![]() A. MADRID VICENTE, EDICIONES |
Teléfono: 91
5336926 y 91 5349368 Fax: 91 5530286 E-mail: amadrid@amvediciones.com Titular: Antonio Madrid Vicente / N.I.F.: 22.378.081-R |
Libros sobre ENERGÍAS RENOVABLES: TÉRMICA, FOTOVOLTAICA, TERMOELÉCTRICA, EÓLICA, BIOMASA, GEOTÉRMICA, FOTOTÉRMICA |
• Para la compra de cualquier manual puede mandar un correo electrónico a amadrid@amvediciones.com indicándonos nombre, dirección, población y teléfono de contacto. Dentro de España en los envíos por agencia para pagos por tarjeta o ingreso en cuenta no cobramos gastos de envío, salvo CANARIAS, CEUTA Y MELILLA que se envía por Correo Certificado y no es válido el reembolso (consultar suplementos en estos casos). Fuera de España nos deben indicar el país de destino y le informaremos sin compromiso de los costes de envío por COURIER. También pueden llamar al teléfono: 34 (prefijo de fuera de España) 91-5336926 o mandar un fax al número: 34 (prefijo de fuera de España) 91-5530286. |
OFERTA POR LA COMPRA DE VARIOS LIBROS: - POR COMPRA DE 3 LIBROS APLICAMOS UN 10% DE DESCUENTO SOBRE EL PRECIO DE VENTA (DESCUENTOS NO ACUMULABLES) Y EL ENVÍO ES POR AGENCIA SIN GASTOS AUNQUE EL PAGO SEA POR REEMBOLSO (VÁLIDO PARA TERRITORIO NACIONAL, SALVO PARA CANARIAS, CEUTA Y MELILLA QUE SE ENVÍA POR CORREOS Y NO ES VÁLIDO EL REEMBOLSO).
- POR COMPRA DE 5 LIBROS O MÁS APLICAMOS UN 15% DE DESCUENTO
SOBRE EL PRECIO DE VENTA (DESCUENTOS NO ACUMULABLES) Y EL ENVÍO ES POR
AGENCIA SIN GASTOS AUNQUE EL PAGO SEA POR REEMBOLSO. (VÁLIDO PARA TERRITORIO
NACIONAL, SALVO PARA CANARIAS, CEUTA Y MELILLA QUE SE ENVÍA POR CORREOS Y NO ES
VÁLIDO EL REEMBOLSO). |
AEROTERMIA
PARA INSTALADORES (2ª EDICIÓN, AÑO 2022).
(hacer click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro) Autor: Francisco Galdón Trillo. AÑO 2022
(2ª Edición actualizada y ampliada, Noviembre de 2022).
Encuadernado en rústica, papel cuché, 136
páginas y más de 80 ilustraciones en blanco y negro y A
TODO COLOR (fotografías, dibujos, diagramas, diseños, esquemas,
tablas con datos de interés, casos prácticos profesionales, etc.). Tamaño: 24 x
17 cms. Peso: 0,500 Kilogramos.
COMENTARIO DEL LIBRO:
Aprovechar la energía contenida en el aire ambiente
para calentar, enfriar los espacios y proporcionar agua caliente sanitaria (aerotermia)
es un concepto que cada vez adquiere mayor importancia,
sobre todo desde que los Reglamentos Europeos han considerado esta energía, a
partir de que tenga un rendimiento mínimo, como renovable.
Por este motivo casi todos los fabricantes de equipos de climatización han
diseñado equipos de bomba de calor y su utilización se está imponiendo sobre
todo en las instalaciones del sector residencial.
Este Manual
sobre Aerotermia para Instaladores, centrado en las instalaciones de tipo
residencial con alimentación eléctrica, surge con la pretensión de aportar al
mundo de las instalaciones térmicas un tratamiento específico.
Es una obra única en el mercado sobre estos contenidos y
está
orientado a un tratamiento práctico que sea de utilidad para los profesionales y
sirve también para la formación de cualquier técnico o instalador.
En esta segunda edición se ha realizado una revisión y actualización de
contenidos del manual con el objetivo de complementarlo y aumentar su carácter
práctico . Entre los aspectos más importantes están los siguientes:
Inclusión de los sistemas de bomba de calor de alta temperatura.
Ejemplos de cálculo de la energía tota Y renovable producida por los equipos de
bomba de calor y de comparación con otros sistemas de producción térmica, en
línea con lo dispuesto en el DBHE del CTE.
Pruebas de eficiencia energética con ejemplos.
Cálculos de rendimiento en las operaciones de mantenimiento.
Nuevos esquemas de instalaciones.
En definitiva, es un manual esencial para el
profesional, práctico, sencillo y muy económico que aporta lo fundamental para
especializarse en este tema.
ÍNDICE COMPLETO DEL LIBRO:
TEMA 1.-
AEROTERMIA. CICLO FRIGORÍFICO.
1.1 LA
BOMBA DE CALOR COMO ELEMENTO FUNDAMENTAL DE LA ENERGÍA AEROTÉRMICA.
1.2
PRODUCCIÓN DE FRÍO. CICLO FRIGORÍFICO DE COMPRESIÓN.
1.3.
CICLO CON RECALENTAMIENTO Y SUBENFRIAMIENTO.
1.4.
INFLUENCIA DE LAS CONDICIONES DE FUNCIONAMIENTO EN EL RENDIMIENTO DEL CICLO.
1.5.
MEJORAS DEL CICLO DE COMPRESIÓN.
1.6.
CICLO TRANSCRITICO DEL CO2.
TEMA 2.- REFRIGERANTES.
2.1.
TIPOS. CLASIFICACIÓN.
2.2.
CARACTERÍSTICAS MEDIOAMBIENTALES.
2.3.
TEWI (IMPACTO TOTAL SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL).
2.4.
CONSIDERACIONES SOBRE LA ELECCIÓN DE REFRIGERANTE.
2.5.
DIAGRAMAS p-h DE LOS REFRIGERANTES MAS USADOS.
TEMA 3. LA BOMBA DE
CALOR.
3.1.
FUNCIONAMIENTO.
3.2
TIPOS DE BOMBA DE CALOR AEROTÉRMICA.
3.3
COMPATIBILIDAD DE LA BOMBA DE CALOR AEROTÉRMICA CON LOS DISTINTOS SISTEMAS DE
CLIMATIZACIÓN Y A.C.S.
3.4.
RENDIMIENTO DE LA BOMBA DE CALOR.
3.5.
CONTROL.TEMA 4. REGLAMENTACIÓN.
4.1.
CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN (CTE).
4.2. REGLAMENTO DE
INSTALACIONES TÉRMICAS EN LOS EDIFICIOS (RITE).
4.3. REGLAMENTO DE
SEGURIDAD PARA INSTALACIONES FRIGORÍFICAS (RSIF).
4.4 NORMATIVA EUROPEA
SOBRE REFRIGERANTES Y SU TRANSPOSICIÓN A LA NORMATIVA ESPAÑOLA.
TEMA 5.- INSTALACIÓN Y
PUESTA EN SERVICIO.
5.1. PUESTA EN
SERVICIO. DOCUMENTACIÓN NECESARIA.
5.2.- INSTALADORES Y
EMPRESAS INSTALADORAS.
5.3.-MEDIOS TÉCNICOS
MÍNIMOS PARA REALIZAR INSTALACIONES CON REFRIGERANTE.
5.4. PRECAUCIONES CON
REFRIGERANTES A2L y A3.
5.5. MONTAJE Y PUESTA
EN MARCHA.
TEMA 6. MANTENIMIENTO.
6.1 MANTENEDORES Y
EMPRESAS MANTENEDORAS.
6.2 OPERACIONES DE
MANTENIMIENTO DEL CIRCUITO FRIGORÍFICO.
6.3 RECUPERACIÓN Y
REUTILIZACIÓN DE REFRIGERANTES.
6.4. REQUISITOS PARA
EL TRASVASE, TRANSPORTE Y ALMACENAJE DE REFRIGERANTES.
6.5 PREVENCIÓN Y
DETECCIÓN DE FUGAS.
TEMA 7. INSTALACIONES.
7.1. DISEÑO DE
INSTALACIONES.
7.2.- DETERMINACIÓN DE
LAS DEMANDAS.
7.3.- ESQUEMAS DE
INSTALACIÓN.
Año 2022 (2ª Edición actualizada y ampliada en noviembre de 2022). ISBN:
9788409430864.
Precio: 25 EUROS (Incluido IVA y envío por agencia para pagos por tarjeta o
transferencia) (28 dólares USA).
ENERGÍAS
RENOVABLES. CURSO DE FORMACIÓN.
haga click sobre el
título del libro subrayado para ver EL ÍNDICE COMPLETO y más información del
libro Autor: Antonio
Madrid Vicente
,
Inma Cenzano y Javier Madrid.
AÑO 2022 (1ª edición). Encuadernado en rústica,
236 páginas, más de 110 ilustraciones en blanco y negro y
A TODO COLOR
(fotografías, dibujos, cuadros, tablas, gráficos, esquemas, etc.). Tamaño: 24 x
17 cms. Peso: 0,600 Kgrs.
COMENTARIO DEL LIBRO:
En este libro se estudia el mundo de la energía desde
un punto de vista práctico y técnico, dedicando amplios capítulos a cada una de
las energías “limpias” y las tecnologías más adecuadas para desarrollarlas y
aplicarlas. Se trata cada una de ellas con sus fundamentos,
tecnologías y aplicaciones. Esas energías limpias son: energía solar térmica,
fotovoltaica y termoeléctrica, energía eólica, biomasa, energía hidráulica,
fusión nuclear, energía procedente del hidrógeno (pilas de combustible), energía
geotérmica y aerotermia. Pensando en un futuro a medio y largo plazo, cada vez
es más evidente que las energías renovables son la mejor solución energética.
Tienen muchas ventajas. Son limpias (bajo o nulo grado de contaminación), son
renovables (el sol, el viento, las olas, los ríos, la tierra, etc., son fuentes
inagotables de energía) y pueden frenar el cambio climático. Su utilización
puede ayudar a conseguir un desarrollo armónico y equilibrado, respetuoso con el
medio ambiente. Esta obra es de gran interés para ingenierías, empresas
energéticas, empresas constructoras, instaladores, proyectistas, empresas
eléctricas, empresas agrícolas y alimentarias, fabricantes de equipos, agencias
energéticas, empresas estatales, etc. Además, se incluyen en cada capítulo casos
prácticos, con las soluciones al final del libro, de forma que es muy apropiado
para cursos de formación de nuevos técnicos y profesionales. ÍNDICE
GENERAL RESUMIDO:
Capítulo 1. EL CAMBIO CLIMÁTICO Y LAS ENERGÍAS RENOVABLES.
Capítulo 2. LA BIOMASA. Capítulo 3. GEOTERMIA Y AEROTERMIA. Capítulo 4 LA
ENERGÍA HIDRÁULICA. Capítulo 5. LA ENERGÍA EÓLICA. Capítulo 6, EL HIDRÓGENO Y
LAS PILAS DE COMBUSTIBLE. Capítulo 7. ENERGÍA DE ORIGEN MARINO. OLAS, MAREAS Y
CORRIENTES. Capítulo 8. LA FUSIÓN NUCLEAR. CAPÍTULO 9. ENERGÍA SOLAR TÉRMICA.
Capítulo 10. ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA. SOLUCIONES A LOS CASOS PRÁCTICOS.
Año 2022 (1ª Edición). ISBN:
9788412554489.
INSTALACIONES
SOLARES DE AUTOCONSUMO.
haga click sobre el
título del libro subrayado para ver EL ÍNDICE COMPLETO y más información del
libro Autor: Antonio
Madrid Vicente
.
AÑO 2022 (1ª edición). Encuadernado en rústica,
204 páginas, más de 100 ilustraciones A TODO COLOR
y en blanco y negro
(fotografías, dibujos, cuadros, tablas, gráficos, esquemas, etc.). Tamaño: 24 x
17 cms. Peso: 0,600 Kgrs.
COMENTARIO DEL LIBRO:
La energía solar es probablemente la más conocida de todas las fuentes
energéticas limpias y renovables. En los últimos años, la tecnología se ha
desarrollado de forma impresionante. Han aumentado los rendimientos de las
instalaciones, se han reducido los costes de producción, se han perfeccionado
los materiales, se ha mejorado la puesta en marcha y el mantenimiento, etc.
Todos estos avances, han hecho que actualmente sean rentables muchas de estas
instalaciones sin necesidad de subvenciones. Las
instalaciones solares fotovoltaicas de autoconsumo son una oportunidad en
viviendas unifamiliares y en edificios de viviendas, oficinas e industrias. Este
libro trata sobre las instalaciones solares de autoconsumo que ofrecen empresas
como Iberdrola, Repsol, Endesa, Naturgy, SotySolar y otra serie de
corporaciones. Esta obra ayudará a elegir la instalación más conveniente dentro
de la oferta tan amplia que ofrece el mercado y a conocer detalles sobre
instalación, prestaciones y un amplio abanico de respuesta a dudas que surgen al
usuario y al profesional de este tipo de instalaciones. ÍNDICE
GENERAL RESUMIDO:
Capítulo 1. EL SOL COMO FUENTE
DE ENERGÍA. Capítulo 2. ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA. Capítulo 3. EL SILICIO.
Capítulo 4. INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS. Capítulo 5. INSTALACIONES
SOLARES DE AUTOCONSUMO DE IBERDROLA. Capítulo 6. INSTALACIONES SOLARES DE
AUTOCONSUMO REPSOL.
Capítulo 7. INSTALACIONES SOLARES DE AUTOCONSUMO
ENDESA.
Capítulo 8. INSTALACIONES SOLARES DE AUTOCONSUMO
DE NATURGY. Capítulo 9. KIT SOLAR VICTRON 5000 W. Capítulo 10. INSTALACIONES
SOLARES DE AUTOCONSUMO SOTYSOLAR.
Capítulo 11. EXTRACTOS DEL REAL DECRETO
244/2019, de 5 de abril, por el que se regulan las condiciones administrativas,
técnicas y económicas del autoconsumo de energía eléctrica. Capítulo 12. LA
UNIÓN EUROPEA Y EL AUTOCONSUMO.
SOLUCIONES A LOS CASOS PRÁCTICOS.
Año 2022 (1ª Edición). ISBN: 978
CONFIGURACIÓN DE INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS
(2ª Edición, Año 2022).
haga click sobre el
título del libro subrayado para ver EL ÍNDICE COMPLETO y más información del
libro
Autor:
Julián Cantos Serrano.
AÑO 2022
(2ª Edición totalmente actualizada).
Encuadernado en rústica,
papel cuché de calidad, 370 páginas, más de 300 ilustraciones
A TODO COLOR
(fotografías, dibujos, cuadros, esquemas,
diagramas, gráficos, etc.). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 0,800 Kgrs.
COMENTARIO DEL LIBRO:
Este libro es una herramienta de consulta para el
profesional de las instalaciones fotovoltaicas y además desarrolla los
contenidos del módulo profesional de Configuración de Instalaciones Solares
Fotovoltaicas, del Ciclo Formativo de grado superior en Energías Renovables,
perteneciente a la familia profesional de Energía y Agua. En esta nueva edición
de Configuración de instalaciones solares fotovoltaicas se incluyen los
diferentes tipos de autoconsumo según el RD 244/2019, y se explican conceptos
como la compensación de excedentes y el autoconsumo compartido, entre muchos
otros. Se han añadido también gran cantidad de
actividades e imágenes actuales a todo color que ayudan a comprender mejor las
explicaciones teóricas. Las unidades del libro desarrollan los
contenidos de una forma amena y eminentemente práctica, para lo que se han
incorporado gran número de figuras, esquemas y tablas, que ayudan a clarificar
la teoría, además de variadas actividades para poner en práctica estos
contenidos. Asimismo, cuentan con notas técnicas y cuadros de información
adicional. Cada unidad se acompaña de un mapa conceptual y de numerosas
actividades finales. Finalmente, la obra incluye unos anexos en los que se
pueden consultar esquemas eléctricos típicos de distintas instalaciones
fotovoltaicas. El autor, Julián Cantos Serrano, ingeniero industrial
especializado en Electricidad, ha desarrollado su trayectoria profesional en los
sectores de la generación, el transporte y la distribución de electricidad.
Actualmente lidera proyectos de subestaciones y líneas eléctricas en Iberdrola
Renovables y es autor de otros títulos profesionales y de formación.
ÍNDICE GENERAL DEL LIBRO:
1.
Cálculo del potencial solar e implantación de instalaciones
solares; 2. Elaboración de anteproyectos de instalaciones solares; 3.
Configuración y cálculo de instalaciones solares fotovoltaicas aisladas;
4. Configuración y cálculo de instalaciones solares fotovoltaicas conectadas
a la red; 5. Selección de estructuras para instalaciones solares
fotovoltaicas; 6. Cálculo de instalaciones eléctricas de interior; 7.
Representación gráfica de instalaciones solares fotovoltaicas; 8.
Elaboración de documentación técnica de las instalaciones solares fotovoltaicas;
9. Cumplimentación de documentación administrativa; Anexos.
Anexo I. Simbología normalizada; Anexo II. Ejemplos de
instalaciones fotovoltaicas aisladas; Anexo III. Ejemplo de planta fotovoltaica
de 200 kW.
AÑO 2022 (2ª Edición totalmente actualizada). ISBN:
9788413665092.
PRECIO: 29,95 EUROS
(Incluido IVA y no cobramos gastos de envío por agencia) (32 dólares USA).
MF0837_2
- MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS.
Autor:
Jesús Trashorras Montecelos.
AÑO 2022
(1ª Edición).
Encuadernado en rústica,
papel cuché de calidad, 158 páginas, más de 250 ilustraciones
A TODO COLOR
(fotografías, dibujos, cuadros, esquemas,
diagramas, gráficos, etc.). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 0,400 Kgrs.
COMENTARIO DEL LIBRO:
El presente libro
desarrolla los contenidos del Módulo Formativo (MF0837_2) Mantenimiento de
instalaciones solares fotovoltaicas, correspondiente al Certificado de
Profesionalidad ENAE0108 Montaje y mantenimiento de instalaciones solares
fotovoltaicas, regulado por el Real Decreto 1381/2008, de 1 de agosto,
modificado por el Real Decreto 617/2013, de 2 de agosto.
Mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas
está estructurado en cuatro capítulos, a lo largo de
los cuales se indican los planes de seguridad en el mantenimiento de las
instalaciones fotovoltaicas, las técnicas para la localización de las averías y
las principales operaciones de mantenimiento preventivo en las instalaciones
fotovoltaicas, los métodos para la reparación de los distintos componentes y los
principios básicos de la calidad en el mantenimiento. El contenido de
esta obra está acompañado de gran cantidad de imágenes y tablas con gran nivel
de detalle, así como de ejemplos de los distintos equipos y métodos de
instalación, completando cada capítulo con actividades finales de repaso, para
comprobar lo que se ha aprendido. Todas estas características hacen de este
libro una perfecta herramienta tanto para el
profesorado como para aquellas personas interesadas en la obtención
del Certificado de Profesionalidad de Montaje y mantenimiento de instalaciones
solares fotovoltaicas y como libro de consulta para
todo profesional que desee un libro actualizado de mantenimiento de
instalaciones solares fotovoltaicas. El autor, Jesús Trashorras
Montecelos, tiene experiencia en la enseñanza de la Electricidad en el
ámbito de la Formación Profesional. Al mismo tiempo, ha participado en la
elaboración de los currículos de Ciclos Formativos y Cualificaciones
Profesionales de la familia de Electricidad-Electrónica publicados por el
Ministerio de Educación. Es autor de gran número de obras relacionadas con la
formación en el campo de la Electricidad-Electrónica y la Energía.
ÍNDICE GENERAL DEL LIBRO:
1.
Prevención de riesgos
profesionales y seguridad en el mantenimiento de instalaciones solares
fotovoltaicas;
2.
Mantenimiento preventivo de instalaciones solares fotovoltaicas;
3. Mantenimiento
correctivo de instalaciones solares fotovoltaicas;
4. Calidad en el
mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas.
Bibliografía.
AÑO 2022 (1ª Edición). ISBN:
9788413660943.
PRECIO: 21 EUROS (Incluido IVA y envío por agencia) (23 dólares USA).
UF0153
- MONTAJE ELÉCTRICO Y ELECTRÓNICO EN INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS.
Autor:
Jesús Trashorras Montecelos.
AÑO 2022
(1ª Edición).
Encuadernado en rústica,
papel cuché de calidad, 190 páginas, más de 280 ilustraciones
A TODO COLOR
(fotografías, dibujos, cuadros, esquemas,
diagramas, gráficos, etc.). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 0,500 Kgrs.
COMENTARIO DEL LIBRO:
Este libro desarrolla los distintos
contenidos que figuran en la Unidad Formativa (UF 0153) Montaje eléctrico y
electrónico en instalaciones solares fotovoltaicas, incluida en el Módulo
Formativo (MF0836_2) Montaje de instalaciones solares fotovoltaicas,
correspondiente al certificado de profesionalidad (ENAE0108) Montaje y
mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas, regulado por el Real
Decreto 1381/2008, de 1 de agosto, modificado por el Real Decreto 617/2013, de 2
de agosto. Está estructurado en dos unidades, a lo
largo de las cuales se indican los criterios de selección de equipos y elementos
para el montaje de instalaciones solares fotovoltaicas, así como las técnicas y
procedimientos para el montaje de paneles solares, inversores, cuadros
eléctricos o canalizaciones, entre otros. También se indican las
distintas fases de puesta en marcha de una instalación solar fotovoltaica y la
reglamentación y normativa que le afecta. El contenido de esta obra está
acompañado de multitud de imágenes con gran nivel de detalle, tablas y ejemplos
de los distintos equipos y métodos de instalación, completando cada capítulo con
actividades finales de repaso, para comprobar lo que se ha aprendido.
Todas estas características hacen de este libro una perfecta herramienta tanto para el
profesorado como para aquellas personas interesadas en la obtención
del Certificado de Profesionalidad de Montaje y mantenimiento de instalaciones
solares fotovoltaicas y como libro de consulta para
todo profesional que desee un libro actualizado de mantenimiento de
instalaciones solares fotovoltaicas. El autor, Jesús Trashorras
Montecelos, tiene experiencia en la enseñanza de la Electricidad en el
ámbito de la Formación Profesional. Al mismo tiempo, ha participado en la
elaboración de los currículos de Ciclos Formativos y Cualificaciones
Profesionales de la familia de Electricidad-Electrónica publicados por el
Ministerio de Educación. Es autor de gran número de obras relacionadas con la
formación en el campo de la Electricidad-Electrónica y la Energía.
ÍNDICE GENERAL DEL LIBRO:
1.
Organización y planificación para el montaje de equipos eléctricos y
electrónicos;
2.
Montaje de equipos eléctricos y electrónicos en instalaciones solares
fotovoltaicas.
Bibliografía.
AÑO 2022 (1ª Edición). ISBN:
9788413660936.
PRECIO: 24,50 EUROS (Incluido IVA y envío por agencia) (27 dólares USA).
EL
HIDRÓGENO VERDE. MANUAL TÉCNICO.
haga click sobre el
título del libro subrayado para ver EL ÍNDICE COMPLETO y más información del
libro Autor: Antonio
Madrid Vicente
.
AÑO 2022 (1ª edición). Encuadernado en rústica,
204 páginas, más de 100 ilustraciones A TODO COLOR
y en blanco y negro
(fotografías, dibujos, cuadros, tablas, gráficos, esquemas, etc.). Tamaño: 24 x
17 cms. Peso: 0,600 Kgrs.
COMENTARIO DEL LIBRO:
Este libro es una gran novedad para el sector de la
energía y para todo lector que desee conocer sobre estos contenidos.
El hidrógeno no se encuentra libre en la naturaleza. El ejemplo lo tenemos en el
agua cuya molécula resulta de la unión de dos átomos de hidrógeno con uno de
oxígeno. Volviendo al caso del agua, si queremos separar sus componentes, se
puede hacer por electrolisis. Pero la cuestión básica es que el proceso de
electrolisis requiere energía, que se obtiene mediante electricidad generada en
centrales térmicas, nucleares, etc. Otro ejemplo, el metano (CH4), puede usarse
para obtener hidrógeno, pero es una fuente fósil que produce contaminación. Y
aquí es donde entra el
concepto de HIDRÓGENO
VERDE: aquel que se obtiene mediante energías
renovables (eólica, solar, etc.), con emisiones contaminantes cero.
Esta obra es de gran interés ingenierías, empresas energéticas, empresas
constructoras, instaladores, proyectistas, empresas eléctricas, fabricantes de
equipos, agencias energéticas, empresas estatales, organismos oficiales, etc. y
también es muy adecuada para cursos de formación. ÍNDICE
GENERAL RESUMIDO:
Capítulo 1. EL HIDRÓGENO VERDE.
Capítulo 2. HOJA DE RUTA DEL HIDRÓGENO: UNA APUESTA POR EL HIDRÓGENO RENOVABLE.
Capítulo 3. EL HIDRÓGENO COMO FUENTE ENERGÉTICA. Capítulo 4. MÉTODOS PARA LA
OBTENCIÓN DE HIDRÓGENO. Capítulo 5. APLICACIONES DEL HIDRÓGENO. Capítulo 6. LAS
PILAS DE COMBUSTIBLE. Capítulo 7. TIPOS DE PILAS DE COMBUSTIBLE. Capítulo 8.
APLICACIONES DE LAS PILAS DE COMBUSTIBLE. Capítulo 9. LAS HIDROGENERAS Y LOS
VEHÍCULOS MOVIDOS POR PILAS DE COMBUSTIBLE. Capítulo 10. PREVISIONES SOBRE EL
MERCADO DE LAS PILAS DE COMBUSTIBLE. Capítulo 11. LA FUSIÓN NUCLEAR Y EL
HIDRÓGENO. Anexo. GLOSARIO DE TÉRMINOS ENERGÉTICOS. SOLUCIONES A LOS CASOS
PRÁCTICOS.
Año 2022 (1ª Edición).
ISBN: 9788412496604.
GUÍA
COMPLETA DE LA ENERGÍA EÓLICA (3ª Edición).
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: José María Fernández Salgado
(Profesional y Técnico en Instalaciones
Solares Eólicas).
AÑO 2022 (3ª Edición ampliada y actualizada).
Encuadernado en rústica, papel cuché, 360 páginas y más de 220
ilustraciones A TODO COLOR
y en blanco y negro (fotografías, dibujos, esquemas, tablas
con datos de interés, gráficos, diagramas, proyectos, casos prácticos). Tamaño:
24 x 17 cms. Peso: 0,900 kilogramos. COMENTARIO DEL
LIBRO: Este tercera
edición de la Guía Completa de la Energía
Eólica, muy ampliada, incluye las últimas novedades tecnológicas y del mercado,
así como un análisis detallado del efecto en el desarrollo de los nuevos
proyectos de los cambios regulatorios de cara al Acceso y Conexión para plantas
de generación eléctrica con origen renovable
(RDL 15/2020, RD 1183/2020 y Circular 1/2021 de la CNMC).
La alerta climática de la que lleva años
advirtiendo la comunidad científica por sus devastadores efectos sobre el medio
ambiente y nuestra calidad de vida ha provocado que, en el horizonte 2020-2050,
las emisiones de CO2 se conviertan en el principal factor de transformación del
sector de la energía. Así, la descarbonización sistemática y profunda del
sistema energético es el horizonte político prioritario a lograr en este siglo.
La energía eólica representa la gran
alternativa para el futuro de la generación eléctrica. En este desarrollo,
la energía eólica “offshore” (energía eólica marina), va a jugar un papel
absolutamente predominante.
El principal interés de esta “Guía Completa de la
Energía Eólica” es aportar un grado de conocimiento profundo sobre la tecnología
eólica, analizando cómo las condiciones del viento pueden ser aprovechadas para
la generación de electricidad, cómo se pueden seleccionar los mejores
emplazamientos para maximizar esta generación y cuáles son las características
que permiten a las turbinas eólicas que esta producción sea lo más eficiente
posible. Este análisis se extiende también a la situación actual y las
perspectivas de futuro del mercado eólico.
Esta Guía es un libro de consulta de gran interés para profesionales
del sector energético, agencias de la energía, fabricantes de equipos,
instaladores, cursos de formación, etc.
ÍNDICE GENERAL DEL LIBRO:
1.- EL ESCENARIO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES. 2.- LAS FUENTES DE
ENERGÍA DE ORIGEN RENOVABLE. 3.- ENERGÍA EÓLICA: GENERALIDADES. 4.- LA ENERGÍA
DEL VIENTO. 5.- SELECCIÓN DE EMPLAZAMIENTOS. 6.- ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES DE UN
SISTEMA EÓLICO. 7.- AEROGENERADORES. 8.- PARQUES EÓLICOS MARINOS (OFF SHORE).
9.- ENERGÍA EÓLICA: SITUACIÓN ACTUAL DEL MERCADO Y PERSPECTIVAS. 10.- DESARROLLO
DE UN PROYECTO EÓLICO. 11.- OTRAS APLICACIONES Y USOS DE LA ENERGÍA EOLICA.
GLOSARIO DE TÉRMINOS. BIBLIOGRAFÍA.
Año: 2022 (3ª Edición ampliada y actualizada). ISBN:
9788412447446.
