LIBROS SOBRE ECONOMÍA |
•
Para la compra de cualquier manual puede mandar un
correo electrónico a amadrid@amvediciones.com indicándonos nombre, dirección, población y teléfono de contacto.
Dentro de España en los envíos por agencia para pagos por tarjeta o
ingreso en cuenta no cobramos gastos
de envío, salvo CANARIAS, CEUTA Y MELILLA que se envía por Correo
Certificado y no
es válido el reembolso (consultar suplementos en estos casos). Fuera de España nos deben indicar el país de destino y le
informaremos sin compromiso de los costes de envío por COURIER. También pueden llamar al teléfono: 34 (prefijo
de fuera de España) 91-5336926 o mandar un fax al número: 34 (prefijo de
fuera de España) 91-5530286.
DENTRO DE ESPAÑA al pedir 3 ó más libros NO COBRAMOS
GASTOS POR ENVÍO DE MENSAJERÍA Y APLICAMOS DESCUENTOS IMPORTANTES.
OFERTA POR LA COMPRA DE
VARIOS LIBROS:
-
POR COMPRA DE 3 LIBROS APLICAMOS UN 10% DE DESCUENTO SOBRE EL PRECIO DE VENTA
(DESCUENTOS NO ACUMULABLES) Y EL ENVÍO ES POR AGENCIA
SIN GASTOS AUNQUE EL PAGO SEA POR REEMBOLSO (VÁLIDO PARA TERRITORIO NACIONAL,
SALVO PARA CANARIAS, CEUTA Y MELILLA QUE SE ENVÍA POR CORREOS Y NO ES VÁLIDO EL
REEMBOLSO).
- POR COMPRA DE 5 LIBROS O MÁS APLICAMOS UN 15% DE DESCUENTO
SOBRE EL PRECIO DE VENTA (DESCUENTOS NO ACUMULABLES) Y EL ENVÍO ES POR
AGENCIA SIN GASTOS AUNQUE EL PAGO SEA POR REEMBOLSO. (VÁLIDO PARA TERRITORIO
NACIONAL, SALVO PARA CANARIAS, CEUTA Y MELILLA QUE SE ENVÍA POR CORREOS Y NO ES
VÁLIDO EL REEMBOLSO).
HISTORIA
DE LA ECONOMÍA A TRAVÉS DE SUS PROTAGONISTAS.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: Antonio Madrid Vicente (Divulgador de
conocimientos). AÑO 2021
(1ª Edición). Encuadernado en rústica, papel cuché, 154 páginas y
95 ilustraciones en blanco y
negro (fotografías, cuadros). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 0,500 kilogramos.
COMENTARIO DEL LIBRO: Son
muchas las definiciones que se pueden dar de la palabra ECONOMÍA. La RAE (Real
Academia Española) ofrece varias:
Administración eficaz y razonable de los bienes.
Conjunto de bienes y actividades que integran la riqueza de una colectividad
o un individuo. Ciencia que estudia los métodos más eficaces para satisfacer
las necesidades humanas materiales, mediante el empleo de bienes escasos.
Una definición muy completa que encontramos en internet, es la siguiente:
“La economía la podemos definir como la ciencia que estudia los
recursos, la creación de riqueza y la producción, distribución y consumo de
bienes y servicios, para satisfacer las necesidades humanas”.
La historia de la economía es tan antigua como la historia de la humanidad.
El hombre siempre se encontró con recursos limitados para asegurar su
existencia. Siempre hemos tenido que luchar de una forma u otra para
subsistir. En este libro se estudia la historia de la
economía vista a través de los personajes que la desarrollaron (Adam
Smith, Karl Marx, Milton Friedman, John Maynard Keynes, Jovellanos, R. Tamames,
Juan Velarde, Gay de Liébana, J.R. Rallo, etc.). Por supuesto que hay muchos
más, pero lógicamente hay que limitarlos en una extensión y número a los más
importantes o conocidos. Es un libro de gran interés para
profesionales de la economía y así recordarles sus orígenes. También es un
libro para el público en general e introducción a cursos de formación en
economía. ÍNDICE GENERAL DEL
LIBRO: Breve historia de la economía. Luis de Molina
(1535 – 1600). Juan de Mariana (1536 – 1924). Sancho de
Moncada (1580 –1638). Richard. Cantillon 1680- 1734. Francois Quesnay 1694
– 1774. David Hume 1711 – 1776. Adam Smith 1723 – 1790. Pedro Rodríguez de
Campomanes 1723 – 1802. Gaspar Melchor de Jovellanos 1744 – 1811.
