![]() A. MADRID VICENTE, EDICIONES |
Teléfono: 91
5336926 y 91 5349368 Fax: 91 5530286 E-mail: amadrid@amvediciones.com Titular: Antonio Madrid Vicente / N.I.F.: 22.378.081-R |
Libros sobre QUÍMICA |
• Para la compra de cualquier manual puede mandar un correo electrónico a amadrid@amvediciones.com indicándonos nombre, dirección, población y teléfono de contacto. Dentro de España en los envíos por agencia para pagos por tarjeta o ingreso en cuenta no cobramos gastos de envío, salvo CANARIAS, CEUTA Y MELILLA que se envía por Correo Certificado y no es válido el reembolso (consultar suplementos en estos casos). Fuera de España nos deben indicar el país de destino y le informaremos sin compromiso de los costes de envío por COURIER. También pueden llamar al teléfono: 34 (prefijo de fuera de España) 91-5336926 o mandar un fax al número: 34 (prefijo de fuera de España) 91-5530286. DENTRO DE ESPAÑA al pedir 3 ó más libros NO COBRAMOS GASTOS POR ENVÍO DE MENSAJERÍA. |
OFERTA POR LA COMPRA DE VARIOS LIBROS: - POR COMPRA DE 3 LIBROS APLICAMOS UN 10% DE DESCUENTO SOBRE EL PRECIO DE VENTA (DESCUENTOS NO ACUMULABLES) Y EL ENVÍO ES POR AGENCIA SIN GASTOS AUNQUE EL PAGO SEA POR REEMBOLSO (VÁLIDO PARA TERRITORIO NACIONAL, SALVO PARA CANARIAS, CEUTA Y MELILLA QUE SE ENVÍA POR CORREOS Y NO ES VÁLIDO EL REEMBOLSO).
- POR COMPRA DE 5 LIBROS O MÁS APLICAMOS UN 15% DE DESCUENTO
SOBRE EL PRECIO DE VENTA (DESCUENTOS NO ACUMULABLES) Y EL ENVÍO ES POR
AGENCIA SIN GASTOS AUNQUE EL PAGO SEA POR REEMBOLSO. (VÁLIDO PARA TERRITORIO
NACIONAL, SALVO PARA CANARIAS, CEUTA Y MELILLA QUE SE ENVÍA POR CORREOS Y NO ES
VÁLIDO EL REEMBOLSO). |
CURSO
DE QUÍMICA PARA FORMACIÓN PROFESIONAL. LAS BASES DE LA QUÍMICA MODERNA.
(haga click sobre el
título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor:
Antonio Madrid Vicente (Ingeniero Agrónomo). AÑO 2016
(1ª Edición). Encuadernado en rústica,
318
páginas, más de 180 ilustraciones en blanco y negro y
color (fotografías, dibujos, cuadros,
tablas, esquemas, gráficos, etc.). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 1 Kilogramo. La
química se podría definir
como la
ciencia que estudia la composición y las propiedades de la
materia y de las transformaciones que ésta experimenta.
El Universo
entero está constituido por materia. Los seres humanos están constituidos por
materia. Los ríos, mares, océanos, etc., están constituidos por materia
(hidrógeno, oxígeno, etc.). En este libro se estudia la química de forma que sea
accesible para estudiantes que tengan una formación básica. Para ello vamos se
recurre a continuas ilustraciones (fotos, gráficos, tablas con datos de interés,
figuras, etc.). Se desarrollan temas sobre la materia, los átomos, las
moléculas, las reacciones químicas, la bioquímica, la química alimentaria, etc.
Es un libro de gran interés para formación profesional en esta materia o para
otros estudios o trabajos donde se necesiten unos conocimientos básicos de
química. Es muy adecuado para todo tipo de cursos de formación por
su riqueza gráfica, que los profesores pueden utilizar para hacer más amenas y
comprensibles sus explicaciones y también de gran utilidad para profesionales de
nivel medio y superior que necesiten tener a mano conceptos básicos sobre
química en todas sus vertientes.
