ESTRUCTURAS METÁLICAS
I. COMPORTAMIENTO DEL MATERIAL E HIPÓTESIS DE CÁLCULO.
Autores: Luis Jaime Marco García y Jaime Alberto de Marco
Mendívil. AÑO 2021
(1ª Edición) . Encuadernación en rústica, 694 páginas, más de 400 ilustraciones (dibujos, fotografías, cuadros,
esquemas, gráficos, tablas). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 1,200 kilogramos.
COMENTARIO
DEL LIBRO:
El libro presenta el estudio de las características y
propiedades del material y las consecuencias que, por ello, presenta frente a
los fenómenos de inestabilidad y formas de agotamiento. A diferencia
de lo que es habitual, no se circunscribe al desarrollo de su cálculo de acuerdo
a una determinada normativa, sino que partiendo de las propiedades del acero y
su comportamiento estructural, tanto teórico como experimental, establece las
bases de su funcionamiento, analizando posteriormente como se aplican estas
bases en la práctica según las diferentes Instrucciones haciendo especial
hincapié en el Eurocódigo 3 y el LRFD del Instituto Americano de la Construcción
Metálica (AISC). Este libro trata en detalle la construcción metálica, se centra
en el acero estructural, sus propiedades y tipos y las formas de agotamiento
mediante rotura dúctil, rotura frágil y rotura por fatiga. A continuación, se
trata la Inestabilidad en los elementos lineales de las estructuras metálicas y
de las estructuras metálicas bidimensionales. Los últimos capítulos están
dedicados a la clasificación y cálculo de secciones, incluyendo un capítulo
sobre las bases de cálculo. El libro termina con un capítulo dedicado al cálculo
dinámico de las cargas sísmicas. Es una obra técnica y
profesional de indudable practicidad muy práctico para cualquier empresa
dedicada a las estructuras metálicas, profesionales del ramo
(ingenieros, arquitectos, calculistas) y por supuestos nuevos profesionales o
estudiantes. Esta obra se
completa con el TOMO II con el subtítulo ESFUERZOS BÁSICOS.
ÍNDICE COMPLETO DEL LIBRO:
1. La construcción
metálica . 1.1.
Generalidades. 1.2. Características generales. 1.3. Ventajas de las estructuras
de acero. 1.4. Antecedentes históricos. 1.5. Evolución histórica en España.
2. El acero estructural . 2.1. El acero estructural. 2.2. Clasificación de
los aceros en función de su grado de desoxidación. 2.3. Tratamientos térmicos
del acero. 2.4. Productos estructurales laminados. 3. El acero estructural:
propiedades y tipos . 3.1. Propiedades mecánicas de los aceros. 3.2. Tipos de
aceros estructurales. 4. Formas de agotamiento del acero estructural: rotura
dúctil . 4.1. Generalidades. 4.2. Rotura dúctil del acero. 4.3.
Comportamiento dúctil del acero. 4.4. Importancia del comportamiento dúctil de
la estructura. 5. Formas de agotamiento del acero estructural: rotura frágil.
5.1. Rotura frágil del acero. 5.2. Hipótesis de la mecánica lineal elástica de
la fractura (MLEF o LEFM). 5.3. Campo de tensiones y deformaciones en el entorno
del extremo de una grieta en un cuerpo elástico. 5.4. Coeficiente de
concentración de tensiones. 5.5. Teoría de Griffith o criterio energético de
propagación de la fractura. 5.6. Teoría de Orowan-Irwin o criterio de las
fuerzas. 5.7. Propagación de la fractura. 5.8. Resiliencia: temperatura de
transición. 5.9. Prevención de la rotura frágil. 6. Formas de agotamiento del
acero estructural: rotura por fatiga . 6.1. Introducción. 6.2. Rotura por
fatiga del acero. 6.3. Factores modificativos. 6.4. Criterios para el cálculo de
los elementos sometidos a fatiga. 6.5. Clasificación de la resistencia a fatiga
de las secciones abiertas y tubulares 6.6. Modificación de la resistencia a la
fatiga 6.7. Ciclos de variación de tensiones no constantes. 6.8. Comprobación de
elementos sometidos a cargas de fatiga 6.9. Método del daño acumulado de
Palmgran- Miner 6.10. Situaciones en las que no es necesaria la comprobación a
fatiga 6.11. Recomendaciones para el diseño de elementos sometidos a fatiga.
7. Inestabilidad en los elementos lineales de las estructuras metálicas 7.1.
Introducción 7.2. Los problemas de estabilidad 7.3. Modelo con un grado de
libertad 7.4. Fórmulas de Euler. 7.5. Aportación de Schneider 7.6. Estudios en
el campo elastoplástico 7.7. Columnas con curvatura inicial 7.8. Efecto de la
excentricidad del axil 7.9. Longitud efectiva 7.10. Pandeo por flexión y
torsión. 8. Inestabilidad de las estructuras metálicas bidimensionales .
8.1. Introducción. 8.2. Abolladura precrítica de placas planas. 8.3. Abolladura
postcrítica de placas planas 9. Clasificación de las secciones . 9.1.
Análisis estructural. 9.2. Clasificación de secciones transversales. 9.3.
Criterios para la clasificación de secciones. 10. Características mecánicas:
cálculo de secciones . 10.1. Áreas brutas, neta y semineta de una sección.
10.2. Centros de gravedad y de masas. 10.3. Momentos estáticos. Propiedades del
centro de gravedad. 10.4. Momentos de inercia. Tensor de inercia. 10.5. Módulos
resistentes. 10.6. Radios de giro. 10.7. Esbeltez de una pieza recta λ . 10.8.
Hipótesis básicas de la resistencia de materiales. 10.9. Esfuerzos a los que
puede estar sometida una rebanada. 10.10. Esfuerzos axiles puros. 10.11.
Secciones sometidas a esfuerzos de flexión pura: fibra neutra. 10.12. Equilibrio
de fuerzas en la rebanada. 10.13. Tensiones tangenciales. Flexión simple. 10.14.
Flexión compuesta. 11. Bases de cálculo . 11.1. Cargas y acciones. 11.2.
Vida de una estructura. 11.3. Métodos de cálculo. 11.4. Seguridad de la
estructura. 11.5. Consideraciones respecto a las acciones más frecuentes a
emplear en el cálculo estructural. 12. Cálculo dinámico: cargas sísmicas .
12.1. Introducción. 12.2. Criterios generales de cálculo. 12.3. Sismología.
12.4. Modelización. 12.5. Disposiciones constructivas. Apéndice 1. Notación.
Apéndice 2. Tabla de conversión de unidades. Apéndice 3. Glosario de términos.
Bibliografía.
Año: 2021 (1ª Edición) . ISBN:
978-84-1728-960-7.
PRECIO : 49 EUROS
(IVA incluido y envío por agencia para pagos por tarjeta o
transferencia)
(58 dólares USA).
(Entrega 24-48 horas por AGENCIA: 0 EUROS
PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS ADICIONALES
PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
LA
ESTRUCTURA METÁLICA. PROBLEMAS RESUELTOS SEGÚN EL CTE Y EL EC3.
Autor: Tomás A. Cremades Moreno. AÑO 2020
(1ª Edición) . Encuadernación en rústica, 245 páginas, más de 200 ilustraciones (dibujos, fotografías, cuadros,
esquemas, gráficos, tablas). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 0,500 kilogramos.
COMENTARIO
DEL LIBRO:
Este libro está dirigido a todos los profesionales del sector: ingenieros,
arquitectos, ingenieros civiles o de grado, arquitectos técnicos, constructores,
fabricantes de estructuras metálicas, fabricantes de hierros y aceros, etc.
Además, está muy recomendado para estudiantes que cursen estudios de estos
contenidos. Es un libro eminentemente práctico
y fundamental para apoyo en la resolución de problemas que se suceden en el día
a día a los profesionales y estudiantes del sector de las estructuras metálicas .
