![]() A. MADRID VICENTE, EDICIONES |
Teléfono: 91
5336926 y 91 5349368 Fax: 91 5530286 E-mail: amadrid@amvediciones.com Titular: Antonio Madrid Vicente / N.I.F.: 22.378.081-R |
Libros sobre FRÍO, CALOR, REFRIGERACIÓN Y AIRE ACONDICIONADO |
• Para la compra de cualquier manual puede mandar un correo electrónico a amadrid@amvediciones.com indicándonos nombre, dirección, población y teléfono de contacto. Dentro de España en los envíos por agencia para pagos por tarjeta o ingreso en cuenta no cobramos gastos de envío, salvo CANARIAS, CEUTA Y MELILLA que se envía por Correo Certificado y no es válido el reembolso (consultar suplementos en estos casos). Fuera de España nos deben indicar el país de destino y le informaremos sin compromiso de los costes de envío por COURIER. También pueden llamar al teléfono: 34 (prefijo de fuera de España) 91-5336926 o mandar un fax al número: 34 (prefijo de fuera de España) 91-5530286. DENTRO DE ESPAÑA al pedir 3 ó más libros NO COBRAMOS GASTOS POR ENVÍO DE MENSAJERÍA. |
OFERTA POR LA COMPRA DE VARIOS LIBROS: - POR COMPRA DE 3 LIBROS APLICAMOS UN 10% DE DESCUENTO SOBRE EL PRECIO DE VENTA (DESCUENTOS NO ACUMULABLES) Y EL ENVÍO ES POR AGENCIA SIN GASTOS AUNQUE EL PAGO SEA POR REEMBOLSO (VÁLIDO PARA TERRITORIO NACIONAL, SALVO PARA CANARIAS, CEUTA Y MELILLA QUE SE ENVÍA POR CORREOS Y NO ES VÁLIDO EL REEMBOLSO).
- POR COMPRA DE 5 LIBROS O MÁS APLICAMOS UN 15% DE DESCUENTO
SOBRE EL PRECIO DE VENTA (DESCUENTOS NO ACUMULABLES) Y EL ENVÍO ES POR
AGENCIA SIN GASTOS AUNQUE EL PAGO SEA POR REEMBOLSO. (VÁLIDO PARA TERRITORIO
NACIONAL, SALVO PARA CANARIAS, CEUTA Y MELILLA QUE SE ENVÍA POR CORREOS Y NO ES
VÁLIDO EL REEMBOLSO). |
CURSO
DE INSTALADOR DE CALEFACCIÓN, CLIMATIZACIÓN Y AGUA CALIENTE SANITARIA.
(hacer click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autores:
T. Calvo Villamarín y F. Galdón Trillo (Ingenieros Industriales por la
E. T. S. I. I. de Madrid).
Año Mayo 2023 (20ª edición,
ampliada, corregida
y actualizada). Encuadernado en rústica,
620 páginas de gran formato, más de 350 ilustraciones (dibujos, esquemas,
gráficos, tablas, fotografías, etc.). Tamaño: 30 x 21 cms. (gran formato).
Peso: 2
kilogramos. COMENTARIO DEL LIBRO: El constante desarrollo técnico y la evolución tecnológica que
experimentan el sector de las instalaciones obligan al profesional a
mantenerse perfectamente informado de las novedades producidas.
Esta obra, mantiene la idea de ser un
un instrumento vivo y ágil que sirva para la formación de nuevos
profesionales y la mejora de los que ya lo son.
En
esta nueva edición de mayo de 2023, se recogen las modificaciones
introducidas por el Real Decreto 487/2022 sobre la prevención y el control
de la legionelosis y se ha revisado la totalidad del libro atendiendo a la
evolución de las instalaciones y a sugerencias de distintos lectores.
Además, se mantienen las
modificaciones introducidas en el RITE responden a las
Directivas de eficiencia energética de los edificios y a la Directiva
2009/125 CE y Reglamento UE 2017/1369 sobre diseño
ecológico y etiquetado energético que obligan a mejorar el rendimiento de
los equipos e instalaciones. Las modificación del Código Técnico
de la Edificación (CTE) afecta a los DB HE 0
Limitación de consumo energético, HE1 Condiciones para el control de la
demanda térmica y HE 4 Contribución de energía renovable para cubrir la
demanda de agua caliente sanitaria que incorpora, además de la energía solar
térmica, el resto de energías renovables. Esta nueva publicación,
también recoge las variaciones que ha generado el Nuevo Reglamento de
Seguridad para Instalaciones Frigoríficas y sus Instrucciones Técnicas
Complementarias. También incluye la anterior modificación, fundamentalmente,
del Tema 2:
Producción de calor y frío, motivado por la reestructuración que los
Reglamentos Europeos sobre sustancias que agotan la capa de ozono
y gases de efecto invernadero han dado lugar en el campo de los
refrigerantes, propiciando la desaparición de los usados masivamente CFCs y
HCFCs como el R-12 y R-22, y la introducción de los nuevos A2L y la vuelta a
los refrigerantes naturales como el CO2. Las modificaciones ponen al día los refrigerantes y abordan las últimas
tecnologías introducidas en el campo de la climatización como los ciclos transcríticos de C02 y la inyección de vapor mejorada, continuando con el
intento de actualizar los contenidos.
El objetivo del
El presente Manual
está concebido para la impartición del curso, para la obtención del carné
profesional en instalaciones térmicas en edificios y en este sentido se ha
estructurado, ajustándose a los temas de conocimientos técnicos y
específicos indicados en el APÉNDICE 3 del Reglamento correspondiente en
vigor (RITE). El objetivo del libro
es servir de base en el aprendizaje como de consulta en el ejercicio de la
profesión, y su enfoque ha pretendido ser práctico, intentando dar una
explicación razonada de las distintas materias. Cabe resaltar el sentido
amplio otorgado a las "generalidades" de cálculo de instalaciones, indicadas
en el mencionado Apéndice, por entender que este tratamiento era necesario,
al conferir los carnés facultades a estos profesionales para el diseño y
ejecución de instalaciones de hasta 70 kW.
El objetivo del libro es servir de
base en el aprendizaje como de consulta en el ejercicio de la profesión, y
su enfoque ha pretendido ser práctico, intentando dar una explicación
razonada de las distintas materias.
ÍNDICE GENERAL RESUMIDO: TEMA 1. CONCEPTOS DE TERMINOLOGÍA
Y PSICROMETRÍA. TEMA 2. PRODUCCIÓN DE CALOS Y FRÍO. TEMA 3. CALCULO DE INSTALACIONES DE CALEFACCIÓN
Y A.C.S. TEMA 4. CALCULO DE INSTALACIONES DE
AIRE ACONDICIONADO. TEMA 5. ELEMENTOS DE LAS INSTALACIONES. TEMA 6. UNIONES DE ELEMENTOS. TEMA 7. COMBUSTIBLES. TEMA 8. SISTEMAS DE REGULACIÓN Y CONTROL. TEMA 9. CORROSIÓN E
INCRUSTACIONES. TEMA 10. CONOCIMIENTOS
BÁSICOS DE ELECTRICIDAD. TEMA 11. RESISTENCIA DE MATERIALES. TEMA 12.
INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA. APÉNDICES.
AÑO Mayo 2023
(20ª edición, ampliada, corregida y
actualizada). ISBN:
PRECIO: 65,52 EUROS
MONTAJE
DE EQUIPOS
DE CLIMATIZACIÓN (2ª Edición, Año 2023). Autor: Juan López Cañero.
Año 2023
(2ª edición actualizada). Encuadernado en rústica, papel
cuché, 170 páginas, más de 140 ilustraciones A TODO
COLOR (fotografías, dibujos, cuadros,
tablas, gráficos). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 0,400 Kilogramos.
COMENTARIO DEL LIBRO:
FRÍO
INDUSTRIAL. FUNDAMENTOS, COMPETENCIAS BÁSICAS PARA PROFESIONALES FRIGORISTAS.
(hacer click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autores: Javier Jiménez Arroyo y Ramón Delgado Alcántara.
Año 2022 (1ª edición, Febrero
2022). Encuadernado en rústica,
500 páginas de gran formato, más de 180 ilustraciones (dibujos, esquemas,
gráficos, tablas, fotografías, etc.). Tamaño: 30 x 21 cms. (gran formato).
Peso: 1,200 kilogramos. COMENTARIO DEL LIBRO:
"Frío
Industrial. Fundamentos, competencias básicas para profesionales
frigoristas” es un manual destinado a la formación de los profesionales para
la obtención de la habilitación de instalador frigorista por una entidad de
certificación de personas,
una de las vías establecidas para ello en el Real Decreto 552/2019, de 27 de
septiembre, por el que se aprueban el Reglamento de seguridad para
instalaciones frigoríficas y sus instrucciones técnicas complementarias. En
su artículo 9 menciona varias posibilidades para la habilitación
profesional, entre ellas, "poseer una certificación otorgada por entidad
acreditada para la certificación de personas según lo establecido en el Real
Decreto 2200/1995, de 28 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento
de la Infraestructura para la Calidad y la Seguridad Industrial”. "Frío
Industrial. Fundamentos, competencias básicas para profesionales
frigoristas” es una obra precisamente orientada
a estas competencias profesionales del instalador frigorista, totalmente
actualizada y conforme a las exigencias oficiales. Es un libro
imprescindible para esta competencia y formación y también para como libro
de consulta para profesionales
que deseen tener un
manual actualizado y con todos los contenidos para su actividad diaria.
ÍNDICE GENERAL RESUMIDO:
CAPÍTULO 1. UNIDADES NORMALIZADAS ISO. CAPÍTULO 2. CONCEPTOS DE
TERMODINÁMICA Y MECÁNICA DE FLUIDOS. CAPÍTULO 3. CAPÍTULO 4. FLUIDOS
FRIGORÍGENOS. CAPÍTULO 5. COMPONENTES PRINCIPALES. CAPÍTULO 6. COMPONENTES
AUXILIARES. CAPÍTULO 7. CAPÍTULO 8. EL DIAGRAMA ENTÁLPICO. CAPÍTULO 9.
ALTERNATIVAS A LOS REFRIGERANTES FLUORADOS. CAPÍTULO 10. CAPÍTULO 11.
CLASIFICACIÓN DE LAS INSTALACIONES FRIGORÍFICAS. CAPÍTULO 12. INSTALACIONES
ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN. CAPÍTULO 13. REFRIGERANTES Y MEDIO AMBIENTE.
CAPÍTULO 14. EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA REFRIGERACIÓN. CAPÍTULO 15.
DOCUMENTACIÓN DE LA INSTALACIÓN 15.1. DOCUMENTACIÓN 15.2. REALIZAR LA
MEMORIA TÉCNICA. CAPÍTULO 16. RESIDUOS Y SU GESTIÓN. CAPÍTULO 17.
ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE DE REFRIGERANTES. CAPÍTULO 18. NORMATIVA DE
APLICACIÓN. CAPÍTULO 19. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUDO EN EL
TRABAJO.
AÑO 2022
(1ª edición, Febrero 2022). ISBN:
9788409340262.
PRECIO: 74 EUROS
AEROTERMIA
PARA INSTALADORES (2ª EDICIÓN, AÑO 2022).
(hacer click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro) Autor: Francisco Galdón Trillo. AÑO 2022
(2ª Edición actualizada y ampliada, Noviembre de 2022).
Encuadernado en rústica, papel cuché, 136
páginas y más de 80 ilustraciones en blanco y negro y A
TODO COLOR (fotografías, dibujos, diagramas, diseños, esquemas,
tablas con datos de interés, casos prácticos profesionales, etc.). Tamaño: 24 x
17 cms. Peso: 0,500 Kilogramos.
COMENTARIO DEL LIBRO:
Aprovechar la energía contenida en el aire ambiente
para calentar, enfriar los espacios y proporcionar agua caliente sanitaria (aerotermia)
es un concepto que cada vez adquiere mayor importancia,
sobre todo desde que los Reglamentos Europeos han considerado esta energía, a
partir de que tenga un rendimiento mínimo, como renovable.
Por este motivo casi todos los fabricantes de equipos de climatización han
diseñado equipos de bomba de calor y su utilización se está imponiendo sobre
todo en las instalaciones del sector residencial.
Este Manual
sobre Aerotermia para Instaladores, centrado en las instalaciones de tipo
residencial con alimentación eléctrica, surge con la pretensión de aportar al
mundo de las instalaciones térmicas un tratamiento específico.
Es una obra única en el mercado sobre estos contenidos y
está
orientado a un tratamiento práctico que sea de utilidad para los profesionales y
sirve también para la formación de cualquier técnico o instalador.
En esta segunda edición se ha realizado una revisión y actualización de
contenidos del manual con el objetivo de complementarlo y aumentar su carácter
práctico . Entre los aspectos más importantes están los siguientes:
Inclusión de los sistemas de bomba de calor de alta temperatura.
Ejemplos de cálculo de la energía tota Y renovable producida por los equipos de
bomba de calor y de comparación con otros sistemas de producción térmica, en
línea con lo dispuesto en el DBHE del CTE.
Pruebas de eficiencia energética con ejemplos.
Cálculos de rendimiento en las operaciones de mantenimiento.
Nuevos esquemas de instalaciones.
En definitiva, es un manual esencial para el
profesional, práctico, sencillo y muy económico que aporta lo fundamental para
especializarse en este tema.
ÍNDICE COMPLETO DEL LIBRO:
TEMA 1.-
AEROTERMIA. CICLO FRIGORÍFICO.
1.1 LA
BOMBA DE CALOR COMO ELEMENTO FUNDAMENTAL DE LA ENERGÍA AEROTÉRMICA.
1.2
PRODUCCIÓN DE FRÍO. CICLO FRIGORÍFICO DE COMPRESIÓN.
1.3.
CICLO CON RECALENTAMIENTO Y SUBENFRIAMIENTO.
1.4.
INFLUENCIA DE LAS CONDICIONES DE FUNCIONAMIENTO EN EL RENDIMIENTO DEL CICLO.
1.5.
MEJORAS DEL CICLO DE COMPRESIÓN.
1.6.
CICLO TRANSCRITICO DEL CO2.
TEMA 2.- REFRIGERANTES.
2.1.
TIPOS. CLASIFICACIÓN.
2.2.
CARACTERÍSTICAS MEDIOAMBIENTALES.
2.3.
TEWI (IMPACTO TOTAL SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL).
2.4.
CONSIDERACIONES SOBRE LA ELECCIÓN DE REFRIGERANTE.
2.5.
DIAGRAMAS p-h DE LOS REFRIGERANTES MAS USADOS.
TEMA 3. LA BOMBA DE
CALOR.
3.1.
FUNCIONAMIENTO.
3.2
TIPOS DE BOMBA DE CALOR AEROTÉRMICA.
3.3
COMPATIBILIDAD DE LA BOMBA DE CALOR AEROTÉRMICA CON LOS DISTINTOS SISTEMAS DE
CLIMATIZACIÓN Y A.C.S.
3.4.
RENDIMIENTO DE LA BOMBA DE CALOR.
3.5.
CONTROL.TEMA 4. REGLAMENTACIÓN.
4.1.
CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN (CTE).
4.2. REGLAMENTO DE
INSTALACIONES TÉRMICAS EN LOS EDIFICIOS (RITE).
4.3. REGLAMENTO DE
SEGURIDAD PARA INSTALACIONES FRIGORÍFICAS (RSIF).
4.4 NORMATIVA EUROPEA
SOBRE REFRIGERANTES Y SU TRANSPOSICIÓN A LA NORMATIVA ESPAÑOLA.
TEMA 5.- INSTALACIÓN Y
PUESTA EN SERVICIO.
5.1. PUESTA EN
SERVICIO. DOCUMENTACIÓN NECESARIA.
5.2.- INSTALADORES Y
EMPRESAS INSTALADORAS.
5.3.-MEDIOS TÉCNICOS
MÍNIMOS PARA REALIZAR INSTALACIONES CON REFRIGERANTE.
5.4. PRECAUCIONES CON
REFRIGERANTES A2L y A3.
5.5. MONTAJE Y PUESTA
EN MARCHA.
TEMA 6. MANTENIMIENTO.
6.1 MANTENEDORES Y
EMPRESAS MANTENEDORAS.
6.2 OPERACIONES DE
MANTENIMIENTO DEL CIRCUITO FRIGORÍFICO.
6.3 RECUPERACIÓN Y
REUTILIZACIÓN DE REFRIGERANTES.
6.4. REQUISITOS PARA
EL TRASVASE, TRANSPORTE Y ALMACENAJE DE REFRIGERANTES.
6.5 PREVENCIÓN Y
DETECCIÓN DE FUGAS.
TEMA 7. INSTALACIONES.
7.1. DISEÑO DE
INSTALACIONES.
7.2.- DETERMINACIÓN DE
LAS DEMANDAS.
7.3.- ESQUEMAS DE
INSTALACIÓN.
Año 2022 (2ª Edición actualizada y ampliada en noviembre de 2022). ISBN:
9788409430864.
Precio: 25 EUROS (Incluido IVA y envío por agencia para pagos por tarjeta o
transferencia) (28 dólares USA).
MANUAL
PRÁCTICO DEL OPERADOR DE CALDERAS INDUSTRIALES (3ª Edición, Año 2023).
Autor: Manuel Sanz
del Amo y María Rosario Patiño Molina.
Año 2023
(3ª Edición actualizada). Encuadernado
en rústica, papel cuché, 240 páginas y más de 180 ilustraciones
A TODO COLOR (fotografías,
dibujos,
diagramas, esquemas, tablas con datos de interés,
etc.). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 0,500 Kgrs.
AGUA
SUBCRÍTICA O SOBRECALENTADA.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: José Solé Busquet. Año 2022
(1ª Edición). Encuadernado en rústica, 210
páginas y más de 60 ilustraciones en blanco y negro
y alguna en color (dibujos, fotografías, gráficos, diagramas, tablas, cuadros, etc.). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 0,700 Kilogramos.
COMENTARIO DEL LIBRO:
El agua sobrecalentada es un servicio muy común en la industria. Se utiliza
para proporcionar energía térmica a los procesos de transformación de materia
y otros servicios, por lo que la eficiencia del sistema para generarlo, la
distribución adecuada y el control de su consumo, tendrán un gran impacto en
la eficiencia total de la planta o instalación. La
idea básica para la realización de esta obra ha sido la conexión de la
práctica con proyectos de Ingeniería e Instalaciones, pretendiendo aquí
proporcionar al lector los conocimientos necesarios imprescindibles para el
proyecto de una instalación. Especial atención y esfuerzo se ha
dedicado a la finalidad de presentar todas las fórmulas y valores utilizados
en forma de monogramas, diagramas y tablas lo más claras y sencillas posibles.
Además, de una serie de problemas y casos planteados y desarrollados.
El objetivo de esta obra ha sido también presentar e
intentar facilitar o solucionar problemas que día tras día presentan los
procesos de calentamiento, pero facilitando el acceso de forma clara y precisa.
Destacar que a lo largo de este libro se reconoce la contribución de muchos
autores de libros y de artículos publicados en revistas técnicas, así como de
fabricantes, de los que se han tomado muchos de los datos que figuran en las
páginas de esta obra. Es un libro imprescindible para el sector de las
instalaciones, plantas, ingenieros, arquitectos o técnicos de instalaciones
industriales de todo tipo.
ÍNDICE GENERAL:
CAPITULO I. GENERACIÓN DE CALOR.
1.- Diferencia entre caldera supercrítica y subcrítica 2.- ¿Qué es el punto
crítico? 3.- ¿Qué es una caldera subcrítica? 4.- ¿Qué es una caldera
supercrítica? 5.- ¿Cuáles son las similitudes entre caldera subcrítica y
supercrítica? 6.- ¿Cuál es la diferencia entre caldera subcrítica y
supercrítica? 7.- Resumen caldera - Subcrítica y Supercrítica.
CAPITULO II. AGUA SOBRECALENTADA.
8.- ¿Qué es una caldera o generador de agua sobrecalentada? 9.- Descripción
caldera de agua sobrecalentada. 10.- Calor como servicio en la industria. 11.-
Cambio de las propiedades con la temperatura. 12.- Explicación del
comportamiento anómalo. 13.- Agua sobrecalentada. 14.- Propiedades. 15.-
Terminología y unidades.
CAPITULO III. GASES ESCAPE, CHIMENEA.
16.- Chimenea. 8 17.- Construcción y cálculo.
CAPITULO IV. CIRCUITO DE AGUA SOBRECALENTADA.
Circuito agua sobrecalentada. 19.- Prescripciones generales para tuberías.
CAPITULO V. BOMBA.
20.- Situación bomba de circulación. 21.- Bomba centrífuga. 22.- Instalación
bomba.
CAPITULO VI. TUBERÍAS.
23.- Tuberías distribución agua sobrecalentada. 24.- Válvulas motorizadas.
25.- Instalación tuberías, diseño. 26.- Golpe de ariete. 27.- Cavitación. 28.-
Suportación.
CAPITULO VII. VÁLVULAS, DEPÓSITOS, CÁLCULOS.
29.- Válvulas manuales. 30.- Cálculo. Bomba circulación para circuito cerrado.
31.- Fuelles de dilatación. 32.- Depósito de expansión. 33.- Cálculo del
depósito expansión Norma UNE100155 34.- Depósito de expansión cerrado 35.-
Símbolos de los aparatos e instrumentación.
COMPLEMENTOS.
1. Diagrama de la fase que muestra el punto crítico del agua. 2. Diagrama,
cuadro de fluencia de energía. 3. Diagrama de MOODY. 4. Diagrama,
determinación, distancia apoyo. 5. tuberías. 6. Gráfico, coeficiente de
pérdida de presión. 7. Gráficos de dilatación. 8. Gráfico deformación de
montaje. 9. Esquema, sección de paso de humos por la chimenea. 10. Esquema,
sistema de circulación forzada con bomba. 11. Esquema, con los dispositivos de
seguridad. 12. Tabla presión de trabajo máxima admisible. 13. Tabla,
solubilidad del Cloranthonil en agua. 14. Tabla, propiedades del agua
saturada. 15. Tabla, propiedades del agua saturada. 16. Tabla, propiedades del
agua líquida sobrecalentada. 17. Tabla, propiedades del agua. 18. Tabla,
Longitudes equivalentes accesorios de tubería. 19. Tabla, Pérdidas de carga
filtros en Y. 20. Tabla, Técnicas de instalación. 21. Tabla, Acciones del
viento. .22. Tabla, Dilataciones térmicas de la tubería.
ANEXOS.
1. Conversión de grados . 2. Equipos intercambio térmico 3. Referencia de
consultas. Bibliografia.
INSTRUCCIÓN TECNICA COMPLEMENTARIA. ITC EP.1 CALDERAS.
Año 2022 (1ª Edición). ISBN:
978-84-124474-8-4.
Precio: 28 EUROS (Incluido IVA y envío por agencia para
pagos por tarjeta o transferencia) (33 dólares USA).
5
PROYECTOS DE REFRIGERACIÓN Y AIRE ACONDICIONADO. Autor:
Jesús Rosanes Soto. AÑO 2021
(1ª Edición Abril de 2021). Encuadernado en rústica,
828
páginas y más de 400 ilustraciones (fotografías, dibujos, diagramas, diseños,
esquemas, tablas con datos de interés, casos prácticos profesionales, etc.).
Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 1,200 Kilogramos.
COMENTARIO DEL LIBRO:
Este libro desarrolla 5 proyectos de refrigeración y
aire acondicionado de forma completa y detallada. Es un libro
totalmente práctico, técnico y profesional para tomar como ejemplo práctico para
empresas de ingeniería, frío, climatización e instalaciones.
ÍNDICE COMPLETO:
PROYECTO 1.
PROYECTO DE ALMACÉN DE PESCADO CONGELADO. 1. MEMORIA. 2. TÉCNICA DE CONGELACIÓN.
2.1. Congelación por medio de aire frío. 2.2. Congelación por contacto con
placas frías. 2.3. Congelación por inmersión o pulverización de salmuera. 2.4.
Comparación entre los sistemas de congelación. 3. CONTROL DE CALIDAD. 4.
DESCRIPCIÓN DE LA INSTALACIÓN. 4.1. Edificio. 4.2. Características. 4.3.
Energía eléctrica. 5. CÁLCULOS. 5.1. Cálculo de la capacidad frigorífica
necesaria para la conservación de pescado en las cámaras. 5.1.1. Cálculo del
calor transmitido desde el exterior a través de las paredes, techo y suelo. 5.2.
Resumen y cálculo definitivo de la potencia frigorífica. 5.3. Cálculo de los
compresores. 5.3.1. Cálculo de los motores de los compresores. 5.4. Cálculo de
la bomba de agua. 5.4.1. Cálculo de la altura manométrica. 5.4.2. Cálculo de la
potencia del motor. 5.5. Cálculo de los serpentines. 6. CÁLCULO DE LOS
VENTILADORES Y DE LOS TÚNELES AERODINÁMICOS. 7. RECIPIENTE. 8. SEPARADOR DE
PARTÍCULAS. 9. SEPARADOR DE ACEITE. 10. CÁLCULO DEL CALENTADOR PARA EL
DESESCARCHE. 11. CÁLCULO DE LA BOMBA DE AGUA CALIENTE. 11.1. Cálculo del
caudal necesario. 11.2. Cálculo de la potencia necesaria. 12. CÁLCULOS
ELÉCTRICOS. 12.1. Línea de fuerza. 12.2. Cálculo de la iluminación. 12.3.
Cálculo de conductores. 12.4. Cálculo de los transformadores. 12.4.1.
Transformador de fuerza. 12.4.2. Transformador de alumbrado. PROYECTO 2.
PROYECTO DE ACONDICIONAMIENTO DE UN EDIFICIO DE OFICINAS. 1. MEMORIA
DESCRIPTIVA. 1.1. Objeto del Proyecto. 1.2. Necesidad de la instalación de
A.A. 1.3. Antecedentes. 1.4. Extensión del Proyecto. 1.4.1. Condiciones
climatológicas. 2. MEMORIA DE CÁLCULOS. 2.1. Cálculo de las cargas
térmicas de las plantas 1ª a 9ª. 2.1.1. Condiciones de Proyecto en verano.
2.1.2. Cálculo de la radiación solar a través del vidrio. 2.1.3. Cálculo de la
radiación solar y transmisión térmica a través de muros y techos exteriores.
2.1.4. Cálculo de la K de los muros exteriores. 2.1.5. Transmisión a través de
muros interiores. 2.1.6. Infiltraciones de aire exterior. 2.1.7. Cargas
interiores. 2.1.8. Motores eléctricos y aparatos. 2.1.9. Resumen de las cargas
del local. 2.1.10. Calor del ventilador. 2.2. Cálculo de cargas térmicas para la
planta baja. 2.2.2. Transmisión a través de muros interiores. 2.2.3. Sala de
Proyecciones. 2.2.4. Vestíbulo. 2.3. Cálculo de la carga total del edificio.
2.3.1. Radiación solar a través del vidrio. 2.3.2. Radiación y transmisión a
través de muros y techos exteriores. 2.3.3. Transmisión a través del vidrio.
