PERFUMERÍA
Y COSMÉTICA NATURAL.
(haga
click sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro y
mayor información)
Autores: Enriqueta García Miranda y María Amparo Badía Vila.
Año 2023 (2ª
Edición actualizada y ampliada) .
Encuadernación en rústica, papel cuché, 228 páginas, más de
200 ilustraciones
A TODO COLOR
(fotografías, dibujos, cuadros,
esquemas, tablas). Tamaño: 19 x 26 cms (gran formato). Peso:
0,600 Kgrs.
COMENTARIO DEL LIBRO:
El empleo de plantas y materias primas renovables
en la elaboración de perfumes y cosmética natural benefician tanto a nuestra
piel como al medio ambiente y es importante tener libros que ayuden
a la elaboración de estos productos.
Este libro de carácter técnico y
profesional, desarrolla, además, los contenidos del módulo profesional de
Perfumería y Cosmética Natural, del Ciclo Formativo de grado medio en Estética y
Belleza, perteneciente a la familia profesional de Imagen Personal.
Esta nueva edición de Perfumería y cosmética
natural ha sido revisada y actualizada, con un aumento sustancial del
número de casos prácticos y actividades para revisar lo aprendido en cada
unidad.
El libro se ha elaborado para atender a las necesidades de
los profesionales y estudiantes que estén interesados en actualizar sus
conocimientos. Su objetivo principal es dar a conocer los conocimientos básicos
de esta materia, sobre la que desarrollarán su actividad profesional. El libro
se estructura en 10 unidades, secuenciadas de manera lógica y coherente, con
contenidos claros y amenos que facilitan el estudio y el aprendizaje, así como
gran cantidad de imágenes, esquemas y tablas para favorecer su comprensión.
Además, en cada unidad se incluyen resúmenes, mapas conceptuales, gran variedad
de actividades y
casos prácticos para poner en práctica
los conocimientos adquiridos e incluye fórmulas para la elaboración de perfumes
y cosméticos naturales . Las autoras trabajan como docentes de Ciclos
Formativos de la familia de Imagen Personal en la Comunidad Valenciana. Poseen
una amplia experiencia tanto en la enseñanza como en la imagen personal y la
investigación. Son autoras de otras obras dirigidas a los profesionales y la
formación en este sector.
ÍNDICE
RESUMIDO:
1. El perfume; 2. Las soluciones perfumadas; 3. Los
productos de aromaterapia y aromacosmética; 4. Cosmética natural y productos
complementarios; 5. Fitocosmética; 6. Cosmética marina; 7. Arcillas y minerales
utilizados en cosmética; 8. Nutricosméticos; 9. Los establecimientos de
perfumería y cosmética natural; 10. Elaboración de perfumes y cosméticos
naturales.
Año 2023 (2ª Edición actualizada y ampliada) . ISBN:
9788413664996.
Precio: 35 euros
(Incluido IVA y envío por agencia para pagos
previos) (38
dólares USA).
(Entrega 24-48 horas por AGENCIA: 0 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS ADICIONALES
PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
COSMETOLOGÍA
PARA ESTÉTICA Y BELLEZA. Autoras: Enriqueta García Miranda
(Profesora) y María Amparo Badía Vila (Profesora). Año 2023
(2ª Edición ampliada y actualizada) .
Encuadernación en rústica, papel cuché, 342 páginas, más de 350 ilustraciones
A TODO COLOR (fotografías, esquemas,
cuadros, dibujos, tablas con formulaciones). Tamaño: 26 x 19 cms. (gran
formato). Peso: 0,900 Kilogramos.
COMENTARIO DEL LIBRO: La
cosmetología permite conocer los cosméticos que forman parte de la vida diaria,
tanto para la higiene como para el cuidado de la piel y el cabello, e incluso
para ayudar a sentirse a gusto con nuestro aspecto y aumentar la autoestima.
Este libro de carácter técnico y profesional, además desarrolla los contenidos
del módulo profesional de Cosmetología para Estética y Belleza, del ciclo
formativo de grado medio en Estética y Belleza, perteneciente a la familia
profesional de Imagen Personal. El texto está especialmente dirigido a los
futuros profesionales de este sector, a sus formadores y a cualquier persona
interesada personal o profesionalmente en el conocimiento de esta especialidad.
El libro se estructura en 12 unidades didácticas, secuenciadas de manera lógica
y coherente, que cuentan con un mapa conceptual, un resumen de los contenidos
principales y una gran cantidad de material gráfico. Al final de cada unidad, se
incluyen actividades de repaso, de comprobación, de aplicación y de ampliación,
así como casos prácticos propuestos y resueltos, que permiten completar y
afianzar los conocimientos. Se incluye, además, un
extenso anexo final con el material esencial de laboratorio y las fórmulas
cosméticas básicas que se pueden desarrollar de forma paralela a los contenidos
del libro . Las autoras trabajan como docentes de Ciclos Formativos de
la familia de Imagen Personal en la Comunidad Valenciana y han trabajado en la
investigación de este tipo de cosmética. Poseen una amplia experiencia tanto en
la enseñanza como en la imagen personal y la investigación. Además, son autoras
de otras obras técnicas y profesionales. ÍNDICE DEL
LIBRO: BLOQUE 1. Introducción a la química
cosmética; 1. Conceptos elementales de química para
cosmetología; 2. Sistemas dispersos. Los tensioactivos;
3. Sustancias químicas de uso frecuente en estética y belleza;
BLOQUE 2. Generalidades de cosmetología; 4. La
cosmética: un concepto actual con historia; 5. Formas
cosméticas y clasificación de los productos cosméticos; BLOQUE 3.
