![]() A. MADRID VICENTE, EDICIONES |
Teléfono: 91
5336926 y 91 5349368 Fax: 91 5530286 E-mail: amadrid@amvediciones.com Titular: Antonio Madrid Vicente / N.I.F.: 22.378.081-R |
LIBROS SOBRE EFICIENCIA ENERGÉTICA |
• Para la compra de cualquier manual puede mandar un correo electrónico a amadrid@amvediciones.com indicándonos nombre, dirección, población y teléfono de contacto. Dentro de España en los envíos por agencia para pagos por tarjeta o ingreso en cuenta no cobramos gastos de envío, salvo CANARIAS, CEUTA Y MELILLA que se envía por Correo Certificado y no es válido el reembolso (consultar suplementos en estos casos). Fuera de España nos deben indicar el país de destino y le informaremos sin compromiso de los costes de envío por COURIER. También pueden llamar al teléfono: 34 (prefijo de fuera de España) 91-5336926 o mandar un fax al número: 34 (prefijo de fuera de España) 91-5530286. |
OFERTA POR LA COMPRA DE VARIOS LIBROS: - POR COMPRA DE 3 LIBROS APLICAMOS UN 10% DE DESCUENTO Y EL ENVÍO ES POR AGENCIA SIN GASTOS AUNQUE EL PAGO SEA POR REEMBOLSO (VÁLIDO PARA TERRITORIO NACIONAL, SALVO PARA CANARIAS, CEUTA Y MELILLA QUE SE ENVÍA POR CORREOS Y NO ES VÁLIDO EL REEMBOLSO).
- POR COMPRA DE 5 LIBROS O MÁS APLICAMOS UN 15% DE DESCUENTO Y EL ENVÍO ES POR
AGENCIA SIN GASTOS AUNQUE EL PAGO SEA POR REEMBOLSO. (VÁLIDO PARA TERRITORIO
NACIONAL, SALVO PARA CANARIAS, CEUTA Y MELILLA QUE SE ENVÍA POR CORREOS Y NO ES
VÁLIDO EL REEMBOLSO). |
DISEÑO
Y GESTIÓN DE EDIFICIOS DE CONSUMO DE ENERGÍA CASI NULO. nZEB.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver el índice completo del libro) Autores:
Francisco Javier Rey Martínez (Catedrático Escuela Ingeniería Industrial), Eloy
Velasco Gómez (Catedrático Escuela Ingeniería Industrial), Julio F. San José
Alonso (Catedrático Escuela Ingeniería Industrial), Ana Tejero González
(Profesora Universidad), Javier M. Rey Hernández (Profesor Universidad) y Paula
M. Esquivias Fernández (Profesora Universidad). AÑO 2020
(1ª Edición). Encuadernado en rústica, 330
páginas, más de 400 ilustraciones en color
(fotografías, dibujos, esquemas, diagramas, tablas, cuadros). Tamaño: 24 x 17
cms. Peso: 0,700 kilogramos. COMENTARIO DEL LIBRO:
La
finalidad de esta obra es dar a conocer y dotar de herramientas prácticas al
diseñador y gestor energético de edificios nuevos o rehabilitados de consumo
casi nulo. La Unión Europea (UE) mediante EU Green Deal tiene como objetivo, para
el año 2050, alcanzar una economía limpia, con cero emisiones. El sector de la
edificación en la UE representa más del 40% del consumo medio de la energía
final, por lo que el fomento de la eficiencia energética en los edificios
constituye una parte importante del conjunto de políticas y medidas necesarias
para cumplir el EU Green Deal. La Directiva 2010/31/UE del Parlamento Europeo y
del Consejo define edificio de consumo de energía casi nulo (nZEB) como un
edificio con un nivel de eficiencia energética muy alto, donde la cantidad casi
nula o muy baja de energía requerida debería estar cubierta principalmente por
energía de origen renovable. En España, el Documento Básico DB-HE «Ahorro de
Energía» del Código Técnico de la Edificación, aprobado en diciembre de 2019,
considera como edificio de consumo de energía casi nulo, nZEB, aquel que cumple
unos valores límites del indicador de consumo de energía primaria no renovable y
consumo de energía primaria total. Diseño y gestión de edificios de consumo
de energía casi nulo, nZEB tiene como objetivos principales presentar los
conceptos, la legislación (tanto europea como española), el marco estructural,
los indicadores energéticos y medioambientales, las herramientas de cálculo y
diseño mediante la simulación dinámica, las actuaciones que representan una
elevada reducción de la demanda de energía, las tecnologías HVAC de alta
eficiencia energética, la integración de los sistemas de energía renovables, el
confort térmico, la calidad del aire IAQ y ventilación que deben alcanzar los
edificios, así como la gestión energética en edificios existentes, completada
con la monitorización y control de los sistemas que integran el edificio, BMS.