3.4. Transmisión a través de muros y techos interiores. 2.3.5. Infiltraciones de
aire exterior. 2.3.6. Cargas interiores. 2.3.7. Total de cargas locales del
edificio. 2.3.8. Cargas de ventilación. 2.3.9. Calor de los ventiladores.
2.3.10. Cargas totales del edificio. 3. CÁLCULO DE LA CARGA TÉRMICA EN
INVIERNO. 3.1. Condiciones de Proyecto. 3.1.1. Carga por transmisión. 3.1.2.
Carga por infiltraciones. 3.1.3. Cargas por ventilación. 3.1.4. Total de cargas
en invierno, 4. SISTEMA – DESCRIPCIÓN. 4.1. Selección de la caldera.
4.2. Cálculo del depósito de almacenamiento de combustible. 4.3. Cálculo de la
chimenea. 4.4. Tuberías – Caudales de agua. Elementos. 4.5. Selección de las
bombas. 4.5.1. Agua caliente. 4.5.2. Bombas para servicios generales. 4.5.3.
Agua fría. 4.5.4. Bomba para torre de refrigeración. 4.6. Cálculo del vaso de
expansión. 4.7. Cálculo del diámetro de la tubería de alimentación de
combustible. 4.8. Cálculo de los conductos. 4.9. Cálculo de ventiladores. 4.10.
Selección de difusores y rejillas. PROYECTO 3. FRIGORÍFICO PARA FRUTAS Y
VERDURAS. 1. MEMORIA DESCRIPTIVA. 1.1. Objeto del Proyecto. 1.2.
Generalidades. 1.3. Situación. 1.4. Mercados. 1.5. Proceso de fabricación. 2.
CÁLCULOS. 2.1. Cálculo de las instalaciones frigoríficas. 2.1.1. Cámara para
productos congelados. 2.1.2. Cámara de enfriamiento. 2.1.3. Túnel de
congelación. 2.2. Cálculo de la instalación. 2.2.1. Cámaras de almacenamiento de
productos congelados. 2.2.2. Cámaras de preenfriamiento. 2.2.3. Túnel de
congelación. PROYECTO 4. ACONDICIONAMIENTO DE AIRE EN UN TEATRO DE 1.000
LOCALIDADES. 1. MEMORIA. 1.1. Objeto del Proyecto. 1.2. Generalidades. 1.3.
Grupos refrigeradores. 1.4. Conductos de aire. 1.5. Regulación ambiental. 1.6.
Refrigeración del agua. 1.7. Características estructurales del teatro. 1.8.
Temperaturas y estimación. 1.8.1. Condiciones exteriores. 1.8.2. Condiciones
interiores. 2. CÁLCULOS. 2.1 .Carga de refrigeración. 2.1.1. Potencia de
refrigeración. 2.1.2. Refrigeración y deshumectación del aire. 2.1.3. Calor
aportado en el trayecto del aire (QV + QN). 2.1.4. Potencia de refrigeración
total QKL. 2.1.5. Almacenamiento de calor en las estructuras del edificio. 2.2.
Fábrica. 2.2.1 .Paredes exteriores. 2.2.2. Tabiquería. 2.2.3. Suelos. 2.2.4.
Cubierta. 2.2.5. Transmisión de calor a través de los muros. 2.3. Cálculo de las
cargas de refrigeración. 2.3.1. Sala general. 2.3.2. Gran Vestíbulo. 2.3.3.
Pasillo. PROYECTO 5. INSTALACIÓN DE CALEFACCIÓN Y ACONDICIONAMIENTO PARA UN
HOTEL DE 7 PLANTAS. 1. MEMORIA. 1.1. Objeto del Proyecto. 1.2. Estudio del
local. 1.3. Reglamentos y Normas. 1.4. Bibliografía a emplear. 1.5. Condiciones
de proyecto. 1.5.1. Interior. 1.5.2. Exterior. 1.6. Tipos de sistema a emplear.
1.7. Unidades climatizadoras. 2. CÁLCULOS. 2.1. Cálculo de la carga
térmica de las plantas 1ª a 7ª. 2.1.1. Condiciones de proyecto en verano. 2.1.2.
Mes, día y hora de proyecto. 2.1.3. Cálculo de la radiación solar a través del
vidrio. 2.1.4. Cálculo de sombras. 2.1.5. Totales por radiación a través del
vidrio. 2.1.6. Cálculo de la radiación solar y transmisión térmica a través de
muros y techos exteriores. 2.1.7. Transmisión de calor a través de los muros
exteriores. 2.2. Cálculo de las cargas de refrigeración. 2.2.1. Planta baja.
2.2.2. Planta 1ª. 2.2.3. Habitación nº 1. 2.2.4. Habitación nº 6. - 2.2.5.
Plantas 2ª a 7ª. 2.2.6. Resumen total del edificio. 2.2.7. Descripción del
sistema. 2.3. Cálculo de la carga térmica en invierno, cargas de calefacción.
2.3.1. Condiciones de proyecto en invierno. 2.3.2. Carga por transmisión. 2.3.3.
Planta baja. 2.3.4. Plantas 1ª a 7ª. 2.3.5. Carga por infiltraciones. 2.3.6.
Infiltraciones por acción del viento. 2.3.7. Total de cargas en invierno. 2.3.8.
Sistema – Descripción. 2.3.9. Selección de la caldera
Año 2021 (1ª Edición en abril de 2021).
ISBN: 9788412305838.
Precio: 51,75 EUROS (Incluido IVA y envío por agencia para
pagos por tarjeta o transferencia) (59 dólares USA).
RSIF
AMPLIADO-REGLAMENTO DE SEGURIDAD DE INSTALACIONES FRIGORÍFICAS (AÑO 2020).
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autores: Grupo Autores Técnicos y Ministerio de Industria. Año 2021
(2ª Edición actualizada y ampliada).
Encuadernado en rústica, 320
páginas y más de 120 ilustraciones en blanco y negro
(dibujos, diagramas, esquemas, tablas con datos de interés,
etc.). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 0,800 Kilogramos.
COMENTARIO DEL LIBRO:
Contiene el RD 552/2019, de 27 de septiembre, por el
que se aprueban el Reglamento de seguridad para instalaciones frigoríficas (RSIF) y sus
instrucciones técnicas complementarias, publicado en el BOE nº 256 de 24 de
octubre de 2019, además de una serie de extractos de otras normativas y normas
UNE que se han considerado necesarias. Es un
reglamento largamente esperado y que llevaba mucho tiempo para ser
editado. El objetivo de la presente edición es facilitar una lectura continua
del reglamento. Por tanto, se han ido incorporando donde son citados, los
extractos de Reglamentos europeos, Reales Decretos y Leyes nacionales, así como
resúmenes de normas UNE que pudieran ser de interés para una mejor comprensión
del RSIF. Va dirigido a los profesionales instaladores y a los nuevos técnicos
que se preparan para obtener la habilitación profesional de acuerdo con el
programa establecido en la IF-019 de este mismo reglamento.
ÍNDICE GENERAL:
Año 2021 (2ª Edición actualizada y ampliada).
ISBN:
9788418430350.
Precio: 34 EUROS (Incluido IVA y envío por agencia para
pagos por tarjeta o transferencia) (37 dólares USA).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
CURSO
DE MANTENEDOR DE INSTALACIONES DE CALEFACCIÓN, CLIMATIZACIÓN Y AGUA CALIENTE
SANITARIA.
(hacer click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autores:
T. Calvo Villamarín y F. Galdón Trillo (Ingenieros Industriales por la
E. T. S. I. I. de Madrid).
Año 2021 (5ª edición octubre
2021, corregida
y actualizada). Encuadernado en rústica,
415 páginas de gran formato, más de 180 ilustraciones (dibujos, esquemas,
gráficos, tablas, fotografías, etc.). Tamaño: 30 x 21 cms. (gran formato).
Peso: 1,300 kilogramos. Esta última edición,
recoge las modificaciones introducidas por el Real Decreto 178/2021 en el
RITE, el Real Decreto 732/20219 en el CTE y el Real Decreto 552/2019 en el
RSIF.
Las modificaciones introducidas en el RITE responden a directivas de
eficiencia energética de los edificios y a la directiva 2009/125 CE y
Reglamento UE 2107/1369 sobre diseño ecológico y etiquetado energético, que
obligan a mejorar el rendimiento de los equipos e instalaciones.
La modificación del CTE afecta a los DB HE 0 "Limitación del consumo
energético, DB HE 1 "Condiciones para el control de la demanda térmica y DB
HE 4 "Contribución de energía renovada para cubrir la demanda de agua
caliente sanitaria", que incorpora , además de la energía solar térmica, el
resto de las energías renovables.
La modificación del reglamento de seguridad para instalaciones
frigoríficas afecta principalmente a los refrigerantes e introduce los de
media seguridad (tipo A2L) y las condiciones para su utilización en las
instalaciones térmicas.
También se ha revisado y actualizado todo el contenido del libro de forma
completa y añadido un apartado, en el tema 11, sobre las actuaciones en las
instalaciones térmicas frente al COVID 19.
En definitiva, es un compendio de mantenimiento en las instalaciones de
calefacción, climatización y agua caliente sanitaria muy útil para el
profesional y la formación de nuevos técnicos en este sector.
ÍNDICE GENERAL RESUMIDO: TEMA 1
MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES. TEMA 2
TÉCNICAS DE MEDICIÓN. TEMA 3
PRUEBAS Y PUESTA EN MARCHA. TEMA 4
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. TEMA 5
MANTENIMIENTO DE ELEMENTOS COMUNES. TEMA 6
MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES DE CALEFACCIÓN Y A.C.S. TEMA 7
MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN. TEMA 8
TRATAMIENTO DE LA LEGIONELLA. TEMA 9
CALIDAD EN EL MANTENIMIENTO Y MONTAJE. TEMA 10
DOCUMENTACIÓN TÉCNICA DE LAS INSTALACIONES. TEMA 11 AHORRO DE ENERGÍA Y
PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE.
AÑO Octubre 2021
(5ª edición octubre 2021, corregida, actualizada
y ampliada). ISBN: 9788409335602.
PRECIO: 57 EUROS
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
INSTALACIONES
DE FONTANERÍA (2ª EDICIÓN).
(hacer click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro) Autor:
Jesús Nieto Palomo. AÑO 2021
(2ª Edición ampliada y actualizada). Encuadernado en rústica,
370
páginas y más de 350 ilustraciones A TODO COLOR
(fotografías, dibujos, diagramas, esquemas, tablas con datos de interés, casos
prácticos profesionales, etc.). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 0,800 Kilogramos.
COMENTARIO DEL LIBRO:
Este libro es un manual muy completo y actualizado que
trata todos los aspectos de las instalaciones de fontanería para el profesional
y las personas que se quieran formar en estos contenidos. Esta obra
se estructura en cuatro bloques: Instalaciones, Materiales, Fundamentos técnicos
y Técnicas y habilidades, en los que se explican de manera práctica y con un
lenguaje profesional y cercano los aspectos fundamentales del trabajo de
fontanería. Todos los temas están enmarcados en la normativa del Código Técnico
de la Edificación y de su documento básico HS sobre “Salubridad”, que incluye
las exigencias básicas HS 4 y 5. En esta nueva edición se han actualizado
algunos conceptos técnicos, se han ampliado contenidos (curvadoras, patologías,
habilidades...) y se ha reestructurado el contenido con un orden para favorecer
el acercamiento pedagógico. El objetivo de este libro
es satisfacer las necesidades de contar con un manual completo para el
profesional y como material teórico para alumnos que cursan enseñanzas de
fontanería y con inquietudes profesionales que van más allá del quehacer
rutinario. Para ello, se apoya en una gran cantidad de material
gráfico e ilustraciones a todo color (dibujos, esquemas y fotografías) y al
final de cada capítulo se plantean diversos casos prácticos para comprobar la
asimilación de los conocimientos. EL AUTOR:
Jesús Nieto Palomo es técnico especialista en Construcciones y Obras y
cuenta con una amplia experiencia tanto docente como profesional en la
instalación de calefacción y fontanería.
ÍNDICE GENERAL:
BLOQUE I. INSTALACIONES.
1. El agua como elemento; 2. Suministro a los
edificios; 3. Redes de evacuación. BLOQUE II.
MATERIALES. 4. Tuberías y accesorios; 5.
Válvulas; 6. Aparatos sanitarios y griferías; 7.
Bombas y grupos de sobreelevación. BLOQUE III. FUNDAMENTOS TÉCNICOS.
8. Unidades y geometría; 9. Dibujo técnico;
10. Principios de hidráulica; 11. Patologías
en las instalaciones. BLOQUE IV. TÉCNICAS Y HABILIDADES.
12. Soldadura; 13. Herramientas; 14.
Las roscas en fontanería; 15. Cálculo de tramos; 16.
La técnica del curvado; 17. Habilidades del oficio.
Año 2021 (1ª Edición).
ISBN: 9788413664910.
Precio: 34 EUROS (Incluido IVA y envío por agencia para pagos por tarjeta o
transferencia) (38 dólares USA).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
MONTAJE
Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE REFRIGERACIÓN COMERCIAL. Autores:
José Luis Estévez Domínguez y José Luis Estévez Méndez. AÑO 2021
(1ª Edición). Encuadernado en rústica, 276
páginas y más de 300 ilustraciones A TODO COLOR
(fotografías, dibujos, diagramas, diseños, esquemas, tablas con datos de interés, casos prácticos
profesionales,
etc.). Tamaño: 21 x 27 cms. (gran formato). Peso: 0,800 Kilogramos.
COMENTARIO DEL LIBRO: Este libro
desarrolla los contenidos del módulo profesional de Montaje y mantenimiento
de equipos de refrigeración comercial, del Ciclo Formativo de grado medio
de Técnico en Instalaciones Frigoríficas y de Climatización, perteneciente a la
familia profesional de Instalación y Mantenimiento y también es un libro de
consulta para profesionales y técnicos del sector de la refrigeración y frío
industrial. Montaje y mantenimiento de equipos de refrigeración comercial
se compone de doce unidades en las que se combina la teoría con recursos
gráficos y prácticas. A través de su estudio, se podrán
conocer los componentes, montaje, puesta en marcha y mantenimiento de
instalaciones frigoríficas comerciales. También se dedica una unidad a las
principales averías de estas instalaciones y otra a la guía de buenas prácticas
del frigorista. La obra incluye numerosas actividades estructuradas
en tres categorías, de comprobación, para afianzar conocimientos teóricos de la
unidad; de aplicación, para poner en práctica lo aprendido; y de ampliación,
para cuya resolución habrá que recurrir a fuentes externas. Los contenidos se
presentan con un lenguaje técnico a la vez que fácil de entender y se
complementan con numerosas imágenes reales y esquemas que
dan como resultado un libro muy didáctico, práctico y
enfocado a la actividad profesional. LOS
AUTORES: José Luis Estévez Domínguez es profesor de
Refrigeración Comercial e Industrial, Climatización, Electricidad y Energía
Solar desde hace más de 20 años (16 años en el centro de Formación en Frío
y Climatización de Moratalaz y 8 en Gestdom, ambos en Madrid). Estudió
Aeronáutica en la Universidad Politécnica de Madrid y después comenzó a trabajar
en una de las más importantes empresas de climatización y refrigeración (GM2),
donde fue responsable técnico del departamento de Mantenimiento y de ahí pasó al
departamento de Proyectos, José Luis Estévez Méndez actualmente
realiza estudios de doctorado en ciencias de la educación. Ha cursado estudios
de máster oficial en Tecnología Educativa y Competencias Digitales y de grado en
Educación Primaria Bilingüe con dos menciones diferentes por la Universidad
Complutense de Madrid. Además, cuenta con experiencia como profesor en la
Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), y como docente en diversos centros
educativos, compatibilizando así su labor profesional en distintas etapas
formativas.
ÍNDICE GENERAL:
1. Conceptos de termodinámica; 2. Calor y
efectos del calor. Transmisión del calor; 3. Fluidos;
4. Gases refrigerantes y producción de frío; 5.
Componentes de una máquina frigorífica; 6. Equipos de
refrigeración comercial; 7. Montaje de los equipos frigoríficos
de una instalación comercial; 8. Montaje de equipos eléctricos
de una instalación comercial; 9. Puesta en marcha de una
instalación frigorífica comercial; 10. Averías en una
instalación frigorífica comercial; 11. Mantenimiento de una
instalación frigorífica comercial; 12. Guía de las buenas
prácticas del frigorista.
Año 2021 (1ª Edición).
ISBN: 9788428340229.
Precio: 34 EUROS (Incluido IVA y envío por agencia para
pagos por tarjeta o transferencia) (39 dólares USA).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
CONOCIMIENTOS
BÁSICOS DE INSTALACIONES TÉRMICAS EN EDIFICIOS.
(hacer click sobre el título del libro
subrayado para ver todo el índice del libro) Autor: Ángel
Torrescusa Valero. Año 2021 (4ª Edición).
Encuadernado en rústica, 463 páginas A TODO COLOR,
más de 300 ilustraciones (dibujos, cuadros, esquemas, fotografías, casos
prácticos de instalaciones). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 1 kilogramo.
COMENTARIO DEL LIBRO: NUEVA
EDICIÓN de este completo manual que incluye los contenidos correspondientes a
los conocimientos básicos para la obtención del carné profesional de
instalaciones térmicas en los edificios según el RITE 2007. Esta nueva edición
surge como consecuencia de la publicación de las últimas modificaciones y
actualizaciones del Reglamento de Instalaciones Térmicas en los edificios (RITE).
El RITE 2007 con sus diferentes modificaciones a lo largo de estos
años, define el temario y contenido de los cursos para la obtención del carné
profesional de instalaciones térmicas en edificios. El presente libro desarrolla
los contenidos correspondientes a los conocimientos básicos
y en él se ha respetado íntegramente el esquema propuesto en el reglamento. Así,
entre otros, comprende aspectos relativos a instalaciones de calefacción, ACS y
climatización, como la descripción de las distintas tipologías de instalaciones
y ejemplos de cálculo de las necesidades o cargas térmicas. Además se incluye un
tema de tan vigente actualidad como es la utilización de las energías renovables
(energía solar térmica y biomasa). En definitiva, el texto proporciona unos
conocimientos básicos de las instalaciones térmicas en sus distintas tipologías
así como de sus aspectos generales de funcionamiento y
totalmente actualizado hasta 2021. ÍNDICE RESUMIDO:
1. CONOCIMIENTOS BÁSICOS. 2. INSTALACIONES
Y EQUIPOS CALEFACCIÓN Y ACS. 3. INSTALACIONES Y EQUIPOS DE ACONDICIONAMIENTO DE
AIRE Y VENTILACIÓN 4. APROVECHAMIENTO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES. 5. REDES DE
TRANSPORTE DE FLUIDOS PORTADORES. 6. EQUIPOS TERMINALES Y DE TRATAMIENTO DE
AIRE. 7. REGULACIÓN, CONTROL, MEDICIÓN Y CONTABILIZACIÓN DE CONSUMOS PARA INST.
TÉRMICAS 8. CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE ELECTRICIDAD PARA INSTALACIONES TÉRMICAS.
AÑO 2021 (4ª Edición ampliada
y totalmente actualizada). ISBN:
978-84-18430-33-6.
PRECIO: 45 EUROS (Incluido IVA y envío por agencia para pagos por tarjeta o
transferencia previa) (49 dólares USA)
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
MONTAJE
DE INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN Y VENTILACIÓN-EXTRACCIÓN (MF1158) (2ª
EDICIÓN).
Año 2021
(2ª Edición actualizada y ampliada). ISBN:
9788418430398.
Precio: 42 EUROS
(Incluido IVA y envío por agencia para pagos
por tarjeta o transferencia) (42
dólares USA)
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
MANUAL
DE REFRIGERACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DE AIRE.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: Ernesto Sanguinetti Remusgo. Año 2020
(1ª Edición). Encuadernado en rústica, 624
páginas y más de 380 ilustraciones en blanco y negro
(fotografías, dibujos, diagramas, diseños, esquemas, tablas con datos de interés, casos prácticos
profesionales,
etc.). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 1,100 Kilogramos.
En los equipos de refrigeración surgen constantes problemas que pueden
prevenirse y solucionarse desde un correcto diseño, cálculo, selección y
mantenimiento del mismo. Este manual, totalmente
actualizado y con las últimas novedades tecnológicas del sector, reduce la brecha entre la teoría y la
práctica para proporcionar los métodos más adecuados en la solución de las
principales dificultades que se presentan en la refrigeración y el
acondicionamiento de aire. Desarrolla los conceptos básicos en termodinámica y transferencia de
calor, así como los sistemas más importantes de medición y unidades que se
emplean. Describe los métodos de enfriamiento que existen, sobre todo el sistema de
refrigeración por compresión de vapor. Define los componentes principales y secundarios de un sistema frigorífico
con las diversas formas de control que se usan, y se analizan los distintos
tipos de refrigerantes. Explica la influencia y el uso de la refrigeración en la conservación de los
alimentos y las distintas aplicaciones del frío. Analiza las fuentes de las cargas térmicas y su influencia en la selección
del equipo frigorífico. Determina los fundamentos del acondicionamiento del aire. Además, este libro
destaca por su detallada exposición teórica sobre el
desarrollo de soluciones en el mundo real, basadas en la innovación y en el cuidado de nuestro
planeta para la sostenibilidad. Sea profesional, técnico o
estudiante de los sectores relacionados con la refrigeración, frío industrial,
acondicionamiento de aire, ingeniería mecánica, eléctrica,
civil, industrial y afines, puede descubrir, cómo un
solo manual puede proporcionar las mejores soluciones a los problemas que se presentan en
la refrigeración y el acondicionamiento de aire.
ÍNDICE GENERAL:
Introducción.
1. Conceptos básicos. 2. Sistemas de unidades. 3. Métodos o sistemas de
refrigeración. 4. Sistema de refrigeración por compresión de vapor. 5.
Compresores. 6. Condensadores. 7. Evaporadores. 8. Dispositivos de expansión. 9.
Refrigerantes. 10.Tuberías para refrigeración y aire acondicionado. 11.
Componentes adicionales de un sistema frigorífico. 12. Fundamentos de
deshidratación en un sistema de refrigeración. 13. Factores que afectan al buen
funcionamiento de equipos frigoríficos. Mantenimiento de los equipos. 14. Por
qué se emplea la refrigeración para la conservación de alimentos y otras
aplicaciones. 15. Materiales aislantes y cargas térmicas en cámaras
frigoríficas. 16. Factores que influyen en las cargas térmicas, en el diseño y
en la construcción de cámaras frigoríficas. 17. Métodos suplementarios para la
conservación de alimentos. Otros métodos. 18. Aplicaciones importantes de la
refrigeración. 19. Pautas para el acondicionamiento del aire. 20. Limpieza del
aire. 21. Síndrome del edificio enfermo. Edificio verde. Sostenibilidad.
Certificación LEED. Referencias bibliográficas.
Año 2020 (1ª Edición).
ISBN: 9788426728166.
Precio: 38 EUROS (Incluido IVA y envío por agencia para
pagos por tarjeta o transferencia) (42 dólares USA).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
CONFIGURACIÓN
DE INSTALACIONES DE FRÍO Y CLIMATIZACIÓN. Autores: Francisco
Galdón Trillo, Domingo T. González Arias y Laudelino Javier Sánchez de León
Linares. AÑO 2020
(1ª Edición). Encuadernado en rústica, 314
páginas y más de 300 ilustraciones A TODO COLOR
(fotografías, dibujos, diagramas, diseños, esquemas, tablas con datos de interés, casos prácticos
profesionales,
etc.). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 1 Kilogramo.
COMENTARIO DEL LIBRO:
Este libro,
eminentemente práctico, está enfocado al profesional y técnico de las
instalaciones frigoríficas y además desarrolla los contenidos del módulo
profesional de Configuración de instalaciones de frío y climatización
del Ciclo Formativo de grado medio de Técnico en Instalaciones
Frigoríficas y de Climatización, perteneciente a la familia profesional de
Instalación y Mantenimiento, según el Real Decreto 1793/2010, de 30 de
diciembre. Configuración de instalaciones de frío y climatización se
compone de nueve unidades en las que se combina la teoría, incluyendo esquemas,
diagramas y simbología, con ejemplos de instalación y configuración paso a paso.
A través de su estudio se podrán conocer las
principales configuraciones de las instalaciones de frío y climatización.
También se dedica una unidad a la elaboración de la documentación técnica y
administrativa necesaria para realizar instalaciones de refrigeración,
calefacción y agua caliente sanitaria teniendo en cuenta la
reglamentación específica. La obra incluye numerosas actividades estructuradas
en tres categorías, de comprobación, para afianzar conocimientos teóricos de la
unidad; de aplicación, para poner en práctica lo aprendido; y de ampliación,
para cuya resolución habrá que recurrir a fuentes externas. Los contenidos se
presentan con un lenguaje técnico a la vez que fácil de entender y se
complementan con numerosas imágenes reales y esquemas que dan como resultado un
libro muy didáctico. LOS AUTORES: Francisco Galdón es ingeniero
industrial. Consultor en instalaciones, autor de varios libros relacionados con
las instalaciones térmicas y docente en cursos para profesionales. Domingo
González fue responsable de proyectos y dirección de obras singulares en
Depetrol. Posteriormente, ejerció como responsable técnico y de promoción en
Saunier Duval zona centro y en la actualidad ejerce de gestor de grandes cuentas
de edificación en Vaillant Group. Es profesor de máster de la Universidad
Politécnica y redactor de artículos en revistas técnicas. Laudelino Javier
Sánchez de León es ingeniero proyectista de instalaciones, especializado en
calidad del aire y eficiencia energética, miembro del comité técnico científico
del Ecómetro, evaluador acreditado VERDE de GBCE (certificación medioambiental
española). Colaborador, entre otros documentos y artículos técnicos, en la
redacción de la Guía de Calidad del Aire de Fenercom (Fundación de la Energía de
la Comunidad de Madrid).
ÍNDICE GENERAL:
1. Condiciones de bienestar termohigrométrico;
2. Conceptos sobre instalaciones de climatización, refrigeración y ACS; 3.
Identificación de instalaciones frigoríficas y de sus componentes. Configuración
de instalaciones de pequeña potencia; 4. Configuración de sistemas de
climatización con aerotermia y geotermia. Sistemas por agua; 5. Configuración de
sistemas de climatización todo aire y aire-agua; 6. Configuración de sistemas de
climatización de expansión directa y con refrigerante variable; 7. Instalaciones
de ventilación y componentes; 8. Instalaciones de agua caliente sanitaria; 9.
Elaboración de la documentación técnica y administrativa.
Año 2020 (1ª Edición).
ISBN: 9788428344722.
Precio: 32 EUROS (Incluido IVA y envío por agencia para
pagos por tarjeta o transferencia) (35 dólares USA).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
PRONTUARIO.
