EL PROYECTISTA DE ESTRUCTURAS METÁLICAS (TOMO I) |
Título:
EL PROYECTISTA DE ESTRUCTURAS METÁLICAS (TOMO I).
Autor: Robert Nonnast Manchón.
Páginas: 288. Tamaño: 22 x
16 cms.
Ilustraciones: más de
180 (dibujos, proyectos, esquemas, diseños, cuadros, esquemas, gráficos).
Año: 2008. ISBN:
.
• Para la compra de cualquier manual puede mandar un correo electrónico a amadrid@amvediciones.com indicándonos nombre, dirección, población y teléfono de contacto. Dentro de España en los envíos por correo certificado no cobramos gastos de envío, salvo CANARIAS, CEUTA Y MELILLA que se envía por mensajería y no es válido el reembolso. Fuera de España nos deben indicar el país de destino y le informaremos sin compromiso de los costes de envío por COURIER. También pueden llamar al teléfono: 34 (prefijo de fuera de España) 91-5336926 o mandar un fax al número: 34 (prefijo de fuera de España) 91-5530286. DENTRO DE ESPAÑA al pedir 3 ó más libros NO COBRAMOS GASTOS POR ENVÍO DE MENSAJERÍA DE MRW. |
COMENTARIO DEL LIBRO:
ÍNDICE COMPLETO DEL LIBRO:
Prólogo Tabla de símbolos
1. BASES FUNDAMENTALES. Resistencia de materiales Clases de resistencia Tracción Compresión Cortadura Flexión Tensión transversal Torsión Pandeo Coeficientes y tensiones Carga de rotura en Kg/cm(*) de diversas sustancias Diferentes tipos de carga Tabla 1. Tensiones de trabajo recomendables en Kg/cm2 sacadas de las normas DIN 1050 Dilatación térmica Módulo de elasticidad Momentos y esfuerzos Momento estático Momento de inercia Momento resistente Momento flector Esfuerzo cortante Radio de giro de los perfiles Descomposición y resultantes de fuerzas Momentos de inercia y resistentes de diferentes figuras Tablas de perfiles.
2. VIGAS. Tipos de apoyo de las vigas Tipos de vigas Principales cargas de las vigas Flecha Cálculo analítico de vigas Tablas Vigas armadas de alma llena Momentos de las vigas armadas Espesor del alma Angulares de la viga armada Platabandas Enderezadores Cálculo a pandeo del cordón superior de una viga armada Fórmula de tanteo para sacar la sección neta de un cordón de la viga Ejemplo de cálculo de una viga armada soldada Ejemplo de cálculo de una viga armada remachada Resistencia de los perfiles laminados a la tensión transversal Apoyos de vigas Tablas 2 y 3. Apoyos de vigas soldados Tabla 4. Apoyos de vigas atornillados Placas de asiento de vigas Cálculo de asientos móviles Apoyos de vigas sobre soportes y vigas Atornillados Tablas 5 y 6. Soldados Anclajes para vigas Tablas de momentos de inercia de las platabandas Tabla de momentos de inercia de chapas verticales Tablas para vigas con carga uniformemente repartida Vigas de celosía Introducción Altura Número de vanos Cremona Viento Ejemplo de cálculo de una viga de celosía Otras vigas de celosía Tabla de cálculo de la contraflecha.