ÍNDICE GENERAL MUY RESUMIDO DEL LIBRO:
Flexión simple. Perfiles
compuestos; Abolladura; Pandeo; Estructuras empresilladas; Obras especiales
(problemas frecuentes en Obra).- Cálculo de Incendios.- Soldaduras (Teoría y
Ejemplos Prácticos).
Año: 2020 (1ª Edición) . ISBN:
9788412150179 .
PRECIO : 27 EUROS
(IVA incluido y envío por agencia para pagos por tarjeta o
transferencia)
(30 dólares USA).
(Entrega 24-48 horas por AGENCIA: 0 EUROS
PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS ADICIONALES
PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
UNIONES
EN ESTRUCTURAS METÁLICAS. MÉTODO DE LOS COMPONENTES SEGÚN EL EC3. TOMO I -
MÉTODO DE LOS COMPONENTES Y MEDIOS DE UNIÓN.
Autor: Miguel Ángel Corcuera Lizaso. AÑO 2020
(1ª Edición) . Encuadernación en rústica, 331 páginas, más de 250 ilustraciones (dibujos, fotografías, cuadros,
esquemas, gráficos, tablas). Gran Formato. Tamaño: 28 x 19 cms. Peso: 1 kilogramo.
COMENTARIO
DEL LIBRO:
Esta
publicación pretende abordar las uniones en estructuras metálicas según
normativa vigente del CTE, la EAE y el EC3, usando el método de los componentes.
Dada su extensión, finalmente se ha organizado su contenido como un documento
de cuatro volúmenes, que, se espera y desea, facilite la comprensión
de los fundamentos postulados por el EC3 Partes 1-1 y 1-8, además de mostrar
pormenorizadamente el procedimiento de comprobación propuesto en esas normas
para algunas de las de uniones más comunes. Es posible que algunos estén
convencidos de que la forma expositiva que aquí se propone es un camino
obsoleto, pero no es así, puesto que por el contrario, otras vías más cortas
desembocan indefectiblemente en una situación en la que el “técnico” acaba
siendo rehén de un programa informático, sin tener la capacidad para evaluar ni
la precisión de sus resultados, ni la razón de los errores que la aplicación
informática detecte en sus comprobaciones. Los apartados de esta obra, en su
mayoría, se presentan con una serie de preguntas auto contestadas, con las que
se intentan hacer un amplio recorrido por las cuestiones básicas que creo son
imprescindibles para comprender y abordar el cálculo de las uniones que se
comentan, poniendo especial énfasis en las figuras explicativas de cada una de
las cuestiones tratadas. Con el fin de ilustrar las exposiciones teóricas cada
tipo de unión va acompañado de ejemplos y casos prácticos. En el intento de
conseguir que cada unión, en la medida de lo posible, sea un capítulo que no
requiera la consulta de otras partes de esta obra, se han repetido un buen
número de procedimientos de cálculo.
Este Primer volumen está dedicado al
método de los componentes y a los medios de unión.
ÍNDICE GENERAL MUY RESUMIDO DEL LIBRO: CAPÍTULO 1. MÉTODOS DE LOS
COMPONENTES. INTRODUCCIÓN. RIGIDEZ DE LA UNIÓN. CAPACIDAD DE RORACIÓN.
CAPÍTULO 2. MEDIOS DE UNIÓN. TORNILLOS EN LAS UNIONES DE ESTRUCTURAS DE
ACERO. SOLDADURAS. PROCEDIMIENTO DE COMPROBACIÓN DE LOS CORDONES DE
SOLDADURA. CASOS PRÁCTICOS DE SOLDADURA ESTUDIADOS. EJEMPLOS. ANEJO 1.
PARÁMETROS DEFINITORIOS DE LAS PREPARACIONES DE BORDE PARA SOLDADURAS A TOPE
SEGÚN NORMA UNE-EN ISO 9692-1:2003. ANEJO 2. LIMITACIONES DE LAS
IMPERFECCIONES EN LOS CORDONES DE SOLDADURA SEGÚN LAS INDICACIONES DADAS EN LA
NORMA UNE-EN ISO 5817:2003. BIBLIOGRAFÍA .
Año: 2020 (1ª Edición) . ISBN:
9788412150100 .
PRECIO :
47 EUROS
(IVA incluido)
(52 dólares USA).
Oferta
del 5% de descuento y envío por agencia sin gastos de envío:
44,65 EUROS (IVA incluido y envío por agencia).
(Entrega 24-48 horas por AGENCIA: 0 EUROS
PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS ADICIONALES
PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
UNIONES
EN ESTRUCTURAS METÁLICAS. MÉTODO DE LOS COMPONENTES SEGÚN EL EC3. TOMO II -
UNIONES ARTICULADAS.
Autor: Miguel Ángel Corcuera Lizaso. AÑO 2020
(1ª Edición) . Encuadernación en rústica, 498 páginas, más de 400 ilustraciones (dibujos, fotografías, cuadros,
esquemas, gráficos, tablas). Gran Formato. Tamaño: 28 x 19 cms. Peso: 1,500 kilogramos.
COMENTARIO
DEL LIBRO:
Esta
publicación pretende abordar las uniones en estructuras metálicas según
normativa vigente del CTE, la EAE y el EC3, usando el método de los componentes.
Dada su extensión, finalmente se ha organizado su contenido como un documento
de cuatro volúmenes, que, se espera y desea, facilite la comprensión
de los fundamentos postulados por el EC3 Partes 1-1 y 1-8, además de mostrar
pormenorizadamente el procedimiento de comprobación propuesto en esas normas
para algunas de las de uniones más comunes. Es posible que algunos estén
convencidos de que la forma expositiva que aquí se propone es un camino
obsoleto, pero no es así, puesto que por el contrario, otras vías más cortas
desembocan indefectiblemente en una situación en la que el “técnico” acaba
siendo rehén de un programa informático, sin tener la capacidad para evaluar ni
la precisión de sus resultados, ni la razón de los errores que la aplicación
informática detecte en sus comprobaciones. Los apartados de esta obra, en su
mayoría, se presentan con una serie de preguntas auto contestadas, con las que
se intentan hacer un amplio recorrido por las cuestiones básicas que creo son
imprescindibles para comprender y abordar el cálculo de las uniones que se
comentan, poniendo especial énfasis en las figuras explicativas de cada una de
las cuestiones tratadas. Con el fin de ilustrar las exposiciones teóricas cada
tipo de unión va acompañado de ejemplos y casos prácticos. En el intento de
conseguir que cada unión, en la medida de lo posible, sea un capítulo que no
requiera la consulta de otras partes de esta obra, se han repetido un buen
número de procedimientos de cálculo.
Este Segundo volumen está dedicado
a las Uniones Articuladas.
ÍNDICE GENERAL MUY RESUMIDO DEL LIBRO: CAPÍTULO 3. UNIONES
ARTICULADAS. 3.1. APOYOS RÍGIDOS. EJEMPLOS. 3.2. APOYOS SOBRE UN PERFIL EN ELE.
EJEMPLOS. 3.3. UNIONES ARTICULADAS MEDIANTE BULONES. UNIONES ARTICULADAS CON
BULÓN Y CINCO CHAPAS. ANEJO. TABLAS DE UNIONES ARTICULADAS MEDIANTE BULÓN.
3.4. SOLDADURA DIRECTA AL ALMA. EJEMPLOS. 3.5. CHAPA LATERAL ATORNILLADA AL
ALMA. EJEMPLOS. 3.6. UNIONES ATORNILLADAS CON DOS PERFILES EN ELE. UNIONES
ATORNILLADAS CON DOS PERFILES EN ELE - RIGIDEZ DE LA UNIÓN. EJEMPLOS. 3.7.
UNIONES SOLDADAS CON DOS PERFILES EN ELE. EJEMPLOS. 3.8. CHAPA DE TESTA CORTA
TIPO 1. CHAPA DE TESTA CORTA FLEXIBLE TIPO 1 (canto menor que el de la
viga). EJEMPLOS. CHAPA DE TESTA CORTA TIPO 2. EJEMPLOS. BIBLIOGRAFÍA.