TÉCNICAS DEL CALOR. TERMOTECNIA.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: José Solé Busquet. Año 2020
(1ª Edición). Encuadernado en rústica, 194
páginas y más de 50 ilustraciones en blanco y negro
(dibujos, fotografías, gráficas, diagramas, tablas, cuadros, etc.). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 0,600 Kilogramos.
COMENTARIO DEL LIBRO: El manejo de los
fluidos térmicos, lleva consigo el que cada vez en
mayor número, los Ingenieros, Proyectistas y Técnicos Instaladores se vean
enfrentados en la utilización de cálculos térmicos para complementar el
desarrollo de productos necesarios en la industria como elemento de
intercambio calorífico. Los cálculos indicados como referencia se
utilizarán para el intercambio de la energía térmica en los procesos de
Termotecnia, por lo que el sistema para generarlo, la distribución adecuada y
el control de su proyecto, tendrá un gran impacto en la eficiencia total del
proyecto, pretendiendo aquí proporcionar al lector los conocimientos
necesarios que para el proyecto de un intercambio térmico deben ser
imprescindibles. A pesar de que existen numerosos y
excelentes libros de teoría mecánica de los fluidos y flujo de fluidos, en
todos ellos existe una falta de casos prácticos resueltos para que se puedan
aplicar conocimientos teóricos. Para la elaboración de este
prontuario, se han consultado varios libros, con especial atención y esfuerzo
a la finalidad de recopilar, seleccionar y presentar una información y
planteamiento de termotecnia completa. A cada
Capítulo y como confirmación y ampliación de las teorías expuestas se añaden
una serie de casos resueltos de forma clara y sencilla y cuestiones de interés
práctico relacionadas con la transmisión del calor, la combustión, etc.
Cabe decir, que cada proyecto con sus condiciones especiales de trabajo, debe
de ser tratado siempre individualmente. Por la materia tratada, puede
considerarse que esta obra es de gran utilidad para profesionales en la
ingeniería en todas sus ramas, instaladores técnicos y estudiantes.
ÍNDICE GENERAL: Introducción.
Historia de la termodinámica. Capítulo I. Conocimientos básicos o
fundamentales para unidades y sistema de unidades. Capítulo II.
Dilatación y contracción térmica. Capítulo III. Teórica cinética, gases
reales. Capítulo IV. Gases de la combustión y sus relaciones.
Capítulo V. Calorimetría cambios de estado. Capítulo VI.
Higrometría, termodinámica. Capítulo VII. Transmisión de calor.
Capítulo VIII. Combustión. Capítulo IX. Potencia calorífica,
pirómetro. Capítulo X. Aplicaciones diversas. Capítulo XI.
Bibliografía. ANEXO. Tablas de conceptos fundamentales de termodinámica
y mecánica de fluidos.
Año 2020 (1ª Edición).
ISBN: 978-84-122394-6-1.
Precio: 28 EUROS (Incluido IVA y envío por agencia para
pagos por tarjeta o transferencia) (33 dólares USA).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
REFRIGERACIÓN
INDUSTRIAL. MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES FRIGORÍFICAS.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: Carlos González Sierra. Año 2019 (2ª Edición
ampliada y actualizada).
Encuadernación en rústica, 466 páginas, más de 300 ilustraciones
A TODO COLOR (fotografías, dibujos, cuadros,
esquemas, diagramas, tablas). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 1,100
kilogramos.
El objetivo de este libro es presentar de una forma clara,
completa y actualizada todos los conceptos,
fundamentales y avanzados, de la refrigeración industrial. Se
adapta casi en todos los contenidos al Certificado de Profesionalidad en el área
del Frío y Climatización "Montaje y mantenimiento de instalaciones
frigoríficas". Es de gran utilidad para los
profesionales de la refrigeración, frío y climatización. Es un libro con gran
cantidad de casos prácticos resueltos de forma detallada para el diseño de
instalaciones frigoríficas. Casi todos los ejemplos se basan
fundamentalmente en tres refrigerantes, que abarcan una parte importante de las
aplicaciones del frío: R-410A para acondicionamiento de aire, R-134a para
refrigeración a media temperatura y R-507 para refrigeración a baja temperatura
(congelación).
El capítulo 1 proporciona una buena base de conocimientos para afrontar el resto
de capítulos, aunque a algunos les sirva de repaso. Los capítulos del 2 al 5
profundizan en toda la materia de la refrigeración. Abarca con gran detalle los
sistemas de baja y múltiple temperatura. Se analiza de forma simple y fácil de
entender el proceso de compresión y sus rendimientos. El capítulo 6 trata sobre
los refrigerantes y aceites lubricantes. Los capítulos 7 al 11 tratan de toda la
Tecnología de la Refrigeración. Trata el funcionamiento de todos los equipos y
elementos de la instalación frigorífica y el cálculo de los mismos. El capítulo
12 está dedicado al diseño de las tuberías y su aislamiento térmico. Se dan las
claves a tener en cuenta en su diseño para conseguir un buen retorno del aceite
al compresor. Los capítulos 13 al 15 se dedican a la cámara frigorífica con todo
el diseño de la carga térmica de refrigeración. El capítulo 16 es un capítulo
totalmente práctico, fundamental para instaladores y técnicos, donde se explican
todas las etapas que deben realizar para una buena ejecución de la instalación,
teniendo en cuenta todas las variables incluyendo las medioambientales y en todo
lo referente al control de fugas. El capítulo 17 está dedicado a la reparación
de las instalaciones frigoríficas. Se dan las claves para detectar y solucionar
la mayor parte de las averías que presentan este tipo de instalaciones con todo
detalle. El capítulo 18 se dedica al ahorro energético y al mantenimiento de las
instalaciones frigoríficas. El frigorista debe ser un gestor energético, y debe
conocer con detalle cómo mantener o mejorar el rendimiento de la instalación a
lo largo de su vida útil. Por último, se incluyen anexos con tablas y diagramas
de gran utilidad a la hora de resolver dudas y problemas presentados a lo
largo de toda la obra.
Es un libro que ayudará a los
profesionales del sector y a los que se están formando, para entender mejor,
proyectar y solucionar los problemas que se presentan en todo el campo de la
refrigeración y con todos los nuevos conocimientos totalmente actualizados.
ÍNDICE RESUMIDO: 1. Fundamentos de
refrigeración. 2. Termodinámica de refrigeración. 3. Análisis y rendimiento de
compresores alternativos. 4. Utilización del diagrama entálpico. 5. Sistemas de
refrigeración de baja y múltiple temperatura. 6. Refrigerantes y aceites
lubricantes. 7. Compresores. 8. Evaporadores. 9.Condensadores y torres de
refrigeración. 10. Dispositivos de expansión. 11. Aparatos de regulación y
accesorios. 12. Diseño de tuberías de refrigerante. 13. Tratamiento frigorífico
de alimentos. 14. Cámaras frigoríficas. Construcción y aislamiento térmico. 15.
Cálculo de la carga de refrigeración. 16. Ejecución y puesta en servicio de
instalaciones frigoríficas. 17. Gestión de refrigerantes. 18. Proyecto y ahorro
energético. 19. Mantenimiento preventivo. 20. Mantenimiento correctivo.
Detección y solución de averías.
Año 2019 (2ª Edición ampliada y actualizada). ISBN:
978-84-17119-88-1.
PRECIO: 45 EUROS
(Incluido IVA
y gastos de envío por agencia para pagos por tarjeta o transferencia en España)
(48 dólares USA)
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
MONTAJE
DE INSTALACIONES FRIGORÍFICAS.
Autor:
Carlos González Sierra. Año 2020
(1ª Edición).
Encuadernado en rústica, 352 páginas, más de 220 ilustraciones
A TODO COLOR
(dibujos, fotografías, tablas, cuadros, esquemas, diseños, esquemas, etc.).
Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 0,800 Kgrs.
COMENTARIO DEL LIBRO:
MANTENIMIENTO
DE INSTALACIONES FRIGORÍFICAS MF0115.
CONFIGURACIÓN
DE INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN, CALEFACCIÓN Y ACS. Autores:
Francesc Xavier Barca Salom (Dr. en Ingeniería Industrial) y Albert Peiró Mateu
(Ingeniero en Organización Industrial e Ingeniero Técnico Industrial en la
especialidad de Electricidad). AÑO 2020 (1ª Edición).
Encuadernado en rústica, 336 páginas y más de 300 ilustraciones en blanco y
negro y A TODO COLOR (fotografías, dibujos,
diagramas, diseños, esquemas, tablas con datos de interés, proyectos de
configuración de instalaciones, casos prácticos profesionales, etc.). Tamaño: 29
x 20 cms. (gran formato). Peso: 1 Kilogramo.
COMENTARIO DEL LIBRO: Este libro desarrolla el módulo profesional de
Configuración de instalaciones de climatización, calefacción y ACS que se
imparte en el Ciclo Formativo de Grado Superior de Desarrollo de
Proyectos de Instalaciones Térmicas y de Fluidos (LOE), perteneciente a
la familia profesional de Instalación y Mantenimiento.
El manual se ha estructurado en tres capítulos
fundamentales en los que se trata el diseño y la representación gráfica de las
instalaciones de agua, con especial atención al ACS, de climatización y de
calefacción. Estos tres se corresponden con las unidades formativas 1
y 2 del despliegue normativo del módulo. Se ha dejado para un último capítulo
todo lo relativo a la documentación del proyecto que corresponde a la unidad
formativa 3. Los contenidos están actualizados según el nuevo Código
Técnico de la Edificación y el Reglamento de Seguridad para Instalaciones
Frigoríficas. Estas unidades se complementan con ejemplos
resueltos y numerosos casos prácticos y cuestionarios que facilitan la
obtención de los resultados de aprendizaje, de manera que el alumno sea capaz de
determinar el tipo idóneo, de establecer la configuración y realizar los
esquemas y dibujos de principio de instalaciones de agua, climatización y
calefacción. Asimismo, gracias a este manual, el lector será capaz de redactar
la documentación pertinente y elaborar el presupuesto. Este libro es el
resultado de la experiencia docente de sus autores en la impartición de este
ciclo en la Escuela del Trabajo de Barcelona. Se
presenta en un formato muy atractivo no solo por la claridad de su
contenido e ilustraciones en color, sino también por los ejercicios
y casos prácticos que contiene que se ofrecen también con las soluciones y
también es muy interesante como libro de consulta para el profesional.
Francesc X. Barca Salom: Es Doctor en Ingeniería Industrial en la especialidad
de Técnicas Energéticas. LOS AUTORES: Albert
Peiró Mateu: Es Ingeniero en Organización Industrial e Ingeniero Técnico
Industrial en la especialidad de Electricidad. ÍNDICE
DEL LIBRO: 1. Configuración de instalaciones de agua. 1.1.
Características generales de las instalaciones de agua fría y agua caliente
sanitaria (ACS). 1.2. Cálculo de las necesidades de agua y ACS. 1.3.
Representación gráfica de instalaciones y ACS. 1.4. Instalación solar térmica.
1.5. Dimensionado de una red de evacuación de aguas residuales. 2.
Configuración de instalaciones de climatización. 2.1. Determinación de las
características generales de instalaciones de climatización. 2.2. Configuración
y selección de equipos y elementos. 2.3. Redes de conductos de aire. 2.4.
Representación gráfica de instalaciones de climatización. 3. Configuración de
instalaciones de calefacción. 3.1. Principios de aerotermia para
calefacción. 3.2. Redes de agua para calefacción y climatización. 4. La
documentación técnica de los proyectos. 4.1. El proyecto, sus fases y sus
diferentes tipos. 4.2. Partes del proyecto: memoria, anexos, planos y pliego de
condiciones. 4.3. El presupuesto. 4.4. Estructura del RITE.
Año 2020 (1ª Edición). ISBN: 9788426728470.
Precio: 35,80 EUROS (Incluido IVA y envío por agencia para pagos por tarjeta o
transferencia) (39 dólares USA)
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
REGLAMENTO DE SEGURIDAD DE INSTALACIONES FRIGORÍFICAS.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autores: Grupo Autores Técnicos y Ministerio de Industria. Año 2019
(1ª Edición). Encuadernado en rústica, 268
páginas y más de 100 ilustraciones en blanco y negro
(dibujos, diagramas, esquemas, tablas con datos de interés,
etc.). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 0,700 Kilogramos.
Contiene el RD 552/2019, de 27 de septiembre, por el
que se aprueban el Reglamento de seguridad para instalaciones frigoríficas y sus
instrucciones técnicas complementarias. Es un
reglamento largamente esperado y que llevaba mucho tiempo para ser
editado.
ÍNDICE GENERAL:
Año 2019 (1ª Edición).
ISBN:
978-84-17119-87-4.
Precio: 23 EUROS (Incluido IVA y envío por agencia para
pagos por tarjeta o transferencia) (26 dólares USA).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
UTILIZACIÓN DE FLUORANTES
REFRIGERADOS. (PROGRAMA FORMATIVO 1 R.D.115/17). Autor: Grupo
de Autores Técnicos. AÑO 2020 (2ª edición
actualizada). Encuadernado en rústica, 182 páginas con ilustraciones
en blanco y negro. Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 0,500 Kilogramos.
La presencia de gases fluorados en la atmósfera se ha revelado como uno de
los factores causantes de los cambios en el clima y del deterioro de la capa
de ozono estratosférico. No obstante, poner remedio a los efectos adversos
de dichos gases todavía es posible. Este libro
ofrece los conocimientos imprescindibles sobre los
gases fluorados para su correcta manipulación. Gracias a los contenidos
reflejados en él, se sabrá cómo regular la utilización de estos fluidos, algo
esencial desde que la Unión Europea forma parte de los protocolos de
Montreal y Kioto. Además, los contenidos aquí ofrecidos te ayudarán a obtener el
certificado acreditativo de la competencia para manipulación de gases
fluorados de efecto invernadero, pues constituyen el manual del programa
formativo 1 del anexo II del RD 115/17. Se puede mejorar la cualificación profesional
y remediar en una parte importante los cambios climáticos y el
deterioro de la capa de ozono con la certeza de saber que se actúa de modo
correcto. ÍNDICE DEL LIBRO: Parte 1.
TEORÍA. Marco legislativo. Agotamiento capa de ozono. Protocolo
Montreal. Cambio climático. Emisión de gases. Protocolo de Kioto. Índices
medioambientales de los refrigerantes. Breve reseña histórica. Clasificación
de refrigerantes. Los cloro luorocarbonos (CFC). Los hidro luorocarbonos (HFC).
Disposiciones del R. D. 115/2017. Almacenamiento y transporte de
refrigerantes. Sanciones. Residuos y su tratamiento. Disposiciones del RCE
1005/2009. Disposiciones del RCE 517/2014. Disposiciones del RCE 1516/2007.
Consecuencias de la aplicación de los reglamentos. Procedimientos de control
y pruebas. Gestión ambiental de sistemas frigoríficos. Alternativas a los
refrigerantes fluorados. Tecnologías. Eficiencia energética. Parte
2. PRÁCTICA. Instrumentos de trabajo. Operaciones básicas. Preguntas
tipo test. Soluciones. Anexos.
Año 2020 (2ª Edición actualizada).
ISBN: 9788426728357.
Precio: 24 EUROS (Incluido IVA y envío por agencia para
pagos por tarjeta o transferencia) (27 dólares USA).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
LAS
BASES DEL FRÍO. De la teoría a la práctica. (6ª Edición).
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: Francis Cabeza (traducido al español por Darío Marín Rayas
y corregido por Manuel Lamúa del Instituto del Frío y de ANEFRYC). Año 2018
(6ª Edición septiembre 2018 ampliada, actualizada y modificada). Encuadernado
en rústica, papel cuché, 612 páginas y más de 540 ilustraciones
(dibujos, diagramas, diseños, esquemas, tablas con datos de interés, ábacos, casos prácticos resueltos,
etc.). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 1,400 Kgrs. Esta 6ª edición está
ampliada en más de 30 nuevas páginas, se ha actualizado totalmente con las
recientes evoluciones técnicas, la eficiencia energética, los nuevos fluidos
refrigerantes, las instalaciones con CO2, la nueva reglamentación, etc.,
siendo modificados y revisados prácticamente todos los capítulos. Es un libro de gran éxito ya que siendo un libro técnico
sobre frío, esta nueva edición es la 6ª que se realiza en pocos años. Como su nombre indica este libro estudia el frío
tanto en su vertiente teórica como práctica. El contenido de esta obra va
desde el más simple de los circuitos frigoríficos a las instalaciones
centralizadas del frío comercial, seguido por los compresores de tornillo y las
instalaciones de frío industrial. Va desgranando los
conocimientos poco a poco haciendo los temas más técnicos y complejos totalmente
accesibles al nuevo técnico, profesional y crea verdaderos frigoristas
competentes. Es un libro de consulta de gran
interés para los profesionales del sector, ya que les ayudará a resolver muchos
problemas, averías, nuevos conceptos y es muy práctico y didáctico. También es interesante para el que desea iniciarse en esta
materia, ya que expone de forma clara las bases del frío, los componentes de una
instalación frigorífica, el funcionamiento de los equipos, el diseño y puesta en
servicio de una planta de frío, etc. Al final del libro vienen unos anexos con
una serie de tablas y datos de gran interés para diseñar, instalar y mantener
las instalaciones frigoríficas (tablas, diagramas, legislación, recuperación de
gases refrigerantes, reducción de emisiones, símbolos, unidades, etc.). En
definitiva es un libro fundamental para todo el sector del frío, la
refrigeración, la climatización y en definitiva para todo el sector de las
instalaciones relacionadas con el frío y calor. Además, este manual ha sido
adoptado por numerosos especialistas de la formación profesional como soporte
pedagógico, y un número creciente de empresas descubre aquí un compañero útil
para mejorar a los técnicos de mantenimiento. Es el manual más utilizado
en Francia para la formación de los técnicos del frío comercial y del frío
industrial, por lo que resulta de gran interés también para centros de
formación, para los Ciclos Formativos de Frío e Instalaciones Frigoríficas, para
cursos de frío, reciclaje de profesionales, etc.
Está escrito por un técnico de
experiencia y a la vez formador en frío industrial y este denso y amplio manual reúne
las competencias técnicas y pedagógicas que lo hace un compañero
útil para las empresas en la mejora de sus técnicos y cada vez son más los
especialistas de Formación Profesional que lo adoptan como libro de texto y
consulta.
Año 2018 (6ª Edición Septiembre 2018, ampliada y actualizada).
ISBN: 978-84-948919-1-5.
Precio: 59 EUROS
CONTROL
DE REFRIGERACIÓN.
Autores:
Felix Sanz del Castillo y Dionisia Sanz del Castillo.
Año 2014
(1ª edición). Encuadernado en rústica, papel
normal, 428 páginas, más de 250 ilustraciones A TODO
COLOR (fotografías, dibujos, cuadros,
tablas, gráficos). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 1 Kilogramo.
COMENTARIO DEL LIBRO:
Cuando la sostenibilidad nos impone la eficiencia energética y el ahorro
como una necesidad ineludible, es fundamental para cubrir esta demanda conocer
los mecanismos que intervienen en la refrigeración y el aire acondicionado, y la
dependencia de un control permanente. Este libro sobre control en refrigeración
constituye un instrumento de gran ayuda al profesional de la refrigeración para
todos los sectores de aplicación y al del aire acondicionado.
Desarrolla una visión crítica de los elementos de
control de los circuitos de refrigeración, así como del medio ambiente, desde la
perspectiva frigorífica, para entender el lenguaje de los procesos frigoríficos.
Profusamente ilustrado en color, es el mejor
libro publicado sobre los controles en refrigeración y frío para el
profesional y los nuevos técnicos en formación.
ÍNDICE GENERAL:
1. Conceptos físicos y termodinámicos en los procesos de refrigeración. 2.
Refrigeración doméstica, comercial, industrial y aire acondicionado. 3.
Conceptos básicos de control. 4. Sistemas de expansión seca. 5. Sistemas
inundados. 6. Termostatos. 7. Presostatos. 8. Válvulas reguladoras de presión.
9. Control de contaminación en circuitos de refrigeración. 10. Válvulas manuales
y válvulas de retención. 11. Detectores de refrigerante. 12. Gestión del aceite
en el circuito frigorífico. 13. Circuitos de aire acondicionado. 14. Desescarche
de evaporadores. 15. Centrales de compresores. Su control y gestión. 16. Ahorros
de energía en circuitos de refrigeración.
Año 2014 (1ª Edición). ISBN:
978-84-362-6606-1.
Precio: 33 EUROS
MANUAL
PRÁCTICO DE CLIMATIZACIÓN EN EDIFICIOS. Autores: Alberto González
Martínez, Ana María Díez Suárez, Miguel de Simón Martín, Beatriz Vega Barrallo y
Álvaro de la Puente Gil. Año 2018
(1ª edición). Encuadernado en rústica, papel
cuché, 192 páginas, más de 120 ilustraciones A TODO
COLOR (fotografías, dibujos, cuadros,
tablas, gráficos). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 0,500 Kilogramos.
MANUAL
PARA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver el índice completo del libro) Coordinador: Antonio
Madrid Vicente (Ingeniero, Divulgador de conocimientos energéticos). Año 2019
(1ª edición). Encuadernado en rústica, papel
cuché, 206 páginas, más de 50 ilustraciones (fotografías, dibujos, cuadros,
tablas, gráficos). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 0,500 Kilogramos.
Este libro incluye el Real Decreto-Ley
15/2018 de medidas urgentes para la transición energética comentado e ilustrado.
La transición energética es un término que se utiliza para definir
el paso de una energía basada en combustibles fósiles contaminantes (petróleo,
gas, carbón), a otra basada en energías limpias y renovables (solar, eólica,
geotérmica, etc.). Este paso se hace imperativo dado que las emisiones de
dióxido carbono y otros contaminantes, están provocando un cambio climático
nefasto para nuestro planeta y sus habitantes. En este libro se estudia cómo
realizar esa transición energética. Para ello transcribe íntegro el Real Decreto
15/2018 relativo a las medidas urgentes necesarias para efectuar dicha
transición, y la protección de los consumidores. También se incluyen comentarios
e ilustraciones que ayudan a completar el citado Real Decreto. Se estudia la
energía, tipos y fuentes, con un glosario completo de términos. Si queremos que
este planeta siga vivo para nuestros hijos, debemos empezar a tomarnos en serio
este tema. Por todo ello, estamos ante un libro de gran interés para empresas
energéticas, profesionales del sector, organismos públicos, ingenierías,
escuelas técnicas, cursos de formación y cualquier persona interesada en temas
energéticos. ÍNDICE GENERAL: 1. La
transición energética. 2. Real Decreto-Ley 15/2018 de medidas urgentes para la
transición energética y la protección de los consumidores. 3. Conceptos
fundamentales sobre energía. 4. El cambio climático y las energías fósiles y
renovables. 5. Energías renovables. 6. Glosario de términos energéticos. Anexo.
Año 2018 (1ª Edición).
ISBN:
978-84-948919-7-7.
PRECIO: 30 EUROS
(IVA incluido) (35 dólares USA).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
VENTILACIÓN
EN LA INDUSTRIA.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver el índice completo del libro)
Autor: José Solé Busquet. Año 2018
(1ª Edición). Encuadernado
en rústica, papel cuché, 203 páginas y más de 100 ilustraciones (fotografías,
dibujos,
gráficos, diagramas, esquemas, tablas con datos de interés). Tamaño: 27 x 19 cms. Peso: 0,800 Kgrs.
La
utilización de la ventilación en la industria está muy extendida, entendiendo
como tal, que la ventilación en general es un término empleado que hace
referencia al suministro o extracción de aire de una zona, local o edificio.
La
idea básica para la realización de esta obra ha sido principalmente debida a la
experiencia del autor en varias empresas efectuando los estudios, proyectos,
construcciones y su instalación durante años. Se ha realizado desde el punto de
vista práctico y recopilando los conocimientos para proporcionar una guía en el
uso adecuado, mediante la orientación en la selección y dimensionamiento de cada
sistema y conocimiento de las técnicas de instalación que se deben seguir en su
utilización. Se han dedicado capítulos especiales para consulta con tablas muy
importantes y con indicaciones y datos prácticos que serán fundamentales para el
lector. Todos los datos y valores, en tanto no puedan ser considerados como
“clásicos”, están elaborados por el autor, por lo que no es un “libro de
recetas“. Este no existe, ni puede existir nunca, pues cada sistema con sus
condiciones especiales de trabajo, deben ser tratadas siempre individualmente.
En definitiva, es una obra casi única sobre ventilación que reúne información,
datos y conocimientos de forma clara y práctica que será un libro de consulta
para Ingenierías, Talleres, Instaladores, Fabricantes o nuevos profesionales
que
se enfrentan, día tras día con los problemas que representan los procesos de
ventilación.
ÍNDICE GENERAL RESUMIDO:
CAPÍTULO I. 1.-
Definición del aire. 2.- Diagrama Psicrométrico. 3.- Tipos de diagramas. 4.-
Procesos Psicrométricos. 5.- Propiedades del diagrama. 6. Medición y unidades.
7.- Evaluación de la humedad del aire ambiente. 8.- Volumen específico del aire
seco. 9.- Volumen específico del vapor de agua. 10.- Ley de Dalton. 11.- Aire
saturado. 12.- Punto de rocío. 13. Humedad especifica. 14.- En meteorología.
15.- Humedad relativa. 16.- Otros parámetros de humedad. 17.- Otros parámetros
de densidad. 18.- Ejercicio de lo expuesto. 19.- Definición de viento.
CAPÍTULO II. 20.-
Ventilación en la industria.
21.-
Unidades de presión usadas en ventilación. 22.- Ventilación en locales
terciarios. 23. Tipos de ventilación. 24.- Ventilación general. 25.- Funciones
de la ventilación. 26.- Tipos de ventilación ambiental ejemplo. 27.- Situación
del extractor. 28.- Ventilación general, cálculo. 29.- La captación. 30.-
Aparatos de medida. 31.- Ventilación localizada, dispositivo. 32.- Extracción
localizada. CAPÍTULO III. 33.- Ventilación por difusión, control sustancias
químicas. CAPÍTULO IV. 34.- Aire acondicionado. 35.- Tipo de difusión. 36.-
Unidades terminales. CAPÍTULO V. 37.- Acústica en aire acondicionado.
38.- Influencia de la compuerta. 39.- Influencia de un plenum. 40.- Medidas de
laboratorio y método de representación. 41.- Mediciones de ruido y vibraciones
según Normativas. CAPITULO VI. 42.- Clasificación de los ventiladores.
43.- Leyes de los ventiladores. 44.- Nivel sonoro. 45.- Silenciadores. 46.-
Ruidos mecánicos. 47.- Proceso para decidir un sistema de ventilación.
CAPITULO VII. 48.- Conductos. 49.- Redes de conductos, elementos,
clasificación. 50.- Cálculo de la pérdida de carga. 51.- Ejemplos de aplicación.
52.- Utilización de la regla de cálculo S&P. CAPITULO VIII. 53.- Como
proyectar los sistemas de distribución de aire acondicionado. 54.- Diseñ0.
