UN NUTRICIONISTA EN TU COCINA |
Título:
UN NUTRICIONISTA EN TU COCINA.
Autores: Antonio Madrid
Vicente (Ingeniero Agrónomo y Técnico Bromatólogo).
Páginas: 212 páginas.
Encuadernación en rústica y papel cuché.
Tamaño: 24 x 17 cms.
Peso: 0,500 kilogramos.
Ilustraciones: Más de 80 (fotografías,
tablas, cuadros, esquemas).
Año: 2020
(1ª edición). ISBN:
Precio: 18 EUROS
• Para la compra de cualquier manual puede mandar un correo electrónico a amadrid@amvediciones.com indicándonos nombre, dirección, población y teléfono de contacto. Dentro de España en los envíos por agencia para pagos por tarjeta o ingreso en cuenta no cobramos gastos de envío, salvo CANARIAS, CEUTA Y MELILLA que se envía por Correo Certificado y no es válido el reembolso (consultar suplementos en estos casos). Fuera de España nos deben indicar el país de destino y le informaremos sin compromiso de los costes de envío por COURIER. También pueden llamar al teléfono: 34 (prefijo de fuera de España) 91-5336926 o mandar un fax al número: 34 (prefijo de fuera de España) 91-5530286. DENTRO DE ESPAÑA al pedir 3 ó más libros NO COBRAMOS GASTOS POR ENVÍO DE MENSAJERÍA DE MRW. |
COMENTARIO DEL LIBRO:
ÍNDICE COMPLETO DEL LIBRO:
1.- El nutricionista en la cocina
2.- Somos lo que comemos
3.- Tranquilidad y buenos alimentos
4.- Los alimentos: definición y clasificación
5.-Alimentos naturales simples
6.- Alimentos naturales complejos
7.- Composición de los alimentos
8.- ¿Qué nos ofrecen los alimentos?
9.- Proteínas
10.- Proteínas con nombre propio
11.- Intolerancia al gluten
12.- Valor biológico de las proteínas
13.- Qué es mejor… ¿comer proteínas animales o vegetales?
14.- Aminoácidos esenciales
15.- Cuidado con ser vegetariano estricto
16.- La Pirámide Nutricional nos indica que es mejor comer de forma variada
17.- ¿Cuántas proteínas debemos comer al día?
18.- Funciones de las proteínas
19.- Lípidos (aceites y grasas)
20.- Clasificación de los lípidos
21.- Dejar de fumar, tener una dieta saludable y hacer ejercicio
22.- Funciones de las grasas y aceites
23.- ¿Cuántas grasas y/o aceites debemos tomar diariamente?
24.- Alimentos y su contenido en grasas
25.- Composición de los aceites y grasas ¿Qué son los triglicéridos?
26.- La glicerina algo más que cosmética
27.- Los ácidos grasos
28.- Algunos ácidos grasos que nos interesa conocer
29.- El aceite de oliva y sus saludables propiedades
30.- Las temidas grasas animales
31.- Ventajas e inconvenientes de la fritura de los alimentos
32.- Los milagrosos ácidos grasos Omega-3
33.- Ventajas de una alimentación rica en Omega-3
34.- ¿Han oído hablar de los alimentos funcionales?
35.- Cuidado con el pescado y el mercurio
36.- Otras fuentes de Omega-3
37.- Los ácidos grasos Omega-6 de los que nadie ha oído hablar
38.- El colesterol
39.- Alimentos ricos en colesterol
40.- Colesterol bueno y colesterol malo
41.- Hidratos de carbono
42.- La cadena alimenticia
43.- Algunos hidratos de carbono importantes (glucosa, sacarosa)
44.- Intolerancia a la lactosa
45.- La fibra
46.- Alimentos ricos en fibra
47.- Beneficios de ingerir alimentos ricos en fibra
48.- Consumo recomendado de fibra
49.- Funciones de los hidratos de carbono
50.- Alimentos ricos en hidratos de carbono
51.- ¿Cuántos hidratos de carbono debemos tomar diaria-mente?
