A. MADRID VICENTE, EDICIONES
Calle Almansa, 94, 28040-Madrid (España).

Teléfono: 91 5336926 y 91 5349368 Fax: 91 5530286
E-mail: amadrid@amvediciones.com

Titular: Antonio Madrid Vicente / N.I.F.: 22.378.081-R

 

Libros sobre ENERGÍA EÓLICA

 

Para la compra de cualquier manual puede mandar un correo electrónico a amadrid@amvediciones.com  indicándonos nombre, dirección, población y teléfono de contacto. Dentro de España en los envíos por agencia para pagos por tarjeta o ingreso en cuenta no cobramos gastos de envío, salvo CANARIAS, CEUTA Y MELILLA que se envía por Correo Certificado y no es válido el reembolso (consultar suplementos en estos casos).  Fuera de España nos deben indicar el país de destino y le informaremos sin compromiso de los costes de envío por COURIER. También pueden llamar al teléfono: 34 (prefijo de fuera de España) 91-5336926 o mandar un fax al número: 34 (prefijo de fuera de España) 91-5530286.

 

OFERTA POR LA COMPRA DE VARIOS LIBROS:

-  POR COMPRA DE 3 LIBROS APLICAMOS UN 10% DE DESCUENTO SOBRE EL PRECIO DE VENTA (DESCUENTOS NO ACUMULABLES) Y EL ENVÍO ES POR AGENCIA SIN GASTOS AUNQUE EL PAGO SEA POR REEMBOLSO (VÁLIDO PARA TERRITORIO NACIONAL, SALVO PARA CANARIAS, CEUTA Y MELILLA QUE SE ENVÍA POR CORREOS Y NO ES VÁLIDO EL REEMBOLSO).

- POR COMPRA DE 5 LIBROS O MÁS APLICAMOS UN 15% DE DESCUENTO SOBRE EL PRECIO DE VENTA (DESCUENTOS NO ACUMULABLES) Y EL ENVÍO ES POR AGENCIA SIN GASTOS AUNQUE EL PAGO SEA POR REEMBOLSO. (VÁLIDO PARA TERRITORIO NACIONAL, SALVO PARA CANARIAS, CEUTA Y MELILLA QUE SE ENVÍA POR CORREOS Y NO ES VÁLIDO EL REEMBOLSO).
 

GUÍA COMPLETA DE LA ENERGÍA EÓLICA (3ª Edición).  (haga click sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)  Autor: José María Fernández Salgado (Profesional y Técnico en Instalaciones Solares Eólicas). AÑO 2022 (3ª Edición ampliada y actualizada). Encuadernado en rústica, papel cuché, 360 páginas y más de 220 ilustraciones A TODO COLOR y en blanco y negro (fotografías, dibujos, esquemas, tablas con datos de interés, gráficos, diagramas, proyectos, casos prácticos). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 0,900 kilogramos. COMENTARIO DEL LIBRO: Este tercera edición de la Guía Completa de la Energía Eólica, muy ampliada, incluye las últimas novedades tecnológicas y del mercado, así como un análisis detallado del efecto en el desarrollo de los nuevos proyectos de los cambios regulatorios de cara al Acceso y Conexión para plantas de generación eléctrica con origen renovable (RDL 15/2020, RD 1183/2020 y Circular 1/2021 de la CNMC). La alerta climática de la que lleva años advirtiendo la comunidad científica por sus devastadores efectos sobre el medio ambiente y nuestra calidad de vida ha provocado que, en el horizonte 2020-2050, las emisiones de CO2 se conviertan en el principal factor de transformación del sector de la energía. Así, la descarbonización sistemática y profunda del sistema energético es el horizonte político prioritario a lograr en este siglo. La energía eólica representa la gran alternativa para el futuro de la generación eléctrica. En este desarrollo, la energía eólica “offshore” (energía eólica marina), va a jugar un papel absolutamente predominante. El principal interés de esta “Guía Completa de la Energía Eólica” es aportar un grado de conocimiento profundo sobre la tecnología eólica, analizando cómo las condiciones del viento pueden ser aprovechadas para la generación de electricidad, cómo se pueden seleccionar los mejores emplazamientos para maximizar esta generación y cuáles son las características que permiten a las turbinas eólicas que esta producción sea lo más eficiente posible. Este análisis se extiende también a la situación actual y las perspectivas de futuro del mercado eólico. Esta Guía es un libro de consulta de gran interés para profesionales del sector energético, agencias de la energía, fabricantes de equipos, instaladores, cursos de formación, etc. ÍNDICE GENERAL DEL LIBRO: 1.- EL ESCENARIO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES. 2.-  LAS FUENTES DE ENERGÍA DE ORIGEN RENOVABLE. 3.-  ENERGÍA EÓLICA: GENERALIDADES. 4.- LA ENERGÍA DEL VIENTO. 5.- SELECCIÓN DE EMPLAZAMIENTOS. 6.- ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES DE UN SISTEMA EÓLICO. 7.- AEROGENERADORES. 8.- PARQUES EÓLICOS MARINOS (OFF SHORE). 9.- ENERGÍA EÓLICA: SITUACIÓN ACTUAL DEL MERCADO Y PERSPECTIVAS. 10.- DESARROLLO DE UN PROYECTO EÓLICO. 11.- OTRAS APLICACIONES Y USOS DE LA ENERGÍA EOLICA. GLOSARIO DE TÉRMINOS. BIBLIOGRAFÍA.
Año: 2022 (3ª Edición ampliada y actualizada). ISBN: 9788412447446.
PRECIO: 38 EUROS (IVA incluido) (44 dólares USA). 