55.- Criterios para diseñar conductos. CAPITULO IX. 56.- Fórmulas y
nomenclatura cálculo ventiladores. CAPITULO X. 57.- Normas UNE para
instalaciones de ventilación y climatización. 58.- Normas de instalación y
ventiladores. 59.- Normativa básica. 60.- Bibliografía.
Año 2018 (1ª Edición). ISBN:
978-84-948919-0-8.
Precio: 30 EUROS (IVA incluido. No cobramos gastos de envío por agencia para
pagos por tarjeta o transferencia)
(35 dólares USA).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
EL
CO2 COMO REFRIGERANTE.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver el índice completo del libro)
Autor: Instituto Internacional del Frío (12 autores). Traducido y adaptado al
español por Manuel Lamúa Soldevilla y Antonio Madrid Vicente. Año 2018
(1ª Edición). Encuadernado
en rústica, papel cuché, 256 páginas y más de 160 ilustraciones (fotografías,
dibujos,
gráficos, diagramas, esquemas, tablas con datos de interés). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 0,700 Kgrs.
El dióxido de carbono fue uno de los primeros
compuestos utilizados para conseguir el enfriamiento en un ciclo de compresión
de vapor. Era barato, disponible y bien conocido. En los comienzos de
la competición entre tecnologías de refrigeración (1870-1890), aparecía en
segundo lugar detrás del amoniaco. Cuando por alguna razón no se podía utilizar
el amoniaco, se recurría al CO2, a pesar de no ser tan eficiente ni
tan fácil de usar como el amoniaco. El CO2 perdió terreno en los años
1930, cuando los sistemas a base de amoniaco se consideraban más seguros y
confiables. Y por otra parte, debido a la aparición de los fluorocarbonos, que
eran baratos, seguros y fiables en los sistemas de refrigeración caseros y
comerciales. Fueron necesarios unos 30 años para que los sistemas a base de CO2
desaparecieran de la escena, pero después de otros 30 años (en los año
1990), aún habían unos pocos especialistas en
refrigeración que recordaban su uso y su potencial para preservar la capa de
ozono, en comparación con otros fluidos refrigerantes que provocaban su
destrucción. Por todo lo anterior, el CO2 volvió al campo de la
refrigeración, primero en sistemas para supermercados, y después en
sistemas industriales de congelación, aire acondicionado para automóviles,
calentadores de agua y cámaras frigoríficas. Más recientemente se está
utilizando en centros de datos, autobuses, aire acondicionado de viviendas y
oficinas, etc. El CO2 tiene propiedades muy
poco frecuentes, que le han abierto las puertas a nuevos campos de aplicación.
Este libro, realizado y avalado por el INSTITUTO INTERNACIONAL DEL FRÍO, trata
de estimular y facilita la aplicación del CO2 en diversas áreas. Los
técnicos, profesionales e ingenieros que quieran utilizar el dióxido de carbono
en sistemas de refrigeración, conocerlo más a fondo, saber utilizarlos con las
precauciones a tener en cuenta, encontrarán útil, práctico y esencial este libro
tan esperado en el sector del frío, refrigeración, aire acondicionado e
instalaciones afines. Esta obra tiene un gran valor junto con “El amoniaco
como refrigerante” traducido y editado en español también por AMV Ediciones. En
este libro sobre el dióxido de carbono se siguen las líneas maestras
establecidas por el libro dedicado al amoniaco, pero con las características
propias del dióxido de carbono como refrigerante, además se ha adaptado al
mercado de habla hispana, se han añadido anexos de interés y se ha actualizado y
revisado algún contenido de la versión original. Ambos refrigerantes, amoniaco y
dióxido de carbono, han sido los que han “barrido” a los CFC y HCFC.
Año 2018 (1ª Edición).
ISBN:
978-84-947824-1-1.
Precio: 30 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío por agencia para
pagos por tarjeta o transferencia)
(35 dólares USA).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
INSTALACIONES
TÉRMICAS EN LOS EDIFICIOS. Con el texto consolidado del RITE completo, ilustrado
y comentado.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver el índice completo del libro)
Autor: Antonio Madrid Vicente (Ingeniero). Año 2018
(1ª Edición). Encuadernado
en rústica, papel cuché, 310 páginas y más de 150 ilustraciones (fotografías,
dibujos,
diagramas, esquemas, tablas con datos de interés,
etc.). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 0,900 Kgrs.
Como se indica en el
Real Decreto de la versión consolidada del RITE: “El nuevo Reglamento de
instalaciones térmicas en los edificios (RITE) que se aprueba por este real
decreto es una medida de desarrollo del plan de acción de la estrategia de
ahorro y eficiencia energética en España, y contribuirá también a alcanzar los
objetivos establecidos por el plan de fomento de las energías renovables,
fomentando una mayor utilización de la energía solar térmica sobre todo en la
producción de agua caliente sanitaria.”
En este libro se transcribe el citado
Real Decreto sobre “Instalaciones Térmicas en los Edificios”, versión
consolidada, con numerosas ilustraciones (fotos, diagramas, tablas, etc.) y
extensos comentarios. El lector encontrará el RITE completo y actualizado, que
le ayudará en sus tareas profesionales. Esta obra es de gran interés para
ingenierías, empresas constructoras, estudios de arquitectura, etc., y también
es válido para curso de formación.
ÍNDICE GENERAL RESUMIDO:
CAPÍTULO 1. RITE Texto consolidado.
CAPÍTULO 2. Aprobación y disposiciones transitorias. ANEXO Reglamento de
Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE). PARTE I.
CAPÍTULO I.- Disposiciones
generales. CAPÍTULO II.- Exigencias técnicas. CAPÍTULO III.- Condiciones
administrativas. CAPÍTULO IV. Condiciones para la ejecución de las instalaciones
térmicas. CAPÍTULO V. Condiciones para la puesta en servicio de la Instalación.
CAPÍTULO VI Condiciones para el uso y mantenimiento de la Instalación. CAPÍTULO
VII. Inspección. CAPÍTULO VIII. Empresas instaladoras y mantenedoras. CAPÍTULO
IX. Régimen sancionador. CAPÍTULO X. Comisión Asesora. PARTE II. INSTRUCCIONES
TÉCNICAS. INSTRUCCIÓN TÉCNICA IT 1. DISEÑO Y DIMENSIONADO. INSTRUCCIÓN TÉCNICA
IT 2. MONTAJE. INSTRUCCIÓN TÉCNICA IT 3. MANTENIMIENTO Y USO. INSTRUCCIÓN
TÉCNICA IT 4. INSPECCIÓN. APÉNDICES.
Año 2018 (1ª Edición).
ISBN: 978-84-947824-4-2.
Precio: 20 EUROS
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
SEGURIDAD
EN LAS INSTALACIONES FRIGORÍFICAS. (Con el Reglamento de Seguridad para
Instalaciones Frigoríficas y ITC comentado e ilustrado).
(haga click
sobre el título del libro subrayado para vtodo el índice del libro)
Autor: Antonio Madrid Vicente (Ingeniero). Año 2018
(1ª Edición). Encuadernado
en rústica, papel cuché, 388 páginas y más de 80 ilustraciones (fotografías,
dibujos,
diagramas, esquemas, tablas con datos de interés,
etc.). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 1,100 Kgrs.
Como
se indica al comienzo de este Reglamento: “Constituye
el objeto del presente reglamento el establecimiento de las condiciones que
deben cumplir las instalaciones frigoríficas en orden a garantizar la seguridad
de las personas y los bienes, así como la protección del medio ambiente".
Este reglamento y sus instrucciones técnicas
complementarias se aplicarán tanto a las instalaciones frigoríficas de nueva
construcción, como a las ampliaciones, modificaciones y mantenimiento de éstas y
de las ya existentes. En este libro se incluye el texto íntegro
del Reglamento de seguridad para instalaciones frigoríficas y sus
instrucciones técnicas complementarias, pero con la
novedad que está comentado e ilustrado profusamente para una mejor comprensión y
puesta en práctica su aplicación más fácilmente. Estos comentarios,
fotos, esquemas, tablas con datos de interés, diagramas, etc., ayudarán al
lector a tener una visión completa de las instalaciones frigoríficas, de los
equipos que las componen, de las normas de seguridad que se deben seguir, y del
funcionamiento de las mismas. Se dedica un amplio
estudio a los refrigerantes empleados en todo el sector del frío y la
refrigeración. Los profesionales del sector encontrarán en esta obra
una herramienta de utilidad en su quehacer diario. También es muy apropiada para
cursos de formación.
ÍNDICE GENERAL DEL LIBRO:
I. Disposiciones Generales. II. Refrigerantes,
fluidos secundarios, sistemas de refrigeración, locales de emplazamiento e
instalaciones. III. Profesionales habilitados y empresas frigoristas. IV.
Titulares y requisitos de las instalaciones frigoríficas. V. Otras
disposiciones. VI. Régimen sancionador. VII. Instrucciones Técnicas
Complementarias (ITC).
Año 2018 (1ª Edición).
ISBN: 978-84-947824-2-8.
Precio: 25 EUROS
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
GASES
FLUORADOS. COMERCIALIZACIÓN Y MANIPULACIÓN.
(Real Decreto 115/2017 completo, comentado e ilustrado).
(haga click
sobre el título del libro subrayado para vtodo el índice del libro)
Autor: Antonio Madrid Vicente (Ingeniero). Año 2018
(1ª Edición). Encuadernado
en rústica, papel cuché, 220 páginas y más de 70 ilustraciones (fotografías,
dibujos,
diagramas, esquemas, tablas con datos de interés,
etc.). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 0,800 Kgrs.
Como se
indica en la introducción de este Real Decreto 115/2017: “Los hidrocarburos
halogenados han venido siendo utilizados de manera habitual en numerosos
sectores como refrigerantes, disolventes, agentes espumantes o como agentes
extintores de incendios, por sus especiales propiedades con indudables
beneficios para la sociedad. Sin embargo, entre las características de estas
sustancias, hay que destacar su contribución al calentamiento de la atmósfera,
así como el alto poder destructivo del ozono estratosférico de aquellos
compuestos que contienen cloro y/o bromo, lo que ha obligado a que gran parte de
estas sustancias hayan sido reguladas por el Protocolo de Kioto sobre gases de
efecto invernadero y por el Protocolo de Montreal sobre sustancias que agotan la
capa de ozono. La regulación en materia de gases fluorados tiene
la finalidad de controlar la contribución de sus emisiones al cambio climático
por un lado, dado su potencial de calentamiento atmosférico (PCA o GWP por sus
siglas en inglés), y al potencial de agotamiento de la capa de ozono
estratosférico por otro (PAO u ODP por sus siglas en inglés), incluyendo en este
último caso a hidrocarburos clorados o bromados.” En
este libro se incluye el texto íntegro del Real Decreto 115/2017 comentado e
ilustrado profusamente. Estos comentarios, fotos, esquemas, tablas con datos de
interés, diagramas, etc., ayudarán al lector a tener una visión completa de los
gases fluorados. Los profesionales de los diversos sectores donde se
utilizan gases, encontrarán en esta obra una herramienta de utilidad en su
quehacer diario. También es muy apropiada para cursos de formación.
ÍNDICE GENERAL DEL LIBRO:
CAPÍTULO
1. Introducción expuesta en el Real Decreto 115/2017 sobre la comercialización
y manipulación de los gases fluorados. CAPÍTULO 2. Disposiciones generales
establecidas en el Real Decreto sobre gases fluorados. CAPÍTULO 3.
Comercialización y manipulación de gases fluorados. CAPÍTULO 4. Requisitos de
las instalaciones que emiten gases fluorados. CAPÍTULO 5. Régimen sancionador.
CAPÍTULO 6. Disposiciones adicionales. ANEXO I. Certificados personales. ANEXO
II. Programas formativos. ANEXO III. Modelo certificado personal. ANEXO IV.
Registros. ANEXO V. Comunicación de información sobre halones. ANEXO VI.
Documentos en el caso de comercialización de equipos no herméticamente sellados
que contengan gases fluorados. ANEXO VII. Libro de registro de sistemas de
refrigeración para vehículos de transporte refrigerado. ANEXO VIII. Requisitos
técnicos aplicables a determinadas actividades potencialmente contaminadoras de
la atmósfera para evitar la emisión de gases fluorados. ANEXO IX. Glosario de
términos relacionados con la refrigeración.
Año 2018 (1ª Edición). ISBN: 978-84-947824-3-5.
Precio: 20 EUROS
Entrega 24-48 horas por MENSAJERÍA: SIN
GASTOS DE ENVÍO PARA PAGOS PREVIOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS
DE GASTOS PARA
PAGOS POR REEMBOLSO.
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
EL
SABER HACER DEL FRIGORISTA. MONTAJE. PUESTA EN SERVICIO. MANTENIMIENTO.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para vtodo el índice del libro)
Autor: Francis Cabeza (traducido al español por Darío Marín Rayas
y Francis Cabeza). Año 2017
(1ª Edición, Junio 2017). Encuadernado
en rústica, papel cuché, 454 páginas y más de 650 ilustraciones (dibujos,
diagramas, diseños, esquemas, tablas con datos de interés, casos prácticos resueltos,
etc.). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 1,200 Kgrs.
Este libro está destinado a todo
técnico, profesional y estudiante que desee conocer de forma amplia y clara el
funcionamiento, montaje, puesta en marcha y mantenimiento de una instalación
frigorífica.
Después de haber estudiado las bases de la física aplicada al circuito
frigorífico y las bases del electricista, se estudia el funcionamiento del
circuito frigorífico y los fluidos refrigerantes. El libro continúa con la
tecnología de los componentes de las instalaciones frigoríficas y la realización
práctica del montaje de una instalación frigorífica. Después, se aborda el
procedimiento de puesta en servicio de la instalación respetando la normativa
vigente y la realización de los ajustes definitivos y teniendo en cuenta el
reglamento europeo sobre los refrigerantes y el medio ambiente. Se incluye un
capítulo sobre el mantenimiento de las instalaciones que pone en evidencia las
averías más comunes así como sus diagnósticos, lo cual completa el saber del
frigorista. El contenido de este libro tiene en cuenta
el conocimiento, tanto de la seguridad como de la normativa, indispensable para
ejercer el oficio de frigorista. Escrito por un técnico de
experiencia y a la vez formador en frío industrial, este manual reúne sus
competencias técnicas y pedagógicas, logrando así calidad y eficacia. Sus
abundantes ilustraciones dan la claridad necesaria para comprender los puntos
más difíciles. Los numerosos casos prácticos y ejercicios resueltos solucionados
y comentados al final del libro permiten comprobar el progreso realizado y
mejorar en conocimientos. El autor, lo es también de
uno de los libros más conocidos y prácticos sobre frío y refrigeración, LAS
BASES DEL FRÍO, que en poco tiempo y para ser un libro técnico, lleva ya 5
ediciones. Estos libros destacan por lo fácil que parecen en el
acceso a estos conocimientos y además porque lo hace desde la profesionalidad y
experiencia del autor. Es una verdadera herramienta
pedagógica para libro de consulta y mejora del profesional y para la formación
de nuevos técnicos como buenos profesionales.
ÍNDICE GENERAL DEL LIBRO:
I. GENERALIDADES.
II. NOCIONES DE ELECTRICIDAD. III. PRODUCCIÓN DE FRÍO. IV. EQUIPAMIENTO
ELÉCTRICO. V. COMPONENTES DE UNA INSTALACIÓN FRIGORÍFICA. VI. MONTAJE DE UNA
INSTALACIÓN FRIGORÍFICA. VII. PUESTA EN SERVICIO DE UNA INSTALACIÓN FRIGORÍFICA.
VIII. MANTENIMIENTO DE LA INSTALACIÓN FRIGORÍFICA. IX. ANEXOS.
Año 2017 (1ª Edición, Junio 2017).
ISBN: 978-84-946896-7-3.
Precio: 53 EUROS
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
TÉCNICAS
DE MONTAJE DE INSTALACIONES.
Autor: Juan López
Cañero. Año 2017
(1ª Edición). Encuadernado
en rústica, papel cuché, 236 páginas y más de 200 ilustraciones
A TODO COLOR
(fotografías, dibujos, diagramas, diseños, esquemas, tablas con datos de interés, casos prácticos resueltos,
etc.). Tamaño: 21 x 17 cms. Peso: 0,700 Kgrs.
Técnicas de montaje de instalaciones
se compone de ocho unidades en las que se combina la teoría, incluyendo
esquemas, diagramas y simbología, con ejemplos de todo tipo de instalación y
configuración paso a paso de los elementos descritos. Con su estudio
podremos conocer las principales técnicas de montaje de
las instalaciones frigoríficas, climatización, calefacción, etc., como son el
mecanizado y conformado de los elementos de las instalaciones, las uniones no
soldadas, los procedimientos de soldadura, o los materiales más utilizados en
dichas instalaciones. También se dedica una unidad a los sistemas de
representación gráfica y se introduce al lector en el manejo de programas
informáticos de Dibujo Asistido por Ordenador. Por último, se dedica
una unidad a la prevención de riesgos laborales y medioambientales. Los mapas
conceptuales y las anotaciones destacadas permitirán sintetizar y consolidar los
conocimientos adquiridos. La obra incluye numerosas actividades estructuradas en
tres categorías, de comprobación, para afianzar conocimientos teóricos de la
unidad; de aplicación, para poner en práctica lo aprendido; y de ampliación, en
las que se habrá de recurrir a fuentes externas para dar solución a las
cuestiones propuestas. Los contenidos se presentan con un lenguaje técnico, pero
siempre fácil de entender y se complementan con numerosas imágenes reales y
esquemas que dan como resultado un libro muy didáctico.
Es importante destacar que la obra trata la materia desde
el punto de vista del instalador profesional y del futuro instalador, para lo
que se centra en el conocimiento de los materiales, las técnicas de mecanizado y
unión, y sus distintas formas de representación gráfica. Se incluye además una
amplia y detallada infografía que ayuda a conocer de forma pormenorizada los
materiales y las distintas técnicas de instalación, unión, mecanizado o
conformado que se han de seguir en el montaje de estas instalaciones.
Este libro, además, desarrolla los contenidos del módulo profesional de
Técnicas de Montaje de Instalaciones de los Ciclos Formativos de grado medio de
Técnico en Instalaciones Frigoríficas y de Climatización y de Técnico en
Instalaciones de Producción de Calor, ambos pertenecientes a la familia
profesional de Instalación y Mantenimiento, según el Real Decreto 1793/2010, de
30 de diciembre, y el Real Decreto 1792/2010, de 30 de diciembre,
respectivamente. El autor, Juan López Cañero, es Ingeniero
Técnico Industrial y Grado en Ingeniería Eléctrica. Comenzó su carrera en el
sector privado industrial y actualmente desarrolla su actividad profesional como
docente de Ciclos Formativos. También posee experiencia como formador en cursos
de formación ocupacional y ha participado como asesor prestando apoyo técnico
para la realización y la elaboración de las pruebas de oposición en distintas
categorías laborales para el organismo público de Patrimonio Nacional. Asimismo,
ha sido evaluador en distintos procesos para el reconocimiento y la acreditación
de las Cualificaciones Profesionales. También es autor de otros libros como
Fontanería y calefacción básica, Redes de evacuación y Montaje de
equipos climatización.
ÍNDICE RESUMIDO DEL LIBRO:
1. Procesos de
mecanizado y unión; 2. Elaboración de croquis y planos;
3. Materiales; 4. Mecanizado de los elementos de las
instalaciones; 5. Conformado de elementos; 6.
Uniones no soldadas; 7. Procedimientos de soldadura; 8.
Prevención de riesgos y protección ambiental.
Año 2017 (1ª Edición).
ISBN:
9788428396523.
Precio: 29 EUROS
(Incluido IVA y gastos de envío por agencia para pagos por tarjeta o
transferencia) (32 dólares USA).
MANUAL DE AIRE
ACONDICIONADO.
(hacer click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: Carrier Aire
Acondicionado.
Año 2017 (2ª edición, corregida
y actualizada). Encuadernado en tapa dura,
660 páginas de gran formato
(28,50 x 22 cms.), más de 1200 ilustraciones (623 figuras, 117 gráficos,
182 tablas de cálculos, dibujos, cuadros, esquemas). Peso: 2,200
kilogramos. Esta obra es una guía práctica para el proyecto de
los sistemas de acondicionamiento de aire, preparada por una de las más
importantes firmas mundiales en este campo y destinada al uso de técnicos
instaladores, ingenieros
proyectistas y consultores. La información contenida en estas páginas es
objetiva, útil, probada en la práctica y simplificada. Se dan instrucciones
para cada fase del proceso del proyecto, desde el cálculo de carga hasta la
selección del sistema, incluyendo todo el proceso de ingeniería. La
disposición del índice y el formato adoptados permiten consultarla
cómodamente y utilizarla como puente entre los libros de acondicionamiento
de aire y los catálogos de los fabricantes. Provee de datos prácticos a los
instaladores, técnicos, ingenieros proyectistas especializados (incluso
aquellos que poseen la mínima experiencia), capacitándolos para llegar
rápidamente a las soluciones óptimas de los problemas que se les plantean.
El libro presenta técnicas de diseño de sistemas que garantizan la calidad
en sus aplicaciones y que reducen al mínimo el mantenimiento y las
reparaciones subsiguientes. Este manual es fruto de más de 50 años de
incesantes ensayos e ininterrumpidos perfeccionamientos que constituyen la
experiencia acumulada por la organización CARRIER. Los datos y métodos han
sido extensamente probados en servicio y son absolutamente fiables. La
impresión a dos colores no solamente hace más atractiva la presentación sinó
que también se ha utilizado funcionalmente para simplificar la extracción de
datos contenido en los gráficos y tablas. Un avance importante para el
proyecto es el concepto de "almacenamiento de calor" en el cálculo de cargas
de acondicionamiento de aire. Este material, completamente inédito, ofrece
un método práctico, basado en las investigaciones de Carrier, que será de
gran utilidad para los proyectistas. El libro presenta en primer lugar,
datos y ejemplos que pueden servir de guía al ingeniero en el anteproyecto y
cálculo de las cargas de refrigeración y calefacción, e incluye un capítulo
de aplicación para pasar certeramente del cálculo a la selección del
equipo. A continuación se presentan los datos para el diseño práctico y la
instalación del equipo de acondicionamiento, conductos y componentes de la
distribución del aire y sistemas normales de acondicionamiento. Luego, el
libro explica la aplicación y la selección de refrigerantes, salmueras y
aceites utilizados en los sistemas de acondicionamiento. Se exponen los
fundamentos teóricos indispensables para que el ingeniero pueda solventar
sin dificultad los problemas derivados del agua en los sistemas de
acondicionamiento del aire, así como sus causas y efectos, incluyendo
algunas de las prácticas más usuales para aminorar el efecto de los
depósitos y la corrosión. Se facilitan datos prácticos para la selección y
la aplicación de los equipos de climatización y de refrigeración en sistemas
normales de acondicionamiento de aire y para la selección y aplicación del
equipo auxiliar utilizado en estos sistemas Es pues, una obra exhaustiva,
solvente y guía segura para cada fase del proyecto de sistemas de
acondicionamiento de aire. Basada en la experiencia de una de las firmas más
avanzadas y de mayor prestigio en la materia, este manual ha sido editado
para satisfacer en todos sus detalles al ingeniero que asume la
responsabilidad del proyecto.
AÑO 2017
(2ª edición, corregida y
actualizada). ISBN: 9788426723819.
PRECIO: 72,50 EUROS
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
LA
CADENA DE FRÍO. REFRIGERACIÓN Y CONGELACIÓN DE ALIMENTOS.
(haga click sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del
libro) Autor: Antonio Madrid Vicente (Ingeniero Agrónomo,
especialista en industrias agroalimentarias). Año 2017 (1ª Edición).
Encuadernación en rústica, papel cuché, 314 páginas, 180 ilustraciones en blanco y negro y
algunas en
color (fotografías, cuadros, dibujos, esquemas, diagramas, tablas,
gráficos, etc.). Tamaño: 24 X 17 cms.
Peso: 0,800 Kilogramos.
En este libro se
estudian en primer lugar los equipos e
instalaciones que se utilizan para producir frío (compresores,
evaporadores, condensadores, torres de refrigeración, etc.). También las
propiedades de los fluidos que se utilizan como
refrigerantes (amoniaco, salmuera, nitrógeno, dióxido de carbono,
etc.). Finalmente, se desarrolla ampliamente toda la
Año 2017 (1ª Edición). ISBN:
978-84-945166-7-2.
PRECIO: 30 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío por agencia para pagos por tarjeta
o transferencia)
(33 dólares USA).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
CONTROLES
EN EL FRÍO COMERCIAL, INDUSTRIAL Y AIRE ACONDICIONADO. TEORÍA Y PRÁCTICA.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: Juan González Murcia. AÑO 2017
(1ª Edición). Encuadernado en rústica, papel
cuché, 262 páginas, más de 180 ilustraciones en
color y blanco y negro
(fotografías, dibujos, diagramas, diseños, esquemas, tablas con datos de interés,
cuadros, gráficos). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 0,700 Kgrs.
Este libro trata de los controles que se utilizan en el frío
comercial, industrial y aire acondicionado. Las instalaciones de frío industrial
(cámaras frigoríficas, por ejemplo), frío comercial (supermercados, bares,
tiendas, etc.) y el aire acondicionado (grandes instalaciones o climatizadores
autónomos), deben disponer de los controles necesarios para su buen
funcionamiento. Estos controles son necesarios para que
la instalación consiga su máximo rendimiento. Trata los controles más comunes y
precisos en cada caso. Hay información en muchos canales y en otras
publicaciones, pero este libro unifica todo lo referente a controles en el frío
comercial, industrial y aire acondicionado. Es un manual teórico y
práctico que supone una herramienta para calcular y entender un control
automático en este tipo de equipos en sus diversos aspectos. Es un libro útil
para reparadores, instaladores, ingenierías, proyectistas, estudiantes y toda
persona que esté relacionada con el frío, la refrigeración, el aire
acondicionado y todo tipo de instalaciones de este sector. Los diferentes
capítulos abordan: válvulas de expansión, distribuidores de líquido, válvulas de
solenoide, termostatos, presostatos, deshidratadores, visores de líquidos,
intercambiadores de calor, válvulas de retención, válvulas de servicio, válvulas
de agua y reguladores de presión. En cada uno de los controles se especifica una
introducción, partes de las que consta, funcionamiento, cálculo, montaje,
regulación y averías. Los ejercicios o casos prácticos ayudan a comprobar la
comprensión del texto. Una cosa es enganchar
máquinas y otra cosa es
hacer una buena instalación, que es lo que se tiene
presente en la elaboración de este libro.