Año: 2020 (1ª Edición) . ISBN:
9788412150117.
PRECIO :
55 EUROS
(IVA incluido) (62 dólares USA).
Oferta
del 5% de descuento y envío por agencia sin gastos de envío:
52,25 EUROS (IVA incluido y envío por agencia).
(Entrega 24-48 horas por AGENCIA: 0 EUROS
PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS ADICIONALES
PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
UNIONES
EN ESTRUCTURAS METÁLICAS. MÉTODO DE LOS COMPONENTES SEGÚN EL EC3. TOMO III -
UNIONES SEMIRRÍGIDAS Y RÍGIDAS.
Autor: Miguel Ángel Corcuera Lizaso. AÑO 2020
(1ª Edición) . Encuadernación en rústica, 834 páginas, más de 700 ilustraciones (dibujos, fotografías, cuadros,
esquemas, gráficos, tablas). Gran Formato. Tamaño: 28 x 19 cms. Peso: 2,300 kilogramos.
COMENTARIO
DEL LIBRO:
Esta
publicación pretende abordar las uniones en estructuras metálicas según
normativa vigente del CTE, la EAE y el EC3, usando el método de los componentes.
Dada su extensión, finalmente se ha organizado su contenido como un documento
de cuatro volúmenes, que, se espera y desea, facilite la comprensión
de los fundamentos postulados por el EC3 Partes 1-1 y 1-8, además de mostrar
pormenorizadamente el procedimiento de comprobación propuesto en esas normas
para algunas de las de uniones más comunes. Es posible que algunos estén
convencidos de que la forma expositiva que aquí se propone es un camino
obsoleto, pero no es así, puesto que por el contrario, otras vías más cortas
desembocan indefectiblemente en una situación en la que el “técnico” acaba
siendo rehén de un programa informático, sin tener la capacidad para evaluar ni
la precisión de sus resultados, ni la razón de los errores que la aplicación
informática detecte en sus comprobaciones. Los apartados de esta obra, en su
mayoría, se presentan con una serie de preguntas auto contestadas, con las que
se intentan hacer un amplio recorrido por las cuestiones básicas que creo son
imprescindibles para comprender y abordar el cálculo de las uniones que se
comentan, poniendo especial énfasis en las figuras explicativas de cada una de
las cuestiones tratadas. Con el fin de ilustrar las exposiciones teóricas cada
tipo de unión va acompañado de ejemplos y casos prácticos. En el intento de
conseguir que cada unión, en la medida de lo posible, sea un capítulo que no
requiera la consulta de otras partes de esta obra, se han repetido un buen
número de procedimientos de cálculo.
Este Tercer volumen está dedicado
a las Uniones Semirrígidas y Rígidas.
ÍNDICE GENERAL MUY RESUMIDO DEL LIBRO: CAPÍTULO 4. UNIONES
RÍGIDAS Y SEMIRRÍGIDAS. 4.1. UNIONES MEDIANTE CHAPA DE TESTA LARGA.
RIGIDEZ DE LA UNIÓN. EJEMPLOS. 4.2. EMPALMES DE VIGAS CON CHAPAS DE TESTA
ATORNILLADAS. RIGIDEZ DE LA UNIÓN. EJEMPLOS. 4.3. EMPALMES DE PILARES.
EMPALMES DE PILARES CON CONTACTO. EMPALMES DE PILARES SIN CONTACTO.
EJEMPLOS. 4.4. UNIONES DE VIGAS CON CUBREJUNTAS. PROCEDIMIENTO DE
COMPROBACIÓN. CHEQUEO-1. CHEQUEO-2. CHEQUEO-3. EMPALMES DE VIGAS DE CATEGORÍA-A.
EMPALMES DE VIGAS DE CATEGORÍA-B. EMPALMES DE VIGAS DE CATEGORÍA-C. CHEQUEO 5.
CHEQUEO 6. RESISTENCIA DE LAS ALMAS DE LAS VIGAS. CHEQUEO 7. EJEMPLOS. 4.5.
UNIONES VIGA PILAR SOLDADAS RÍGIDAS O SEMIRRÍGIDAS. UNIONES VIGA - PILAR
SOLDADAS - RIGIDEZ DE LA UNIÓN. EJEMPLOS. 4.6. APOYOS DE PILARES CON PLACA
BASE. CHEQUEO 1. CHEQUEO 2. CHEQUEO 3A. CHEQUEO 3B. CHEQUEO 3C. CHEQUEO 4.
PERFIL "I" o "H" SOLADO BAJO LA PLACA BASE. PERFIL EN ELE SOLDADO BAJO LA PLACA
BASE. TACO SOLDADO BAJO LA PLACA BASE. RIGIDEZ DE LA UNIÓN. BIBLIOGRAFÍA.
Año: 2020 (1ª Edición) . ISBN:
9788412150124.
PRECIO :
80 EUROS
(IVA incluido) (88 dólares USA).
Oferta
del 5% de descuento y envío por agencia sin gastos de envío:
76 EUROS (IVA incluido y envío por agencia).
(Entrega 24-48 horas por AGENCIA: 0 EUROS
PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS ADICIONALES
PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
UNIONES
EN ESTRUCTURAS METÁLICAS. MÉTODO DE LOS COMPONENTES SEGÚN EL EC3. TOMO IV -
UNIONES CON PERFILES HUECOS.
Autor: Miguel Ángel Corcuera Lizaso. AÑO 2020
(1ª Edición) . Encuadernación en rústica, 413 páginas, más de 260 ilustraciones (dibujos, fotografías, cuadros,
esquemas, gráficos, tablas). Gran Formato. Tamaño: 28 x 19 cms. Peso: 1,100 kilogramos.
COMENTARIO
DEL LIBRO:
Esta
publicación pretende abordar las uniones en estructuras metálicas según
normativa vigente del CTE, la EAE y el EC3, usando el método de los componentes.
Dada su extensión, finalmente se ha organizado su contenido como un documento
de cuatro volúmenes, que, se espera y desea, facilite la comprensión
de los fundamentos postulados por el EC3 Partes 1-1 y 1-8, además de mostrar
pormenorizadamente el procedimiento de comprobación propuesto en esas normas
para algunas de las de uniones más comunes. Es posible que algunos estén
convencidos de que la forma expositiva que aquí se propone es un camino
obsoleto, pero no es así, puesto que por el contrario, otras vías más cortas
desembocan indefectiblemente en una situación en la que el “técnico” acaba
siendo rehén de un programa informático, sin tener la capacidad para evaluar ni
la precisión de sus resultados, ni la razón de los errores que la aplicación
informática detecte en sus comprobaciones. Los apartados de esta obra, en su
mayoría, se presentan con una serie de preguntas auto contestadas, con las que
se intentan hacer un amplio recorrido por las cuestiones básicas que creo son
imprescindibles para comprender y abordar el cálculo de las uniones que se
comentan, poniendo especial énfasis en las figuras explicativas de cada una de
las cuestiones tratadas. Con el fin de ilustrar las exposiciones teóricas cada
tipo de unión va acompañado de ejemplos y casos prácticos. En el intento de
conseguir que cada unión, en la medida de lo posible, sea un capítulo que no
requiera la consulta de otras partes de esta obra, se han repetido un buen
número de procedimientos de cálculo.
Este Tercer volumen está dedicado
a las Uniones con Perfiles Huecos.
ÍNDICE GENERAL MUY RESUMIDO DEL LIBRO: CAPÍTULO 5. UNIONES CON
PERFILES HUECOS. 5.1. UNIONES CON PERFILES HUECOS. NUDOS SOLDADOS CON
PERFILES DE SECCIÓN CIRCULAR. EJEMPLOS. NUDOS FORMADOS CON PERFILES HUECOS
CUADRADOS O RECTANGULARES. EJEMPLOS. NUDOS FORMADOS CON PERFILES HUECOS
CUADRADOS (SHS) O RECTANGULARES (RHS) EN DIAGONALES Y MONTANTES Y CORDONES
FORMADOS POR PERFILES LAMINADOS "I", "H", "UPE" o "UPN". CASOS ESPECIALES DE
NUDOS. SOLDADURAS EN UNIONES CON PERFILES HUECOS ESTRUCTURALES. EJEMPLOS.