Cosméticos utilizados en estética y belleza; 6. Cosméticos para
la higiene facial y corporal; 7. Cosméticos para el cuidado de
la piel facial y corporal; 8. Cosméticos solares; 9.
Cosméticos para el maquillaje; 10. Cosméticos para la manicura
y la pedicura; 11. Cosméticos para depilación y decoloración;
12. Conservación y alteración de los cosméticos; Anexo.
Laboratorio y formulaciones cosméticas.
Año 2023 (2ª Edición actualizada y ampliada) . ISBN:
9788413665238 .
Precio: 35 euros
(Incluido IVA y envío por agencia para pagos
previos) (38
dólares USA).
(Entrega 24-48 horas por AGENCIA: 0 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS ADICIONALES
PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
COSMÉTICA
PARA PELUQUERÍA (2ª EDICIÓN). (haga
click sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro y
mayor información)
Autoras:
Enriqueta García Miranda (Profesora) y María Amparo Badía Vila
(Profesora).
Año 2022
(2ª Edición ampliada y actualizada) . Encuadernación en rústica, papel cuché, 360
páginas,
más de 300 ilustraciones A TODO COLOR (fotografías, esquemas, cuadros, dibujos, tablas con
formulaciones). Tamaño:
26 x 19 cms. (gran formato). Peso: 0,900 Kilogramos.
COMENTARIO DEL LIBRO:
La cosmetología nos permite conocer los cosméticos
que forman parte de nuestra vida diaria,
tanto para la higiene como para el cuidado
de la piel y el cabello, e incluso
para ayudar a sentirnos a gusto
con nuestro aspecto y aumentar
la autoestima.
Este
libro puede ser un instrumento de consulta para empresas del sector y además
desarrolla los contenidos del módulo profesional de Cosmética para Peluquería ,
del Ciclo Formativo de grado medio en Peluquería y Cosmética Capilar,
perteneciente a la familia profesional de Imagen Personal.
Esta nueva edición de Cosmética
para peluquería ha
sido revisada y actualizada, con un aumento sustancial
de páginas y del
número de actividades para reforzar lo aprendido en cada unidad.
El libro se ha elaborado
para atender a las necesidades de los estudiantes y profesionales que estén
interesados en actualizar sus conocimientos.
Su objetivo principal es dar a
conocer los conocimientos básicos de esta materia, sobre la que desarrollarán su
actividad profesional. Se estructura en 13 unidades, secuenciadas de manera
lógica y coherente, con contenidos claros y amenos que facilitan el estudio y el
aprendizaje, así como gran cantidad de imágenes, esquemas y tablas para
favorecer su comprensión. Además, en cada unidad se incluyen resúmenes, mapas
conceptuales, gran variedad de actividades y casos prácticos para poner en
práctica todos los conocimientos adquiridos, así como enlaces web sobre temas de
interés y actualidad. Se incluye además un extenso Anexo final con el material
esencial de laboratorio y las fórmulas cosméticas básicas que se pueden
desarrollar de forma paralela a la explicación de la unidad correspondiente.
Las autoras
trabajan como docentes de Ciclos Formativos de la familia de Imagen Personal en
la Comunidad Valenciana .
Poseen una amplia experiencia tanto en la enseñanza como en la imagen personal y
la investigación. Son autoras de otras obras dirigidas a la formación en este
sector publicadas por esta editorial.
ÍNDICE DEL LIBRO:
Bloque 1. Introducción a la
química cosmética. 1. Nociones básicas de química para cosmetología; 2. Los
sistemas dispersos y los tensioactivos; 3. Las sustancias
químicas de uso frecuente en peluquería. Bloque 2. Generalidades de
cosmetología. 4. La cosmética en la actualidad; 5. Los
productos cosméticos: clasificación y formas de presentación. Bloque 3.
Cosméticos utilizados en peluquería. 6. Cosméticos
para la higiene y el acondicionamiento del cabello; 7. Cosméticos
para los cambios de forma; 8. Cosméticos para los cambios de
color; 9. Cosméticos para los tratamientos capilares; 10. Cosméticos
para la manicura y la pedicura; 11. La cosmética masculina; 12. Conservación
y alteración de los cosméticos; 13. Pautas de ventas de
cosméticos de peluquería. Anexo. El
laboratorio y la preparación de fórmulas cosméticas.
Bibliografía.
Año 2022 (1ª Edición) . ISBN: 9788413661650.