Thomas Malthus 1766 – 1834. Álvaro Flores Estrada 1766 –
1853. José Canga Argüelles 1771 – 1843. David Ricardo 1772 – 1823. John Stuart
Mill 1806 - 1873. Karl Marx 1818 – 1883. Friedrich
Engels 1820 – 1895. Herbert Spencer 1820 – 1903. León Walras 1834 – 1910.
Alfred Marshal 1842 – 1924. Joaquín Costa 1846 – 1911.
John Bates Clark 1847 – 1938.
Mary Paley 1850 – 1944.
Beatrice Webb 1858 – 1943.
Max Weber 1864 – 1920.
Irving Fisher 1867 – 1947.
Rosa Luxemburgo 1871 – 1919.
Edith Abbott 1876 – 1957. Antonio Flores de Lemus 1876 – 1941. Arthur Pigou
1877 – 1959. John Maynard Keynes 1883 – 1946.
Joseph Alois 1883 – 1950.
Luís Olariaga 1885 – 1976. Alvin Hansen 1887 – 1975. RamómCarande 1887 – 1986.
Michal Kalecki 1899 – 1970.
John von Neumann 1903 – 1957.
Joan Robinson 1903 – 1983. Manuel de Torres 1903 – 1960.
John Kenneth 1908 – 2006.
Juan Sardá 1910 – 1995.
Milton Friedman 1912 – 2006.
Alberto Ullastres 1914 – 2001.
Anna Schwartz 1915 – 2012.
Paul Samuelson 1915 – 2009.
Douglass North 1920 – 2015. Enrique Fuentes Quintana 1924 – 2007.
John George Kemeny 1926 – 1992.
Juan Velarde 1927. John Forbes 1928 – 2015. Amartya Sen 1933. Elinor
Ostrom 1933 – 2012. Ramón Tamames 1933. Luis Ángel Rojo 1934 – 2011. Muhammad
Yunus 1940. Hernando de Soto 1941. Joseph Stiglitz 1943. Robert J. Shiller
1946. Sylvia Nasar 1947. Manuel Pizarro 1951. Paul Krugman 1953. Ben Benanke
1953. José María Gay de Liébana 1953. Jeffrey Sachs 1954. James Bradford 1960.
Amelia Fletcher 1966. Daron Acemoglu 1967. Daniel Lacalle 1967. Luis Garicano
1967. Thomas Piketty 1971. José Carlos Díez 1971. Janet Yellen 1971. Esther
Duflo 1972. Juan Ramón Rallo 1984.
Año: 2021 (1ª Edición). ISBN:
978-84-123748-3-4.
PRECIO: 18 EUROS (IVA
incluido) (22 dólares USA).
Oferta
del 7% de descuento y no cobramos gastos de envío
por mensajería: 16,75 EUROS (IVA incluido).
Entrega 24-48 horas por MENSAJERÍA: SIN GASTOS
DE ENVÍO PARA PAGOS PREVIOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS DE GASTOS PARA
PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
PROBLEMAS
DE UN PAÍS LLAMADO ESPAÑA. ECONOMÍA E INDUSTRIA (La crisis y sus soluciones).
(haga
click sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: Carlos González Armada (Dr. en Ingeniería de Organización
Industrial). Encuadernación en rústica, papel cuché, 194 páginas, más de
120
ilustraciones A TODO COLOR (fotos,
dibujos, esquemas, tablas con datos
de interés, gráficos, cuadros, etc.). Tamaño: 24 x 17 cms. Es un nuevo libro que
intenta hacer un tratamiento de la crisis, en el caso particular de España,
derivada en este caso de una serie de problemas económicos e industriales que
afectan a España. Es un libro accesible a todas las personas interesadas en la
economía, pero que no tienen conocimientos muy amplios ni tienen que ser
economistas, ya que facilita la comprensión de ideas que muchos hablan y pocos
comprenden. Además se hace el diagnóstico y se dan posibles soluciones muy
interesantes. No huye de dar nociones de macroeconomía o microeconomía muy
lejanas al ciudadano, pero que en este libro se hacen fáciles de entender. El
resto de magnitudes económicas y términos utilizados en los medios de
comunicación o en cualquier conversación de políticos del ramo, son tratadas
también en esta interesante obra, así como todo lo referente al ahorro
energético, el consumo, las energías renovables, la energía nuclear, etc. En
definitiva, es un libro muy interesante para cualquier lector interesado en el
devenir de la actualidad y para tener más claro todo lo que oímos, escuchamos o
vemos, además ofrece pautas y posibles soluciones en estos tiempos en que todos
dan sus opiniones y fórmulas, pero nadie las explica con claridad y sencillez.