PRECIO: 38 EUROS
(IVA incluido) (44 dólares USA).
ENERGÍA
SOLAR. CIENCIA Y TECNOLOGÍA.
haga click sobre el
título del libro subrayado para ver EL ÍNDICE COMPLETO y más información del
libro
.
AÑO 2022 (1ª edición). Encuadernado en rústica,
302 páginas, con 220 ilustraciones
A TODO COLOR
y en blanco y negro
(fotografías, dibujos, cuadros, esquemas,
diagramas, gráficos, etc.). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 0,800 Kgrs.
COMENTARIO DEL LIBRO:
La energía solar es probablemente la más conocida de todas las
fuentes energéticas limpias y renovables. Su fuente directa es el sol, estrella
que da vida a nuestro planeta. Hace apenas unos años, se empezaron a
materializar las primeras instalaciones de aprovechamiento de la energía solar,
tanto en su faceta térmica como eléctrica. En estos pocos años,
la tecnología se ha desarrollado de manera
impresionante. Han aumentado los rendimientos de las instalaciones, se han
reducido los costes de producción, perfeccionado los materiales, mejorado la
puesta en marcha y el mantenimiento, etc. Hasta tal punto que en la
actualidad son rentables, sin necesidad de subvenciones.
En este libro se pone al día todo lo que se sabe sobre la energía solar, en
sus tres vertientes: Fundamentos. En primer lugar hay que
conocer bien la fuente de energía de la que partimos (el sol), las
características de las radiaciones solares, la concentración de la energía
solar, etc. Tecnologías. Se han
desarrollado sistemas solares para calentamiento de agua, calefacción,
refrigeración, producción de electricidad, vapor, etc.
Aplicaciones. Son enormes las posibilidades de la energía
solar en la reducción del consumo en edificios y viviendas (autoconsumo solar),
la posibilidad de bombear agua, desalación de agua, iluminación, secado de
productos, automóviles movidos por energía solar, aviones, barcos, etc.
Se explica de forma sencilla y gráfica todo lo indicado en los tres apartados
anteriores. Al final de cada capítulo se incluyen unos ejercicios prácticos, de
gran ayuda para profesores y alumnos para que pueda ser un instrumento de
formación. También es de gran interés para todos los profesionales del sector
(instaladores, empresas de mantenimiento, proyectistas,
constructores, arquitectos, empresas energéticas, empresas de calefacción,
empresas de electricidad, agencias nacionales de la energía, cursos de
formación, etc.).
ÍNDICE DEL LIBRO:
Capítulo
1. EL SOL COMO FUENTE DE ENERGÍA. Capítulo 2. EL MUNDO DE LA ENERGÍA Y SUS
CONSECUENCIAS. Capítulo 3. ENERGÍAS RENOVABLES. Capítulo 4. LA ELETRICIDAD Y SUS
FUENTES. Capítulo 5. ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA. Capítulo 6. EL SILICIO.
Capítulo 7. INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS. Capítulo 8. COMPONENTES DE LAS
INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS.
Capítulo 9. CÁLCULO DE UNA INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA. Capítulo 10. SISTEMAS
SOLARES FOTOVOLTAICOS DE CONCENTRACIÓN. Capítulo 11. INSTALACIONES SOLARES
TÉRMICAS. Capítulo 12. PANELES SOLARES TÉRMICOS. Capítulo 13. ACUMULADORES
SOLARES. Capítulo 14. DEMANDA DE AGUA CALIENTE SANITARIA. Capítulo 15. ENERGÍA
SOLAR TERMODINÁMICA. Capítulo 16. CÁLCULO DE UNA INSTALACIÓN SOLAR TÉRMICA.
Capítulo 17. INSTALACIONES SOLARES TERMOELÉCTRICAS. SOLUCIONES A LOS CASOS
PRÁCTICOS. BIBLIOGRAFÍA
AÑO 2022 (1ª Edición). ISBN: 9788412447415.
PRECIO: 36 EUROS
(Incluido IVA y envío por agencia para
pagos por tarjeta o transferencia)
(41 dólares USA).
ENERGÍA
SOLAR TÉRMICA.
haga click sobre el
título del libro subrayado para ver EL ÍNDICE COMPLETO y más información del
libro Autor:
Grupo de Autores Técnicos
Profesionales.
AÑO 2021
(1ª Edición de Junio de 2021). Encuadernado en rústica,
214 páginas, más de 200 ilustraciones
A TODO COLOR
(fotografías, dibujos, cuadros, esquemas,
diagramas, gráficos, etc.). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 0,500 Kgrs.
COMENTARIO DEL LIBRO:
En este libro, se describen los
fundamentos de la energía solar térmica, sus principales componentes y las
pautas para el cálculo de instalaciones. Es una obra que va desde lo general a
lo concreto, entrando de lleno en el cálculo y dimensionamiento de instalaciones
solares térmicas, así como su mantenimiento y la elaboración de proyectos.
Se incluyen diversos casos prácticos,
proyectos y ejemplos. Todo de acuerdo
a los últimos avances y nuevas tecnologías que se aplican en el campo de la
energía solar térmica, pues es una nueva publicación editada en junio de 2021.
ÍNDICE DEL LIBRO:
1 Energía. 1.1 Energía primaria. 1.2 Recursos energéticos.
1.3. Impacto ambiental. 1.4 Energías renovables. 1.5 Energía solar térmica. 1.6
Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (enero 2020). 2.
Radiación solar 2.1 Conceptos básicos de física. 2. 2 Transformación
energética. 2.3 Radiación solar en la superficie terrestre. 2.4 Características
de un cuerpo respecto a la radiación. 2.5 Radiación solar a nivel del suelo. 2.6
Relaciones astronómicas. 3 Captación solar térmica 3.1 Captación térmica.
3.2 Funcionamiento de un captador solar. 3.3 Captadores solares. 3.4 Tipos de
captadores solares. 3.5 Conexionado de captadores solares térmicos. 3.6
Instalación de captadores. 4 Composición de un sistema solar térmico 4.1
Componentes de una instalación solar térmica. 4.2 Sistemas de captación solares.
4.3 Sistema de intercambio. 4.4 Sistema de acumulación. 4.5 Circuito
hidráulico. 4.6 Sistemas de seguridad. 4.7 Estructura, apoyo y montaje de los
captadores solares. 5 Cálculo de las instalaciones 5.1 Dimensionado de un
equipo solar destinado al calentamiento de agua. 5.2 Procedimiento para el
dimensionado de la instalación solar térmica para ACS. 5.3 Procedimiento para el
dimensionado de la instalación solar térmica en piscinas cubiertas. 6
Mantenimiento de las instalaciones 6.1 Consideraciones generales. 6.2
Mantenimiento. 7. Proyectos de instalaciones. 7.1 Proyecto de instalación
n.º 1. 7.2 Proyecto de instalación n.º 2. 7.3 Proyecto de instalación n.º 3. 7.4
Proyecto de instalación n.º 4. Anexo 1 Tablas de irradiancia. Anexo 2
Factores de corrección por inclinación. Anexo 3 Tabla de temperatura media
mensual ambiente. Anexo 4 Conversión de unidades. Anexo 5 Diccionario de
términos frecuentes. Anexo 6 Sección HE 4. Contribución mínima de energía
renovable para cubrir la demanda de agua caliente sanitaria.
AÑO 2021 (1ª Edición de Junio de 2021). ISBN:
9788418430381.
PRECIO: 29 EUROS
(Incluido IVA y envío por agencia para
pagos por tarjeta o transferencia)
(35 dólares USA).
ENERGÍA
SOLAR FOTOVOLTAICA Y TÉRMICA. MANUAL TÉCNICO.
haga click sobre el
título del libro subrayado para ver EL ÍNDICE COMPLETO y más información del
libro Autores: Inma C.
Castillo.
AÑO 2020 (1ª edición). Encuadernado en rústica,
258 páginas, más de 120 ilustraciones EN COLOR
y blanco y negro (fotografías, dibujos, cuadros, tablas, gráficos,
esquemas, etc.). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 0,800 Kgrs.
La energía solar es probablemente la más conocida de todas las
fuentes energéticas limpias y renovables. Su fuente directa es el sol, estrella
que da vida a nuestro planeta. Hace apenas unos años, se empezaron a
materializar las primeras instalaciones de aprovechamiento de la energía solar,
tanto en su faceta térmica como eléctrica. En estos pocos años, la tecnología se
ha desarrollado de manera impresionante. Han aumentado los rendimientos de las
instalaciones, se han reducido los costes de producción, se han perfeccionado
los materiales, se ha mejorado la puesta en marcha y el mantenimiento, etc.
En este libro pone al día todo lo que se sabe sobre la
energía solar térmica y fotovoltaica, en sus tres vertientes:
Fundamentos. En primer lugar hay que
conocer bien la fuente de energía de la que partimos (el sol), las
características de las radiaciones solares, la concentración de la energía
solar, etc. Tecnologías. Se han desarrollado
sistemas solares para calentamiento de agua, calefacción, refrigeración,
producción de electricidad, vapor, etc. Aplicaciones.
Son enormes las posibilidades de la energía solar en la reducción del consumo en
edificios y viviendas, la posibilidad de bombear agua, desalación de agua,
iluminación, secado de productos, aviones movidos por energía solar, barcos,
etc. En este libro vamos a tratar de explicar de forma sencilla y gráfica todo
lo indicado en los tres apartados anteriores. Por ello, es de gran interés para
todos los profesionales del sector (instaladores, empresas de mantenimiento,
proyectistas, constructores, arquitectos, empresas energéticas, empresas de
calefacción, empresas de electricidad, ingenieros, etc.).
ÍNDICE GENERAL RESUMIDO:
Capítulo 1. EL SOL Y EL CAMBIO CLIMÁTICO. Capítulo 2. INSTALACIONES PARA EL
APROVECHAMIENTO DE LA ENERGÍA SOLAR. Capítulo 3. ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA.
Capítulo 4. PLACAS SOLARES FOTOVOLTAICAS. Capítulo 5. INSTALACIONES SOLARES
FOTOVOLTAICAS Y SUS COMPONENTES. Capítulo 6. TIPOS DE INSTALACIONES SOLARES
FOTOVOLTAICAS. Capítulo 7. EL AUTOCONSUMO SOLAR. Capítulo 8. CÁLCULO DE UNA
INSTALACIÓN SOLAR FOTO-VOLTAICA. Capítulo 9. SISTEMAS FOTOVOLTAICOS DE TERCERA
GENERA-CIÓN (HCPV). Capítulo 10. SISTEMAS SOLARES FOTOVOLTAICOS DE
CONCENTRACIÓN. Capítulo 11. INSTALACIONES SOLARES TÉRMICAS. Capítulo 12.
INSTALACIONES SOLARES TERMOELÉCTRICAS. Anexo. SOLUCIONES A LOS CASOS PRÁCTICOS.
AÑO 2020 (1ª Edición). ISBN:
9788412095487.
PRECIO: 30 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío por agencia para
pagos por tarjeta o transferencia)
(33 dólares USA).
ENERGÍA
HIDRÁULICA Y UNDIMOTRIZ. MANUAL TÉCNICO.
haga click sobre el
título del libro subrayado para ver EL ÍNDICE COMPLETO y más información del
libro Autores:
.
AÑO 2019 (1ª edición). Encuadernado en rústica,
284 páginas, 130 ilustraciones (fotografías, dibujos, cuadros, tablas, gráficos,
esquemas, etc.). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 0,700 Kgrs.
El
agua es el líquido de la vida, ya que es indispensable para los seres vivos. Por
ejemplo, el cuerpo humano está compuesto en un 71-73 % por agua. La molécula de
agua está formada por un átomo de oxígeno y dos de hidrógeno. Es un líquido
incoloro, inodoro e insípido. Cubre las tres cuartas partes de la superficie de
la tierra. Vista desde el espacio, la tierra tiene un color azul debido al agua.
Estamos en una sociedad globalizada en todos los sentidos, incluyendo el
energético. Todos los gobiernos están de acuerdo en la necesidad de pasar de una
energía basada en los combustibles fósiles contaminantes (petróleo, gas, carbón,
uranio), a otra basada en energías limpias y renovables, como la que tiene su
origen en el agua.
Este manual, casi
único, aborda de una forma técnica y práctica el estudio
de la energía
hidráulica y undimotriz como fuente energética
limpia y renovable,
que puede ayudar, junto con el resto de energías renovables, a frenar el cambio
climático y conseguir un desarrollo armónico y equilibrado.
Esta
obra es de gran interés ingenierías, empresas energéticas,
empresas constructoras, instaladores, proyectistas, empresas eléctricas,
fabricantes de equipos, agencias energéticas, empresas estatales, organismos
oficiales.
etc. También es muy adecuada para cursos de formación.
ÍNDICE GENERAL RESUMIDO:
Capítulo 1. COMPOSICIÓN DEL AGUA. Capítulo 2. PROPIEDADES DEL AGUA.
Capítulo 3. ENERGÍAS RENOVABLES.
Capítulo 4. EL AGUA EN LA TIERRA Y EN EL SISTEMA SOLAR. Capítulo 5. EL AGUA Y EL
CAMBIO CLIMÁTICO. Capítulo 6. LA ENERGÍA HIDRÁULICA. Capítulo 7. CENTRALES
HIDROELÉCTRICAS. Capítulo 8. GENERADORES Y TRANSFORMADORES ELÉCTRICOS. Capítulo
9. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LAS CENTRALES HIDROELÉCTRICAS. Capítulo 10.
OTRAS FORMAS DE APROVECHAMIENTO DEL AGUA.
Capítulo 11. ENERGÍA DE ORIGEN MARINO.
Capítulo 12. APROVECHAMIENTO DEL CALOR DE LOS OCÉANOS. Capítulo 13. LA
TRANSICIÓN ENERGÉTICA.
Capítulo 14. GLOSARIO DE TÉRMINOS ENERGÉTICOS. SOLUCIONES A LOS CASOS PRÁCTICOS.
AÑO 2019 (1ª Edición). ISBN:
9788412095432.
PRECIO: 34 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío por agencia para
pagos por tarjeta o transferencia)
(38 dólares USA).
EL
HIDRÓGENO Y LAS PILAS DE COMBUSTIBLE COMO FUENTE ENERGÉTICA. MANUAL TÉCNICO.
haga click sobre el
título del libro subrayado para ver EL ÍNDICE COMPLETO y más información del
libro Autores:
. AÑO 2019 (1ª edición). Encuadernado en rústica,
228 páginas, 110 ilustraciones
(fotografías, dibujos, cuadros, tablas, gráficos, esquemas, etc.). Tamaño: 24 x
17 cms. Peso: 0,600 Kgrs.
El hidrógeno es el gas más
universal. Las estrellas, incluido el sol, son bolas gigantes de hidrógeno en
estado de plasma.
Es el elemento más simple y abundante del universo,
y tiene unas características muy interesantes desde el punto de vista energético.
Aún no se utiliza mucho el hidrógeno porque
la tecnología para su aprovechamiento no está
muy desarrollada, pero su potencial es enorme y se está investigando en varios
campos que consideran al hidrógeno la energía del futuro
(fusión nuclear, pilas de combustible). Las pilas de combustible son aparatos
para la producción continua de energía (electricidad, calor) a partir del
hidrógeno puro o suministrado por productos tales como metano, metanol,
gasolina, etc., que reacciona con el oxígeno del aire. Además tenemos la fusión
nuclear, que es una energía limpia (su único residuo es vapor de agua), y que
parte de una materia prima (hidrógeno) muy abundante, al contrario que la fisión
nuclear que parte de una materia prima no tan abundante (uranio) que además hay
que enriquecer por sistemas costosos y que produce residuos radiactivos muy
peligros. Estamos en una sociedad globalizada en todos los sentidos,
incluyendo el energético. Todos los gobiernos están de acuerdo
en la
necesidad de pasar de una energía basada en los
combustibles fósiles
contaminantes (petróleo, gas, carbón,
uranio), a otra basada
en energías limpias y renovables, como el
hidrógeno.
Este trascendental paso se hace
imperativo dado que las emisiones de dióxido de carbono y otros contaminantes,
están provocando un
cambio climático nefasto para nuestro planeta y
sus habitantes.
Este manual aborda de
una forma técnica y práctica el estudio
del hidrógeno como
fuente energética limpia y renovable,
que
puede ayudar, junto con el resto de
energías renovables, a frenar
el cambio climático y
conseguir un desarrollo armónico y equilibrado.
Esta obra es de gran interés ingenierías, empresas energéticas, empresas
constructoras, instaladores, proyectistas, empresas eléctricas, fabricantes de
equipos, agencias energéticas, empresas estatales, organismos oficiales, cursos
de formación y público en general interesado en estos temas tan importantes hoy
en día.
ÍNDICE
GENERAL RESUMIDO:
Capítulo 1. EL
HIDRÓGENO. Capítulo 2. MÉTODOS PARA LA OBTENCIÓN DE HIDRÓGENO. Capítulo 3.
APLICACIONES DEL HIDRÓGENO. Capítulo 4. LAS PILAS DE COMBUSTIBLE. Capítulo 5.
TIPOS DE PILAS DE COMBUSTIBLE. Capítulo 6. APLICACIONES DE LAS PILAS DE
COMBUSTIBLE. Capítulo 7.
LAS HIDROGENERAS Y LOS VEHÍCULOS MOVIDOS POR PILAS DE COMBUSTIBLE.
Capítulo 8. PREVISIONES
SOBRE EL MERCADO DE LAS PILAS DE COMBUSTIBLE. Capítulo 9. LA FUSIÓN NUCLEAR COMO
ENERGÍA RENOVABLE. Capítulo
10. LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA.
Capítulo 11. GLOSARIO DE TÉRMINOS
ENERGÉTICOS. SOLUCIONES A LOS CASOS PRÁCTICOS.
AÑO 2019 (1ª Edición). ISBN:
9788412095418.
PRECIO: 30 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos
de envío por agencia para pagos por tarjeta o transferencia)
(33 dólares USA).
LA
BIOMASA ENERGÉTICA. MANUAL TÉCNICO.
haga click sobre el
título del libro subrayado para ver EL ÍNDICE COMPLETO y más información del
libro Autores:
. AÑO 2019 (1ª edición). Encuadernado en rústica,
322 páginas, 130 ilustraciones
(fotografías, dibujos, cuadros, tablas, gráficos, esquemas, etc.). Tamaño: 24 x
17 cms. Peso: 0,800 Kgrs.
La biomasa la
podemos definir como cualquier material de origen orgánico (animal o vegetal)
que almacena energía utilizable.
A su vez, la energía que acumula la biomasa tiene su origen en el sol. Mediante
la fotosíntesis, las plantas toman la energía del sol, el dióxido de carbono de
la atmósfera y el agua y las sales del suelo, produciendo hidratos de carbono, y
al mismo tiempo, los animales se alimentan de las plantas. Estamos en una
sociedad globalizada en todos los sentidos, incluyendo el energético. Todos los
gobiernos están de acuerdo en la necesidad de pasar de una energía basada en los
combustibles fósiles contaminantes a otra basada en energías limpias y
renovables como la biomasa.
Este trascendental paso se hace imperativo dado que las emisiones de dióxido de
carbono y otros contaminantes, están provocando un
cambio climático nefasto para
nuestro planeta y
sus habitantes.
Este manual aborda de
una forma técnica y práctica el estudio
de la biomasa como
fuente energética limpia y renovable,
que
puede ayudar, junto con el resto de
energías renovables, a frenar
el cambio climático y
conseguir un desarrollo armónico y equilibrado.
Esta obra es de gran interés ingenierías, empresas energéticas, empresas
constructoras, instaladores, proyectistas, empresas eléctricas, fabricantes de
equipos, agencias energéticas, empresas estatales, organismos oficiales y como
apoyo de cursos de formación. ÍNDICE
GENERAL RESUMIDO:
Capítulo 1. LA
BIOMASA Y SUS APLICACIONES ENERGÉTICAS. Capítulo 2. LA BIOMASA Y SUS PROCESOS DE
TRANSFORMACIÓN. Capítulo 3. GAS METANO, BIODIÉSEL Y BIOETANOL. Capítulo 4.
PLANTAS DE BIOGÁS A PARTIR DE RESIDUOS. Capítulo 5. NUEVOS DESARROLLOS EN EL
SECTOR DE LA BIOMASA ENERGÉTICA. Capítulo 6. OTROS PROCESOS DE PRODUCCIÓN DE
BIOMASAS ENERGÉTICAS. Capítulo 7. CALDERAS Y ESTUFAS DE BIOMASA.
Capítulo 8. LA BIOMASA COMO
COMBUSTIBLE. Capítulo 9. CONSUMO DE BIOCARBURANTES EN ESPAÑA Y EN EL MUNDO.
Capítulo 10. BIOCOMBUSTIBLES
DE SEGUNDA GENERACIÓN (LA JATROFA). Capítulo 11. PLAN DE ACCIÓN DE LA UNIÓN
EUROPEA SOBRE LA BIOMASA. Capítulo 12. PROYECTO FORESTAL EN EL DESIERTO DEL
SÁHARA (SAHARA FOREST PROJECT). Capítulo 13.
LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA.
Capítulo 14.
GLOSARIO DE TÉRMINOS ENERGÉTICOS.
SOLUCIONES A LOS CASOS PRÁCTICOS.
AÑO 2019 (1ª Edición). ISBN:
9788412095425.
PRECIO: 34 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos
de envío por agencia para pagos por tarjeta o transferencia)
(38 dólares USA).
ENERGÍA
GEOTÉRMICA. MANUAL TÉCNICO.
haga click sobre el
título del libro subrayado para ver EL ÍNDICE COMPLETO y más información del
libro Autores:
. AÑO 2019 (1ª edición). Encuadernado en rústica,
204 páginas, 110 ilustraciones
(fotografías, dibujos, cuadros, tablas, gráficos, esquemas, etc.). Tamaño: 24 x
17 cms. Peso: 0,600 Kgrs.
Geotermia
es la ciencia encargada de estudiar las variaciones de
temperatura en el interior de la tierra y la energía geotérmica es la que
procede del interior de la tierra. La temperatura de la tierra va en
aumento a medida que vamos profundizando, llegando a alcanzar temperaturas de
6.000ºC en el núcleo. El hombre puede aprovechar este gradiente térmico interno
de la tierra para obtener energía, tema que trata y profundiza este libro.
Este manual aborda de una forma técnica y práctica el
estudio de la energía geotérmica, que puede ayudar, junto con el resto de
energías renovables a frenar el cambio climático. Es un libro de
interés para ingenierías, empresas energéticas, empresas constructoras,
instaladores, proyectistas, empresas eléctricas, fabricantes de equipos, etc.,
además de poder ser utilizado para la formación de nuevos profesionales y para
cursos. ÍNDICE
GENERAL RESUMIDO:
Capítulo 1. ENERGÍAS RENOVABLES.
Capítulo 2. ENERGÍA GEOTÉRMICA.
Capítulo 3. LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA.
Capítulo 4. EL CAMBIO CLIMÁTICO. Capítulo 5. GLOSARIO DE TÉRMINOS ENERGÉTICOS.
SOLUCIONES A LOS CASOS PRÁCTICOS.
AÑO 2019 (1ª Edición). ISBN:
9788412095401.
PRECIO: 28 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos
de envío por agencia para pagos por tarjeta o transferencia)
(32 dólares USA).
GUÍA
COMPLETA DE LA ENERGÍA EÓLICA (2ª Edición).
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro) Autores:
Teresa Gallardo Flores y José María Fernández Salgado
(Profesional y Técnico en Instalaciones
Solares).
AÑO 2019 (2ª Edición ampliada y actualizada).
Encuadernado en rústica, papel cuché, 266 páginas y más de
120 ilustraciones en color
y blanco y negro (fotografías, dibujos, esquemas, tablas
con datos de interés, gráficos, diagramas, ejemplos prácticos). Tamaño: 26 x 19 cms.
(gran formato). Peso: 1 kilogramo. Este libro aporta un grado de conocimiento
profundo sobre la tecnología eólica, analizando cómo las condiciones del viento
pueden ser aprovechadas para la generación de electricidad, cómo se pueden
seleccionar los mejores emplazamientos para maximizar esta generación y cuáles
son las características que permiten a las turbinas eólicas que esta producción
sea lo más eficiente posible. Este análisis se extiende también a la situación
actual y las perspectivas de futuro del mercado eólico. El mayor avance
tecnológico de la energía eólica apunta al desarrollo de los parques marinos ("off-shore"),
para los que es imprescindible conocer tanto sus ventajas como los
condicionantes técnicos y económicos que suponen, ya sea como consecuencia del
propio diseño del aerogenerador, incluida su cimentación y las infraestructuras
necesarias para la evacuación de energía, como de las características del medio
marino. Además se tratan otras aplicaciones y usos de la energía eólica, como el
hidrógeno verde, la desalinización y el bombeo de agua. Se analiza la
interacción entre la energía eólica y el medioambiente tratando el impacto, la
flora, la erosión, los efectos visuales y sonoros y los aspectos
medioambientales que aparecen durante las fases de construcción y operación de
un parque eólico. Además se describe cada una de las fases en el desarrollo de
un proyecto eólico, desde el estudio preliminar o anteproyecto hasta la puesta
en operación comercial, haciendo hincapié en todos los factores que influyen en
las decisiones de inversión, teniendo en cuenta los parámetros de la viabilidad
técnica y económica definiendo los puntos críticos en la obtención de los
permisos necesarios para el desarrollo de un parque eólico. En definitiva
es el
libro más completo, ampliado y actualizado totalmente desde la primera edición
realizada ya hace 8 años. Es un libro muy práctico, actualizado y completo de
interés para empresas instaladoras, empresas de energía eólica, fabricantes de
equipos eólicos, empresas y profesionales de la electricidad, ingenierías,
especialistas en energías renovables, instituciones, profesores, nuevos
profesionales e imprescindible también para cursos de formación del sector.
ÍNDICE GENERAL DEL LIBRO: 1. EL ESCENARIO DE LAS
ENERGÍAS RENOVABLES. 2. LAS FUENTES DE ENERGÍA
DE ORIGEN RENOVABLE. 3. ENERGÍA EÓLICA:
GENERALIDADES. 4. LA ENERGÍA DEL VIENTO. 5. SELECCIÓN DE
EMPLAZAMIENTOS. 6. ASPECTOS
MEDIOAMBIENTALES DE UN SISTEMA EÓLICO. 7. AEROGENERADORES. 8. PARQUES EÓLICOS
MARINOS (OFF SHORE). 9. ENERGÍA EÓLICA:
SITUACIÓN ACTUAL DEL MERCADO Y PERSPECTIVAS. 10. DESARROLLO DE UN PROYECTO EÓLICO. 11. OTRAS APLICACIONES Y
USOS DE LA ENERGÍA EÓLICA. Glosario de Términos.
Bibliografía.
Año: 2019 (2ª Edición ampliada y actualizada). ISBN:
9788494891991.
PRECIO: 38 EUROS
(IVA incluido) (44 dólares USA).
CIENCIA
Y TECNOLOGÍA DEL CAMBIO CLIMÁTICO Y DE LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA.
haga click sobre el
título del libro subrayado para ver EL ÍNDICE COMPLETO y más información del
libro Autor:
. AÑO 2019 (1ª edición). Encuadernado en rústica,
216 páginas, 100 ilustraciones
(fotografías, dibujos, cuadros, tablas, gráficos, esquemas, etc.). Tamaño: 24 x
17 cms. Peso: 0,700 Kgrs.
Estamos en una sociedad globalizada también en lo energético.
Todos los gobiernos están de acuerdo en la necesidad de pasar de una energía
basada en los combustibles fósiles contaminantes a otra basada en energías
limpias y renovables. Este libro estudia el mundo
del cambio climático y sus componentes desde un punto de vista práctico y
técnico, dedicando amplios capítulos a cada uno de esos factores:
lluvia ácida, efecto invernadero, destrucción de la capa de ozono, huella
ecológica, huella hídrica, huella de carbono, etc. Se estudia el cambio
climático, sus causas, consecuencias y posibles soluciones totalmente
actualizado con las últimas novedades surgidas en estos contenidos. Es un libro
válido para técnicos, profesionales de diferentes áreas y para la formación de
nuevos profesionales o para cursos de formación. ÍNDICE
GENERAL RESUMIDO:
Capítulo 1. LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA. Capítulo 2. EL CAMBIO CLIMÁTICO.
Capítulo 3. EL CAMBIO CLIMÁTICO Y LAS ENERGÍAS FÓSILES Y RENOVABLES. Capítulo
4. ENERGIAS RENOVABLES. Capítulo
5. LA LLUVIA ÁCIDA. Capítulo
6. EL EFECTO INVERNADERO. Capítulo
7. EL CICLO DEL CARBONO Y EL EFECTO INVERNADERO.
Capítulo 8. EL ESCUDO PROTECTOR DE LA CAPA DE
OZONO. Capítulo 9.
HUELLA ECOLÓGICA, HUELLA DEL CARBONO Y HUELLA HÍDRICA.Capítulo
10.
GLOSARIO DE TÉRMINOS ENERGÉTICOS.SOLUCIONES
A LOS CASOS PRÁCTICOS.
AÑO 2019 (1ª Edición). ISBN:
9788412023572.
PRECIO: 28 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos
de envío por agencia para pagos por tarjeta o transferencia)
(32 dólares USA).