Precio: 35,95 euros
(Incluido IVA y envío por agencia para pagos por tarjeta o transferencia) (38
dólares USA).
(Entrega 24 horas por Agencia: 0 EUROS
PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS ADICIONALES
PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
COSMÉTICA
RESIDUO CERO.
(haga
click sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro y
mayor información)
Autora: Melanie Göppert (traducido al español).
Año 2021
(1ª Edición) .
Encuadernación en rústica con solapas, papel cuché, 158 páginas,
más de 210 ilustraciones A TODO COLOR (fotografías,
dibujos, cuadros, tablas de formulación). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 0,600 Kilogramos.
COMENTARIO DEL LIBRO:
Para
confeccionar esta obra, Melanie Göppert ha testado y
reunido 125 fórmulas cosméticas naturales increíblemente sencillas
que proporcionan un cuidado cutáneo y capilar de alta calidad, y que están
destinadas a su uso en limpiadores faciales y exfoliantes, cremas para el
rostro, mantecas corporales, geles de ducha y desodorantes. Además, muchos de
los ingredientes utilizados, como, por ejemplo, los productos lácteos, las
frutas y las verduras, están presentes en cualquier nevera que se precie.
Lo más extraordinario de estos productos cosméticos
naturales es que se elaboran frescos, rápidamente y en pequeñas cantidades si se
quiere, que promueve las funciones naturales de nuestra piel o cabello.
Todas las elaboraciones y fórmulas se hacen sin productos químicos ni
conservantes. Es un libro muy práctico e interesante que se ha traducido a
varios idiomas. Puede interesar a profesionales de la cosmética convencional y
natural, personas que desean elaborar sus propios cosméticos naturales, nuevos
profesionales del sector o estudiantes. LA AUTORA:
Melanie Göppert, reside y trabaja desde hace más de 25 años en una granja
ecológica situada en la Selva Negra. Vivir en plena naturaleza le ha permitido
descubrir de primera mano el incalculable valor que posee y lo mucho que podemos
aprender de ella. Para ella es realmente importante que los productos que
utiliza gocen de una excelente calidad y, al mismo tiempo, tengan un componente
regional o local. Desde hace más de 15 años, Melanie Göppert elabora con una
pasión arrolladora jabones artesanales de excepcional calidad con propiedades
nutritivas. Además, crea y emplea fórmulas para confeccionar cosméticos frescos
por medio de frutas, verduras y productos lácteos, así como detergentes, usando
la naturaleza como fuente de inspiración. Durante varios años, la autora ha
impartido cursos de formación sobre cosmética natural y sus formulaciones.
ÍNDICE GENERAL DEL LIBRO:
PRÓLOGO - QUÉ NECESITA NUESTRA PIEL:
Los valiosos beneficios de las
plantas - La versatilidad de los productos lácteos -
Aceite, grasa y cera de calidad - Jabón artesanal y mucho más -
¿Precisamos cuidar de nuestra piela pH neutro? - ANTES DE COMENZAR
- Máxima flexibilidad - Equipo básico - Muy importante: la limpieza –
Conservación - FORMULACIONES - SUAVIDAD PARA EL ROSTRO:
Limpieza facial - Tónicos faciales - Baños de vapor faciales - Exfoliantes -
Mascarillas - Cremas faciales - Manteca de karité para cremas faciales en un
periquete - Crema de afeitar unisex - CUIDADO DE LAS MANOS:
Exfoliantes y cremas - Jabón de tocador - LIMPIEZA Y CUIDADO CORPORALES
- Cremas de ducha - Majestuosos aditivos para el baño - Baños de
vinagre - Baños de cereales - Aditivos para el baño como ideas para regalar -
Manteca corporal PERFUMES Y DESODORANTES - Desodorantes y
desodorantes en crema - ALTERNATIVAS PARA UNOS DIENTES SANOS:
Limpieza bucal y dental- BONDADES PARA EL CABELLO Y EL CUERO CABELLUDO
- Champús - Champús sólidos - Acondicionadores - INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
- Listado de proveedores - Bibliografía recomendada - Índice
alfabético.
Año 2021 (1ª Edición) . ISBN:
9788420012636.
Precio: 27 euros
(Incluido IVA y envío por
agencia para pagos por tarjeta o transferencia) (31
dólares USA).
(Entrega 24 horas por Agencia: 0 EUROS
PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS ADICIONALES
PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
EL
MUNDO DE LOS ACEITES ESENCIALES. LA GUÍA DEFINITIVA. (haga
click sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro y
mayor información)
Autores: Manuel Ruiz García, Álex R. Cardenete y Jesús R. Cardenete. Año
2020
(1ª Edición) . Encuadernación en rústica, papel cuché, 318 páginas,
más de 200 ilustraciones A TODO COLOR y en
blanco y negro (fotografías, dibujos, cuadros, tablas). Tamaño:
24 x 17 cms. Peso: 0,800 Kilogramos.