5.2. EMPALMES DE SECCIONES HUECAS MEDIANTE BRIDAS ATORNILLADAS. EJEMPLOS.
CAPÍTULO 6. EPÍLOGO. BIBLIOGRAFÍA.
Año: 2020 (1ª Edición) . ISBN:
9788412150131.
PRECIO :
50 EUROS
(IVA incluido) (55 dólares USA).
Oferta
del 5% de descuento y envío por agencia sin gastos de envío:
47,50 EUROS (IVA incluido y envío por agencia).
(Entrega 24-48 horas por AGENCIA: 0 EUROS
PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS ADICIONALES
PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
CONSTRUCCIONES
METÁLICAS.
Autor: Fernando Rodríguez Avial Azcunaga. AÑO 2017
(6ª Edición, reimpresión) . Encuadernación en rústica, 880 páginas, más de 400 ilustraciones (dibujos, fotografías, cuadros,
esquemas, gráficos, tablas). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 1,500 kilogramos.
COMENTARIO
DEL LIBRO:
Es un libro básico, amplísimo, con todo lo que hay que saber para
realizar construcciones metálicas y el más utilizado para estos contenidos
técnicos y profesionales. Dada la reiterada demanda de este
tratado clásico sobre las CONSTRUCCIONES METÁLICAS, se ha decidido hacer una
nueva reimpresión de la 6ª edición de esta publicación que ha sido todo un
referente durante muchísimos años para estudiantes, ingenieros y
técnicos en general de la construcción metálica y en general
para el sector de la construcción y la arquitectura.
ÍNDICE MUY RESUMIDO DEL LIBRO:
PRIMERA PARTE: ESTUDIO GENERAL .
1. Clasificación y fabricación de los hierros. 2. Medios de unión en las
construcciones metálicas. 3. Sistemas de alma llena. 4. Sistemas reticulares
planos. 5. Pilares o soportes de perfiles laminados. SEGUNDA PARTE:
APLICACIONES CONSTRUCTIVAS . 6. Naves industriales. 7. Estructuras metálicas
de edificación. 8. Empuje de tierras. APENDICE . 1. Introducción al
cálculo plástico de Estructuras Metálicas
Año: 2017 (6ª Edición, reimpresión) . ISBN:
9788494724404.
PRECIO :
59,80 EUROS
(IVA incluido) (65 dólares USA).
Oferta
del 5% de descuento y envío por agencia sin gastos de envío:
56,81 EUROS (IVA incluido y envío por agencia).
(Entrega 24-48 horas por AGENCIA: 0 EUROS
PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS ADICIONALES
PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
SOLDADURA
Y CARPINTERÍA METÁLICA. Autora: Miguel Ángel Mato San José (Ingeniero Técnico
Industrial).
Año 2020 (1ª edición) . Encuadernado en rústica, 272 páginas y
más de 200 ilustraciones (dibujos, fotografías, cuadros, esquemas,
tablas). Tamaño: 24 X 17 cms. Peso: 0,600 Kilogramos.
COMENTARIO DEL LIBRO:
Este libro
contiene toda la información necesaria para que el profesional de la carpintería
metálica tenga de forma práctica a su disposición los métodos de unión por
soldadura en esta labor profesional. Con esta obra se puede:
Identificar los materiales metálicos y sus diferentes formatos comerciales.
Conocer e interpretar la información gráfica contenida en dibujos y planos de
soldadura. Reconocer las diferentes técnicas de unión de los componentes de las
carpinterías metálicas. Operar y mantener los equipos de soldadura por arco y
oxiacetilénica. Identificar, preparar y mantener los útiles, las herramientas, y
las máquinas de conformado en construcciones metálicas. Adquirir destreza manual
con los útiles, las herramientas y las máquinas, tanto de conformado como de
soldadura. Verificar el control de las operaciones realizadas sobre las piezas,
las uniones y los conjuntos. Conocer los sistemas de embalaje y los equipos de
transporte utilizados con productos metálicos. Aplicar las medidas de prevención
de riesgos laborales y de protección medioambiental. El lenguaje empleado,
aunque técnico, es fácilmente comprensible para profesionales y nuevos técnicos
que se incorporan a esta especialidad. La teoría se complementa con casos
prácticos de taller que incluyen imágenes, dibujos y planos con CAD, así como
hojas de proceso e información de catálogos comerciales. Además, este libro
desarrolla los contenidos del módulo profesional de Soldadura y Carpintería
Metálica de los títulos de Profesional Básico en Fabricación y Montaje,
Profesional Básico en Fabricación de Elementos Metálicos, y Profesional Básico
en Instalaciones Electrotécnicas y Mecánica. El autor,
Miguel Ángel Mato San José, es
Ingeniero Técnico Industrial y Grado en Ingeniería Mecánica por la Universidad
de Valladolid. Ha desarrollado su actividad laboral en diversos sectores
industriales: calderería y estructuras metálicas, maquinaria y elementos de
construcción, automoción, etc. Actualmente desarrolla su actividad profesional
como docente de Ciclos Formativos . ÍNDICE GENERAL RESUMIDO DEL LIBRO:
1. Formato comercial de
materiales; 2. Representación gráfica en carpintería y
soldadura; 3. Prevención de riesgos laborales; 4.
Uniones soldadas en carpintería metálica; 5. Soldadura
oxiacetilénica; 6. Soldadura con electrodo revestido;
7. Conformado en carpintería metálica; 8. Transporte
de productos; 9. Prácticas de soldadura y carpintería metálica.
AÑO 2020 (1ª Edición) . ISBN:
9788428334938 .
Precio: 29,50 EUROS (Incluido IVA y envío por agencia
para pagos por tarjeta o transferencia en España)
(33 dólares USA).
(Entrega 24-48 horas por AGENCIA: 0 EUROS
PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS ADICIONALES PARA
PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
CÁLCULO
DE ESTRUCTURAS. TEORÍA Y EJERCICIOS RESUELTOS.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro) Autor:
José Ramón Dapena Traseira. AÑO 2017
(2ª edición actualizada y ampliada) . Encuadernado en rústica, 456 páginas,
más de 200 ilustraciones
(dibujos, cuadros, tablas). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso:
1,100 Kgrs. COMENTARIO DEL LIBRO: La idea de Estructura está relacionada con términos como
trama, forma compleja y otros análogos, lo que pone de manifiesto, ya desde el
comienzo, la idea de conjunto de elementos interrelacionados. Con un criterio de
generalidad pero dentro del contexto de ingeniería civil y arquitectura, se
puede definir una estructura como "un conjunto de elementos organizados y
distribuidos de forma adecuada para cumplir la finalidad de resistir un sistema
determinado”. Los ingenieros de estructuras son los responsables de realizar el
cálculo estructural de un edificio, de una nave o de cualquier construcción que
requiera una estructura de hormigón, de acero, metálica o de otro tipo. Los
arquitectos y otros profesionales de este sector deben tener los conocimientos
adecuados y suficientes sobre teoría y análisis estructural para proyectarlo.
Los sistemas estructurales en los edificios y otras construcciones se abordan a
partir de distintos aspectos, como la composición formal y espacial, la
adecuación y realización, la coordinación con otros sistemas constructivos y el
cumplimiento de la normativa técnica, o la revisión del desarrollo histórico de
los materiales y las estructuras empleadas en la arquitectura.
Este libro teórico y práctico aborda concretamente el
cálculo de de todo tipo de estructuras de forma concreta y profunda y aporta
casos prácticos y problemas resueltos.
ÍNDICE DEL LIBRO:
1ª PARTE.- CÁLCULOS VARIOS.