MANUAL
PARA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver el índice completo del libro)
Coordinador: Antonio
Madrid Vicente (Ingeniero, Divulgador de conocimientos energéticos). Año 2019
(1ª edición). Encuadernado en rústica, papel
cuché, 206 páginas, más de 50 ilustraciones (fotografías, dibujos, cuadros,
tablas, gráficos). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 0,500 Kilogramos.
Este libro incluye el Real Decreto-Ley
15/2018 de medidas urgentes para la transición energética comentado e ilustrado.
La transición energética es un término que se utiliza para definir
el paso de una energía basada en combustibles fósiles contaminantes (petróleo,
gas, carbón), a otra basada en energías limpias y renovables (solar, eólica,
geotérmica, etc.). Este paso se hace imperativo dado que las emisiones de
dióxido carbono y otros contaminantes, están provocando un cambio climático
nefasto para nuestro planeta y sus habitantes. En este libro se estudia cómo
realizar esa transición energética. Para ello transcribe íntegro el Real Decreto
15/2018 relativo a las medidas urgentes necesarias para efectuar dicha
transición, y la protección de los consumidores. También se incluyen comentarios
e ilustraciones que ayudan a completar el citado Real Decreto. Se estudia la
energía, tipos y fuentes, con un glosario completo de términos. Si queremos que
este planeta siga vivo para nuestros hijos, debemos empezar a tomarnos en serio
este tema. Por todo ello, estamos ante un libro de gran interés para empresas
energéticas, profesionales del sector, organismos públicos, ingenierías,
escuelas técnicas, cursos de formación y cualquier persona interesada en temas
energéticos. ÍNDICE GENERAL RESUMIDO: 1. La
transición energética. 2. Real Decreto-Ley 15/2018 de medidas urgentes para la
transición energética y la protección de los consumidores. 3. Conceptos
fundamentales sobre energía. 4. El cambio climático y las energías fósiles y
renovables. 5. Energías renovables. 6. Glosario de términos energéticos. Anexo.
Año 2018 (1ª Edición).
ISBN:
978-84-948919-7-7.
PRECIO: 30 EUROS
(IVA incluido) (35 dólares USA).
INSTALACIONES
SOLARES FOTOVOLTAICAS. (Incluye acceso web con multitud de recursos).
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: Miguel Moro Vallina. AÑO 2018 (2ª Edición
actualizada y ampliada).
Encuadernación en rústica, 270 páginas en papel cuché, más de 750 ilustraciones A
TODO COLOR (dibujos, fotografías, cuadros, tablas,
esquemas, proyectos). Tamaño: 27 x 21 cms. Peso: 0,900 Kilogramos.
En este libro se desarrollan los contenidos del módulo
profesional de Instalaciones Solares Fotovoltaicas, del Ciclo Formativo de grado
medio de Instalaciones Eléctricas y Automáticas.
Esta segunda edición,
actualizada y ampliada en casi 60 páginas, se hace eco de los cambios y
evoluciones importantes en la producción y el consumo energéticos, el papel de
las fuentes renovables, el marco normativo de las energías renovables en España
y las posibilidades de desarrollo y comercialización de la energía fotovoltaica.
En ella, se ha efectuado una actualización
de los datos, tendencias y previsiones; se han complementado las explicaciones
con nuevas ideas, imágenes y gráficos; se han revisado todos los mapas
conceptuales; se han añadido nuevas actividades y prácticas profesionales; y se
han introducido nuevos contenidos como las instalaciones autónomas de bombeo,
las instalaciones de autoconsumo, la moratoria renovable y sus consecuencias o
la energía eólica offshore. Con un enfoque
orientado hacia la práctica y un lenguaje sencillo y directo, la obra permite
entender cómo funciona una instalación fotovoltaica aislada o conectada a red.
Además, las explicaciones teóricas se completan con un amplio apoyo gráfico que
afianza la comprensión de los contenidos, cuadros de información importante y
adicional y una cuidada selección de materiales audiovisuales que complementa el
aprendizaje con vídeos amenos y rigurosos. Al mismo tiempo, una extensa
colección de casos prácticos y actividades propuestas permite poner en práctica
y fijar los conceptos aprendidos, y las actividades finales de comprobación y de
aplicación le permiten poner a prueba los conocimientos del lector. Además, cada
unidad incluye prácticas profesionales que abordan los principales problemas que
el futuro instalador encontrará en su día a día y los procedimientos para
resolverlos.
Por último, la obra ofrece multitud de
recursos digitales, a los que es posible acceder mediante un sencillo registro
en web, que incluyen: normativa, documentación, informes, manuales y guías de
montaje, documentos audiovisuales y hojas de características de módulos
fotovoltaicos, inversores, acumuladores y reguladores. Miguel Moro
Vallina, ingeniero de formación, desarrolla su labor profesional desde
hace 15 años en el ámbito de las nuevas tecnologías y también como docente en el
área de la formación para el empleo. Además, es autor de numerosas obras sobre
tecnología, energía y consumo, entre otras materias. En definitiva,
es un libro muy práctico y necesario enfocado a la
formación y que sirve como libro de consulta para el profesional.
ÍNDICE RESUMIDO:
1.-Las energías renovables,
2.-Introducción a la energía solar, 3.- Células y módulos fotovoltaicos, 4.-
Instalaciones aisladas, 5.- Instalaciones conectadas a red, 6.- Montaje y
mantenimiento, 7.-Normativa y seguridad, 8.- La energía eólica, 9.- La energía
solar y térmica y termoeléctrica.
Año 2018 (2ª Edición
actualizada y ampliada). ISBN:
9788428340113.
PRECIO: 33 EUROS (IVA incluido. No cobramos gastos
de envío por agencia para pagos por tarjeta o transferencia)
(38 dólares USA).
FLUIDO
CALOPORTADOR. ACEITE TÉRMICO.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: José Solé Busquet.
Año 2016
(1ª Edición).
Encuadernado en rústica, papel cuché, 216 páginas y más de 130 ilustraciones
(dibujos, diagramas, fotografías, esquemas, tablas con datos de interés, casos
prácticos resueltos, etc.). Tamaño: 26 x 19 cms. (gran formato). Peso: 1 Kgr.
Este libro es de
aplicación en las instalaciones con colectores solares y se utiliza en las tubos
de estas instalaciones para su mayor eficiencia en el calentamiento o
transmisión de la energía solar. La transmisión de calor mediante líquido
diferente del agua (aceite térmico) en la Industria, lleva consigo la
utilización cada vez en mayor número por los Ingenieros, Proyectistas y
Técnicos de instalaciones transmisoras de calor, entendiendo como tal la unidad
en que el líquido portador calentado en un generador térmico se conduce, en
circulación forzada o natural, hacia los puntos de consumo, cediendo el calor y
retornando a la caldera para ser calentado de nuevo. El
calentamiento por altas temperaturas es muy difícil, por razones económicas e
incluso prácticas, la utilización del vapor o agua sobrecalentada queda
limitada por la alta presión y su límite de temperatura. Por ello la solución
práctica de este problema la ha facilitado el empleo de aceites térmicos,
los cuales pueden alcanzar temperaturas muy superiores y sin el cambio de estado
y con tensiones de vapor muy bajas. La idea básica para la realización de esta
obra ha sido la experiencia profesional del autor en diversas empresas y ha
elaborado una guía para el uso adecuado de los aceites térmicos, mediante la
orientación en la selección y dimensionamiento del sistema y el conocimiento y
técnicas de instalación y mantenimiento que se deben seguir en su utilización.
Finalmente, se han dedicado capítulos especiales para consulta con las tablas
más importantes, con indicaciones y datos prácticos muy interesantes. En
definitiva, se han reunido datos y conocimientos de gran interés, presentados de
forma clara y fácilmente comprensible para todo el sector profesional de las
instalaciones. ÍNDICE RESUMIDO:
CAPÍTULO I. Fluido
caloportador, aceite térmico. CAPÍTULO II. Caldera de aceite térmico, diseño del
sistema. CAPÍTULO III. Diseño de una instalación de aceite térmico. CAPÍTULO IV.
Construcción sistema de transferencia de calor. CAPÍTULO V. Construcción,
sistema de transferencia de calor a consumidor. CAPÍTULO VI. Calderas
eléctricas de aceite térmico. CAPÍTULO VII. Bomba centrífuga. CAPÍTULO VIII.
Dilatación del material. CAPÍTULO IX. Curvado de tubos. CAPÍTULO X. 44.
Compensadores de dilatación tipo fuelle. CAPÍTULO XI. Diseño sistema de
tuberías.
CAPÍTULO XII. Bibliografía. Anexos.
Año 2016 (1ª Edición).
ISBN:
9788494516603.
Precio: 30 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío por correo y
reembolso en España) (35 dólares USA).
GESTIÓN
DEL MONTAJE DE INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS. Autor:
Vicente Mascarós Mateo. Encuadernado en rústica,
papel cuché de calidad, 296 páginas, más de 200 ilustraciones
A TODO COLOR
(fotografías, dibujos, cuadros, esquemas,
diagramas, gráficos, etc.). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 0,600 Kgrs.
Este libro para la formación de técnicos
de energía fotovoltaica, desarrolla también los contenidos del módulo
profesional de Gestión del Montaje de Instalaciones Solares Fotovoltaicas del
Ciclo Formativo de grado superior de Energías Renovables, perteneciente a la
familia profesional de Energía y Agua. El libro se estructura en
nueve unidades. La Unidad 1 es una introducción a las instalaciones solares
fotovoltaicas en la que se presentan las distintas tipologías posibles y la
normativa vigente de aplicación. La Unidad 2 se dedica a la geometría y la
radiación solar. En la Unidad 3 se estudian los módulos y los generadores
fotovoltaicos, los distintos sistemas de agrupamiento y las formas de
conexionado. Las Unidades 4 y 5 se dedican a las instalaciones aisladas y a
aquellas conectadas a red, respectivamente. Se identifican las distintas
configuraciones posibles y se determinan y seleccionan los elementos que las
componen. También se estima la energía producida por estas instalaciones
teniendo en cuenta las pérdidas energéticas. Las Unidades 6, 7 y 8 se dedican a
la planificación, el montaje y el mantenimiento de las instalaciones solares
fotovoltaicas. En ellas se estudian diversas herramientas de planificación y
gestión, se exponen los principales procedimientos de actuación y se analiza la
documentación técnica necesaria. Por último, la Unidad 9 se centra en la
prevención de riesgos, la seguridad y la protección medioambiental. Los
contenidos curriculares, desarrollados de forma clara y rigurosa, se
complementan con gran número de figuras que informan, aclaran conceptos y ayudan
en el aprendizaje. Cada unidad incluye una serie de actividades resueltas y
propuestas que clarifican los contenidos y favorecen su asimilación. Los cuadros
recordatorios, de información adicional o importante y otros con enlaces web de
interés completan las explicaciones. Además, al final de cada unidad se ofrece
un mapa conceptual que permite el repaso de los conceptos clave antes de
realizar las actividades finales de comprobación, de aplicación y de ampliación,
que permiten evaluar la comprensión de los contenidos, consolidar el
aprendizaje, seguir profundizando en la materia y fomentar una actitud activa
ante la búsqueda de información y la actualización técnica. También se ofrece el
acceso a recursos de internet y digitales adicionales al libro para complementar
estos contenidos. Es un libro muy interesante para mejorar a los profesionales,
reciclaje de los mismos y la formación de nuevos técnicos en el sector. El
autor, Vicente Mascarós Mateo, es ingeniero en Automática y
Electrónica Industrial e ingeniero técnico industrial. Cuenta con una amplia
experiencia docente y actualmente ejerce su actividad profesional como profesor
de Ciclos Formativos y profesor de universidad.
ÍNDICE DEL LIBRO:
1. Introducción a las
instalaciones solares fotovoltaicas; 2. Geometría y radiación
solar; 3. Módulos y generadores fotovoltaicos; 4.
Instalaciones solares fotovoltaicas aisladas de red; 5.
Instalaciones solares fotovoltaicas conectadas a red; 6.
Planificación y gestión del montaje de instalaciones solares
fotovoltaicas; 7. Montaje de instalaciones solares
fotovoltaicas; 8. Mantenimiento de instalaciones solares
fotovoltaicas; 9. Prevención de riesgos, seguridad y protección
medioambiental.
AÑO 2016 (1ª Edición). ISBN:
9788428338165.
PRECIO: 24 EUROS
(IVA incluido) (28 dólares USA).
AUTOCONSUMO
SOLAR. (Incluye el decreto de autoconsumo completo y comentado).
haga click sobre el
título del libro subrayado para ver EL ÍNDICE COMPLETO y más información del
libro Autor: Antonio
Madrid Vicente. Encuadernado en rústica,
246 páginas, 150 ilustraciones
(fotografías, dibujos, cuadros, tablas, gráficos, esquemas, etc.). Tamaño: 24 x
17 cms. Peso: 0,800 Kgrs.
El decreto recientemente aprobado sobre autoconsumo solar,
está íntegramente dedicado a la utilización de la energía solar fotovoltaica
para producir electricidad para consumo propio.
Son
muchos los lugares donde no llegan las redes de distribución de electricidad.
Llevar las redes a esos lugares puede resultar antieconómico. La solución ideal
es disponer in situ de instalaciones solares productoras de electricidad.
También en los sitios donde se dispone de redes eléctricas puede ser interesante
disponer de instalaciones solares fotovoltaicas. La electricidad producida se
puede utilizar en el consumo propio, y si sobra se puede volcar a la red, en las
debidas condiciones.
En este libro se ofrece el decreto de autoconsumo,
completo y comentado, de forma que los diseñadores, ingenierías,
instaladores, profesionales, usuarios, etc., tendrán en esta obra una
herramienta muy útil.
Para completar la información de este Decreto, se incluyen capítulos referentes
a la electricidad y sobre las instalaciones solares fotovoltaicas.
ÍNDICE RESUMIDO:
1. REAL DECRETO 900/2015, DE 9 DE OCTUBRE
COMENTADO, por el que se regulan las
condiciones administrativas, técnicas y económicas de las modalidades de
suministro de energía eléctrica con autoconsumo y de producción con autoconsumo.
2.
LA
ELECTRICIDAD: GENERACIÓN Y APLICACIONES. 3. LA ENERGÍA SOLAR Y SU
APROVECHAMIENTO.
4. LA ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA.
AÑO 2016 (1ª Edición). ISBN:
9788494439865.
PRECIO: 30 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío por correo y reembolso en
España) (34 dólares USA).
SISTEMAS
DE ENERGÍAS RENOVABLES.
Autor:
Jorge Pablo Díaz Velilla. Encuadernado en rústica,
papel cuché de calidad, 344 páginas, más de 270 ilustraciones
A TODO COLOR
(fotografías, dibujos, cuadros, esquemas,
diagramas, gráficos, etc.). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 0,700 Kgrs.
Este libro para profesionales y la formación de técnicos de
energía fotovoltaica, desarrolla también
los contenidos del módulo profesional de Sistemas de Energías Renovables del
Ciclo Formativo de grado superior
que lleva el mismo nombre, perteneciente a la familia profesional de Energía y
Agua. Según el Real Decreto 385/2011, de 18 de marzo, y la Orden EDU/1564/2011,
por la que se establece el currículo del título correspondiente.
La obra está estructurada en nueve unidades en las que
se analizan las principales soluciones tecnológicas vinculadas a fuentes
energéticas sostenibles, así como los parámetros que las definen: sus principios
físicos de funcionamiento, ingeniería precisa para su desarrollo, niveles de
implantación real y líneas de I+D vinculadas.
También se abordan temas tan interesantes como la viabilidad económica de cada
tecnología, la evolución técnica de las últimas décadas, los beneficios
medioambientales conseguidos y las perspectivas de crecimiento futuro.
Cada unidad ofrece una gran variedad de imágenes y
esquemas de cada una de las tecnologías analizadas. En añadidura, el libro se
acompaña de atractivas referencias: documentales, películas de cine, videojuegos
y realidad aumentada y recursos en internet con acceso fácil mediante este
libro. Se trata en definitiva de cubrir el perfil de técnico superior y adquirir
de manera fidedigna una visión global de las tecnologías renovables presentes y
futuras. Todas estas características y requisitos hacen de este libro una
herramienta de indudable utilidad tanto para profesores, como para los alumnos
de este módulo profesional, escuelas de ingenieros, instaladores mantenedores y
todo aquel lector interesado y sensibilizado con el desarrollo sostenible.
El autor, Jorge Pablo Díaz Velilla, es ingeniero
industrial y en la actualidad está trabajando en su tesis doctoral sobre energía
solar termoeléctrica en la Universidad Politécnica de Madrid. Desarrolla su
actividad profesional, con una amplia experiencia, como director pedagógico y
docente de FP en los Salesianos de Carabanchel.
ÍNDICE DEL LIBRO:
1. Tipos de energías renovables. 2. Tecnologías de aprovechamiento solar
térmico. 3. Caracterización del funcionamiento de las centrales minihidráulicas.
4. Aprovechamiento de la energía del mar. 5. Aprovechamiento de biocombustibles.
6. Centrales de biomasa. 7. Sistemas de aprovechamiento de la energía
geotérmica. 8. Sistemas de producción, utilización y almacenamiento de
hidrógeno. 9. Sistemas de producción nuclear.
AÑO 2015 (1ª Edición). ISBN:
9788497324670.
PRECIO: 28 EUROS
(IVA incluido) (32 dólares USA).
ENERGÍA
SOLAR FOTOVOLTAICA. CÁLCULO DE UNA INSTALACIÓN AISLADA (3ª EDICIÓN, AÑO 2015).
haga click sobre el
título del libro subrayado para ver EL ÍNDICE COMPLETO y más información del
libro
Autor:
Miguel Pareja Aparicio.
AÑO 2015
(3ª Edición actualizada y ampliada).
Encuadernado en rústica, 316 páginas, más de
200 ilustraciones
(fotografías, dibujos, cuadros, esquemas,
diagramas, gráficos, etc.). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 0,600 Kgrs.
COMENTARIO DEL LIBRO:
¿Qué es una instalación fotovoltaica
aislada? ¿Qué se necesita en una instalación fotovoltaica? ¿Cuántos módulos
fotovoltaicos se necesitan? ¿Por qué se colocan de lado los módulos
fotovoltaicos?, etc. Todo esto es lo que
encontrará en esta obra: la descripción básica de una instalación
fotovoltaica, los elementos que la constituyen, cómo elegirlos, el cálculo de la
sección y la elección de los dispositivos de protección. Sólo con los recursos
matemáticos imprescindibles, se incluye un gran número de ejemplos que son de
utilidad para la compresión de los procesos de cálculo.
Esta obra se ha creado con un método didáctico y directo y, además, lo
suficientemente completa para que el lector no tenga que realizar ninguna
búsqueda adicional. De forma escueta, es decir, que vaya directo al
grano sin entrar en largas definiciones ni grandes desarrollos teóricos.
Consecuentemente, se decidió tratar sólo las instalaciones fotovoltaicas
aisladas, puesto que ya hay una gran cantidad de obras en el mercado sobre
energías renovables o energía solar en concreto, en las cuales sólo se incluye,
como mucho, un capítulo al dimensionado, tratándolo de forma muy genérica.
Además, se ha incluido información para el cálculo de la sección de los
conductores y la elección de los elementos de protección. Cuestiones con las que
el instalador debe estar familiarizado pero que, al tratarse de una instalación
un poco especial, puede ofrecer ciertas dudas. Esta
obra, que lleva ya 3 ediciones y varias reediciones, va dirigida a todo tipo de
técnico, profesional o estudiante que empiece a familiarizarse con las
instalaciones fotovoltaicas aisladas. También puede ser de gran ayuda
y utilidad para la implantación de cursos de formación continua u ocupacional
relacionados con la energía solar y las energías renovables en general.
ÍNDICE GENERAL DEL LIBRO:
Índice. Prólogo a la
tercera edición. Prólogo a la segunda edición.
Prólogo. Capítulo 1 Conceptos generales de una
instalación fotovoltaica aislada. Capítulo 2 Datos para el
dimensionado de una instalación. Capítulo 3 Dimensionado de la
instalación fotovoltaica aislada. Capítulo 4 Sistemas de bombeo
fotovoltaico. Capítulo 5 Cálculos para la colocación de los
módulos. Capítulo 6 Cálculos del cableado de la instalación.
Capítulo 7 Protecciones. Capítulo 8
Documentación de una instalación fotovoltaica aislada. Capítulo 9
Montaje y mantenimiento de instalaciones fotovoltaicas aisladas.
Apéndice 1 Efecto fotovoltaico, fundamentos de las células
fotovoltaicas. Apéndice 2 Fundamentos de las baterías de
plomo-ácido. Apéndice 3 Irradiación mensual (Wh/m2).
Apéndice 4 Latitud. Apéndice 5 Valores de k.
Bibliografía.
AÑO 2015 (3ª Edición actualizada y ampliada). ISBN: 9788426722300.
PRECIO: 21 EUROS (Incluido IVA y envío por agencia para pagos
por tarjeta o transferencia) (23 dólares USA).
EL
CAMBIO CLIMÁTICO Y EL ACUERDO DE PARÍS. Texto completo y comentado.
haga click sobre el
título del libro subrayado para ver EL ÍNDICE COMPLETO y más información del
libro Autor: Antonio
Madrid Vicente. Encuadernado en rústica,
214 páginas, 120 ilustraciones A TODO COLOR
(fotografías, dibujos, cuadros, tablas, gráficos, esquemas, etc.). Tamaño: 24 x
17 cms. Peso: 0,800 Kgrs.
En
diciembre de 2015 se celebró en París (Francia) una conferencia internacional
para tratar de frenar el cambio climático. Todos sabemos que las emisiones de
gases de efecto invernadero provenientes de la creciente actividad humana, están
produciendo cambios peligrosos en nuestro planeta Tierra. Por fin parece que los
gobiernos y el público en general se han concienciado sobre la necesidad de
reducir de una forma drástica esas emisiones, si queremos salvar nuestro
planeta. El cambio climático es un problema que afecta a toda la humidad. Por
ello, todos debemos combatirlo.
En este
libro se transcribe completo el Acuerdo de Paris sobre el Cambio Climático,
comentado.
Después se
incluyen una serie de capítulos donde se estudian los aspectos técnicos de dicho
cambio, y cómo las energías renovables pueden ayudar a combatirlo. Para que
nuestro planeta llegue en unas condiciones aceptables a las generaciones
futuras, es necesario tomar medidas. Las emisiones contaminantes de los
combustibles fósiles son la causa principal de dicho cambio climático. Está
claro que hay que tratar de sustituirlos por energías limpias (no contaminantes)
y renovables (que no se agoten). ÍNDICE RESUMIDO:
Parte I.
TEXTO COMPLETO DEL ACUERDO DE PARÍS SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO,
Naciones Unidas FCCC/CP/2015/L.9 Convención Marco sobre el Cambio Climático.
Capítulo 1
COMENTARIOS SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO Y EL ACUERDO DE PARÍS. Parte II.
ASPECTOS TÉCNICOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO.
2. EL CLIMA Y EL CAMBIO CLIMÁTICO. 3
LA LLUVIA ÁCIDA, EL EFECTO INVERNADERO, LA CAPA DE OZONO, EL CICLO DEL CARBONO Y
LA HUELLA ECOLÓGICA. Capítulo 4 EL EFECTO POSITIVO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES
SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO. ANEXO 1 GLOSARIO DE TÉRMINOS SOBRE EL CAMBIO
CLIMÁTICO Y LAS ENERGÍAS (RENOVABLES Y FÓSILES). ANEXO 2 LIBROS SOBRE CAMBIO
CLIMÁTICO, ENERGÍAS RENOVABLES, EFICIENCIA ENERGÉTICA, ELECTRICIDAD,
CLIMATIZACIÓN, COMBUSTIBLES GASEOSOS, FRÍO INDUSTRIAL, FONTANERÍA, CONSTRUCCIÓN,
SOLDADURA, PINTURAS Y REVESTIMIENTOS, INSTALACIONES CONTRA INCENDIOS, ETC.
AÑO 2016 (1ª Edición). ISBN:
9788494439872.
PRECIO: 26 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío por correo y reembolso en
España) (29 dólares USA).
EL
CAMBIO CLIMÁTICO EXPLICADO PARA LOS QUE NO CREEN EN EL CAMBIO CLIMÁTICO.
haga click sobre el
título del libro subrayado para ver EL ÍNDICE COMPLETO y más información del
libro Autor: Antonio
Madrid Vicente. Encuadernado en rústica,
158 páginas, 130 ilustraciones A TODO COLOR
(fotografías, dibujos, cuadros, tablas, gráficos, esquemas, etc.). Tamaño: 21 x
14 cms. Peso: 0,500 Kgrs.
La
Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, lo define
como: Un cambio atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que
altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad
natural del clima observada durante períodos de tiempo comparables. Todos
sabemos que uno de los retos más importantes de la humanidad es afrontar el
cambio climático. Para que nuestro planeta llegue en unas condiciones aceptables
a las generaciones futuras, es necesario tomar medidas. Las emisiones
contaminantes de los combustibles fósiles son la causa principal de dicho cambio
climático. Está claro que hay que tratar de sustituirlos por energías limpias
(sin emisiones contaminantes) y renovables (que no se agotan).
Este libro intenta de forma amena, sencilla y
contundente, explicar e incluso convencer a los que no creen en la existencia
del cambio climático.
ÍNDICE RESUMIDO:
1. El cambio climático: causas, consecuencias y soluciones. 2. La lluvia ácida.
El efecto invernadero, la capa de ozono, el ciclo del carbono y la huella
ecológica. 3. El efecto positivo de las energías renovables sobre el cambio
climático. Anexo. Glosario-Diccionario de términos sobre el cambio climático y las energías
renovables y fósiles.
AÑO 2015 (1ª Edición). ISBN:
9788494345142.
PRECIO: 16 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío por correo y reembolso en
España) (18 dólares USA).
FORMACIÓN
PROFESIONAL EN ENERGÍAS RENOVABLES.
haga click sobre el
título del libro subrayado para ver EL ÍNDICE COMPLETO y más información del
libro Autor: Ana Madrid
Cenzano, Luis Esteire Gereca, Antonio Madrid Vicente, Javier Madrid Cenzano,
Estíbaliz Cenzano del Castillo y Eva Esteire Madrid. Encuadernado en rústica,
462 páginas, 330 ilustraciones
(fotografías, dibujos, cuadros, tablas, gráficos, esquemas, diagramas, etc.). Tamaño: 24 x
17 cms. Peso: 1,100 Kgrs.
En
este libro se estudia el mundo de la energía desde un punto de vista práctico y
técnico, con una gran profusión de esquemas, diagramas de flujo, gráficos,
fotografías, etc. Se dedican amplios capítulos a cada una de las energías
renovables (biomasa, eólica, geotérmica, solar, hidráulica, etc.) y las
tecnologías más actuales para desarrollarlas y aplicarlas. En la primera parte
del libro se estudia el cambio climático, sus causas, consecuencias y
posibles soluciones (la lluvia ácida, el efecto invernadero, la capa de ozono).
En la segunda parte se entra en materia con las
energías
limpias. Se trata cada
una de
ellas con
sus fundamentos, tecnologías y
aplicaciones.
La
investigación y desarrollo en el campo de las energías renovables avanza de
forma continua y pronto serán rentables sin necesidad de subvenciones. Se citan
los últimos adelantos que se han producido en el sector, e incluso los que se
están investigando en la actualidad. Este tratado es de gran interés para
ingenierías, empresas energéticas, empresas constructoras, instaladores,
proyectistas, empresas eléctricas, empresas agrícolas y alimentarias,
fabricantes de equipos, agencias energéticas, empresas estatales, etc., pero
sobre todo es muy adecuado para cursos de formación.
Al final
de cada capítulo se incluyen unos ejercicios y casos prácticos. De esta forma el
lector puede comprobar su nivel de conocimientos. ÍNDICE RESUMIDO:
1. El cambio climático: causas, consecuencias y soluciones. 2. La lluvia ácida.
El efecto invernadero, la capa de ozono, el ciclo del carbono y la huella
ecológica. 3. El efecto positivo de las energías renovables sobre el cambio
climático. 4. La biomasa. 5. Energía de origen geotérmico. 6. El agua como
fuente de energía. 7. La energía eólica. 8. El hidrógeno y las pilas de
combustible. 9. Energía de origen marino (olas, mareas y corrientes). 10. La
fusión nuclear como energía renovable. tipos de energías renovables. 11. La
energía solar. 12. Bibliografía.
AÑO 2015 (1ª Edición). ISBN:
9788494285073.
PRECIO: 39 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío por correo y reembolso en
España) (47 dólares USA).
ORGANIZACIÓN
Y CONTROL DEL MONTAJE DE INSTALACIONES SOLARES TÉRMICAS.
Autor:
Luis Romero Lozano.
Encuadernado en rústica, papel cuché de calidad, 232 páginas, más de 150
ilustraciones
A TODO COLOR
(fotografías, dibujos, cuadros, esquemas,
diagramas, gráficos, etc.). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 0,500 Kgrs.
La idea de aprovechar el recurso energético del sol específicamente para obtener
energía térmica, lleva al desarrollo de una industria que a nivel internacional
tiene la importancia del ahorro en otras energías que contaminan y deterioran la
naturaleza.
