PROTEGERSE EN EL SIGLO XXI PRINCIPIOS BÁSICOS DE NUTRICIÓN ORTOMOLECULAR |
Título:
PROTEGERSE EN EL SIGLO XXI. PRINCIPIOS BÁSICOS DE NUTRICIÓN ORTOMOLECULAR.
Autores: José Ignacio
Ibáñez (especialista en nutrición ortomolecular)
Páginas: 522 páginas.
Encuadernación en rústica y papel cuché.
Tamaño: 24 X 17 cms.
Ilustraciones: Más de 120 (tablas, cuadros,
esquemas, gráficos, fotografías, dibujos)
Año: 2018
(1ª edición). ISBN:
9788494782473.
Precio: 38 EUROS (IVA incluido. No
cobramos gastos de envío por mensajería para pagos por tarjeta o
transferencia) (44 dólares USA).
• Para la compra de cualquier manual puede mandar un correo electrónico a amadrid@amvediciones.com indicándonos nombre, dirección, población y teléfono de contacto. Dentro de España en los envíos por correo certificado no cobramos gastos de envío, salvo CANARIAS, CEUTA Y MELILLA que se envía por mensajería y no es válido el reembolso. Fuera de España nos deben indicar el país de destino y le informaremos sin compromiso de los costes de envío por COURIER. También pueden llamar al teléfono: 34 (prefijo de fuera de España) 91-5336926 o mandar un fax al número: 34 (prefijo de fuera de España) 91-5530286. DENTRO DE ESPAÑA al pedir 3 ó más libros NO COBRAMOS GASTOS POR ENVÍO DE MENSAJERÍA DE MRW. |
COMENTARIO DEL LIBRO:
Prologo de ANA MARÍA LAJUSTICIA BERGASA
(Licenciada en Ciencias Químicas. Experta en Bioquímica Nutricional y sus consecuencias en la nutrición humana)
Tengo el gusto de presentaros este excelente trabajo de José Ignacio, que
os va a ilustrar acerca de todo lo que en este momento se habla sobre la
nutrición humana y también lo que se dice en lo que yo llamo "complicar los
nombres de las cosas que ya sabemos" y muchos más datos que él trasmite con suma
facilidad didáctica nutritivo-terapéutica que es su campo de trabajo habitual.
Sabéis que hay dietistas que consideran malas las carnes rojas. Opino que
una cosa es que las personas con tendencia sedentaria, por prudencia nutricional
le quiten las grasas a este tipo de alimentos como prevención a un posible
riesgo de taponamiento de vasos y arterias (grasas saturadas), además de que no
debemos cocinarlas carbonizando la parte exterior de las carnes (se forman
benzopirenos, sustancias cancerígenas, sí o sí...). Esto es igualmente válido
para pescados, verduras, tostadas, etc.
En lo relativo a fritangas, deben hacerse a temperatura inferior a 180°
C, es decir, no debe esperarse a que el aceite humee para empezar a cocinar...
pero haciéndolo bien, podemos y debemos tomar fritos de forma controlada ya que
es una manera muy popular de elaborar cierto tipo de comidas.
También considero buenas las conservas, en general: pescados, verduras,
frutas, etc. de las que gozamos de una excelente cultura artesanal, además de
una amplia industria conservera por todo el territorio nacional.
Además, leyendo el libro de este autor, se van a enterar de la cantidad
de personas que complican la vida a la gente llamando "probióticos" a las
bacterias intestinales beneficiosas, que entre otras cosas elaboran vitaminas,
neurotransmisores, etc. necesarias para el buen funcionamiento de nuestro
metabolismo y que las tenemos de forma más inmediata en los yogures naturales (a
poder ser sin azúcar), chucrut, alimentos fermentados en general, sidra, cerveza
sin alcohol, etc. Lo mismo ocurre con la expresión "prebióticos" que es la fibra
no digerible que alimenta a nuestras bacterias, y todos sabemos de qué se
trata...
También creo que, si decimos que un nutriente es más o menos asimilable,
cualquiera lo entiende, pero la expresión moderna de lo mismo es "biodisponible"
por aquello de que lo científico suena más. En mi opinión, las cosas deben
explicarse con un lenguaje que sea entendido por todo el mundo y por eso este
tratado de "nutrición terapéutica" tiene mucho interés, porque os dice todo lo
que en este momento se está "cocinando" en relación a las distintas opiniones de
los nutricionistas que hay en la actualidad en todo el mundo...
El trabajado y completísimo tratado de este autor va a proporcionaros todos los
datos que os pueda interesar sobre "Nutrición Humana" tal y como la entienden y
llaman en el mundo en que vivimos muchas personas que el autor cita, por lo que
espero y deseo que leyéndolo, además de pasarlo muy bien aprendiendo muchas
cosas, a la vez que os enteráis de cuántas maneras hay de mirar y considerar
cómo debe ser nuestra alimentación y cómo nos puede y debe ayudar en
determinados momentos de la vida (abordaje de enfermedades).
ÍNDICE DEL LIBRO:
Prólogo: Ana Mª Lajusticia.
Introducción.
1
-. Planteamiento de la salud desde una nueva perspectiva. 1.1. Recorrido histórico y aportación a la Nutrición Ortomolecular. 1.2. Propuesta de estrategia en Nutrición Ortomolecular. 1.3. Nutrientes para la vida / Funcionamiento Bioquímico. 1.4. Valor funcional de los alimentos (Dieta Mediterránea).2.- Principios de Bioquímica y metabolismo. 2.0. Herramientas de la Nutrición Ortomolecular: (Los nutrientes; descripción Metabolismo; acción; contraindicaciones; interacción fármaco-suplemento; suplemento-suplemento; déficits posología; etc.). 2.1. Vitaminas. 2.2. Minerales. 2.3. Aminoácidos. 2.4. Ácidos Grasos Esenciales (AGEs). 2.5. Enzimas. 2.6. Prebióticos. 2.7. Nutrientes Auxiliares. 2.8. Fitoterapia / Adaptógenos / Fotoquímicos. 2.9. El caso particular de la DHA.
3.- Apoyos necesarios en Nutrición Ortomolecular. 3.1. Trofología Alimentaria asociada a Patologías. 3.2. Diccionario de Alimentos indispensables en Trofología Alimentaria. 3.3. Importancia Trofológica del Aceite de Oliva. 3.4. Situaciones Fisiológicas que requieren Suplementación de Refuerzo. 3.5. Terminologías (Glosario).
4.- Anexo. 4.1.Tablas de apoyo. 4.2. Contenido de carotenoides en Frutas / Verduras. 4.3. Aditivos alimentarios. 4.4. Valor promedio de contenido de Minerales. 4.5. Antioxidantes / Fuentes / Función organísmica. 4.6. Caldos Trofoterapeúticos.
• Para la compra de cualquier manual puede mandar un correo electrónico a amadrid@amvediciones.com indicándonos nombre, dirección, población y teléfono de contacto. Dentro de España en los envíos por correo certificado no cobramos gastos de envío, salvo CANARIAS, CEUTA Y MELILLA que se envía por mensajería y no es válido el reembolso. Fuera de España nos deben indicar el país de destino y le informaremos sin compromiso de los costes de envío por COURIER. También pueden llamar al teléfono: 34 (prefijo de fuera de España) 91-5336926 o mandar un fax al número: 34 (prefijo de fuera de España) 91-5530286. DENTRO DE ESPAÑA al pedir 3 ó más libros NO COBRAMOS GASTOS POR ENVÍO DE MENSAJERÍA DE MRW. |
![]() |
![]() |
Pedir
libros. Mandar sugerencias.![]() |