Desde el Antiguo Egipto, se ha documentado el uso de
multitud de especies botánicas aromáticas con fines no sólo aromáticos sino
farmacológicos, debido a los componentes volátiles que contienen las mismas y
que conocemos como ACEITES ESENCIALES. Cada aceite posee numerosos
componentes y en diferentes proporciones que han sido biosintetizados por la
propia planta. Actualmente, en los países más avanzados, estas especies
botánicas son cultivadas en terrenos con la composición y la altura adecuada
para un mejor desarrollo, consiguiendo especies alternativas como híbridos y con
un mayor rendimiento en aceite. El autor trata de
plasmar en este libro los más de 40 años de experiencia en este campo, siendo
los últimos 30 de investigación y desarrollo de los aceites esenciales.
Se trata de hacerlo asequible no solo a los numerosos profesionales de este
sector, sino a cualquiera que sienta interés por el mundo de los aceites
esenciales. Este proyecto no es una tarea
fácil, no sólo por la cantidad de aceites sino por la complejidad de los mismos
y la discreción de todo el que trabaja en este campo, cuyos conocimientos y
resultados van dirigidos a la empresa para la cual desarrolla su actividad,
evitando esta su divulgación, ya que los considera parte de su patrimonio.
Se profundiza en los aceites cuyo origen básico es
España y a continuación en los más importantes de los que se producen en todo el
mundo, informando de las especies botánicas de las que proceden, de sus sistemas
de extracción, de su historia y de sus aceites esenciales. En
definitiva, es un libro muy completo en el que en los primeros capítulos se
tratan los sistemas y métodos de extracción, el control de calidad de los
aceites esenciales y el análisis e investigación en todo este campo en los
últimos años con las últimas novedades tecnológicas existentes. Posteriormente,
trata cada aceite esencial, en orden alfabético a modo de diccionario, indicando cultivo del que procede, explicación de
cómo se extrae, usos comerciales, control de calidad y otras características o
cuestiones particulares de cada aceite esencial. Es un
libro y herramienta muy valiosa que puede ser esencial e interesante para
cultivadores, profesionales, organismos oficiales, especialistas en cosmética,
fabricantes, cursos de formación, etc.
ÍNDICE GENERAL DEL LIBRO:
1.
Sis temas de
recolección y producción. 2. Calidad de los Aceites Esenciales. 3. Análisis,
control e investigación de los Aceites Esenciales. 4. Monografías de Aceites
Esenciales españoles. 5. Monografías de Aceites Esenciales no españoles. 6.
Aceites Esenciales Ecológicos. 7. Aceites Esenciales Deterpenados,
Sesquideterpenados y Top Notes. 8. Comentarios a las monografías desarrolladas.
9. Identificación de la presencia y porcentaje de uno o varios aceites en una
fragancia, aroma alimentario u otra composición. Epílogo. Glosario.
Año 2020 (1ª Edición) . ISBN:
9788412023527 .
Precio: 34 euros
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío por
agencia para pagos por tarjeta o transferencia) (37
dólares USA).
Oferta lanzamiento con el 7% de descuento
y no cobramos gastos de envío por mensajería: 31,65 EUROS (IVA incluido).
(Entrega 24 horas por Agencia: 0 EUROS
PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS ADICIONALES
PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
PRODUCTOS
COSMÉTICOS. FORMULACIÓN, REGULACIÓN Y REGLAMENTO. (haga
click sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro y
mayor información)
Coordinador: Antonio Madrid Vicente.
Año 2019
(1ª Edición) .
Encuadernación en rústica, papel cuché, 227 páginas,
160 ilustraciones (fotografías, esquemas, cuadros, dibujos, tablas con fórmulas de cosméticos). Tamaño:
24 x 17 cms. Peso: 0,700 Kilogramos.
En el ámbito europeo, se ha considerado necesario a la elaboración de un
instrumento jurídico apropiado en materia de productos
cosméticos que imponga
normas claras y detalladas que no den lugar a transposiciones divergentes por
parte de los Estados miembros, garantizando que los requisitos legales se
apliquen al mismo tiempo en toda la Unión Europea.
Los
productos cosméticos han de ser seguros debiendo respetar las normas de
composición y etiquetado. Para garantizar su seguridad, los productos cosméticos
deben ser elaborados conforme a los principios de buenas prácticas de
fabricación, siendo supervisado su cumplimiento por las autoridades
nacionales. En este libro se transcriben extractos de la Regulación y del
Reglamento para productos cosméticos, con comentarios e ilustraciones. Además
se incluyen muchas fórmulas prácticas actualizadas para
la elaboración de todo tipo de cosméticos a nivel artesanal e industrial.
Es una obra de consulta de interés para profesionales del sector,
fabricantes, empresas distribuidoras de cosméticos, laboratorios, centros de
enseñanza, etc.
ÍNDICE GENERAL DEL LIBRO:
Parte I. Regulación de los productos cosméticos. Parte II. Reglamento Europeo
sobre productos cosméticos. Parte III. Formulaciones de productos cosméticos y
de higiene personal. Anexo 1. Grupo de trabajo sobre conservación de los
cosméticos en el marco de la Cooperación Internacional en materia de
Reglamentación de los Cosméticos (ICCR). Anexo 2. Declaración responsable de
actividades de fabricación y/o importación de productos cosméticos. Anexo 3.