La energía solar térmica es aprovechable, en bajas
temperaturas, principalmente para usos domésticos y agrícolas, climatización y
agua caliente sanitaria, aplicable tanto a instalaciones nuevas como en
renovación ampliación de otras. Gran parte de
las nuevas instalaciones guardan relación con el cumplimiento del Código Técnico
de la Edificación, que recoge la obligación de cubrir una parte importante de la
demanda de agua caliente en las nuevas construcciones mediante la energía solar
térmica. El reto para el
autor de este manual, consiste en ofrecer una visión detallada de todos los
conceptos que se manejan en los proyectos y el montaje de las instalaciones,
desde la prevención de riesgos y seguridad laboral, la interpretación de planos
y normas, la elección de materiales y por último componer el puzle técnico de la
instalación prácticamente realizado por los profesionales de fontanería y
calefacción. El objetivo quedaría cumplido si
esta obra es útil a profesionales, docentes y alumnos que desean formarse en
estas materias y compartan con el autor el entusiasmo e interés por ellas.
La obra responde al contenido curricular definido en
el RD 1967/2008 de 28 de noviembre que entre otros, define el certificado de
profesionalidad "Organización y Proyectos de Instalaciones Solares Térmicas"
dentro del cual se incluye el módulo formativo que da título a esta obra.
Al final de cada capítulo se incluyen una serie de
ejercicios que sirven como autoevaluación y comprobación de los conocimientos
adquiridos y al mismo tiempo abren el horizonte para la búsqueda de otros textos
que mejoren y amplíen estos conocimientos. Luis Romero Lozano ha desarrollado su
vida profesional como técnico especializado en proyectos y montajes de
instalaciones relacionadas con la producción, transporte y distribución de
energía eléctrica en Iberdrola, en la etapa de crisis energética participó en
los primeros pasos del desarrollo de energías alternativas dentro del
departamento de Recursos Energéticos y energías renovables.
ÍNDICE DEL LIBRO:
1. Plan de seguridad en el montaje de instalaciones solares térmicas. 2.
Organización del montaje de instalaciones solares térmicas. 3. Estructuras
resistentes en instalaciones solares térmicas. 4. Control del montaje de
instalaciones solares térmicas. 5. Puesta en servicio de instalaciones solares
térmicas. Bibliografía.
AÑO 2014 (1ª Edición). ISBN:
9788428333054.
PRECIO: 21 EUROS
(IVA incluido) (24 dólares USA).
MANUAL
TÉCNICO DEL CAMBIO CLIMÁTICO Y LAS ENERGÍAS RENOVABLES.
haga click sobre el
título del libro subrayado para ver EL ÍNDICE COMPLETO y más información del
libro Autor: Ana Madrid
Cenzano, Luis Esteire Gereca y Javier Madrid Cenzano. Encuadernado en rústica,
288 páginas, 120 ilustraciones
(fotografías, dibujos, cuadros, tablas, gráficos, esquemas, etc.). Tamaño: 24 x
17 cms. Peso: 0,800 Kgrs.
Existe una estrecha relación entre el cambio climático y las energías
renovables. A mayor utilización de energías
renovables
mayor amortiguación del cambio climático.
Justo lo contrario que ocurre con las energías fósiles (petróleo, carbón y gas).
A mayor utilización de energías fósiles mayor
aumento del cambio climático. Este libro está especialmente
indicado para la formación profesional y la concienciación en estos temas. En
este libro se estudia el cambio climático y su relación con las energías
renovables desde un punto de vista práctico y técnico, con una gran profusión
de esquemas, diagramas de flujo, gráficos, fotografías, etc. Se trata el
cambio climático, sus causas, consecuencias y posibles soluciones. Para ello
dedica espacios importantes al estudio de la lluvia ácida, el efecto invernadero
y la capa de ozono. Se relaciona cambio climático y energías renovables.
Pensando en un futuro a medio y largo plazo, cada vez es más
evidente que las energías renovables son la mejor solución para frenar el cambio
climático.
Este libro es de gran interés para ingenierías, empresas
energéticas, empresas constructoras, instaladores, proyectistas, empresas
eléctricas, empresas agrícolas y alimentarias, fabricantes de equipos, agencias
energéticas, empresas estatales, organismos oficiales y público en general.
También es muy adecuado para cursos de formación y
concienciación sobre el cambio climático. ÍNDICE RESUMIDO:
1. El cambio climático: causas, consecuencias y soluciones. 2. La lluvia ácida.
El efecto invernadero, la capa de ozono, el ciclo del carbono y la huella
ecológica. 3. El efecto positivo de las energías renovables sobre el cambio
climático. 4. Principales tipos de energías renovables. 5. Fuentes de energía.
Anexo. Glosario-Diccionario de términos sobre el cambio climático y las energías
renovables y fósiles.
AÑO 2015 (1ª Edición). ISBN:
9788494345111.
PRECIO: 26 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío por correo y reembolso en
España) (30 dólares USA).
ENERGÍA
SOLAR FOTOVOLTAICA Y ENERGÍA EÓLICA.
haga click sobre el
título del libro subrayado para ver EL ÍNDICE COMPLETO y más información del
libro Autor: Javier
Martín Jiménez. Encuadernado en rústica, 204 páginas, 180 ilustraciones
(fotografías, dibujos, cuadros, tablas, gráficos, esquemas, etc.). Tamaño: 24 x
17 cms. Peso: 0,600 Kgrs. Resulta irónico que las primeras energías que el ser
humano utilizó en su beneficio fueran las que ahora llamamos renovables y
consideradas como futuras fuentes de energía. Con el descubrimiento de los
recursos fósiles empezó una autentica revolución energética al poder
transformarlos en una energía más eficiente y barata. Esta indiscriminación en
su uso ha creado una alarma mundial, la contaminación, que ha llevado a la
expresión con la que ya nos levantamos todos los días, el calentamiento global:
desertificación de zonas húmedas, deshielo de los polos, cambios climáticos en
general. Por este motivo se aprobó el famoso protocolo de Kyoto, en diciembre de
1997, donde al menos 55 países se comprometían a reducir las emisiones de gases
responsables del efecto invernadero. Por este motivo nuestro empeño en
transformar las energías naturales en un sustituto de las fósiles.
Este libro trata y relaciona dos tipos de energías
naturales: eólica y fotovoltaica. El aire: grandes molinos
transforman la energía eólica en energía eléctrica, con un sistema similar al de
la energía térmica. Generadores dentro del molino transforman el movimiento de
las palas en energía eléctrica, al igual que un motor de combustión hace lo
propio con otro generador. Pero sin emitir gases a la atmósfera. Limitaciones:
tiene que haber aire. No se pueden instalar en cualquier parte. Fotovoltaica:
la luz del Sol incide sobre unos módulos fotovoltaicos que transforman la
energía solar (fotones) en energía eléctrica. La electricidad que sale del panel
es corriente continua que podemos transformar en corriente alterna. La podemos
acumular para cuando no de el Sol en los paneles. Estos paneles se pueden
instalar en cualquier sitio con Sol y de una manera sencilla. Limitaciones: en
la actualidad el rendimiento es muy bajo, en torno al 15% de toda la energía que
recibe el panel, y la acumulación es difícil. Como podemos comprobar las
limitaciones en este tipo de energías son salvables a base de investigación y
tiempo. Este libro relaciona ambas energías y estudia
los últimos avances y tecnologías disponibles de forma muy completa, sencilla y
práctica. ÍNDICE RESUMIDO: 1. Aspectos
energéticos. 2. Célula fotovoltaica. 3. Generación eléctrica. 4. Pérdidas en los
paneles y superficie necesaria. 5. Instalaciones aisladas de red. 6.
Instalaciones fotovoltaicas conectadas a red. 7. Sistema para el suministro en
un edificio en combinación con la red convencional. 8. Seguimiento solar. 9.
Recepción y pruebas. 10. Factibilidad de una instalación FV con conexión a red.
11. Energía eólica. 12. Montar y colocar estructuras. 13. Instalaciones mixtas
de gran potencia. Anexo I. Glosario. Anexo II. Irradiación sobre España. III.
Tablas de latitudes de provincias españolas. IV. Tablas de medidas de tuberías.
AÑO 2014 (1ª Edición). ISBN:
9788494198045.
PRECIO: 30 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío por correo y reembolso en
España) (40 dólares USA).
INGENIERÍA
FOTOVOLTAICA.
haga click sobre el
título del libro subrayado para ver EL ÍNDICE COMPLETO y más información del
libro Autor: Eduardo
Lorenzo (Profesor del Instituto de Energía Solar, Universidad Politécnica de
Madrid). Encuadernado en tapa dura, 304 páginas, 154 ilustraciones
a todo color (fotografías, dibujos, cuadros,
tablas, gráficos, esquemas, etc.). Tamaño: 30 x 21 cms. (Gran Formato). Peso:
1,300 Kgrs.
El autor, el profesor Eduardo Lorenzo, del Instituto de
Energía Solar (Universidad Politécnica de Madrid), reconocido como uno de los
grandes especialistas internacionales en ingeniería de los sistemas
fotovoltaicos, entra de lleno en el estudio de la
tecnología fotovoltaica, los componentes de los sistemas, la
producción energética esperada, y aborda asimismo aspectos tan fundamentales
como la seguridad eléctrica de los equipos y de las propias personas
involucradas en el montaje y mantenimiento de las plantas fotovoltaicas.
“Ingeniería Fotovoltaica” es una obra imprescindible
para la nueva generación de ingenieros y técnicos que deseen especializarse en
el aprovechamiento eléctrico de la energía solar.
Este libro es el ercer volumen de la trilogía que
lleva por título genérico “Electricidad Solar Fotovoltaica" y que cada volumen
es independiente y son obras completas sobre cada tema de la electricidad solar
fotovoltaica. ÍNDICE
GENERAL RESUMIDO:
1. Los materiales. 2. Seguridad eléctrica y fiabilidad. 3.
Producción y dimensionado. 4. Diseños representativos. 5. Caracterización,
evaluación y control de calidad.
AÑO 2014 (1ª Edición). ISBN:
9788495693327.
PRECIO: 72 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío por correo y reembolso en
España) (98 dólares USA).
TECNOLOGÍAS
PARA EL USO Y TRANSFORMACIÓN DE BIOMASA ENERGÉTICA.
(haga click sobre el
título del libro subrayado para ver todo el índice del libro) Autores:
José Aracil Mira, Alberto Bahillo Ruiz, Mercedes
Ballesteros Perdices, Emilio Cerdá Tena, Jesús Fernández González, Fernando
Gutiérrez Martín, Mercedes Martínez, Elisa Peña, Cristina Peñasco, Raquel Ramos
Casado Pablo del Río González, Luis Miguel Rodríguez Antón, Guillermo San
Miguel, Marcos Sánchez, Francisco Sánchez Godoy, José María Sánchez Hervás,
Marta Serrano, Jesús Ángel Vázquez Minguela. AÑO 2015
(1ª Edición). Encuadernado en rústica, 456
páginas, más de 210 ilustraciones (fotografías, dibujos, cuadros, esquemas,
diagramas, gráficos, etc.). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 0,900 Kgrs.
La biomasa constituye una fuente
energética de gran interés siendo en la actualidad el recurso renovable más
utilizado en el planeta, sobre todo en
sus formas tradicionales. Ello debe dar paso al desarrollo de técnicas avanzadas
que permitan producir energía con elevadas prestaciones, altas eficiencias,
bajas emisiones y a un coste competitivo. Algunas de estas tecnologías se
encuentran ya en plena fase comercial y otras aún en desarrollo,
abarcando una gran variedad de materias primas y de
procesos que pueden usarse con fines energéticos muy diversos.
El texto aporta una visión comprensiva de los
métodos de conversión de la biomasa de acuerdo a los materiales empleados, las
transformaciones necesarias y los productos energéticos obtenidos:
procesos termoquímicos y por vía húmeda, a partir de biomasa primaria, cultivos
y residuos, para producir biocombustibles y servicios energéticos de calor,
electricidad y trabajo mecánico. Los autores son académicos, investigadores o
profesionales expertos en cada uno de los capítulos, donde se analizan con
detalle los componentes tecnológicos clave de los procesos, junto a otros
aspectos relevantes: económicos, ambientales e institucionales. Por
todo ello, la obra constituye una aportación de indudable interés en idioma
español para introducirse, actualizarse o
especializarse en un campo tan prometedor como es la biomasa
energética, sus tecnologías, productos y aplicaciones.
ÍNDICE DEL LIBRO:
1. Introducción a la biomasa energética.
Concepto de biomasa en el contexto de las
energías renovables. Origen solar de la energía de la biomasa. Composición
elemental de la biomasa. Principales compuestos orgánicos que forman la biomasa.
Caracterización de la biomasa. Tipos de biomasas. Fuentes de biomasa para fines
energéticos. Importancia de la biomasa como fuente de energía. 2. Los
procesos de conversión de biomasa y sus aplicaciones energéticas.
Introducción general. Introducción. Procesos de conversión de la biomasa.
Análisis de las tecnologías. 3. Política europea y nacional de promoción de
la biomasa energética. Introducción. Pasado, presente y futuro de la biomasa
en Europa y en España. La política europea. La política nacional. Conclusiones.
4. Combustión de biomasa I: Introducción y caracterización de
biocombustibles sólidos. Introducción. La combustión de biomasa
lignocelulósica. Caracterización de biomasa combustible. Estequiometría en
combustión de biomasa. Conclusiones. 5. Combustión de biomasa II:
Aplicaciones y contaminación. Introducción. Tipos de combustibles sólidos
biomásicos. Combustión para la generación térmica. Centrales térmicas de
combustión de biomasa. Formación de contaminantes en la combustión de biomasa.
Control de emisiones. 6. Pirólisis y carbonización de biomasa.
Introducción. Bases químicas de la pirolisis de biomasa. Pirólisis rápida de
biomasa lignocelulósica. Carbonización de biomasa lignocelulósica. Otras formas
de conversión pirolítica de biomasa. Conclusiones. 7. Introducción a
la química y a la tecnología de gasificación de biomasa. Introducción.
Desarrollo histórico de la gasificación. El proceso de gasificación de biomasa.
Reactores de gasificación. Conclusiones. 8. Gasificación de biomasa:
tratamiento y aplicación de gases. Productores de gasificación. Limpieza del
gas de gasificación. Ajuste de la composición del gas y síntesis química.
Conclusiones. 9. Procesos bioquímicos: fermentación de biomasa azucarada
y amilácea (bio-alcohol). Introducción. Materias primas para la
producción de etanol. Procesos de producción de bioetanol. 10. Procesos
químicos: transesterificación y producción de biodiésel.
Introducción. Materias primas para la producción de biodiésel. Procesos de
transesterificación catalítica. Tecnologías para la producción de biodiéesel.
Control de calidad de biodiésel. Ventajas y desventajas del uso del biodiésel.
Perspectivas futuras. 11. Digestión anaerobia para la producción de
biogás. Introducción. Proceso microbiológico y bioquímico de la digestión
anaerobia. Materias primas empleadas en la digestión anaerobia. Tecnologías de
la digestión anaerobia. Tipología de los digestores. Depuración del biogás.
Aprovechamiento del biogás. Gestión de subproductos. Diseño de una planta de
digestión anaerobia. 12. Producción de hidrógeno a partir de biomasa.
Introducción. Procesos de producción de hidrógeno. Análisis de recursos,
ambiental y económico. Conclusiones. 13. Biocarburantes de segunda
generación. Introducción. Estimación de los costes de producción de los
biocarburantes. Tecnologías de producción de biocarburantes de segunda
generación. Conclusiones. 14. Uso de biocombustibles en motores de automoción.
Introducción. Uso de biodiesel en motores diésel. Uso de bioetanol y ETBE en
motores de ciclo OTTO. Uso de otros combustibles en motores. Conclusiones.
AÑO 2015 (1ª Edición). ISBN:
9788484766742.
PRECIO: 28 EUROS
(IVA incluido) (32 dólares USA).
BIOMASA
Y BIOCOMBUSTIBLES.
haga click sobre el
título del libro subrayado para ver EL ÍNDICE COMPLETO y más información del
libro Autor: Al Costa.
Encuadernado en rústica, 210 páginas, 150 ilustraciones (fotografías, dibujos,
cuadros, gráficos, esquemas, diagramas, tablas). Tamaño: 27 x 19 cms. Peso: 1
kilogramo. La biomasa es una fuente de energía renovable que el hombre utiliza
desde muy antiguo. Actualmente hay países como Brasil que utilizan con gran
éxito fuentes vegetales (caña de azúcar) para producir etanol para la
automoción. España también está haciendo un gran esfuerzo para producir
biocombustibles a partir de residuos, cultivos energéticos, etc. En este libro,
el autor hace un estudio de las diversas fuentes de biomasa y sus
aprovechamientos energéticos, ofreciendo además:
Una visión
completa de las tecnologías empleadas en la transformación de la biomasa en
biocombustibles. Trata el modelo brasileño de bioetanol, que puede servir de
guía para los programas energéticos españoles.
Profundiza en
otras
fuentes de energía renovable (hidrógeno, pilas de combustible, etc.). Además,
ofrece una amplia visión del cambio climático y el mercado mundial del carbono,
contiene un glosario de términos relacionados con la biomasa e incluye la
legislación española e internacional sobre la biomasa.
Este libro es de gran
interés para los profesionales del sector, ingenierías, empresas agroforestales,
empresas agroalimentarias, agricultores, fabricantes de equipos, cursos de
formación, etc.
AÑO 2013 (1ª Edición). ISBN:
9788496709751.
PRECIO: 30 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío por correo y reembolso en
España) (40 dólares USA).
GUÍA
COMPLETA DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES Y FÓSILES.
haga click sobre el
título del libro subrayado para ver EL ÍNDICE COMPLETO y más información del
libro
Autor: Antonio Madrid Vicente (Ingeniero). Encuadernación en rústica, papel
cuché, 570 páginas de gran formato. 400 ilustraciones (esquemas, diagramas de
flujo, tablas con datos de interés, casos prácticos resueltos, fotos, etc.).
Dimensiones: 27 x 19 cm. En este libro se hace un estudio técnico completo, muy
amplio y práctico del mundo de la energía, dedicando amplios capítulos a cada
una de las energías tanto “sucias” como “limpias” y las tecnologías más
adecuadas para desarrollarlas y aplicarlas. En el primer capítulo del libro se
estudia el cambio
climático, sus causas,
consecuencias y posibles soluciones (la lluvia ácida, el efecto invernadero, la
capa de ozono). Después se tratan
las energías limpias.
Se estudia cada una de ellas
con sus fundamentos, tecnologías y aplicaciones (solar térmica, fotovoltaica y
de concentración, energía eólica, la biomasa, la energía hidráulica, las pilas
de combustible, geotérmica, etc.). Por último, se hace un amplísimo estudio de
los distintos tipos de energías procedentes de
combustibles fósiles
(petróleo, gas natural,
carbón), así como la energía nuclear.
Este libro proporciona en un
sólo tomo toda la tecnología de las energías renovables y fósiles y será de gran
interés y utilidad para ingenierías, empresas energéticas,
empresas
constructoras, instaladores, proyectistas, empresas eléctricas,
empresas agrícolas y
alimentarias, fabricantes de equipos, agencias energéticas, empresas estatales,
etc. También es
muy
adecuado para cursos de formación.
AÑO 2012 (1ª Edición). ISBN:
9788496709775.
PRECIO: 64 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío por correo y reembolso en
España) (79 dólares USA).
LA
BIOMASA Y SUS APLICACIONES ENERGÉTICAS.
haga click sobre el
título del libro subrayado para ver EL ÍNDICE COMPLETO y más información del
libro
Autor: Antonio Madrid Vicente (Ingeniero Agrónomo). Encuadernado en rústica,
papel cuché, 242 páginas de gran formato, más de 160 ilustraciones
a todo color (fotografías, dibujos, esquemas,
tablas con datos de interés, diagramas de flujo, etc.). Dimensiones: 27 x
19 cm. Las energías renovables son el futuro, o no habrá futuro. Esta
frase lo dice todo sobre las perspectivas de supervivencia de la
humanidad. Con la incorporación al desarrollo de países como China,
India, Brasil, etc., la carga de gases de efecto invernadero será enorme
y no la podrá soportar nuestro planeta. Se necesitarían tres planetas
Tierra para mantener este tipo de desarrollo basado en los combustibles
fósiles. Ya hay energías renovables que son rentables (la energía solar
térmica para calefacción y agua caliente, la energía eólica, la
biomasa, la hidráulica), y otras lo serán pronto (solar fotovoltaica,
termosolar, hidrógeno, etc.). En este libro se estudian las diferentes fuentes de biomasa, las tecnologías para su
transformación y sus aplicaciones energéticas, todo
apoyado por ilustraciones de todo tipo a color para una mejor
explicación y comprensión. También se incluyen estudios de la Unión Europea,
FAO, Naciones Unidas y otros organismos internacionales sobre las
posibilidades de la biomasa. Este libro es ideal para profesionales
del sector, ingenierías, empresas constructoras, empresas agroforestales,
industrias agroalimentarias, fabricantes de equipos, cursos de formación y
centros de enseñanza, etc. ÍNDICE RESUMIDO:
1. Fuentes de biomasa. 2. La biomasa: tipos, métodos de transformación,
aplicaciones, unidades de medida y el cambio climático. 3. La biomasa forestal.
La dendroenergía. 4. Cultivos tradicionales utilizados como fuente de biomasa.
5. Transformación de la biomasa en energía. 6. Biocombustibles de segunda
generación y plan de acción de la Unión Europea sobre la biomasa. La biomasa y
la eficiencia energética en los edificios. 8. Plan de energías renovables
2011-2020 (PER). 9. Legislación nacional e internacional sobre biomasa. 10.
Proyectos y realizaciones sobre biomasa. 11. Glosario de términos energéticos.
Anexos. Direcciones de interés sobre biomasa.
AÑO 2012 (1ª Edición). ISBN:
9788496709898.
PRECIO: 44 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío por correo y reembolso en
España) (58 dólares USA).
CLIMATIZACIÓN
SOLAR. Tecnología, componentes e instalación de sistemas de frío solar.
haga click sobre el
título del libro subrayado para ver EL ÍNDICE COMPLETO y más información del
libro
Autor: David Hernández. Año 2012 (1ª Edición).
Encuadernado en rústica, papel cuché, 108 páginas, 70 ilustraciones a
todo color (fotografías, dibujos, cuadros, esquemas). Tamaño: 30 x 21 cms. (gran
formato). Peso: 500 gramos. La producción de frío a partir de la energía solar
supone una solución muy atractiva y rentable, dada la coincidencia estacional de
la elevada irradiación solar con la demanda de frío, especialmente en países con
muchas horas de sol, como España. Los sistemas de refrigeración y climatización
mediante energía solar y máquinas de absorción suponen no sólo un gran ahorro
energético global, por la utilización de una fuente de energía limpia e
inagotable, sino también un apreciable ahorro económico al usuario final. Aunque
inicialmente estos sistemas presentan muchas ventajas, es conveniente analizar
las dificultades de regulación y control, así como las peculiaridades que
presenta la propia instalación, especialmente si se integran con sistemas
convencionales de climatización, donde los componentes y los parámetros que
intervienen son muy variados. En este libro se han tratado de recopilar los
conocimientos generales y experiencia sobre la tecnología de absorción, los
componentes, el dimensionado y la instalación. No pretendiendo sustituir a
ninguna otra fuente de conocimiento técnico, esta obra es una guía sencilla y
práctica, que aportará al lector explicaciones claras sobre los términos y
aspectos técnicos de los sistemas de refrigeración solar. El autor, David
Hernández García, ha sido desde 2007 a 2011 Director Técnico de la multinacional
ClimateWell en España, que se dedica a la climatización (calefacción y
refrigeración) mediante energía solar, área en la que ha alcanzado gran
experiencia como responsable del departamento de ingeniería, instalaciones y
proyectos de frío solar a nivel global, dando soporte técnico a ventas y
clientes en distintos países, desde el diseño de la instalación hasta la puesta
en marcha, y como responsable de la organización e impartición de la formación
interna y externa, y de la gestión de proyectos, incluidos los de monitorización
y seguimiento de instalaciones. ÍNDICE DEL LIBRO:
1 Sinopsis. 2 Introducción. 2.1 Climatización solar. 2.2 Historia. 2.3
Normativa. 3 Conceptos de climatización. 3.1 Definiciones. 3.2 Confort. 3.3
Climatización. 4 Producción de frío. 4.1 Compresión mecánica. 4.2 Absorción. 4.3
Adsorción. 4.4 Enfriamiento evaporativo. 5 Tecnología de absorción. 5.1
Absorción convencional. 5.2 Absorción de triple estado. 6 Sistema de
climatización solar. 6.1 Subsistema de captación o fuente de calor. 6.2
Subsistema de distribución. 6.3 Subsistema de disipación. 6.4 Otros componentes.
6.4.1 Almacenamiento. 6.4.2 Intercambiadores. 6.4.3 Transporte. 6.4.4 Unidades
terminales. 7 Aplicaciones. 7.1 Residencial. 7.2 Sector terciario. 7.3
Recuperación de calor. 8 Planificación y dimensionado. 8.1 Planificación. 8.2
Dimensionado. 8.3 Cálculo del área de captación. 8.4 Acumulación e intercambio.
8.5 Elección del foco de disipación. 8.6 Cálculo del volumen del vaso de
expansión. 8.7 Cálculo del punto de rocío. 9 Regulación y control. 10
Instalación y puesta en marcha. 10.1 Consideraciones en la instalación. 10.2
Montaje de máquina de absorción. 10.3 Puesta en marcha. 10.4 Esquemas de
principio. 10.5 Herramientas de instalación y puesta en marcha. 10.5.1
Instalación y puesta en marcha. 10.5.2 Configuración y calibración. 10.5.3
Presión de vacío. 10.5.4 Consumibles. 10.5.5 Equipos de medición. 11
Mantenimiento. 11.1 Máquina de absorción. 11.2 Componentes del sistema de
refrigeración solar. 11.2.1 Sistema de captación. 11.2.2 Sistema de
acumulación. 11.2.3 Circuito hidráulico. 11.2.4 Sistema de
intercambio. 11.2.5 Sistema de control. 11.2.6 Sistemas auxiliares de producción
de calor o frío. 11.2.7 Torre de refrigeración. 12 Eficiencia energética. 13
Conclusiones. 14 Ejemplos de instalaciones. 15 Referencias. Anexo 1:
Dimensionado vivienda unifamiliar. Anexo 2: Radiación solar mensual. Anexo 3:
Temperatura media mensual. Anexo 4: Humedad relativa mensual. Anexo 5:
Ejercicios prácticos resueltos.
AÑO 2012 (1ª Edición). ISBN:
9788495693716.
PRECIO: 35 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío por correo y reembolso en
España) (44 dólares USA).
DISEÑO
DE SISTEMAS FOTOVOLTAICOS. Autores: O. Perpiñán,
A. Colmenar y M. Castro. Año 2012 (1ª Edición).
Encuadernado en rústica, papel cuché, 152 páginas, 64 ilustraciones en color y
blanco y negro (fotografías, diseños, diagramas, dibujos). Tamaño: 30 x 21 cms.
(gran formato). Peso: 700 gramos. A
grandes rasgos los sistemas fotovoltaicos pueden clasificarse en tres grandes
grupos: conectados a red (grid connected), autónomos (off-grid) y de bombeo,
estimándose la potencia fotovoltaica instalada en el planeta al finalizar el año
2011 en unos 70 gigavatios. El primer autor, Óscar Perpiñán, es Ingeniero de
Telecomunicación y Doctor en Ingeniería Industrial, y uno de los especialistas
en energía fotovoltaica más destacados, tanto a nivel nacional como
internacional, ya que combina el conocimiento profundo de la materia con una
dilatada experiencia práctica en proyectos e instalaciones fotovoltaicas,
adquirida a lo largo de su actividad profesional. Los coautores, Antonio
Colmenar y Manuel Castro, son profesores universitarios que cuentan con muchos
años de experiencia en la formación científico-técnica en el área de las
energías renovables. El libro tiene un nivel medio-avanzado, para técnicos con
conocimientos previos en la materia y que deseen profundizar en el estudio de la
Fotovoltaica. Lleva asociado un software de cálculo avanzado, que se
puede descargar libremente.
ÍNDICE EL LIBRO: 1 Introducción. 2
Dispositivos fotovoltaicos. 2.1 Funcionamiento de una célula solar. 2.2 El
módulo fotovoltaico. 3 Sistemas fotovoltaicos de conexión a red. 3.1 Conceptos
básicos. 3.2 Inversor DC/AC. 3.3 Configuración de un SFCR. 3.4 Sombras en
generadores. 3.5 Cálculo de la productividad de un SFCR. 4 Sistemas
fotovoltaicos autónomos. 4.1 Conceptos generales. 4.2 Componentes de un SFA. 4.3
Dimensionado de un SFA. 5 Sistemas fotovoltaicos de bombeo. 5.1 Conceptos
generales. 5.2 Componentes. 5.3 Dimensionado de un SFB. 6 Seguridad eléctrica en
sistemas fotovoltaicos. 6.1 Introducción. 6.2 Protección de las personas. 6.3
Protección de los equipos. 6.4 Elementos de protección. A Simulación de sistemas
fotovoltaicos de bombeo. B Enlaces útiles. B.1 Bases de datos de irradiación
procedentes de estaciones meteorológicas. B.2 Bases de datos de irradiación
procedentes de imágenes de satélite. B.3 Revistas. B.4 Recursos generales. B.5
Foros de discusión. B.6 Electrotecnia. B.7. C Ejercicios de diseño. C.1 Sistemas
fotovoltaicos de conexión a red. C.2 Sistemas fotovoltaicos autónomos. C.3
Sistemas fotovoltaicos de bombeo. C.4 Seguridad eléctrica. Bibliografía.
