![]() A. MADRID VICENTE, EDICIONES |
Teléfono: 91
5336926 y 91 5349368 Fax: 91 5530286 E-mail: amadrid@amvediciones.com Titular: Antonio Madrid Vicente / N.I.F.: 22.378.081-R |
Libros sobre NUTRICIÓN ANIMAL |
• Para la compra de cualquier manual puede mandar un correo electrónico a amadrid@amvediciones.com indicándonos nombre, dirección, población y teléfono de contacto. Dentro de España en los envíos por agencia para pagos por tarjeta o ingreso en cuenta no cobramos gastos de envío, salvo CANARIAS, CEUTA Y MELILLA que se envía por Correo Certificado y no es válido el reembolso (consultar suplementos en estos casos). Fuera de España nos deben indicar el país de destino y le informaremos sin compromiso de los costes de envío por COURIER. También pueden llamar al teléfono: 34 (prefijo de fuera de España) 91-5336926 o mandar un fax al número: 34 (prefijo de fuera de España) 91-5530286. DENTRO DE ESPAÑA al pedir 3 ó más libros NO COBRAMOS GASTOS POR ENVÍO DE MENSAJERÍA. |
OFERTA POR LA COMPRA DE VARIOS LIBROS: - POR COMPRA DE 3 LIBROS APLICAMOS UN 10% DE DESCUENTO SOBRE EL PRECIO DE VENTA (DESCUENTOS NO ACUMULABLES) Y EL ENVÍO ES POR AGENCIA SIN GASTOS AUNQUE EL PAGO SEA POR REEMBOLSO (VÁLIDO PARA TERRITORIO NACIONAL, SALVO PARA CANARIAS, CEUTA Y MELILLA QUE SE ENVÍA POR CORREOS Y NO ES VÁLIDO EL REEMBOLSO).
- POR COMPRA DE 5 LIBROS O MÁS APLICAMOS UN 15% DE DESCUENTO
SOBRE EL PRECIO DE VENTA (DESCUENTOS NO ACUMULABLES) Y EL ENVÍO ES POR
AGENCIA SIN GASTOS AUNQUE EL PAGO SEA POR REEMBOLSO. (VÁLIDO PARA TERRITORIO
NACIONAL, SALVO PARA CANARIAS, CEUTA Y MELILLA QUE SE ENVÍA POR CORREOS Y NO ES
VÁLIDO EL REEMBOLSO). |
REDEFINIENDO
LA NUTRICIÓN MINERAL. Autor:
J. A. Taylor-Pickard y L. A. Tucker
(traducido al español). AÑO 2018 (1ª Edición). Encuadernado en rústica, en papel
cuché, 360 páginas, más de 150 ilustraciones (dibujos, fotografías, cuadros, esquemas,
tablas, gráficos). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 0,800 Kilogramos.
COMENTARIO DEL LIBRO:
La nutrición mineral, como otras ramas de la
nutrición, ha sido poco investigada desde los años 70. En la última década, la
información se ha obtenido de forma indirecta, por ejemplo, mediante el estudio
y el desarrollo de las fitasas. A partir de los años 90 se produjo un incremento
de la preocupación por la contaminación medioambiental generada por las granjas
intensivas, particularmente en ciudades con alta densidad de polución como es el
Norte de Europa o en áreas donde las condiciones geológicas aumentan el
potencial contaminante de las aguas subterráneas. Estos hechos han obligado a
los productores a estudiar cómo están influyendo sobre la contaminación en
primer lugar respecto a la liberación de fósforo y de nitrógeno y,
posteriormente, respecto a otros micronutrientes y elementos traza como cinc y
cobre. El libro está pensado para nutricionistas y
productores de animales así como para estudiantes e investigadores dedicados al
estudio de las ciencias biológicas aplicadas y la influencia en todos los
aspectos de la nutrición mineral. ÍNDICE
GENERAL DEL LIBRO: Introducción - 1. Modelos del NRC para minerales:
¿Teníamos razón? - 2. Microminerales: Lo que los libros no cuentan - 3.
Alimentación de la cerda y el lechón con el objetivo de alcanzar la máxima
concentración de antioxidantes y de protección inmune - 4. Dietas para lechones:
¿Se puede prescindir del óxido de cinc y del sulfato de cobre? - 5. Función de
los minerales orgánicos en la producción porcina actual - 6. Necesidades de
microminerales en aves: Validación de las recomendaciones del NRC - 7.