Productos de cuidado personal. Declaración responsable de actividades de
fabricación. Anexo 4. Instrucciones para la cumplimentación de la declaración
responsable de actividades de fabricación de productos cosméticos. Anexo 5.
Informe sobre la seguridad de los productos cosméticos.
Año 2019 (1ª Edición) . ISBN:
9788412023534 .
Precio: 28 euros
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío por
agencia para pagos por tarjeta o transferencia) (33
dólares USA).
(Entrega 24 horas por Agencia: 0 EUROS
PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS ADICIONALES
PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
FORMULACIÓN
MAGISTRAL. (haga
click sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro y
mayor información)
Autoras: María Luz García Gamiz y María Jesús Molinero Leyva.
Año 2014
(1ª Edición) .
Encuadernación en rústica, papel cuché, 360 páginas,
más de 200 ilustraciones en color (fotografías, esquemas, cuadros, dibujos, tablas con formulación,
etc.). Tamaño:
21 x 27 cms. (gran formato). Peso: 1 Kilogramo.
Formulación magistral es una obra compuesta por 15 unidades de trabajo que
desarrollan los conocimientos teórico-prácticos para adquirir todos los
conocimientos de la formulación magistral.
Además, servirá de base para la realización de fórmulas magistrales que
desarrollarán en los distintos servicios de farmacia .
Este libro también está dirigido al alumnado del segundo
curso del Ciclo Formativo de Grado Medio que conduce a la obtención del título
de Técnico en Farmacia y Parafarmacia perteneciente a la familia profesional de
Sanidad. Los contenidos de esta obra están basados en la normativa vigente, al
amparo del Real Decreto 1689/2007, de 14 de diciembre, por la que se establece
el título de Técnico en Farmacia y Parafarmacia y se fijan sus enseñanzas
mínimas.
Cada Unidad consta de numerosas actividades orientadas a la elaboración de
conclusiones y consolidación y puesta en práctica de los conocimientos
aprendidos, así como una gran variedad de ilustraciones, definiciones de
términos que pueden resultar más difíciles de comprender, resúmenes y mapas
conceptuales que clarifican los conceptos tratados
en cada Unidad. También se puede ampliar los conocimientos
a través de los enlaces web que se muestran al finalizar cada Unidad. Este texto
se complementa con una obra ilustrada paso a paso, Formulación magistral.
Prácticas de laboratorio, de las mismas autoras, en la que se podrá
consolidar los conocimientos adquiridos a lo largo de las distintas Unidades. En
definitiva, con este libro se consolidará una
formación polivalente y técnica en el ámbito de la formulación magistral,
alcanzando los conocimientos y habilidades necesarias para el ejercicio de su
actividad profesional, pero que también puede ser de ayuda para todas aquellos
técnicos y profesionales que quieran tener un libro de consulta
o para que los nuevos profesionales se puedan adentrar en dicho campo.
Las autoras, que actualmente trabajan en Andalucía como
docentes de ciclos formativos de la familia de Sanidad, poseen una amplia
experiencia en el campo de la formación. María Jesús Molinero Leyva es
Licenciada en Farmacia y Diplomada en Nutrición Humana y Dietética; Mari Luz
García Gamiz es Licenciada en Farmacia y autora de otras publicaciones
relacionadas con la familia profesional sanitaria .
ÍNDICE GENERAL DEL LIBRO:
1. Conocimientos elementales en la elaboración de
productos farmacéuticos y parafarmacéuticos; 2. Laboratorio de formulación
magistral: local, material y equipos utilizados: 3. Documentación; 4. Seguridad
y prevención de riesgos en el laboratorio; 5. Sistemas dispersos; 6. Operaciones
básicas I; 7. Operaciones básicas II; 8. Materias primas; 9. Formas
farmacéuticas; 10. Material de acondicionamiento; 11. Formas galénicas orales
sólidas; 12. Formas galénicas orales líquidas; 13. Formas galénicas orales de
uso tópico; 14. Otras formas galénicas; 15. Formulación magistral homeopática .
Año 2014 (1ª Edición) . ISBN: 9788497324533 .
Precio: 33 euros
(Incluido IVA y gastos de envío por
agencia para pagos por tarjeta o transferencia) (37
dólares USA).
(Entrega 24 horas por Agencia: 0 EUROS
PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS ADICIONALES
PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
FORMULACIÓN
MAGISTRAL. PRÁCTICAS DE LABORATORIO. (haga
click sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro y
mayor información)
Autoras: María Luz García Gamiz y María Jesús Molinero Leyva.
Año 2014
(1ª Edición) .
Encuadernación en rústica, papel cuché, 280 páginas,
más de 120 ilustraciones (cuadros, dibujos, tablas,
etc.). Tamaño: 21 x 26 cms. (gran formato). Peso: 0,600 Kilogramos.