AÑO 2012 (1ª Edición). ISBN:
9788495693723.
PRECIO: 45 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío por correo y reembolso en
España) (56 dólares USA).
INTEGRACIÓN DE LA ENERGÍA FOTOVOLTAICA EN
EDIFICIOS.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autora: Nuria Martín. AÑO 2011 (1ª Edición). Encuadernación en rústica, papel cuché,
a todo color, 66 páginas, 44 fotografías en color. Tamaño: 22 x 16 cms.
Peso: 500 gramos. La integración de la energía solar fotovoltaica en edificios
jugará un papel importante en el reemplazo de las fuentes de energía
convencionales, ya que presenta grandes ventajas frente a la instalación sobre
suelo. En primer lugar, se ahorra terreno para la instalación: el tejado o la
fachada mejor orientados del edificio hacen de soporte para los paneles. La
integración arquitectónica también ahorra material constructivo: tejas, vidrios,
materiales de fachada, etc. Además, se genera la electricidad en el mismo sitio
en el que se consume, lo que ahorra pérdidas adicionales de conducción y
distribución de la energía eléctrica. Las mejoras técnicas, la reducción de
costes y la aceptación social van encaminadas en esa dirección. Este libro
pretende ayudar a esclarecer, de manera sencilla y muy concreta, la técnica de conjunción de los paneles
fotovoltaicos con los demás elementos que son habituales en la edificación,
resaltando la visión dual de los módulos fotovoltaicos como generadores
eléctricos y elementos constructivos. ÍNDICE RESUMIDO:
1. La fotovoltaica en la edificación. 2. Marco legal en España. 3. Descripción
de un sistema fotovoltaico. 4. Revisión de las tecnologías fotovoltaicas. 5.
Diseño del módulo FV para la integración arquitectónica. 6. Aplicaciones
arquitectónicas de la integración fotovoltaica. 7. Directrices de diseño y
operación. 8. Referencias y bibliografía.
Año: 2011 (1ª Edición). ISBN:
978-84-95693-69-3.
PRECIO: 24 EUROS
(Incluido IVA y gastos de envío por correo y reembolso
en España) (28 dólares USA).
GUÍA COMPLETA DE LA ENERGÍA SOLAR TÉRMICA
Y TERMOELÉCTRICA.
Adaptada al Código Técnico de la Edificación
(CTE) y al nuevo RITE.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro) Autor: José María Fernández Salgado.
AÑO 2010 (4ª Edición ampliada, actualizada y corregida).
344 páginas y más de 250 ilustraciones (esquemas, tablas con datos de interés, ejemplos
prácticos de instalaciones, fotografías, etc.). Tamaño: 27 x 19 cms. El Código Técnico de la Edificación (CTE) exige que los nuevos edificios
dispongan de instalaciones térmicas solares para la producción de energía
limpia. Además el nuevo RITE también hace referencia a las energía solar térmica
en las instalaciones. Esta obra técnica que ya va por su 4ª edición ha sido
actualizada de nuevo debido a la rapidez con que cambia la tecnología y también
se han incluido varios capítulos nuevos relativos a los nuevos usos y a la nueva
tecnología de la energía solar térmica. En esta nueva edición se ha
editado en un nuevo formato más grande para un mejor manejo y se han mejorado
algunas ilustraciones, además de actualizar su contenido respecto a la anterior
edición de hace 2 años. Este libro actualizado con todos los cálculos del CTE
y de acuerdo con las directrices del nuevo RITE será de gran
utilidad y orientación para los actuales y nuevos profesionales del sector y
para las empresas de energías renovables, instaladores, proyectistas,
arquitectos, ingenierías, constructoras, fabricantes, empresas de calefacción y
aire acondicionado, etc., así como para la realización de cursos de formación y
para contenidos específicos de ciclos formativos y estudios sobre estos temas. Como puede
ver en el índice del libro, se estudian: los conceptos fundamentales de la energía
solar térmica, los distintos tipos de instalaciones solares térmicas y sus
componentes, el cálculo y diseño de las instalaciones solares térmicas, con
ejemplos prácticos y casos de instalaciones profesionales, el CTE y sus exigencias en sistemas solares térmicos, nuevas
aplicaciones de la energía solar térmica, etc. Este libro es una
4ª edición
totalmente actualizada y aumentada de la obra de gran éxito en este sector
Energía solar térmica
en la edificación.
Es el libro más utilizado para
los cursos de formación de energía solar térmica y el manual técnico más
utilizado por los profesionales de esta tecnología en los últimos años.
Año 2010 (4ª Edición ampliada, actualizada y
corregida). ISBN-13:
978-84-96709-57-7.
PRECIO: 42 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío por correo y reembolso
en España) (55 dólares USA).
MONTAJE
MECÁNICO E HIDRÁULICO DE INSTALACIONES SOLARES TÉRMICAS. Autores: Eduardo Sañudo y Belén Mendioroz. Encuadernación en rústica,
148 páginas,
más de 90 ilustraciones en blanco y negro y A TODO COLOR
(fotografías, dibujos, cuadros, tablas, esquemas, diagramas). Tamaño: 24 x 17 cms.
Peso: 0,500 kilogramos. AÑO 2014
(1ª Edición). Este
libro está pensado para la formación de instaladores de sistemas de energía
solar térmica y para que los profesionales tengan un libro de consulta. En
concreto, esta obra, trata la parte relativa al montaje mecánico de captadores y
equipos y al montaje de los circuitos hidráulicos. Estas
instalaciones solares térmicas permiten aprovechar la energía solar para
producir calor. En los diferentes capítulos se explican los pasos que debe
seguirse a la hora de realizar todo tipo de montajes de una instalación solar
térmica, así como la prevención de riesgos laborales para que los instaladores
desempeñen su trabajo de la forma más segura posible. La intención del libro es
que pueda ser útil a todos los futuros profesionales y a los técnicos actuales,
intentando lograr una exposición clara y utilizando para ello gran cantidad de
figuras explicativas que facilitan la comprensión de todo el proceso.
Además este libro es válido para las acciones formativas de los certificados de
profesionalidad ENAE0208 de montaje y mantenimiento de instalaciones solares
térmicas y los demás módulos formativos MF0602_2: Montaje mecánico e hidráulico
de instalaciones solares térmicas, MF0601_2: Replanteo de instalaciones solares
térmicas, MF0603_2: Montaje eléctrico de instalaciones solares térmicas y
MF0604_2: Puesta en servicio y operación de instalaciones solares térmicas.
ÍNDICE DEL LIBRO:
I. (UF0189) Prevención y seguridad en el montaje
mecánico e hidráulico de instalaciones solares térmicas. 1. Identificación y
evaluación de los riesgos profesionales en el montaje de una instalación.
1.1 Tipos de riesgos en cuanto a la
operación. 1.2 Otros tipos de riesgo. 1.3 Delimitación y señalización de áreas
de trabajo que conlleven riesgos laborales. 1.4 Medidas preventivas y
correctoras ante los riesgos detectados. Autoevaluación. 2. Normativa y
protocolo. 2.1 Normativa aplicable. 2.2 Normativa sobre montaje mecánico e
hidráulico de instalaciones solares. 2.3 Protocolos de actuación para
emergencias surgidas durante el montaje de instalaciones solares. 2.4 Primeros
auxilios en diferentes supuestos de accidente en elmontaje de instalaciones.
Autoevaluación. 3. Equipos de protección individual. 3.1 Tipos y
características de los elementos de protección individual. 3.2 Identificación,
uso y manejo de los equipos de protección individual. 3.3 Selección de los
equipos de protección, según el tipo de riesgo. 3.4 Mantenimiento de los equipos
de protección. Autoevaluación. II. (UF0190) Organización y montaje mecánico e
hidráulico de instalaciones solares térmicas. 1. Organización del montaje de
instalaciones térmicas. 1.1 Especificaciones de montaje. 1.2 Preparación del
montaje mecánico e hidráulico de las instalaciones. 1.3 Organización del montaje
de instalaciones térmicas. Autoevaluación. 2 Estructuras de sujección de
instalaciones solares térmicas. 2.1 Obra civil: desplazamiento e izado de
equipos y materiales. 2.2 Tipos de esfuerzos. 2.3 Estructuras. 2.4 Soportes y
anclajes. 2.5 Integración arquitectónica. Autoevaluación. 3 Montaje de
captadores de instalaciones solares térmicas. 3.1 Tipos de captadores. 3.2
Sistemas de agrupamiento y conexión. 3.3 Orientación e inclinación.
Autoevaluación. 4 Montaje de circuitos y componentes hidráulicos de
instalaciones solares térmicas. 4.1 Útiles, herramientas y medios empleados
en el montaje. 4.2 Dimensionado de ACS. 4.3 Necesidades caloríficas para
calefacción y otros usos. 4.4 Cálculo de tuberías. 4.5 Materiales empleados en
tuberías. 4.6 Soldaduras, técnicas y métodos. 4.7 Elementos emisores de calor.
4.8 Sistemas de aislamiento térmico. 4.9 Protecciones de captadores, tuberías y
accesorios. 4.10 Problemática de las incrustaciones. 4.11 Sistemas de protección
superficial interna y externa. Autoevaluación. 5 Montaje de máquinas y
equipos en instalaciones solares térmicas. 5.1 Tipos de intercambiadores.
5.2 Cálculo de bombas de recirculación. 5.3 Cálculo vasos de expansión. 5.4
Tipos de válvulas. 5.5 Montaje de válvulas, bombas y circuladores. 5.6 Montaje
de máquinas y equipos. 5.7 Equilibrado hidraúlico de instalaciones. 5.8 Sistemas
de energía auxiliar o de apoyo. 5.9 Conocimientos de combustión. 5.10 Reglaje y
regulación de diferentes tipos de quemadores. 5.11 Prevención Legionella.
Autoevaluación. 6 Calidad en el montaje de instalaciones solares térmicas.
6.1 Calidad en el montaje. 6.2 Control de calidad de materiales empleados en
el montaje. 6.3 Calidad en las operaciones de montaje. 6.4 Aspectos económicos y
estratégicos básicos de la calidad. 6.5 Procesos de documentación técnica de la
calidad.
MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES SOLARES TÉRMICAS.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autores: Eduardo Sañudo y Belén Mendioroz. Encuadernación en rústica, 150 páginas,
más de 90 ilustraciones en blanco y negro y A TODO COLOR
(fotografías, dibujos, cuadros, tablas, esquemas, diagramas). Tamaño: 24 x 17 cms.
Peso: 0,500 kilogramos. AÑO 2014
(1ª Edición).
Este libro
explica las directrices que se deben seguir a la hora de realizar todo tipo de
mantenimiento en una instalación solar térmica basándose en la
normativa actual: la elaboración de los planes de
mantenimiento, las acciones correctivas, así como la prevención de riesgos
laborales para que los futuros técnicos de mantenimiento desempeñen su trabajo
de la forma más segura posible. Es un libro completo de exposición
clara que puede ser muy útil a todos los técnicos, profesionales y estudiantes
de estos contenidos de mantenimiento de instalaciones solares térmicas
domésticas. Además este libro es válido para las acciones formativas de los
certificados de profesionalidad ENAE0208 de montaje y mantenimiento de
instalaciones solares térmicas y los demás módulos formativos MF0602_2: Montaje
mecánico e hidráulico de instalaciones solares térmicas, MF0601_2: Replanteo de
instalaciones solares térmicas, MF0603_2: Montaje eléctrico de instalaciones
solares térmicas y MF0604_2: Puesta en servicio y operación de instalaciones
solares térmicas.
ÍNDICE DEL LIBRO: 1. Seguridad en el mantenimiento. 1.1
Planes de seguridad en el mantenimiento de instalaciones solares térmicas. 1.2
Prevención de riesgos profesionales en el ámbito del mantenimiento de
instalaciones solares térmicas. 1.3 Medios y equipos de seguridad. 1.4
Prevención y protección medioambiental. 1.5 Emergencias. 1.6 Zonas de trabajo.
1.7 Normativa de aplicación. Autoevaluación. 2. Mantenimiento de instalaciones solares
térmicas. 2.1 Funcionamiento general de una instalación solar térmica. 2.2
Procedimientos y operaciones para la toma de medidas. 2.3 Comprobación y ajuste
de los parámetros a los valores de consigna (equilibrados hidráulicos y
térmicos, temperaturas, presiones de funcionamiento, etc.). Programa de
funcionamiento. 2.4 Programas de mantenimiento de instalaciones solares
térmicas. 2.5 Normativa de aplicación en el mantenimiento de instalaciones
solares térmicas. Normativa RITE. 2.6 Conocimientos básicos de ahorro de energía
y protección del medio ambiente. Autoevaluación. 3. Mantenimiento preventivo de
instalaciones solares térmicas. 3.1 Programa de mantenimiento preventivo.
3.2 Programa de gestión energética. 3.3 Operaciones mecánicas en el
mantenimiento de instalaciones. 3.4 Operaciones eléctricas de mantenimiento de
circuitos. 3.5 Equipos y herramientas usuales. 3.6 Procedimientos de limpieza y
desinfección de los diferentes elementos que componen una instalación. 3.7
Medidas de parámetros físicos. Autoevaluación. 4. Mantenimiento correctivo de
instalaciones solares térmicas. 4.1 Diagnóstico de averías. 4.2
Procedimientos para aislar hidráulica y eléctricamente los diferentes
componentes. 4.3 Métodos para la reparación de los distintos componentes de las
instalaciones. 4.4 Desmontaje y reparación o reposición de tuberías, válvulas,
circuladores, elementos eléctricos. Autoevaluación. 5. Calidad en el mantenimiento de instalaciones solares térmicas.
5.1 Calidad en el mantenimiento. 5.2 Herramientas de calidad aplicadas a la
mejora de las operaciones de mantenimiento. 5.3 Documentación técnica de la
calidad. Informes y partes de control. 5.4 Manual de mantenimiento.
ENERGÍA
SOLAR TÉRMICA PARA INSTALADORES.
Autor: Carlos Tobajas Vázquez. 224 páginas, encuadernado en rústica, 100
ilustraciones (gráficos, cuadros, dibujos). Tamaño: 26 x 17 cms.
AÑO 2012 (4ª Edición revisada y actualizada).
El CTE de 2006, en su documento básico HE (ahorro y energía), ha variado el
contexto que existía en el estudio de la energía solar térmica, ya que ahora es
preceptivo que todos los edificios nuevos tengan acceso a este tipo de energía
con los mínimos que marca el código. Los cálculos del presente libro están
efectuados con los preceptos de dicho código. Este libro con casos prácticos y
ejemplos está dirigido a todo el sector de la instalación de la energía y es
útil para cursos de formación y para contenidos específicos de ciclos
formativos, así como para técnicos y profesionales del sector. Esta nueva
edición se ha actualizado y corregido respecto a la anterior. ÍNDICE
RESUMIDO DEL LIBRO:
1. Energía. 2. Radiación solar. 3. Captación solar térmica. 4.
Composición de un sistema solar térmico. 5. Cálculo de las instalaciones. 6.
Perspectivas y proyecto de las instalaciones solares térmicas. 7. Proyectos de
instalaciones. 8. Tablas solares de radiación. 9. Tabla de temperatura media
mensual ambiente ºC. 10. Tabla de temperatura media del agua de la red en ºC.
11. Conversión de unidades. 12. Diccionario de términos frecuentes.
Bibliografía.
Año 2012 (4ª Edición revisada y actualizada). ISBN:
9788496960718.
PRECIO: 30 EUROS (Incluido IVA
y gastos de envío por correo y reembolso en España)
(36 dólares USA)
INSTALACIONES
SOLARES FOTOVOLTAICAS.
Autor:
M. Carlos Tobajas Vázquez. 168 páginas, encuadernado en rústica, más de
70
ilustraciones (dibujos, esquemas, diagramas, cuadros, tablas). Tamaño: 26 x 17 cms.
AÑO 2011
(1ª Edición).
Este libro sencillo y
asequible, trata toda la introducción y conocimientos que hay que tener para
acceder a los fundamentos de las instalaciones solares fotovoltaicas. Todos
los capítulos contienen cuestionarios de autoevaluación y casos prácticos para
el mejor conocimiento de la materia y el afianzamiento de las explicaciones de
la obra. Además, el
objeto de esta obra es
servir de herramienta en el estudio del Módulo Profesional
Instalaciones Solares Fotovoltaicas que los alumnos han de cursar en el Ciclo
Formativo de Grado Medio de Instalaciones Eléctricas y Automáticas.
ÍNDICE RESUMIDO DEL LIBRO:
1. Identificación de
elementos de las instalaciones de energía solar fotovoltaica. 2. Configuración
de las instalaciones de energía solar fotovoltaica. 3. Montaje de los paneles
de las instalaciones de energía solar fotovoltaica. 4. Montaje de las
instalaciones de energía solar fotovoltaica. 5. Mantenimiento y reparación de
las instalaciones de energía solar fotovoltaica. 6. Conexión a la red de las
instalaciones de energía solar fotovoltaica. 7. Casos prácticos.
Año 2011 (1ª Edición). ISBN:
9788496960602.
PRECIO: 29 EUROS (Incluido IVA
y gastos de envío por correo y reembolso en España)
(35 dólares USA)
ENERGÍAS RENOVABLES.
Autor: Antonio Creus Solé. AÑO 2009 (2ª Edición
actualizada). 464 páginas, con más de 200
ilustraciones (dibujos, cuadros, esquemas, diagramas, tablas, gráficos).
Encuadernado en rústica. Tamaño: 24 x 17 cms.
Esta obra, realizada por un experto en proyectos de ingeniería y en
instrumentación industrial, entre otras disciplinas, trata de exponer de forma
clara y concisa a ingenieros, instaladores y operadores de plantas, a
estudiantes de ciencias medioambientales y en general a toda persona interesada
en ampliar el conocimiento y aplicaciones de las energías renovables, una amplia
visión del estado actual de las mismas su proyección y futuro en contraste con
las energías fósiles, no renovables, contaminantes y en vías de extinción. A lo
largo de sus nueve capítulos, el autor describe de forma general las energías
renovables, sus características y su comparación con los combustibles fósiles.
La continua demanda y
los cambios que se han presentado desde el año 2004, año de publicación de la
primera edición del libro, sobre las energías renovables ha impulsado a editar
una segunda edición de la obra. Este texto por tanto, supone una visión más
actualizada de las diferentes energías renovables, sus aplicaciones, su
proyección y futuro en contraste con las energías fósiles, no renovables,
contaminantes y en vías de extinción.
ÍNDICE RESUMIDO DEL
LIBRO: 1. GENERALIDADES.
1. BIOMASA. 2. EÓLICA. 3. GEOTÉRMICA. 4. HIDRÁULICA. 5. OCEÁNICA. 6. ENERGÍA
SOLAR. 7. HIDRÓGENO. 8. CONCLUSIONES.
Año 2009 (2ª Edición actualizada). ISBN:
9788496960602.
PRECIO: 44 EUROS (Incluido IVA
y gastos de envío por correo y reembolso en España)
(55 dólares USA)
EFICIENCIA
ENERGÉTICA EN LOS EDIFICIOS.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: José María Fernández Salgado. Encuadernación en rústica, en papel cuché,
244 páginas de gran formato, más de 120 ilustraciones (dibujos, fotografías,
esquemas, tablas, cuadros, gráficos). Tamaño: 27 x 19 cm. Peso: 1 Kilogramo.
Se insiste mucho en conseguir la
eficiencia energética en edificios y viviendas, pero hasta ahora no había un
libro que diese toda la información actualizada y necesaria sobre el tema. Este
manual de título
ofrece un estudio completo técnico,
profesional, práctico y
detallado de todos los pasos que hay que seguir para conseguir el máximo ahorro
de energía en edificios y viviendas.
Para ello se siguen las directrices del
CTE (Código Técnico de la Edificación), del RITE (Reglamento de Instalaciones
Térmicas en los Edificios), de la "Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética
en España" y la Directiva correspondiente de la Unión Europea. Como se puede
apreciar por el índice del libro, se estudia el proceso completo:
Calificación energética de los edificios (certificaciones
energéticas,
metodología de cálculo de la calificación de eficiencia energética,
etc.). Auditoría
energética de los edificios (toma de datos,
bases, exposición, etc.). Comportamiento energético de los edificios
(calefacción, refrigeración, agua caliente sanitaria, energía solar, geotérmica,
cogeneración, microcogeneración, mantenimiento, etc.). Aislamiento térmico de
los edificios y viviendas. Los sistemas de
iluminación de edificios y viviendas. Medidas
para el ahorro y la eficiencia energética (arquitectura
bioclimática, ejemplos prácticos, etc.).
Se puede afirmar que este libro es
imprescindible para calculistas, diseñadores, arquitectos, ingenieros,
constructores, instaladores, empresas de mantenimiento, fabricantes de equipos,
especialistas en energías renovables, ingenierías, electricistas, comunidades de
propietarios, cursos de formación, profesores, estudiantes de diferentes
Escuelas Universitarias, etc.
Año 2011 (1ª Edición). ISBN: 978-84-96709-71-3.
PRECIO: 44 EUROS (IVA incluido. No
cobramos gastos de envío por correo y reembolso en España)
(61 dólares USA)
MANUAL
DEL INSTALADOR DE SISTEMAS DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA DE BAJA TEMPERATURA.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: José Alberto Olivares Bueno. AÑO 2011
(1ª
Edición). 236 páginas, más de 150 ilustraciones (fotografías, dibujos, cuadros,
tablas, esquemas, diagramas). Tamaño: 24 x 17 cms. Este manual nace con el
objetivo de servir de apoyo a aquellas personas que deseen formarse en el campo
de la energía solar térmica, a nivel tanto técnico como profesional, y ser
capaces de llevar a cabo y con éxito la instalación de un sistema de energía
solar térmica de baja temperatura, sin entrar en detalles relativos a los
cálculos de proyecto. Se basa en lo establecido en el Código Técnico de la
Edificación (CTE, Documento Básico HE 4) y en el Reglamento de Instalaciones
Térmicas en Edificios (RITE), por lo que sirve de apoyo y útil complemento,
especialmente en el aspecto práctico, para la preparación y la obtención del
certificado de profesionalidad de Montaje y mantenimiento de instalaciones
solares térmicas, incluido en la familia profesional de Energía y Agua, del área
profesional de Energías Renovables, según el Real Decreto 1967/2008 de 28 de
noviembre. ÍNDICE RESUMIDO: 1. Introducción.
2. La radiación solar. 3. Replanteo de la instalación. 4. Sistema de captación
solar. 5. Sistema hidráulico. 6. Sistema de acumulación. 7. El sistema de
intercambio. 8. Sistema de control. 9. Sistema auxiliar. 10. Mantenimiento de
instalaciones. 11. Arquitectura solar e integración arquitectónica. 12. Esquemas
de principio. 13. Código Técnico de Edificación.
Año 2011 (1ª Edición). ISBN:
9788428332354.
PRECIO: 29 EUROS (Incluido IVA
y gastos de envío por correo y reembolso en España)
(39 dólares USA)
INGENIERÍA
DE LA ENERGÍA EÓLICA.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: Miguel Villarrubia López. AÑO 2012 (1ª Edición).
Encuadernado en rústica, 283 páginas, más de 150 ilustraciones (dibujos,
fotografías, cuadros, tablas, esquemas, diagramas). Tamaño: 24 x 17 cms. La
energía eólica ha experimentado importantes progresos técnicos y económicos. Se
han mejorado significativamente aspectos tales como la gestión y el
mantenimiento, la integración de la energía eléctrica en la red, la adaptación
del diseño de aerogeneradores a las características de los emplazamientos, la
regulación y control, la predicción de producción a corto plazo y la economía de
escala con una mejora de los costes de inversión y de producción eléctrica.
También se ha iniciado el desarrollo de la energía eólica marina que ya ha
demostrado su viabilidad técnica y económica. En este libro se exponen y
desarrollan los aspectos que un técnico energético debe conocer y aplicar para
la concepción, proyecto, implantación y gestión de un sistema de energía eólica,
en especial para la producción eléctrica. Después de un primer capítulo donde se
exponen los aspectos generales de la energía eólica, en los capítulos segundo y
tercero se describe respectivamente la física del viento y la medición y
tratamiento de los datos eólicos, para posteriormente dedicar el capítulo cuarto
a la caracterización del potencial energético del viento. El capítulo quinto se
dedica a la aerodinámica de los aerogeneradores, el sexto a los aerogeneradores
de eje vertical y aerobombas y el séptimo a los aerogeneradores de eje
horizontal para producción eléctrica. Los capítulos octavo y noveno se centran
en la producción eléctrica, las diferentes tecnologías y los distintos aspectos
de su gestión e integración en la red. El capítulo décimo se destina a la
exposición de la metodología para la realización de los cálculos energéticos en
aerogeneradores y el decimoprimero a los aspectos económicos y medioambientales
de la energía eólica. Miguel Villarubia López es profesor de Ingeniería de
Energía Eólica en el Máster interuniversitario de Ingeniería en Energía de la
Universidad de Barcelona y la Universidad Politécnica de Cataluña. Es autor de
diversas publicaciones en el campo de la energía eólica y ha participado en
proyectos y estudios de viabilidad técnica y económica de implantación de
parques eólicos para la producción de electricidad.
Año: 2012 (1ª Edición). ISBN:
9788426715807.
PRECIO: 29 EUROS
(Incluido IVA y gastos de envío por correo y reembolso
en España) (35 dólares USA).
COMPENDIO DE
ENERGÍA SOLAR: Fotovoltaica, Térmica y Termoeléctrica.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
(Adaptado al Código Técnico de la Edificación y
al nuevo RITE). Autor: José Mª Fernández Salgado. AÑO 2010
(2ª Edición ampliada, actualizada y mejorada). 564 páginas de gran
formato. 300 ilustraciones (esquemas, tablas con datos de interés, casos
prácticos resueltos, fotografías, dibujos, gráficos, etc.). Dimensiones: 27 x 20 cm.
Segunda edición ampliada, actualizada y corregida de este libro que presenta por primera vez, un estudio completo de la
energía solar en todas sus facetas y aplicaciones (fotovoltaica, térmica y termoeléctrica), totalmente actualizado de acuerdo con las normas que
fija el Código Técnico de la Edificación y el nuevo RITE (Reglamento de
Instalaciones Térmicas en los Edificios). Es el libro de consulta más amplio,
práctico, actualizado y completo escrito sobre energía solar y que será de gran
interés para los profesionales del sector (instaladores, proyectistas,
arquitectos, empresas constructoras, ingenierías, empresas de electricidad,
fabricantes de equipos, empresas de calefacción y aire acondicionado, etc.).
También es de gran interés este libro para cursos de formación y para las
nuevas enseñanzas de la especialidad de energía solar, tanto térmica como
fotovoltaica. El espíritu de esta segunda edición del Compendio es
aportar una visión general sobre el aprovechamiento de la energía solar, en sus
diferentes aplicaciones tecnológicas, así como el dimensionado, características
y las posibles soluciones que pueden ser aplicadas en las instalaciones,
sirviendo como libro de consulta para todos los técnicos que deban enfrentarse
al reto de diseñar o conocer una instalación.
Año 2010 (2ª edición ampliada, actualizada y mejorada). ISBN: 978-84-96709-51-5.
PRECIO: 52 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío por correo y reembolso
en España)
( dólares USA).
GUÍA
COMPLETA DE LA BIOMASA Y LOS BIOCOMBUSTIBLES.
haga click sobre el título del libro subrayado
para ver más información del libro)
Autor: José M. Fernández Salgado. AÑO 2010. 336 páginas de gran formato,
120 ilustraciones (esquemas, dibujos, fotografías, tablas con datos de interés,
gráficos). Encuadernación en rústica. Tamaño: 27 x 19 cms. (gran formato).
Una de las formas de conseguir la
reducción del consumo de combustibles fósiles, es el aprovechamiento de la
biomasa, nombre dado al conjunto de materias orgánicas procedentes de recursos
forestales, plantas terrestres y acuáticas, residuos y subproductos agrícolas,
ganaderos, urbanos e industriales.
Este libro, como su nombre indica, ofrece
un estudio completo de las distintas formas de biomasa y los procesos
tecnológicos para, estudios de arquitectura, empresas de construcción,
instaladores, fabricantes de equipos,
etc. También es un libro muy apropiado
para los nuev
su transformación en biocombustibles. Es
un libro de gran extensión y con una profundización que no han abordado otros
libros de este tema hasta el momento.
Esta guía
es de gran interés para los profesionales
del sector energético, agrícola, forestal, maderero, ingenieríasos cursos de
formación que se están impartiendo
sobre esta materia.
AÑO 2010 (1ª Edición). ISBN:
978-84-96709-62-1.
PRECIO: 48 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío por correo y reembolso en
España) (65 dólares USA).