ÍNDICE GENERAL RESUMIDO:
1. VÁLVULAS DE EXPANSIÓN.
2. DISTRIBUIDORES DE LÍQUIDO. 3. VÁLVULAS DE SOLENOIDE.
4. TERMOSTATOS Y PRESOSTATOS-COMÚN.
5. TERMOSTATOS.
6. PRESOSTATOS.
7. DESHIDRATADORES.
8. VISORES DE LÍQUIDO.
9. SEPARADORES DE ACEITE.
10. INTERCAMBIADORES DE CALOR.
11. VÁLVULAS DE RETENCIÓN Y VÁLVULAS DE SEGURIDAD.
12. VÁLVULAS DE SERVICIO.
13. REGULADORES DE PRESIÓN. INSTALACIÓN CON REGULADORES DE PRESIÓN. 13-A.
REGULADOR DE PRESIÓN DE EVAPORACIÓN.
13-B. REGULADOR DE PRESIÓN EN LA ASPIRACIÓN DEL COMPRESOR.
13-C. REGULADOR DE CAPACIDAD.
13-D. REGULADOR DE PRESIÓN DE CONDENSACIÓN.
14. VÁLVULAS DE AGUA.
15. ANEXOS.
Año 2016 (1ª Edición).
ISBN: 978-84-945558-6-2.
Precio: 39 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío por agencia para pagos por tarjeta o
transferencia) (45 dólares USA).
MANTENIMIENTO
EN EL FRÍO COMERCIAL.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: Juan González Murcia. AÑO 2016
(1ª Edición). Encuadernado
en rústica, papel cuché, 248 páginas, más de 80 ilustraciones
(fotografías, dibujos, diagramas, diseños, esquemas, tablas con datos de interés,
cuadros). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 1 Kgrs.
Existen
procedimientos químicos y físicos para evitar la infección microbiana de los
alimentos. Entre los químicos tenemos la adición de conservantes al alimento,
que inhiben el desarrollo microbiano. Entre los físicos tenemos el frío que
también inhibe el desarrollo microbiano de una forma más natural. De ahí la
importancia de la cadena de frío en la distribución y almacenamiento de los
alimentos. Es preciso disponer de buenos equipos
(frigoríficos, congeladores, vitrinas, etc.). También es muy importante el
manejo higiénico de los alimentos. Actualmente se desarrollan contratos de
mantenimiento que, por lo general, se hacen por un año y permiten al
empresario descargar las tareas dirigidas al riguroso mantenimiento y averías en
favor del instalador frigorista. Un contrato de mantenimiento, no quiere
decir que no se produzcan averías, pero estas disminuyen en un porcentaje muy
alto. Siempre esto es mejor que decir “yo llamo cuando se produzca la avería”.
Ocurre que cuando se producen las averías, (generalmente al principio del
verano), también le ocurre a más equipos y muebles frigoríficos y se tarda en
acudir para solucionar dicha avería, debido a la gran demanda de “avisos por
averías”. Este libro sirve para tener un buen
conocimiento sobre los fallos en compresores herméticos instalados en infinidad
de frigoríficos electrodomésticos, botelleros, enfriadores de cerveza, en la
hostelería, vitrinas expositoras en tiendas, etc. Va dirigido,
sobre todo, a reparadores de muebles frigoríficos y electrodomésticos. También a
estudiantes de Formación Profesional y fabricantes de electrodomésticos y
muebles frigoríficos en general. Se estudian compresores 220/240 • 50
Hz/60Hz. También
termostatos de servicio para instalar en los diversos muebles frigoríficos (con
distintos desescarches, con/sin señalización, regulador electrónico, etc.).
Se parte de la base que, en un principio, los muebles frigoríficos están bien
fabricados y todos sus elementos en principio funcionan correctamente.
ÍNDICE GENERAL RESUMIDO: 1. TERMOSTATO DE
EVAPORADOR. 2. CONSUMO DE ENERGÍA. 3. FALLOS DE LOS COMPRESORES. 4. LOCALIZACIÓN
DE AVERÍAS. 5. SUSTITUCIÓN DE UN COMPRESOR AVERIADO. 6. SUSTITUCIÓN DE UN
TERMOSTATO. 7. ASÍ SE COMUNICA UNA AVERÍA. 8. DISTINTOS MUEBLES FRIGORÍFICOS. 9.
CUARTO DE MÁQUINAS. 10. CONSERVACIÓN DE MUEBLES FRIGORÍFICOS. 11. ALTERNATIVAS
EN CASO DE AVERÍA. 12. MANTENIMIENTO PREVENTIVO. 13. CADENA DE FRÍO. ANEXOS.
CASOS PRÁCTICOS RESUELTOS. LEGISLACIÓN. BIBLIOGRAFÍA.
Año 2016 (1ª Edición).
ISBN: 978-84-945558-8-6.
Precio: 28 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos por agencia para pagos por tarjeta o
transferencia) (31 dólares USA).
TÉCNICAS
DE CLIMATIZACIÓN. Autor:
Ángel L. Miranda Barreras. Año 2016 (4ª Edición).
Encuadernación en rústica, papel normal, 232 páginas, más de 100 ilustraciones (dibujos,
cuadros, esquemas, tablas, fotografías). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 0,500 Kgrs.
Según el diccionario, climatizar quiere decir mantener unas condiciones
ambientales, en un espacio concreto, llamadas de confort, diferentes de las que
existirían de forma natural según la época del año. Aunque las condiciones
ambientales vienen determinadas por diferentes propiedades, las más importantes
son la temperatura y la humedad. Se consideran dos grandes campos de la
climatización. la activa y la pasiva. La climatización pasiva pretende conseguir
las condiciones de confort por medios naturales sin el concurso de maquinaria.
Dado que esta técnica está muy relacionado con el diseño arquitectónico del
espacio a climatizar, su estudio se hace preferentemente en el ámbito de la
arquitectura. No la tratamos en esta obra, pese a que reconocemos su inestimable
valor. La climatización activa, que es el objeto de
estudio de esta obra, necesita el concurso de maquinaria principalmente para
enfriar o calentar el aire, pero también para conducirlo y distribuirlo al
recinto que queremos climatizar así como para la regulación de los equipos y
distintos elementos de la instalación para que esta funcione correctamente.
En términos termodinámicos diríamos que la climatización pasiva no
consume energía útil y que, en cambio, la activa sí que lo hace; precisamente,
una de las prioridades del proyectista será mantener este consumo dentro de unos
límites razonables. Una virtud fundamental de este conjunto de técnicas, que se
llama también “Aire Acondicionado”, es que debe pasar desapercibido. Cuando en
un local climatizado el ambiente se percibe por un exceso de frío, o sequedad, o
al contrario por exceso de calor o humedad, es un sistema mal diseñado. Muchas
instalaciones de este tipo han desprestigiado el acondicionamiento del aire, que
debe proporcionar unas condiciones de confort, con la temperatura, humedad,
calidad y velocidad del aire, convenientemente controladas. A nuestro juicio el
aire acondicionado debe rehuir los excesos, en verano el ambiente no debe ser
demasiado frío y la humedad es preferible que sea moderadamente baja con
velocidades del aire imperceptibles. Supongamos una instalación de aire
acondicionado en verano, bien diseñada, que vierte aire frío y seco en el
recinto a climatizar. El aire tratado entra en el recinto a través de rejillas o
difusores y tardará un tiempo en mezclarse con el del propio recinto; si los
ocupantes del mismo perciben el chorro de aire frío antes de que se mezcle o
difunda con el del interior notarán la incomodidad de su menor temperatura. No
es fácil acondicionar bien un determinado espacio, deben tenerse en cuenta
muchos factores, entre ellos que la ocupación no alcance estos chorros de aire
frío o caliente. Hay otros aspectos. ¿Hemos elegido bien el método de
climatización? ¿El coste es el adecuado? ¿Se cumple la normativa?
Este libro contribuye a la divulgación de una técnica tan relacionado con el
confort humano, como es la climatización. Es un manual de aproximación al
estudio del acondicionamiento de aire, presentada con rigor de forma sobria,
concreta y sencilla. ÍNDICE GENERAL DEL
LIBRO: Prólogos. Prólogo la tercera edición. Prólogo la cuarta
edición. 1. Psicrometría. 2. Condiciones de bienestar. 3. Cálculo de la carga de
refrigeración. 4. El acondicionamiento de verano. 5. Distribución del aire. 6.
Sistemas de aire acondicionado. 7. Equipos. 8. El filtrado de aire. 9.
Mantenimiento de las instalaciones. 10. Normativa. Anexos.
Año 2016 (4ª Edición). ISBN:
9788426722638.
PRECIO: 22 EUROS (Incluido IVA
y gastos de envío por agencia para pagos por tarjeta o transferencia)
(25 dólares USA)
TÉCNICAS
DE REFRIGERACIÓN. Autores: Ángel L. Miranda
Barreras y Lluis Jutglar Banyeras. Año 2008 (1ª Edición).
Encuadernación en rústica, papel normal, 222 páginas, más de 100 ilustraciones (dibujos,
cuadros, esquemas, tablas, fotografías). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 0,500 Kgrs.
La refrigeración es el conjunto de técnicas que permite mantener, de forma
continuada, una cierta sustancia (la carga de refrigeración) a una temperatura
inferior a la ambiente. Para ello debe mantenerse un foco frío a menor
temperatura que la carga y esta operación comportará necesariamente un gasto
energético, excepto en el caso de utilizar una fuente inagotable natural como
foco frío. Los métodos más frecuentes de refrigeración son la compresión de
vapor, la absorción y la adsorción, los ciclos de gas y la refrigeración
termoeléctrica (la refrigeración paramagnética es un método muy especial para
obtener temperaturas próximas al cero absoluto) . El más importante es el
primero y en muchas obras de refrigeración suelen olvidarse los demás.
En esta obra se ha prestado especial atención a los
métodos de absorción dada su importancia creciente y a la posibilidad de
utilizar procedimientos que no sean tan agresivos con el medio ambiente.
La energía primaria que se utiliza en una máquina de absorción es calor
que puede provenir de una fuente residual o, incluso, renovable. La obra está
estructurada en dos partes que pueden abordarse de forma independiente. La
primera estudia los fundamentos termodinámicos de la refrigeración, los fluidos
frigoríficos, la licuefacción de gases y los componentes de las máquinas de
refrigeración. La segunda está dedicada al estudio y dimensionado de las cámaras
frigoríficas. ÍNDICE GENERAL DEL
LIBRO: PRÓLOGO. PARTE I – TERMODINÁMICA DE LA REFRIGERACIÓN.
1. APLICACIONES DE LA REFRIGERACIÓN. 2. MÉTODOS FRIGORÍFICOS. 3. FLUIDOS
FRIGORÍFICOS . 4. CICLOS DE COMPRESIÓN DE VAPOR. 5. CICLOS DE ABSORCIÓN. 6.
CICLOS DE GAS. 7. LICUEFACCIÓN DE GASES. 8. COMPONENTES DE LA INSTALACIÓN DE
COMPRESIÓN DE VAPOR. PARTE II – CÁMARAS FRIGORÍFICAS. 1. ASPECTOS GENERALES. 2.
TRANSFERENCIA DE VAPOR. 3. AISLAMIENTO TÉRMICO. 4. CÁMARAS Y ALMACENES
FRIGORÍFICOS. CONCLUSIONES. BIBLIOGRAFÍA. LISTA DE SÍMBOLOS. ANEXO.
Año 2008 (1ª Edición). ISBN:
9788426714404.
PRECIO: 22 EUROS (Incluido IVA
y gastos de envío por agencia para pagos por tarjeta o transferencia)
(25 dólares USA)
ABC
DEL AIRE ACONDICIONADO. Autores: Ángel L. Miranda
Barreras y M. Ángels Domènech. Año 2012 (1ª Edición).
Encuadernación en rústica, papel normal, 200 páginas, más de 90 ilustraciones
(dibujos, cuadros, esquemas, tablas, fotografías). Tamaño: 20 x 15 cms. Peso: 0,500 Kgrs.
Este libro es una introducción a la climatización en
los fundamentos prácticos de esta técnica sin entrar en detalles de
especialización. Es muy importante tener en cuenta que el aire
acondicionado (y también la calefacción) deben cumplir el reglamento vigente que
es el RITE, Reglamento de las Instalaciones Térmicas de Edificios. Este
reglamento consta de una serie de artículos y de unas Instrucciones Técnicas,
abreviadamente IT, que serán mencionadas alguna vez a lo largo de la obra. El
aire acondicionado trabaja sobre el aire interior y exterior del local; es muy
importante que conozcamos previamente las propiedades y características del
aire. La ciencia que estudia las propiedades del aire se llama Psicrometría; su
conocimiento proporcionará una mayor base para comprender los temas técnicos y
aplicados que desarrollaremos más adelante. En algunas ocasiones se asocia el
aire acondicionado a experiencias personales de incomodidad o, incluso, a
procesos infecciosos relacionados con algunos elementos de las instalaciones. Se
trata de dos aspectos muy importantes y diferentes. El primero tiene que ver con
el diseño de la instalación; el segundo, con el mantenimiento. El profesional
del aire acondicionado debe conocer muy bien ambos aspectos de esta rama de la
ingeniería. Un sistema de aire acondicionado bien diseñado y con un
mantenimiento correcto es cómodo y saludable. Otra cosa es el tema de la
climatización pasiva, un campo en el que todavía no se ha dicho la última
palabra. La climatización pasiva pretende obtener condiciones de confort sin
consumo energético, es un tema apasionante, pero no es en esta obra donde el
lector encontrará información sobre esta técnica. Aquí
abordamos el estudio de la climatización activa que implica el uso de maquinaria
y, por lo tanto, un consumo energético. ÍNDICE GENERAL DEL
LIBRO: Prólogo. 1. Principios básicos del aire acondicionado.
2. Sistemas de aire acondicionado. 3. Distribución del aire. 4. Sistema
eléctrico. 5. Carga térmica de refrigeración. 6. Equipos. 7. Refrigerantes. 8.
Reparaciones y mantenimiento. 9. Normativa. Anexo 1. Modelo de hoja para
calcular la potencia de refrigeración o carga térmica total. Anexo 2. Anexo 3.
Tablas que se utilizan en el cálculo de la carga térmica de refrigeración.
Bibliografía
Año 2008 (1ª Edición). ISBN:
9788426714404.
PRECIO: 21 EUROS (Incluido IVA
y gastos de envío por agencia para pagos por tarjeta o transferencia)
(24 dólares USA)
INSTALACIONES
Y SERVICIOS EN LA EDIFICACIÓN.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: George Hassan (traducido al español por J. A. de Andrés y Rodríguez-Pomatta).
AÑO 2017
(reedición del año 1997). Encuadernado en rústica, 452 páginas,
más de 230 ilustraciones
(esquemas, planos, diagramas, dibujos, cuadros, tablas, gráficos). Tamaño: 24 x 17 cms.
Peso: 1,100 Kgrs. Para ejercer cualquier profesión
relacionada con la arquitectura y la construcción, todo técnico tiene que tener
conocimientos y estar familiarizados con los "servicios en la edificación".
Este libro será una ayuda muy importante para todo técnico, profesional,
estudiantes y personas relacionadas con la edificación y las instalaciones.
Esta obra, aunque es antigua, se ha vuelto a reeditar
debido a la escasez de literatura técnica sobre estos contenidos y por la
necesidad de libros de instalaciones en los edificios. Se ha
realizado una reedición tal y como estaba en la edición original. Es un libro
que trata todas las energías que tienen cabida en la edificación, así como otros
servicios imprescindibles: instalaciones eléctricas, instalaciones de frío y
calor, ventilación, instalaciones de agua, protección contra incendios,
ascensores, escaleras mecánicas, etc. Es un libro recomendado como primera
lectura en el conocimiento de cómo tienen cabida las instalaciones en una
construcción y será de interés para ingenieros, arquitectos, técnicos de
construcción, peritos, proyectistas, estudiantes, profesores y demás agentes que
intervienen en cualquier proyecto de construcción de edificios. ÍNDICE DEL LIBRO:
Prólogo. Capítulo 1. Ventilación natural y mecánica. Capítulo 2. Aire
acondicionado. Capítulo 3. Obtención y almacenamiento de energía. Capítulo 4.
Generación y absorción de energía. Capítulo 5. Distribución, emisión y control
de la energía térmica. Capítulo 6. Energía eléctrica.
Parte I. Generación y Transmisión. Parte II. Distribución y control. Parte III.
Emisión y control de la energía eléctrica para calefacción. Parte IV. Control de
la energía eléctrica generada en la atmósfera.
Capítulo 7. Servicios de agua. Capítulo 8. Protección y lucha contra el fuego.
Capítulo 9. Transporte en los edificios.
AÑO 2017 (reedición del año
1997).
ISBN:
9788487440953
PRECIO: 40 EUROS
TRATAMIENTO
DE LAS AGUAS DE REFRIGERACIÓN. Autor: AQUAPROX. Año 2007
(1ª edición). 205 páginas, papel cuché, más de 120 ilustraciones
(dibujos, fotografías, cuadros, tablas, esquemas, etc.). Tamaño: 24 x 15,50
cms. Este libro propone soluciones concretas que
cubren el conjunto de problemas de la gestión de circuitos de refrigeración y
de sus vertidos. Pone acento sobre los elementos de estudio sencillos,
normales y de control que permitirá atender a los objetivos requeridos de
calidad y de resultado de las instalaciones. El tratamiento de estas aguas
genera beneficios al reducir el consumo de agua, prolonga la vida útil de los
equipos al controlar la corrosión, propone productos cuyas materias activas
sean lo menos tóxicas posibles, garantiza resultados en relación con las
normas de seguridad sanitaria y de medio ambiente. Este libro es útil en todos
los sectores industriales y está indicado para profesionales de la
refrigeración, para las empresas de tratamiento de aguas residuales, de la
siderurgia, de la industria química, agroalimentaria, producción de energía,
mecánica, responsables de medio ambiente, etc. ÍNDICE
DEL LIBRO: 1. El agua elemento puro.
Fórmula. Propiedades. Sistema agua-aire. 2. Las aguas naturales.
Clases. Impurezas. 3. Análisis de las aguas naturales. Elementos
analizados y resultados. Métodos y materia necesario. 4. Tratamiento del
agua. El pretratamiento. Tamizado de gruesos o desbaste. La aireación u
oxidación por aire. Cloración. Sedimentación o decantación.
Clarificación-Coagulación-Floculación. Descarbonatación con cal. Ablandamiento
con resinas intercambiadoras de iones. Filtración. 5. Las aguas de
refrigeración. Conservación del agua. Conservación de la energía.
Conservación del agua y del tratamiento. Historia del tratamiento de las aguas
de refrigeración. 6. Los circuitos de refrigeración. Diseño.
Transferencia de calor. Tipos de circuitos. 7. Principios fundamentales de
las torres de refrigeración. Elementos de cálculo de los circuitos de
refrigeración con evaporación. Tratamientos. 8. La sedimentación y su
tratamiento. Incrustación y su prevención. Los sedimentos colmatantes y su
prevención. Puesta en marcha de los tratamientos antisedimentos. Control y
seguimiento. 9. La corrosión y su tratamiento. Fundamentos. Métodos de
medida. Resistencia de los materiales. Tratamientos anticorrosión. 10. La
contaminación biológica y su tratamiento. Microbiología de las torres de
refrigeración. La enfermedad del legionario. Instalaciones de riesgo.
Torres de refrigeración por aire. Análisis de riesgo. Tratamientos
recomendados. El control de los microorganismos. Análisis. Problemas por la
proliferación biológica. Tratamientos biocidas. Otro tratamiento: UV. 11.
Puesta en marcha de las instalaciones de refrigeración. ANEXOS: El
análisis del agua. Léxico técnico del agua. Bibliografía.
Año 2007 (1ª Edición). ISBN:
9788420010823.
Precio: 33 EUROS
FLUIDO
CALOPORTADOR. ACEITE TÉRMICO.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: José Solé Busquet.
Año 2016
(1ª Edición).
Encuadernado en rústica, papel cuché, 216 páginas y más de 130 ilustraciones
(dibujos, diagramas, fotografías, esquemas, tablas con datos de interés, casos
prácticos resueltos, etc.). Tamaño: 26 x 19 cms. (gran formato). Peso: 1 Kgr.
La transmisión de calor mediante líquido
diferente del agua (aceite térmico) en la Industria, lleva consigo la
utilización cada vez en mayor número por los Ingenieros, Proyectistas y
Técnicos de instalaciones transmisoras de calor, entendiendo como tal la unidad
en que el líquido portador calentado en un generador térmico se conduce, en
circulación forzada o natural, hacia los puntos de consumo, cediendo el calor y
retornando a la caldera para ser calentado de nuevo. El
calentamiento por altas temperaturas es muy difícil, por razones económicas e
incluso prácticas, la utilización del vapor o agua sobrecalentada queda
limitada por la alta presión y su límite de temperatura. Por ello la solución
práctica de este problema la ha facilitado el empleo de aceites térmicos,
los cuales pueden alcanzar temperaturas muy superiores y sin el cambio de estado
y con tensiones de vapor muy bajas. La idea básica para la realización de esta
obra ha sido la experiencia profesional del autor en diversas empresas y ha
elaborado una guía para el uso adecuado de los aceites térmicos, mediante la
orientación en la selección y dimensionamiento del sistema y el conocimiento y
técnicas de instalación y mantenimiento que se deben seguir en su utilización.
Finalmente, se han dedicado capítulos especiales para consulta con las tablas
más importantes, con indicaciones y datos prácticos muy interesantes. En
definitiva, se han reunido datos y conocimientos de gran interés, presentados de
forma clara y fácilmente comprensible para todo el sector profesional de las
instalaciones. ÍNDICE RESUMIDO:
CAPÍTULO I. Fluido
caloportador, aceite térmico. CAPÍTULO II. Caldera de aceite térmico, diseño del
sistema. CAPÍTULO III. Diseño de una instalación de aceite térmico. CAPÍTULO IV.
Construcción sistema de transferencia de calor. CAPÍTULO V. Construcción,
sistema de transferencia de calor a consumidor. CAPÍTULO VI. Calderas
eléctricas de aceite térmico. CAPÍTULO VII. Bomba centrífuga. CAPÍTULO VIII.
Dilatación del material. CAPÍTULO IX. Curvado de tubos. CAPÍTULO X. 44.
Compensadores de dilatación tipo fuelle. CAPÍTULO XI. Diseño sistema de
tuberías.
CAPÍTULO XII. Bibliografía. Anexos.
Año 2016 (1ª Edición).
ISBN:
9788494516603.
Precio: 30 EUROS
PRÁCTICA
DEL VAPOR Y SU DISTRIBUCIÓN.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: José Solé Busquet.
Año 2015
(1ª Edición).
Encuadernado en rústica, papel cuché, 216 páginas y más de 100 ilustraciones
(dibujos, diagramas, fotografías, esquemas, tablas con datos de interés, casos
prácticos resueltos, etc.). Tamaño: 26 x 19 cms. (gran formato). Peso: 1 Kgr.
La utilización del vapor en la Industria, lleva consigo el que cada vez en
mayor número los Ingenieros, Proyectistas y Técnicos instaladores se vean
enfrentados en la utilización del vapor como elemento de calentamiento.
El vapor de agua es un servicio muy común en la industria, que se utiliza
para proporcionar energía térmica a los procesos de transformación de materiales
a productos, por lo que la eficiencia del sistema para generarlo, la
distribución adecuada y el control de su consumo, tendrán un gran impacto en la
eficiencia total de la planta. La idea básica para la realización de esta obra
ha sido principalmente debida a la conexión que durante años ha tenido el autor
en la práctica con proyectos de Ingeniería e Instalaciones, pretendiendo aquí
proporcionar al lector los conocimientos necesarios que para el proyecto de una
instalación deben ser imprescindibles. Especial atención y esfuerzo se ha
dedicado a la finalidad de presentar todas las fórmulas y valores utilizados en
forma de monogramas, diagramas y tablas lo más claras y sencillas posibles.
Además, de una serie de problemas planteados y desarrollados como ejemplo de lo
expuesto. Finalmente, se han dedicado capítulos especiales de consulta con las
tablas más importantes, indicaciones y datos prácticos que son muy interesantes.
Es el único libro específico editado en el mercado de
libros técnicos, por lo que es imprescindible para técnicos, instaladores,
ingenieros, arquitectos y proyectistas de este sector.
Año 2015 (1ª Edición).
ISBN: 978-84-944398-0-3.
Precio: 30 EUROS
MONTAJE
Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES FRIGORÍFICAS INDUSTRIALES.
Autor: Manuel Padero Martín. Año 2014
(1ª Edición). Encuadernado
en rústica, papel cuché, 192 páginas y más de 160 ilustraciones
a todo color
(fotografías, dibujos, diagramas, diseños, esquemas, tablas con datos de interés, casos prácticos resueltos,
etc.). Tamaño: 26 x 18 cms. Peso: 0,600 Kgrs.
Este texto desarrolla todos los contenidos del
módulo profesional de Montaje y Mantenimiento de Instalaciones Frigoríficas
Industriales, del Ciclo Formativo de grado medio de Instalaciones Frigoríficas y
de Climatización (establecidos por el Real Decreto 1793/2010, de 30 de
diciembre), perteneciente a la familia profesional de Instalación y
Mantenimiento. También sirve de importante apoyo para el Ciclo Formativo de
grado superior de Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos
(establecidos por el Real Decreto 220/2008, de 15 de febrero), de la misma
familia profesional, y como guía de gran utilidad para todos aquellos
profesionales del sector que deseen adquirir conocimientos relativos a esta
especialidad o completarlos. Tras una breve introducción a la refrigeración, a
lo largo de las nueve Unidades didácticas en que se estructura el texto se
desglosan los contenidos de una manera descriptiva y práctica para facilitar su
seguimiento tanto por parte de alumnos con conocimientos previos como por parte
de aquellos que se adentran por primera vez en este campo. Del mismo modo, las
explicaciones se desarrollan con un lenguaje sencillo y fácil de comprender e
incluyen breves referencias a reglamentaciones y directivas aplicables. Además,
la obra contiene abundantes ilustraciones y fotografías
en color que complementan el
discurso y contribuyen a afianzar el aprendizaje, así como numerosas actividades
propuestas y resueltas para poner en práctica y evaluar lo aprendido. Al mismo
tiempo, todas las unidades se cierran con actividades de comprobación y
aplicación, para que los alumnos evalúen su aprendizaje, y con casos prácticos
en los que el lector deberá aplicar los conocimientos y las competencias
adquiridas hasta ese momento. Por último, al final de cada unidad se incluye un
pequeño y útil resumen en forma de conclusiones.
En definitiva, estamos ante un manual
imprescindible tanto para el estudiante que en un futuro pretende desarrollar su
actividad profesional en un puesto de trabajo relacionado con la refrigeración
industrial como para sus docentes y los profesionales que deseen profundizar en
esta materia. ÍNDICE RESUMIDO DEL LIBRO:
1. Introducción a la
refrigeración; 2. Montaje de instalaciones de refrigeración industrial;
3. Realización de pruebas en instalaciones de refrigeración industrial;
4. Puesta en marcha de instalaciones; 5. Mantenimiento en
instalaciones frigoríficas; 6. Diagnosis de disfunciones en equipos e
instalaciones frigoríficas industriales; 7. Reparación de instalaciones
frigoríficas industriales; 8. Control automático de instalaciones; 9.