La obra va dirigida fundamentalmente al personal de
oficinas de farmacia, servicios farmacéuticos y pequeños laboratorios,
que deben adquirir una formación adecuada para asistir en la formulación y
elaboración de productos, tanto farmacéuticos como parafarmacéuticos .
Este libro también está dirigido al alumnado del segundo
curso del Ciclo Formativo de Grado Medio que conduce a la obtención del título
de Técnico en Farmacia y Parafarmacia perteneciente a la familia profesional de
Sanidad. Del mismo modo, el libro es un útil complemento para diversas materias
del Grado de Farmacia, tanto para docentes como para alumnos. Esta obra completa
al libro de texto Formulación Magistral, al
presentar protocolos prácticos de procedimientos
generales, operaciones farmacéuticas básicas, elaboración de formas
farmacéuticas y control de calidad del producto terminado. Se trata de un
material imprescindible en la formación de los profesionales del sector.
La obra se ha estructurado en 10 bloques, secuenciando los contenidos de forma
progresiva y recurrente, partiendo de lo más fundamental e integrando el resto.
En primer lugar, se exponen procedimientos generales para después proponer
prácticas que van a poder ser adaptadas a los recursos de cada centro educativo.
Igualmente, contiene numerosas imágenes que facilitan la interpretación de las
prácticas desarrolladas, presentando el material, los equipos, las materias
primas y diferentes pasos de los procedimientos.
El lector encontrará en cada protocolo, de manera clara
y específica, toda la información que necesita para realizar estas prácticas de
manera óptima. En definitiva, con este libro se consolidará una
formación polivalente y técnica en el ámbito de la formulación magistral,
alcanzando los conocimientos y habilidades necesarias para el ejercicio de su
actividad profesional, pero que también puede ser de ayuda para todas aquellos
técnicos y profesionales que quieran tener un libro de consulta
o para que los nuevos profesionales se puedan adentrar en dicho campo. Las autoras, que actualmente trabajan en Andalucía como
docentes de ciclos formativos de la familia de Sanidad, poseen una amplia
experiencia en el campo de la formación. María Jesús Molinero Leyva es
Licenciada en Farmacia y Diplomada en Nutrición Humana y Dietética; Mari Luz
García Gamiz es Licenciada en Farmacia y autora de otras publicaciones
relacionadas con la familia profesional sanitaria .
ÍNDICE GENERAL DEL LIBRO:
1. Laboratorio de formulación magistral: local, material y
equipos utilizados; 2. Sistemas dispersos; 3. Operaciones básicas I; 4.
Operaciones básicas II; 5. Formas galénicas orales sólidas; 6. Formas galénicas
orales líquidas; 7. Formas galénicas tópicas; 8. Otras formas galénicas: 9.
Formas galénicas homeopáticas; 10. Control de calidad del producto terminado;
Anexos.
Año 2014 (1ª Edición) . ISBN: 9788428399418 .
Precio: 23 euros
(Incluido IVA y gastos de envío por
agencia para pagos por tarjeta o transferencia) (26
dólares USA).
(Entrega 24 horas por Agencia: 0 EUROS
PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS ADICIONALES
PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
FORMULACIÓN
EN FARMACIA PEDIÁTRICA. (haga
click sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro y
mayor información) Autores: Manuela Atienza Fernández, Juliana
Martínez Atienza y Concepción Álvarez del Vayo. Año 2011
(4ª Edición ampliada y actualizada) .
Encuadernación en rústica, en papel cuché, 275 páginas, 116 formulaciones
magistrales pediátricas. Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 900 gramos. Este libro se ha
convertido en un clásico y en su 4ª edición se ha aumentado y mejorado. Es un
manual de procedimientos que mediante una rápida consulta, muestra la forma de
preparar medicamentos de uso frecuente en pediatría, con formas farmacéuticas
adaptadas al niño, no habituales en el mercado. Es una obra que expone de
forma clara procedimientos sencillos en los que se utilizan pocos y conocidos
excipientes, y con una sola concentración para cada principio activo. Consta de
116 procedimientos o fórmulas de los que 19 son nuevos respecto a la última
edición.
La
Dra. Atienza ha dedicado una gran parte de
su actividad profesional a la Farmacia Pediátrica, especialmente a la
formulación magistral en este ámbito, junto con su equipo de colaboradores, ha
conseguido que el presente Manual sea considerado, desde que se editó por
primera vez, el auténtico referente en este campo, manteniendo, además, su
actualización permanente. La mayor parte de la patología, y la más prevalente, se da, en nuestra sociedad, en la población
adulta, y sobre todo anciana, cada vez más numerosa en la pirámide poblacional,
lo que hace que los objetivos de investigación y desarrollo de nuevos fármacos
por parte de la industria farmacéutica se centren en los medicamentos que van
dirigidos a esta población.
Este Manual nace, por lo tanto, y
se consolida, para llenar el vacío existente en el arsenal terapéutico
pediátrico, de manera que haga posible el acceso de la población infantil a
tratamientos eficaces, seguros y factibles, a través de la formulación
magistral.