ÍNDICE GENERAL:
Introducción.
1. Concepto, normativa, balances energéticos e indicadores de
edificios de consumo de energía casi nulo (Nearly
Zero Energy Building, nZEB); 2. Herramientas de
diseño de edificios nZEB; 3. Reducción de la demanda de energía
en edificios nZEB; 4. Confort térmico; 5.
Calidad del aire. Ventilación; 6. Tecnologías eficientes HVAC;
7. Energías renovables en edificios; 8.
Sistema BMS (Building Management System).
Monitorización y control de edificios nZEB; 9. Sistema de
gestión energética (SGEn) en edificios nZEB. Norma ISO-50001; 10.
Ejemplo de edificio nZEB. Edificio LUCIA.
Referencias bibliográficas.
Año 2020 (1ª Edición). ISBN:
9788428341875.
Precio: 30 EUROS
(Incluido IVA y gastos de envío por agencia para
pagos por tarjeta o transferencia)
(34 dólares USA).
INSPECCIONES
DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE INSTALACIONES TÉRMICAS EN EDIFICIOS.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver el índice completo del libro) Autor: Javier Ponce (Ingeniero Técnico). AÑO 2019
(1ª Edición). Encuadernado en rústica, 412
páginas, más de 250 ilustraciones en color
(fotografías, dibujos, esquemas, diagramas, tablas, cuadros). Tamaño: 24 x 17
cms. Peso: 1 kilogramo. Esta publicación técnica da
respuesta a las dudas que surgen en las inspecciones de eficiencia energética a
realizar en las instalaciones térmicas de los edificios. Se repasan
los aspectos clave de los distintos subsistemas que componen la instalación
térmica, cuantificando su nivel de eficiencia. Además
describe los procedimientos de las principales pruebas de eficiencia energética
sobre diversos componentes de la instalación: bombas de calor por
ciclo frigorífico, generadores de calor, circuladores y ventiladores, seguridad
de funcionamiento, etc. Se detalla y se completa con más de 100 ejemplos de
cuestiones y cálculos básicos de la Tasa Interna de Retorno de una inversión,
Ratios de consumo, obtención del REA (Rendimiento Estacional Anual), etc.
Estamos ante un libro muy completo, práctico, que
incluye muchas ilustraciones en color y que ayudará al profesional y a los
nuevos técnicos a tener un libro de consulta esencial.
ÍNDICE GENERAL:
1. EVALUACIÓN DEL COMPORTAMIENTO ENERGÉTICO DEL SUBSISTEMA DE
GENERACIÓN.