GUÍA COMPLETA DE LA ENERGÍA EÓLICA (2ª Edición).  (haga click sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)  Autores: Teresa Gallardo Flores y José María Fernández Salgado (Profesional y Técnico en Instalaciones Solares). AÑO 2019 (2ª Edición ampliada y actualizada). Encuadernado en rústica, papel cuché, 266 páginas y más de 120 ilustraciones en color y blanco y negro (fotografías, dibujos, esquemas, tablas con datos de interés, gráficos, diagramas, ejemplos prácticos). Tamaño: 26 x 19 cms. (gran formato). Peso: 1 kilogramo. Este libro aporta un grado de conocimiento profundo sobre la tecnología eólica, analizando cómo las condiciones del viento pueden ser aprovechadas para la generación de electricidad, cómo se pueden seleccionar los mejores emplazamientos para maximizar esta generación y cuáles son las características que permiten a las turbinas eólicas que esta producción sea lo más eficiente posible. Este análisis se extiende también a la situación actual y las perspectivas de futuro del mercado eólico. El mayor avance tecnológico de la energía eólica apunta al desarrollo de los parques marinos ("off-shore"), para los que es imprescindible conocer tanto sus ventajas como los condicionantes técnicos y económicos que suponen, ya sea como consecuencia del propio diseño del aerogenerador, incluida su cimentación y las infraestructuras necesarias para la evacuación de energía, como de las características del medio marino. Además se tratan otras aplicaciones y usos de la energía eólica, como el hidrógeno verde, la desalinización y el bombeo de agua. Se analiza la interacción entre la energía eólica y el medioambiente tratando el impacto, la flora, la erosión, los efectos visuales y sonoros y los aspectos medioambientales que aparecen durante las fases de construcción y operación de un parque eólico. Además se describe cada una de las fases en el desarrollo de un proyecto eólico, desde el estudio preliminar o anteproyecto hasta la puesta en operación comercial, haciendo hincapié en todos los factores que influyen en las decisiones de inversión, teniendo en cuenta los parámetros de la viabilidad técnica y económica definiendo los puntos críticos en la obtención de los permisos necesarios para el desarrollo de un parque eólico. En definitiva es el libro más completo, ampliado y actualizado totalmente desde la primera edición realizada ya hace 8 años. Es un libro muy práctico, actualizado y completo de interés para empresas instaladoras, empresas de energía eólica, fabricantes de equipos eólicos, empresas y profesionales de la electricidad, ingenierías, especialistas en energías renovables, instituciones, profesores, nuevos profesionales e imprescindible también para cursos de formación del sector. ÍNDICE GENERAL DEL LIBRO: 1. EL ESCENARIO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES. 2. LAS FUENTES DE ENERGÍA DE ORIGEN RENOVABLE. 3. ENERGÍA EÓLICA: GENERALIDADES. 4. LA ENERGÍA DEL VIENTO. 5. SELECCIÓN DE EMPLAZAMIENTOS. 6. ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES DE UN SISTEMA EÓLICO. 7. AEROGENERADORES. 8. PARQUES EÓLICOS MARINOS (OFF SHORE). 9. ENERGÍA EÓLICA: SITUACIÓN ACTUAL DEL MERCADO Y PERSPECTIVAS. 10. DESARROLLO DE UN PROYECTO EÓLICO. 11. OTRAS APLICACIONES Y USOS DE LA ENERGÍA  EÓLICA. Glosario de Términos. Bibliografía.
Año: 2019 (2ª Edición ampliada y actualizada). ISBN: 9788494891991.
PRECIO: 38 EUROS (IVA incluido) (44 dólares USA). 


ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA Y ENERGÍA EÓLICA. haga click sobre el título del libro subrayado para ver EL ÍNDICE COMPLETO y más información del libro Autor: Javier Martín Jiménez. Encuadernado en rústica, 204 páginas, 180 ilustraciones (fotografías, dibujos, cuadros, tablas, gráficos, esquemas, etc.). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 0,600 Kgrs. Resulta irónico que las primeras energías que el ser humano utilizó en su beneficio fueran las que ahora llamamos renovables y consideradas como futuras fuentes de energía. Con el descubrimiento de los recursos fósiles empezó una autentica revolución energética al poder transformarlos en una energía más eficiente y barata. Esta indiscriminación en su uso ha creado una alarma mundial, la contaminación, que ha llevado a la expresión con la que ya nos levantamos todos los días, el calentamiento global: desertificación de zonas húmedas, deshielo de los polos, cambios climáticos en general. Por este motivo se aprobó el famoso protocolo de Kyoto, en diciembre de 1997, donde al menos 55 países se comprometían a reducir las emisiones de gases responsables del efecto invernadero. Por este motivo nuestro empeño en transformar las energías naturales en un sustituto de las fósiles. Este libro trata y relaciona dos tipos de energías naturales: eólica y fotovoltaica. El aire: grandes molinos transforman la energía eólica en energía eléctrica, con un sistema similar al de la energía térmica. Generadores dentro del molino transforman el movimiento de las palas en energía eléctrica, al igual que un motor de combustión hace lo propio con otro generador. Pero sin emitir gases a la atmósfera. Limitaciones: tiene que haber aire. No se pueden instalar en cualquier parte. Fotovoltaica: la luz del Sol incide sobre unos módulos fotovoltaicos que transforman la energía solar (fotones) en energía eléctrica. La electricidad que sale del panel es corriente continua que podemos transformar en corriente alterna. La podemos acumular para cuando no de el Sol en los paneles. Estos paneles se pueden instalar en cualquier sitio con Sol y de una manera sencilla. Limitaciones: en la actualidad el rendimiento es muy bajo, en torno al 15% de toda la energía que recibe el panel, y la acumulación es difícil. Como podemos comprobar las limitaciones en este tipo de energías son salvables a base de investigación y tiempo. Este libro relaciona ambas energías y estudia los últimos avances y tecnologías disponibles de forma muy completa, sencilla y práctica. ÍNDICE RESUMIDO: 1. Aspectos energéticos. 2. Célula fotovoltaica. 3. Generación eléctrica. 4. Pérdidas en los paneles y superficie necesaria. 5. Instalaciones aisladas de red. 6. Instalaciones fotovoltaicas conectadas a red. 7. Sistema para el suministro en un edificio en combinación con la red convencional. 8. Seguimiento solar. 9. Recepción y pruebas. 10. Factibilidad de una instalación FV con conexión a red. 11. Energía eólica. 12. Montar y colocar estructuras. 13. Instalaciones mixtas de gran potencia. Anexo I. Glosario. Anexo II. Irradiación sobre España. III. Tablas de latitudes de provincias españolas. IV. Tablas de medidas de tuberías.
AÑO 2014 (1ª Edición). ISBN:  9788494198045.
PRECIO: 30 EUROS (IVA incluido. No cobramos gastos de envío por correo y reembolso en España)  (40 dólares USA).  


