![]() A. MADRID VICENTE, EDICIONES |
Teléfono: 91
5336926 y 91 5349368 Fax: 91 5530286 E-mail: amadrid@amvediciones.com Titular: Antonio Madrid Vicente / N.I.F.: 22.378.081-R |
Libros sobre ODONTOLOGÍA, ESTOMATOLOGÍA Y TEMAS RELACIONADOS |
•
Para la compra de cualquier manual puede mandar un
correo electrónico a amadrid@amvediciones.com indicándonos nombre, dirección, población y teléfono de contacto.
Dentro de España en los envíos por agencia para pagos por tarjeta o
ingreso en cuenta no cobramos gastos
de envío, salvo CANARIAS, CEUTA Y MELILLA que se envía por Correo
Certificado y no
es válido el reembolso (consultar suplementos en estos casos). Fuera de España nos deben indicar el país de destino y le
informaremos sin compromiso de los costes de envío por COURIER. También pueden llamar al teléfono: 34 (prefijo
de fuera de España) 91-5336926 o mandar un fax al número: 34 (prefijo de
fuera de España) 91-5530286.
DENTRO DE ESPAÑA al pedir 3 ó más libros NO COBRAMOS
GASTOS POR ENVÍO DE MENSAJERÍA DE MRW.
OFERTA POR LA COMPRA DE
VARIOS LIBROS:
-
POR COMPRA DE 3 LIBROS APLICAMOS UN 10% DE DESCUENTO Y EL ENVÍO ES POR AGENCIA
SIN GASTOS AUNQUE EL PAGO SEA POR REEMBOLSO (VÁLIDO PARA TERRITORIO NACIONAL,
SALVO PARA CANARIAS, CEUTA Y MELILLA QUE SE ENVÍA POR CORREOS Y NO ES VÁLIDO EL
REEMBOLSO).
- POR COMPRA DE 5 LIBROS O MÁS APLICAMOS UN 15% DE DESCUENTO Y EL ENVÍO ES POR
AGENCIA SIN GASTOS AUNQUE EL PAGO SEA POR REEMBOLSO. (VÁLIDO PARA TERRITORIO
NACIONAL, SALVO PARA CANARIAS, CEUTA Y MELILLA QUE SE ENVÍA POR CORREOS Y NO ES
VÁLIDO EL REEMBOLSO).
ODONTOLOGÍA
EN PACIENTES CON NECESIDADES ESPECIALES.
Autora:
Inmaculada Tomás Carmona (Licenciada en Odontología, Profesora e
Investigadora).
AÑO 2022
(1ª Edición, diciembre de
2022).
Encuadernado en rústica, papel cuché, 423 páginas de gran formato, con más de
400 ilustraciones
A TODO COLOR
(fotografías, cuadros, tablas, dibujos). Tamaño: 25 x 19 cms. (gran formato).
Peso: 1,300 Kilogramos.
COMENTARIO DEL LIBRO:
La
presente obra
es fruto
de la docencia, investigación y asistencia en el manejo odontológico de
pacientes con necesidades especiales desarrollada en el seno de la Universidad
de Santiago de Compostela, con un enfoque específico en todos aquellos pacientes
que más habitualmente van a acudir a las clínicas odontológicas.
Abarca las discapacidades (físicas, psíquicas y sensoriales), las patologías
sistémicas crónicas (infecciosa, cardiovascular, respiratoria, hepática, renal,
endocrina, hematológica, discrasia sanguínea, cáncer de cabeza y cuello,
fármacos antirresortivos y antiangiogénicos y osteonecrosis, y neurológica), así
como condiciones clínicas como el embarazo y la lactancia o las emergencias de
origen alérgico. La obra va dirigida a estudiantes de grado y postgrado de
Odontología, odontólogos (actividad privada, ambulatoria y hospitalaria),
higienistas dentales, e incluso médicos generalistas que quieran conocer las
particularidades odontológicas que requieren este tipo de pacientes.
El libro consta de 16 capítulos, 55 patologías o condiciones clínicas,
presenta un enfoque muy didáctico y está escrito de forma sintetizada y
protocolizada. Utiliza tablas y esquemas de síntesis de información y presenta
una estructura mantenida a lo largo de todos los capítulos, lo que facilita la
rapidez en el acceso a la información de interés.
Incluye
también más de 350 imágenes clínicas sobre diversos aspectos médicos de interés,
diferentes hallazgos orales y casos clínicos que ayudan al lector a asimilar los
conocimientos para su aplicación en el contexto práctico.