2. EVALUACIÓN DEL COMPORTAMIENTO
ENERGÉTICO DE LOS SUBSISTEMAS DE TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN. 3. EVALUACIÓN DEL
COMPORTAMIENTO ENERGÉTICO DE LAS UNIDADES DE TRATAMIENTO DE AIRE Y DE LAS
UNIDADES TERMINALES. 4. EVALUACIÓN DE LOS SUBSISTEMAS DE CONTROL Y
CONTABILIZACIÓN. 5. EVALUACIÓN DE LA CONTRIBUCIÓN DE ENERGÍAS NO CONVENCIONALES
Y LAS LIMITACIONES SOBRE ENERGÍAS CONVENCIONALES. 6. PROPUESTAS DE MEJORA DE LA
EFICIENCIA ENERGÉTICA. 7. EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES DE
SEGURIDAD. 8. EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DE LOS AGENTES QUE
INTERVIENEN. ANEXOS: A. FICHAS PRÁCTICAS. B. EJEMPLO DE INSPECCIÓN DEL SISTEMA
DE CALEFACCIÓN SEGÚN UNE 15.378. C. LISTA DE COTEJO DE SISTEMAS DE VENTILACIÓN
DE EDIFICIOS. D. HOJAS DE TOMA DE DATOS.E. CÁLCULO DE LA POTENCIA DE UN
GENERADOR SEGÚN UNE-EN 12.828.
Año 2019 (1ª Edición). ISBN:
9788417119799.
Precio: 43 EUROS
(Incluido IVA y gastos de envío por agencia para
pagos por tarjeta o transferencia)
(48 dólares USA).
EFICIENCIA
ENERGÉTICA DE LOS EDIFICIOS. CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver el índice completo del libro) Autores: Francisco Javier Rey Martínez, Eloy Velasco Gómez y
Javier María Rey Hernández.
Año 2018 (1ª Edición).
Encuadernado en rústica, papel normal, 234
páginas, con más de 150 ilustraciones (fotografías, dibujos, cuadros, tablas,
gráficos). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 0,500
Kilogramos.
Este libro
actualiza y se ha realizado una nueva edición de la primera parte del libro publicado hace años
titulado Eficiencia energética
en edificios. Certificación y auditorías energéticas. Se han
incluido las últimas normativas vigentes, tanto nacionales como internacionales.
El objetivo de esta obra es dar a conocer y dotar de
herramientas prácticas al certificador energético de edificios:
factores constructivos que determinan la demanda energética del edificio;
sistemas de calefacción, ventilación, iluminación, aire acondicionado, ACS,
recuperación de energía y sistemas de energías renovables para obtener el
consumo de energía del edificio y emisiones de CO2 asociadas para su
calificación energética; y medidas de mejora que pueden ser implementadas para
mejorar la calificación energética obtenida de un determinado edificio.
En el libro se analizan diferentes metodologías de
certificación energética utilizadas en otros países, además de la calificación
energética del edificio en España mediante el manejo de las herramientas de
software actuales que se encuentran reconocidas por el ministerio español.
Para que este libro sirva como guía del
certificador energético, se incluyen los esquemas de utilización de las
diferentes herramientas informáticas (HULC, CE3, CE3X y CERMA), la tipología de
los edificios para los que están recomendadas y ejemplos de certificación
energética utilizando las metodologías más habituales. Francisco Javier
Rey Martínez es Catedrático de Universidad. Posee una experiencia de
más de treinta años en temas relacionados con la energética edificatoria. Es
Director del Grupo de Excelencia y Grupo de Investigación Reconocido de
Termotecnia en la Universidad de Valladolid. Además, es autor de más de cien
publicaciones nacionales e internacionales. Eloy Velasco Gómez
es Profesor Titular de Universidad. Sus investigaciones se centran en los
sistemas energéticos en el ámbito de las energías renovables y en aquellos
procesos que permitan reducir los consumos de energía, tanto en la industria
como en la climatización de los edificios. Es autor de más de cien libros,
artículos y contribuciones a congresos tanto nacionales como internacionales.
Javier M. Rey Hernández es Profesor Asociado en la Universidad
Miguel de Cervantes. Tiene asimismo el título de Máster en Energía: Generación,
Gestión y Uso Eficiente. Actualmente realiza sus investigaciones en la
monitorización energética de los edificios y es autor de varios artículos y
contribuciones a congresos nacionales e internacionales.