Prevención de riesgos laborales y protección ambiental.
Año 2014 (1ª Edición).
ISBN: 9788497329910.
Precio: 28 EUROS
(Incluido IVA y gastos de envío por correo y
reembolso en España) (34 dólares USA).
PRÁCTICAS
DE REFRIGERACIÓN Y AIRE ACONDICIONADO.
Autor: Juan Manuel
Franco Lijó. Año 2014
(1ª Edición). Encuadernado
en tapa dura, papel cuché, 236 páginas y más de 150 ilustraciones
(fotografías, dibujos, diagramas, esquemas, tablas con datos de interés, casos prácticos resueltos,
etc.). Tamaño: 25 x 18 cms. Peso: 0,700 Kgrs. Después
de la gran acogida que tuvo y continúa teniendo la obra "Manual de
refrigeración" entre los profesionales del sector del frío, se ha
publicado este nuevo libro del profesor Franco Lijó, que nace con el objetivo de
llenar un hueco especialmente importante en lo que se refiere al conocimiento
práctico de los equipos de aire acondicionado. Hoy en día la sociedad demanda
bienestar y confort, haciéndose necesario personal cualificado para la
instalación y mantenimiento de los equipos climatizadores. Y es aquí donde tiene
razón de ser este manual. Dirigido a estudiantes y profesionales del sector, así
como a todas las personas interesadas en el ámbito del aire acondicionado. El
texto destaca tanto por su claridad como por los numerosos ejemplos, casos
prácticos resueltos y demostraciones que incluye, constituyéndose en una
magnífica herramienta en la formación de estos profesionales.
ÍNDICE RESUMIDO DEL LIBRO:
Bomba de calor. Instalación de la bomba de calor
aire-aire. Tuberías de refrigeración. Diagrama psicrométrico. Manejo y
aplicaciones. Rendimientos. Conductos. Mantenimiento. Fluidos refrigerantes.
Características de los fluidos refrigerantes. Terminología. Problemas más
frecuentes. Relación entre la capacidad del compresor y la capacidad del
evaporador. Caso práctico. Anexos. Bibliografía.
Año 2014 (1ª Edición).
ISBN: 9788429180145.
Precio: 28 EUROS
(Incluido IVA y gastos de envío por correo y
reembolso en España) (34 dólares USA).
DISEÑO
Y CÁLCULO DE INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: Carlos González Sierra. Año 2013 (1ª Edición).
Encuadernación en rústica, 640 páginas, más de 550
ilustraciones a todo color (fotografías, dibujos, esquemas,
diagramas, diseños, instalaciones, tablas, cuadros, gráficos, etc.). Tamaño: 26
x 18 cms. Peso: 1,200 Kilogramos. El término climatización se confunde en muchas
ocasiones con el de acondicionamiento de aire. Este último proceso es el más
completo de tratamiento del aire del ambiente de los locales habitados, y
consiste en regular las condiciones de temperatura (calefacción o
refrigeración), humedad, limpieza (renovación y filtrado) y movimiento del aire
dentro de los locales. En el presente libro se
considera que el término acondicionamiento de aire es sinónimo del término
climatización y también estudia la producción de agua caliente sanitaria,
que aunque forma parte de las instalaciones térmicas, requiere un estudio
particular y amplio. Este libro será de muy útil a todos los profesionales,
Ingenieros Industriales y Mecánicos, empresas de climatización, aire
acondicionado e instalaciones térmicas, arquitectos y estudiantes de diferentes
materias relacionadas. Este libro consta de 6 partes. El primer módulo presenta
un estudio muy amplio para el desarrollo de los cálculos de cargas de
calefacción y refrigeración, con numerosos ejemplos de aplicación y un estudio
completo de un local. El segundo módulo desarrolla de forma profunda todos los
procesos de tratamiento del aire que se dan en las instalaciones de
climatización con muchos casos prácticos resueltos y el desarrollo de estudios
completos de psicrometría. El tercer módulo presenta todos los principios
necesarios para medir y regular todos los parámetros existentes en una
instalación de climatización. El cuarto módulo desarrolla muy extensamente todos
los equipos de producción de frío y calor, como plantas enfriadoras de agua y
las calderas, tanto convencionales como de biomasa. También se tratan en
profundidad los sistemas de bomba de calor y refrigeración por absorción y
finalmente se analizan los sistema de cogeneración y trigeneración. El quinto
módulo aborda los cálculos de los dos sistemas más utilizados para el transporte
energético, las tuberías de agua y los conductos de aire, así como la difusión
de aire en los locales. El sexto y último módulo presenta una visión global de
los diferentes tipos de instalaciones de climatización, sistemas por
refrigerante, por agua y por aire. También se incluye un tema de vital
importancia, el ahorro y la recuperación de energía, temas muy presentes en el
RITE. En definitiva, es un libro muy práctico y útil
para cualquier profesional del sector, ya que ayudará a proyectar las
instalaciones con un buen equilibrio entre el bienestar de las personas, el
coste inicial de la instalación y posterior mantenimiento, y sobre todo el
ahorro energético, es decir, también desarrolla todo lo relativo a la eficiencia
energética en las instalaciones de climatización. Además, todo el libro está muy cuidado en la
cantidad ingente de ilustraciones a todo color que ayudan, aclaran conceptos y
amenizan la lectura y puesta en práctica de los conocimientos que trata.
ÍNDICE GENERAL MUY RESUMIDO: 1. Análisis de
Cargas Térmicas. 2. Psicrometría del Aire Húmedo. 3. Regulación y Control. 4.
Producción Térmica. 5. Transporte de Fluidos. Tuberías y Conductos. 6. Sistemas
de Climatización.
Año 2013 (1ª Edición). ISBN:
9788496960886.
PRECIO: 50 EUROS (Incluido
IVA y gastos de envío por correo y reembolso en España)
(65 dólares USA)
AVERÍAS
EN EL FRÍO INDUSTRIAL Y EL AIRE ACONDICIONADO.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: Juan González Murcia. Año 2013 (1ª Edición). Encuadernación en rústica,
258 páginas, más de 220 ilustraciones muchas de ellas en color
(fotografías,
dibujos, cuadros, esquemas, diagramas, tablas). Tamaño: 24 x 17 cms. (gran
formato). Peso: 0,800
Kgrs. Este nuevo libro es quizá el único publicado en español que trata
tan específicamente el tema
de las averías en el frío y aire acondicionado con las posibles soluciones
y tratando los componentes, instalaciones y demás conocimientos que se deben
tener para abordar con éxito el conocimiento y reparación de las diversas averías
de este sector. Los primeros capítulos abordan todas las instalaciones de frío y
aire acondicionado susceptibles de sufrir averías, así como sus componentes.
Después en un amplísimo capítulo se van enumerando las diferentes averías y sus
posibles soluciones, así como la forma de realizar los trabajos de reparación.
Se ha elegido también la exposición en forma de tablas con el tipo de avería,
qué problemas puede ocasionarla y las diferentes
soluciones. El libro está profusamente ilustrado con fotografías, gráficos o
esquemas en blanco y negro y a todo color. El autor ha dedicado toda su vida
profesional a trabajar en equipos de frío y aire acondicionado, trabajando
durante su dilatada carrera profesional en los departamentos técnicos de diferentes
empresas del sector del frío y aire acondicionado, como Linde Ibérica o Danfoss.
Es un libro totalmente práctico, que sólo utiliza los temas teóricos cuando son
estrictamente necesarios. ÍNDICE GENERAL: 1. Instalaciones. 2. Regulaciones. 3.
Averías y sus soluciones. 4. Componentes. 5. Símbolos gráficos. 6. Glosario. 7.
Anexos.
Año 2013 (1ª Edición). ISBN:
9788461652969.
PRECIO: 35 EUROS (Incluido
IVA y gastos de envío por correo y reembolso en España)
(40 dólares USA)
LAS
INSTALACIONES FRIGORÍFICAS EN LAS INDUSTRIAS AGROALIMENTARIAS (Manual de Diseño). (Hacer click sobre el
título del libro subrayado para ver el índice completo del libro y mayor
información) Autor: Antonio López Gómez (Dr. Ingeniero
Agrónomo). Año 2015
(Reedición del año 1994). Encuadernación en rústica,
papel cuché, 300 páginas, con más de 160 ilustraciones (diseños,
diagramas, dibujos, cuadros, tablas, fotografías). Tamaño:
24 x 17 cms. Peso: 0,900 Kgrs.
LAS
INSTALACIONES FRIGORÍFICAS EN LAS BODEGAS (Manual de Diseño). (Hacer click sobre el
título del libro subrayado para ver el índice completo del libro y mayor
información) Autor: Antonio López Gómez (Dr. Ingeniero
Agrónomo). Año 2014
(1ª edición, 2ª reedición corregida del año 1992). Encuadernación en rústica,
papel cuché, 178 páginas, con más de 100 ilustraciones (fotografías, diseños,
diagramas, dibujos, cuadros, tablas). Tamaño:
24 x 17 cms. Peso: 0,700 Kgrs.
UN
RECORRIDO POR LA HISTORIA DE LA TRANSFERENCIA DE CALOR, LA REFRIGERACIÓN Y LA
CLIMATIZACIÓN.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autores: Enrique Torrella, Ramón
Cabello, Rodrigo Llopis, Daniel Sánchez y Jorge Patiño. Año 2013 (1ª Edición).
Encuadernación en rústica, 150 páginas en papel cuché, más de 450 ilustraciones
a todo color (fotografías, dibujos, cuadros, esquemas, tablas). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 0,600 Kgrs. El equipo de investigación GIT (Grupo de Ingeniería
Térmica) ha realizado este libro para ofrecer una visión histórica del
desarrollo de la Ingeniería Térmica en base a la evolución del concepto "calor"
y sus vías de transmisión, complementándola con dos de sus aplicaciones
técnicas, como son la Generación Industrial del Frío y la Ingeniería del Ámbito
Térmico o Climatización. El objetivo de esta publicación es despertar la
curiosidad en los temas energéticos con gran profusión de ilustraciones e
imágenes, huyendo de explicaciones farragosas para que el libro "entre por los
ojos" a todo técnico, profesional y estudiante del sector del frío-calor. Es un
libro técnico y divulgativo para dar a conocer cómo se ha llegado a nuestros
días en la evolución de la transmisión de calor: frío, refrigeración,
calefacción y climatización, poniendo rostro a los científicos y facilitando las
explicaciones técnicas que harán de esta obra un libro muy agradable en la
lectura para todo el sector. ÍNDICE GENERAL:
I. Evolución del concepto calor y sus formas de transmisión. II. Historia del
frío artificial. III. La conquista del ámbito térmico.
Año 2013 (1ª Edición). ISBN:
9788496709676.
PRECIO: 20 EUROS (Incluido
IVA y gastos de envío por correo y reembolso en España)
(28 dólares USA)
EQUIPOS
Y SISTEMAS DE EVACUACIÓN DE CALOR PARA INSTALACIONES DE ACONDICIONAMIENTO DE
AIRE Y REFRIGERACIÓN.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: Antonio Fernández Casal. Año 2012 (1ª Edición).
Encuadernación en rústica, 190 páginas en papel cuché de gran formato, más de 90 ilustraciones
A TODO COLOR (fotografías, dibujos,
diagramas, esquemas, tablas, gráficos). Tamaño: 27 x 19 cms. Peso: 0,800 Kgrs.
Este libro es ante todo un manual práctico para conocer mejor los equipos de
disipación de calor que forman parte de las instalaciones de acondicionamiento
de aire y refrigeración, dedicando especial atención a describir las últimas
novedades lanzadas y existentes en el mercado. En el primer capítulo se hace una
exposición de los conceptos básicos (calor, entalpía, temperatura, humedad,
ciclo frigorífico, refrigerantes, etc.). En los capítulos sucesivos
se entra en
el estudio de los condensadores, torres de enfriamiento de agua, enfriadores
evaporativos, eficiencia energética, el ruido, todas sus aplicaciones, etc.
También se incluye un capítulo dedicado a la prevención y el control de la
legionelosis en este tipo de instalaciones con toda la legislación
aplicable y actualizada. Es un libro de gran interés para
fabricantes de equipos, ingenierías, industrias agroalimentarias, empresas de
mantenimiento, hospitales, organismos oficiales, etc. y muy adecuado para la
formación de instaladores, técnicos frigoristas y todo profesional del sector
del frío: aire acondicionado, refrigeración, frío industrial y calefacción.
Año 2012 (1ª Edición). ISBN:
9788496709911.
PRECIO: 36 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío por agencia en España)
(45 dólares USA)
PRÁCTICAS
DE LAS MÁQUINAS FRIGORÍFICAS (TOMO 1). INSTALACIONES, REPARACIONES,
MANTENIMIENTO. Autor:
Samir Saydaoui. Año 2007 (1ª Edición).
Encuadernación en rústica, papel estucado, 192 páginas, más de 100 ilustraciones
en color (dibujos,
cuadros, esquemas, tablas, fotografías). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 0,500 Kgrs.
El libro de Prácticas de las máquinas frigoríficas le ayudará a descubrir y
conocer los secretos prácticos de la refrigeración en general. Dedicarse a esta
profesión, obliga a dominar muchos campos técnicos como la electricidad, la
termodinámica, los fluidos y su comportamiento, la electrónica, la soldadura y
muchos más. Todos estos campos técnicos, y otros, son desarrollados de forma muy
práctica y pedagógica (con ilustraciones a todo color) a lo largo de la obra.
Una de las partes del libro que demuestran su carácter
práctico es el capítulo 2 de Averías. En este capítulo, se presentan más de 35
casos de averías comunes en el funcionamiento de máquinas frigoríficas y sus
posibles causas y soluciones. En el libro también se desarrollan,
entre otros, temas como la refrigeración artificial, con todos sus ámbitos y
especificaciones, las prácticas de frío en montaje, la reparación y el
mantenimiento. No tenga la menor duda que este libro le será de gran ayuda tanto
como profesional del sector como para formadores y estudiantes de la materia. El
autor, Samir Saydaoui, es especialista en sistemas de refrigeración industrial
INH3 y CO2. Actualmente trabaja en GEA REFRIGERATION FRANCE en el departamento
de grupos de amoníaco y CO2. Su formación teórica en la Ecole Superieur de la
marine marchande y la Ecole superieur de froid en Francia más su experiencia
profesional en este país y en España le han dado unos conocimientos prácticos
muy importantes que ha sabido plasmar en libros los últimos años.
ÍNDICE GENERAL: Recordatorio general. La temperatura. La presión.
Dinámica de los fluidos y producción de frío. Optimización de una máquina
frigorífica. 1. Los fluidos frigorígenos. 2. Averías. 2.1 Determinación de las
averías y del estado de funcionamiento de los aparatos frigoríficos. 2.2 Averías
comunes. 3. Trazado de un circuito frigorífico. 4. Aparatos electrodomésticos.
5. Aparatos de aire acondicionado. 6. Puesta en servicio - Herramientas y
equipos necesarios. 7. Esquemas eléctricos y automatismo. 8. Lecturas prácticas
- Presostatos. 8.1 Lecturas y comparaciones. 8.2 Presostatos.
Año 2007 (1ª Edición). ISBN:
9788426714596.
PRECIO: 26 EUROS (Incluido IVA
y gastos de envío por agencia para pagos por tarjeta o transferencia)
(30 dólares USA)
PRÁCTICAS
DE LAS MÁQUINAS FRIGORÍFICAS (TOMO 2). SISTEMAS, APLICACIONES. Autor:
Samir Saydaoui. Año 2010 (1ª Edición).
Encuadernación en rústica, papel estucado, 166 páginas, más de 90 ilustraciones
en color (dibujos,
cuadros, esquemas, tablas, fotografías). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 0,500 Kgrs.
El segundo volumen de Prácticas de las máquinas
frigoríficas le ayudará a descubrir y conocer con más profundidad los secretos
prácticos de la refrigeración. Dedicarse a esta profesión obliga a
dominar muchos campos tÚcnicos, tales como la electricidad, la termodinámica,
los fluidos y su comportamiento, la electrónica, la soldadura y mucho más. Con
un método muy sencillo, fácil de asimilar para todo el mundo, vamos a descubrir
los secretos de la refrigeración. El contenido de los capítulos de esta obra ha
sido elegido de forma meticulosa, respondiendo a la demanda de los tÚcnicos. En
este volumen II se detallan las formas y las aplicaciones realizadas en la
producción de frío por compresión mecánica. Una explicación global sobre los
sistemas y su regulación aplicados en refrigeración y climatización, así como la
refrigeración industrial. Aunque algunos aspectos quedan pendientes para unos
futuros tomos 3, 4 y 5, el lector observará que todos los temas son de gran
utilidad práctica. Este libro se dirige tanto a los profesionales de sector como
a los formadores y estudiantes de la materia." El autor, Samir Saydaoui, es
especialista en sistemas de refrigeración industrial INH3 y CO2. Actualmente
trabaja en GEA REFRIGERATION FRANCE en el departamento de grupos de amoníaco y
CO2. Su formación teórica en la Ecole Superieur de la marine marchande y la
Ecole superieur de froid en Francia más su experiencia profesional en este país
y en España le han dado unos conocimientos prácticos muy importantes que ha
sabido plasmar en libros los últimos años.
Año 2010 (1ª Edición). ISBN:
9788426715791.
PRECIO: 26 EUROS (Incluido IVA
y gastos de envío por agencia para pagos por tarjeta o transferencia)
(30 dólares USA)
ELECTRICIDAD
Y ELECTRÓNICA APLICADAS A LA REFRIGERACIÓN. MANUALES PRÁCTICOS DE REFRIGERACIÓN
TOMO IV. Autor: Francesc Buqué Mezquida.
Año 2007 (1ª Edición).
Encuadernación en rústica, 208 páginas, más de 150 ilustraciones (dibujos,
fotografías, cuadros, esquemas, tablas). Tamaño: 27 x 19 cms. (gran formato).
Peso: 0,800 Kgrs. En este manual encontrará unos principios prácticos de
electricidad con la intención de dar a conocer las características de la
corriente eléctrica de una forma básica pero clara, así como el funcionamiento y
comprobación de transformadores, autotransformadores, condensadores de arranque
y permanentes. A continuación se presentan los principios de funcionamiento de
los motores monofásios, trifásicos y los utilizados en los sistemas Inverter AC
y DC, así como su comprobación conjuntamente con los componentes del sistema de
arranque que adopten cada uno de ellos. Sistemas de desescarche y controladores
electrónicos. Componentes eléctricos de potencia y maniobra en instalaciones
frigoríficas monofásicas y rifásicas. Método para el seguimiento de averías
eléctricas con el polímetro “tester” en cualquier instalación frigorífica.
Fundamentos prácticos de electrónica y componentes. Seguimiento de esquemas
electricos y electrónicos en equipos de aire acondicionado todo/nada y los
equipados con tecnología Inverter. Es el único libro específico en el mercado
español sobre electricidad y electrónica en la refrigeración.
ÍNDICE DEL LIBRO: 1. CORRIENTE
ELÉCTRICA - PRINCIPIOS DE ELECTRICIDAD. 1.1 NATURALEZA DE LA ELECTRICIDAD.
1.2 ÁTOMO. 1.3 CIRCUITO ELÉCTRICO. 1.4 INTENSIDAD DE CORRIENTE. 1.5 FUERZA
ELECTROMOTRIZ. 1.6 RESISTENCIA. 1.7 CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LA CORRIENTE
CONTINUA Y ALTERNA. 1.8 CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA ELÉCTRICO. 1.9 REDES
SECUNDARIAS DE DISTRIBUCIÓN. 1.10 TOMA DE TIERRA. 1.11 INSTRUMENTAL DE MEDICIÓN.
1.12 LEY DE OHM (RELACIÓN ENTRE MAGNITUDES). 1.13 POTENCIA ELÉCTRICA. 1.14
APLICACIONES DE LA CORRIENTE ALTERNA (MAGNETISMO E INDUCCIÓN). 1.15
TRANSFORMADORES Y AUTOTRANSFORMADORES. 1.16 PROPIEDADES DE LA CORRIENTE ALTERNA
(DESFASES ENTRE TENSIÓN E INTENSIDAD). 1.17 CONDENSADORES ELÉCTRICOS. 1.18
CONEXIONADO DE CONDENSADORES EN SERIE Y EN PARALELO. 1.19 COMPROBACIÓN DE LOS
CONDENSADORES. 1.20 CONDENSADORES DE ARRANQUE Y PERMANENTES O DE MARCHA. 1.21
CÁLCULO DE LA SECCIÓN DE LOS CONDUCTORES. 1.22 SÍMBOLOS GRÁFICOS PARA ESQUEMAS
ELÉCTRICOS. 2. MOTORES ELÉCTRICOS MONOFÁSICOS Y TRIFÁSICOS. 2.1 MOTORES
ELÉCTRICOS, PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO. 2.2 MOTORES ASÍNCRONOS MONOFÁSICOS. 2.3
DISTRIBUCIÓN DE BOBINADOS. 2.4 COMPROBACIONES ANTE AVERÍAS. 2.5 MOTORES DE
VENTILACIÓN. 2.6 MOTORES ASÍNCRONOS TRIFÁSICOS. 2.7 CONEXIONADO Y CAJA DE
BORNES. 2.8 COMPRESORES CON MOTOR AC PARA SISTEMAS INVERTER. 2.9 COMPRESORES CON
MOTOR DC PARA SISTEMAS INVERTER. 2.10 CHEQUEO DEL MOTOCOMPRESOR. 2.11 MOTORES
PASO A PASO O DE IMPULSOS CON EXCITACIÓN EN DOS FASES. 2.12 CHEQUEO DEL MOTOR
PASO A PASO. 3. SISTEMAS DE ARRANQUE Y PROTECCIÓN EN COMPRESORES MONOFÁSICOS.
3.1 SISTEMAS DE PROTECCIÓN Y ARRANQUE PARA MOTORES MONOFÁSICOS. 3.2
PROTECTOR DE MOTOR “ KLIXON”. 3.3 COMPROBACIONES ANTE AVERÍAS. 3.4 SISTEMA DE
ARRANQUE CON TERMISTORES P.T.C. (RESISTENCIAS DE COEFICIENTE TÉRMICO POSITIVO).
3.5 COMPROBACIONES ANTE AVERÍAS. 3.6 SISTEMA DE ARRANQUE CON RELÉ DE INTENSIDAD.
3.7 COMPROBACIONES ANTE AVERÍAS. 3.8 SISTEMA DE ARRANQUE CON RELÉ DE INTENSIDAD
Y CONDENSADOR DE ARRANQUE. 3.9 COMPROBACIONES ANTE AVERÍAS. 3.10 SISTEMA DE
ARRANQUE CON RELÉ DE TENSIÓN O POTENCIAL. 3.11 COMPROBACIONES ANTE AVERÍAS. 3.12
SISTEMA DE ARRANQUE CON CONDENSADOR PERMANENTE. 3.13 COMPROBACIONES ANTE
AVERÍAS. 4. SISTEMAS DE DESESCARCHE Y CONTROLADORESELECTRÓNICOS. 4.1
SISTEMAS DE DESESCARCHES. 4.2 RELOJ DE DESESCARCHE POR TIEMPO. 4.3 RELOJES DE
DESESCARCHE POR TIEMPO O RESISTENCIAS. 4.4 RELOJES DE DESESCARCHE CON RETARDO DE
VENTILADORES. 4.5 RESISTENCIAS DE DESESCARCHE. 4.6 OTRAS RESISTENCIAS EMPLEADAS
EN REFRIGERACIÓN. 4.7 CONTROLADORES ELECTRÓNICOS. 5. COMPONENTES ELÉCTRICOS
DE POTENCIA Y MANIOBRA. 5.1 ELEMENTOS DE PROTECCIÓN. 5.2 FUSIBLES. 5.3
INTERRUPTORES DIFERENCIALES. 5.4 RELÉ TÉRMICO. 5.5 RELÉ MAGNETOTÉRMICO. 5.6
ELEMENTOS DE POTENCIA. 5.7 CONTACTORES. 5.8 ELECCIÓN DEL CONTACTOR. 5.9
ELEMENTOS DE MANDO. 5.10 PULSADORES. 5.11 ARRANCADOR ESTRELLA – TRIÁNGULO. 5.12
ELEMENTOS DE SEÑALIZACIÓN. 5.13 LETRAS PARA IDENTIFICAR LOS APARATOS ELÉCTRICOS
Y CONDUCTORES. 5.14 IDENTIFICACIÓN DE BORNAS PARA LOS ELEMENTOS DE POTENCIA.
5.15 COMPONENTES DEL CIRCUITO DE MANIOBRA. 6. CIRCUITOS FRIGORÍFICOS Y
ESQUEMAS ELÉCTRICOS DE INSTALACIONES MONOFÁSICAS BÁSICAS. 6.1 INSTALACIÓN
BÁSICA, FRIGORÍFICOS DE UN COMPARTIMENTO. 6.2 RESISTENCIA P.T.C. (COEFICIENTE
TÉRMICO POSITIVO) COMO SISTEMA DE ARRANQUE. 6.3 COMPROBACIÓN DEL MOTOCOMPRESOR
(ARRANQUE MANUAL). 6.4 MÉTODO PARA EL SEGUIMIENTO DE AVERÍAS ELÉCTRICAS. 6.5
AVERÍAS ELÉCTRICAS. 6.6 FRIGORÍFICOS DE DOS COMPARTIMENTOS, UN COMPRESOR. 6.7
FRIGORÍFICOS COMBI CON DOS COMPARTIMENTOS Y DOS MOTORES. 6.8 FRIGORÍFICOS DE DOS
COMPARTIMENTOS “NO FROST”. 6.9 BOTELLEROS, BAJO MOSTRADOR FRIGORÍFICO. 6.10
VITRINAS EXPOSITORAS CERRADAS (PUERTA DE CRISTAL). 6.11 ARMARIOS FRIGORÍFICOS
(CONSERVACIÓN, EXPANSIÓN CON TUBO CAPILAR). 6.12 ARMARIOS DE CONGELACIÓN
(EXPANSIÓN CON TUBO CAPILAR). 6.13 OTROS MUEBLES FRIGORÍFICOS. 7. CIRCUITOS
DE POTENCIA Y ESQUEMAS ELÉCTRICOS DE INSTALACIONES MONOFÁSICAS Y TRIFÁSICAS.
