![]() A. MADRID VICENTE, EDICIONES |
Teléfono: 91
5336926 y 91 5349368 Fax: 91 5530286 E-mail: amadrid@amvediciones.com Titular: Antonio Madrid Vicente / N.I.F.: 22.378.081-R |
Libros sobre PLÁSTICOS |
• Para la compra de cualquier manual puede mandar un correo electrónico a amadrid@amvediciones.com indicándonos nombre, dirección, población y teléfono de contacto. Dentro de España en los envíos por correo certificado no cobramos gastos de envío, salvo CANARIAS, CEUTA Y MELILLA que se envía por mensajería y no es válido el reembolso. Fuera de España nos deben indicar el país de destino y le informaremos sin compromiso de los costes de envío por COURIER. También pueden llamar al teléfono: 34 (prefijo de fuera de España) 91-5336926 o mandar un fax al número: 34 (prefijo de fuera de España) 91-5530286. DENTRO DE ESPAÑA al pedir 3 ó más libros NO COBRAMOS GASTOS POR ENVÍO DE MENSAJERÍA DE MRW. |
SOLDADURA DE TERMOPLÁSTICOS.
(haga
click sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: Miguel Fiol Pujadas. 128 páginas a todo color,
más de 80 ilustraciones (fotografías, dibujos, gráficos, esquemas, cuadros, tablas).
Tamaño: 24 x 17 cms. Este libro trata de todos los contenidos sobre la
soldadura de termoplásticos, recogiendo: las operaciones preliminares de
preparación de la zona a soldar, el procedimiento de soldadura con todas las
puntualizaciones a tener en cuenta, los posibles problemas que pueden surgir
aplicaciones, etc. El
libro se completa con diversos anexos con ejemplos gráficos de soldaduras y
esquemas de varios tipos de máquinas. El último anexo incluye un banco de
imágenes con numerosas fotos de situaciones, máquinas, aplicaciones, etc.
aportadas por una importante empresa de maquinaria del sector.
ÍNDICE RESUMIDO: 1. Soldadura con material
de aportación. 2. Soldadura sin material de aportación. 3. Ensayos de
resistencia y pruebas diversas. 4. Uniones, normativas y tablas. Anexo 1:
Ejemplos varios de soldadura con material de aportación. Anexo 2: Ejemplos de
soldadura sin material de aportación. Anexo 3: Esquemas y planos. Anexo 4: Banco
de imágenes.
AÑO 2010. ISBN: 9788496960442.
Precio: 28 EUROS
(Incluido IVA y gastos de envío por correo y reembolso en España) (29
dólares USA).
INDUSTRIA DEL PLÁSTICO. Plástico Industrial.
(haga
click sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro) Autores:
Richardson & Lokensgard. 584 páginas (tamaño:
26 X 19 centímetros), más de 350 ilustraciones. Este libro cubre todos los
aspectos de la tecnología de los plásticos industriales y los principales
procesos de fabricación. Se incluye la información más reciente sobre
reciclaje de plásticos, especificaciones ISO para realización de pruebas y
normas sobre salud y seguridad. Además de una detallada exposición sobre las
técnicas y los procedimientos más comunes en la industria del plástico, la
obra incluye aspectos novedosos como: un capítulo práctico y revisado sobre
química de polímeros; otro dedicado a la estadística elemental, con
afianzamiento de la teoría a través de las actividades de laboratorio; se
incluye también una actualización sobre la salud y seguridad, incluyendo las
normas OSHA y AGGIH; un tratamiento extenso de la historia de los plásticos
industriales; actividades de laboratorio profusamente ilustradas, etc. En
definitiva es un libro general y amplio sobre toda la tecnología de los
plásticos y sus aplicaciones técnicas y profesionales en los diferentes
campos industriales.
AÑO 2003. ISBN:
9788428325691.
Precio: 55 EUROS
(Incluido IVA. No
cobramos gastos de envío por correo y reembolso en España)
(73
dólares USA).
INVERNADEROS
DE PLÁSTICO: TECNOLOGÍA Y MANEJO. Autor: N. Castilla 462 páginas,
más de 200
ilustraciones a todo color (fotografías,
dibujos, cuadros, esquemas). Tamaño: 24 x 17 cms. Año 2007
(2ª edición).