ÍNDICE RESUMIDO DEL LIBRO:
Introducción;
1. Sostenibilidad energética en edificios; 2.
Evaluación energética en edificios; 3. Certificación energética
de edificios; 4. Herramientas de la certificación; 5.
Energética de edificios en España; 6. Casos de estudio
de certificación energética.
Año 2018 (1ª Edición). ISBN:
9788428339940.
PRECIO: 26 EUROS
(Incluido IVA y gastos de envío por agencia para
pagos por tarjeta o transferencia)
(29 dólares USA).
EFICIENCIA
ENERGÉTICA DE LOS EDIFICIOS. SISTEMA DE GESTIÓN ENERGÉTICA ISO 50001. AUDITORÍAS
ENERGÉTICAS.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver el índice completo del libro) Autores: Francisco Javier Rey Martínez, Eloy Velasco Gómez y
Javier María Rey Hernández.
Año 2018 (1ª Edición).
Encuadernado en rústica, papel normal, 214 páginas, con más de 130 ilustraciones (fotografías, dibujos, cuadros, tablas,
gráficos). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 0,500
Kilogramos.
Este libro
actualiza la segunda parte del libro titulado Eficiencia energética en
edificios. Certificación y auditorías energéticas al incluir como novedad
el marco general de un sistema de gestión energética SGEn ISO 50001 y su
aplicación a la eficiencia energética en el sector de los edificios,
así como las últimas normativas vigentes. El objetivo de esta obra es dar a
conocer y dotar de herramientas prácticas al gestor energético de edificios: el
conocimiento de la SGEn ISO 50001, su aplicación, así como la herramienta de
auditoría energética para obtener las medidas de mejora y conseguir para un
determinado edificio: una mayor eficiencia energética, un menor impacto
ambiental y un elevado ahorro económico. A través de un caso práctico aplicado a
un edificio existente, se analiza la metodología de un sistema de gestión
energética ISO 50001 utilizada a nivel internacional. Asimismo, mediante el
manejo de la herramienta de auditoría energética explicada, podemos obtener
indicadores de gestión energética para optimizar la eficiencia energética del
edificio en el caso práctico de un edificio en operación. Finalmente, se incluye
otra herramienta novedosa como es el protocolo internacional de verificación y
medida IPMVP de EVO. Su conocimiento y su aplicación
son de gran utilidad en la gestión energética que utilizan las empresas de
servicios energéticos (ESE). Este libro, junto con el primer volumen
Eficiencia energética de los edificios. Certificación energética, completan
las dos herramientas más utilizadas en la eficiencia energética de los
edificios: la certificación energética y la auditoría energética. Francisco Javier
Rey Martínez es Catedrático de Universidad. Posee una experiencia de
más de treinta años en temas relacionados con la energética edificatoria. Es
Director del Grupo de Excelencia y Grupo de Investigación Reconocido de
Termotecnia en la Universidad de Valladolid. Además, es autor de más de cien
publicaciones nacionales e internacionales. Eloy Velasco Gómez
es Profesor Titular de Universidad. Sus investigaciones se centran en los
sistemas energéticos en el ámbito de las energías renovables y en aquellos
procesos que permitan reducir los consumos de energía, tanto en la industria
como en la climatización de los edificios. Es autor de más de cien libros,
artículos y contribuciones a congresos tanto nacionales como internacionales.
Javier M. Rey Hernández es Profesor Asociado en la Universidad
Miguel de Cervantes. Tiene asimismo el título de Máster en Energía: Generación,
Gestión y Uso Eficiente. Actualmente realiza sus investigaciones en la
monitorización energética de los edificios y es autor de varios artículos y
contribuciones a congresos nacionales e internacionales.