INGENIERÍA DE LA ENERGÍA EÓLICA. (haga click sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)  Autor: Miguel Villarrubia López. AÑO 2012 (1ª Edición). Encuadernado en rústica, 283 páginas, más de 150 ilustraciones (dibujos, fotografías, cuadros, tablas, esquemas, diagramas). Tamaño: 24 x 17 cms. La energía eólica ha experimentado importantes progresos técnicos y económicos. Se han mejorado significativamente aspectos tales como la gestión y el mantenimiento, la integración de la energía eléctrica en la red, la adaptación del diseño de aerogeneradores a las características de los emplazamientos, la regulación y control, la predicción de producción a corto plazo y la economía de escala con una mejora de los costes de inversión y de producción eléctrica. También se ha iniciado el desarrollo de la energía eólica marina que ya ha demostrado su viabilidad técnica y económica. En este libro se exponen y desarrollan los aspectos que un técnico energético debe conocer y aplicar para la concepción, proyecto, implantación y gestión de un sistema de energía eólica, en especial para la producción eléctrica. Después de un primer capítulo donde se exponen los aspectos generales de la energía eólica, en los capítulos segundo y tercero se describe respectivamente la física del viento y la medición y tratamiento de los datos eólicos, para posteriormente dedicar el capítulo cuarto a la caracterización del potencial energético del viento. El capítulo quinto se dedica a la aerodinámica de los aerogeneradores, el sexto a los aerogeneradores de eje vertical y aerobombas y el séptimo a los aerogeneradores de eje horizontal para producción eléctrica. Los capítulos octavo y noveno se centran en la producción eléctrica, las diferentes tecnologías y los distintos aspectos de su gestión e integración en la red. El capítulo décimo se destina a la exposición de la metodología para la realización de los cálculos energéticos en aerogeneradores y el decimoprimero a los aspectos económicos y medioambientales de la energía eólica. Miguel Villarubia López es profesor de Ingeniería de Energía Eólica en el Máster interuniversitario de Ingeniería en Energía de la Universidad de Barcelona y la Universidad Politécnica de Cataluña. Es autor de diversas publicaciones en el campo de la energía eólica y ha participado en proyectos y estudios de viabilidad técnica y económica de implantación de parques eólicos para la producción de electricidad.
Año: 2012 (1ª Edición). ISBN: 9788426715807.
PRECIO: 29 EUROS
(Incluido IVA y gastos de envío por correo y reembolso en España)  (35 dólares USA).