1. Operaciones con fuerzas. 2. Ejercicios
resueltos. 3. Problemas propuestos y resueltos. 4. Reacciones en los apoyos de
vigas. 5. Cálculo de esfuerzos en las barras de cerchas. 6. Ejercicios
resueltos. 7. Problemas propuestos y resueltos. 8. Cálculo de momentos flectores
y esfuerzos cortantes en vigas aisladas simplemente apoyadas. 9. Ejercicios
resueltos. 10. Problemas propuestos y resueltos. 11. Centros de gravedad. 12.
Momentos de inercia. 13.Teorema de Steiner. 14. Radio de giro. 15. Módulo
resistente. 16. Ejercicios resueltos. 17. Problemas propuestos y resueltos. 18.
Ley de Hooke. 19. Cálculo de una sección sometida a flexión. 20. Cálculo de una
sección sometida a torsión. 21. Cálculo de una sección a esfuerzo cortante. 22.
Cálculo de barras rectas de sección constante y simetría doble sometida a
flexión compresión. 23. Aceros empleados en estructuras metálicas. 24.
Ejercicios resueltos. 25. Problemas propuestos y resueltos.
2ª PARTE.- DISEÑO Y CÁLCULO DE NAVES Y EDIFICIO
ANEXO. 26. Diseño. 27. Materiales. 28.
Recubrimientos mínimos y coeficientes de ponderación. 29. Acciones o esfuerzos
que actúan sobre la estructura. 30. Presión dinámica del viento. 31.
Sobrecargas. 32. Esfuerzos a que están sometidos los elementos de la estructura.
33. Teoremas de Mohr. 34. Momentos isostáticos. 35. Momentos isostáticos con
varias cargas. 36. Momentos de empotramiento perfecto. 37. Flechas. 38. Cálculo
de secciones rectangulares a flexión. 39. Manejo de la gráfica
parábola-rectángulo. 40. Cálculo simplificado de secciones. 41. Cuantías
geométricas mínimas. 42. Cortante absorbido por armaduras transversales. 43.
Esfuerzo cortante. 44. Punzonamiento. 45. Zapatas. 46. Ménsulas cortas. 46. Nave
1. 47. Nave 1 con viga simplemente apoyada. 48. Reacciones y momentos. 49.
Cálculo de zapatas. 50. Armado de zapatas. 51. Armado de pilar. 52. Cálculo de
testero. 53. Vigas de atado en cimentación. 54. Vigas de atado en cabezas de
pilares. 55.Cercha o viga peraltada. 56. Nave 1 con viga simplemente apoyada
encajonada. 57. Edificio de oficinas y vivienda. 58. Acciones gravitatorias. 59.
Momentos isostáticos, momentos de empotramiento perfecto y reacciones e los
apoyos. 60. Cargas sobre pilares. 61. Momento flector en pilar. 62. Momento
flector en vigas. 63. Método Cross. 64. Cuadro de pilares. 65. Cálculo de vigas.
66. Acortamiento de barras. 67. Cálculo de cimentación. Cálculo de vigas
continuas. 3ª PARTE.- TABLAS DE
CÁLCULO. 1. Capacidades mecánicas de
los aceros. 2. Esfuerzos cortantes absorbidos por estribos. 3. Formulario de
vigas simplemente apoyadas. 4. Formulario de vigas empotradas en los apoyos. 5.
Formulario de vigas empotradas-apoyadas. 6. Formulario de vigas en voladizo. 7.
Armado de secciones rectangulares sometidas a flexión simple. Diferentes y
distintas 18 secciones. 8. Separación de estribos en secciones rectangulares.
Diferentes y distintas 18 secciones. 9. Armado de vigas. 10. Armado de pilares.
11. Tablas de pórticos. 12. Cuadro de zapatas cuadradas. 13. Momentos de inercia
y de resistencia. 14. Valores estáticos de perfiles laminados. 15. Valores
estáticos de tubos. 16. Coeficientes w de pandeo. 17. Muros tipo.
AÑO 2017 (2ª Edición
actualizada y ampliada) .
ISBN:
9788494516610 .
PRECIO: 38 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío por agencia para pagos por tarjeta o
transferencia)
(44 dólares USA).
(Entrega 24-48 horas por agencia: 0 EUROS
PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS ADICIONALES
PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
5
PROYECTOS DE ESTRUCTURAS METÁLICAS. Autor:
Jesús Rosanes Soto. AÑO 2012
(1ª Edición) . Encuadernado en rústica,
985
páginas y más de 400 ilustraciones (fotografías, dibujos, diagramas, diseños,
esquemas, planos, etc.).
Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 1,500 Kilogramos.
COMENTARIO DEL LIBRO:
Este libro desarrolla 5 proyectos completos de
elementos mecánicos de forma completa y detallada. Es un libro
totalmente práctico, técnico y profesional para tomar como ejemplo práctico para
empresas de construcción, empresas de grúas, ingeniería, arquitectura, obra civil y empresas fabricantes de
materiales para este tipo de proyectos y obras. Esta obra pertenece a
una serie titulada "COLECCIÓN DE PROYECTOS DE INGENIERÍA" y es el número
1 de
esta colección.
ÍNDICE GENERAL: PROYECTO 1. Proyecto de Edificio en
Y de 20 Alturas. Memoria.-Índice de Memoria.-Pliego de
Condiciones.- Índice del Pliego de Condiciones.- Mediciones.- Presupuesto.-
Planos.-
PROYECTO 2. Proyecto de Nave para Almacén de
Construcción. Memoria.- Índice de la Memoria.-Planos.-
PROYECTO 3. Proyecto de Naves Aporticadas. Memoria.-
Índice de la Memoria.-Planos.-PROYECTO 4. Proyecto de
Garaje Elevado para 1000 Automóviles. Memoria.- Índice de la
Memoria.-Planos.- PROYECTO 5. Proyecto de
Edificio Comercial con una Superficie Total de 15000 m 2 -
Memoria.- Índice de la Memoria.-Planos
Año 2012 (1ª Edición).
Precio: 79 EUROS (Incluido IVA y envío por agencia para
pagos por tarjeta o transferencia) (45 dólares USA).
Oferta
del 5% de descuento y no cobramos gastos de envío
por mensajería en pagos previos: 75,05 EUROS (IVA incluido).
Entrega 24-48 horas por MENSAJERÍA: SIN
GASTOS DE ENVÍO PARA PAGOS PREVIOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS
DE GASTOS PARA
PAGOS POR REEMBOLSO.
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
ANÁLISIS
DE ESTRUCTURAS METÁLICAS. CÁLCULO DE APLICACIONES REALES CON METAL 3D.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autores: José Antonio Flores Yepes, Joaquín Julián Pastor Pérez, Manuel
Ferrández-Villena García y Antonio Martínez Gabarron. AÑO 2011
(1ª Edición) .
COMENTARIO
DEL LIBRO:
Encuadernación en rústica en
papel cuché, 356 páginas, más de 300 ilustraciones (dibujos, esquemas,
proyectos, diseños, tablas, cuadros, diagramas, planos, casos prácticos).
Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 1 Kilogramo.
La aparición
del Código Técnico de la Edificación ha supuesto cambios importantes en el
cálculo de estructuras. Este tratado recoge el cálculo actualizado de
estructuras metálicas. Conjuga la aplicación informática con el análisis
riguroso. Se utiliza el programa METAL 3D y se tiene en cuenta toda la normativa
vigente. En este libro se enseña a calcular estructuras reales, con todos los
datos relativos al cálculo, análisis, proyecto y posterior ejecución de las
naves. Es un libro muy práctico con toda la experiencia acumulada durante años
por los autores que la han plasmado en esta interesante obra,
cuyo objetivo es
ambicioso: enseñar a calcular estructuras reales, analizando los puntos
que se consideran en la práctica habitual del proyecto o concepción , análisis y
posterior ejecución de naves, bajo el enfoque de las estructuras metálicas. Este
manual es de gran interés para empresas constructoras, fabricantes de
estructuras metálicas, diseñadores, calculistas, ingenierías, estudios de
arquitectura, empresas de montaje de estructuras, estudiantes de escuelas de
ingeniería, estudiantes de F. P., cursos de formación, etc.