ÍNDICE RESUMIDO DEL LIBRO:
1.
Sistema de gestión de la energía; 2. Caso práctico de
estudio de la implementación de un SGEn ISO 50001 en un edificio universitario;
3. Auditorías energéticas; 4. Desarrollo de
una auditoría energética; 5. Protocolo de medida y verificación
(M&V).
Año 2018 (1ª Edición). ISBN:
9788428339957.
PRECIO: 26 EUROS
(Incluido IVA y gastos de envío por agencia para
pagos por tarjeta o transferencia)
(29 dólares USA).
MANUAL
PARA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver el índice completo del libro)
Coordinador: Antonio
Madrid Vicente (Ingeniero, Divulgador de conocimientos energéticos). Año 2019
(1ª edición). Encuadernado en rústica, papel
cuché, 206 páginas, más de 50 ilustraciones (fotografías, dibujos, cuadros,
tablas, gráficos). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 0,500 Kilogramos.
Este libro incluye el Real Decreto-Ley
15/2018 de medidas urgentes para la transición energética comentado e ilustrado.
La transición energética es un término que se utiliza para definir
el paso de una energía basada en combustibles fósiles contaminantes (petróleo,
gas, carbón), a otra basada en energías limpias y renovables (solar, eólica,
geotérmica, etc.). Este paso se hace imperativo dado que las emisiones de
dióxido carbono y otros contaminantes, están provocando un cambio climático
nefasto para nuestro planeta y sus habitantes. En este libro se estudia cómo
realizar esa transición energética. Para ello transcribe íntegro el Real Decreto
15/2018 relativo a las medidas urgentes necesarias para efectuar dicha
transición, y la protección de los consumidores. También se incluyen comentarios
e ilustraciones que ayudan a completar el citado Real Decreto. Se estudia la
energía, tipos y fuentes, con un glosario completo de términos. Si queremos que
este planeta siga vivo para nuestros hijos, debemos empezar a tomarnos en serio
este tema. Por todo ello, estamos ante un libro de gran interés para empresas
energéticas, profesionales del sector, organismos públicos, ingenierías,
escuelas técnicas, cursos de formación y cualquier persona interesada en temas
energéticos. ÍNDICE GENERAL: 1. La
transición energética. 2. Real Decreto-Ley 15/2018 de medidas urgentes para la
transición energética y la protección de los consumidores. 3. Conceptos
fundamentales sobre energía. 4. El cambio climático y las energías fósiles y
renovables. 5. Energías renovables. 6. Glosario de términos energéticos. Anexo.
Año 2018 (1ª Edición).
ISBN:
978-84-948919-7-7.
PRECIO: 30 EUROS
(IVA incluido) (35 dólares USA).
EFICIENCIA
ENERGÉTICA EN LAS INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN EN LOS EDIFICIOS.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver el índice completo del libro)
Autores: Miguel Simón Martín, Ana María Díez Suárez, Alberto González Martínez, Álvaro de la Puente
Gil, Laura de Sousa Díaz y Beatriz Vega Barrallo. Año 2017
(1ª Edición).
Encuadernado en rústica,
papel cuché de calidad, 184 páginas, más de 120 ilustraciones
A TODO COLOR
(fotografías, dibujos, cuadros, esquemas,
diagramas, gráficos, etc.). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 0,500 Kilogramos.