MANUAL DE ENERGÍA EÓLICA. Investigación, diseño, promoción, construcción y explotación de distinto tipo de instalaciones. Autor y coordinador: José Mª Escudero López. 472 páginas, papel cuché. Más de 150 ilustraciones (dibujos, fotografías, tablas, gráficos, esquemas). Tamaño: 24 X 17 cms. AÑO 2008 (2ª Edición, corregida y actualizada). Esta obra, la más completa sobre este tema en el mercado y que se ha editado la 2ª edición debido a su éxito, está dirigido a técnicos, empresas, administraciones, etc., para ilustrar esta tecnología y ayudar en el diseño, realización y funcionamiento completo de instalaciones eólicas. El libro está pensado y va dirigido a un amplio colectivo: técnicos de las distintas administraciones del Estado, organizaciones privadas y públicas, investigadores, analistas de mercado, entidades financieras, instaladores, promotores de grandes y pequeñas instalaciones, inversores, empresas de mantenimiento, usuarios, productores, distribuidores, comercializadores de energía, ecologistas, profesores y estudiantes. Incorpora datos básicos sobre las instalaciones más frecuentes marcando directrices para la realización de desarrollos de futuro y para el aprovechamiento de nichos de mercados nacionales e internacionales que actualmente están en estado latente. El autor cuenta con una dilatada carrera profesional, desarrollada inicialmente en la empresa privada, posteriormente en la pública y finalmente de nuevo en la empresa privada. En el año 1978 inició su actividad en el campo de la energía eólica con proyectos de investigación de mercados y con el desarrollo del primer aerogenerador español, participando a continuación en el desarrollo y gestión de todas las actividades de introducción de la energía eólica en España, incluyendo el desarrollo de aerogeneradores de mayor potencia, formulando planes estratégicos regionales, realizando investigación de recursos eólicos en gran parte de nuestro territorio, gestión de promoción de parques eólicos, estudio de prospectiva industrial y tecnológica, desarrollo de criterios de financiación, etc.; pudiendo por tanto ser considerado pionero en esta tecnología. ÍNDICE DEL LIBRO: 1. Perspectivas de las energías renovables. 2. Nociones básicas de meteorología e introducción a la energía eólica. 3. Evolución histórica del aprovechamiento energético del viento. 4. Situación actual del mercado eólico. Liberalización del mercado de la electricidad y gestión de activos medioambientales. 5. Previsiones futuras del mercado eólico. 6. Aspectos técnicos. 7. Localización e investigación de emplazamientos eólicos. 8. Promoción de una instalación eólica concertada a red. Ejemplo de proyecto de un parque eólico. 9. Infraestructuras eléctricas. 10. Aspectos medioambientales. 11. Análisis económico-financiero y de negocio de una inversión en energía eólica. 12. Apoyo público. 13. Empresas que actúan en el mercado eólico y algunos tipos de máquinas utilizadas. 14. Terminología y argot utilizado en meteorología en la industria eólica y otros de interés general en los negocios energéticos. 15. Anecdotario de la promoción eólica.
PRECIO: 38 EUROS
(Incluido IVA. No cobramos gastos de envío por correo y reembolso en España)   (55 dólares USA).


AEROGENERADORES. Autor: Antonio Creus Solé. 280 páginas, encuadernado en rústica con más de 200 ilustraciones a todo color (fotografías, dibujos, cuadros, esquemas, gráficos). Tamaño: 17 x 24 cms. AÑO 2008. La energía eólica abarca una serie de fuentes energéticas que se regeneran con el sol de forma natural y contínua, son respetuosas con el medio ambiente y prácticamente inagotables en el tiempo. La obra está dirigida a ingenieros, instaladores, operadores de plantas, estudiantes y toda persona interesada en el conocimiento y la aplicación de la energía eólica. Describe desde la historia general de esta energía, su impacto ambiental, el control y seguridad de los aerogeneradores, sus sistemas de almacenamiento, examina los recursos eólicos con un estudio de los sistemas de viento, parques eólicos terrestres y marinos, aerogeneradores de pequeña, media y gran potencia, etc. hasta valoraciones económicas de estas aplicaciones. En el apéndice se aportan también datos sobre los fabricantes y las asociaciones de aerogeneradores, las directivas y leyes, la evolución de la energía eólica y un glosario de términos y referencias empleados en el manual. ÍNDICE RESUMIDO DEL LIBRO: Capítulo 1 Introducción. Capítulo 2 Aerodinámica y ensayo de las palas. Capítulo 3 Recurso Eólico. Capítulo 4 Control y seguridad del aerogenerador. Capítulo 5 Impacto ambiental. Capítulo 6 Aerogeneradores de pequeña potencia. Capítulo 7 Aerogeneradores de media potencia 100  1000 kW. Capítulo 8 Aerogeneradores de gran potencia > 1000 kW. Capítulo 9 Parques eólicos. Capítulo 10 Parques eólicos en el mar. Apéndices.
PRECIO: 39 EUROS (Incluido IVA y gastos de envío por correo y reembolso en España)  (44 dólares USA).