ÍNDICE RESUMIDO DEL LIBRO:
1. Química, alquimia y Kemet. 2. La materia. 3.
Mezclas, aleaciones. 4. La estructura atómica y molecular de la materia. 5. La
energía atómica. 6. La tabla periódica. 7. Familias de elementos. 8. Las
reacciones químicas. 9. Bioquímica y química de la vida. 10. Química de los
alimentos. 11. Química analítica.
AÑO 2016 (1ª Edición). ISBN:
9788494439827.
PRECIO: 27 EUROS
(31 dólares USA).
Química de los Alimentos de la Universidad Técnica de Munich y Director del
Instituto de Química de los Alimentos de Munich),
W. Grosch (Profesor de
Química de los Alimentos de la Universidad Técnica de Munich y Director del
Departamento de Investigación de Química de los Alimentos de Munich) y P. Schieberle
(Profesor
de Química de los Alimentos de la Universidad Técnica de Munich y Director del
Departamento de Investigación de Química de los Alimentos de Munich).
Encuadernado en rústica, papel cuché, 938 páginas, más de 400 ilustraciones
(dibujos, cuadros, esquemas, gráficos, tablas, fotografías). Tamaño: 21 x 27 cms.
(gran formato). La tercera edición de este libro de Química de los
alimentos, es la traducción de la sexta edición alemana de este texto. Todos
los capítulos se han revisado cuidadosamente y se han actualizado con respecto
a los últimos avances, en caso de que sea necesario. Se han realizado cambios
más profundos y generales en los Capítulos 9 (Contaminantes), 18 (Compuestos fenólicos), 20 (Bebidas alcohólicas) y 21 (Té, cacao). Se han añadido los temas reseñados a continuación: aminoácidos, formación y ocurrencia de la crilamida y el furano, compuestos que tienen un efecto de enfriamiento, enzimas lácteos tecnológicamente importantes, lipoproteínas de la yema de huevo, estructura del músculo y maduración de la carne, alergias alimentarias, procesos de horneado, reactividad de especies de oxígeno en los alimentos, fitoesteroles, índice glucémico, se ha ampliado el estudio de la composición de los
aromas: olorosos (piña, carne cruda de cordero, té negro, polvo de cacao, el
whisky) y compuestos sápidos (té negro, cacao tostado y café). Contiene más de 600 cuadros, casi 500 figuras y cerca de
1.100 fórmulas estructurales de los componentes de los alimentos. Está organizado de acuerdo a componentes de los
alimentos, materias primas. Todas estas características proporcionan a los estudiantes
e investigadores en ciencias de los alimentos, tecnología alimentaria, química
agrícola y de nutrición un profundo conocimiento de la química y tecnología de
los alimentos. Este libro será una referencia para los químicos de
los alimentos, tecnólogos de alimentos, ingenieros, bioquímicos,
nutricionistas, químicos analíticos de los alimentos dedicados a la
investigación agrícola, la industria alimentaria, la nutrición, el control de
los alimentos, laboratorios de industrias de los alimentos y nuevos
profesionales o estudiantes de Escuelas Universitarias.
ÍNDICE MUY RESUMIDO: 0. Agua - 1. Aminoácidos, péptidos, proteínas
- 2. Enzimas - 3. Lípidos - 4. Carbohidratos - 5. Sustancias aromáticas - 6.
Vitaminas - 7. Minerales - 8. Aditivos de los alimentos - 9. Contaminación de
los alimentos - 10. Leche y productos lácteos - 11. Huevos - 12. Carne - 13.
Peces, cetáceos, crustáceos y moluscos - 14. Grasas y aceites comestibles - 15.
Cereales y productos derivados - 16. Legumbres - 17. Hortalizas y productos
derivados - 18. Frutas y productos derivados - 19. Azúcar, azúcares-alcohol y
productos azucarados - 20. Bebidas alcohólicas - 21. Café, té y cacao - 22.
Especias, sal y vinagre - 23. Agua potable, agua mineral y agua de mesa.
Año 2012 (3ª Edición actualizada y ampliada). ISBN:
9788420011622.
Precio: 95 euros
(120 dólares
USA).