En la actualidad, el análisis de la
eficiencia energética en instalaciones de climatización de edificios representa
un campo de amplia aplicación, por lo que aquellos especialistas que aspiren a
desarrollar su vida profesional en dicho ámbito laboral deberán dominar todos
los elementos disponibles en materia de eficiencia energética, así como también
fases del proceso y del diseño de edificios catalogados como eficientes
energéticamente. La principal ventaja de llevar a cabo la aplicación de dichas
medidas y procedimientos de eficiencia energética es una reducción económica en
el gasto repercutido a los usuarios debido a que la energía se aprovecha de una
forma más adecuada. Supone, además, una disminución en el consumo energético de
determinados recursos energéticos. A lo largo del libro
los autores realizan un extenso análisis de todos los componentes a tener en
cuenta a la hora de mejorar la eficiencia energética en edificios
(topologías de instalación, componentes de las instalaciones, redes de
transporte, equipos terminales). También se desarrollan
medidas de regulación y diseño eficiente que deberán ser tenidas en cuenta en
dichas instalaciones. Todo ello con un enfoque eminentemente práctico:
explicaciones detalladas, ejemplos y ejercicios resueltos junto con
tablas, fórmulas, destacados e imágenes que facilitan y contribuyen a afianzar
el proceso de aprendizaje con sencillez y dinamismo. Los contenidos responden
fielmente a los de la unidad formativa UF0566 Eficiencia energética en las
instalaciones de climatización en los edificios incardinada en el módulo
formativo MF 1194_3 Evaluación de la eficiencia energética de las
instalaciones en edificios perteneciente al Certificado de Profesionalidad
ENAC0108 Eficiencia energética de edificios, regulado por el RD
643/2011, de 9 de mayo.
Los autores han formado un equipo
multidisciplinar de trabajo en el que aúnan su experiencia docente, profesional
y académica.
ÍNDICE DEL LIBRO:
Introducción normativa. 1.
Fundamentos termodinámicos de la refrigeración. 2. Instalaciones de
climatización. 3. Redes de transporte. 4. Equipos terminales de climatización.
5. Regulación y control de instalaciones de calor y frío. 6. Diseño eficiente de
las instalaciones de climatización. 7. Rendimiento y eficiencia energética de
los elementos de las instalaciones de climatización.
AÑO 2017 (1ª Edición). ISBN:
9788428340618.
PRECIO: 22 EUROS
(Incluido IVA y gastos de envío por agencia para
pagos por tarjeta o transferencia) (25 dólares USA).
EFICIENCIA
ENERGÉTICA EN LAS INSTALACIONES DE CALEFACCIÓN Y ACS EN LOS EDIFICIOS.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver el índice completo del libro)
Autores: Ana María Díez Suárez, Alberto González Martínez, Álvaro de la Puente
Gil, Laura de Sousa Díaz y Beatriz Vega Barrallo. Año 2015
(1ª Edición).
Encuadernado en rústica,
papel cuché de calidad, 234 páginas, más de 180 ilustraciones
A TODO COLOR
(fotografías, dibujos, cuadros, esquemas,
diagramas, gráficos, etc.). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 0,500 Kilogramos.
En la actualidad, el análisis de la eficiencia energética en instalaciones de
calefacción y agua caliente sanitaria en edificios representa un campo de amplia
aplicación, por lo que aquellos especialistas que deseen desarrollar su vida
profesional en este ámbito laboral deberán dominar todos los elementos
disponibles en dicha materia.
A través de este manual se
aprenderá a calcular la eficiencia energética de los generadores de calor,
circuladores y redes de tuberías de distribución, mediante el análisis de la
constitución y el funcionamiento de las mismas conforme a la normativa vigente;
por otra parte,
se analiza el funcionamiento de los sistemas de control, telegestión, aparatos
de medida, y se verá cómo comprobar que contribuyen a la eficiencia energética
de la instalación de calefacción y ACS. Los contenidos del libro desarrollan
fielmente la UF 0565 Eficiencia energética en instalaciones de calefacción y
ACS en los edificios, incardinada en el MF 1194_3 Evaluación de la
eficiencia energética de las instalaciones en edificios, perteneciente al
certificado de profesionalidad ENAC0108 Eficiencia energética de edificios,
regulado por el RD 643/2011, de 9 de mayo. Los autores han formado un grupo
multidisciplinar de trabajo, aunando su experiencia docente, profesional y
académica como ingenieros industriales, ingenieros de minas e ingenieros de la
energía, para presentar un libro con un enfoque eminentemente práctico y
descriptivo desde diversas perspectivas.
