METEOROLOGÍA
BÁSICA PARA DRONES. Autor: Francesco Daniele Padovano (
Instructor
de vuelo a vela en el Centro Nacional de Vuelo Sin Motor de SENASA y piloto de
vuelo sin motor ) .
AÑO 2018 (1ª Edición) .
Encuadernación en rústica, papel normal, 118 páginas, más de 80 ilustraciones en blanco y
negro (dibujos,
fotografías, cuadros, diagramas, esquemas). Tamaño: 26 x 19 cms. (gran formato).
Peso: 0,400 kilogramos. COMENTARIO DEL LIBRO:
La reciente introducción
de los drones en el ámbito profesional está abriendo innumerables aplicaciones
hasta ahora insospechadas en el entorno aeronáutico . La rapidez con
la que se está desarrollando este sector y la obligación de facilitar y ampliar
unos conocimientos tan específicos, hasta ahora sin mayor interés para la
aviación en general, han generado la necesidad de este
manual de micrometeorología. Meteorología básica para drones se hace de
este modo imprescindible para ofrecer a los futuros pilotos de drones una
herramienta eficaz, sencilla e intuitiva para que puedan operar con seguridad
sus aparatos. El contenido del texto se ha organizado en tres grandes
capítulos para una mejor comprensión, empezando por una presentación general de
la meteorología básica pensada para que cualquier neófito pueda comprender los
principios básicos de los movimientos del aire. A continuación, en el Capítulo 2
se profundiza con mayor detalle en la génesis de los movimientos de la atmósfera
y especialmente en las capas más cercanas al terreno. Por último, en el Capítulo
3, en previsión de una futura apertura del espacio aéreo urbano a los drones, se
realiza un breve análisis básico del comportamiento del viento en presencia de
obstáculos dentro de un sistema urbano. Su facilidad en la lectura y la
abundancia de ilustraciones hacen que este libro esté dirigido especialmente a
aquellas personas que por primera vez se acercan al mundo aeronáutico. El
lenguaje usado es lo más accesible y directo posible, a la vez que clarificador,
buscando en todo momento que este manual se acerque a la realidad práctica. Por
todo ello, tanto el lector como el estudiante encontrarán en esta obra una útil
guía con toda la información necesaria y ejemplos para realizar en primera
persona sus propias previsiones locales con exactitud, y poder operar así sus
drones con seguridad. SOBRE EL AUTOR:
Francesco Daniele Padovano,
trabaja como instructor de vuelo a vela
en el Centro Nacional de Vuelo Sin Motor de SENASA, es además piloto de vuelo
sin motor desde 1994, e instructor de vuelo desde 2005, con más de 2000 horas de
instrucción y cerca de 14 000 vuelos en su haber. Actualmente, participa en los
grupos de trabajo de AESA para la definición del marco futuro de operaciones de
drones y es piloto privado desde 2008. Ha publicado otras obras relacionadas con
esta temática como Manual del piloto de vuelo a vela y Manual del instructor de
vuelo a vela.
ÍNDICE MUY RESUMIDO:
Introducción.
Capítulo 1. Conocimientos básicos. Capítulo 2.
El aire a baja cota. Capítulo 3. El aire y su
comportamiento cerca del terreno.
AÑO 2018 (1ª Edición) . ISBN:
9788428340694 .
PRECIO : 22 EUROS (Incluido
IVA y gastos de envío por agencia para pagos por tarjeta o transferencia)
(24 dólares USA).
Entrega 24-48 horas por MENSAJERÍA: SIN
GASTOS DE ENVÍO PARA PAGOS PREVIOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS
DE GASTOS PARA
PAGOS POR REEMBOLSO.
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
FENÓMENOS
METEOROLÓGICOS ADVERSOS EN ESPAÑA.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver el índice completo del libro)
Autores-Coordinadores: Carlos García-Legaz Martínez (Meteorólogo y perteneciente
al Cuerpo Superior de Meteorólogos del Estado) y Francisco Valero Rodríguez
(Profesor de la Universidad Complutense de Madrid e Investigador) y 56 autores.
Año 2013
(1ª Edición) . Encuadernado
en rústica, papel cuché, 374 páginas y más de 160 ilustraciones en blanco y
negro (fotografías,
dibujos,
gráficos, diagramas, esquemas, tablas con datos de interés). Tamaño: 24 x 17 cms.
Peso: 1 Kilogramo.