FENNEMA
QUÍMICA DE LOS ALIMENTOS.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autores: S. Damod
Esta tercera edición difiere respecto a la segunda en
diversos aspectos importantes. Los capítulos preparados por los autores que
contribuyen por primera vez son totalmente nuevos, tales como las proteínas,
dispersiones, enzimas, vitaminas, minerales, tejidos animales, agentes
tóxicos y pigmentos. Los capítulos debidos a coautores de la segunda
ediciones han sido revisados completamente. Así, en el capítulo "Agua y
hielo" una adición importante es la movilidad molecular y los fenómenos de
transición vítrea. El resultado de todo esto es
un libro nuevo en más del 60%, con graficas muy
mejoradas y más enfocado a las materias que son exclusivas de la Química de
los Alimentos. Es el libro más importante, amplio e imprescindible escrito
sobre química de los alimentos. ÍNDICE
MUY RESUMIDO: 1. Introducción a la química de los alimentos - I.
Principales componentes de los alimentos - 2. Agua y hielo - 3.
Carbohidratos - 4. Lípidos - 5. Aminoácidos, péptidos y proteínas - 6.
Enzimas - II. Componentes menores de los alimentos - 7. Vitaminas - 8.
Minerales - 9. Colorantes - 10. Flavores - 11. Aditivos alimentarios - 12.
Sustancias bioactivas: Nutracéuticas y tóxicas - III. Sistemas alimentarios
- 13. Sistemas dispersos: Consideraciones básicas - 14. Interacciones
físicas y químicas entre los componentes de los alimentos - 15. Las
características de la leche - 16. Fisiología y química de los tejidos
musculares comestibles - 17. Fisiología post-cosecha de los productos
vegetales - 18. Impacto de la biotecnología en la calidad y en el suministro
de alimentos - IV. Apéndices.
Año 2010 (3ª Edición).
ISBN: 9788420011424.
Precio: 95 euros
(114 dólares
USA).
CIENCIA
DEL CARBÓN. GEOLOGÍA, QUÍMICA, PETROGRAFÍA, GEOQUÍMICA, APLICACIONES.
(haga click sobre el
título del libro subrayado para ver todo el índice del libro) Autores:
Manuel Martínez Santana (Centro de Geoquímica, Universidad
Central de Venezuela) y Marcos Escobar Navarro (Facultad de Ingeniería,
Universidad del Zulia). AÑO 2016
(1ª Edición). Encuadernado en rústica,
200
páginas, más de 110 ilustraciones (fotografías, dibujos, cuadros, esquemas,
diagramas, gráficos, etc.). Tamaño: 27 x 19 cms. Peso: 0,800 Kgrs. Este
libro consta de nueve capítulos, en los que se busca presentar en forma clara y
con numerosas ilustraciones (posee más de cien figuras) todo lo relacionado con
el carbón mineral: su definición, clasificación, origen, evolución, geología,
química, geoquímica, petrografía, aplicaciones y consideraciones ambientales.
Además incluye un apartado dedicado a presentar y profundizar sobre las
relaciones entre carbón y petróleo. Posiblemente sea el
único libro en idioma castellano que posee este carácter integral sobre el
carbón, y que abarca todos los aspectos considerados, de modo que abarca todas
las relaciones del carbón con otras energías y ámbitos relacionados.
La obra está dirigida a profesionales y estudiantes universitarios y de
postgrado en las áreas de Geología, Geoquímica, Ingeniería Petrolera y Minera.
También geocientíficos de áreas afines como Medio Ambiente, Petróleo y Química
serían lectores muy interesados y que les aportará conocimientos técnicos de un
libro de consulta y muy interesante para toda persona relacionada con el sector
de la geología, energía y minería.
ÍNDICE RESUMIDO DEL LIBRO:
1. Introducción. 2. Origen de la Turba y el
Carbón. 3. Transformaciones de la materia orgánica. 4. El carbón al microscopio:
petrografía del carbón. 5. Composición química elemental y molecular del carbón.
6. Geología del carbón. 7. Geoquímica del carbón. 8. Carbón y su relación con el
petróleo y el gas. 9. Aplicaciones del carbón. Carbón y ambiente. Referencias.