La
estructura, a lo largo de todo el libro, está basada en el empleo de un juego de
símbolos que representan distintos apartados a considerar en la asistencia
odontológica de pacientes con necesidades especiales. A continuación,
realizamos una breve descripción de cada uno de ellos: - Análisis de
Complicaciones: Se citan las principales características médicas de las
diferentes condiciones sistémicas, centrándose en las particularidades a
considerar ante la práctica de un tratamiento odontológico y en las posibles
complicaciones derivadas. También se nombran los principales hallazgos orales
asociados y aquellos secundarios a la medicación recibida. - Técnicas
Anestésicas: Se detallan consideraciones de interés sobre las técnicas
anestésicas aplicadas en el ámbito odontológico (anestesia local, sedación y
anestesia general), señalando indicaciones y contraindicaciones según la
condición médica. - Cita Odontológica / Sillón Dental: Se recogen
aspectos importantes sobre la programación de las citas odontológicas, así como
la posición en el sillón dental según la condición médica. - Tratamiento
Odontológico: Se definen detalles específicos a considerar ante la práctica
de un tratamiento dental según la condición médica, diferenciándose entre las
distintas especialidades odontológicas. - Farmacología: Se exponen los
fármacos de elección y los contraindicados según la condición médica, así como
las precauciones y recomendaciones a tener en cuenta en la selección de los
fármacos habituales en un tratamiento odontológico (con carácter profiláctico y
terapéutico). - Emergencia Médica: Se describen las características
médicas de las diferentes situaciones de emergencia que pueden surgir durante la
práctica de un tratamiento en el gabinete odontológico, así como el manejo
asistencial específico de las mismas. También en el capítulo 4, se utiliza una
variante de este símbolo para indicar cuestiones y respuestas de interés clínico
en la prevención de la Endocarditis Bacteriana de origen oral.
Es un libro esencial e imprescindible para el
odontólogo y todos los agentes que participan en esta profesión.
LA
AUTORA:
Inmaculada Tomás Carmona
es
Licenciada en
Odontología y Premio Extraordinario de Licenciatura por la Universidad de
Granada. Doctora en Odontología y Premio Extraordinario de Doctorado por la
Universidad de Santiago de Compostela (USC). Profesora Catedrática en la
asignatura “Odontología en Pacientes Médicamente Comprometidos” en la USC.
Miembro del Equipo Decanal de la Facultad de Medicina y Odontología que dirigió
el Sr. Decano, Juan Gestal Otero desde 2011-2014, en calidad de Vicedecana de
Odontología. Coordinadora de la Unidad Clínica y de Investigación en Odontología
para Pacientes con Necesidades Especiales. Coordinadora del Grupo de
Investigación “Oral Sciences Research Group” de la USC, perteneciente a la
Fundación Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (FIDIS).
Investigadora Colaboradora del Eastman Dental Institute, Queen Mary University
of London y King’s College London. Ha participado en la elaboración de más de
100 publicaciones en revistas con índice de impacto, más de 25 capítulos de
libros y dirigido 16 Tesis Doctorales (8 de las cuales, recibieron el Premio
Extraordinario de Doctorado en Ciencias de la Salud). Editora asociada de varias
revistas científicas JCR de alto impacto. Ha recibido varios premios de
investigación otorgados por sociedades científicas internacionales o nacionales
como la IADR, SEPA, SEOC y SEOII, así como otorgados por entidades públicas y
privadas. Ha participado y dirigido numerosos proyectos de investigación
competitivos de carácter regional y nacional, así como proyectos con
instituciones públicas y empresas privadas.
ÍNDICE
GENERAL DEL LIBRO:
Capítulo 1. Discapacitado Físico. Capítulo 2. Discapacitado
Psíquico. Capítulo 3. Discapacitado Sensorial. Capítulo 4. Patología Infecciosa.
Capítulo 5. Patología Cardiovascular. Capítulo 6. Patología Respiratoria.
Capítulo 7. Patología Hepática. Capítulo 8. Patología Renal. Capítulo 9.
Patología Endocrina. Capítulo 10. Alteración Hematológica. Capítulo 11.
Discrasia Sanguínea. Capítulo 12. Cáncer de Cabeza y Cuello. Capítulo 13.
Medicación y Osteonecrosis. Capítulo 14. Patología Neurológica. Capítulo 15.