COMENTARIO DEL LIBRO:
Esta obra intenta hacer comprender el tiempo severo a través de la realización
de un estudio exhaustivo de los fenómenos atmosféricos que, de una manera
directa o indirecta, producen daños en el territorio, la economía y otros
sectores. Se estructura en 4 apartados. Primeramente se tratan los
fenómenos clara y manifiestamente atmosféricos de carácter exclusivamente
meteorológicos y por otras perturbaciones (aludes, inundaciones). El segundo
apartado trata los estudios climatológicos relacionados con los fenómenos
meteorológicos adversos. El apartado III analiza las condiciones meteorológicas
en tanto tienen implicación en la salud humana. Por último, la obra concluye con
la recopilación de todos los fenómenos estudiados en cuanto a su referencia a la
cobertura por los seguros de los riesgos meteorológicos adversos.
Esta obra, por los autores que han contribuido a su
elaboración, garantiza su elevado nivel académico y técnico por la participación
de los máximos expertos en cuestión de la Agencia Estatal de Meteorología y del
Consorcio de Compensación de Seguros .
ÍNDICE GENERAL:
I. FENÓMENOS ADVERSOS. A) ATMOSFÉRICOS PUROS. 1. Los ciclones
mediterráneos y sus impactos en España. 2. Medicanes: ciclones cuasi-tropicales
mesoescalares en el Mediterráneo. 3. Ciclogénesis explosivas atlánticas. 4. Los
tornados en España. 5. Desarrollo de una técncia para la delimitación de zonas
de racha e viento máxima alta en situaciones de viento extremo. 6. Modelo de
análogos para la predicción de vientos fuertes. 7. Factores de riesgo
meterorológico por precipitaciones torrenciales en el este de la Península
Ibérica. 8. Observación, análisis y predicción de tormentas de granizo. 9.
Intensidades extremas y precipitación máxima probable. 10. Concentración diaria
de la precipitación en la España peninsular. Un mapa de riesgo de
precipitaciones torrenciales. 11. Precipitaciones torrenciales y patrones de
teleconexión en el sur de la Península Ibérica. 12. Descargas eléctricas
atmosféricas. 13. La niebla y su impacto en la sociedad. B) MIXTOS. 14.
Una aproximación holística al conocimiento de las inundaciones. 15. Impactos de
los episodios meteorológicos extremos en la vegetación. 16. Los aludes en
España: el papel de la Agencia Estatal de Meteorología. 17. Los incendios
forestales en España. II. CLIMATOLOGÍAS CONEXAS. 18. Las tendencias de
las precipitaciones en España en el período 1945-2005. 19. Evolución
espacio-temporal de las sequías pluviométricas en España durante el último
siglo. 20. Tendencias de la temperatura. 21. Olas de calor y frío en España.
III. ASPECTO BIOMETEOROLÓGICO. 22. Condiciones meteorológicas y salud
humana. IV. ASPECTO ASEGURADOR. 23. El Consorcio de Compensación de
Seguros y la cobertura de los riesgos meteorológicos adversos.
Año 2013 (1ª Edición). ISBN:
978-84-96709-88-1 .
Precio: 40 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío por agencia para
pagos por tarjeta o transferencia)
(45 dólares USA).
Entrega 24-48 horas por MENSAJERÍA: SIN
GASTOS DE ENVÍO PARA PAGOS PREVIOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS
DE GASTOS PARA
PAGOS POR REEMBOLSO.
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
INICIACIÓN
A LA
METEOROLOGÍA Y CLIMATOLOGÍA. Autor:
José Luis Fuentes Yagüe.
AÑO 2012 (1ª Edición) .
Encuadernación en rústica, 171 páginas, más de 60 ilustraciones en blanco y
negro (dibujos,
fotografías, cuadros, diagramas, esquemas, gráficos, tablas). Tamaño: 21 x 14 cms. Peso:
0,300 kilogramos. COMENTARIO DEL LIBRO:
El concepto tradicional del clima, como promedio del tiempo
atmosférico en un lugar a lo largo de las estaciones y de los años, ha cambiado
últimamente y se han incorporado otras consideraciones que permiten profundizar
con más eficacia en su conocimiento.
En la actualidad existe un número creciente de
personas que, sin tener una sólida formación en física, aspiran a comprender los
procesos que gobiernan el tiempo y el clima.
Este libro va destinado a estas personas y, en general, a todas aquellas que
manifiestan curiosidad por estos temas o se quieren iniciar en ellos.