AÑO 2016 (1ª Edición). ISBN:
9788494555817.
PRECIO: 30 EUROS
(34 dólares USA).
QUÍMICA
ENOLÓGICA.
(Hacer click sobre el título del libro subrayado para
ver el índice completo del libro)
Autores: Juan José Moreno Vigara y Rafael Andrés Peinado Amores. Año 2010
(1ª Edición). 522 páginas en papel cuché, 150 ilustraciones,
muchas de ellas a todo color (esquemas, tablas con datos de interés, fotografías,
ejemplos, etc.). Encuadernación en tapa dura. Tamaño: 24 x 17 cms. Los
profesores de la UCO Juan J. Moreno Vigara y Rafael A. Peinado Amores, autores
de este libro, han merecido la mención especial del año
2011 de la Organización Internacional de la viña y del vino (OIV) por su libro Química
enológica, editado por AMV EDICIONES. El jurado ha valorado que
la obra representa un aporte científico y original para
el sector de la viña y del vino. El libro es resultado de la
experiencia docente de los autores en la asignatura Química Enológica de la
titulación de Enología que se imparte en la Universidad de Córdoba desde el
curso 1999/2000. Este libro se
plantea como un instrumento fundamental para que el enólogo haga vinos
excelentes con el dominio de la química enológica. No se comprende la
elaboración de vinos de calidad sin los conocimientos que aporta la química
enológica. La actividad del enólogo debe estar encaminada a elaborar el mejor
vino posible con los medios disponibles, y el instrumento esencial para
conseguirlo, es dominar la química enológica. Este libro es un compendio
práctico, actualizado y extenso de todos los conocimientos químicos necesarios y
accesibles para obtener vinos de alta calidad. Los autores son profesores de la
Universidad de Córdoba especialistas en los temas enológicos. Este libro es el
mejor escrito en español sobre este tema, ya que ha habido algún otro pero no
tan actualizado y tan amplio como la presente obra. Los capítulos generales de
este texto son: La vid, El aroma de los mostos, La composición del vino,
Polifenoles, Azúcares: estructura y clasificación, Azúcares del mosto, Ácidos
carboxílicos: estructura y propiedades, Ácidos de la uva, Relación entre la
composición y la calidad del mosto, el paso de mosto a vino, Compuestos
nitrogenados, Equilibrios ácido-base en el vino, Capacidad tampón de los vinos,
Equilibrios de precipitación en el vino, Evolución postfermentativa de la
acidez, Fenómenos redox en mostos y vinos, Estado coloidal, Coloides de interés
enológico, Materias inorgánicas y quiebras metálicas, Crianza química,
Envejecimiento, Crianza biológica. En definitiva es un libro imprescindible para
enólogos, bodegas, empresas vinícolas, viticultores, empresas auxiliares de la
industria del vino, químicos, empresas de productos químicos y todo técnico y
persona relacionada con el mundo del vino y de la enología.
AÑO 2010 (1ª Edición). ISBN:
Precio: 50 Euros
(70 dólares USA).
QUÍMICA
DEL FLAVOR DEL VINO.
(Hacer click sobre el título del libro subrayado para
ver todo el índice del libro) Autores: R. J.
Clarke y J. Bakker (traducido al español). Año 2010 (1ª
edición). 352 páginas en papel cuché, con más de 120 ilustraciones
(esquemas, cuadros, gráficos, tablas, dibujos). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 750
gramos. Nuevo libro sobre un tema que no existían publicaciones en español. La
importancia comercial del vino continúa incrementándose por todo el mundo con la
disponibilidad de numerosos vinos nuevos, abarcando una notable y excitante gama
de flavores. Este libro se centra en aspectos de la producción de vino que son
importantes en el desarrollo del flavor, describiendo algunas de las uvas
utilizadas y los vinos resultantes. Proporciona descripciones en profundidad de
las rutas de reacción del flavor, junto con información científica actualizada
concerniente a la liberación del flavor, su química y física asociada, y la
percepción sensorial de los aromas volátiles. Esta obra contiene profusa
información, describiendo los componentes del vino, su química subyacente y su
posible papel en las características gustativas y olfativas de los vinos, vinos
fortificados, jerez y oporto. Se incluyen tablas muy útiles sobre uvas, vinos,
composición y flavores percibidos resultantes. Es un libro esencial para todos
los involucrados en la elaboración comercial de vino, ya sea en producción,
comercialización o investigación. Es de gran interés para todos los enólogos,
científicos y tecnólogos de los alimentos y bebidas tanto en empresas como en el
sector académico, y para estudiantes de nivel superior y profesores de la rama
enológica. ÍNDICE RESUMIDO DEL LIBRO:
Prefacio - Introducción -Variedades de uvas y regiones de cultivo - Componentes
estimulantes y básicos del sabor - Componentes volátiles - Métodos de cata y
flavor global del vino - Jerez y oporto - Rutas de formación en la vinificación
- Apéndices - Índice alfabético.