Embarazo y Lactancia. Capítulo 16. Emergencia de Origen Alérgico.
AÑO 2022 (1ª edición, diciembre 2022). ISBN:
9788412574401.
PRECIO: 90 EUROS (IVA incluido y envío por agencia para pagos por tarjeta o transferencia) (98 dólares USA).
MANUAL
DE MICROCIRUGÍA APLICADA A LA PERIDONCIA.
Autores: J. Usón Gargallo, J. M. Usón Casaús, J. Cabezas Talavero, F. M. Sánchez
Margallo, E. Abellán Rubio, M. Del Canto Pingarrón. AÑO 2023
(1ª Edición, febrero de
2023).
Encuadernado en rústica, papel cuché, 140 páginas de gran formato, con más de
130 ilustraciones
A TODO COLOR
(fotografías, cuadros, tablas, dibujos). Tamaño: 30 x 21 cms. (gran formato).
Peso: 0,600 Kilogramos.
COMENTARIO DEL LIBRO:
El tratamiento
periodontal actual no solo se ocupa de curar las enfermedades periodontales,
sino que trata de restaurar los tejidos destruidos como consecuencia de dichas
enfermedades, lo que requiere no solo de profundos conocimientos en la biología
de la cicatrización y regeneración tisulares, sino también el manejo de
sofisticadas técnicas quirúrgicas que permitan alcanzar dichos objetivos de un
modo predecible. Los tejidos periodontales, tanto por sus características
estructurales, como por su presencia en un entorno altamente contaminado,
requieren de una manipulación quirúrgica delicada y unas condiciones de
cicatrización tan óptimas, que aún en presencia de bacterias en el medio
ambiente, se mantenga la estabilidad dimensional de los tejidos reposicionados
durante la cirugía. Por ello, tanto la cirugía para reconstruir tejidos
gingivales destruidos o alteraciones de su desarrollo (cirugía plástica
periodontal) como para las técnicas quirúrgicas de regeneración de los tejidos
periodontales, requieren de conocimientos en microcirugía, tanto en el manejo de
una visión magnificada, en el uso de instrumentos pequeños y delicados, como en
el manejo de técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas.
Este manual realizado
como proyecto de colaboración entre especialistas en microcirugía del Centro de
Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón y especialistas clínicos en Periodoncia y
Cirugía Oral presenta tanto los fundamentos básicos de la cirugía microscópica,
como la descripción técnica de las intervenciones más frecuentes en cirugía
plástica periodontal.
Con ayuda de excelentes ilustraciones,
este
manual representa una obra muy didáctica y útil para todo profesional de la
odontología que quiera mantenerse al día o ampliar sus conocimientos en técnicas
quirúrgicas reconstructivas en Periodoncia.
LOS
AUTORES:
J. USÓN GARGALLO.
Es Catedrático de Patología Quirúrgica y Cirugía.
Universidad de Extremadura. Presidente de Honor de la Fundación Centro de
Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón. J. M. USÓN CASAÚS. Es
Profesor Titular de la Cátedra de Patología Quirúrgica y Cirugía de la Facultad
de Veterinaria de Cáceres. J. CABEZAS TALAVERO. Es especialista en
periodoncia, implantología y cirugía bucal.
F. M. SÁNCHEZ MARGALLO. Director Científico de la Fundación del Centro de
Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón. E. ABELLÁN RUBIO. Responsable de
la Unidad de Microcirugía del Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón.
M. DEL CANTO PINGARRÓN. Es Profesor y director del Máster en Cirugía Bucal,
Implantología y Periodoncia de la Universidad de León.
ÍNDICE
GENERAL DEL LIBRO:
Colaboradores -
Introducción - Índice de abreviaturas -
1. Instrumental para microcirugía - 2. Aprendizaje de microcirugía -
Metodología de enseñanza. Sistema multipuestos del CCMIJU - 3. Ergonomía en
microcirugía - 4. Anatomía y abordajes en los animales utilizados como modelos
experimentales en microcirugía - 5. Microcirugía vascular. Principios básicos -
6. Manejo microquirúrgico de los nervios periféricos - 7. Técnica del sobre para
recesiones únicas - 8. Técnica del túnel para recesiones múltiples - 9.
Variaciones de obtención del tejido donante - 10. Injerto gingival libre - 11.
Colgajo de desplazamiento lateral avanzado coronalmente - 12. Colgajo de avance
coronal para recesiones múltiples.