INGENIERÍA
DE CENTRALES TERMOSOLARES CCP. Estado del arte en Tecnología Termosolar.
haga click sobre el título del libro subrayado
para ver más información del libro) Autor:
Santiago García Garrido. AÑO 2010. Encuadernación en tapa dura, 280
páginas, más de 300 ilustraciones a todo color (fotografías, dibujos, esquemas,
diagramas, cuadros, tablas). Tamaño: 24 x 17 cms.
Este libro aborda un estudio
detallado de las soluciones técnicas que han dado mejores resultados prácticos
en las centrales termosolares actualmente en explotación o
en construcción. Se trata de un libro técnico y dirigido a técnicos, y sólo
tiene un objetivo: difundir los detalles de la tecnología
termosolar de forma que las centrales que se proyecten en el futuro inmediato
sean más eficientes y económicas. Sistema por sistema, se ha analizado cuales
son los equipos utilizados y cuales en opinión de los técnicos han respondido de
acuerdo a lo que se esperaba de ellos; cuales son las mejores configuraciones; y
cuáles son las sugerencias que se hacen a promotores, ingenierías,
EPCistas, contratistas, empresas de operación y mantenimiento y
profesionales vinculados a centrales termosolares en la selección de equipos,
configuración de sistemas, conceptos, dimensiones, cálculos, etc. No se trata de
un libro básico o introductorio, ni de carácter generalista o en el que se
estudien los planes de negocio o viabilidad de las plantas termosolares. Tampoco
es un alegato a favor o en contra de la tecnología termosolar. Es simplemente un
libro en el que se detalla el estado del arte en tecnología termosolar.
AÑO 2010 (1ª Edición). ISBN: 9788461441839.
PRECIO: 150 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío por correo y reembolso en
España) (215 dólares USA).
ENERGÍA
TERMOSOLAR.
haga click sobre el título del libro subrayado
para ver más información del libro) Autor:
Antonio Creus Solé (Dr. Ingeniero Industrial y profesor universitario). AÑO 2010.
196 páginas, más de 180 ilustraciones A TODO COLOR (fotografías, dibujos, cuadros,
tablas, diagramas, esquemas). Encuadernación en rústica. Tamaño: 24 x 17 cms.
La preocupación mundial por la reducción de la
dependencia energética procedente de las energías no renovables (petróleo y
gas), ya sea por su agotamiento futuro o por sus consecuencias en el
medioambiente, ha obligado a estudiar y desarrollar todas las formas posibles de
energía. Este libro se centra en la energía termosolar o energía de
concentración de energía solar, una tecnología con una gran expectativa y
desarrollo. El libro desarrolla la energía termosolar, desde: la comparativa con
el resto de energías renovables, el estudio del ciclo de Rankine aplicado, los
componentes que comprenden el ciclo, el diseño, estudio y costes de plantas
termosolares para diferentes potencias instaladas (modelo experimental de 1 kW,
planta prototipo de 10 kW y planta industrial de 10 MW. La obra está dirigida a
ingenieros, instaladores, operadores de plantas, estudiantes y toda persona
interesada en el conocimiento y la aplicación de la energía termosolar.
El libro está apoyado en gran cantidad de
esquemas, diagramas, dibujos y fotografías a todo color que facilitan la
comprensión y conocimiento de los temas tratados.
ÍNDICE RESUMIDO:
Tema 1- Generalidades. Tema 2 -
Aprovechamiento de la energía solar. Tema 3 - Prototipo. Tema 4 - Planta piloto
de 10 kW. Tema 5 - Planta industrial termosolar. Tema 6 - Apéndice.
AÑO 2010 (1ª Edición). ISBN:
9788496960510.
PRECIO: 34 EUROS
(Incluido IVA y gastos de envío por correo y reembolso en
España) (40 dólares USA).
MANUAL
DE MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS CONECTADAS A RED. (haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: Manuel García López (Ingeniero Técnico
Industrial). AÑO 2010. 126 páginas en papel cuché A TODO
COLOR, con 101 fotografías a color. Encuadernación en rustica.
Tamaño: 22 x 16 cms. El espectacular desarrollo que, desde principios de siglo,
vienen experimentando las instalaciones fotovoltaicas conectadas a red, y
particularmente las plantas de media y media-alta potencia, hace prever un
incremento en paralelo de los necesarios servicios de mantenimiento de dichas
instalaciones, para que se conserven en perfecto estado y puedan producir la
cantidad de energía eléctrica esperada, año tras año, gozando de una larga vida,
la cual no debería ser inferior a los treinta años. Este manual pretende ser
útil para los técnicos, y futuros técnicos en fase de formación, que van a
encargarse de las diversas operaciones de mantenimiento, tanto preventivo como
correctivo, trasmitiéndoles la inestimable experiencia de su autor. Los lectores
de este libro agradecerán, a buen seguro, los consejos y pautas que en él se
exponen, y la información de primera mano proveniente de la experiencia directa
y el buen trabajo de campo de un profesional comprometido con la instalación y
mantenimiento de las plantas fotovoltaicas. Con este
libro se intentan trazar
las líneas básicas y técnicas que hay que tener en cuenta para lograr un buen
funcionamiento y consiguiente mantenimiento de las instalaciones solares fotovoltaicas conectadas a red. ÍNDICE
RESUMIDO: 1. Objeto. 2. Puesta en marcha. 3. Descripción general. 4.
Supervisión y mantenimiento predictivo. 5. Mantenimiento preventivo. 5.1.
Procedimiento de actuación. 6. Mantenimiento correctivo. 6.1. Tipos de defectos.
6.2. Procedimiento de actuación. 7. Repuestos. 8. Averías en los subsistemas y
errores más frecuentes. 9. Conclusiones.
Año 2010 (1ª Edición). ISBN:
978-84-95693-65-5.
PRECIO: 41 EUROS
(Incluido IVA y gastos de envío por correo y reembolso
en España)
(47 dólares USA).
ENERGÍAS
RENOVABLES. MANUAL TÉCNICO.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autores: Eva Esteire, Ana Madrid y Antonio Madrid. AÑO 2010. 258 páginas,
220 ilustraciones (esquemas, tablas con datos de interés, fotografías, dibujos,
gráficos). Tamaño: 24 x 17 cms.
Cada vez es más evidente que las energías renovables son la mejor solución
energética, ya que tienen muchas ventajas (son limpias, renovables y pueden
ayudarnos a conseguir un desarrollo armónico y equilibrado, respetuoso con el
medio ambiente). En este libro se estudian las diferentes fuentes de energías
limpias y renovables, entre las que tenemos:
la energía solar (térmica y eléctrica),
la biomasa, la energía eólica, la energía de las olas y mareas, la fusión
nuclear, la energía hidráulica, la energía de la tierra (geotérmica), el
hidrógeno, etc. En el primer capítulo
del libro se trata el cambio climático (la lluvia ácida, el efecto invernadero,
la capa de ozono, etc.). Y en el último capítulo veremos las diferentes formas
de energía y sus unidades de medida. La investigación y desarrollo en el campo
de las energías renovables avanza de forma continua y pronto serán rentables sin
necesidad de subvenciones. Por ello,
este libro aborda
los últimos adelantos que se han producido en el sector, e incluso los que se
están investigando en la actualidad.
Este manual es de gran interés para ingenierías, empresas energéticas, empresas
constructoras, instaladores, proyectistas, empresas eléctricas, empresas
agrícolas y alimentarias, fabricantes de equipos, agencias energéticas, empresas
estatales, etc. También es
muy adecuado para cursos de formación.
Año 2010 (1ª Edición).
ISBN: 978-84-96709-52-2.
PRECIO: 38 EUROS
(Incluido IVA y gastos de envío por correo y reembolso
en España)
(51 dólares USA).
CAMBIO
CLIMÁTICO: CAUSAS, CONSECUENCIAS Y SOLUCIONES.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: Carlos González Armada (Ingeniero de Organización Industrial y Doctor of
Philosophy in Industrial Engineering. Encuadernación en rústica. 200 páginas, 50
ilustraciones (fotografías, dibujos, tablas, esquemas, gráficos). Tamaño: 24 x
17 cms. El consumo energético se ha
disparado últimamente por el fuerte desarrollo de países emergentes como China,
India, Brasil, etc. Ello conlleva un gran aumento en las emisiones de CO2. Por
lo tanto es necesario desarrollar fuentes de energía que sean limpias y
renovables. En este libro encontrará el lector información muy interesante sobre
el cambio climático, las energías renovables (biomasa, solar, geotérmica,
eólica, hidrálica, etc), la captura del CO2, la energía nuclear, el tratamiento
de las aguas, las energías fósiles y sus efectos contaminantes, así como una
comparativa entre los distintos sistemas de transporte.
Un libro sencillo, concreto,
breve y de gran interés para el profesional y para el público en general que
recoge toda las cuestiones actuales relacionadas con el Cambio Climático,
aportando las causas, las consecuencias que ocurrirán y las posibles soluciones.
Año 2010 (1ª Edición). ISBN: 9788496709485.
PRECIO: 28 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío por correo y reembolso
en España)
(34 dólares USA).
INSTALACIONES
SOLARES FOTOVOLTAICAS.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro) Autor: José Roldán Viloria. AÑO 2010
(1ª Edición). Encuadernación en rústica, 408
páginas, más de 320
ilustraciones (fotografías, dibujos, cuadros, esquemas, tablas, diagramas).
Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 800 gramos.
Esta obra trata sobre la energía fotovoltaica y sus
aplicaciones tecnológicas. Sus ventajas son muchas, ya que la luz natural está
presente en prácticamente todas partes y es gratuita. Permite generar
electricidad en lugares alejados de una fuente de aprovisionamiento eléctrico
para, entre otras cosas, alimentar repetidores de señales de radio y televisión
o de cualquier otro tipo; llevar a cabo procesos de comunicación; y conseguir el
alumbrado de distintas zonas, para usos tanto domésticos como agrícolas. Es,
definitivamente, una utilísima herramienta de consulta para cualquier
profesional que desee afianzar y ampliar sus conocimientos.
ÍNDICE RESUMIDO:
1. El Sol fuente de energía. Fórmulas
y datos eléctricos de interés, 2. Aparamenta y dispositivos de protección para
instalaciones fotovoltaicas, 3. Identificación de los elementos de las
instalaciones de energía solar fotovoltaica, 4. Configuración de las
instalaciones de energía fotovoltaica, 5. Montaje de las instalaciones de
energía solar fotovoltaica, 6. Conexión a la red de instalaciones fotovoltaicas,
7. Mantenimiento y reparación de las instalaciones fotovoltaicas, 8. Normas de
aplicación a instalaciones fotovoltaicas, 9. Información complementaria.
Año 2010 (1ª Edición). ISBN:
9788428332033.
PRECIO: 32 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío por correo y reembolso
en España)
(41 dólares USA).
ENERGÍA
SOLAR TÉRMICA Y DE CONCENTRACIÓN. MANUAL PRÁCTICO DE DISEÑO, INSTALACIÓN Y
MANTENIMIENTO.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: Antonio Madrid Vicente (Ingeniero).
Encuadernación en tapa dura. 326 páginas
en papel cuché y con más de 290 ilustraciones (esquemas de procesos e
instalaciones, tablas con datos de interés, casos prácticos resueltos, fotos,
etc.). Tamaño: 24 x 17 cms. En este libro
se estudia la energía solar y su transformación en calor útil (calefacción, agua
caliente sanitaria) y en electricidad (sistema de concentración).
Es de gran interés para todos los profesionales
del sector (empresas de energía solar y energías renovables, empresas de
calefacción, de mantenimiento, de electricidad, de construcción, ingenieros,
arquitectos, etc.). También es un
libro muy apropiado para cursos de formación, para las nuevas enseñanzas sobre
energía solar y energías renovables. A lo largo de todo el contenido esta
obra trata de la energía solar térmica y sus utilidades en las instalaciones
fotovoltaicas por medio del aprovechamiento de las radiaciones solares para la
producción de electricidad. También desarrolla las instalaciones solares
térmicas con producción de agua caliente sanitaria y calefacción a partir de las
radiaciones solares. Finalmente desarrolla las instalaciones de concentración
térmica para la generación de electricidad y también las instalaciones solares
térmicas de baja, media y alta temperatura. En definitiva, es un libro muy
completo, práctico, actualizado y desarrollado con profusión de ilustraciones,
esquemas, ejemplos y casos prácticos.
Año 2009. ISBN: 978-84-96709-03-4.
PRECIO: 44 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío por correo y reembolso
en España) (61
dólares USA)
TECNOLOGÍA
DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES. (haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: José María Fernández Salgado. Encuadernación en rústica.
410 páginas en papel cuché y con 250 ilustraciones (fotografías, dibujos,
casos prácticos, cuadros, tablas, esquemas, diagramas). Tamaño: 24 x 17 cms. Esta obra es del
autor de otras obras de energía solar térmica y fotovoltaica de nuestra
editorial y de gran éxito, con varias ediciones en poco tiempo. Es un nuevo
libro que trata las energías renovables más importantes de la actualidad y que
lo serán en el futuro. Esta obra estudia ampliamente la energía solar térmica,
la energía solar fotovoltaica, la energía solar termoeléctrica, la energía
eólica y la biomasa. El contenido es muy amplio en un solo tomo para tener una
amplia visión de estas fuentes de energía y para además profundizar en el
diseño, la instalación, el mantenimiento y la puesta en marcha de los sistemas
de energía tratados en este libro. Es una obra muy interesante para cualquier
técnico de energías renovables, para instaladores, técnicos, estudiantes, cursos
de formación, arquitectos, empresas constructoras, centros de formación, etc.
que necesiten una documentación actualizada, práctica y que aporta conocimientos
muy amplios de las energías renovables.
Año 2009.
ISBN: 978-84-96709-14-0.
PRECIO: 48 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío por correo y reembolso
en España)
(62 dólares
USA).
CURSO
DE EXPERTO PROFESIONAL EN ENERGÍA FOTOVOLTAICA.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro) Autores: Grupo de autores técnicos (Gabinete Técnico de
Censolar). Libro de Gran Formato con 320 páginas, con más de 280 ilustraciones (fotografías
en COLOR, dibujos, tablas, cuadros, esquemas, instalaciones, etc.).
Encuadernación en rústica en papel cuché. Tamaño: 21 x 29 cms. (gran formato).
El creciente desarrollo y aplicación de los sistemas de generación de energía
solar fotovoltaica, tanto aislados de las redes convencionales de distribución
eléctrica como en interacción con ellas, permiten predecir unas excelentes
posibilidades profesionales para aquellos que, con una de formación técnica de
base, decidan especializarse en el diseño e instalación de estos sistemas. Esta
obra pretende aportar los conocimientos teóricos y prácticos imprescindibles
para los que deseen explorar a fondo esta nueva disciplina que es la Tecnología
Fotovoltaica, o actualizar sus conocimientos de la misma, bien con vistas a una
actividad laboral nueva o para extender su campo de trabajo actual profesional.
Esta obra, profusamente ilustrada con fotografías a color de gran calidad, hacen
muy comprensible el texto y fácilmente aplicable a la práctica diaria. Además
está elaborado por expertos técnicos en el tema fotovoltaico con una gran
experiencia en la enseñanza y realización de instalaciones fotovoltaicas. Este
libro es, además, texto oficial del Curso de Experto Profesional en Energía
Fotovoltaica, impartido por la Universidad Nacional de Educación a Distancia
(UNED) y ya es utilizado en otros cursos profesionales.
Año 2009. ISBN: 978-84-95693-49-5.
PRECIO: 90 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío por correo y reembolso
en España)
(125 dólares USA).
CURSO DE ENERGÍA
SOLAR. FOTOVOLTAICA, TÉRMICA Y TERMOELÉCTRICA.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: Antonio Madrid Vicente (Ingeniero). Encuadernación en tapa
dura. 312 páginas y 310 ilustraciones en papel cuché A
TODO COLOR (esquemas de procesos e instalaciones, fotos, tablas con
datos de interés, casos prácticos resueltos, etc.). Tamaño: 24 x 17 cms. Las
nuevas normativas exigen que en la actualidad todos los edificios nuevos, sean
del tipo que sean (industriales, comerciales, viviendas, oficinas, etc.), deben
llevar instalaciones térmicas solares (para calefacción y agua caliente).
También exige la instalación de paneles fotovoltaicos en muchos edificios
(hoteles, hospitales, oficinas, centros comerciales, etc.), para cubrir parte de
las necesidades de electricidad. Este libro estudia la transformación de la
energía solar en electricidad y calor útil, mediante instalaciones solares
fotovoltaicas, térmicas y termoeléctricas. Se incluye también todo lo referente
a la tecnología, aplicaciones, cálculo, diseño, instalación y mantenimiento de
equipos y plantas solares. Este manual es de gran interés para todos los
profesionales del sector (instaladores, diseñadores, constructores, arquitectos,
empresas de calefacción, empresas de electricidad, empresas de mantenimiento,
ingenieros, profesores y alumnos de cursos de formación, etc.). Es un libro
actualizado y completo y ampliamente
ilustrado a todo color, con esquemas, proyectos,
dibujos y fotografías de calidad que ayudan a la comprensión y aplicación
del texto, por lo que es muy didáctico y práctico para los nuevos cursos de
formación y nuevas enseñanzas que se están preparando en los diversos grados de
enseñanza, además de ser muy práctico para los nuevos profesionales que ya eran
instaladores de electricidad, instalaciones térmicas, ingenieros, arquitectos,
etc., para poder aplicar estos nuevos conocimientos de manera práctica.
Año 2009.
ISBN: 978-84-96709-04-1.
PRECIO: 44 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío por correo y reembolso
en España)
(57 dólares USA).
ENERGÍAS
RENOVABLES: FUNDAMENTOS, TECNOLOGÍAS Y APLICACIONES.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: Antonio Madrid Vicente (Ingeniero). Encuadernación en tapa dura. 380
páginas y 350 ilustraciones en papel cuché A TODO COLOR
(esquemas de procesos, tablas con datos de interés, fotos, casos prácticos
resueltos, etc.). Dimensiones: 24 x 18 cms.
En
este libro se estudian las energías sucias y
las limpias desde un punto de vista técnico.
En los primeros capítulos se abordan los siguientes temas:
Qué es la energía
y sus unidades de medida.
Energía
procedente de combustibles fósiles (petróleo, gas natural, carbón). Energía
de fisión nuclear.
Lluvia ácida,
destrucción de
la capa
de ozono,
efecto invernadero
y cambio climático en general.
La electricidad: generación y aplicaciones.
En
cuanto a
las energías
limpias, se estudia
cada una
de ellas
con sus
fundamentos, tecnologías
y aplicaciones.
Así veremos:
Energía
solar térmica, fotovoltaica y termoeléctrica.
Energía
eólica.
Biomasa.
Energía
hidráulica.
Fisión nuclear.
Energía
procedente del hidrógeno (pilas de combustible).
Energía
geotérmica.
Energía
procedente de los sistemas de cogeneración.
Etc.
Este
manual aborda
por primera
vez de
una forma
técnica y
práctica las
energías limpias
y renovables,
que pueden
ayudar a
frenar el
cambio climático
y conseguir
un desarrollo armónico y equilibrado.
Es
de gran
interés para
ingenierías, profesionales
del sector,
cursos de
formación, empresas energéticas,
empresas constructoras, instaladores, proyectistas, arquitectos,
empresas eléctricas, estudiantes,
etc.
Año 2009.
ISBN: 978-84-96709-10-2.
PRECIO: 48 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío por correo y reembolso
en España)
(62 dólares USA).
GUÍA COMPLETA DE LA
ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA Y TERMOELÉCTRICA.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: José María Fernández Salgado. 302
páginas y más de 180 ilustraciones (esquemas, tablas con datos de interés, ejemplos
prácticos de instalaciones, fotografías, etc.). Tamaño: 23 x 18 cms.
Esta guía
adaptada al CTE en su 2ª edición totalmente actualizada y
ampliada con la energía solar termoeléctrica, es de gran utilidad para los actuales y nuevos profesionales del sector
(instaladores, proyectistas, arquitectos, ingenieros, empresas constructoras,
empresas de electricidad, fabricantes de equipos e instalaciones solares,
empresas de calefacción y aire acondicionado, etc.), así como para la
realización de cursos de formación y para contenidos específicos de ciclos
formativos además de para los nuevos estudiantes de estas instalaciones. En
este libro se estudian: conceptos fundamentales de la energía solar fotovoltaica,
la situación del sector fotovoltaico (Plan de Energías Renovables, emisiones
evitadas, etc.), tipos de sistemas fotovoltaicos y componentes de los mismos
(célula solar, panel fotovoltaico, inversores, baterías solares, reguladores de
carga, estructuras soporte, etc.), sistemas fotovoltaicos aislados y conectados
a la red, el CTE y sus exigencias en sistemas fotovoltaicos, ejemplos prácticos
de instalaciones (huertos solares, instalaciones con conexión a la red, etc.),
casos de instalaciones profesionales,
procedimientos para la tramitación de una planta fotovoltaica conectada a la
red, etc. Además incluye 3 nuevos capítulos con la nueva energía solar
termoeléctrica. Es un libro muy práctico, fundamental y actualizado con todos los
cálculos y datos según el CTE y el nuevo RITE y realizado por un
autor especialista en este tipo de instalaciones que ha aportado toda su
experiencia de muchos años trabajando en energías renovables en esta obra.
Es uno de los libros más utilizado para
los cursos de formación de energía fotovoltaica y el manual técnico más
utilizado por los profesionales de esta tecnología en los dos últimos años.
Año: 2008 (2ª Edición). ISBN:
978-84-96709-12-6.
PRECIO: 44 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío por correo y reembolso
en España)
(68 dólares USA).
ENERGÍAS
DEL SIGLO XXI. De las energías fósiles a las alternativas.(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: Gregorio Gil García. 758 páginas
en papel cuché, más de 400 ilustraciones a todo color
(fotografías, dibujos, cuadros, esquemas, tablas, etc.). Gran formato. El campo de la
energía es muy extenso abarcando tecnologías y periodos de la ciencia que
comprenden varios siglos. Esta obra constituye un gran esfuerzo de
compilación de las técnicas más modernas relacionadas con la tecnología
energética, habiendo conseguido hacerlo de la forma más amena posible. El
esfuerzo editorial ha sido muy grande para conseguir incluir numerosas imágenes
y dibujos, a todo color, que aclaran el texto expuesto. El autor, Gregorio Gil
García, es Ingeniero Industrial y Doctor en Ingeniería Industrial. Ha tenido una
amplia experiencia en el campo de la construcción, en especial, en el campo
Nuclear así como en el del mundo de la informatización de empresas y sociedades
y en la Calidad Industrial, incluida la Calidad Total. Imparte master en
diversas Universidades y Organizaciones sobre las materias que le ocupan. Esta
obra ha alcanzado gran actualidad en los últimos tiempos y es muy oportuna para
técnicos, especialistas, ingenieros, empresas dedicadas a las energías
renovables, etc. La finalidad de este libro es describir los métodos actuales de
producción de energía pero desde la mejora de la eficiencia y la seguridad
medioambiental. Es la primera obra en español que recoge todas
las formas de energía en un solo libro, tanto las energías renovables (solar,
eólica, geotérmica, biomasa, hidráulica, pilas de combustible, etc.)
como las energías fósiles
(petróleo, carbón, gas nuclear, etc.). Dedica también un
espacio muy amplio a los sistemas de cogeneración.
Las ilustraciones del libro son con fotografías de gran calidad a todo
color, esquemas de gran calidad, gráficos y dibujos aclaratorios que apoyan un
texto accesible y técnico a la vez.
Año: 2008. ISBN: 978-84-96709-13-3.
PRECIO: 58 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío por correo y reembolso
en España) (90 dólares USA).
(haga click sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro) (IVA incluido. No cobramos gastos de envío por correo y reembolso en España)
LA
CASA SOLAR. Guía de diseño, construcción y mantenimiento.
(haga click sobre el
título del libro subrayado para ver todo el índice del libro) Autores: Terry Galloway (traducido al
español). 255 páginas y 200 ilustraciones (esquemas, planos, tablas con datos de
interés, ejemplos prácticos de instalaciones, fotografías, etc.). Tamaño: 23 x
18 cms. Este libro presenta el estudio completo de una Casa Solar con los más
modernos sistemas de producción de energía solar (térmica y fotovoltaica), y sus
aplicaciones en la calefacción, producción de electricidad, aire acondicionado,
agua caliente sanitaria, calentamiento de agua de piscinas, etc. Se estudian
también otros equipos (bombas de calor, bombas geotérmicas, pilas de
combustible) y sus aplicaciones a viviendas y edificios. Esta obra es de gran
utilidad para los profesionales del sector: diseñadores, ingenierías,
instaladores, fabricantes y distribuidores de equipos e instalaciones de energía
solar, constructores, arquitectos, empresas de electricidad, de climatización,
calefacción, aire acondicionado, etc.
Año: 2006. ISBN: 84-87440-04-5.
PRECIO: 38 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío por
correo y reembolso en España)
(46 dólares USA).
INSTALACIÓN
DE PANELES SOLARES TÉRMICOS.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: Tomás Perales Benito. AÑO 2009 (4ª Edición).
Encuadernación en rústica, 146 páginas, más de 100 ilustraciones (fotografías,
dibujos, cuadros, esquemas, gráficos). Tamaño: 24 x 17 cms. La
utilización de la energía térmica para fines sanitarios y de climatización es,
afortunadamente ya, una realidad. No cabe duda de que la actual sensibilidad
colectiva hacia las energías renovables, capaces de mantener el bienestar sin
degradar el medio ambiente, y el importante incremento en el rendimiento de los
equipos que permiten la utilización de la energía solar ha contribuido mucho a
que se empleen este tipo de instalaciones, pero el principal motivo por el que
se están poblando a pasos agigantados las cubiertas de los edificios de paneles
solares para recoger la energía que nos regala el Sol cada día es por la
obligación de contar con este tipo de Instalaciones que ha impuesto el nuevo
Código Técnico de la Edificación a las nuevas construcciones en España, cuyas
aportaciones se recogen en esta obra. El libro está dirigido tanto a los que se
inician profesionalmente como instaladores como a aquellos instaladores
profesionales que desean ampliar sus conocimientos relativos a la instalación de
placas solares. La obra describe con detalle todos los componentes de los
equipos y las posibilidades de instalación que mejor se adaptan a las
necesidades de los usuarios.
Año: 2009 (4ª Edición). ISBN:
9788496300903.
PRECIO: 21 EUROS
(Incluido IVA y gastos de envío por correo y reembolso
en España)
(25 dólares USA).
INSTALACIONES
DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA PARA LA OBTENCIÓN DE ACS EN VIVIENDAS.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro) Autor:
Luis Monge Malo. AÑO 2013 (2ª Edición).
Encuadernado en rústica, 118 páginas, más de 50 ilustraciones (dibujos, cuadros,
fotografías, tablas, esquemas). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 0,500 Kilogramos.
COMENTARIO DEL LIBRO: Este libro está
orientado a todos aquellos que deseen
iniciarse en la elaboración de los proyectos técnicos requeridos para la
instalación de sistemas de energía solar térmica para la obtención de agua
caliente sanitaria en edificios de viviendas. En el libro se desarrolla un
proyecto técnico al completo, explicando detalladamente cada cálculo y
procedimiento. Además, el libro cuenta con anotaciones orientadas únicamente a
proyectistas y también introduce mejoras en la instalación, difíciles de
encontrar en proyectos similares. Actualmente en España es obligatoria la
instalación de sistemas de aprovechamiento de energía solar térmica para todo
edificio de nueva construcción. Ingenieros de Telecomunicación e Industriales,
técnicos o no, poseen la cualificación requerida por ley para el desarrollo de
estos proyectos. En esta 2ª edición se ha actualizado
el contenido a la fecha de la nueva edición. Es un libro práctico y concreto
para realizar una instalación solar térmica y obtener agua caliente sanitaria en
viviendas.
Año: 2013 (2ª Edición actualizada). ISBN:
9788426719638.
PRECIO: 17 EUROS (Incluido IVA y envío
por agencia para pagos previos en España) (18 dólares USA)
ENERGÍA
SOLAR TÉRMICA. TÉCNICAS PARA SU APROVECHAMIENTO.
Autor: Pedro Rufes Martínez. 306 páginas, más de 180 ilustraciones (dibujos,
tablas, fotografías, cuadros, esquemas, gráficos). Tamaño: 24 x 17 cms. AÑO
2010 (1ª edición). La
energía solar térmica es una opción muy interesante para abastecer de energía a
millones de hogares, puesto que permite, por un lado, disminuir nuestra
dependencia de los combustibles fósiles y, por otro, reducir las emisiones de
gases de efecto invernadero responsables del cambio climático. En los últimos
años, la energía solar térmica ha experimentado en España un gran desarrollo,
pero todavía se halla lejos de los objetivos fijados en el Plan de Energías
Renovables (PER), aprobado en agosto de 2005, que plantea alcanzar en el año
2010 una superficie instalada de captadores de 4,9 millones de metros cuadrados.