3. SOPORTES. Introducción Tipos de soportes Esbeltez Presillas Cargas en los soportes Centradas Descentradas Disposición principal de los perfiles en los soportes Parte central en los soportes soldados Bases en los soportes soldados Parte superior en los soportes soldados Parte central en los soportes remachados Bases en los soportes remachados Parte superior en los soportes remachados Empalmes de soportes Cálculo de soportes con carga centrada Ejemplo de cálculo de un soporte Cálculo de soportes sometidos a flexión Ejemplo de cálculo de un soporte Cálculo de soportes con carga centrada y descentrada Ejemplo de cálculo de un soporte Cálculo de los extremos de los soportes Cálculo. de las dimensiones de la placa de la base en soportes con carga centrada Cálculo de las dimensiones de la placa de la base en soportes con carga centrada y descentrada Ejemplo de cálculo de las dimensiones de la placa de la base en el soporte con carga centrada y descentrada del ejemplo de la página 92 Cálculo de la sección del acartelamiento de la base en soportes con carga centrada Cálculo de la sección del acartelamiento de la base en soportes con carga centrada y descentrada Ejemplo de cálculo del acartelamiento de la base del soporte del ejemplo de la página 92 Cálculo de los anclajes en los soportes con carga centrada Cálculo de los anclajes en los soportes con carga centrada más descentrada Ejemplo de cálculo en los anclajes del soporte de la página 92 Longitud de los anclajes Ejemplo de cálculo de la longitud de los anclajes del ejemplo de la página 92-97 Cálculo de fundamentos Cálculo de fundamentos con carga centrada Cálculo de fundamentos con carga centrada más descentrada Cálculo de la seguridad contra el vuelco del soporte Ejemplo de cálculo del fundamento con carga centrada más descentrada del ejemplo de la página 92 Dosificación del hormigón para los cimientos Soportes de celosía Primer ejemplo Segundo ejemplo Tabla de resistencia a tracción de los anclajes Tablas de perfiles sometidos a compresión.
4. VOLADIZOS - TUBERIAS. Voladizos Tabla 9 del coeficiente "y" para el viento Ejemplo de cálculo de un voladizo Viento El soporte Tubería Dilatación térmica Compensadores de dilatación Ejemplo de cálculo de una tubería Soportes tubería de gas
5. SOLDADURA. Introducción Tabla 11. Tipos de uniones en el soldeo por arco metálico Preparación de la unión Tabla 12. Biselado y separación de las uniones a tope Espesores de los cordones para su cálculo Espesores máximos de los cordones de soldadura Tensiones de trabajo admisibles en uniones soldadas DIN 4100 Cálculo de uniones soldadas a) Tensión de trabajo (carga estática) b) Cálculo de una unión soldada a tope (carga estática) c) Cálculo de una unión soldada en ángulo (carga estática) d) Cálculo de una unión soldada de un ángulo (carga estática) e) Cálculo de una unión soldada sometida a carga alternativa Cálculo de apoyos de vigas Ejemplo de cálculo de un apoyo de una viga Vigas armadas DIN 4101 a) Cálculo de la tensión cortante de los cordones de unión del alma con alas b) Cálculo del espesor de los cordones de unión del alma con las alas c) Cálculo del espesor de los cordones discontinuos de unión del alma con las alas, d) Cálculo de la unión soldada del alma e) Cálculo de la unión soldada del alma con chapa intermedia Empalmes de vigas laminadas a) Cálculo de la unión soldada de una viga I.P.N. b) Cálculo de la unión soldada de una viga I.P.N. con cubrejunta en las alas c) Cálculo de la unión soldada de una viga I.P.N. con cubrejunta en el alma. Cálculo de presillas soldadas Cálculo de la soldadura para bases de soportes y empalmes Cálculo de los cordones para los perfiles unidos Tensiones en varios tipos de uniones Tablas de cordones de soldadura