Los lectores que se acerquen a esta obra por primera vez encontrarán en ella un
compendio de las fórmulas magistrales más útiles y más empleadas en nuestro
medio, y los fieles asiduos, tanto farmacéuticos de hospital como comunitarios,
seguirán hallando la respuesta, muchas veces original, a muchos de los problemas
que surgen a la hora de formular soluciones prácticas para conseguir que los
pacientes pediátricos reciban los medicamentos que precisan, y que no están
disponibles industrialmente. Este manual es de
gran interés por tanto para farmacias, farmacéuticos, médicos, hospitales y
clínicas, laboratorios, facultades de farmacia y medicina, cursos de formación,
etc.
Año 2011 (4ª Edición ampliada y actualizada) .
ISBN:
9788496709508.
Precio: 46 euros
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío por
agencia en
España) (59
dólares USA).
(Entrega 24-48 horas por AGENCIA: 0 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS ADICIONALES
PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
FITOCOSMÉTICOS.
(haga
click sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro y
mayor información)
Autores: Néstor S. Álvarez y Ana J. Bague. Año 2012
(1ª Edición) . Encuadernación en rústica, papel cuché, 330 páginas.
125 ilustraciones (esquemas, tablas con fórmulas de todo tipo de cosméticos,
fotos, etc.). Tamaño: 27 x 19 cms. (Gran Formato).
El desarrollo de la química conlleva la utilización cada día mas de los
productos químicos en la vida cotidiana; la cosmetología
no escapa al uso de estos productos químicos, el uso continuado de
estos productos ha hecho que hoy día se conozcan un gran grupo de reacciones
adversas que provocan las sustancias químicas utilizadas en cosmetología, en el
cuerpo humano, por lo que
muchas personas se interesan cada día mas en la
utilización de productos naturales derivados de plantas, con fines
cosmetológicos . Este libro esta dirigido a satisfacer en
alguna medida estas inquietudes. En el mismo se hace un estudio de los productos
naturales vegetales que se utilizan en cosmética, y se agrupan de tres maneras
diferentes, primariamente por patologías cosmetológicas, donde se asocian las
afecciones más comunes con plantas o grupos de plantas que ayudan a mejorar la
situación. En el capítulo VII se agrupan las principales plantas que se utilizan
en
la Fitocosmética
y se dan a conocer sus características fitoterápicas y fitocosméticas, así como
otros datos de interés relacionados con las mismas. En el Capitulo VIII se dan a
conocer un gran número de recetas y formulaciones de corte popular para que las
personas interesadas en utilizar las plantas con fines cosméticos, las puedan
utilizar de una forma cómoda y efectiva para resolver diferentes estados. El
capitulo IX esta diseñado para especialistas con un grupo de recetas
fitocosméticas. Este es un libro dirigido a todas las personas interesadas en
lograr una mejor estética y a vivir más unida a la naturaleza y a los productos
biosintéticos que brinda de manera sabia la misma, y que no tienen nada que
envidiar en sus acciones y resultados a los productos químicos que han inundado
el mercado de los cosméticos en este mundo de hoy. Este libro es un compendio de fitocosmética,
con cientos de
fórmulas completas para la preparación y aplicación de todo tipo de cosméticos:
champús, geles de baño, jabones, cremas hidratantes, cremas antiarrugas,
desodorantes, filtros solares, leches limpiadoras, lociones contra la caída del
cabello, pastas de dientes, exfoliantes, perfumes, máscaras faciales, etc.
Se parte de la definición, propiedades de
los fitocosméticos, sus beneficios y una completísima relación de fórmulas
cosméticas de todo tipo. Este libro es de gran interés
para farmacias, clínicas de belleza, herbolarios, laboratorios farmacéuticos,
profesionales del sector de cosmética y perfumería, fabricantes de cosméticos,
empresas distribuidoras de productos cosméticos, cursos de formación, etc.
Año 2012 (1ª Edición) . ISBN:
9788496709768 .
Precio: 48 euros
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío por
agencia en
España) (63
dólares USA).
(Entrega 24-48 horas por AGENCIA: 0 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS ADICIONALES
PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
MANUAL
DE COSMETOLOGÍA + CD CON LABORATORIO VIRTUAL DE COSMETOLOGÍA.
(Hacer click sobre el título del libro subrayado para
ver todo el índice del libro) Autor:
Octavio Díez y Carmen Sanz.
Año 2009 (2ª Edición
ampliada y actualizada) .
Encuadernación en rústica, papel cuché, 454
páginas, más de 300 ilustraciones (tablas, cuadros, dibujos,
esquemas, gráficos, etc.). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 1 Kilogramo.
El manual se estructura en cinco secciones o grandes apartados, un glosario de
términos, un apéndice donde se describen las principales materias primas
utilizadas en la elaboración de los preparados cosméticos y casos prácticos
sobre cada uno de los temas tratados y un LABORATORIO
VIRTUAL DE PRÁCTICAS DE COSMETOLOGÍA en un CD interactivo para realizarlas desde
el ordenador . Es un libro muy amplio en el que se incluyen gran
cantidad de fórmulas cosméticas para realizarlas, en la mayoría de casos con
facilidad. Con este libro, no hace falta disponer de un laboratorio de química
para fabricarse una barra de labios, un desodorante en barra, una crema
hidratante, un champú, etc. Es un libro práctico, profesional y al alcance las
todo el interesado en el conocimiento y elaboración de cosméticos.