Minerales, patologías y función inmune - 8. Lecciones sobre nutrición mineral en
humanos: ¿Qué podemos aprender? - 9. Minerales y antioxidantes - 10. Nuevos
enfoques para mejorar la producción cárnica en aves: ¿Tienen los minerales
orgánicos alguna influencia? - 11. Huevos para pollitos: Producción óptima de la
gallina - 12. El papel de los péptidos en las rutas de absorción - 13.
Fertilidad: ¿Por qué está disminuyendo? Papel de los microminerales para
invertir esta tendencia - 14. Incidencia de mastitis en vacas lecheras modernas.
Papel de la nutrición y el manejo - 15. Suplementación con selenio orgánico de
piensos para animales de granja: Influencia sobre el nivel de selenio corporal y
sobre la ingestión de selenio en la alimentación humana - 16. Granjas de vacuno
lechero en la Unión Europea: ¿Tienen futuro? - Índice alfabético.
AÑO 2018 (1ª Edición). ISBN:
9788420011585.
PRECIO: 43 EUROS
(Incluido IVA. No cobramos gastos de envío por agencia para
pagos por tarjeta o transferencia) (47 dólares USA).
CIENCIA
DE LA
NUTRICIÓN ANIMAL. Autor: Gordon McL. Dryden
(traducido al español). AÑO 2016 (1ª Edición). Encuadernado en rústica, en papel
cuché, 324 páginas, más de 150 ilustraciones (dibujos, cuadros, esquemas,
tablas, gráficos). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 0,800 Kilogramos.
COMENTARIO DEL LIBRO:
Este libro describe cómo los animales obtienen, digieren y usan los alimentos
y sus nutrientes, cómo pueden ser cuantificadas sus necesidades de nutrientes y
cómo el uso de los nutrientes puede afectar al medio ambiente. Este
estudio no se limita a un determinado tipo particular de animal; doméstico o
salvaje, rumiantes o monogástricos. El libro está destinado a lectores
pregraduados avanzados y postgraduados, a los que se les supone un conocimiento
básico del metabolismo intermedio y de la fisiología y anatomía digestivas. La
estructura del texto se ilustra en la siguiente figura donde las materias se
agrupan para mostrar cómo se relacionan unas con otras. ÍNDICE DEL LIBRO:
Prólogo - Agradecimientos - 1. Ecología nutricional - 2. El valor nutritivo de
los alimentos para animales: Conceptos de introducción sobre alimentos,
nutrientes y análisis de alimentos - 3. Métodos para evaluar la disponibilidad
de los nutrientes en los alimentos - 4. Composición fisicoquímica y
digestibilidad de forrajes y cereales en grano - 5. Valor nutritivo de los
alimentos concentrados - 6. Sustancias secundarias en concentrados y forrajes -
7. Digestión y suministro de nutrientes - 8. Uso y necesidades de agua - 9.
Minerales: Sus funciones y necesidades de los animales - 10. Vitaminas - 11.
Consumo voluntario de pienso - 12. Nutrición cuantitativa: Necesidades de
energía y de proteína - 13. Formulación de raciones - 14. Investigaciones
nutricionales: Medidas de la situación nutricional - 15. Nutrición y medio
ambiente - 16. Genómica nutricional - 17. Respuestas de los animales a los
alimentos procesados - 18. Diseño y manejo de la molturación de alimentos:
Introducción - Índice alfabético.
AÑO 2016 (1ª Edición). ISBN:
9788420011752.
PRECIO: 44 EUROS
(Incluido IVA. No cobramos gastos de envío por agencia para
pagos por tarjeta o transferencia) (48 dólares USA).
PIENSOS
Y ALIMENTOS PARA ANIMALES. (Ganado y animales de compañía).
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: Antonio Madrid Vicente (Ingeniero Agrónomo). Año 2014
(1ª edición). Encuadernación en rústica, 408
páginas, más de 350 ilustraciones (fotografías, dibujos, cuadros, tablas,
esquemas, diagramas, etc.). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 1,100 Kgrs.
La alimentación de los animales es de gran importancia tanto económica como
social, para asegurar su bienestar. Este libro estudia
toda la tecnología de la fabricación de piensos y alimentos para animales y lo
hace desde varios puntos de vista: Composición de los alimentos para
el ganado y animales de compañía.
Alimentación
del ganado (vacas, cerdos, ovejas, cabras, caballos, llamas, conejos, etc.).
Alimentación de las aves (pollos, pulardas, pavos, patos, perdices, codornices,
faisanes, avestruces, etc.). Alimentación de animales de compañía (perros y
gatos básicamente). Alimentación en las distintas etapas de la vida de los
animales (cachorros, corderos lechales, terneras, añojos, etc.). Alimentación de
las diferentes razas (cerdo blanco, cerdo ibérico, raza de perros tan variadas,
razas de gatos, etc.). Alimentación de peces. Fabricación de piensos y
pet food.