52.- Sales minerales
53.- Por qué necesitamos calcio
54.- El fósforo es muy necesario
55.- El hierro se encuentra no solo en la sangre
56.- El potasio
57.- Qué son los oligoelementos
58.- Por qué es buena que la sal sea yodada
59.- Ser o no ser: el cloruro sódico (sal común) y la alimentación
60.- ¿Cuánta sal tomar al día?
61.- Qué problemas se pueden presentar por el consumo excesivo de sal
62.- Cómo bajar de forma sencilla el consumo de sal
63.- Las vitaminas
64.- Cuántas vitaminas necesitamos diariamente
65.- Clasificación de las vitaminas
66.- La vitamina A y la lucha contra las infecciones
67.- La vitamina D y el raquitismo
68.- La vitamina E y el sexo
69.- La vitamina K
70.- La vitamina B1
71.- La vitamina B2
72.- La vitamina B12 y los vegetarianos
73.- La vitamina B3 (niacina)
74.- La vitamina B6 (piridoxina)
75.- La vitamina C: la reina de las vitaminas
76.- ¿Son aconsejables los suplementos de vitamina C?
77.- Dieta equilibrada
78.- La nutrición de los seres humanos
79.- Aporte energético de los alimentos
80.- Los alimentos que más calorías aportan son los grasos
81.- ¿Qué es la caloría?
82.- Valor energético de los principales nutrientes
83.- ¿Cómo se calcula nuestro gasto energético?
84.- El peso normal y el peso ideal de las
85.- Índice de masa corporal (IMC)
86.- El Índice de Masa Corporal según la Organización Mundial de la Salud (OMS)
87.- Relación Nutrición-Salud
88.- Producción y distribución de alimentos
89.- Etiquetado nutricional
90.- El gasto energético de las personas
91.- La digestión de los alimentos (el metabolismo)
92.- Fórmula del gasto energético de las personas
93.- El gasto energético y la actividad física
94.- Hambre por un lado y obesidad por otro
95.- Dietas. Unas equilibradas y otras no
96.- Nutrición y salud. Nutrición y paz.
97.- Dietas vegetarianas
98.- Dietas omnívoras
99.- Dietas carnívoras
100.- Dietas de origen geográfico
101.- Dietas modificadas calóricamente
102.- Dietas modificadas en proteínas
103.- Otros tipos de dietas
104.- Ventajas e inconvenientes de las dietas
105.- La dieta Dukan
106.- La pirámide de Maslow
107.- La pirámide nutricional de toda la vida
108.- Los niveles de la pirámide nutricional
109.- La pirámide de colores
110.- La pirámide de la dieta mediterránea
111.- Pirámide alimentaria para la población española
112.- Cinco comidas diarias
113.- La dieta mediterránea, patrimonio inmaterial de la Humanidad
114.-La condición física de las personas (Test de Cooper y frecuencia cardiaca)
115.- Cuanto más oxígeno se pueda consumir por minuto mayor es la capacidad física de la persona
116.- Las pulsaciones según cómo estemos de salud
117.- Frecuencia cardiaca en reposo y máxima
118.- Un tema controvertido: los aditivos en los alimentos
119.- Cómo definiríamos los aditivos
120.- ¿Son inocuos los aditivos?
121.- Razones para la utilización de los aditivos en los alimentos
122.- Los alimentos ecológicos
123.- Clasificación de los aditivos
124.- El color y los colorantes en los alimentos
125.- Agentes aromáticos
126.- Sustancias edulcorantes
127.- Gelificantes, estabilizantes y espesantes
128.- Conservantes
129.- Antioxidantes y sinérgicos de antioxidantes
130.- ¿Por qué se enrancian los alimentos?