ÍNDICE MUY RESUMIDO:
El sistema climático. La temperatura en la superficie terrestre. La
humedad atmosférica. Las precipitaciones atmosféricas. El viento. Perturbaciones
atmosféricas. Meteoros eléctricos y luminosos. Mosaico climático. Influencia de
la temperie y el clima sobre los seres vivos. La predicción del tiempo. El
cambio climático. Glosario. Bibliografía consultada.
AÑO 2012 (1ª Edición) . ISBN:
9788484765103 .
PRECIO : 22 EUROS (Incluido
IVA y gastos de envío por agencia para pagos por tarjeta o transferencia)
(24 dólares USA).
Entrega 24-48 horas por MENSAJERÍA: SIN
GASTOS DE ENVÍO PARA PAGOS PREVIOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS
DE GASTOS PARA
PAGOS POR REEMBOLSO.
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
PRINCIPIOS
DE METEOROLOGÍA Y CLIMATOLOGÍA. Autor:
Manuel Ledesma Jimeno (Meteorólogo).
AÑO 2011 (1ª Edición) .
Encuadernación en rústica, 552 páginas, más de 400 ilustraciones en blanco y
negro (dibujos,
fotografías, cuadros, diagramas, esquemas, gráficos, tablas). Tamaño: 26 x 19 cms.
(gran formato). Peso: 1,200 kilogramos. COMENTARIO DEL LIBRO:
Esta
obra, muy extensa y en gran formato, presenta de forma detallada los principios
y los conceptos fundamentales de los campos de la Meteorología y la
Climatología. Los temas explicados incluyen numerosos gráficos, esquemas,
figuras y fórmulas que ilustran de manera muy efectiva o que se detalla en las
explicaciones teóricas. El libro incorpora un útil apartado de abreviaturas
frecuentes, dos apéndices que amplían y refuerzan los contenidos del libro, un
completo glosario de términos y una interesante bibliografía. Resulta una
perfecta herramienta
tanto para estudiantes universitarios como para profesionales que quieran
afianzar y profundizar en sus conocimientos .
ÍNDICE MUY RESUMIDO:
1. Atmósfera: composición y estructura. 2. Balance de energía en
el sistema Tierra y atmósfera. 3. Termodinámica de la atmósfera. 4.
Evaporación, aerosoles, nubes y precipitación. 5. Cinemática y dinámica
atmosférica. 6. La capa límite. 7. La circulación general de la atmósfera.
8. Masas de aire, frentes y perturbaciones atmosféricas. Predicción
meteorológica. 9. Instrumentos y métodos de observación meteorológicos
convencionales. 10. Observaciones desde satélites. 11. El sistema climático.
Modelos de simulación. 12. Los climas de la tierra en la actualidad. 13.
Cambio climático. Abreviaturas más frecuentes. Apéndice I. Apéndice II. Glosario
de términos.
AÑO 2011 (1ª Edición) . ISBN:
9788497325660 .
PRECIO : 47 EUROS (Incluido
IVA y gastos de envío por agencia para pagos por tarjeta o transferencia)
(50 dólares USA).
Entrega 24-48 horas por MENSAJERÍA: SIN
GASTOS DE ENVÍO PARA PAGOS PREVIOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS
DE GASTOS PARA
PAGOS POR REEMBOLSO.
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
METEOROLOGÍA
APLICADA A LA AVIACIÓN. Autores: Gabriel Baleriola
Martínez y Manuel Ledesma Jimeno. AÑO 2007 (13ª
Edición) . Encuadernación en rústica.
544 páginas, más de 300 ilustraciones en blanco y negro (dibujos, diagramas, gráficos, esquemas,
fotografías, tablas, cuadros). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 0,800 Kilogramos.
COMENTARIO DEL LIBRO:
Este texto se adapta
a los programas más recientes establecidos por la Comunidad Europea en las
normas JAR-FCL 1 para los títulos de piloto de las diferentes calificaciones,
así como a las exigencias de la Academia General del Aire para la formación de
pilotos militares, sin olvidar aquellos requeridos en la Escuela Naval para
Marinos de Guerra.. En la presente edición se han incorporado los últimos
conocimientos y avances en Meteorología Aeronáutica. Las diferentes materias se
exponen de una forma sencilla, evitando razonamientos matemáticos, lo que hace
que su lectura sea amena. ÍNDICE MUY
RESUMIDO: Prólogo 1. La atmósfera 2.
Presión, temperatura, densidad 3. Equilibrio térmico 4. Humedad 5. Estabilidad
6. Viento 7. Turbulencia 8. Nubes 9. Precipitación 10. Engelamiento 11.
Tormentas 12. Visibilidad 13. Instrumentos 14. Masas de aire 15. Frentes 16.