Decenas de fórmulas de piensos y alimentos para ganado y mascotas, etc.
También se incluye la última legislación que ha aparecido sobre este tema, por
el que se dictan disposiciones para la aplicación de la normativa de la
Unión Europea relativa a la alimentación de animales de producción con
determinados piensos de origen animal.
Los fabricantes de piensos y pet foods, los veterinarios, ganaderos,
agrónomos, clínicas veterinarias, técnicos del sector agropecuario, etc.,
encontrarán en este libro una herramienta muy útil para conocer de forma clara y
actualizada todo lo relativo a este sector en el que no hay publicaciones
actualizadas.
Año 2014 (1ª Edición). ISBN:
9788494285059.
Precio: 44 euros
(Incluido IVA. No cobramos gastos de envío por agencia para pagos por
tarjeta o transferencia) (48 dólares USA).
NUTRICIÓN
ANIMAL (7ª Edición). Autor: P. McDonald,
Formerly Reader in Agricultural Biochemistry, University of Edinburgh, and Head
of the Department of Agricultural Biochemistry, Edinburgh School of Agriculture
(traducido al español). AÑO 2013 (7ª Edición
actualizada, ampliada y mejorada). Encuadernado en rústica, en papel
cuché, 672 páginas, más de 300 ilustraciones (dibujos, cuadros, esquemas,
tablas, gráficos). Tamaño: 27 x 21 cms. (gran formato). Peso: 1,600 Kilogramos.
COMENTARIO DEL LIBRO: Desde que se publicó la primera edición de este libro en 1966, los autores han
revisado el texto en cada edición y la han ido ampliando, mejorando y
actualizando. Esta última edición se ha ampliado en más
de 70 páginas, incluyéndose nuevos capítulos y actualizando muchos de ellos. Durante la vida de los
autores, así como la vida de este libro, la ciencia de la nutrición ha cambiado
el énfasis del estudio de los efectos de los alimentos sobre el animal como un
todo, al impacto de los nutrientes sobre tejidos y órganos seleccionados. Como
consecuencia, la investigación actual presta menos atención a los rendimientos y
más a los mecanismos, que pueden investigarse hasta el nivel de la célula y sus
componentes. Los autores extenderían con mucho agrado el texto en la dirección
de dicha "nutrición celular", pero para la sexta edición han tenido muy presente
la necesidad de limitar el libro a un tamaño razonable. Por tanto,
la nutrición aplicada, es decir, la alimentación del
animal como un todo, sigue siendo la base de esta edición. Sin embargo, la
propia nutrición aplicada está sometida a nuevos avances, muy especialmente en
los sistemas de racionamiento que enlazan los contenidos energéticos y proteicos
de los alimentos con las necesidades y las respuestas de los animales.
Los autores han procurado actualizar los capítulos centrales del libro para
poner de manifiesto la creciente complejidad de los sistemas de racionamiento.
En esta edición se incluyen otros cambios como la descripción de nuevos
métodos de análisis de los alimentos y la inclusión de más material acerca de la
nutrición del caballo, incluyendo las normas de racionamiento para esta especie.
También se ha modificado el formato del texto para incluir recuadros sobre
cuestiones específicas, relaciones de los contenidos de los capítulos y
resúmenes de los mismos. En los capítulos que tratan
del cálculo de raciones, etc., se han incorporado muchos problemas que surgen
habitualmente y casos prácticos con sus soluciones correspondientes y
comentadas. ÍNDICE DEL LIBRO:
PARTE 1. Los componentes de los alimentos - 1. El animal y sus alimentos -
2. Carbohidratos - 3. Lípidos - 4. Proteínas, ácidos nucleicos y otros
compuestos nitrogenados - 5. Vitaminas - 6. Minerales - PARTE 2. La digestión
y el metabolismo de los nutrientes - 7. Enzimas - 8. Digestión - 9.
Metabolismo - PARTE 3. Cuantificación del contenido en nutrientes de los
alimentos: Digestibilidad, valores energéticos y proteicos - 10. Valoración
de los alimentos: Digestibilidad - 11. Valoración de los alimentos: Contenido
energético de los alimentos y distribución de la energía en el animal - 12.
Valoración de los alimentos: Sistemas para expresar el valor energético de los
alimentos - 13. Valoración de los alimentos: Proteína - PARTE 4. Necesidades
nutritivas de los animales - 14. Necesidades nutritivas para el
mantenimiento y el crecimiento - 15. Necesidades nutritivas para la reproducción
- 16. Lactación - 17. Ingestión voluntaria de alimentos - PARTE 5.