SISTEMAS EÓLICOS DE PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA. Autores: José Luis Rodríguez Amenedo, Santiago Arnalte Gómez y Juan Carlos Burgos Díaz. 464 páginas, 350 ilustraciones a color (fotografías, dibujos, esquemas, cuadros, gráficos, tablas). Encuadernación en rústica en papel cuché. Peso: 2 kilogramos. Tamaño: 25 x 20 cms. AÑO 2003. En los sistemas eólicos de producción de energía eléctrica intervienen disciplinas muy diversas, tales como aerodinámica, mecánica de fluidos, electricidad, electrónica, control, etc. Para dar una visión rigurosa de cada uno de estos temas, en la elaboración de este libro han participado 20 especialistas en las diferentes materias mencionadas. El aspecto diferencial de este libro frente a otros de la misma temática es el estudio de los sistemas eólicos desde u n punto de vista eléctrico. Este libro está dirigido  a técnicos, profesionales y estudiantes del sector eólico, eléctrico y energético. La tecnología eólica ha evolucionado muy rápidamente en estos últimos años y se prevé que continuará haciéndolo, por eso, en el libro no solamente se tratan las técnicas actuales, sino que también se comentan problemas y soluciones que se apuntan para un futuro próximo. ÍNDICE RESUMIDO: 1. Introducción a los Modernos Aerogeneradores. 2. Principios de Conversión de la Energía Eólica. 3. Tecnología de Aerogeneradores. 4. Regulación y Control de Aerogeneradores. 5. Control de Generador Eléctrico. 6. Calidad de la Energía de los Aerogeneradores. 7. Instalaciones Eléctricas de los Parques Eólicos. 8. Monitorización y Telecontrol de Parques Eólicos  9. Integración de la Energía Eólica en la Red Eléctrica. 10. Estudio de Viabilidad de Parques Eólicos.
PRECIO: 46 EUROS (Incluido IVA y gastos de envío por correo y reembolso en España)  (57 dólares USA).


ENERGÍA EÓLICA PRÁCTICA. Una guía para instalación y uso de pequeños sistemas eólicos. Autor: Paul Gipe (uno de los mejores expertos mundiales en energía eólica). 191 páginas, papel cuché, más de 160  ilustraciones (fotografías, dibujos, diseños, tablas y gráficos). Tamaño: 22 X 16 cms. AÑO 2000. Este libro es una traducción al español de la obra sobre máquinas eólicas de pequeña potencia más vendida en USA. Paul Gipe, su autor, uno de los expertos profesionales de más renombre internacional, desvela los secretos de la instalación y uso de las aeroturbinas domésticas y de pequeño tamaño que actualmente se pueden encontrar en el mercado.  ÍNDICE DEL LIBRO: 1. Fundamentos. Potencia del viento. Área de barrido. Distribución de velocidades del viento. Recursos eólicos. Incremento de la velocidad del viento y de la potencia con la altura. Unidades de medida. Tamaño relativo. 2. Estimación de las prestaciones. Método del área de barrido. Método de la curva de potencia. Estimaciones de los fabricantes. 3. Tecnología de las turbinas eólicas. Configuraciones. Tipos de Microturbinas. Tipos de Miniturbinas. Turbinas de tamaño doméstico. Turbinas novedosas. Torres. Montaje en tejados y azoteas. 4. Aplicaciones no conectadas a la red. Sistemas híbridos eólico-solares. Bombeo eólico. Calefacción eólica. Vehículos de recreo. Cabañas y casas de campo. Alimentación de cercas eléctricas. Alimentación de vehículos eléctricos. Telecomunicaciones. Electrificación de comunidades rurales. 5. Interconexión con la red. Tecnología de la interconexión. Grado de auto-consumo. Medición neta de energía (net metering). Calidad del suministro. Descentralización de la generación en Europa. 6. Lugar de emplazamiento y medidas de seguridad. Altura y emplazamiento de la torre. Ruido. Viento urbano. Medidas de seguridad. 7. Compra de pequeñas turbinas. Torres. Paneles de control. Precios. Turbinas "hágalo usted mismo". Turbinas de segunda mano. Compra colectiva de turbinas. Subsidios. 8. Instalación de pequeñas turbinas. Izaje de la torre. Mangas tractoras. Selección de la manga tractora. Conductores de energía eléctrica en la torre. Mantenimiento. Izaje de una pequeña turbina. APÉNDICE 1: Características de una selección de pequeñas turbinas. APÉNDICE 2: Direcciones de utilidad. APÉNDICE 3: Vocabulario técnico multilingüe.
PRECIO: 29 EUROS
 (Incluido IVA y gastos de envío por correo y reembolso en España)  (38 dólares USA).