Este
libro se divide en varias partes: En primer lugar se dan unos conceptos
básicos de economía que son de gran interés para el lector, ya que definen y
estudian con precisión lo que es la microeconomía, macroeconomía, modelos
económicos, balanza de pagos, mercados de divisas, tipos de deuda, PIB, mercados
de valores, etc. En segundo lugar se estudia la crisis actual, sus causas,
consecuencias y posibles soluciones, con un enfoque nuevo que interesará al
lector. En tercer lugar se hace un estudio de los
diferentes componentes de la economía tales como: sector energético (renovables,
combustibles fósiles y centrales nucleares), sector inmobiliario y de la
construcción, sector de transportes con especial énfasis en las posibilidades
del ferrocarril, sector público, sector industrial, agricultura, medio ambiente,
etc. En el último capítulo se incluyen
unas conclusiones finales que pueden aportar luz para la
resolución de la crisis actual.
Es un
libro de gran interés para economistas, empresarios, periodistas, políticos,
ingenieros de organización industrial, arquitectos, auditores, consultorías,
seminarios de economía, cursos de formación, etc.
AÑO 2011 (1ª Edición). ISBN:
9788496709690.
Precio: 28 EUROS (IVA incluido. No cobramos
gastos de envío por correo y reembolso en España)
(38 dólares USA).
ECONOMÍA
DE LA EMPRESA AGROALIMENTARIA (Adaptado al Nuevo Plan General Contable).
(3ª edición, totalmente actualizada).
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autores: Ramón Alonso Sebastián y Arturo Serrano Bermejo. 392 páginas con
ilustraciones y encuadernado en papel cuché. Tamaño: 24 x 17 cms.
Aunque la bibliografía sobre los aspectos que engloba la
Economía de la Empresa es muy abundante, no es fácil encontrar un texto que los
recoja de manera global y sistematizada referidos a la Empresa Agraria y
Agroindustrial (Agroalimentaria). Esta obra en su 3ª
edición se hace imprescindible dado que está adaptada a los nuevos cambios
realizados por el Nuevo Plan General Contable. Pretende ser una ayuda
para las empresas agrarias, las industrias alimentarias, los veterinarios, los
estudiantes de Escuelas de Ingeniería Agronómica y de Montes, etc. Está dividido
en doce capítulos. En ellos se desarrollan el problema de la información
contable y del análisis de balances, las fuentes de financiación de la empresa
agroalimentaria, la selección de inversiones, producción, costes, renovación de
equipos y decisión. Todo ello expuesto con claridad y apoyándose en ejemplos que
facilitan su comprensión. Ramón Alonso y Arturo Serrano son Catedráticos y
Profesor Titular, respectivamente, de Economía de la Empresa en la Escuela
Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de
Madrid. Su dilatada experiencia en el campo de la enseñanza ha dado origen a la
publicación de varios libros de Economía Agraria y Valoración, así como la
publicación de numerosos artículos sobre la materia en revistas especializadas
tanto nacionales como internacionales. Han participado en Proyectos de
Investigación referidos al sector agrario en el ámbito nacional e internacional.
Precio: 29 euros (Incluido IVA. No cobramos gastos de envío por correo y
reembolso en España) (46 dólares USA).
• Para la compra de cualquier libro de nuestra web puede mandar un correo electrónico a amadrid@amvediciones.com o amadrid@acta.es indicándonos nombre, dirección, población y teléfono de contacto. Dentro de España en los envíos por correo certificado no cobramos gastos de envío. Fuera de España nos deben indicar el país de destino y le informaremos de los costes. También pueden llamar al teléfono: 34 (prefijo de fuera de España) 91-5336926 o mandar un fax al número: 34 (prefijo de fuera de España) 91-5530286. |
![]() |
Pedir
libros. Mandar sugerencias.![]() |