Características nutricionales de los alimentos - 18. Hierba y cultivos
forrajeros - 19. Ensilado - 20. Heno, forrajes deshidratados artificialmente,
pajas y granzas - 21. Raíces, tubérculos y subproductos relacionados - 22.
Granos de cereales y sus subproductos - 23. Concentrados proteicos - 24.
Aditivos para piensos - PARTE 6. Los productos de origen animal y la
nutrición humana - 25. La nutrición animal y los consumidores de productos
de origen animal - Apéndice 1: Soluciones de los problemas - Apéndice 2: Notas
acerca de las tablas - Índice alfabético.
AÑO 2013 (7ª Edición ampliada, actualizada y mejorada). ISBN:
9788420011691.
PRECIO: 75 EUROS
(Incluido IVA. No cobramos gastos de envío por agencia para
pagos por tarjeta o transferencia)
(79 dólares USA).
MICOTOXINAS
Y MICOTOXICOSIS.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Coordinador: Dr. Antonio J. Ramos (Varios autores). Encuadernación rústica, 486
páginas, más de 180 ilustraciones (fotografías, dibujos, cuadros y tablas).
Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 0'800 Kgrs. Las micotoxinas, compuestos tóxicos producidos
por mohos filamentosos en alimentos y piensos, son, por su amplia presencia en
los alimentos y sus variados efectos nocivos sobre el ser humano y los animales,
los contaminantes alimentarios de origen biológico que suponen un mayor riesgo
en la cadena alimentaria. Desde el descubrimiento en los años 60 del
pasado siglo de la aflatoxina B1, el agente cancerígeno de origen natural más
potente conocido hoy en día, se ha descrito una gran variedad de compuestos
tóxicos de origen fúngico que pueden encontrarse en los alimentos, pasando en la
actualidad de varios centenares. Este libro aborda los principios básicos de la
micotoxicología, describiendo no sólo los principales grupos de micotoxinas
descubiertos hasta la fecha, sino también los principales mohos productores, su
ecofisiología y los métodos de detección más habituales. Por otra parte,
es de
gran interés para las empresas productoras de alimentos, incluye información
relevante sobre el sistema HACCP en relación con las micotoxinas y hace un
recorrido exhaustivo sobre el efecto tóxico, la denominada micotoxicosis, que
este tipo de compuestos ejerce sobre los diferentes grupos de animales. Por
último, esta obra hace una detallada descripción de las normas legales que
regulan la presencia de estos tóxicos en el mundo, centrándose especialmente en
la Unión Europea, así como en los principales países productores de alimentos de
Iberoamérica. Micotoxinas y Micotoxicosis
pretende ser una obra de utilidad para todos aquellos que quieran profundizar en
este aspecto de la Seguridad Alimentaria, siendo útil tanto para los estudiantes
universitarios como para los profesionales de la industria, los investigadores y
docentes. El libro, cuya edición ha sido coordinada por el Dr. Antonio J. Ramos
Girona, Catedrático de Tecnología de Alimentos de la Universidad de Lleida,
reúne las aportaciones de más de una treintena de científicos y docentes de seis
países iberoamericanos diferentes, todos ellos miembros de una red internacional
dedicada al estudio de estos compuestos financiada por el Programa
Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED), y que lleva
por título "Cooperación científica orientada a la búsqueda de estrategias de
prevención y control de las micotoxicosis para mejorar las condiciones
sanitarias en la producción pecuaria (Acción 109AC0371)".
Año 2011 (1ª Edición). ISBN:
9788496709706.
Precio: 38 euros
(Incluido IVA. No cobramos gastos de envío por agencia para pagos por
tarjeta o transferencia) (49 dólares
USA).
ALIMENTACIÓN
DE BOVINOS, OVINOS Y CAPRINOS.
NECESIDADES DE LOS ANIMALES-VALORES DE LOS ALIMENTOS + CD-ROM. Autor:
INRA (traducido al español). AÑO 2010 (1ª Edición). Encuadernado en rústica, en papel
cuché, 336 páginas, más de 150 ilustraciones (gráficos, cuadros, esquemas,
tablas). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 0,900 Kilogramos.
COMENTARIO DEL LIBRO:
Este libro contiene las
tablas para la alimentación de bovinos, ovinos y caprinos. Son las tablas
realizadas por el INRA, esenciales para cualquier ganadero y que se ha traducido
al español. Es un libro que se ha traducido a varios idiomas, pues
incluye información concreta, práctica y útil para el ganadero, las granjas y
todos los agentes que intervienen en la cría y alimentación de este tipo de
animales. ÍNDICE DEL LIBRO:
Agradecimientos - Prólogo - 1. Principios de racionamiento de los rumiantes - 2.