Esta obra aborda en profundidad la tecnología
actual y el manejo de los invernaderos de plástico, describiendo los principios
en que se basan con un enfoque pragmático y cuantitativo, dentro de lo posible,
abarcando, además, otros aspectos de interés en el enfoque integrado del cultivo
protegido. Partiendo del clima espontáneo en invernadero se tratan los diversos
aspectos tecnológicos para su mejora (ventilación, refrigeración, calefacción,
abonado carbónico, manejo de la luz, fisiología de cultivos, criterios de diseño
y construcción de invernaderos, elección de materiales de cubierta y
cerramiento...). Incluye, además, capítulos dedicados al riego y fertilización,
suelo y cultivo en sustrato, fitosanidad, sistemas de regulación y análisis
económico, así como algunos apartados sobre otros temas a considerar: impacto
medioambiental, post-cosecha, comercialización, etc. A fin de facilitar la
lectura y comprensión del texto, el material gráfico es muy abundante (122
figuras y 80 fotografías) y se ha evitado la inclusión en el texto general de
fórmulas complejas, aunque éstas son recogidas en un anejo para los lectores más
avanzados. El libro está dirigido tanto a agricultores profesionales y técnicos
de campo, a constructores de invernaderos, así como a estudiantes y estudiosos
de la agronomía del cultivo protegido y pretende contribuir a mejorar los
sistemas agrícolas de este tipo de producción en invernaderos de plástico en
áreas muy diversas. ÍNDICE RESUMIDO DEL
LIBRO:9788484763215
QUÍMICA Y TECNOLOGÍA DE PINTURAS Y REVESTIMIENTOS.
(Hacer click sobre el título del libro subrayado para
ver todo el índice del libro) Autores:
J. Bentley y G.P.A. Turner. 300
páginas, con 100 ilustraciones. Encuadernación en rústica en papel cuché.
Tamaño: 24 x 17 cms. Este libro tiene una primera parte en donde se presentan los
conocimientos básicos de química sobre pinturas de forma técnica pero
accesible. En la segunda parte se estudian los distintos componentes
de las pinturas con su formulación, propiedades, defectos,
aplicación, etc. Además trata los diferentes derivados de las pinturas y
las mezclas de diferentes pinturas con otros preparados. Es un libro muy
interesante en el que se tratan en profundidad y de manera técnica el tema de
todos los revestimientos de paredes y demás superficies a las que se les aplica
cualquier tipo de pintura. Es el único libro técnico en español sobre química,
tecnología y formulaciones de pinturas y revestimientos. Es una obra de consulta
básica para cualquier persona relacionada con las pinturas, con el sector
químico y en general para cualquier sector relacionado con la construcción y
edificación.
Año: 1999. ISBN: 9788489922112.
PRECIO: 29,45 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío por correo y reembolso
en España) (38 dólares
USA).
LA
QUÍMICA DEL COLOR. (Hacer click sobre el título del libro subrayado para
ver todo el índice del libro) Autor: R. M. Christie (traducido por Dra.
Ana Cristina Ferrando Navarro). AÑO 2003. 211 páginas, 100 ilustraciones
(tablas, formulaciones, cuadros). Tamaño: 24 x 17 cms.
Este libro es una introducción a la química del color. Se
hace una visión histórica de cómo ha evolucionado nuestro conocimiento de la
ciencia del color. Después se hace una introducción general a los principios
físicos, químicos y biológicos que hacen posible nuestra percepción de los
colores. Se abarcan los principios esenciales de la química estructural y de
síntesis asociados a las distintas familias químicas de tintes y pigmentos.
Finalmente se tratan la aplicación de los tintes y pigmentos y de los principios
químicos que subyacen en su comportamiento técnico, no sólo en las aplicaciones
tradicionales como los tejidos, los recubrimientos y los plásticos, sino también
en un conjunto creciente de aplicaciones de alta tecnología o funcionales.
ÍNDICE RESUMIDO: 1. El color: una breve
revisión histórica. 2. El origen físico y químico del color. La luz visible.
El ojo. Las causas del color. Fluorescencia y fosforescencia. Los tintes y los
pigmentos. El color y la constitución. 3. Los tintes y pigmentos azoicos. 4.
Los tintes y pigmentos carbonílicos. 5. Las ftalocianinas. 6. Diversas familias
químicas de tintes y pigmentos orgánicos. 7. Los tintes textiles (exceptuando
los tintes reactivos). 8. Los tintes reactivos para las fibras textiles. 9. Los
pigmentos. Inorgánicos. Orgánicos. Pigmentos para efectos especiales. 10.
Los tintes y pigmentos funcionales o de alta tecnología. Aplicaciones
electrónicas de los tintes y los pigmentos. Aplicaciones de los tintes y
pigmentos en la reprografía. Aplicaciones biológicas y médicas de los tintes. El
quimiocromismo. 11. El color y el medio ambiente. Bibliografía. Índice.
PRECIO: 28 EUROS (Incluido IVA y gastos de envio por correo y reembolso en
España)
(39 dólares
USA).
![]() |
Pedir
libros. Mandar sugerencias.![]() |