Año: 2011 (1ª Edición) . ISBN:
9788496709638.
PRECIO : 48 EUROS
( Incluido IVA y gastos de envío
por agencia para pagos por tarjeta o transferencia en España ) (67 dólares USA).
(Entrega 24-48 horas por AGENCIA: 0 EUROS
PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS ADICIONALES PARA
PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
EL
PROYECTISTA DE ESTRUCTURAS METÁLICAS. TOMO I.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: Robert Nonnast Manchón. AÑO 2008. Encuadernación en rústica, 288
páginas, más de 180 ilustraciones (dibujos, esquemas, proyectos, diseños,
tablas, cuadros, gráficos). Tamaño: 22 x 16 cms. Peso: 0,700 Kilogramos.
COMENTARIO
DEL LIBRO: Obra práctica
y resumida, de enseñanza y de consulta, dividida en dos tomos, que trata todo lo
necesario para proyectar, desde las fórmulas y su aplicación, hasta todas las
tablas de perfiles, momentos y esfuerzos necesarios. Por lo tanto, servirá para
los que quieren aprender a proyectar, y para los actuales proyectistas, con la
gran ventaja de que no tendrán que consultar otro libro o prontuario. Aunque las
explicaciones son lo más breve posible para hacer a la obra más comprensible,
sencilla y práctica, se ha dado la amplitud necesaria para que se puedan hacer
los proyectos lo mismo remachados que atornillados. En el texto se han incluido
numerosos dibujos, gráficos, diagramas y tablas, para mejorar su interpretación.
Este primer tomo trata sobre las bases fundamentales y
de diversas instalaciones donde se usan las estructuras metálicas como las naves
industriales, edificios, calderas y puentes grúa.
ÍNDICE MUY RESUMIDO: 1. Bases fundamentales
2. Vigas 3. Soportes 4. Voladizos Tuberías 5. Soldadura 6. Remachado y
atornillado 7. Naves industriales 8. Edificios 9. Calderas depósitos 10. Puentes
grúa.
Año: 2008. ISBN:
9788497322041.
PRECIO : 21 EUROS
( ncluido IVA y gastos de envío
por agencia para pagos por tarjeta o transferencia en España ) (25 dólares USA).
(Entrega 24-48 horas por AGENCIA: 0 EUROS
PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS ADICIONALES PARA
PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
EL
PROYECTISTA DE ESTRUCTURAS METÁLICAS. TOMO II.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: Robert Nonnast Manchón. AÑO 2008. Encuadernación en rústica, 256
páginas, más de 170 ilustraciones (dibujos, esquemas, proyectos, diseños,
tablas, cuadros, gráficos). Tamaño: 22 x 16 cms. Peso: 0,600 Kilogramos.
COMENTARIO DEL LIBRO: Obra práctica y resumida,
de enseñanza y de consulta, dividida en dos tomos, que trata todo lo necesario
para proyectar, desde las fórmulas y su aplicación, hasta todas las tablas de
perfiles, momentos y esfuerzos necesarios. Por lo tanto, servirá para los que
quieren aprender a proyectar, y para los actuales proyectistas, con la gran
ventaja de que no tendrán que consultar otro libro o prontuario. Aunque las
explicaciones son lo más breve posible para hacer a la obra más comprensible,
sencilla y práctica, se ha dado la amplitud necesaria para que se puedan hacer
los proyectos lo mismo remachados que atornillados. En el texto se han incluido
numerosos dibujos, gráficos, diagramas y tablas, para mejorar su interpretación.
Este segundo
tomo que trata todo lo necesario para proyectar, desde las fórmulas y su
aplicación, hasta las tablas de perfiles, momentos y esfuerzos necesarios. Sirve
para los que quieren aprender a proyectar, y para los actuales proyectistas, con
la gran ventaja de que no tendrán que consultar otro libro o prontuario .
ÍNDICE MUY RESUMIDO:
11. Gruas pórtico 12. Castilletes del tendido eléctrico 13.
Mástiles de banderas 14. Vigas continuas Gerber 15. Vigas caladas 16. Naves
pórtico 17. Gruas ménsula 18. Plumas de elevación.
Año: 2008. ISBN:
9788497321358.
PRECIO : 21 EUROS
( ncluido IVA y gastos de envío
por agencia para pagos por tarjeta o transferencia en España ) (25 dólares USA).
(Entrega 24-48 horas por AGENCIA: 0 EUROS
PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS ADICIONALES PARA
PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
ESTRUCTURAS DE ACERO EN EDIFICACIÓN.
(haga click sobre el
título del libro subrayado para ver todo el índice del libro) Autores: Constantino
Hurtado Mingo , Fidel Fernández Pascual ,
Manuel Asensio Mingo y
Ruth Vega Clemente.
AÑO 2008.
Encuadernación en
rústica, 531 páginas, más de 350 ilustraciones (fotografías, dibujos, cuadros,
esquemas, diseños, proyectos, tablas, etc.). Tamaño: 28 x 22 cms.
COMENTARIO DEL LIBRO:
Este libro
pretende proporcionar una herramienta de apoyo a los arquitectos,
ingenieros, proyectistas y técnicos en general, abordando el estudio de las
estructuras de acero desde un enfoque constructivo e intuitivo, a través de
planteamientos de ideas y conceptos más cualitativos que cuantitativos. Bajo
estos criterios, se analizan diversos sistemas, soluciones y tipologías
constructivas, explicando su comportamiento estructural y su desarrollo
constructivo. ÍNDICE MUY RESUMIDO DEL LIBRO:
1. Bases e proyecto. 2. Estructura general. Criterios de
diseño. 3. Elementos estructurales. Tipos. 4. Uniones estructurales. 5. Sistemas
constructivos I. Forjados. 6. Sistemas constructivos II. Envolventes. 7.
Ejecución: Fabricación, transporte y montaje. 8. Protección frente a la
corrosión. 9. Seguridad ante incendio. Referencias.
Año: 2008. ISBN:
9788461252169 .
PRECIO : 36 EUROS
( ncluido IVA y gastos de envío
por agencia para pagos por tarjeta o transferencia en España) (42 dólares USA).
(Entrega 24-48 horas por AGENCIA: 0 EUROS
PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS ADICIONALES PARA
PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
CARPINTERÍA DE
ALUMINIO Y PVC. Autor: Miguel Ángel Mato San José (Ingeniero Técnico
Industrial, especialidad Ingeniería Mecánica).
Año 2018 (1ª edición) . Encuadernado en rústica, 200 páginas y
más de 120 ilustraciones
A TODO COLOR (dibujos, fotografías, cuadros, esquemas,
tablas). Tamaño: 24 X 17 cms. Peso: 0,500 Kilogramos.