Alimentación de las vacas lecheras - 3. Alimentación de vacas de carne - 4.
Alimentación de los terneros de cría - 5. Alimentación de bovinos en crecimiento
y cebo - 6. Alimentación del ganado ovino - 7. Alimentación de caprinos - 8.
Valor nutritivo de los forrajes y de las materias primas: tablas y predicción -
9. Tablas del valor de los alimentos - Anexos - Lista de abreviaturas - Léxico -
Lista de autores.
AÑO 2010 (1ª Edición). ISBN:
9788420011387.
PRECIO: 42 EUROS
(Incluido IVA. No cobramos gastos de envío adicionales por agencia para
pagos por tarjeta o transferencia) (46 dólares USA).
ENCICLOPEDIA
DE NUTRICIÓN Y PRODUCCIÓN ANIMAL. Autores:
Técnicos del Research Institute, Aberdeen, UK (traducido al español).
AÑO 2008 (1ª Edición). Encuadernación
en rústica y papel cuché,
620 páginas, más de 200 ilustraciones.
Tamaño:21 × 27 cms. (gran formato). Peso: 2
kilogramos. COMENTARIO DEL LIBRO:
Por
definición, una enciclopedia debe cubrir la totalidad del conocimiento humano o,
al menos, de algún sector especial del mismo. Esta obra es la única enciclopedia
en español sobre nutrición animal. No hace muchos años, habría sido
posible incluir todos los conocimientos sobre nutrición animal en un libro de la
extensión del presente, ya que la ciencia de la nutrición es joven, pero ha sido
tal el ritmo de sus avances que ya no es posible. La nutrición de los animales
productivos es un asunto complejo que requiere conocimientos de bioquímica,
fisiología, patología, medicina veterinaria, producción animal, agricultura e,
incluso, como puede comprobarse en las páginas siguientes, cuestiones muy
alejadas de dichas disciplinas. Las materias correspondientes a la nutrición
animal se estudian en una larga serie de libros de texto -la mayoría de los
cuales se citan en las entradas de esta enciclopedia-, si bien, su estructura no
permite la búsqueda rápida de cuestiones específicas de información puntual, por
lo que esta enciclopedia se ha planteado y escrito teniendo en cuenta dicha
finalidad. Se ha pretendido incluir todo lo referente al tema de nutrición
animal con exactitud, brevedad y facilidad de acceso. El deseo de perfección
-incluir la máxima información puntual posible- fue encaminado a incluir todas
las ramificaciones de la nutrición mencionadas. Sin embargo, no cabe duda de que
pueden existir omisiones. Para conseguir un alto grado de exactitud, los autores
se eligieron de acuerdo con su experiencia en áreas especializadas de la
nutrición. Es posible que existan errores, que no he podido localizar, por lo
que pido disculpas, del mismo modo que el lexicógrafo pionero Dr. Jonson, que se
excusó al preguntarle una señora por qué había definido "menudillo" como
"rodilla del caballo", diciendo: "Ignorancia, señora, pura ignorancia".
Evidentemente, incluir toda la nutrición en este espacio requiere brevedad, de
manera que se requirió a todos los colaboradores a ser lo más breve posible;
aunque para algunos resultó más difícil que para otros. Por último,
la facilidad
de acceso está asegurada por la disposición alfabética de las entradas y por el
sistema de referencias cruzadas. En las observaciones que siguen, se aclaran
estas cuestiones.
ÍNDICE RESUMIDO
DEL LIBRO: Esta enciclopedia comprende toda la nutrición y abarca un amplio
abanico de disciplinas, tales como la fisiología, bioquímica, medicina
veterinaria y tecnología de los piensos. Proporciona información de la nutrición
de todos los tipos de animales de granja, tanto de los países desarrollados como
de los países en desarrollo inclusive aves y peces. Su contenido incluye:
aspectos básicos de la digestión y metabolismo; energía, proteína, minerales y
vitaminas; consumo de piensos; piensos más comunes; procesado de los piensos,
enfermedades por deficiencias y alteraciones nutricionales.
La enciclopedia contiene aproximadamente 2.000 entradas, escritas por 95 autores
de reconocida valía internacional. Las entradas varían desde definiciones breves
a artículos más extensos de hasta 2.000 palabras. Las entradas extensas se basan
en trabajos originales y revisiones y todas tienen referencias cruzadas con
otras entradas del libro. Esta enciclopedia es una valiosa fuente de información
para cuantos se ocupan de la nutrición animal y es sin duda una adquisición
esencial para todas las bibliotecas de agricultura y ciencia veterinaria del
mundo.