6. REMACHADO Y ATORNILLADO. Introducción Tabla 16. Dimensiones de los remaches en mm Tabla 17. Longitud de los remaches en mm. y avellanado de las chapas Espesores a remachar Cálculo de los remaches Disposición de los remaches tabla 18 Cálculo de uniones remachadas a) Cálculo de los remaches necesarios en una unión sometida a tracción o compresión (carga estática). b) Cálculo de los remaches necesarios en una unión sometida a carga alternativa Cálculo de los remaches en vigas armadas Cálculo de cubrejuntas del alma a) Tensión de trabajo que hay por el momento flector, en los remaches más alejados del eje neutro, trabajando a compresión contra las paredes b) Tensión de trabajo que hay por el esfuerzo cortante en los remaches, trabajando a compresión contra las paredes c) Tensión de trabajo total que hay por el momento flector y el esfuerzo cortante en los remaches Cálculo de los cubrejuntas del angular y de la platabanda Cálculo de presillas remachadas Uniones atornilladas Tornillos hexagonales no Ajustados con rosca Métrica Tabla 20 Tornillos y tuercas de rosca Whitworth con arandelas Tabla 21 Representación de los remaches en los planos DIN 407 Representación de los tornillos en los planos DIN 407
7. NAVES INDUSTRIALES. Correas de cubierta Apoyos de correas sobre cerchas Dimensiones y disposición de las placas de Uralita Ejemplo de cálculo de las correas de una cubierta Flecha Cerchas Dibujos y diagramas de diferentes tipos de cerchas Angulo de inclinación Flecha Peso propio Esbeltez Presillas Flexión del par Disposición de los perfiles Cerchas soldadas Cerchas remachadas Ejemplo de cálculo de una cercha Jacenas Dibujos y diagramas de varios tipos de jácenas Disposición de jácenas soldadas Disposición de jácenas remachadas Viento
8. EDIFICIOS. a) Cubiertas de dos aguas b) Cubiertas de diente de sierra Lucernario Canalones Cubiertas de diente de sierra con jácena inclinada Tabla de la sobrecarga de nieve por m2 Tablas de resistencia de angulares atracción Tablas de resistencia de angulares a compresión Valores para el cálculo del viento Tablas de valores de las líneas trigonométricas Valores de coeficiente de pandeo w Introducción Viento Cargas a) Carga permanente b) Sobrecarga Aumentos de la sobrecarga Reducción de la sobrecarga Escaleras Peso propio Zancas Vigas de rellanos Tipos de escaleras Pisos Orden a seguir en el cálculo de los edificios
9. CALDERAS -DEPÓSITOS. Calderas de vapor Cordones circulares Uniones por soldadura Uniones remachadas Registros y agujeros de hombre Fondos de caldera planos sin arriostramiento Fondos de caldera embutidos sin arriostramiento Ejemplo de cálculo de una caldera de vapor Depósitos Tablas de bridas soldadas Tabla de bridas remachadas
10. PUENTES GRÚA. Introducción Datos para el cálculo de la presión del viento Altura de las vigas de los puentes grúa Esfuerzos horizontales de frenado en la viga carrilera Entramado superior de contraviento y fuerzas frenantes Entramado de inferior de contraviento y fuerzas frenantes Peso propio de la cabina de mando Tablas para hacer el anteproyecto de un puente grúa Tabla 36. Puentes grúa con movimiento de traslación del puente y del carro, a mano Tabla 37. Puentes grúa con movimiento eléctrico Tabla 38. Carriles para puentes grúa Forma de calcular un puente grúa del grupo I Disposición del puente grúa Fuerzas verticales Fuerzas horizontales Tensión de trabajo de la viga teniendo en cuenta las fuerzas verticales y horizontales Flecha Ejemplo de cálculo de un puente grúa del grupo II al IV Datos para el cálculo Cálculo de las reacciones por el peso propio, en la viga principal Diagrama de Cremona del peso propio de la viga principal Momento flector y esfuerzo cortante de la viga principal Cálculo de las diagonales de la viga principal (carga móvil). Cálculo de los montantes de la viga principal (carga móvil) Cálculo del tirante de la viga principal (carga móvil) Cálculo del par de la viga principal (carga móvil) Cuadro 5. Esfuerzo a que están sometidas las barras de la viga principal Cálculo de los perfiles de la viga principal del puente, que no están expuestos a cargas alternativas Cálculo de la barra, 13 de la viga principal del puente (cargas alternativas) Cálculo de la viga lateral y los entramados superior e inferior de contraviento y frenado Cálculo de las otras dos vigas del puente grúa Cálculo de las vigas testeras Cálculo definitivo del puente grúa Disposición de los perfiles en el puente grúa Puentes grúas soldados.
LIBRO QUE COMPLETA ESTE MANUAL TÉCNICO:
![]() |
![]() |
Pedir
libros. Mandar sugerencias.![]() |