El Código Técnico de la Edificación (CTE) es una de las medidas adoptadas para
la consecución de este objetivo, puesto que obliga a instalar sistemas de
captación, almacenamiento y utilización de energía solar térmica de baja
temperatura en los edificios de cualquier uso de nueva construcción o que se
rehabiliten, en los que exista demanda de agua caliente sanitaria o
climatización de piscina cubierta. El objeto de este libro es introducir al
lector en las instalaciones de energía solar térmica de baja temperatura para
uso residencial, haciendo referencia a todos los componentes de la instalación,
desde los elementos principales a los elementos de regulación y control, e
indicando criterios de diseño, dimensionado y montaje. El lector encontrará que
lo descrito en el libro no sólo abarca los aspectos teóricos del tema sino
también los prácticos. Un libro muy sencillo y breve pero muy práctico.
AÑO 2010 (1ª Edición).
ISBN:
9788426715586
PRECIO: 22,50 EUROS (Incluido IVA y gastos de envío
por correo y reembolso en España) (27 dólares USA)
SISTEMAS DE
ENERGÍA FOTOVOLTAICA. MANUAL DEL INSTALADOR.
Autor: Asociación de la Industria Fotovoltaica (ASIF). 176
páginas a todo color, papel cuché, más de 200 ilustraciones
(fotografías, dibujos, tablas, gráficos, cuadros). Tamaño: 22 x 16 cms., papel
cuché. AÑO 2010
(4ª edición actualizada y mejorada).
Este libro pretende ser una útil guía básica de referencia
y ayuda para el instalador profesional (o para el que pretende llegar a serlo)
de sistemas que aprovechen la energía solar fotovoltaica. Es un manual práctico
resultado de la experiencia de los profesionales instaladores y técnicos que han
escrito este libro.
ÍNDICE DEL LIBRO:
Introducción. Conceptos preliminares y terminología. 1.
Descripción de los componentes de los sistemas fotovoltaicos. El módulo
fotovoltaico: introducción, generalidades, comportamiento eléctrico,
descripción. La estructura soporte: introducción, generalidades, tipos. El
acumulador eléctrico: introducción, generalidades, características, utilización.
El regulador: introducción, generalidades, tipos y características. El inversor:
introducción, características y tipos. Otros elementos: introducción, diodos de
bloqueo y de paso, aparamenta eléctrica de cableado, protección y desconexión,
elementos de monitorización, medición y control, dispositivos de optimización,
dispositivos de orientación automática (trackers), elementos de consumo, otros
generadores eléctricos. 2. Tipología de los sistemas fotovoltaicos.
Clasificación y configuración. Características. Sistemas fotovoltaicos aislados.
Sistemas fotovoltaicos conectados a red. 3. Montaje de un sistema
fotovoltaico. Diseño, planificación y realización. Aprovisionamiento,
transporte y almacenamiento del material. Estructura soporte (ubicación,
colocación, campo fotovoltaico, colocación de los módulos FV, conexionado de los
módulos FV). Acumuladores eléctricos. Regulador. Inversor. Instalación eléctrica
(esquema eléctrico, circuitos eléctricos, identificación, elementos de
desconexión y protección, cableado). Puesta a tierra. Puesta en marcha. 4.
Mantenimiento de los sistemas fotovoltaicos. Puesta en marcha: manual de
recepción, consideraciones prácticas. Entrega y aceptación: hojas de registro,
manual de usuario. Mantenimiento a cargo del usuario. Mantenimiento a cargo del
técnico. Averías y detección de errores. 5. Seguridad en los sistemas
fotovoltaicos. Seguridad durante el montaje: seguridad material, durante el
transporte, durante el almacenamiento, durante el manejo. Seguridad personal.
Seguridad durante el funcionamiento y la utilización: seguridad material y
personal. Reglamentación técnica de la energía solar fotovoltaica. Bibliografía.
AÑO 2010 (4ª Edición actualizada y mejorada).
ISBN: 9788495693240
PRECIO: 33 EUROS (IVA
incluido. No cobramos gastos de envío por correo y reembolso en España) (43
dólares USA).
RADIACIÓN
SOLAR Y SU APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: Miguel Pareja Aparicio. 320 páginas, más de 200 ilustraciones
(dibujos, tablas, fotografías, cuadros, esquemas, gráficos). Tamaño: 24 x 17 cms.
AÑO 2010 (1ª Edición).
Esta obra parte de los
conceptos sobre radiación solar para describir los sistemas de captación de
energía solar fotovoltaica y térmica. Se han incluido también los aspectos
generales de uso, elección y diseño de instalaciones solares, tanto
fotovoltaicas como térmicas. El libro se ha estructurado mediante un sistema de
conocimiento progresivo que permite la lectura secuencial de conceptos para
lectores que tengan un conocimiento nulo o conceptos básicos sobre energía
fotovoltaica o térmica. También se ha pensado en técnicos que deseen ampliar
conocimientos sobre energía solar; que tengan formación en energía fotovoltaica
y que deseen recordar conceptos y/o adentrarse en el campo de la energía solar
térmica. En este libro los conceptos puramente teóricos se desarrollan de forma
lo mas clara y práctica posible e incluyen múltiples ilustraciones para
facilitar su comprensión. Se explican, también, los métodos y procesos de
cálculo, varias aplicaciones informáticas (cómo se pueden obtener y su uso
general), la descripción de cada uno de los componentes que forman la
instalación y la forma de elegirlos. El primer capítulo está dedicado a
conceptos generales aplicables a ambas energías. Los capítulos del 2 al 4, a
solar fotovoltaica; y del 5 al 7 a solar térmica, a particularizar su
aprovechamiento práctico y real. El capitulo 8 incluye la aplicación y
obligación de la instalación de sistemas solares según el Código Técnico de la
Edificación (CTE). Y el capitulo 9 ofrece información sobre aplicaciones de
cálculo que facilitan en gran medida el proceso de dimensionado solar. Se
completa la obra con unos apéndices con tablas y valores necesarios en los
procesos de cálculo y dimensionado de las instalaciones solares, además de una
serie de direcciones de internet para la obtención de información.
AÑO 2010 (1ª Edición). ISBN: 9788426715593
PRECIO: 22,50 EUROS (Incluido IVA y gastos de envío
por correo y reembolso en España) (27 dólares USA)
TEJADOS FOTOVOLTAICOS. Energía solar
conectada a la red eléctrica. Autor: Varios autores
(Redactado por Jaume Serrasolses). 150 páginas, 95 ilustraciones (fotografías,
dibujos, cuadros, tablas, gráficos). Tamaño: 22 X 16 cms. AÑO 2009
(2ª edición actualizada y ampliada).
Este libro se ha elaborado pensando en resolver las
dudas que asaltan a las personas interesadas en disponer de una instalación
solar fotovoltaica conectada a la red. Se trata de
ofrecer una información general, no excesivamente técnica, que describa las
características de las instalaciones fotovoltaicas conectadas a la red,
los criterios que se pueden adoptar para seleccionar un tejado solar, las
normas que regulan su instalación, el proceso a seguir para legalizar la
instalación y llegar a vender la electricidad, cómo aumentar el grado de
autonomía eléctrica mejorando la eficiencia en el consumo, cómo mantener la
instalación en condiciones óptimas de funcionamiento, etc. También se introducen
los conceptos básicos para pensar en una integración arquitectónica del campo
solar, los detalles técnicos que tanto futuros usuarios, como instaladores deben
exigir o aplicar, así como los aspectos económicos, tanto de la cuantía de la
inversión necesaria como de la recuperación de ésta mediante la venta de la
energía producida.
ÍNDICE DEL LIBRO:
1. Energía solar en casa. ¿Por qué utilizar la energía solar?.
Aplicaciones más viables. 2. Instalaciones fotovoltaicos autónomas e
interconectadas. Instalaciones fotovoltaicas autónomas. Instalaciones
fotovoltaicas conectadas a la red eléctrica. Mejora del funcionamiento de la red
eléctrica. Potencial de los sistemas interconectados descentralizados.
Microcentrales eléctricas solares. Radiación solar y potencial de producción
eléctrica. 3. Instalaciones fotovoltaicas conectadas a la red: Funcionamiento
y equipos. ¿Cómo funcionan las instalaciones fotovoltaicas interconectadas?.
Tipologías de instalaciones fotovoltaicas conectadas a la red. Equipos de las
instalaciones fotovoltaicas. 4. Estrategias de integración arquitectónica.
Propiedades de los cerramientos fotovoltaicos. Posibilidades de integración.
Integración en fachadas. Integración en cubiertas. Otras posibilidades de
integración. Modularidad: Estrategias de crecimiento. Estrategias para aumentar
la eficiencia de la instalación FV. 5. ¿Cuántas placas se necesitan?
¿Cuánto cuesta? ¿Cuánto espacio hay disponible? ¿Con qué instalación se cubriría
el consumo eléctrico? ¿Con qué instalación se cubriría el coste del consumo
eléctrico? Energía eléctrica consumida: interpretar el "recibo de la luz". 6.
Marco legal de la interconexión a la red. Real Decreto 1663/2000. Otros
textos normativos. Real Decreto 436/2004. Marco legal administrativo y económico
de las instalaciones FV conectadas a la red: Comparación entre España y
Alemania. Trámites administrativos: pasos necesarios para legalizar una
instalación FV conectada a la red. Otras gestiones derivadas de la venta de
energía. Iniciativas de promoción colectiva. Ayudas y subvenciones. 7.
Promover una instalación fotovoltaica. 8. Estrategias para reducir el consumo
de electricidad. ¿En qué se diferencia una casa eficiente de otra
ineficiente? Opción: Casa eficiente. Consumos parásitos. 9. Mantenimiento.
Mantenimiento a cargo del usuario. Mantenimiento de servicio técnico. 10.
Transformación de una instalación fotovoltaica autónoma a una conectada a la
red. Adaptación del esquema eléctrico. 11. Beneficios de las
instalaciones fotovoltaicas. Rentabilidad. Ahorro de emisiones
contaminantes. Balance energético. 12. La situación actual del mercado de la
tecnología fotovoltaica. 13. Algunas preguntas habituales.
AÑO 2009
(2ª edición actualizada y ampliada). ISBN:
9788495693570.
PRECIO: 21 EUROS (Incluido IVA
y gastos de
envío por correo y reembolso en España) (32
dólares USA).
CÁLCULO
DE LA ENERGÍA SOLAR. (haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: J. Javier G. Badell Lapetra (Dr. Ingeniero). 296 páginas, más de 160
ilustraciones (dibujos, fotografías, cuadros, gráficos, esquemas, tablas).
Encuadernado en rústica. Tamaño: 24 x 17 cms. AÑO 2003.
No abunda la bibliografía sobre el cálculo propiamente
dicho de las instalaciones de energía solar, pero este libro aborda el tema con
gran acierto, al hacerlo con lenguaje sencillo y de manera fácil la
explicación de los procedimientos que han de aplicarse en cada caso. La
ordenación de los temas, comenzando por la cosmografía, y terminando por las
instalaciones de células fotovoltaicas, y el rigor de su tratamiento hacen su
estudio fácil, incluso para aquellas personas no iniciadas en esta materia. Sin
embargo, la amplitud de la información existente y el nivel con el que se
exponen hacen también recomendable este libro como texto de estudio y consulta.
Otro acierto de este libro es la profusión de ejemplos sencillos y prácticos,
como pueden ser los casos de una granja, un estanque o un invernadero o también
los conocimientos teóricos y criterios de diseño que se van impartiendo en los
diferentes capítulos. Estamos ante un tratado de extraordinaria utilidad
práctica para profesionales, ingenieros, técnicos y nuevos profesionales de la
energía solar. ÍNDICE RESUMIDO: 1. Las leyes de la radiación solar. 2. Captadores Heliotérmicos.
3. Captadores Planos. 4. Posibilidades de desarrollo agroenergético en España.
Cálculo de las instalaciones de una Granja Solar. 5. Concentradores solares. 6.
Centrales productoras de energía solar. 7. Células fotovoltaicas. Electricidad
solar. 8. Bombas de calor.
AÑO 2003. ISBN:
978-84-95279-72-9.
PRECIO: 29 EUROS (Incluido IVA
y gastos de
envío por correo y reembolso en España) (37
dólares USA).
MANUAL
DE ENERGÍA EÓLICA. Investigación, diseño, promoción, construcción y explotación
de distinto tipo de instalaciones.
Autor y coordinador: José
Mª Escudero López. 472 páginas, papel cuché. Más de 150 ilustraciones (dibujos,
fotografías, tablas, gráficos, esquemas). Tamaño: 24 X 17 cms.
AÑO 2008
(2ª Edición, corregida y actualizada).
Esta obra, la más completa sobre este tema en el mercado y
que se ha editado la 2ª edición debido a su éxito, está dirigido a técnicos,
empresas, administraciones, etc., para ilustrar esta tecnología y ayudar en el
diseño, realización y funcionamiento completo de instalaciones eólicas.
El libro está pensado y va dirigido a un amplio
colectivo: técnicos de las distintas administraciones del Estado, organizaciones
privadas y públicas, investigadores, analistas de mercado, entidades
financieras, instaladores, promotores de grandes y pequeñas instalaciones,
inversores, empresas de mantenimiento, usuarios, productores, distribuidores,
comercializadores de energía, ecologistas, profesores y estudiantes. Incorpora
datos básicos sobre las instalaciones más frecuentes marcando directrices para
la realización de desarrollos de futuro y para el aprovechamiento de nichos de
mercados nacionales e internacionales que actualmente están en estado latente.
El autor cuenta con una dilatada carrera profesional, desarrollada inicialmente
en la empresa privada, posteriormente en la pública y finalmente de nuevo en la
empresa privada. En el año 1978 inició su actividad en el campo de la energía
eólica con proyectos de investigación de mercados y con el desarrollo del primer
aerogenerador español, participando a continuación en el desarrollo y gestión de
todas las actividades de introducción de la energía eólica en España, incluyendo
el desarrollo de aerogeneradores de mayor potencia, formulando planes
estratégicos regionales, realizando investigación de recursos eólicos en gran
parte de nuestro territorio, gestión de promoción de parques eólicos, estudio de
prospectiva industrial y tecnológica, desarrollo de criterios de financiación,
etc.; pudiendo por tanto ser considerado pionero en esta tecnología.
ÍNDICE DEL LIBRO:
1. Perspectivas de las energías renovables. 2. Nociones básicas de
meteorología e introducción a la energía eólica. 3. Evolución histórica del
aprovechamiento energético del viento. 4. Situación actual del mercado eólico.
Liberalización del mercado de la electricidad y gestión de activos
medioambientales. 5. Previsiones futuras del mercado eólico. 6. Aspectos
técnicos. 7. Localización e investigación de emplazamientos eólicos. 8.
Promoción de una instalación eólica concertada a red. Ejemplo de proyecto de un
parque eólico. 9. Infraestructuras eléctricas. 10. Aspectos medioambientales.
11. Análisis económico-financiero y de negocio de una inversión en energía
eólica. 12. Apoyo público. 13. Empresas que actúan en el mercado eólico y
algunos tipos de máquinas utilizadas. 14. Terminología y argot utilizado en
meteorología en la industria eólica y otros de interés general en los negocios
energéticos. 15. Anecdotario de la promoción eólica.
AÑO 2008 (2ª Edición, corregida y actualizada).
ISBN: 9788484763635.
PRECIO: 38 EUROS
(Incluido IVA. No cobramos gastos de envío por correo y reembolso en España) (55 dólares USA).
AEROGENERADORES.
Autor: Antonio Creus Solé. 280 páginas, encuadernado en rústica con más de 200
ilustraciones a todo color (fotografías,
dibujos, cuadros, esquemas, gráficos). Tamaño: 17 x 24 cms. AÑO 2008.
La energía eólica abarca
una serie de fuentes energéticas que se regeneran con el sol de forma natural y
contínua,
son respetuosas con el medio ambiente y prácticamente inagotables en el tiempo.
La obra está
dirigida a ingenieros, instaladores, operadores de plantas, estudiantes y toda
persona interesada en el conocimiento y la aplicación de la energía eólica.
Describe desde la
historia general de esta energía, su impacto ambiental, el control y seguridad
de los aerogeneradores, sus sistemas de almacenamiento, examina los recursos
eólicos con un estudio de los sistemas de viento, parques eólicos terrestres y
marinos, aerogeneradores de pequeña, media y gran potencia, etc. hasta
valoraciones económicas de estas aplicaciones.
En el apéndice se
aportan también datos sobre los fabricantes y las asociaciones de
aerogeneradores, las directivas y leyes, la evolución de la energía eólica y un
glosario de términos y referencias empleados en el manual.
ÍNDICE RESUMIDO DEL LIBRO:
Capítulo 1
Introducción. Capítulo 2 Aerodinámica y ensayo de las palas. Capítulo 3 Recurso
Eólico. Capítulo 4 Control y seguridad del aerogenerador. Capítulo 5 Impacto
ambiental. Capítulo 6 Aerogeneradores de pequeña potencia. Capítulo 7
Aerogeneradores de media potencia 100 1000 kW. Capítulo 8 Aerogeneradores de
gran potencia > 1000 kW. Capítulo 9 Parques eólicos. Capítulo 10 Parques eólicos
en el mar. Apéndices.
PRECIO: 39 EUROS
(Incluido IVA y gastos de envío por correo y reembolso en España) (44
dólares USA).
SISTEMAS
EÓLICOS DE PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA. Autores: José Luis
Rodríguez Amenedo, Santiago Arnalte Gómez y Juan Carlos Burgos Díaz. 464
páginas, 350 ilustraciones a color (fotografías, dibujos, esquemas, cuadros,
gráficos, tablas). Encuadernación en rústica en papel cuché. Peso: 2 kilogramos. Tamaño: 25 x 20 cms.
AÑO 2003. En los sistemas eólicos
de producción de energía eléctrica intervienen disciplinas muy diversas, tales
como aerodinámica, mecánica de fluidos, electricidad, electrónica, control, etc.
Para dar una visión rigurosa de cada uno de estos temas, en la elaboración de
este libro han participado 20 especialistas en las diferentes materias
mencionadas. El aspecto diferencial de este libro frente a otros de la misma
temática es el estudio de los sistemas eólicos desde u n punto de vista
eléctrico. Este libro está dirigido a técnicos, profesionales y
estudiantes del sector eólico, eléctrico y energético. La tecnología eólica ha
evolucionado muy rápidamente en estos últimos años y se prevé que continuará
haciéndolo, por eso, en el libro no solamente se tratan las técnicas actuales,
sino que también se comentan problemas y soluciones que se apuntan para un
futuro próximo. ÍNDICE RESUMIDO:
1. Introducción a los Modernos Aerogeneradores. 2. Principios de
Conversión de la Energía Eólica. 3. Tecnología de Aerogeneradores. 4. Regulación
y Control de Aerogeneradores. 5. Control de Generador Eléctrico. 6. Calidad de
la Energía de los Aerogeneradores. 7. Instalaciones Eléctricas de los Parques
Eólicos. 8. Monitorización y Telecontrol de Parques Eólicos 9. Integración de
la Energía Eólica en la Red Eléctrica. 10. Estudio de Viabilidad de Parques
Eólicos.
PRECIO: 46 EUROS
(Incluido IVA y gastos de envío por correo y reembolso en España)
(57
dólares USA).
ENERGÍA EÓLICA PRÁCTICA. Una
guía para instalación y uso de pequeños sistemas eólicos.
Autor: Paul Gipe (uno de los mejores expertos
mundiales en energía eólica). 191 páginas, papel cuché, más de 160
ilustraciones (fotografías, dibujos, diseños, tablas y gráficos). Tamaño: 22 X
16 cms.
AÑO 2000. Este libro es una traducción al español de
la obra sobre máquinas eólicas de pequeña potencia más vendida en USA. Paul Gipe,
su autor, uno de los expertos profesionales de más renombre internacional,
desvela los secretos de la instalación y uso de las aeroturbinas domésticas y de
pequeño tamaño que actualmente se pueden encontrar en el mercado. ÍNDICE DEL LIBRO: 1.
Fundamentos. Potencia del viento. Área de barrido. Distribución de
velocidades del viento. Recursos eólicos. Incremento de la velocidad del viento
y de la potencia con la altura. Unidades de medida. Tamaño relativo. 2. Estimación de las prestaciones. Método del área de
barrido. Método de la curva de potencia. Estimaciones de los fabricantes. 3.
Tecnología de las turbinas eólicas. Configuraciones. Tipos de Microturbinas.
Tipos de Miniturbinas. Turbinas de tamaño doméstico. Turbinas novedosas. Torres.
Montaje en tejados y azoteas. 4. Aplicaciones no conectadas a la red.
Sistemas híbridos eólico-solares. Bombeo eólico. Calefacción eólica. Vehículos
de recreo. Cabañas y casas de campo. Alimentación de cercas eléctricas.
Alimentación de vehículos eléctricos. Telecomunicaciones. Electrificación de
comunidades rurales. 5. Interconexión con la red. Tecnología de la
interconexión. Grado de auto-consumo. Medición neta de energía (net metering).
Calidad del suministro. Descentralización de la generación en Europa. 6.
Lugar de emplazamiento y medidas de seguridad. Altura y emplazamiento de la
torre. Ruido. Viento urbano. Medidas de seguridad. 7. Compra de pequeñas
turbinas. Torres. Paneles de control. Precios. Turbinas "hágalo usted
mismo". Turbinas de segunda mano. Compra colectiva de turbinas. Subsidios. 8.
Instalación de pequeñas turbinas. Izaje de la torre. Mangas tractoras.
Selección de la manga tractora. Conductores de energía eléctrica en la torre.
Mantenimiento. Izaje de una pequeña turbina. APÉNDICE 1: Características de
una selección de pequeñas turbinas. APÉNDICE 2: Direcciones de utilidad.
APÉNDICE 3: Vocabulario técnico multilingüe.
PRECIO: 29 EUROS (Incluido
IVA y
gastos de envío por correo y reembolso en España)
(38 dólares USA).
INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS.
Autor: Enrique Alcor Cabrerizo. 339 páginas, papel cuché, más de 210
ilustraciones (fotografías, dibujos, gráficos, tablas, cuadros). Tamaño: 22 X 16 cms.
AÑO 2008 (4ª
edición actualizada y ampliada).
Es un libro recomendado para todo el sector de la energía solar y electricistas
profesionales o técnicos que deseen ampliar su campo de actividad. Esta nueva
edición presenta un desarrollo ordenado que se basa en las instalaciones
aisladas, para luego entrar específicamente en las instalaciones conectadas como
una unidad diferencial. Los pocos componentes de este tipo de instalaciones, así
como la falta de complejidad en los cálculos, hace que sea más fácil su
comprensión y la utilización de este libro como libro de aprendizaje y consulta
para todo técnico relacionado con estas instalaciones.
ÍNDICE RESUMIDO DEL LIBRO:
1. Historia y fundamento de las células solares fotovoltaicas.
Principios físicos. Rendimiento de las células fotovoltaicas. 2. Células y
módulos fotovoltaicos. Tipos de Células. Parámetros de una célula solar.
Proceso de fabricación de las células monocristalinas. El módulo fotovoltaico.
Fabricación de un módulo fotovoltaico. Normativa, calidad y vida útil de los
módulos fotovoltaicos. 3. Acumuladores. Componentes y funcionamiento.
Profundidad de decarga y vida útil. Carga. Efecto de la temperatura y
congelación. El acumulador solar. Dimensionado. El acumulador de gel. El
acumulador de níquel-cadmio. Baterías herméticas. 4. Reguladores de carga.
Regulador Shunt y serie. Módulos fotovoltaicos autorregulados. 5. Otros
equipos para uso en sistemas solares fotovoltaicos. Sistemas de medida y
control. Desconectadores. Interruptores horarios. Temporizadores. Convertidores.
Medidores amperios-hora. 6. Estructuras soporte para paneles fotovoltaicos.
Tipos de estructuras y de materiales utilizados. Puntos de apoyo. Efectos de los
agentes atmosféricos sobre instalaciones solares fotovoltaicas. Ejemplos.
Problema de la corrosión y tratamientos. 7. Cálculo de instalaciones.
Interpretación de las tablas de radiación. Cálculo del número de módulos
fotovoltaicos. Cálculo de la capacidad de acumulación. Cálculo del regulador.
Cálculos de instalaciones solares fotovoltaicas por ordenador. Dimensionado.
8. Instalación. Instalación del panel fotovoltaico. Problemas por sombras
parciales. Instalación de los acumuladores, de los sistemas de regulación y
control, de convertidores. Normas prácticas de instalación. 9. Mantenimiento
y medidas básicas de prueba instalaciones fotovoltaicas aisladas. Panel
fotovoltaico. Cuadro de regulación y control. Acumuladores. Pruebas y averías.
10. Tipos de aplicaciones fotovoltaicas aisladas y ejemplos de cálculo. Nave avícola con temporizador horario.
Alimentación de equipos de radio en montaña. Balizamiento. Vivienda permanente.
Vivienda de uso esporádico. Repetidor de TV. Bombeo de agua. Iluminación de un
parque público. 11. Instalaciones fotovoltaicas conectadas a la red eléctrica.
Descripción de un sistema conectado a red. Campo solar. Conexión con la red
eléctrica. Conclusiones. Diagramas y esquemas.
Ejemplos de montaje paso a paso de instalaciones fotovoltaicas. Tablas, gráficos
y datos útiles.
PRECIO: 33 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío por correo y reembolso
en España) (45 dólares USA).
Autor: AENOR.
Año 2007. 423 páginas, con 57 figuras, encuadernación en rústica. Tamaño: 24 x
17 cms. Texto íntegro de las 10 normas UNE y UNE-EN
(versiones oficiales en español de las correspondientes normas europeas)
actualmente vigentes (abril de 2007). Elaboradas por el comité técnico de
normalización AEN/CTN 94, "Energía solar térmica", estas normas recogen
criterios, requisitos, informaciones, parámetros, características,
procedimientos y fundamentos de medida, métodos de cálculo, ensayos,
cualificaciones de diseño y aprobación de tipo, evaluaciones y guías para los
elementos, y características de un sistema térmico de energía solar.
CONTENIDO DEL LIBRO: UNE 94002:2005.
Instalaciones solares térmicas para producción de agua caliente sanitaria.
Cálculo de la demanda de energía térmica. UNE 94003:2007. Datos climáticos para
el dimensionado de instalaciones solares térmicas. UNE-EN 12975-1:2006. Sistemas
solares térmicos y componentes. Captadores solares. Parte 1: Requisitos
generales. UNE-EN 12975-2:2006. Sistemas solares térmicos y componentes.
Captadores solares. Parte 2: Métodos de ensayo. UNE-EN 12976-1:2006. Sistemas
solares térmicos y sus componentes. Sistemas prefabricados. Parte 1: Requisitos
generales. UNE-EN 12976-2:2006. Sistemas solares térmicos y componentes.
Sistemas prefabricados. Parte 2: Métodos de ensayo. UNE-EN ISO 9488:2006.
Energía solar. Vocabulario. UNE-ENV 12977-1:2002. Sistemas solares térmicos y
sus componentes. Instalaciones a medida. Parte 1: Requisitos generales. UNE-ENV
12977-2:2002. Sistemas solares térmicos y sus componentes. Instalaciones a
medida. Parte 2: Métodos de ensayo. UNE-ENV 12977-3:2002. Sistemas solares
térmicos y sus componentes. Instalaciones a medida. Parte 3: Caracterización del
funcionamiento de acumuladores para las instalaciones de calefacción solares.
PRECIO: 55 EUROS (Incluido gastos de envío por correo)
(80 dólares USA).
ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA
(NORMAS UNE).
Autor: AENOR. 395 páginas, más de 60 ilustraciones (dibujos,
gráficos, cuadros, tablas). Tamaño: 24 X 17 cms. AÑO 2004.
Los sistemas
de energía solar fotovoltaica son una apuesta de gran futuro. Su proximidad al
punto de consumo, su construcción modular, su fácil instalación, operación y
mantenimiento y su progresivo aumento de rendimiento y reducción de costes hacen
que sean eficientes desde muchos puntos de vista. Este manual está compuesto por
el texto íntegro de las 27 normas UNE-EN (versiones oficiales en español de las correspondientes normas
europeas) elaboradas por el comité técnico de normalización AEN/CTN/206/GT 82
"Sistemas de energía solar fotovoltaica" que recogen criterios, requisitos,
informaciones, parámetros, características, procedimientos y fundamentos de
medida, métodos de cálculo, ensayos, cualificaciones de diseño y aprobación de
tipo, evaluaciones y guías para los siguientes elementos y características de un
sistema de conversión fotovoltaico de energía solar.
CONTENIDO DEL LIBRO:
UNE
206001:1997 EX. Módulos fotovoltaicos. Criterios ecológicos. UNE-EN 50380:2003.
Informaciones de las hojas de datos y de las placas de características para los
módulos fotovoltaicos. UNE-EN 60891:1994. Procedimiento de corrección con la
temperatura y la irradiancia de la característica I-V de dispositivos
fotovoltaicos de silicio cristalino (Versión oficial EN 60891:1994). UNE-EN
60904-1:1994. Dispositivos fotovoltaicos. Parte 1: Medida de la característica
intensidad-tensión de los módulos fotovoltaicos (Versión oficial EN
60904-1:1993). UNE-EN 60904-2:1994. Dispositivos fotovoltaicos. Parte 2:
Requisitos de células solares de referencia (Versión oficial EN 60904-2:1993).