ENERGÍAS RENOVABLES. MANUAL TÉCNICO. (haga click sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro) Autores: Eva Esteire, Ana Madrid y Antonio Madrid. AÑO 2010. 258 páginas, 220 ilustraciones (esquemas, tablas con datos de interés, fotografías, dibujos, gráficos). Tamaño: 24 x 17 cms. Cada vez es más evidente que las energías renovables son la mejor solución energética, ya que tienen muchas ventajas (son limpias, renovables y pueden ayudarnos a conseguir un desarrollo armónico y equilibrado, respetuoso con el medio ambiente). En este libro se estudian las diferentes fuentes de energías limpias y renovables, entre las que tenemos: la energía solar (térmica y eléctrica), la biomasa, la energía eólica, la energía de las olas y mareas, la fusión nuclear, la energía hidráulica, la energía de la tierra (geotérmica), el hidrógeno, etc. En el primer capítulo del libro se trata el cambio climático (la lluvia ácida, el efecto invernadero, la capa de ozono, etc.). Y en el último capítulo veremos las diferentes formas de energía y sus unidades de medida. La investigación y desarrollo en el campo de las energías renovables avanza de forma continua y pronto serán rentables sin necesidad de subvenciones. Por ello, este libro aborda los últimos adelantos que se han producido en el sector, e incluso los que se están investigando en la actualidad. Este manual es de gran interés para ingenierías, empresas energéticas, empresas constructoras, instaladores, proyectistas, empresas eléctricas, empresas agrícolas y alimentarias, fabricantes de equipos, agencias energéticas, empresas estatales, etc. También es muy adecuado para cursos de formación.
Año 2010 (1ª Edición).
ISBN: 978-84-96709-52-2.
PRECIO: 38 EUROS
(Incluido IVA y gastos de envío por correo y reembolso en España)  (51 dólares USA).


TECNOLOGÍA DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES.  (haga click sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro) Autor: José María Fernández Salgado. Encuadernación en rústica. 410 páginas en papel cuché y con 250 ilustraciones (fotografías, dibujos, casos prácticos, cuadros, tablas, esquemas, diagramas). Tamaño: 24 x 17 cms. Esta obra es del autor de otras obras de energía solar térmica y fotovoltaica de nuestra editorial y de gran éxito, con varias ediciones en poco tiempo. Es un nuevo libro que trata las energías renovables más importantes de la actualidad y que lo serán en el futuro. Esta obra estudia ampliamente la energía solar térmica, la energía solar fotovoltaica, la energía solar termoeléctrica, la energía eólica y la biomasa. El contenido es muy amplio en un solo tomo para tener una amplia visión de estas fuentes de energía y para además profundizar en el diseño, la instalación, el mantenimiento y la puesta en marcha de los sistemas de energía tratados en este libro. Es una obra muy interesante para cualquier técnico de energías renovables, para instaladores, técnicos, estudiantes, cursos de formación, arquitectos, empresas constructoras, centros de formación, etc. que necesiten una documentación actualizada, práctica y que aporta conocimientos muy amplios de las energías renovables.
Año 2009. ISBN-13: 978-84-96709-14-0.
PRECIO: 48 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío por correo y reembolso en España)  (62 dólares USA).