COMENTARIO DEL LIBRO:
Este libro actualizado y muy didáctico,
es apto para que el profesional tenga un libro general y también para alumnos y
profesores del sector de la carpintería no férrica.En este libro se desarrollan,
además, los contenidos del módulo profesional de Carpintería de Aluminio y PVC
que se imparte en el primer curso de los títulos de Profesional Básico en
Fabricación y Montaje, Profesional Básico en Fabricación de Elementos Metálicos
y Profesional Básico en Instalaciones Electrotécnicas y Mecánica. El texto
contiene toda la información necesaria para que el lector se adentre en el
sector de la carpintería de aluminio y PVC, de forma que sea capaz de:
Identificar los materiales, productos y componentes que intervienen en la
carpintería no férrica. Conocer e interpretar la documentación gráfica de las
distintas tipologías de carpintería. Comprender los procesos de trabajo
necesarios para transformar la materia prima (perfiles, gomas, herrajes y
vidrios) en productos de carpintería. Conocer y manejar las diferentes máquinas,
equipos y herramientas que se emplean en los procesos de conformado y montaje de
los armazones o marcos. Comprender la normativa que afecta a la fabricación y
comercialización de dichos productos. Reconocer las tareas logísticas necesarias
para transportar el producto hasta el lugar de instalación. Identificar los
materiales y procesos para la instalación de la carpintería en obra. Aplicar, en
cada actividad, las medidas de prevención de riesgos y medioambientales
necesarias. El lenguaje, aunque técnico, es fácilmente comprensible. La teoría
se complementa con imágenes, gráficos, esquemas, tablas y fichas de productos
comerciales que acompañan y facilitan su asimilación. Además, en el desarrollo
de cada unidad se resuelven ejemplos, y se proponen actividades para realizar
tanto en el aula como en el taller. También, al final de cada unidad, y para
mejorar el aprendizaje del alumno, se incluye un mapa conceptual y actividades
de comprobación, de aplicación y de ampliación. El autor,
Miguel Angel Mato San José, es
Ingeniero Técnico Industrial y Grado en Ingeniería Mecánica por la Universidad
de Valladolid. Ha desarrollado su actividad laboral en diversos sectores
industriales: calderería y estructuras metálicas, maquinaria y elementos de
construcción, automoción, etc. Actualmente desarrolla su actividad profesional
como docente de Ciclos Formativos . ÍNDICE GENERAL RESUMIDO DEL LIBRO:
1. Prevención del riesgo;
2. La organización del trabajo; 3. La
carpintería no férrica; 4. La carpintería de aluminio;
5. La carpintería de PVC; 6. Complementos de la
carpintería; 7. Instalación y mantenimiento de la carpintería.
AÑO 2018 (1ª Edición) . ISBN:
9788428340601 .
Precio: 25 EUROS (Incluido IVA y envío por agencia
para pagos por tarjeta o transferencia en España)
(27 dólares USA).
(Entrega 24-48 horas por AGENCIA: 0 EUROS
PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS ADICIONALES PARA
PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
CARPINTERÍA
METÁLICA Y DE PVC Y VIDRIERÍA.
(haga
click sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autores: E. Cenzano, E. Esteire y A. Madrid. AÑO 2014
(1ª Edición) . Encuadernación en rústica,
452 páginas en papel cuché, más de 300 ilustraciones (fotografías,
dibujos, cuadros, esquemas prácticos de instalaciones, tablas, diagramas,
etc.). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 1,100 Kilogramos.
COMENTARIO DEL LIBRO:
El sector de la carpintería metálica y de
plástico es de una gran importancia en la actualidad. Además, los
materiales, las técnicas y los productos (ventanas, puertas, escaleras,
vallas, rejas, balcones, etc.) son cada vez más perfectos y completos. Por
todo ello, el profesional de la carpintería debe estar muy preparado y
conocer los avances de este sector tan dinámico. Este libro también dedica
un espacio muy importante al tema del vidrio ya que es el complemento
indispensable de la carpintería en todo tipo de elementos (ventanas,
puertas, fachadas, escaleras, mamparas, etc.). En
este manual el profesional encontrará una guía completa, técnica, práctica y
muy densa (tiene más de 450 páginas) para realizar su trabajo de la mejor
forma posible siendo una obra totalmente actualizad, práctica y única casi
en el mercado de libros técnicos y profesionales de este sector, pues apenas
hay bibliografía actualizada. Se incluye información muy completa
de las distintas empresas fabricantes e instaladoras de ventanas, puertas,
escaleras, vallas, rejas, balcones, persianas, etc. También se hace
descripción de los materias que componen estos elementos, es decir aceros,
hierros, aluminios, plásticos diversos, etc., pues es imprescindible conocer
y analizar estos materiales para luego decidir e instalar sabiendo con lo
que se trabaja. Se recurre
a las mejores marcas comerciales del sector para explicar todos los aspectos
de la carpintería metálica y de PVC y el vidrio. Esto no se hace en otros
libros y es muy importante, ya que en la actividad profesional real, siempre
habrá que apoyarse en marcas comerciales.
Todas las explicaciones van muy ilustradas
con fotos, esquemas, tablas con datos de interés, planos, gráficos, pasos
detallados de instalaciones, etc. Es un libro muy pedagógico, de gran
interés empresas de carpintería metálica, de aluminio, de hierro, empresas
de estructuras metálicas, fabricantes, constructores, instaladores,
proyectistas, estudios, ingenierías y para todo profesional del sector del
metal y la cristalería. Además es un libro imprescindible para los
centros de formación de este sector, ya que también incluye los
contenidos del Real Decreto de título: CARPINTERO METÁLICO Y DE PVC.
CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD, publicado con objeto de garantizar la
disponibilidad de profesionales bien formados que se publicó en el Real
Decreto 85/1997 del Boletín Oficial del Estado (BOE). Este libro también
desarrolla esos contenidos totalmente actualizados y puestos al día.
AÑO 2014 (1ª Edición) . ISBN:
9788494285004 .
Precio: 35 EUROS (Incluido IVA y gastos de envío por agencia para pagos por tarjeta o transferencia en España)
(38 dólares USA).
(Entrega 24-48 horas por AGENCIA: 0 EUROS
PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS ADICIONALES PARA
PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
PROYECTOS
DE CONSTRUCCIONES METÁLICAS INFORMATIZADAS + CD-ROM.
Autores: José
Javier García-Badell y Hugo García-Badell. AÑO 2004 . Encuadernación en
rústica, 530 páginas, más de 400 ilustraciones (dibujos, fotografías, cuadros,
esquemas, gráficos, tablas). Tamaño: 24 x 17 cms.
COMENTARIO DEL LIBRO:
Este manual trata todo el
manejo de software para construcciones metálicas con ejemplos y ejercicios paso
a paso. Está adaptado al EUROCÓDIGO 3-version 2004. Contiene el programa
completo de cálculo y compatible hasta Windows XP.
ÍNDICE RESUMIDO DEL LIBRO: Cálculo práctico de soportes de perfiles
laminados sometidos a momento flector y compresión axial.- Cálculo de un soporte
formado por dos perfiles UPN cerrados con distintas separaciones entre almas.-
Cálculo de un soporte formado por dos perfiles IPN en doble T.-Cálculo de un
soporte metálico formado por un perfil laminado HEB.- Generalidades sobre vigas
armadas o con perfiles laminados.- Calcular una viga de perfil laminado IPN
apoyada.- Vigas de alma llena.- Cálculo de una viga armada.- Cálculo de una viga
armada reforzada con platabandas.- Cálculo de vigas cajón y vigas armadas con
platabandas.- Cálculo de una viga tipo cajón sometida a cargas uniformes y
puntuales.- Cálculo de pilares metálicos , placas asiento y zapatas.- Cálculo de
un soporte metálico formado formado por 2 UPN de perfiles metálicos.- Cálculo de
placas asiento para soportes. Cálculo de basa metálicas.- Cálculo de zapatas que
soportan pilares metálicos.- Cálculo de una zapata sometida a una carga vertical
y un doble momento flector: flexión esviada.- Cálculo de un soporte metálico,
placa de asiento y zapata de hormigón.- Puentes grúa.- Cálculo de grúas
pórtico.- Cálculo de vigas alveoladas a partir de perfiles en doble T.- Cálculo
de un puente pasarela conformado por una losa de anchura variable soportada por
dos cuchillas.- Cálculo de una pasarela para autovía conformada por viga cajón
de acero de sección variable.- Cálculo del mástil de una grúa con pluma.-
Fórmulas sencillas para el cálculo de estructuras metálicas: fórmulas
simplificadas.- Voladizos: fórmulas simplificadas.- Cálculo de un proyecto de
estructura metálica por métodos simplificados.- Proyecto de un edificio
industrial con estructura mixta.- Cálculo de un tablero de puente: losa + vigas
metálicas. Conectores y apoyos.- Proyectos de estructuras mixtas de acero y
hormigón: vigas y soportes.- Diseño y cálculo de puentes forestales conformados
por vigas mixtas - El método de CROSS.
Año: 2004. ISBN:
9788495279934.
PRECIO :
110 EUROS
(IVA incluido) (129 dólares USA).