AÑO 2023 (1ª edición, febrero 2023). ISBN:
9788420012933.
PRECIO: 52 EUROS (IVA incluido y gastos
de envío por agencia para pagos por tarjeta o transferencia) (57 dólares USA).
RECEPCIÓN
Y LOGÍSTICA EN LA CLÍNICA DENTAL (2ª EDICIÓN). Autores-Coordinadores:
Teresa Ogallar Aguirre y Laura Piñas Caballero. AÑO 2021 (2ª Edición
actualizada). Encuadernado en rústica,
252
páginas con más de 200 ilustraciones A TODO COLOR
(fotografías, dibujos, cuadros, esquemas, gráficos, tablas). Tamaño: 30 x 21 cms
(gran formato). Peso: 1,100 Kilogramos. COMENTARIO DEL LIBRO:
Asimismo, han sido desarrollados de acuerdo con el temario oficial
y es un libro ideal para ser utilizado como libro e cLa
selección de temas utilizados a través de los contenidos plasmados en el libro
de “Recepción y logística en la clínica dental” son parte del conocimiento
necesario para la formación del Técnico Superior en Higiene Bucodental.onsulta
en la clínica dental, pues es un manual actualizado para este sector
profesional.
El texto incluye también ilustraciones de gran calidad a todo
color. Es ideal para el profesional como libro de
consulta y para la formación de nuevos profesionales, pues además incluye
autoevaluaciones y cuestionarios con soluciones. ÍNDICE
GENERAL: Tema 1 Organización de las
actividades en la unidad o clínica dental. 1. Servicios y clínicas para la
asistencia dental . 2. Equipo de profesionales de una clínica dental. 3.
Instalaciones y dependencias de una clínica dental. 4. Gestión de residuos de
una clínica dental. 5. Programación del trabajo de una unidad o gabinete. 6.
Programas de gestión de clínica dental y bases de datos. Tema 2 Aplicación de
procesos para la recepción de pacientes. 1. Procesos de atención a personas
en la recepción de la clínica o servicio de salud bucodental. 2. Técnicas de
comunicación. 3. Procesos de atención de las actividades propias de la recepción
de una clínica dental. 4. Citación de pacientes. 5. Facturación de servicios. 6.
Estrategias de marketing relacionadas con las clínicas y servicios de salud
bucodental. Tema 3 Gestión de ficheros de pacientes. 1. Aplicaciones
informáticas para el manejo de datos de los pacientes. 2. Gestión de datos de
pacientes. 3. Legislación y normativa vigentes. Tema 4 Gestión de la
documentación clínica. 1. Organización sanitaria . 2. Documentos clínicos.
3. Historia clínica. 4. Otros documentos sanitarios 5. Documentación
correspondiente a los sistemas de gestión de calidad propios de clínicas
dentales. 6. Cumplimentación y tramitación de documentos. 7. Protección de
datos. Tema 5 Realización de la preparación y puesta en marcha de equipos.
1. Equipamiento de una clínica dental. 2. Control de la limpieza,
desinfección y esterilización. 3. Sistemas de reposición de instrumental en
gabinetes. 4. Técnicas de mantenimiento de equipos. 5. Riesgos laborales y
precauciones asociadas al manejo de equipamiento. Tema 6 Organización de la
adquisición y almacenamiento de material e instrumental. 1. Instrumental,
productos y materiales básicos en una clínica dental. 2. Gestión de compras. 3.
Gestión de almacenes sanitarios. 4. Gestión de pedidos. 5. Riesgos laborales y
precauciones asociados al uso y manipulación de productos. Tema 7 Aplicación
de normas de prevención de riesgos laborales y protección ambiental. 1.
Riesgos personales y ambientales en las clínicas dentales. Identificación de
riesgos. Factores y situaciones de riesgo. 2. Seguridad en las clínicas
dentales. 3. Gestión ambiental. Gestión de residuos. Soluciones y
evaluaciones personales.
AÑO 2021 (2ª edición actualizada). ISBN:
9788418116582.
PRECIO: 45 EUROS (Incluido IVA y gastos
de envío por agencia para pagos por tarjeta o transferencia) (49 dólares USA).