7.1 CIRCUITO DE POTENCIA Y COMPONENTES DE ARRANQUE. 7.2 IDENTIFICACIÓN DE
CONTACTOS EN LOS CONTACTORES Y RELÉS TÉRMICOS. 7.3 CIRCUITOS DE POTENCIA EN
INSTALACIONES MONOFÁSICAS. 7.4 CIRCUITO DE POTENCIA EN INSTALACIONES MONOFÁSICAS
(ARRANQUE CON RELÉ DE INTENSIDAD Y CONDENSADOR DE ARRANQUE). 7.5 CIRCUITO DE
POTENCIA EN INSTALACIONES MONOFÁSICAS (ARRANQUE CON RELÉ DE TENSIÓN O
POTENCIAL). 7.6 INSTALACIONES ELÉCTRICAS TRIFÁSICAS. 8. FUNDAMENTOS BÁSICOS
DE ELECTRÓNICA Y COMPONENTES. 8.1 INTRODUCCIÓN. 8.2 CIRCUITO IMPRESO. 8.3
FUSIBLE. 8.4 VARISTOR. 8.5 CONDENSADOR. 8.6 CONDENSADORES ELECTROLÍTICOS. 8.7
TRANSFORMADORES. 8.8 RESISTENCIA. 8.9 SEMICONDUCTORES. 8.10 DIODOS
SEMICONDUCTORES. 8.11 DIODOS ZENER. 8.12 DIODOS LED. 8.13 TERMISTOR. 8.14
CARACTERÍSTICAS BÁSICAS Y COMPROBACIÓN DEL TRANSISTOR,DIAC, TIRISTOR, TRIAC Y
CIRCUITO INTEGRADO. 9. ESQUEMAS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS EN EQUIPOS DE AIRE
AC. SPLIT TODO/NADA E INVERTER. 9.1 DIAGRAMA DE FUNCIONAMIENTO POR BLOQUES
DEL MICROPROCESADOR EN EQUIPOS DE AIRE ACOND. SPLIT TODO/NADA. 9.2 CIRCUITOS DEL
MANDO A DISTANCIA. 9.3 COMPROBACIÓN DEL MANDO A DISTANCIA. 9.4 DISPONIBILIDAD DE
EQUEMAS ELÉCTRICOS Y/O ELECTRÓNICOS. 9.5 BLOQUES PRINCIPALES EN LA PLACA
ELECTRÓNICA DE LA UNIDAD INTERIOR TODO / NADA Y ALIMENTACIÓN DE COMPONENTES. 9.6
FUENTE DE ALIMENTACIÓN. 9.7 VENTILADOR DE LA UNIDAD INTERIOR. 9.8 MOTOR SWING
DEFLECTORES. 9.9 TERMISTORES UNIDAD INTERIOR Y EXTERIOR. 9.10 RELÉ DEL COMPRESOR
Y VENTILADOR UNIDAD EXTERIOR. 9.11 PLACA ELECTRÓNICA DE LA UNIDAD INTERIOR DE UN
SISTEMAS INVERTER. 9.12 BLOQUES PRINCIPALES EN LA PLACA ELECTRÓNICA DE LA UNIDAD
EXTERIOR DE UN SISTEMA INVERTER. 9.13 PUNTOS DE CONTROL EN CADA ETAPA PARA EL
SEGUIMIENTO Y DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS
Año 2007 (1ª Edición). ISBN:
9788426714657.
PRECIO: 35 EUROS (Incluido IVA
y no cobramos gastos de envío por agencia en España)
(41 dólares USA)
FRÍO
INDUSTRIAL (TOMO 1). MANTENIMIENTO Y SERVICIOS A LA PRODUCCIÓN. Autor:
Ricard Giménez López. Año 2004 (1ª Edición).
Encuadernación en rústica, 248 páginas, más de 150 ilustraciones (dibujos,
cuadros, esquemas, tablas). Tamaño: 27 x 19 cms. (gran formato). Peso: 0,700 Kgrs.
El desarrollo de la obra completa pretende facilitar el
conocimiento y comprensión de los distintos factores a tener en consideración en
el proyecto y ejecución de una instalación frigorífica. En este primer volumen
se han pretendido desarrollar los conceptos básicos necesarios en refrigeración,
con especial hincapié en las formulaciones que permiten elaborar las
herramientas de trabajo que en un momento dado pueden precisarse. Se
lleva a cabo una comparación entre los refrigerantes más usados y se posibilita
una selección adecuada de un fluido secundario. Se facilitan los parámetros
necesarios para la estimación de la potencia frigorífica requerida y se explica
detalladamente el uso del diagrama entálpico, tanto para las instalaciones de
una como para las de dos etapas. El contenido, además de ser fundamental para
personas que inician su formación dentro del campo de la refrigeración, resulta
también de alto interés para los profesionales del sector.
ÍNDICE GENERAL: 1. Calor. 2. Propagación del calor. 3. Propiedades
térmicas de la materia. 4. Hidrodinámica. 5. Fluidos frigoríficos. 6. Fluidos
secundarios. 7. Tecnología específica. 8. Cálculo de cargas térmicas. 9.
Instalaciones frigoríficas. 10. Instalaciones de varias etapas. 11. Comparación
entre los principales refrigerantes. 12. Legislación aplicable.
Año 2004 (1ª Edición). ISBN:
9788426713582.
PRECIO: 27 EUROS (Incluido IVA
y gastos de envío por agencia para pagos por tarjeta o transferencia)
(34 dólares USA)
FRÍO
INDUSTRIAL (TOMO 2). MANTENIMIENTO Y SERVICIOS A LA PRODUCCIÓN. Autor:
Ricard Giménez López. Año 2006 (1ª Edición).
Encuadernación en rústica, 248 páginas, más de 150 ilustraciones (dibujos,
cuadros, esquemas, tablas). Tamaño: 27 x 19 cms. (gran formato). Peso: 0,700 Kgrs.
Partiendo de los fundamentos sobre la teoría de las instalaciones frigoríficas
establecidos en el volumen anterior: Frío Industrial I,
en éste nuevo libro se ha tratado de exponer las principales características
de los diferentes componentes utilizados en los circuitos de refrigeración.
Dada la importancia de los lubricantes en el funcionamiento de los sistemas de
refrigeración, se dedica un capítulo entero al estudio de los diferentes tipos
de aceite, sus principales propiedades y sus efectos debidos a su migración
desde el compresor, así como la estimación de las cantidades arrastradas por el
gas de descarga y su recuperación desde el sector de baja de las instalaciones
en las que se alimenta el refrigerante por bombeo o gravedad. En otros dos
capítulos se reseñan los distintos tipos de compresores en sus dos vertientes
principales (compresión dinámica y volumétricos), los parámetros de
dimensionado, factores que favorecen la utilización de un tipo u otro, así como
la forma en funcionan y los métodos aplicados en la regulación de su capacidad.
Se analizan los tipos de condensadores explicando las ventajas de su aplicación,
como deben montase para asegurar un óptimo rendimiento (suficiente aireación y
compensación de pérdidas de carga), así como la forma de detectar la presencia
de incondensables y métodos para la evacuación de los mismos, facilitándose una
guía de los factores de ensuciamiento más usuales y destacando la importancia de
los ciclos de concentración para evitar incrustaciones. En lo que a los
dispositivos de expansión se refiere, además de enumerar una completa relación
de los más usuales y explicar su funcionamiento, se facilitan esquemas que
permitan proceder a un montaje fiable de los mismos. También se tratan los
distintos tipos de evaporadores, para enfriamiento de líquidos o aire,
permitiendo la comparación entre estos últimos en base a sus características
geométricas, explicando como obtener la relación de superficies de transmisión
secundaria a primaria y la pérdida de carga en el lado de aire, ilustrando a la
vez el empleo de evaporadores especiales tales como los freezers usados en las
fábricas de helados; asimismo se describen los generadores de hielo más
extendidos para la fabricación de hielo tubular, en placas y en escamas.
ÍNDICE GENERAL: 13. Aceites. 14.
Compresores. 15. Compresores alternativos. 16. Condensadores. 17 Dispositivos de
expansión. 18. Evaporadores.
Año 2006 (1ª Edición). ISBN: 9788426714152.
PRECIO: 27 EUROS (Incluido IVA
y gastos de envío por agencia para pagos por tarjeta o transferencia)
(34 dólares USA)
SUMINISTRO,
DISTRIBUCIÓN Y EVACUACIÓN INTERIOR DE AGUA SANITARIA.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autores: Albert Soriano Rull, Albert y Francisco J. Pancorbo Floristán.
Año 2012 (1ª Edición).
Encuadernación en tapa dura, 506 páginas, más de 400 ilustraciones
A TODO COLOR (fotografías,
dibujos, cuadros, tablas, esquemas, diagramas). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 1'200
Kgrs. Este libro expone los fundamentos teóricos, prácticos
y profesionales necesarios para el
diseño, cálculo y disposición de los elementos de las instalaciones de
fontanería y saneamiento. Proporciona a los profesionales de este sector las
herramientas convenientes para profundizar en los temas planteados y ayudar a
los facultativos a la presentación de los proyectos y memorias técnicas. También
ayudará a la formación de nuevos profesionales y a los que se inicien en este
sector profesional. El texto contiene gran numero de figuras y esquemas
aclaratorios, expresándose en un lenguaje propio del ámbito donde se
desenvuelven los problemas diarios del profesional. En este documento se tratan
por primera vez de forma monográfica y en cierto modo extensa, aspectos de las
instalaciones hidrosanitarias tan importantes como las características y
tipologías de aparatos sanitarios y griferías en cuartos húmedos; los sistemas e
instalaciones para la reutilización de aguas grises y pluviales en edificios;
las instalaciones para la evacuación de agua mediante vacío inducido y también
convencionales; o la descripción de los protocolos y operaciones destinadas al
mantenimiento preventivo y correctivo de las instalaciones referidas. Se exponen
igualmente, apartados destinados a la calificación energética y a los diversos
sistemas y dispositivos de las instalaciones de agua que permiten garantizar un
consumo sostenible de este valioso recurso. La descripción, diseño y tipología
de las instalaciones de suministro y distribución interior del agua, así como la
ejecución y montaje de los diversos tipos de conducciones se complementan con un
extenso capítulo. En dicho capítulo se presentan los métodos de cálculo de
simultaneidad más extendidos, para centrarse en la metodología basada en la
Norma UNE 149201:2008 "Dimensionado de instalaciones de agua para consumo humano
dentro de los edificios", con sus expresiones de pérdidas de carga y
diámetros, tablas y curvas de cálculo según las características de los
edificios, planteándose varios ejemplos prácticos de distinta naturaleza, así
como la descripción del dimensionado de instalaciones para la evacuación de
aguas residuales y pluviales en edificios. Todo ello según las prescripciones de
la diversa normativa existente, principalmente de los Documentos Básicos del
Código Técnico de la Edificación (CTE) y de las Normas UNE y UNE-EN, relativas a
cada unos de los temas tratados. Se trata de un libro técnico fundamental y
práctico, destinado a los profesionales interesados en ampliar su formación
técnica y para ponerse al día de cómo realizar estas instalaciones de acuerdo a
las nuevas exigencias técnicas y legales. También está dirigido a estudiantes de
escuelas de ingeniería, arquitectura y diseño industrial, a los alumnos y
docentes de formación profesional y a todo nuevo profesional que se inicie en
este sector.
Año 2012 (1ª Edición). ISBN:
9788426717788.
PRECIO: 31,90 EUROS (Incluido
IVA y no cobramos gastos de envío por agencia en España)
(38 dólares USA)
MANUAL
DE REFRIGERACIÓN. Autor: Juan Manuel Franco
Lijó. Año 2007 (1ª Edición, 12ª reimpresión).
Encuadernación en rústica, 242 páginas, más de 100 ilustraciones (dibujos,
cuadros, esquemas, tablas). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 0,600 Kgrs. Este libro
recoge los conceptos y las aplicaciones prácticas fundamentales de los sistemas
de refrigeración y está pensado para ser utilizado como libro de referencia del
estudiante de los grados profesionales de climatización y refrigeración, así
como del profesional en activo. Se ha convertido en
pocos años en un clásico de la literatura de la refrigeración y el frío
industrial. Dividido en tres partes, la primera estudia los elementos
básicos, los complementarios y los de seguridad y control de una instalación de
refrigeración; la segunda es totalmente práctica y está dedicada al manejo de
las instalaciones; la tercera se ocupa del mantenimiento de las instalaciones y
de las averías más comunes que pueden presentarse, los motivos que las originan
y sus soluciones. Todos los temas se tratan a partir de los conceptos más
básicos y se va profundizando en ellos a medida que se avanza en el estudio de
las instalaciones. En la exposición se utiliza un lenguaje sencillo y
práctico y se acompaña de una gran cantidad de gráficos y esquemas, así como de
numerosos ejemplos y aplicaciones. ÍNDICE DEL
LIBRO: Prólogo. Índice analítico. Sistemas de refrigeración por
comprensión. Diagrama de Mollier. Compresor. Condensador. Evaporador.
Dispositivo de expansión. Reguladores. Manejo de las instalaciones.
Mantenimiento de las instalaciones. Fluidos refrigerantes. Averías y soluciones.
Apéndice. Bibliografía. Agradecimientos. Índice alfabético.
Año 2007 (1ª Edición, 12ª reimpresión). ISBN:
9788429180114.
Precio: 31 EUROS
(Incluido IVA y gastos de envío por agencia para pagos por tarjeta o
transferencia) (35 dólares USA).
PRONTUARIO
DEL FRÍO. Autor: Pierre J. Rapin (traducido
al español). Año 2002 (3ª Edición).
Encuadernación en rústica, 516 páginas, más de 250 ilustraciones (dibujos,
cuadros, esquemas, tablas). Tamaño: 17 x 13 cms. Peso: 0,700 Kgrs.
Este formulario es un libro de gran éxito, con varias
ediciones y reediciones desde hace muchos años y que se sigue vendiendo.
El éxito responde a que es una recopilación de datos tales como
definiciones, valores importantes, características diversas, unidades, métodos,
esquemas más clásicos de instalaciones. Es como la
memoria misma de un especialista del frío, de un obrero especializado, del
responsable de un servicio de la misma empresa.
ÍNDICE DEL LIBRO: 1. Generalidades. 2. Medios para la producción
del frío. 3. Los fluidos refrigerantes. 4. Compresores. 5. Motocompresores
herméticos y hermético-accesibles. 6. Condensadores. 7. Evaporadores. 8.
Aparatos complementarios del circuito. 9. Tubos y racores. 10. Principales
instrumentos de automatismo. 11. Órganos auxiliares de automatismo. 12.
Aislamientos. 13. Cámaras frigoríficas y aire acondicionado. 14. Refrigeración
de líquidos. 15. Panadería. Pastelería. Helados. Congeladores. 16. Muebles
frigoríficos abiertos. 17. Vehículos de transporte de mercancías perecederas.
18. Máquinas de absorción. Refrigeración termoeléctrica. Nieve carbónica. 19.
Fabricación de frigoríficos domésticos. 20. Las materias plásticas en la
industria frigorífica. 21. Aparatos eléctricos. Motores. Disyuntores. Relés. 22.
Montajes y averías. Conexiones eléctricas. Precauciones antes de poner en
servicio una instalación frigorífica. Búsqueda de fugas. Forma de detección de
fugas. Lámpara haloide. Detector electrónico. Verificadores de tipo eléctrico
(neveras domésticas). Motores eléctricos. Causas principales de mal
funcionamiento. Ruidos anormales. Ruidos en el frigorífico. Olores en la cámara
frigorífica. Reparación de unidades herméticas. Reparación de neveras domésticas
y equipos con unidades herméticas. 23. El Montador en el taller. 24. Control de
características de una instalación frigorífica. 25. Esquemas eléctricos y
esquemas de fluidos.
Año 2002 (3ª Edición). ISBN:
9788471460622.
Precio: 33 EUROS
(Incluido IVA y gastos de envío por agencia para pagos por tarjeta o
transferencia) (36 dólares USA).
REFRIGERACIÓN:
LIBRO DE BOLSILLO. Autor: M. Boast
(traducido al español). Año 1997 (1ª Edición).
Encuadernación en rústica, 504 páginas, más de 300 ilustraciones (dibujos,
cuadros, esquemas, tablas). Tamaño: 19 x 10 cms. Peso: 0,500 Kgrs.
Este libro es realmente un prontuario o manual práctico
con datos, definiciones y demás información necesaria para tener a mano en el
día a día del profesional. Su tamaño y volumen es manejable
precisamente por eso, para tenerlo en un uso habitual y diario. Básicamente es
un libro muy práctico y útil para el profesional y técnico de instalaciones
frigoríficas y del sector de la refrigeración. ÍNDICE
DEL LIBRO: Compresores y unidades de condensación. Evaporadores y
enfriadores. Condensadores enfriados por aire. Refrigerantes. Aceite y
lubricación. Instalaciones de tuberías. Materiales. Datos para diseños de
cargas. Capacidades de cámaras frigoríficas. Cálculo de carga de refrigeración.
Almacenaje de alimentos. Glosario. Estándares y normas prácticas. Conversiones
de unidades.
Año 1997 (1ª Edición). ISBN:
9788420008370.
Precio: 26 EUROS
(Incluido IVA y gastos de envío por agencia para pagos por tarjeta o
transferencia) (29 dólares USA).
MANUAL
TÉCNICO DE REFRIGERANTES.
(haga
click sobre el título del libro subrayado para ver el índice completo y mayor
información del libro)
Autor: Ángel Luis Miranda Barreras. Año 2011 (1ª
Edición). Encuadernación en rústica, 248 páginas, más
de 150 ilustraciones (fotografías, dibujos, esquemas, gráficos, tablas,
cuadros). Tamaño. 24 x 17 cms.
Este es un libro de gases fluorados que evita las complicaciones
teóricas innecesarias. Está pensado para un publico con conocimiento medio de la
materia.
Se presenta una aproximación a la temática general de los fluidos frigoríficos,
así como una colección de fichas con los datos técnicos más importantes de todos
los utilizados, sin pretender que la información sea exhaustiva. No aparecen los
CFC porque están prohibidos, pero sí los HCFC, debido a que hasta finales del
2014 pueden utilizarse regenerados o recuperados. A partir de esta fecha también
estarán prohibidos. Hay un capítulo divulgativo exclusivo para el amoníaco, un
refrigerante industrial bueno pero con problemas de seguridad.
En un anexo se han incluido las tablas de propiedades físicas y termodinámicas,
tanto del vapor y líquido saturado como del vapor recalentado de algunos
refrigerantes, así como las gráficas p-h de los mismos fluidos frigoríficos.
Se da mucha importancia al aspecto práctico de la manipulación de
los refrigerantes, sin pretender pasar por delante de los fabricantes y empresas
especializadas del sector que disponen de su propio material. Incluye
contenidos técnicos para el estudio y práctica de refrigerantes, principalmente
fluorados (RD 795/2010 de 16 de junio) según la normativa vigente.
ÍNDICE MUY RESUMIDO:
1. Métodos frigoríficos. 2. Refrigerantes, conceptos fundamentales. 3.
Propiedades de los refrigerantes. 4. Aceites refrigerantes. 5. Carga de
refrigeración. 6. Sustitución de refrigerantes. 7. Almacenamiento; gestión de
residuos. 8. Normativa. 9. Seguridad. 10. Aspectos prácticos. 11. Un
refrigerantes especial: el amoníaco. Anexos. Bibliografía.
AÑO 2011 (1ª Edición). ISBN:
9788426717696.
PRECIO: 23 EUROS (Incluido IVA y gastos de envío por correo y reembolso
en España) (27 dólares USA).
MANIPULACIÓN
DE EQUIPOS CON GASES FLUORADOS.
Temario Formativo I según
RD 115/2017.(hacer click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autores: Grupo de autores técnicos. AÑO 2019 (4ª
Edición actualizada). Encuadernación en rústica, 156 páginas
con ilustraciones.
Tamaño: 17 x 24 cms.
Peso: 0,500 kilogramos.
En esta nueva edición se recogen los
contenidos del temario formativo 1 según el RD 115/2017, de 17 de febrero, por
el que se regula la comercialización y manipulación de gases fluorados y equipos
basados en los mismos, así como la certificación de los profesionales
que los utilizan y por el que se establecen los requisitos técnicos para las
instalaciones que desarrollen actividades que emitan gases fluorados. Para las
actividades restringidas a certificación que se lleven a cabo con los equipos de
refrigeración o climatización con sistemas frigoríficos la principal novedad es
la introducción de formación en nuevas tecnologías para potenciar su uso por
parte de los profesionales certificados.
En esta nueva edición se han incluido las
modificaciones derivadas de la publicación del nuevo Reglamento de Seguridad
para Instalaciones Frigoríficas (RD 552/2019).
ÍNDICE DEL LIBRO:
1. Introducción. 2. Impacto ambiental de los
refrigerantes y normativa medioambiental correspondiente. 3. Diseño, manejo y
operación del equipo desde el punto de vista de la eficiencia energética. 4. Cálculo, determinación y
certificación de la carga del sistema frigorífico. Etiquetado y registros del
equipo. 5. Controles previos a la puesta en
funcionamiento, tras un periodo largo de inutilización, tras intervenciones de
mantenimiento o reparación, o durante el funcionamiento. 6. Control de fugas. 7. Gestión ambiental del
sistema y del refrigerante durante la instalación, el mantenimiento, la revisión
o la recuperación.8. Desmantelamiento y retirada de sistemas
frigoríficos. 9. Información sobre las tecnologías
pertinentes para sustituir o reducir el uso de gases fluorados de efecto
invernadero y la manera segura de manipularlas. Anexo A. Anexo III del RD 115/2017.
Modelo de certificado personal. Anexo VI del RD 115/2017. Documentos en el caso
de comercialización de equipos no herméticamente sellados que contengan gases
fluorados. Anexo B. Artículos de la Ley 39/2015.
AÑO 2019 (4ª Edición totalmente
actualizada).
ISBN:
978-84-17119-89-8.
PRECIO: 20 EUROS
(Incluido
IVA
y gastos de envío por agencia para pagos por tarjeta o transferencia en España)
MANIPULACIÓN
DE EQUIPOS CON GASES FLUORADOS.
Temario
Formativo II según RD 115/2017.(hacer click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autores: Grupo de autores técnicos. AÑO 2017 (2ª
Edición totalmente actualizada). Encuadernación en rústica, 170 páginas,
más de 70 ilustraciones.
Tamaño: 17 x 24 cms. Peso: 0,500 kilogramos.
En esta nueva
edición se recogen los contenidos del temario formativo 2 según el RD 115/2017,
de 17 de febrero, por el que se regula la comercialización y manipulación de
gases fluorados y equipos basados en los mismos, así como la
certificación de los profesionales que los utilizan y por el que se establecen
los requisitos técnicos para las instalaciones que desarrollen actividades que
emitan gases fluorados.
Para las
actividades restringidas a certificación que se lleven a cabo con los equipos de
refrigeración o climatización con sistemas frigoríficos,
la principal novedad es la introducción de
formación en nuevas tecnologías para
potenciar su uso por parte de los profesionales certificados.
ÍNDICE DEL LIBRO:
1. Introducción. 2. Termodinámica Básica.
3. Compresores. 4. Condensadores. 5. Evaporadores. 6. Válvulas de expansión y
otros componentes. 7. Canalizaciones: construir un sistema de canalizaciones
estanco en una instalación de refrigeración. 8. Desmantelamiento y retirada de
sistemas frigoríficos. 8. Información sobre lasx tecnologías pertinentes para
sustituir o reducir el uso de gases fluorados de efecto invernadero y la manera
segura de manipularlas. Anexo. Tabla de presión-temperatura de algunos
refrigerantes.
AÑO 2017 (2ª Edición totalmente
actualizada).
ISBN:
9788416338986.
Precio: 25 EUROS (Incluido
IVA y gastos de envío por agencia para pagos por tarjeta o transferencia)
LOS
REFRIGERANTES EN LAS INSTALACIONES FRIGORÍFICAS.
Autor: Ernesto
Rodríguez Rodríguez. Año 2005. 284 páginas, con más
de 150 ilustraciones (dibujos, fotografías, tablas, cuadros, esquemas,
diagramas). Encuadernado en rústica. Tamaño: 24 x 17 cms.
Tiene como objetivo servir de guía a los profesionales de la técnica
frigorífica para el conocimiento y manipulación de los nuevos refrigerantes. Se
presenta así un medio de consulta para técnicos, instaladores, reparadores y
mantenedores tanto de instalaciones de refrigeración como de climatización. Otro
propósito es el de servir de texto para la formación de especialistas en las
profesiones relacionadas con la producción frigorífica. Se compone de una base
introductoria de conocimientos específicos destinada a aquellos que se inician
en la profesión. En el desarrollo de los diferentes capítulos se exponen las
características de los diferentes refrigerantes y lubricantes utilizados en la
técnica frigorífica, así como el ámbito de aplicación de cada uno de ellos.
ÍNDICE RESUMIDO:
Introducción 1. Conocimientos básicos para el estudio de la técnica frigorífica
2. Los fluidos refrigerantes 3. Los lubricantes 4. Instalaciones de
refrigeración 5. Manipulación de los refrigerantes. Anexo 1: Diagramas de
Presión-Entalpía. Anexo 2: Relación entre la temperatura de saturación y la
presión de los refrigerantes. Anexo 3: Miscelánea.
AÑO 2005 (1ª Edición). ISBN:
9788428328906
PRECIO: 23 EUROS
(Incluido IVA y gastos de envío por agencia pagos por tarjeta o
transferencia en España) (32 dólares USA).
LOCALES TÉCNICOS
EN LOS EDIFICIOS.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: Franco Martín Sánchez (Ex-Profesor de la Escuela Técnica de
Arquitectura). Año 2012 (1ª Edición). Encuadernación en rústica, en papel cuché, 372 páginas de gran
formato, 250 ilustraciones (fotografías, dibujos, cuadros, esquemas, diagramas,
proyectos, tablas). Tamaño: 27 x 19 cms. Peso: 1 Kilogramo.
En un solo libro, se tratan todas las
instalaciones y servicios de los locales técnicos de los edificios:
contadores eléctricos, centro de
transformación, grupos electrógenos de emergencia, telecomunicaciones,
ascensores, contadores de agua, grupos de presión de elevación de agua, servicio
contra incendios, calderas de calefacción y agua caliente sanitaria, generadores
de frío, etc. En la
actualidad, por razones de seguridad y confort, los edificios deben tener una
serie de locales técnicos para albergar todas las instalaciones y servicios
necesarios para el buen funcionamiento del conjunto.
En este
libro se dan todas las características específicas que tienen que cumplir los
locales técnicos (situación dentro del edificio, dimensiones del local,
requisitos de seguridad, mantenimiento, normativa que les afecta, etc.).
Esta interesante obra va
dirigida a todos los técnicos que intervienen en el proceso de edificación tales
como proyectistas, arquitectos, jefes de obra, empresas de construcción,
fabricantes e instaladores de los diferentes servicios (electricidad,
fontanería, incendios, calefacción, calderas, agua caliente sanitaria, aire
acondicionado, ascensores, energías renovables, gas, etc.). También es apropiado para
cursos de formación, universidades, institutos de formación profesional,
escuelas técnicas, etc. En definitiva es una obra totalmente actualizada,
práctica e imprescindible para todos los sectores implicados en algún sector de
las instalaciones en los edificios y viviendas.
Año 2012 (1ª Edición). ISBN: 978-84-96709-73-7.
PRECIO: 48 EUROS (IVA incluido. No
cobramos gastos de envío por correo y reembolso en España)
(64 dólares USA)
EFICIENCIA
ENERGÉTICA EN LOS EDIFICIOS.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: José María Fernández Salgado. Encuadernación en rústica, en papel cuché,
244 páginas de gran formato, más de 120 ilustraciones a
todo color (dibujos, fotografías,
esquemas, tablas, cuadros, gráficos). Tamaño: 27 x 19 cm. Peso: 1 Kilogramo.