131.- Otros aditivos
132.- Rompiendo una lanza a favor de los aditivos
133.- Intoxicaciones de origen alimentario en restaurantes, cafeterías, catering…y en casa
134.- Seguridad alimentaria
135.- Las bacterias patógenas en los alimentos
136.- Qué es eso de la contaminación cruzada
137.- Vías de contaminación
138.- Las toxiinfecciones alimentarias y sus síntomas
139.- Gravedad de la intoxicación
140.- Intoxicaciones por toxinas
141.- Toxiinfecciones producidas por virus
142.- Los parásitos pueden ser peligrosos
143.- Prevención de las toxiinfecciones: mucha higiene
144.- Qué es la trazabilidad
145.- El sistema APPCC
146.- Microorganismos y alimentos
147.- Acciones perjudiciales de los microorganismos
148.- Qué son los microorganismos
149.- Bacterias
150.- Bacterias lácticas en el yogur y otros alimentos
151.- Bacterias acéticas en el vinagre
152.- Bacterias de la putrefacción
153.- Bacterias patógenas (coliformes, butíricas, salmonella, shigella, etc.)
154.- Levaduras
155.- Levaduras para producir vino y cerveza
156.- Levaduras más comunes en los alimentos
157.- Mohos
158.- Mohos en los alimentos
159.- Los temidos virus
160.- La salmonelosis
161.- Cómo prevenir la salmonelosis
162.- Fiebre tifoidea
163.- Preparación de la mayonesa
164.- Escherichia Coli
165.- Cómo prevenir la colitis
166.- Listeriosis
167.- Precauciones para evitar la listeriosis
168.- El botulismo
169.- Síntomas del botulismo
170.- La fasciolasis
171.- Disentería
172.- Brucelosis (fiebres de Malta)
173.- Estreptococos
174.- Envenenamiento por metales pesados
175.- Anisakis
176.- La higiene y la seguridad alimentaria
177.- Tipos de limpieza
178.- El jabón
179.- Los detergentes
180.- El cloro y el hipoclorito sódico
181.- La refrigeración de los alimentos
182.- La congelación y ultracongelación de alimentos
183.- El ahumado de los alimentos
184.- Tipos de ahumado
185.- Efectos del ahumado
186.- Problemas con el ahumado
187.- La cocción de alimentos
188.- Envasado de alimentos en atmósferas modificadas
189.- Envasado de alimentos al vacío
190.- ¿Daña la luz, el aire y la humedad a los alimentos?
191.- Las temperaturas ambientales altas perjudican la buena conservación de los alimentos
192.- Reglas para conservar los alimentos en casa
193.- Los hornos microondas: ventajas e inconvenientes
194.- Cómo organizar el frigorífico de casa
195.- Las ollas a presión: cómo funcionan y sus ventajas e inconvenientes
196.- La moda de los robots de cocina
197.- Las barbacoas: ventajas e inconvenientes
198.- Recomendaciones en el uso de las barbacoas
199.- Las planchas de cocina
200.- Los hornos de cocina para asar
201.- Las cocinas de vitrocerámica
202.- ¿Es tan mala la comida basura como dicen? ¿Y la comida chatarra?
203.- Las infusiones: grandes aliadas de la salud
Anexo LIBROS SOBRE GASTRONOMÍA, NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN
• Para la compra de cualquier manual puede mandar un correo electrónico a amadrid@amvediciones.com indicándonos nombre, dirección, población y teléfono de contacto. Dentro de España en los envíos por agencia para pagos por tarjeta o ingreso en cuenta no cobramos gastos de envío, salvo CANARIAS, CEUTA Y MELILLA que se envía por Correo Certificado y no es válido el reembolso (consultar suplementos en estos casos). Fuera de España nos deben indicar el país de destino y le informaremos sin compromiso de los costes de envío por COURIER. También pueden llamar al teléfono: 34 (prefijo de fuera de España) 91-5336926 o mandar un fax al número: 34 (prefijo de fuera de España) 91-5530286. DENTRO DE ESPAÑA al pedir 3 ó más libros NO COBRAMOS GASTOS POR ENVÍO DE MENSAJERÍA DE MRW. |
![]() |
![]() |
Pedir
libros. Mandar sugerencias.![]() |