AÑO 2008 (1ª Edición). ISBN:
9788420011028.
PRECIO: 100 EUROS
LOS
MINERALES EN LA NUTRICIÓN DEL GANADO.
Autores: E. J. Underwood y N. F. Suttle
(traducido al español). AÑO 2003 (3ª Edición). Encuadernado en rústica, en papel
cuché, 648 páginas, más de 200 ilustraciones (dibujos, cuadros, esquemas,
tablas, gráficos). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 1,200 Kilogramos.
COMENTARIO DEL LIBRO:
Este libro, muy amplio,
trata toda la influencia de los minerales en la alimentación del ganado. Se ha traducido a
otros idiomas, pues
incluye información concreta, práctica y útil para el ganadero, empresas de
piensos y dedicadas a la nutrición animal.
Es un libro muy interesante y demandado, ya que lleva 3
ediciones que es un gran logro al ser un libro tan técnico. ÍNDICE DEL LIBRO:
Prefacio - Introducción general - Fuentes naturales de minerales - Detección y
corrección de desequilibrios minerales en los animales - Calcio - Fósforo -
Magnesio - Sodio y cloro - Potasio - Azufre - Cobalto - Cobre - Yodo - Hierro -
Manganeso - Selenio - Cinc - Elementos ocasionalmente beneficiosos (boro, cromo,
litio, molibdeno, níquel, silicio, estaño y vanadio) - Elementos esencialmente
tóxicos (aluminio, arsénico, cadmio, flúor, plomo, mercurio) - Diseño de pruebas
de suplementación para valorar deficiencias minerales - Apéndices.
AÑO 2003 (3ª Edición). ISBN:
9788420009957.
PRECIO: 63 EUROS
ALIMENTACIÓN
DE LA VACA LECHERA. Autores:
A. T. Chamberlain y J. M. Wilkinson
(traducido al español). AÑO 2002 (1ª Edición). Encuadernado en rústica, en papel
cuché, 334 páginas, más de 150 ilustraciones (dibujos, cuadros, esquemas,
tablas, gráficos). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 0,800 Kilogramos.
COMENTARIO DEL LIBRO:
Este libro es el mejor libro publicado en español
sobre la alimentación de la vaca lechera. Se ha traducido a varios idiomas, pues
incluye información concreta, práctica y útil para el ganadero, granjas lecheras
y envasadores de leche. Incluye las necesidades de las vacas lecheras en cuanto
a los diversos nutrientes para poder dar leches de mejor calidad. Es un libro
técnico, práctico y profesional. ÍNDICE DEL LIBRO:
Prefacio - Abreviaturas - Introducción - PARTE
1. ALIMENTOS - Forrajes - Piensos suplementarios - PARTE 2. NECESIDADES DEL
ANIMAL - Consumo voluntario de pienso - Energía - Proteína - Minerales y
vitaminas - PARTE 3. FORMULACIÓN DE DIETAS - Predicción del consumo de pienso -
Cálculo del suministro y de las necesidades de energía metabolizable - Cálculo
de las necesidades y suministros de proteína metabolizable - Cálculo de las
necesidades de minerales - PARTE 4. ALIMENTACIÓN PRÁCTICA DE LAS VACAS LECHERAS
- Diseño de dietas y sistemas de alimentación - Manipulación de la composición
de la leche - Alimentación de vacas con elevados rendimientos - Alimentación de
las vacas antes y después del parto - Nutrición, fertilidad y cojera -
Valoración del estado de la nutrición - Formulación práctica de la dieta - PARTE
5. EJERCICIOS - Ejercicios - PARTE 6. TABLAS - Tablas de necesidades y análisis
de alimentos – Referencias.
AÑO 2002 (1ª Edición). ISBN:
9788420009711.
PRECIO: 41 EUROS
(Incluido IVA. No cobramos gastos de envío por agencia para
pagos por tarjeta o transferencia) (45 dólares USA).
EL
LIBRO DE WALTHAM DE NUTRICIÓN CLÍNICA DEL PERRO Y EL GATO.
Autor: J. M. Wills y K. W. Simpson
(traducido al español). AÑO 1995 (1ª Edición). Encuadernado en
tapa dura en tela, en papel cuché, 548 páginas, más de 250 ilustraciones (dibujos, cuadros, esquemas,
tablas, gráficos). Tamaño: 31 x 21 cms. (gran formato). Peso: 1,300 Kilogramos.