Se insiste mucho en conseguir la
eficiencia energética en edificios y viviendas, pero hasta ahora no había un
libro que diese toda la información actualizada y necesaria sobre el tema. Este
manual de título
ofrece un estudio completo técnico,
profesional, práctico y
detallado de todos los pasos que hay que seguir para conseguir el máximo ahorro
de energía en edificios y viviendas.
Para ello se siguen las directrices del
CTE (Código Técnico de la Edificación), del RITE (Reglamento de Instalaciones
Térmicas en los Edificios), de la "Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética
en España" y la Directiva correspondiente de la Unión Europea. Como se puede
apreciar por el índice del libro, se estudia el proceso completo:
Calificación energética de los edificios (certificaciones
energéticas,
metodología de cálculo de la calificación de eficiencia energética,
etc.). Auditoría
energética de los edificios (toma de datos,
bases, exposición, etc.). Comportamiento energético de los edificios
(calefacción, refrigeración, agua caliente sanitaria, energía solar, geotérmica,
cogeneración, microcogeneración, mantenimiento, etc.). Aislamiento térmico de
los edificios y viviendas. Los sistemas de
iluminación de edificios y viviendas. Medidas
para el ahorro y la eficiencia energética (arquitectura
bioclimática, ejemplos prácticos, etc.).
Se puede afirmar que este libro es
imprescindible para calculistas, diseñadores, arquitectos, ingenieros,
constructores, instaladores, empresas de mantenimiento, fabricantes de equipos,
especialistas en energías renovables, ingenierías, electricistas, comunidades de
propietarios, cursos de formación, profesores, estudiantes de diferentes
Escuelas Universitarias, etc.
Año 2011 (1ª Edición). ISBN: 978-84-96709-71-3.
PRECIO: 44 EUROS (IVA incluido. No
cobramos gastos de envío por correo y reembolso en España)
(61 dólares USA)
FRÍO
INDUSTRIAL: MÉTODOS DE PRODUCCIÓN.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: Enrique Torrella Alcaraz (Ingeniero de la Universidad
Politécnica de Valencia). 390 páginas de gran formato (DINA4),
950 ilustraciones a todo color (fotografías,
esquemas, diagramas, casos prácticos de aplicación, tablas, gráficos). Peso: 2
kilogramos. El frío es la mejor técnica de conservación de todo tipo de
productos, por ello encontramos instalaciones de refrigeración en muchas
industrias, centros de distribución, supermercados, etc.
En este libro se estudian de forma muy extensa las instalaciones frigoríficas
y los equipos de frío, sus componentes principales, los fluidos frigorígenos y
los métodos de producción de frío. Este libro contiene toda la
tecnología de los equipos de frío totalmente puesta al día y elaborado por un
experto en estos temas, tanto en la teoría (es profesor de Universidad) como en
la práctica. Es una obra indispensable para los profesionales del sector de la
refrigeración y del frío industrial: fabricantes, instaladores, proyectistas,
empresas de mantenimiento, industrias agroalimentarias, empresas de transporte
frigorífico, almacenes frigoríficos, etc.). El contenido de este libro comienza
con capítulos introductorios de la historia del frío artificial y continúa con
el estudio a fondo de los diversos métodos de frío y equipos de refrigeración,
tratando las máquinas de compresión simple, los fluidos frigorígenos, las
máquinas de compresión múltiple, las máquinas de absorción, la refrigeración por
adsorción, los sistemas tritérmicos de eyección, las máquinas basadas en la
expansión de una corriente de aire, los efectos termoeléctrico y termoiónico,
las máquinas basadas en el ciclo Stirling, la refrigeración magnética, etc.
Año 2010 (1ª Edición).
ISBN: 9788496709331.
Precio: 78 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío por correo y
reembolso en España) (108 dólares USA).
Precio: 48 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío por correo y
reembolso en España) (65 dólares USA).
Precio: 43 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío por correo y
reembolso en España) (56 dólares USA).
MANUAL DE MANTENIMIENTO
DE INSTALACIONES.
(haga
click sobre el título del libro subrayado para ver más información del libro)
Autor:
José Roldán Viloria.
Año 2011 (4ª
edición revisada). 411 páginas,
más de 150 ilustraciones (cuadros, dibujos, fotografías, tablas, gráficos).
Tamaño: 24 X 17 cms. El técnico
encontrará en esta obra principios tecnológicos de
física, mecánica, electricidad y otros varios que le
ayudarán a calcular y resolver problemas técnicos, así
como normas y consignas de seguridad, esquemas básicos
de electricidad, neumática, hidráulica, fluidos en
general, calefacción, refrigeración y ventilación. La
transmisión y la motorización de máquinas están
estudiadas en extensión. La teoría en esta obra está
acompañada de soluciones y de recomendaciones prácticas para resolver los
problemas técnicos que se presentan a diario.
ÍNDICE RESUMIDO: Física aplicada,
mecánica y electricidad. Mecánica general. Transmisión
de movimiento. Electricidad general. Alumbrado eléctrico.
Motores eléctricos. Arranque de motores. Neumática.
Hidráulica. Fluidos en general. Calefacción,
refrigeración y ventilación. Mantenimiento de
instalaciones. Mediciones y aparatos de medida y control.
Materiales y sus características. Seguridad de personas
e instalaciones.
AÑO 2011 (4ª Edición revisada). ISBN:
9788428323932.
PRECIO: 34 EUROS (Incluido IVA y gastos de envío por correo y reembolso en España) (45 dólares USA).
ITINERARIO DEL FRIGORISTA.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro) Autores: J. Bernier y F. Martin (traducido al español). 303 páginas,
más de 250 ilustraciones (esquemas, dibujos, cuadros, diagramas, tablas).
Tamaño: 24 x 17 cms.
Eminentemente práctico, con esquemas y explicaciones sencillas,
explicaciones de funcionamiento, soluciones de averías, realización de
mantenimiento de máquinas frigoríficas, tratamiento de todo tipo de
instalaciones frigoríficas y aire acondicionado, etc. Con todo lo referente a la instalación, mantenimiento, funcionamiento de las instalaciones de frío
y reparación de averías. Detección
de fugas. Carga de fluidos frigorígenos. Detección de
averías y reparación. Mejora de la gestión de una instalación
frigorífica. Sustitución de componentes defectuosos.
Vaciado y recuperación de fluidos. Limpieza. etc.
Este libro con el subtítulo de "manual de
intervención" es un verdadero libro de reparación
de averías de frío y de ayuda para un conocimiento amplio y sencillo de todos
los fundamentos que debe conocer un técnico frigorista. Se ha
convertido en un bestseller de la literatura de frío y refrigeración. Es
uno de los libros más vendidos y que ha formado a muchos frigoristas y técnicos
de frío en general.
Año 2011 (Reedición del año 1998). ISBN:
978-84-89922-07-1.
Precio: 28,85 euros
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío por correo y reembolso en España)
(32 dólares
USA).
MANUAL DE INSTALACIONES DE
CALEFACCIÓN POR AGUA CALIENTE.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro) Autor: Franco Martín Sánchez (Arquitecto Técnico y profesor
universitario). 505 páginas de gran formato, con más de 450
ilustraciones (diseños, cálculos, casos prácticos, cuadros, dibujos, etc.).
Adaptado al Código Técnico de la Edificación CTE y al nuevo RITE. Este
libro, en su 3ª edición y con varias reediciones, es ya un clásico de los libros
técnicos sobre calefacción. Es un manual muy completo y totalmente actualizado,
donde se estudian los diferentes sistemas de calefacción, el cálculo y diseño de
las instalaciones, los componentes de las instalaciones, etc. Se estudian en
profundidad las Calderas, las Chimeneas, la Calefacción radiante, los Sistemas
mixtos de calefacción y agua caliente sanitaria, la Calefacción por vapor, por
aire caliente y eléctrica. Los profesionales del sector deben adaptarse al CTE y
al nuevo RITE y encontrarán en este manual todo lo necesario para el diseño,
instalación y mantenimiento de los sistemas de calefacción y agua caliente
sanitaria ACS. Además el autor ha puesto mucho interés en que sea fácilmente
comprensible y que los dibujos e ilustraciones faciliten el entendimiento. Esta
obra es una importante fuente de documentación y ayuda para el diseño y la
realización de las instalaciones de calefacción en edificios y viviendas y
ayudará a técnicos, instaladores, ingenieros, arquitectos y nuevos profesionales
de la instalación de calefacción, fontanería, etc.
Año: 2008 (3ª edición).
ISBN: 978-84-96709-15-7.
Precio: 58 EUROS (IVA Incluido. No cobramos gastos de envío por correo y
reembolso en España) (91 dólares
USA).
NUEVO MANUAL DE INSTALACIONES DE FONTANERÍA, SANEAMIENTO.
(3ª edición) (Adaptado al Código Técnico de la Edificación).
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro) Autor: Franco Martín Sánchez. 420 páginas de gran formato, más
de 400
ilustraciones (esquemas, tablas, ejemplos prácticos de instalaciones, cuadros,
dibujos, fotografías, etc.). Dado el éxito de la 2ª edición del año 2007 agotada
en 4 meses, se ha renovado esta 3ª edición con nuevos esquemas y mejores
ilustraciones, con nuevas correcciones y mejoras que contiene todos los
fundamentos precisos para el conocimiento, diseño e
instalación de los sistemas de saneamiento y fontanería
en viviendas y edificios. En este libro se estudian de
forma clara, práctica y completa las instalaciones de
fontanería y saneamiento de las viviendas, edificios,
locales comerciales, oficinas, talleres, industrias,
según las nuevas
normas establecidas en el CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN (CTE). Es un libro
muy práctico, técnico y fundamental para instaladores, empresas de fontanería y
saneamientos, proyectistas, constructores, arquitectos, ingenieros, técnicos y
estudiantes, ya que explica el diseño, proyecto, cálculo y realización de las
instalaciones de fontanería y saneamiento, con una gran cantidad de ejemplos
prácticos resueltos.
Año: 2008 (3ª edición). ISBN:
978-84-96709-08-9.
Precio: 46 EUROS (Incluido IVA. No cobramos gastos de envío por
correo y reembolso en España) (60 dólares
USA).
GUÍA COMPLETA DE LA ENERGÍA SOLAR TÉRMICA
Y TERMOELÉCTRICA.
Adaptada al Código Técnico de la Edificación
(CTE) y al nuevo RITE.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro) Autor: José María Fernández Salgado.
344 páginas y más de 250 ilustraciones (esquemas, tablas con datos de interés, ejemplos
prácticos de instalaciones, fotografías, etc.). Tamaño: 27 x 19 cms. El Código Técnico de la Edificación (CTE) exige que los nuevos edificios
dispongan de instalaciones térmicas solares para la producción de energía
limpia. Además el nuevo RITE también hace referencia a las energía solar térmica
en las instalaciones. Esta obra técnica que ya va por su 4ª edición ha sido
actualizada de nuevo debido a la rapidez con que cambia la tecnología y también
se han incluido varios capítulos nuevos relativos a los nuevos usos y a la nueva
tecnología de la energía solar térmica. En esta nueva edición se ha
editado en un nuevo formato más grande para un mejor manejo y se han mejorado
algunas ilustraciones, además de actualizar su contenido respecto a la anterior
edición de hace 2 años. Este libro actualizado con todos los cálculos del CTE
y de acuerdo con las directrices del nuevo RITE será de gran
utilidad y orientación para los actuales y nuevos profesionales del sector y
para las empresas de energías renovables, instaladores, proyectistas,
arquitectos, ingenierías, constructoras, fabricantes, empresas de calefacción y
aire acondicionado, etc., así como para la realización de cursos de formación y
para contenidos específicos de ciclos formativos y estudios sobre estos temas. Como puede
ver en el índice del libro, se estudian: los conceptos fundamentales de la energía
solar térmica, los distintos tipos de instalaciones solares térmicas y sus
componentes, el cálculo y diseño de las instalaciones solares térmicas, con
ejemplos prácticos y casos de instalaciones profesionales, el CTE y sus exigencias en sistemas solares térmicos, nuevas
aplicaciones de la energía solar térmica, etc. Este libro es una
4ª edición
totalmente actualizada y aumentada de la obra de gran éxito en este sector
Energía solar térmica
en la edificación.
Es el libro más utilizado para
los cursos de formación de energía solar térmica y el manual técnico más
utilizado por los profesionales de esta tecnología en los últimos años.
Año: 2010 (4ª Edición, ampliada, actualizada y
corregida). ISBN-13:
978-84-96709-57-7.
PRECIO: 42 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío por correo y reembolso
en España) (55 dólares USA).
TECNOLOGÍA DEL FRÍO Y FRIGOCONSERVACIÓN DE ALIMENTOS. (haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: Pablo Amigo Martín. 383 páginas y 400 ilustraciones
(tablas con datos de interés, esquemas, fotos, ábacos, etc.). Tamaño: 24 x 17 cms. El frío es el sistema más natural para la conservación de alimentos y
bebidas. Este libro describe las instalaciones frigoríficas, sus componentes
(compresores, evaporadores, condensadores, equipos de control, válvulas), los
túneles de congelación, los fluidos refrigerantes actuales, las aplicaciones
prácticas del frío, etc. Además incluye las tendencias modernas en la
construcción y explotación de almacenes frigoríficos y el diseño de cámaras
frigoríficas. Este libro es un texto actualizado y técnico, con toda la
experiencia del autor, técnico y profesor en la universidad sobre estos temas.
Año 2005. ISBN: 84-89922-42-X.
Precio: 36 euros (Incluido gastos de envío por correo) (47 dólares
USA).
MANUAL DE CLIMATIZACIÓN. (haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autores: E. Torrella, J. Navarro, R. Cabello y F. Gómez. 430
páginas de gran formato y 350 ilustraciones (esquemas, diagramas, tablas con
datos de interés, ejemplos prácticos de instalaciones, etc.). Tamaño: 30 X 21
cms. La climatización de todo tipo de edificios (viviendas, oficinas, locales
comerciales, etc.) es muy importante en la actualidad. En este manual se tratan
los siguientes temas: conceptos fundamentales sobre climatización, el cálculo y
diseño de las instalaciones de climatización con ejemplos prácticos resueltos,
elección del sistema de climatización más adecuado para cada caso, etc. Se
tratan en profundidad todos los sistemas actuales de climatización: sistemas
todo aire a volumen variable, sistemas todo agua, sistemas aire-agua, sistemas
de refrigerante, etc. Este libro llena un vacío en la literatura técnica sobre
climatización, ya que además será de utilidad para diseñadores, instaladores,
fabricantes y distribuidores de equipos, profesionales y estudiantes en general
del sector de la climatización, ingeniería y construcción.
Año 2005. ISBN: 84-89922-46-2.
Precio: 55 euros (Incluido gastos de envío por correo) (72 dólares USA).
FLUIDOS REFRIGERANTES. TABLAS Y DIAGRAMAS. (haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro) Autor: J. Navarro, R. Cabello y E. Torrella. 180 páginas (gran formato) y
150 ilustraciones (tablas con datos de interés, diagramas de cálculo,
esquemas, fotos). En este libro se hace un estudio muy completo sobre los
fluidos frigorígenos utilizados en los equipos de frío y de la problemática
actual que acompaña a los mismos. Esta obra primero hace un estudio de la
evolución, normativa y desarrollo de los fluidos frigorígenos, exponiendo
las características de los distintos refrigerantes, impacto medioambiental,
etc. En segundo lugar se incluyen las tablas y diagramas correspondientes a
los principales fluidos de uso comercial. Dado su carácter práctico y su
completa actualización, este texto es de gran interés para técnicos y
profesionales del sector.
Año 2003. ISBN: 84-89922-87-X.
Precio: 35 euros (Incluido gastos de envío por correo) (44 dólares USA).
CÁLCULOS
EN CLIMATIZACIÓN. (haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro) Autores: R. Cabello, J. Navarro y E.
Torrella. Gran formato. 255 páginas (gran formato) y 150 ilustraciones (tablas con
datos de interés, casos prácticos resueltos, esquemas, fotos, etc.). Este
libro es eminentemente práctico, donde se incluyen una serie de tablas
y diagramas empleados de forma frecuente en el cálculo de instalaciones de
climatización, tales como: Magnitudes y unidades de medida del Sistema
Internacional (SI); Conductividades térmicas de los materiales de
construcción; Diagrama psicrométrico (temperatura, presión); Condiciones del
proyecto de climatización según localidades; Ventilación según tipo de local
y coeficientes de ocupación de locales; Conductos de climatización (tablas
de pérdidas de carga, de dimensiones, diámetros). Este libro incluye más de
40 casos prácticos resueltos sobre: psicrometría y transformaciones
psicrométricas, balance energético y estimación de cargas, sistemas de
climatización, redes de conductos, diseño hidráulico y transmisión de ruido.
Año 2002. ISBN:
Precio: 35 euros (Incluido gastos de envío por correo) (44 dólares USA).
GUÍA DEL TRANSPORTE FRIGORÍFICO. (haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro) Autor: Instituto Internacional del Frío. 275
páginas. 150 ilustraciones (tablas con datos de
interés, fotos, esquemas, etc.). Trata sobre el
transporte terrestre (por carretera y ferrocarril),
marítimo, aéreo, multimodal y en contenedores. La
legislación sobre el transporte frigorífico. Se
estudian las exigencias de los productos para su correcto
transporte. Los equipos de frío adecuados y utilizados, la refrigeración, la logística, la cadena
de frío, etc.
Año 2002. ISBN: 84-89922-44-6.
Precio: 30 euros
(Incluido gastos de envío por correo)
(34 dólares
USA).
INGENIERÍA DEL FRÍO: TEORÍA Y
PRÁCTICA. (haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro) Autor: M.T.
Sánchez Pineda. 510 páginas (gran formato). Este libro es un tratado
completo de frío industrial, donde se incluyen todos los
avances técnicos recientes (mejor aprovechamiento de la
energía, utilización de nuevos refrigerantes, etc.). Se
hace un estudio completo, con muchos casos prácticos, de
los sistemas de producción de frío, compresión
mecánica, producción frigorífica a bajas temperaturas,
los distintos tipos de compresores, evaporadores,
condensadores, torres de enfriamiento de agua, equipos de
control, diseño de la red de distribución de
refrigerantes, características de los refrigerantes,
aislamientos, balance térmico de la instalación.
Año 2001. ISBN: 84-89922-33-0.
Precio: 44,47 euros
(Incluido gastos de envío por correo)
(50 dólares USA).
CURSO PRÁCTICO DE REFRIGERACIÓN Y
AIRE ACONDICIONADO.
(haga click sobre el
título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: N. Cook (traducido al español). 412 páginas en papel cuché, más
de 350 ilustraciones (dibujos, fotografías, cuadros, esquemas, planos, tablas,
etc.). Tamaño: 24 x 17 cms. Un libro muy práctico y
completo donde se estudian los distintos sistemas de refrigeración y aire
acondicionado. Incluye aplicaciones prácticas del frío (refrigeración
y congelación de alimentos y bebidas, procesos de conservación, etc.) y del aire
acondicionado (viviendas, locales comerciales, oficinas, teatros, hospitales,
museos, etc.). Estudia también los distintos equipos que forman las
instalaciones, así como su reparación y mantenimiento. Es un libro muy práctico
y didáctico de gran interés para el profesional y para el que quiera iniciarse
en la materia, así como para cursos de formación de refrigeración y aire
acondicionado. Es un clásico de la literatura técnica sobre frío y aire
acondicionado ya que se une la facilidad del texto a la amplitud del libro, ya
que trata todos los aspectos de la refrigeración y el aire acondicionado, con
muchos ejemplos y casos prácticos.
Año: 2001. ISBN:
Precio: 37,86 euros
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío por correo y reembolso en España)
(42 dólares
USA).
MANUAL PRÁCTICO DEL AIRE
ACONDICIONADO (Frío y calor). (haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro) Autor: D. Chadderton. 500 páginas. Es una obra
muy práctica, dedicada al estudio de los diferentes
sistemas de aire acondicionado de frío-calor, con todo lo referente a
su diseño, instalación, control y mantenimiento. Se
incluyen en cada capítulo, una gran cantidad de casos
prácticos de climatización de todo tipo de edificios
(oficinas, centros comerciales, restaurantes, viviendas, chalets, cines, teatros, aeropuertos, hospitales, museos,
instalaciones deportivas, auditorios, etc.). Es un libro de gran éxito
debido a lo práctico, sencillo y profesional de su contenido, ya que ha formado
a innumerables técnicos en esta profesión de instaladores de aire acondicionado.
Año 2000. ISBN:
Precio: 38,46 EUROS
(Incluido
IVA. No cobramos gastos de envío por correo y reembolso en España) ( 53
dólares USA).
APLICACIÓN DEL FRÍO A LOS
ALIMENTOS. (haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro) Coordinador:
M. Lamúa. Instituto del Frío de Madrid. 360 páginas.
Estudia los principios generales de la aplicación del
frío a los alimentos, así como la conservación de
alimentos en atmósferas modificadas, la conservación de
productos en fresco, la congelación, el frío en los
productos lácteos, carnes y productos cárnicos,
pescados y productos pesqueros reestructurados.
Año: 2000. ISBN: 84-89922-25-X.
Precio: 34,86 euros
(Incluido gastos de envío por correo)
(39 dólares
USA).
EL AMONIACO COMO REFRIGERANTE.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro) Autor: Instituto Internacional del Frío. Encuadernado en
rústica, 186
páginas con más de 80 ilustraciones (dibujos, cuadros, tablas,
gráficos). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 0,500 kilogramos. Este libro contiene la información más completa referente a
la utilización del amoniaco como fluido refrigerante en
las instalaciones de frío: características y
propiedades del amoniaco, comparación con otros
refrigerantes, riesgos en su utilización, efecto sobre
los alimentos, concepción de las instalaciones que
funcionan con amoniaco, normas de seguridad, futuro del
amoniaco, tablas y ábacos de cálculo, tablas con sus
propiedades físicas y termodinámicas, etc. Es el único libro traducido
al español que trata este tema tan concreto e importante en las instalaciones
frigoríficas. Este libro está avalado además pro el Instituto Internacional del
Frío de París y por el Instituto del Frío de Madrid. Es
un libro imprescindible para cualquier técnico del campo de la refrigeración en
cuanto a los refrigerantes utilizados en las instalaciones, junto con el nuevo
libro editado de EL CO2 COMO REFRIGERANTE.
Año: 2000 (1ª edición). ISBN: 978-84-89922-29-7.
Precio: 28,85 euros
(Incluido gastos de envío por correo)
(39 dólares
USA).
REFRIGERACIÓN, CONGELACIÓN Y
ENVASADO DE LOS ALIMENTOS.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro) Autores: J. Pastrana y otros. 300 páginas. Con
la más moderna tecnología referente a la
refrigeración, congelación, ultracongelación y
envasado en atmósferas modificadas de los alimentos y
bebidas. Se estudia también la inertización de bebidas,
el almacenamiento y el transporte frigorífico de los
alimentos, la normativa europea sobre congelación y
ultracongelación, y el etiquetado y presentación de los
alimentos envasados.
Año: 2003 (3ª edición). ISBN: 84-89222-94-2.
Precio: 30 euros
(Incluido gastos de envío por correo)
(39 dólares
USA).
INSTALACIONES DE COMBUSTIBLES
GASEOSOS.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro) Autores:
J.A. Pomatta y otros. 500 páginas. Un manual muy
práctico y completo sobre instalaciones de gas en
viviendas, edificios, etc. Este libro está destinado a
los técnicos e instaladores de la industria del gas,
para la preparación de proyectos y la realización de
instalaciones. Está basado en la reglamentación
actualmente en vigor para las instalaciones de
combustibles gaseosos. También es de gran utilidad para
aquellas personas que deseen iniciarse en este campo, ya
que se hace una exposición muy clara de todos los temas.
Año: 1997. ISBN: 84-87440-89-4.
Precio: 37,26 euros
(Incluido gastos de envío por correo)
(42 dólares
USA).
FRÍO INDUSTRIAL: FUNDAMENTOS,
DISEÑO Y APLICACIONES.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: P.C. Koelet (traducido al español). 500 páginas en papel cuché,
más de 200 ilustraciones (cuadros, esquemas, fotografías, gráficos, tablas).
Tamaño: 24 x 17 cms. Como dice su título,
en este libro se estudia el frío desde un punto de vista
teórico y práctico. Es una obra muy completa y su autor
está considerado como uno de los técnicos más
experimentados del sector del frío. Se estudian los
refrigerantes, el amoniaco, los compresores, las
técnicas frigoríficas de conservación de alimentos, el
mantenimiento de las instalaciones frigoríficas, etc. Es un libro
general, amplio y fundamental sobre todos los aspectos del frío industrial y sus
diferentes vertientes. Es un clásico de la literatura técnica de la
refrigeración industrial.
Año: 1997. ISBN: 84-87440-97-5.
Precio: 34,86 euros
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío por correo y reembolso en España)
(42 dólares USA).
GUÍA DEL ALMACENAMIENTO
FRIGORÍFICO.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro) Autor:
Instituto Internacional del Frío. 300 páginas.
Acondicionamiento de instalaciones y cámaras,
temperaturas recomendadas, humedad, etc., para que los
alimentos y bebidas se conserven adecuadamente. Se
estudia todo lo relativo a los almacenes y cámaras
frigoríficas: proyecto, tipos de almacenes y cámaras,
construcción, aislamiento, equipos frigoríficos,
manipulación de las mercancías, etc.
Año: 1995. ISBN: 84-87440-80-0.
Precio: 29,45 euros
(Incluido gastos de envío por correo)
(33 dólares
USA).
VADEMÉCUM DE LA RECUPERACIÓN DE
LOS CFC Y OTROS FLUIDOS FRIGORÍGENOS. (haga click sobre el
título del libro subrayado para ver todo el índice del libro) Coordinadores: D. Clodic y otros. 320 páginas.
Con todo lo referente a la recuperación o inactivación
de los fluidos frigorígenos al terminar la vida útil de
las instalaciones de frío. Equipos y métodos de
recuperación. Reciclaje, regeneración y destrucción. Es un libro único y
exclusivo en el mercado español.
Año 1995. ISBN: 84-8744013-4.
Precio: 28,85 euros
(Incluido gastos de envío por correo) (32 dólares
USA).
OTROS LIBROS SOBRE FRIO, AIRE ACONDICIONADO E INSTALACIONES. Haciendo click podrá obtener una selección actualizada de otros libros sobre estos temas existentes en el mercado.
![]() |
Pedir libros. Mandar sugerencias.![]() |
Madera y sus Aplicaciones | Alimentación | Enología | Agricultura | Tecnología del automóvil |
Hostelería y restauración | Arquitectura y construcción | Pinturas y revestimientos | Farmacia y medicina |