ÍNDICE DEL LIBRO:
1. Termodinámica y transmisión de calor. 2. Combustión y combustibles. 3.
Instalaciones de calefacción y producción de ACS. 4. Redes de transporte. 5.
Equipos terminales de calefacción. 6. Regulación y control de instalaciones de
calor. 7. Diseño eficiente de las instalaciones de calefacción y ACS. 8.
Contribución solar para agua caliente sanitaria y piscinas. 9. Rendimiento y
eficiencia energética de los elementos de las instalaciones térmicas.
AÑO 2015 (1ª Edición). ISBN:
9788428397216.
PRECIO: 25 EUROS
(Incluido IVA y gastos de envío por agencia para
pagos por tarjeta o transferencia) (28 dólares USA).
GESTIÓN
ENERGÉTICA EN PLANTAS INDUSTRIALES.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver mayor información y el índice
completo del libro)
Autores: Joaquín Navarro
Esbrí y Francisco Molés Ribera. Año 2015 (1ª Edición).
Encuadernación en rústica, en papel cuché, 254 páginas, más de 60 ilustraciones
en blanco y negro y color (fotografías, dibujos, cuadros, esquemas, tablas,
gráficos). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 0,800 Kgrs.
Este
libro ofrece una visión global de los diferentes aspectos que engloban la
gestión energética en plantas industriales, incluyendo temas complementarios
sobre energía que resultan de interés para los profesionales dedicados a la
eficiencia energética en plantas industriales o para aquellos que
quieran orientar su futuro profesional a este campo. El objetivo de esta
publicación es proporcionar a dichos profesionales una visión de la eficiencia
energética en plantas industriales y puedan contar con los instrumentos para su
optimización. Para ello se sitúa el contexto energético español, se resumen los
principales conceptos relacionados con la gestión energética en plantas
industriales y se presentan las herramientas que pueden ser utilizadas para
alcanzar los objetivos de eficiencia energética. Es un
libro técnico y divulgativo para dar a conocer cómo funciona el sistema
energético actual y de que alternativas
disponemos para la correcta gestión energética en plantas industriales.
ÍNDICE RESUMIDO DEL LIBRO:
1. SISTEMA ENERGÉTICO ACTUAL.
2. ENERGÍAS RENOVABLES, COGENERACIÓN Y RESIDUOS.
3. AUDITORÍAS ENERGÉTICAS. 4.
MEDIDAS DE AHORRO EN PLANTAS INDUSTRIALES. 5. SISTEMAS DE GESTIÓN ENERGÉTICA. 6.
EMPRESAS DE SERVICIOS ENERGÉTICOS. 7. TECNOLOGÍAS DE COGENERACIÓN Y
MICROGENERACIÓN. 8. ESTUDIO DE VIABILIDAD DE UNA PLANTA DE COGENERACIÓN. ANEXO
1. Real Decreto 413/2014, de 6 de junio, por el que se regula la actividad de
producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables,
cogeneración y residuos.
Año 2015 (1ª Edición). ISBN: 978-84-943451-7-3.
PRECIO: 30 EUROS (IVA incluido. No
cobramos gastos de envío por agencia para pagos por tarjeta o transferencia en España)
(34 dólares USA)
EFICIENCIA
ENERGÉTICA EN LOS EDIFICIOS.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver mayor información y el índice
completo del libro)
Autor: José María Fernández Salgado. Año 2011 (1ª
Edición). Encuadernación en rústica, en papel cuché,
244 páginas de gran formato, más de 120 ilustraciones a
todo color (dibujos, fotografías,
esquemas, tablas, cuadros, gráficos). Tamaño: 27 x 19 cm. Peso: 1 Kilogramo.