ENERGÍAS RENOVABLES: FUNDAMENTOS, TECNOLOGÍAS Y APLICACIONES.  (haga click sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro) Autor: Antonio Madrid Vicente (Ingeniero). Encuadernación en tapa dura. 380 páginas y 350 ilustraciones en papel cuché A TODO COLOR (esquemas de procesos, tablas con datos de interés, fotos, casos prácticos resueltos, etc.). Dimensiones: 24  x 18 cms. En este libro se estudian las energías sucias y las limpias desde un punto de vista técnico. En los primeros capítulos se abordan los siguientes temas: Qué es la energía y sus unidades de medida. Energía procedente de combustibles fósiles (petróleo, gas natural, carbón). Energía de fisión nuclear. Lluvia ácida, destrucción de la capa de ozono, efecto invernadero y cambio climático en general. La electricidad: generación y aplicaciones. En cuanto a las energías limpias, se estudia cada una de ellas con sus fundamentos, tecnologías y aplicaciones. Así veremos: Energía solar térmica, fotovoltaica y termoeléctrica. Energía eólica. Biomasa. Energía hidráulica. Fisión nuclear. Energía procedente del hidrógeno (pilas de combustible). Energía geotérmica. Energía procedente de los sistemas de cogeneración. Etc. Este manual aborda por primera vez de una forma técnica y práctica las energías limpias y renovables, que pueden ayudar a frenar el cambio climático y conseguir un desarrollo armónico y equilibrado. Es de gran interés para ingenierías, profesionales del sector, cursos de formación, empresas energéticas, empresas constructoras, instaladores, proyectistas, arquitectos, empresas eléctricas, estudiantes, etc.
Año 2009.
ISBN-13: 978-84-96709-10-2.
PRECIO: 48 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío por correo y reembolso en España) (62 dólares USA).


ENERGÍAS DEL SIGLO XXI. De las energías fósiles a las alternativas. (haga click sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)  Autor:  Gregorio Gil García. 758 páginas en papel cuché, más de 400 ilustraciones a todo color (fotografías, dibujos, cuadros, esquemas, tablas, etc.). Gran formato. El campo de la energía es muy extenso abarcando tecnologías y periodos de la ciencia que comprenden varios siglos. Esta obra constituye un gran esfuerzo de compilación de las técnicas más modernas relacionadas con la tecnología energética, habiendo conseguido hacerlo de la forma más amena posible. El esfuerzo editorial ha sido muy grande para conseguir incluir numerosas imágenes y dibujos, a todo color, que aclaran el texto expuesto. El autor, Gregorio Gil García, es Ingeniero Industrial y Doctor en Ingeniería Industrial. Ha tenido una amplia experiencia en el campo de la construcción, en especial, en el campo Nuclear así como en el del mundo de la informatización de empresas y sociedades y en la Calidad Industrial, incluida la Calidad Total. Imparte master en diversas Universidades y Organizaciones sobre las materias que le ocupan. Esta obra ha alcanzado gran actualidad en los últimos tiempos y es muy oportuna para técnicos, especialistas, ingenieros, empresas dedicadas a las energías renovables, etc. La finalidad de este libro es describir los métodos actuales de producción de energía pero desde la mejora de la eficiencia y la seguridad medioambiental. Es la primera obra en español que recoge todas las formas de energía en un solo libro, tanto las energías renovables (solar, eólica, geotérmica, biomasa, hidráulica, pilas de combustible, etc.) como las energías fósiles (petróleo, carbón, gas nuclear, etc.). Dedica también un espacio muy amplio a los sistemas de cogeneración. Las ilustraciones del libro son con fotografías de gran calidad a todo color, esquemas de gran calidad, gráficos y dibujos aclaratorios que apoyan un texto accesible y técnico a la vez.
Año: 2008.  ISBN-13: 978-84-96709-13-3.

PRECIO: 58 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío por correo y reembolso en España)  (90 dólares USA).


Volver a la página anterior IR A LIBROS DE BIOMASA

Volver a la página anterior IR A LIBROS DE ENERGÍA SOLAR

Volver a la página principalVolver a la página principal

Pedir libros. Mandar sugerencias.Hacer click para pedir libros o mandar un correo