COMENTARIO DEL LIBRO:
Este libro es el mejor
muy conocido en todo el mundo. Es una referencia veterinaria. Se ha traducido a varios idiomas
e incluye información concreta, práctica, profesional y útil para el día a día. ÍNDICE DEL LIBRO:
Parte I. Fundamentos de nutrición clínica. Alimentación inadecuada:
importancia de una dieta equilibrada. Interpretación de la etiqueta de los
alimentos para animales domésticos. Alimentación de los perros y gatos
hospitalizados. Nutrición de cuidados críticos. Técnicas del refuerzo enteral de
la nutrición. Nutrición y cáncer. Fibra dietética: perspectivas en el control
clínico. Interacciones de la nutrición clínica con la genética. Comportamientos
alimentarios. Obesidad. Riesgos propios de los alimentos. Sensibilidad
dietética. Parte II. La nutrición clínica en la práctica. Enfermedad del
tracto gastrointestinal del perro. Enfermedad del tracto gastrointestinal del
gato. Enfermedad hepática. Enfermedad renal felina. Enfermedades de las vías
urinarias inferiores del gato. Enfermedad renal del perro. Enfermedad de las
vías urinarias inferiores del perro. Enfermedad cardiovascular. Trastornos
endocrinos. Enfermedad esquelética. Enfermedad de la piel. Apéndice: Dietas
preparadas en casa.
AÑO 1995 (1ª Edición). ISBN:
9788420007892.
PRECIO: 55 EUROS
(Incluido IVA. No cobramos gastos de envío adicionales por agencia para
pagos por tarjeta o transferencia) (57 dólares USA).
ALIMENTACIÓN
Y NUTRICIÓN DEL CONEJO.
Autor: R. P. Cheeke
(traducido al español). AÑO 1995 (1ª Edición). Encuadernado en rústica, en papel
cuché, 444 páginas, más de 100 ilustraciones (dibujos, cuadros, esquemas,
tablas, gráficos). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 0,900 Kilogramos.
COMENTARIO DEL LIBRO:
Este libro es el mejor libro publicado en español
sobre la alimentación y nutrición del conejo. Se ha traducido a varios idiomas
e incluye información concreta, práctica y útil para el criador de conejos y granjas. Incluye las necesidades del
conejo en cuanto
a los diversos nutrientes. Es un libro
técnico, práctico y profesional. ÍNDICE DEL LIBRO:
Características de la producción de conejos. Principios generales de la
nutrición del conejo. Fisiología de la digestión. Proteínas y aminoácidos.
Metabolismo energético y necesidades energéticas. Carbohidratos y fibra. Grasas.
Nutrición mineral de los conejos. Vitaminas. Agua: funciones y necesidades.
Comportamiento alimentario y regulación del consumo de alimentos. Relaciones
entre nutrición y enfermedad. El análisis de los alimentos. Los alimentos de los
conejos. Toxinas de los alimentos. Formulación de raciones. Alimentación de los
conejos para las distintas funciones productivas. Nutrición de conejos
silvestres y liebres. Nutrición del cobaya. Nutrición de la capibara o
carpincho. Apéndices: Tabla de composición de alimentos. Peso de los órganos en
relación con el peso vivo.
AÑO 1995 (1ª Edición). ISBN:
9788420007830.
PRECIO: 40 EUROS
(Incluido IVA. No cobramos gastos de envío adicionales por agencia para
pagos por tarjeta o transferencia) (44 dólares USA).
NUTRICIÓN
Y ALIMENTACIÓN DEL CABALLO.
Autor: S. Pilliner
(traducido al español). AÑO 1995 (1ª Edición). Encuadernado en rústica, en papel
cuché, 218 páginas, más de 80 ilustraciones (dibujos, fotografías, cuadros, esquemas,
tablas). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 0,500 Kilogramos.
COMENTARIO DEL LIBRO:
Este libro es el mejor libro
y casi el único publicado en español
sobre la alimentación y nutrición del caballo. Se ha traducido a varios idiomas
e incluye información concreta, práctica y útil para el criador de caballos y
todos los agentes que participan en cualquier aspecto de los equinos. Incluye las necesidades del
caballo en cuanto a los diversos nutrientes. Es un libro técnico y práctico. ÍNDICE DEL LIBRO:
El sistema digestivo. Los nutrientes necesarios. Alimentos y valores nutritivos.
Necesidades nutritivas. Formulación de la ración. Manejo de los prados.
Trastornos relacionados con la dieta. Alimentación práctica. Los extras
añadidos. Apéndices: Unidades y formulaciones. Preparación de piensos.
