SETAS COMESTIBLES Y TÓXICAS. DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS |
Título:
SETAS COMESTIBLES Y TÓXICAS. DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS.
Autores:
Juan Antonio Sánchez Rodríguez.
Páginas: 301
con fotografías a todo color.
Papel cuché. Tamaño: 24 x 17 centímetros.
Encuadernado en rústica.
Ilustraciones: más de 220
(fotografías, dibujos, tablas, cuadros).
Año: 2013
(1ª edición).
ISBN: 9788484765073.
Precio: 34 EUROS (IVA incluido) (44
dólares USA).
•
Para la compra de cualquier manual puede mandar un
correo electrónico a amadrid@amvediciones.com indicándonos nombre, dirección, población y teléfono de contacto.
|
COMENTARIO SOBRE EL LIBRO:
En el Reino de los Hongos existen setas comestibles que todos los años atraen a multitud de aficionados por sus características organolépticas, pero también existen especies tóxicas que son perjudiciales para la salud y que pueden llegar a ser mortales. En las últimas décadas este apasionante mundo de las setas nos ha sorprendido por la aparición de nuevas especies tóxicas y por el descubrimiento de nuevos tipos de intoxicación. Este libro es una aportación novedosa para los aficionados y profesionales porque describe y compara las especies comestibles más frecuentes con las tóxicas semejantes, explica los distintos tipos de intoxicaciones con las especies causantes y con fotografías en color, así como los síntomas y los tratamientos. Para ayudar más al lector se ha utilizado la normativa existente, el Real Decreto 30/2009, de 16 de enero, por el que se establecen las condiciones sanitarias para la comercialización de setas para uso alimentario, adaptado a los nuevos conocimientos y estudios realizados en las últimas décadas que, por ejemplo, prohíbe el consumo de especies como Tricholoma equestre = T. auratum que tradicionalmente se consideraba comestible.
ÍNDICE DEL LIBRO:
Comercialización de setas para uso alimentario. Setas silvestres que pueden ser objeto de comercialización en fresco. Setas cultivadas que pueden ser objeto de comercialización en fresco. Setas que solo pueden ser objeto de comercialización tras un tratamiento. Setas que no se pueden comercializar en ninguna presentación.
Setas venenosas. Intoxicaciones más frecuentes. Intoxicaciones de larga incubación. Intoxicaciones de corta incubación. Otras intoxicaciones.
Setas comestibles y tóxicas. Diferencias y semejanzas.
HAGA CLICK EN ESTA LÍNEA PARA OBTENER INFORMACIÓN DE CÓMO COMPRAR ESTE U OTROS LIBROS |
![]() |
![]() |
Pedir
el libro. Mandar sugerencias.![]() |