LABORATORIO
DE PRÓTESIS DENTALES. Autor: Eva María Fuertes Dopico. AÑO
2017 (1ª Edición). Encuadernado en rústica, 182
páginas con más de 80 ilustraciones A TODO COLOR
(fotografías, dibujos, cuadros, esquemas, gráficos, tablas). Tamaño: 26 x 18 cms. Peso: 0,600
Kgrs. COMENTARIO DEL LIBRO:
El módulo profesional
de Laboratorio de Prótesis Dentales contiene la formación necesaria para
aprender a desempeñar las funciones de organización y gestión de un laboratorio
de prótesis dental, asegurando la calidad, la prevención, la seguridad y la
protección de los técnicos y de los trabajos elaborados.
En esta obra, se explica la gestión de un laboratorio de prótesis dentales,
los requisitos técnico-sanitarios para su apertura y funcionamiento, así como la
selección de maquinaria, instrumentos y materiales. También se
describen los almacenes sanitarios y los sistemas informáticos de gestión, el
acondicionamiento de productos protésicos y la documentación necesaria para
cumplir con la calidad dentro del laboratorio de prótesis, así como los
documentos de compraventa y cómo se facturan los trabajos. Y, por último, se
recoge la elaboración de los procedimientos normalizados de trabajo. Es un libro
práctico, profesional y completo que contiene toda la información sobre estos
contenidos de forma muy práctica e ilustrada. ÍNDICE
GENERAL: Presentación. 1. Diseño de un laboratorio de prótesis
dentales. 2. Almacenes sanitarios y sistemas informáticos de gestión. 3.
Acondicionamiento de productos protésicos. 4. Documentación, calidad y
comercializacion. 5. Descripción de los procedimientos normalizados de trabajo.
Anexo. Procedimientos normalizados de trabajo.
AÑO 2017 (1ª edición). ISBN:
9788490774809.
PRECIO: 31 EUROS (Incluido IVA y gastos de envío por agencia para
pagos por tarjeta o transferencia)
(34 dólares USA).
LABORATORIO
DE PRÓTESIS DENTALES. Autores: María Isabel Aragoneses Lamas,
Román A. Barrocal Martínez, Lidia Arroyo Blanco, Mercedes Galán Navarro, Jesús
García Urbano, Ángel Laviada Herrero, Lucendo de Miguel Gonzalo Alejandra
Szigriszt González y Rocío Yu Aragoneses. AÑO 2013 (1ª Edición). Encuadernado en rústica,
160
páginas con más de 140 ilustraciones A TODO COLOR
(fotografías, dibujos, cuadros, esquemas, gráficos, tablas). Tamaño: 30 x 21 cms
(gran formato). Peso: 0,700 Kgrs. COMENTARIO DEL LIBRO:
El Protésico Dental es un profesional sanitario que diseña, elabora, fabrica,
adapta y repara los distintos tipos de prótesis dentales, aparatos de ortodoncia
removible, férulas dentales… Y es en el laboratorio
donde se diseñan y fabrican las prótesis dentales bajo la prescripción del
clínico. El objetivo del Protésico es devolverle la funcionalidad (de
masticación, deglución y fonética del habla) al paciente, teniendo en cuenta la
salud bucal, la higiene, la calidad de vida y la estética en boca y rostro. Esta
es una labor conjunta entre clínica y laboratorio que debe ser coordinada por el
dentista y lograda por el conjunto de ambos, pues el protésico será el encargado
de la fabricación y diseño. En este manual se aborda
todo lo referente a la creación y diseño de un laboratorio dental, cómo
almacenar y acondicionar sus productos, la gestión informática, cómo administrar
la documentación, así como la elaboración de los distintos procedimientos
normalizados de trabajo.
Es el libro más completo que se ha escrito en español sobre el laboratorio de
prótesis dentales. El texto incluye también ilustraciones de gran calidad a todo
color. Es ideal para el profesional como libro de
consulta y para la formación de nuevos profesionales, pues además incluye
autoevaluaciones y cuestionarios con soluciones. ÍNDICE
GENERAL: Capítulo 1. Diseño de un laboratorio dental para sus
diferentes áreas de trabajo, actividad y procesos. Capítulo 2. Control de
almacenamiento y gestión informática. Capítulo 3. Acondicionamiento de
productos. Capítulo 4. Administración de la documentación. Capítulo 5.
Elaboración de los distintos procedimientos normalizados de trabajo. Soluciones
y Evaluaciones personales.
AÑO 2017 (1ª edición). ISBN:
9788492977628.
PRECIO: 37 EUROS (Incluido IVA y gastos
de envío por agencia para pagos por tarjeta o transferencia) (41 dólares USA).
![]() |