Meteorología tropical 17. Depresiones no frontales 18. Altimetría 19. Corriente
de chorro 20. Turbulencia en aire claro (TAC) 21. Cizalladura del viento 22.
Mapas meteorológicos 23. Meteorología polar 24. Climatología 25. Climatología
aeronáutica mundial 26. Estadísticas 27. Claves. Apéndice. Abreviaturas de Metar,
Taf y Sigmet. Índice alfabético.
AÑO 2007 (13ª Edición) . ISBN:
9788428329422 .
PRECIO : 47 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío por agencia para pagos por tarjeta
o transferencia) (51 dólares USA).
Entrega 24-48 horas por MENSAJERÍA: SIN
GASTOS DE ENVÍO PARA PAGOS PREVIOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS
DE GASTOS PARA
PAGOS POR REEMBOLSO.
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
METEOROLOGÍA. Autor:
Carlos Joaquín Adsuar Mazón. AÑO 2003 (3ª
Edición ampliada y actualizada) . Encuadernación en rústica, papel
normal, 256 páginas, más de 150 ilustraciones en blanco y negro (dibujos, diagramas, gráficos, esquemas,
fotografías, tablas, cuadros). Tamaño: 26 x 19 cms. (gran formato). Peso: 0,600 Kilogramos.
COMENTARIO DEL LIBRO:
El aspirante a una licencia de piloto privado (PPL) debe demostrar
un nivel de conocimientos teóricos apropiados a las atribuciones concedidas al
titular de esa licencia (JAR-FCL). Los requisitos para el examen de
conocimientos teóricos, figuran en un programa (sílabus) que comprende nueve
temas: Derecho aéreo, Conocimiento general de la aeronave, Performance y
planificación de vuelo, Factores humanos, Meteorología, Navegación,
Procedimientos operativos, Principios de vuelo y Comunicaciones. Este libro
trata los contenidos de la Meteorología aplicada a la Aeronáutica . SOBRE EL AUTOR:
Carlos Joaquín Adsuar Mazón , con una experiencia de más de 30 años en la enseñanza
teórica y en vuelo, desarrolla en su integridad el programa oficial JAR para la
licencia de piloto privado sobre METEOROLOGÍA e incluye, además, todos aquellos
comentarios o cuestiones que, ha estimado, podrían contribuir para que el
objetivo fundamental no se desplace desde el oportuno aprendizaje hacia la
simple superación de un test. ÍNDICE MUY
RESUMIDO: Prólogo 1. La atmósfera 2.
Presión, temperatura, densidad 3. Equilibrio térmico 4. Humedad 5. Estabilidad
6. Viento 7. Turbulencia 8. Nubes 9. Precipitación 10. Engelamiento 11.
Tormentas 12. Visibilidad 13. Instrumentos 14. Masas de aire 15. Frentes 16.
Meteorología tropical 17. Depresiones no frontales 18. Altimetría 19. Corriente
de chorro 20. Turbulencia en aire claro (TAC) 21. Cizalladura del viento 22.
Mapas meteorológicos 23. Meteorología polar 24. Climatología 25. Climatología
aeronáutica mundial 26. Estadísticas 27. Claves. Apéndice. Abreviaturas de Metar,
Taf y Sigmet. Índice alfabético.
AÑO 2003 (3ª Edición ampliada y actualizada) . ISBN:
9788428328586.
PRECIO : 31,50 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío por agencia para pagos por tarjeta
o transferencia) (36 dólares USA).
Entrega 24-48 horas por MENSAJERÍA: SIN
GASTOS DE ENVÍO PARA PAGOS PREVIOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS
DE GASTOS PARA
PAGOS POR REEMBOLSO.
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
•
Para la compra de cualquier manual puede mandar un
correo electrónico a amadrid@amvediciones.com indicándonos nombre, dirección, población y teléfono de contacto.
Dentro de España en los envíos por agencia para pagos por tarjeta o
ingreso en cuenta no cobramos gastos
de envío, salvo CANARIAS, CEUTA Y MELILLA que se envía por Correo
Certificado y no
es válido el reembolso (consultar suplementos en estos casos). Fuera de España nos deben indicar el país de destino y le
informaremos sin compromiso de los costes de envío por COURIER. También pueden llamar al teléfono: 34 (prefijo
de fuera de España) 91-5336926 o mandar un fax al número: 34 (prefijo de
fuera de España) 91-5530286.