Oferta
del 11% de descuento y envío por agencia sin gastos de envío:
97,90 EUROS (IVA incluido y envío por agencia).
(Entrega 24-48 horas por AGENCIA: 0 EUROS
PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS ADICIONALES
PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
MANUAL PRÁCTICO DE CARPINTERÍA
METÁLICA. Autor: Julián Espinosa de los Monteros.
Encuadernado en rústica, 300 páginas, más de 140 ilustraciones (fotografías,
dibujos, esquemas, tablas). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 0,800 Kilogramos.
COMENTARIO DEL LIBRO: Es una obra básica y sencilla enfocada a la
enseñanza y al profesional para reunir una serie de conocimientos básicos sobre
el tema en un solo libro. Estudia las características de los materiales utilizados,
la maquinaria y herramientas que se deben emplear, la elaboración e
interpretación de planos y croquis, los sistemas de corte, soldadura, la
realización de trabajos prácticos (puertas, ventanas, mamparas,
cerramientos, escaleras, barandillas, toldos, persianas, marquesinas, rejas,
trabajos artísticos, etc.), la gestión de la carpintería metálica, higiene y
seguridad en el trabajo, preparación de presupuestos, etc. Además contiene
la más completa información sobre ACRISTALAMIENTO (requisitos, elementos,
fijación, colocación, estanqueidad, comportamiento térmico y acústico,
etc.). Es una obra práctica y actualizada sobre el tema y es de gran interés para todos los profesionales del
sector, así como para los que quieran adquirir unos conocimientos básicos.
ÍNDICE GENERAL DEL LIBRO: 1.
Introducción ala carpintería metálica. 2. Maquinaria a utilizar en la
carpintería metálica. 3. Elaboración e interpretación de planos y croquis.
4. Sistemas de corte. 5. Sistemas de soldadura. Juntas y ensamblajes. 6.
Realización de trabajos prácticos. Puertas. 7. Realización de trabajos
prácticos. Ventanas. 8. Mamparas y cerramientos. Escaleras y barandillas.
Toldos, persianas y marquesinas. Trabajos artísticos: rejas. 9. Transporte,
acristalamiento y técnicas de acabado. Anodizado. 10. Gestión de la empresa
de carpintería metálica.
Año: 2002. ISBN: 978-84-89922-72-3.
PRECIO : 30 EUROS
(Incluido IVA y gastos de
envío por agencia para pagos por tarjeta o transferencia en España ) (33 dólares USA).
(Entrega 24-48 horas por AGENCIA: 0 EUROS
PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS ADICIONALES
PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
MANUAL
TÉCNICO DE UNIONES METÁLICAS EN ESTRUCTURAS DE MADERA.
(hacer click sobre el título para
ver foto de la portada e índice completo)
Autores: t & t y Aginco. Año 2004
(1ª Edición) . Encuadernado en rústica, gran
formato (28 X 23 cms.), 310 páginas en papel cuché y
a todo color , más de 250 ilustraciones (fotografías, dibujos,
esquemas, tablas, etc.). Peso: 1,100 kilogramos.
COMENTARIO DEL LIBRO: Las uniones en estructuras de madera constituyen
uno de los aspectos más importantes en la durabilidad y en el comportamiento
al fuego. Actualmente, la mayoría de las uniones que se emplean en
estructuras de madera son de tipo mecánico. Las soluciones que se describen
en este manual técnico pueden asignarse a este grupo por el mecanismo
utilizado en la transmisión de esfuerzos, pero recoge una gama más amplia de
herrajes que aportan soluciones constructivas a los encuentros más
frecuentes. Este manual técnico aporta, además de la presentación de tipos,
una información suficiente para su proyecto (cálculo y dimensionado). Su
novedad es el enfoque práctico para un tema en el que no hay bibliografía.
ÍNDICE GENERAL DEL LIBRO: 1.
Principales aplicaciones de los
herrajes. Estribos. Escuadras. Placas de unión. Apoyos de pilar. Varios.
2. Introducción. Uniones metálicas en
estructuras de madera. Uniones tradicionales. Uniones mecánicas. Uniones
mediante herrajes. Estribos. Escuadras. Placas de unión. Apoyos de pilar.
Varios. 2. Normativa y homologaciones. Acero y
proceso de galvanización. Puntas anilladas. Resistencia al fuego. Ensayos de
resistencia. 3. Herrajes. Los diferentes tipos de
ESTRIBOS. Características. Resistencia Los diferentes tipos de ESCUADRAS.
Características. Resistencia. Los diferentes tipos de PLACAS DE UNIÓN.
Características. Resistencia. Los diferentes tipos de APOYOS DE PILAR.
Características. Resistencia. OTRAS UNIONES VARIAS. Características.
Resistencia. 4. Conectores dentados. La construcción
mediante carpintería industrializada. Presentación general de la gama. Guía de
montaje. EDIPLAN (software de gestión de carpintería industrializada). 5. Fijaciones de estribos, escuadras,
placas de unión, apoyos de pilar y otros. Fijación de los anclajes a
sus soportes. Fijación a madera mediante tornillos pasantes. Fijación a madera
mediante tornillo barraquero. Fijación sobre hormigón armado. Fijación sobre
elementos huecos (muros de fábrica).
AÑO 2004 (1ª Edición) . ISBN:
9788460905691 .
Precio: 30 EUROS (Incluido IVA y envío por agencia
para pagos por tarjeta o transferencia en España)
(33 dólares USA).
(Entrega 24-48 horas por AGENCIA: 0 EUROS
PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS ADICIONALES PARA
PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
RESISTENCIA
DE MATERIALES Y TEORÍA DE ESTRUCTURAS.
(haga
click sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: Agustín Soro Oroz (Profesor Titular de Escuela Universitaria, Teoría y
Análisis de Estructuras).
AÑO 2018
(1ª edición) . Encuadernado en rústica, 612 páginas en papel cuché de
gran calidad, más de 500
ilustraciones (dibujos,
gráficos, cuadros, esquemas, fórmulas). Tamaño: 23 x 16 cms. Peso: 1,400 Kgrs.
COMENTARIO DEL LIBRO:
En este texto,
muy amplio y detallado, se incluye información muy útil
para el ingeniero de estructuras, para el arquitecto y para profesionales de la ingeniería
civil. Son contenidos válidos también para las titulaciones de
Ingeniería de Obras Públicas, Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos y en los
Grados de Tecnologías de Caminos e Ingeniería Civil. Por lo tanto, es un texto
orientado a profesionales, profesores y alumnos en las ramas de la ingeniería
civil, industrial y de arquitectura. Cada uno de los capítulos en los que se
estructura este libro, consta de una exposición de los contenidos y desarrollos
teóricos, que se complementan con varios ejercicios resueltos, que aportan
procedimientos básicos que permiten resolver otros ejercicios, que se proponen
al final del capítulo, incluyendo su solución.
ÍNDICE GENERAL DEL LIBRO:
1. Repaso de estática.
2. Hipótesis básicas de la resistencia de materiales. 3. Leyes de esfuerzos. 4.
Estados tensionales. 5. Deformaciones en estructuras isostáticas. 6. Estructuras
hiperestáticas. 7. Acciones indirectas. 8. Teoría de segundo orden. Pandeo. 9.
Líneas de influencia. 10. Estructuras reticuladas. Pórticos. 11. Método de Cross
para estructuras intraslacionales. 12. Método de Cross para estructuras
traslacionales. 13. Bibliografía de referencia básica.
AÑO 2018 (1ª Edición) .
ISBN:
9788416283507 .
PRECIO: 50 EUROS (IVA incluido. No cobramos gastos de envío por agencia para pago por tarjeta
o transferencia) (55 dólares USA).
Oferta
del 5% de descuento y envío por agencia sin gastos de envío:
47,50 EUROS (IVA incluido y envío por agencia).
Entrega 24-48 horas por MENSAJERÍA: SIN GASTOS DE
ENVÍO PARA PAGOS PREVIOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS DE GASTOS PARA
PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926