Se insiste mucho en conseguir la
eficiencia energética en edificios y viviendas, pero hasta ahora no había un
libro que diese toda la información actualizada y necesaria sobre el tema. Este
manual de título
ofrece un estudio completo técnico,
profesional, práctico y
detallado de todos los pasos que hay que seguir para conseguir el máximo ahorro
de energía en edificios y viviendas.
Para ello se siguen las directrices del
CTE (Código Técnico de la Edificación), del RITE (Reglamento de Instalaciones
Térmicas en los Edificios), de la "Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética
en España" y la Directiva correspondiente de la Unión Europea. Como se puede
apreciar por el índice del libro, se estudia el proceso completo:
Calificación energética de los edificios (certificaciones
energéticas,
metodología de cálculo de la calificación de eficiencia energética,
etc.). Auditoría
energética de los edificios (toma de datos,
bases, exposición, etc.). Comportamiento energético de los edificios
(calefacción, refrigeración, agua caliente sanitaria, energía solar, geotérmica,
cogeneración, microcogeneración, mantenimiento, etc.). Aislamiento térmico de
los edificios y viviendas. Los sistemas de
iluminación de edificios y viviendas. Medidas
para el ahorro y la eficiencia energética (arquitectura
bioclimática, ejemplos prácticos, etc.).
Se puede afirmar que este libro es
imprescindible para calculistas, diseñadores, arquitectos, ingenieros,
constructores, instaladores, empresas de mantenimiento, fabricantes de equipos,
especialistas en energías renovables, ingenierías, electricistas, comunidades de
propietarios, cursos de formación, profesores, estudiantes de diferentes
Escuelas Universitarias, etc.
Año 2011 (1ª Edición). ISBN: 978-84-96709-71-3.
PRECIO: 44 EUROS (IVA incluido. No
cobramos gastos de envío por agencia para pagos por tarjeta o transferencia en España)
(61 dólares USA)
REEAE
REGLAMENTO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN INSTALACIONES DE ALUMBRADO EXTERIOR.
(haga click sobre el
título del libro subrayado para ver más información del libro)
Autores: José Moreno Gil y Máximo Romero Minassian.
Año 2009. 312 páginas. Tamaño: 17 x 24 cms.
Encuadernación en rústica. Edición
comentada, exhaustivamente y a color, del nuevo Reglamento de Eficiencia
Energética. Además de incluir el propio Reglamento, recopila en un solo
manual toda la información técnica y legal complementaria, necesaria para su
estudio en profundidad. ÍNDICE RESUMIDO DEL
LIBRO: 1.- Conceptos
básicos de luminotecnia 2.- Reglamento de Eficiencia Energética y sus
instrucciones complementarias EA-01 a EA-07 3.- Test sobre REEAE y
soluciones 4.-Legislación complementaria, incluyendo las instrucciones
Técnicas Complementarias del RBT y de la Guía Técnica de aplicación exterior
BT-09 5.- Soluciones técnicas.
AÑO 2009. ISBN:
9788428332019
PRECIO: 19 EUROS (Incluido IVA y gastos de envío por agencia para
pagos por tarjeta o transferencia) (24 dólares USA).
• Para la compra de cualquier manual puede mandar un correo electrónico a amadrid@amvediciones.com indicándonos nombre, dirección, población y teléfono de contacto. Dentro de España en los envíos por agencia para pagos por tarjeta o ingreso en cuenta no cobramos gastos de envío, salvo CANARIAS, CEUTA Y MELILLA que se envía por Correo Certificado y no es válido el reembolso (consultar suplementos en estos casos). Fuera de España nos deben indicar el país de destino y le informaremos sin compromiso de los costes de envío por COURIER. También pueden llamar al teléfono: 34 (prefijo de fuera de España) 91-5336926 o mandar un fax al número: 34 (prefijo de fuera de España) 91-5530286. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Pedir
libros. Mandar sugerencias.![]() |