AÑO 2010
(1ª Edición). ISBN: 9788420011400.
PRECIO: 35 EUROS
(46 dólares USA).
QUÍMICA Y TECNOLOGÍA DEL ACEITE DE
OLIVA.
(haga
click sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: D. Boskou.
292 páginas. Tamaño: 24 X 17 cms., papel cuché. Año
1998. Tecnologías que se emplean en la
actualidad en las almazaras. Recolección de aceitunas y
extracción del aceite de oliva. Composición.
Tratamientos de refinación, winterización,
endurecimiento, etc. Almacenamiento y envasado del aceite
de oliva. Cambios producidos en el aceite de oliva por
las enzimas y la oxidación. Análisis y autentificación
del aceite de oliva. Valoración organoléptica. Normas
para la comercialización.
Año 2002. ISBN: 84-89922-62-4
PRECIO: 28,85 EUROS
(32 dólares
USA).
LOS
ADITIVOS EN LOS ALIMENTOS (Según la normativa en la Unión Europea y la
legislación española).
(haga click sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del
libro) Autor: Antonio Madrid Vicente (Ingeniero Agrónomo y
especialista en industrias agroalimentarias). Año
2014 (1ª Edición). Encuadernación en rústica,
papel cuché, 446 páginas, más de 60 ilustraciones (fotografías, dibujos,
esquemas) y más de 300 tablas y cuadros. Tamaño: 17 X 24 cms.
Peso: 1'100 Kilogramos.
Si existe un libro que sea imprescindible para la
industria agroalimentaria, probablemente sea éste y en su versión más
actualizada, como es el caso de esta obra.
La producción de alimentos en la actualidad requiere unos conocimientos
importantes sobre los aditivos por parte de los técnicos. Los alimentos y
bebidas se envían a lugares cada vez más lejanos, por lo que hay que asegurar su
periodo de conservación y salvar problemas de puntuales de almacenamiento o
transporte recurriendo a los aditivos para su conservación. Puede parecer lógico
que muchas personas estén en contra de la utilización de los aditivos y
prefieran alimentos ecológicos; pero sin los aditivos muchos alimentos no
llegarían en buenas condiciones al consumidor. Los aditivos cumplen otras
funciones además de la conservación: dar un color atractivo, endulzar, presentar
una estructura atrayente, evitar la oxidación de las grasas, mejorar el sabor,
etc. En este libro se da una información muy completa y actualizada sobre los
aditivos, sus propiedades, dosis apropiadas, etc. Se estudian los colorantes,
conservantes, emulsionantes, espesantes, edulcorantes, antioxidantes, saborizantes,
mejorantes, soportes, etc. Su base es la legislación de la Unión Europea y su
aplicación correspondiente. Es un libro de gran interés para todas las
industrias agroalimentarias, ingenieros y tecnólogos de alimentos, profesionales
del sector, cursos de formación, etc. ÍNDICE MUY
RESUMIDO: 1. Los aditivos en los alimentos y bebidas. 2. Los aditivos
en la Unión Europea. 3. Los aditivos según los reglamentos europeos. 4. Lista
comunitaria de aditivos alimentarios.
Año 2014 (1ª Edición).
ISBN: 9788494285042.
PRECIO: 40 EUROS
(52 dólares USA).
![]() |