UNE-EN 60904-2/A1:1998. Dispositivos fotovoltaicos. Parte 2: Requisitos de
células solares de referencia. UNE-EN 60904-3:1994. Dispositivos fotovoltaicos.
Parte 3: Fundamentos de medida de dispositivos solares fotovoltaicos (FV) de uso
terrestre con datos de irradiancia espectral de referencia (Versión oficial EN
60904-3:1993). UNE-EN 60904-5:1996. Dispositivos fotovoltaicos. Parte 5:
Determinación de la temperatura de la célula equivalente (TCE) de dispositivos
fotovoltaicos (FV) por el método de la tensión de circuito abierto. UNE-EN
60904-6:1997. Dispositivos fotovoltaicos. Parte 6: Requisitos para los módulos
solares de referencia. UNE-EN 60904-6/A1:1998. Dispositivos fotovoltaicos. Parte
6: Requisitos para los módulos solares de referencia. UNE-EN 60904-7:1999.
Dispositivos fotovoltaicos. Parte 7: Cálculo del error introducido por desacoplo
espectral en las medidas de un dispositivo fotovoltaico. UNE-EN 60904-8:1999.
Dispositivos fotovoltaicos. Parte 8: Medida de la respuesta espectral de un
dispositivo fotovoltaico (FV). UNE-EN 60904-10:1999. Dispositivos fotovoltaicos.
Parte 10: Métodos de medida de la linealidad. UNE-EN 61173:1998. Protección
contra las sobretensiones de los sistemas fotovoltaicos (FV) productores de
energía – Guía. UNE-EN 61194:1997. Parámetros característicos de los sistemas
fotovoltaicos (FV) autónomos. UNE-EN 61215:1997. Módulos fotovoltaicos (FV) de
silicio cristalino para aplicación terrestre. Cualificación del diseño y
aprobación de tipo. UNE-EN 61277:2000. Sistemas fotovoltaicos (FV) terrestres
generadores de potencia. Generalidades y guía. UNE-EN 61345:1999. Ensayo
ultravioleta para módulos fotovoltaicos (FV). UNE-EN 61646:1997. Módulos
fotovoltaicos (FV) de lámina delgada para aplicaciones terrestres. Cualificación
del diseño y aprobación de tipo. UNE-EN 61683:2001. Sistemas fotovoltaicos.
Acondicionadores de potencia. Procedimiento para la medida del rendimiento.
UNE-EN 61701:2000. Ensayo de corrosión por niebla salina de módulos
fotovoltaicos (FV). UNE-EN 61702:2000. Evaluación de sistemas de bombeo
fotovoltaico (FV) de acoplo directo. UNE-EN 61721:2000. Susceptibilidad de un
módulo fotovoltaico (FE) al daño por impacto accidental (resistencia al ensayo
de impacto). UNE-EN 61724:2000. Monitorización de sistemas fotovoltaicos. Guías
para la medida, el intercambio de datos y el análisis. UNE-EN 61725:1998.
Expresión analítica para los perfiles solares diarios. UNE-EN 61727:1996.
Sistemas fotovoltaicos (FV). Características de la interfaz de conexión a la red
eléctrica. UNE-EN 61829:2000. Campos fotovoltaicos (FV) de silicio cristalino.
Medida en el sitio de características I-V.
PRECIO: 55 EUROS (Incluido gastos de
envío por correo) (80 dólares USA).
BOMBAS
DE CALOR Y ENERGÍAS RENOVABLES EN EDIFICIOS.
Autor: Francisco Javier Rey Martínez y Eloy Velasco Gómez.
Año 2005. 192 páginas, más de 50 ilustraciones.
Encuadernación en rústica. Tamaño. 24 x 17 cms. El
objetivo de este libro es la presentación de diferentes posibilidades existentes
en la integración de las tecnologías basadas en la bomba de calor con las
energías renovables (solar térmica y geotérmica) aplicadas a los edificios.
Aunque el trabajo contiene diferentes aspectos teóricos, que permiten establecer
las bases para conseguir mejoras técnicas, la finalidad que han perseguido los
autores es que sea eminentemente práctico, introduciendo algunos sistemas reales
de integración de energías renovables con Bomba de Calor, así como de las
ventajas y conclusiones que de ello se deriva, para poder proporcionar al lector
la información básica necesaria que permita utilizar estas alternativas en las
instalaciones térmicas aplicadas a los edificios.
ÍNDICE RESUMIDO DEL LIBRO: Prólogo 1. Eficiencia energética en los
edificios 2. La bomba de calor 3. Refrigerantes 4. El cop de una bomba de calor
5. Tipos de bombas de calor y su aplicación en edificios 6. Energía solar 7.
Energía geotérmica 8. Recuperación de energía en sistemas de climatización 9.
Combinación de tecnologías: energía solar con bomba de calor 10. Ejemplos
prácticos. Bibliografía. Índice Analítico. Información de fabricantes.
PRECIO: 24 EUROS (Incluido gastos de envío por correo)
(37 dólares USA).
TECNOLOGÍA SOLAR.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autores: M. Ibañez Plana, J. R. Rosell Polo, J. I. Rosell
Urrutia (Universidad de Lleida). 544 páginas, papel cuché, encuadernación en
tapa dura, más de 250 ilustraciones (dibujos, cuadros, tablas, esquemas).
Este libro es
un texto de formación en ingeniería solar, que además sirve para personas que
quieran tener una visión amplia de las energías renovables. Los 5 primeros
capítulos proponen las herramientas específicas del ámbito solar: recursos
solares, sistemas pasivos, colectores térmicos, módulos fotovoltaicos y
concentración. Los 5 siguientes se dedican al diseño y dimensionado de las
instalaciones térmicas, fotovoltaicas y termoeléctricas. Los 4 últimos capítulos
a las aplicaciones: secado de productos agro-forestales, bombeo de agua,
refrigeración y aire acondicionado, etc.
Año: 2005.
PRECIO: 48 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío por correo y reembolso en España) (60 dólares USA).
ENERGÍA GEOTÉRMICA DE BAJA
TEMPERATURA. Autor. Antonio Creus. AÑO 2008.
176 páginas, ilustraciones. Encuadernación en rústica. Tamaño: 21x 29,7
cm.
Actualmente
se están buscando sistemas que permitan aprovechar las energías renovables con
el objetivo de no consumir comestibles fósiles de existencia limitada, que
además perjudican la capa de ozono y provocan el denominado efecto invernadero
en la alta atmósfera, produciendo un cambio climático.
Dentro de las
energías renovables se ha incorporado la energía geotérmica de baja temperatura
de la que se dispone en cualquier lugar y que aprovecha el calor almacenado en
el suelo por radiación solar.
El libro está dirigido a
toda persona que, con inquietud en estos temas, tenga interés en instalar este
sistema para su uso propio, a los instaladores, al estudiante y a toda persona
que esté relacionada directa o indirectamente con las energías renovables.
ÍNDICE RESUMIDO DEL LIBRO:
CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN. CAPÍTULO 2.
BOMBA DE CALOR. CAPÍTULO 3. CARACTERÍSTICAS DEL TERRENO. CAPÍTULO 4. SISTEMA DE
TUBERÍAS. CAPÍTULO 5. CONDICIONES DE CONFORT. CAPÍTULO 6. PROYECTOS Y
PRESUPUESTO. APÉNDICES.
PRECIO: 34 EUROS (Incluido gastos de envío por correo) (53 dólares USA).
RADIACIÓN
SOLAR
Y
DISPOSITIVOS
FOTOVOLTAICOS.
Autor: Eduardo Lorenzo Pigueiras (Catedrático de Tecnología Electrónica de la
Universidad Politécnica de Madrid). 252 páginas en papel cuché y más de 60
ilustraciones (gráficos, esquemas, cuadros, tablas, dibujos, etc.). Tamaño: 22 x
16 cms. AÑO 2006. Es un libro detallado sobre el
título del mismo, es decir, RADIACIÓN SOLAR Y DISPOSITIVOS FOTOVOLTAICOS. Los
primeros capítulos tratan sobre vocabulario y conocimientos básicos sobre
materiales semiconductores, para poder entender qué pasa en el interior de las
células solares. Después se trata sobre la radiación solar que llega a un
generador fotovoltaico, la electricidad que produce tal generador, dando las
mejores respuestas a muchas de las preguntas que se pueden plantear en este
tema. Finalmente se aborda el tema del diseño de los sistemas fotovoltaicos.
ÍNDICE DEL LIBRO: 1. Magnitudes, medidas
y nombre. 2. La célula solar (I). Estructura y principios de funcionamiento.
Fotogeneración de corriente. Corriente de oscuridad. Característica I-V de
iluminación.Corriente de cortocircuito y tensión de circuito abierto. Punto de
máxima potencia.Circuito equivalente de una célula solar. Modificaciones del
comportamiento básico. 3. La célula solar (II). Cristales iluminados.
Efecto fotovoltaico. Campos eléctricos en el interior de los cristales. La
célula solar ideal. La célula solar real. Modelos y circuitos equivalentes de la
célula solar. Efectos de la iluminación y la temperatura. 4. La raciación
solar que llega a los generadores fotovoltaicos. Movimiento Sol-Tierra.
Componentes de la radiación solar. Datos de incertidumbre de la radiación solar.
Índice de claridad. Radiación en superficies inclinadas. Efectos del ángulo de
incidencia y del polvo. Irradiación sobre superficies de interés. Sombras y
mapas de trayectorias. Evolución diaria de la temperatura ambiente. Generación
de series sintéticas de valores de radiación solar. El año meteorológico típico.
5. La electricidad que sale de los generadores fotovoltaicos. Módulos y
generadores fotovoltaicos. Comportamiento en condiciones arbitrarias de
operación. Los métodos elegidos. Efectos de segundo orden. Interconexión de
módulos fotovoltaicos. 6. Diseño de sistemas fotovoltaicos. Sistemas
fotovoltaicos autónomos. Métodos aproximados. Sistemas fotovoltaicos para
electrificación rural. Productividad de los sistemas fotovoltaicos conectados a
la red. El problema del tamaño del inversor. El problema de la calidad del
inversor. El problema de la configuración. Métodos aproximados. Anexo I.
Expresiones alternativas. El modelo de Pérez para la radiación difusa. El modelo
de Aguiar para la generación de series sintéticas de radiación. Anexo II.
Datos de radiación solar.
PRECIO: 51 EUROS (Incluido gastos
de envío por correo) (73
dólares USA).
PRÁCTICAS
DE ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA. Autores: Ángel Fuentes Brieva y
Mariano Álvarez Redondo. 228 páginas en papel cuché, más de 150 ilustraciones
a todo color (fotografías, dibujos, cuadros,
tablas, esquemas). Tamaño: 30 X 21 cms. (gran formato). AÑO 2005.
Este libro intenta ser una guía práctica para todas
aquellas personas interesadas en temas relacionados con los materiales y
procedimientos básicos de la energía solar fotovoltaica. Los autores, profesores
en la materia, han realizado un libro claro y sobre todo práctico para todo
instalador, estudiante y técnico en energía solar fotovoltaica.
ÍNDICE DEL LIBRO: 1. Dotación del aula-taller y equipos. 2. Trabajos
con células solares fotovoltaicas. 3. Conexión de células fotovoltaicas en
serie, paralelo y mixto. 4. Manejo de un solarímetro. 5. Trabajos con un panel
solar fotovoltaico. 6. Conexión de módulos fotovoltaicos en serie, paralelo y
mixto. 7. Trabajos con baterías de uso fotovoltaico. 8. Trabajos con reguladores
de carga analógicos. 9. Trabajos con reguladores de carga digitales. 10.
Convertidores de onda cuadrada modulada. 11. Bombeo fotovoltaico. 12. Vivienda
solar fotovoltaica a 12 V de corriente continua. 13. Instalación eléctrica de
vivienda a 220 V, alimentada con energía solar fotovoltaica. 14. Farola
autónoma, alimentada por energía solar fotovoltaica. 15. Minicentral solar
fotovoltaica, de 2,2 kW, conectada a red de corriente alterna monofásica de 220
V / 50 Hz.
PRECIO: 59 EUROS (Incluido
gastos de envío por correo) (68 dólares USA).
EDIFICIOS FOTOVOLTAICOS. Técnicas y
programas de simulación. (incluye CD-ROM). Autores: F. J.
Argul, M. Castro, A. Delgado, A. Colmenar y J. Peire. 170 páginas, 90
ilustraciones (dibujos, fotografías, cuadros, gráficos, tablas), papel cuché,
tapa dura. Tamaño: 22 X 16 cms. AÑO 2004. ÍNDICE DEL LIBRO:
1. Introducción. Presente y futuro de las
Este libro y CD-ROM describen
el panorama actual de los programas de simulación, análisis y diseño
fotovoltaico, poniendo un énfasis especial en los edificios fotovoltaicos
conectados a la red eléctrica. Junto con varias reflexiones sobre los objetivos
y estrategias de este tipo de herramientas, se ofrece información sobre más de
un centenar de programas disponibles en el mercado, indicando dónde conseguir
versiones comerciales o de evaluación gratuita a través de la red Internet.
Además el texto describe la arquitectura y funcionamiento de un nuevo simulador
de edificios fotovoltaicos incluido en el CD-ROM (programa Foto-RED). Se
muestran algunos casos prácticos con conclusiones después de realizar
simulaciones en numerosos edificios. energías renovables.
Energía solar fotovoltaica. Edificios fotovoltaicos conectados a la red.
Simulación de edificios fotovoltaicos conectados a la red eléctrica. 2.
Simuladores fotovoltaicos y análisis energético de edificios. Simulación
energética de edificios. Herramientas de estimación de consumos. Estudio de
sombras y geometría solar. Otros simuladores solares. Simuladores fotovoltaicos
de propósito general. Simuladores de sistemas híbridos. Herramientas de análisis
económico. Simuladores fotovoltaicos para edificios. 3. Interfaz de usuario y
funciones del simulador Foto-RED v2.1. Arranque de la aplicación.
Componentes. Menús. Configuraciones para ejecutar el programa. Idiomas
soportados. 4. Ejemplos prácticos de aplicación del simulador Foto-RED v2.1.
Bibliteca de la UNED (Madrid): Análisis de consumos. Radiación solar. Generación
fotovoltaica. Balance energético. Análisis económico. Edificio fotovoltaico del
Instituto de Energía Solar (UPM): Estimación de consumos. Radiación solar.
Producción fotovoltaica. Balance energético. Análisis económico. Oberlin College
Adam Joseph Lewis Center for Environmental Studies (Ohio): Análisis de consumos.
Generación fotovoltaica. Balance energético del edificio. Análisis económico.
Bibliografía. Contenido del CD-ROM.
PRECIO: 58 EUROS (Incluido gastos de envío
por correo) (69 dólares USA).
MANUAL
DEL USUARIO DE INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS. Autores: Jaume
Serrasolses, Jordi Serrano y Sonia Blasco. 168 páginas, papel cuché. Más de 130
ilustraciones (fotografías, dibujos, tablas y cuadros). Tamaño: 22 X 16 cms.
AÑO 2002 (2ª edición).
La experiencia demuestra que la actitud del usuario
determina significativamente el rendimiento de este tipo de instalaciones. Una
correcta comprensión de las características, ventajas y limitaciones, junto con
un dimensionado adecuado de los equipos y un correcto mantenimiento, garantizan
un buen servicio y una larga vida a la instalación. Este libro está destinado a
ser un instrumento de consulta, ayuda y entendimiento general de estos sistemas
de electrificación. ÍNDICE DEL LIBRO:
1. Conceptos generales básicos sobre electricidad. 2. Consejos de seguridad:
Efectos de la electricidad sobre el cuerpo humano. 3. Instalación fotovoltaica.
Descripción de sus componentes. 4. La acumulación de la energía. 5. Fuentes
complementarias de energía. 6. Agua calentada por el Sol. 7. Formas de ahorro de
electricidad. 8. Cómo favorecer la iluminación natural. 9. El caso de los
aparatos que consumen incluso estando apagados. 10. Cómo conseguir una casa
energéticamente eficiente. 11. Evaluación del consumo y de la producción. 12.
Normas y medidas de seguridad para la ampliación de la instalación eléctrica de
consumo. 13. Sistemas de generación auxiliar de electricidad. 14. Mantenimiento
de la instalación fotovoltaica. 15. El agua. 16. Otros temas de interés.
PRECIO: 18 EUROS (Incluido
gastos de envío por correo) (24 dólares USA).
LA ENERGÍA SOLAR. Aplicaciones
prácticas. Autor: Varios autores. 152 páginas, 120
ilustraciones (45 fotografías en color,
fotos en blanco y negro, dibujos, gráficos, tablas). Tamaño: 22 X 16 cms., papel
cuché. AÑO 2001
(4ª edición). Esta obra
expone claramente las técnicas de uso de la energía solar desde un punto de
vista práctico, aprovechando la tecnología disponible en la actualidad.
ÍNDICE DEL LIBRO: 1. La energía solar.
Antecedentes y fundamentos. Energía radiante. Energía térmica. 2. El Sol y la
Tierra. Datos numéricos. El clima. Los fotones. El flujo energético.
Radiación directa y difusa. Energía incidente y energía aprovechable. 3.
Formas de aprovechamiento de la energía solar. Macrocentrales o pequeñas
instalaciones dispersas. El problema de la acumulación de la energía. Calor
solar: tipos de colectores, aplicaciones idóneas. Electricidad solar,
aplicaciones idóneas. 4. Instalaciones fototérmicas. Obtención de agua
caliente sanitaria. Dimensionado de una instalación de A. C. S. Climatización de
piscinas. 5. Instalaciones fotovoltaicas. Electrificación de viviendas.
6. La práctica de la energía solar. Tendencias para los próximos años.
Normativa de aplicación. 7. APÉNDICE. Información de interés. Glosario.
Equivalencias entre diversas unidades. Datos meteorológicos. Bibliografía.
PRECIO: 18 EUROS (Incluido gastos de
envío por correo) (27 dólares USA).
INSTALACIONES DE CALEFACCIÓN POR SUELO
RADIANTE. Autor: Fernando
Sánchez Quintana. 184 páginas, papel
cuché, 105 ilustraciones (dibujos, esquemas, diseños, fotografías, cuadros),
papel cuché. Tamaño: 22 X 16 cms.
AÑO 1992 (2ª edición).
ÍNDICE DEL LIBRO:
¿Qué es el suelo radiante?: definición, historia, recorrido de los tubos a
través de una habitación, características de las calefacciones or suelo e
incidencia del suelo radiante en la salud - Ahorro energético del suelo
radiante: diferencia entre convección y radiación; compración entre los
distintos emisores de calor; justificación del ahorro energético. - Estructura
de un pavimentos radiante: corte en sección; formas de distribución del tubo;
qué es un solado flotante; juntas de dilatación. - Elementos componentes de una
calefacción por suelo: tipos de tubo; sistemas de fijación; lámina de
separación; aislamiento; aditivo para el mortero; manguitos de unión; tipos de
pavimentos; el distribuidor; el inversor de flujo. - Cálculo de potencias y
materiales: distintos módulos; cálculo de potencia por metro cuadrado; cálculo
de materiales según el módulo; método para determinar los distribuidores. -
Preparación de la obra para instalar: altura de techos, conducciones de agua y
electricidad, superficie del forjado, momento adecuado para instalar;
instalaciones en obra antigua; herramientas necesarias. - Técnica de
instalación: colocación del distribuidor, aislamiento y lámina, sistema de
fijación, montaje del tubo, soldadura por polifusión, prueba de presión,
reparación de averías, prevención de heladas. - Regulación del sistema: puesta
en marcha de la instalación; regulación de los circuitos; regulación automática;
exigencias legales; autorregulación del suelo; entrega de la instalación y
garantía. - Adaptación a las distintas fuentes de calor: funcionamiento con
caldera eléctrica o de gas, con tarifa eléctrica nocturna, con bomba de calor,
con caldera de gasóleo y con recuperador de calor de chimenea. - Suelo radiante
y energía solar: compatibilidad entre ambos sistemas; instalación con paneles
solares; energías de apoyo para una calefacción solar; instalación con bomba de
calor solar. - El cable radiante: tipos, cálculo e instalación. - Campos de
aplicación del suelo radiante: viviendas, guarderías y colegios, locales de
altura elevada, piscinas, agricultura y ganadería, superficies no cubiertas. -
Apéndice 1: reglamento de calefacción; instaladores; homologación del tubo;
norma básica sobre condiciones térmicas en los edificios; norma UNE sobre cable
radiante; tarifa eléctrica nocturna. Apéndice 2: cálculo de pérdidas por
habitaciones; cálculo simplificado; dimensionado de la bomba y del vaso de
expansión; glosario.
PRECIO: 24,04 EUROS (Incluido gastos de envío por correo) (25 dólares USA).
LOCALES TÉCNICOS
EN LOS EDIFICIOS.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: Franco Martín Sánchez (Ex-Profesor de la Escuela Técnica de
Arquitectura). Encuadernación en rústica, en papel cuché, 372 páginas de gran
formato, 250 ilustraciones (fotografías, dibujos, cuadros, esquemas, diagramas,
proyectos, tablas). Tamaño: 27 x 19 cms. Peso: 1 Kilogramo.
En un solo libro, se tratan todas las
instalaciones y servicios de los locales técnicos de los edificios:
contadores eléctricos, centro de
transformación, grupos electrógenos de emergencia, telecomunicaciones,
ascensores, contadores de agua, grupos de presión de elevación de agua, servicio
contra incendios, calderas de calefacción y agua caliente sanitaria, generadores
de frío, etc. En la
actualidad, por razones de seguridad y confort, los edificios deben tener una
serie de locales técnicos para albergar todas las instalaciones y servicios
necesarios para el buen funcionamiento del conjunto.
En este
libro se dan todas las características específicas que tienen que cumplir los
locales técnicos (situación dentro del edificio, dimensiones del local,
requisitos de seguridad, mantenimiento, normativa que les afecta, etc.).
Esta interesante obra va
dirigida a todos los técnicos que intervienen en el proceso de edificación tales
como proyectistas, arquitectos, jefes de obra, empresas de construcción,
fabricantes e instaladores de los diferentes servicios (electricidad,
fontanería, incendios, calefacción, calderas, agua caliente sanitaria, aire
acondicionado, ascensores, energías renovables, gas, etc.). También es apropiado para
cursos de formación, universidades, institutos de formación profesional,
escuelas técnicas, etc. En definitiva es una obra totalmente actualizada,
práctica e imprescindible para todos los sectores implicados en algún sector de
las instalaciones en los edificios y viviendas.
Año 2012 (1ª Edición). ISBN: 978-84-96709-73-7.
PRECIO: 48 EUROS (IVA incluido. No
cobramos gastos de envío por correo y reembolso en España)
(64 dólares USA)
MANUAL DE INSTALACIONES DE
CALEFACCIÓN POR AGUA CALIENTE. (haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro) Autor: Franco Martín Sánchez (Arquitecto Técnico y profesor
universitario). 505 páginas de gran formato, con más de 450
ilustraciones (diseños, cálculos, casos prácticos, cuadros, dibujos, etc.).
Adaptado al Código Técnico de la Edificación CTE y al nuevo RITE. Este
libro, en su 3ª edición y con varias reediciones, es ya un clásico de los libros
técnicos sobre calefacción. Es un manual muy completo y totalmente actualizado,
donde se estudian los diferentes sistemas de calefacción, el cálculo y diseño de
las instalaciones, los componentes de las instalaciones, etc. Se estudian en
profundidad las Calderas, las Chimeneas, la Calefacción radiante, los Sistemas
mixtos de calefacción y agua caliente sanitaria, la Calefacción por vapor, por
aire caliente y eléctrica. Los profesionales del sector deben adaptarse al CTE y
al nuevo RITE y encontrarán en este manual todo lo necesario para el diseño,
instalación y mantenimiento de los sistemas de calefacción y agua caliente
sanitaria ACS. Además el autor ha puesto mucho interés en que sea fácilmente
comprensible y que los dibujos e ilustraciones faciliten el entendimiento. Esta
obra es una importante fuente de documentación y ayuda para el diseño y la
realización de las instalaciones de calefacción en edificios y viviendas y
ayudará a técnicos, instaladores, ingenieros, arquitectos y nuevos profesionales
de la instalación de calefacción, fontanería, etc.
Año: 2008 (3ª edición).
ISBN: 978-84-96709-15-7.
Precio: 58 EUROS
(No cobramos gastos de envío por correo) (91 dólares
USA).
MANUAL
DE CLIMATIZACIÓN.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autores: E. Torrella, J. Navarro, R. Cabello y F. Gómez. 430
páginas de gran formato y 350 ilustraciones (esquemas, diagramas, tablas con
datos de interés, ejemplos prácticos de instalaciones, etc.). Tamaño: 30 X 21
cms. La climatización de todo tipo de edificios (viviendas, oficinas, locales
comerciales, etc.) es muy importante en la actualidad. En este manual se tratan
los siguientes temas: conceptos fundamentales sobre climatización, el cálculo y
diseño de las instalaciones de climatización con ejemplos prácticos resueltos,
elección del sistema de climatización más adecuado para cada caso, etc. Se
tratan en profundidad todos los sistemas actuales de climatización: sistemas
todo aire a volumen variable, sistemas todo agua, sistemas aire-agua, sistemas
de refrigerante, etc. Este libro llena un vacío en la literatura técnica sobre
climatización, ya que además será de utilidad para diseñadores, instaladores,
fabricantes y distribuidores de equipos, profesionales y estudiantes en general
del sector de la climatización, ingeniería y construcción.
Año 2005. ISBN: 84-89922-46-2.
Precio: 55 EUROS
(No cobramos gastos de envío por correo) (72 dólares USA).
NUEVO
MANUAL DE INSTALACIONES DE FONTANERÍA, SANEAMIENTO.
(3ª edición) (Adaptado al Código Técnico de la Edificación). (haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro) Autor: Franco Martín Sánchez. 420 páginas de gran formato, más
de 400
ilustraciones (esquemas, tablas, ejemplos prácticos de instalaciones, cuadros,
dibujos, fotografías, etc.). Dado el éxito de la 2ª edición del año 2007 agotada
en 4 meses, se ha renovado esta 3ª edición con nuevos esquemas y mejores
ilustraciones, con nuevas correcciones y mejoras que contiene todos los
fundamentos precisos para el conocimiento, diseño e
instalación de los sistemas de saneamiento y fontanería
en viviendas y edificios. En este libro se estudian de
forma clara, práctica y completa las instalaciones de
fontanería y saneamiento de las viviendas, edificios,
locales comerciales, oficinas, talleres, industrias,
según las nuevas
normas establecidas en el CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN (CTE). Es un libro
muy práctico, técnico y fundamental para instaladores, empresas de fontanería y
saneamientos, proyectistas, constructores, arquitectos, ingenieros, técnicos y
estudiantes, ya que explica el diseño, proyecto, cálculo y realización de las
instalaciones de fontanería y saneamiento, con una gran cantidad de ejemplos
prácticos resueltos.
Año: 2008 (3ª edición). ISBN:
978-84-96709-08-9.
Precio: 46 EUROS (No cobramos gastos de envío por correo) (60 dólares
USA).
MANUAL
DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS (3ª Edición).
(haga
click sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro) Adaptado al Código Técnico de la
Edificación (CTE) y al Nuevo
Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (R. D. 842/2002 de 2 de agosto de
2002). Autor: F. Martín Sánchez. 380 páginas (gran formato), 350
ilustraciones (esquemas eléctricos, tablas, ejemplos prácticos de instalaciones
en viviendas, locales comerciales e industriales, oficinas, hoteles, hospitales,
estadios deportivos, etc, dibujos, fotografías, etc.). Esta nueva edición ha
sido actualizada con toda la nueva normativa y tecnología actual, se ha
corregido y modificado y se ha ampliado en 100 páginas con nuevos capítulos
sobre energía fotovoltaica y sobre instalaciones de protección contra el rayo.
Este libro le ayudará a ponerse al día y a realizar instalaciones eléctricas en
todo tipo de viviendas y edificios, según las directrices actuales. Una obra
muy práctica, completa y actualizada de gran interés para el profesional
y el estudiante. Trata sobre conceptos básicos de electrotecnia, infraestructura
y distribución de la energía eléctrica, instalaciones eléctricas en edificios de
viviendas, instalaciones de protección contra descargas eléctricas, selección de
material eléctrico, etc., todo adaptado al Código Técnico de la Edificación y al RBT de obligado cumplimiento desde septiembre
de 2002.
Año: 2008 (3ª Edición). ISBN:
978-84-96709-05-8.
Precio: 52 EUROS (No cobramos gastos de envío por correo) (74 dólares
USA).
• Para la compra de cualquier manual puede mandar un correo electrónico a amadrid@amvediciones.com indicándonos nombre, dirección, población y teléfono de contacto. Dentro de España en los envíos por correo certificado no cobramos gastos de envío, salvo CANARIAS, CEUTA Y MELILLA que se envía por mensajería y no es válido el reembolso. Fuera de España nos deben indicar el país de destino y le informaremos sin compromiso de los costes de envío por COURIER. También pueden llamar al teléfono: 34 (prefijo de fuera de España) 91-5336926 o mandar un fax al número: 34 (prefijo de fuera de España) 91-5530286. DENTRO DE ESPAÑA al pedir 3 ó más libros NO COBRAMOS GASTOS POR ENVÍO DE MENSAJERÍA DE MRW. |
![]() |