AÑO 1995 (1ª Edición). ISBN:
9788420007915.
PRECIO: 27 EUROS
(Incluido IVA. No cobramos gastos de envío adicionales por agencia para
pagos por tarjeta o transferencia) (29 dólares USA).
NUTRICIÓN
Y ALIMENTACIÓN DEL CABALLO.
Autor: D. Frape
(traducido al español). AÑO 1992 (1ª Edición). Encuadernado en rústica, en papel
cuché, 422 páginas, más de 100 ilustraciones (dibujos, fotografías, cuadros, esquemas,
tablas). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 0,800 Kilogramos.
COMENTARIO DEL LIBRO:
Este libro un libro
amplio
sobre la alimentación y nutrición del caballo. Se ha traducido a varios idiomas
e incluye información concreta, práctica y útil para el criador de caballos y
todos los agentes que participan en cualquier aspecto de los equinos. Incluye las necesidades del
caballo en cuanto a los diversos nutrientes. Es un libro técnico y práctico. ÍNDICE DEL LIBRO:
Sistema digestivo. Utilización de los nutrientes absorbidos para el
mantenimiento, trabajo y crecimiento. Funciones de los elementos minerales
mayoritarios y los elementos traza. Necesidades de agua y vitaminas.
Ingredientes de los piensos para caballos. Estimación de las necesidades
nutritivas del caballo. Alimentación de las yeguas reproductoras. Crecimiento
del caballo. Alimentación para el trabajo y metabolismo de los nutrientes
durante el ejercicio. Manejo de la hierba y las praderas para los caballos.
Parasitosis y trastornos de caballos y ponies relacionadas con la alimentación,
diseño de las cuadras y las zonas de pastoreo. Métodos de laboratorio para
valorar el estado nutritivo. Apéndices: Cálculo de la composición de la ración
(con 88 % de materia seca) necesaria para una yegua de 400 kg de peso, en el
cuarto mes de lactación. Errores relacionados con la alimentación en las cuadras
de caballos. Composición química de los alimentos empleados para los caballos.
Estimación del exceso de bases de una ración y del plasma sanguíneo. Glosario.
AÑO 1992 (1ª Edición). ISBN:
9788420007243.
PRECIO: 32 EUROS
(Incluido IVA. No cobramos gastos de envío adicionales por agencia para
pagos por tarjeta o transferencia) (35 dólares USA).
ALIMENTACIÓN
Y NUTRICIÓN DEL GANADO VACUNO PARA CARNE.
Autor: Tilden Wayne Perry
(traducido al español). AÑO 1990 (1ª Edición). Encuadernado en rústica, en papel
cuché, 424 páginas, más de 100 ilustraciones (dibujos, fotografías, cuadros, esquemas,
tablas). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 0,800 Kilogramos.
COMENTARIO DEL LIBRO:
Este libro un libro
amplio
sobre la alimentación y nutrición del del ganado vacuno para carne. Se ha traducido a
otros idiomas
e incluye información concreta, práctica y útil para obtener el mejor vacuno
para carne. Es un libro técnico, profesional y práctico para el ganadero. ÍNDICE DEL LIBRO:
I. Necesidades nutritivas del ganado vacuno productor de carne. Fisiología del
rumen y necesidades energéticas. Necesidades de vitaminas del vacuno para carne.
Necesidades minerales del vacuno para carne. Necesidades de proteína del vacuno
para carne. Dietas para vacuno productor de carne programadas mediante
computadora. Influencia del tratamiento sobre el valor nutritivo de los
alimentos para el vacuno productor de carne. II. Alimentos. Pastos y otros
forrajes. Heno y henificación. Ensilado y cultivos para ensilar. Concentrados
para vacuno productor de carne. III. El rebaño reproductor. Nutrición y manejo
del rebaño reproductor. Influencia de forrajes y medio ambiente sobre las vacas
reproductoras. Producción lechera y rendimiento de los terneros. IV. Acabado de
vacuno para carne. Comienzo del cebamiento del ganado vacuno. Alimentación de
novillos. Sistemas de acabado del ganado vacuno. Enfermedades del cebo intensivo
en corrales. Aspectos económicos del cebo de ganado vacuno. Influencias del
medio ambiente y alojamiento sobre el rendimiento del ganado vacuno cebado
intensivamente en corrales. Apéndices.
AÑO 1990 (1ª Edición). ISBN:
9788428317979.
PRECIO: 37 EUROS
(Incluido IVA. No cobramos gastos de envío adicionales por agencia para
pagos por tarjeta o transferencia) (40 dólares USA).
![]() |