ÍNDICE DEL LIBRO:
SECCIÓN I. - LOS
PREPARADOS COSMÉTICOS. Tema 1. Introducción a los preparados cosméticos.
Tema 2. Importancia del vehículo en la penetración cutánea. Tema 3 Soluciones,
geles y suspensiones. Tema 4. Emulsiones y microemulsiones. Tema 5. Aerosoles
«sprays» y espumas. Tema 6. Vectores cosméticos. Tema 7. Fitocosmética. Tema 8.
El perfume y el perfumado de los preparados cosméticos. Tema 9. Principios
básicos sobre estabilidad. SECCIÓN II. - PREPARADOS COSMÉTICOS FACIALES.
Parte I. PREPARADOS COSMÉTICOS PARA LA HIGIENE, MANTENIMIENTO Y PROTECCIÓN.
Tema 10. Higiene facial. Tema 11. Hidratantes y nutritivos. Tema 12. Antisolares
y bronceadores. Tema 13. Mascarillas faciales. Parte II. - PREPARADOS
COSMÉTICOS DECORATIVOS. Tema 14. Materias colorantes. Tema 15. Bases de
maquillaje. Tema 16. Maquillaje facial. Tema 17. Maquillaje de labios. Tema 18.
Maquillaje de ojos. Tema 19 Maquillaje permanente. SECCIÓN III. - PREPARADOS
COSMÉTICOS CORPORALES. Tema 20. Higiene corporal. Tema 21. Desodorantes y
antitranspirantes. Tema 22. Depilatorios y métodos complementarios. Tema 23.
Tratamientos específicos. Tema 24. Tratamientos de cabina. SECCIÓN IV. -
PREPARADOS COSMÉTICOS PARA EL CUIDADO DE LOS CABELLOS. Tema 25. Higiene
capilar: champús. Tema 26. Tratamiento capilar. Tema 27. Acondicionadores y
lacas. Tema 28. Cambios de forma: permanentes. Tema 29. Cambios de color.
SECCIÓN V. - PREPARADOS COSMÉTICOS PARA EL CUIDADO DE LAS UÑAS. Tema 30. El
cuidado de las uñas. BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA. GLOSARIO DE TÉRMINOS. MATERIAS
PRIMAS.
Año 2011 (2ª Edición ampliada y actualizada) .
ISBN:
9788487190568 .
Precio: 47 euros
(Incluido IVA y gastos de envío por agencia en
España) (54
dólares USA).
(Entrega 24-48 horas por AGENCIA: 0 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS ADICIONALES
PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
MI
BIBLIA DE LOS ACEITES ESENCIALES.
Autor: D. Festy (traducido al español). AÑO 2016 (1ª
edición) . Encuadernado en rústica, papel estucado, 544 páginas, más
de 200 ilustraciones en blanco y negro (fotografías, dibujos, cuadros, tablas,
etc.). Tamaño. 39 x 38 cms. (gran formato). Peso: 1,500 kilogramos. Con este
libro de referencia, el lector puede descubrir el fabuloso potencial de los aceites
esenciales para la salud, la belleza y el bienestar, para un hogar más sano y
agradable, una alimentación más sana, un cuidado de la piel mejor, para preparar
cosméticos naturales caseros a partir de aceites esenciales, tratar dolencias
cotidianas, etc. Es una guía única y la más completa práctica que se
ha escrito sobre el tema. Este libro facilita cómo: Dominar los 79 aceites esenciales más eficaces : árbol de té,
lavanda, romero, gaulteria, siempreviva, ylang-ylang, etc., cada uno con sus
propiedades. Utilizar las vías de administración más adecuadas para una máxima
eficacia y seguridad. Visualizar las zonas de aplicación gracias a ilustraciones
claras y adoptar las prácticas correctas. Preparar un botiquín personalizado
para tener siempre a mano productos indispensables. Hay contenidos para niños, futuras madres,
deportistas: a cada uno, los productos «esenciales» y necesarios. Incluye la
elaboración de productos a partir de aceites esenciales para urgencias: productos antijaqueca, elaborados para facilitar la digestión, fórmulas para antiestrés,
etc. Incluye 200 programas personalizados para tratar las dolencias cotidianas.
Examina los aceites esenciales y productos necesarios para la respiración, para
aplicar sobre la piel en compresas, en masajes o para el baño. Es un libro
completo, útil y práctico para tener a mano y accesible para cualquier persona.
Año 2016 (1ª Edición) . ISBN:
978-84-9799-152-0 .
Precio: 44 euros
(Incluido IVA y envío por agencia para pagos
por tarjeta o ingreso en cuenta) (49
dólares USA).
Entrega 24-48 horas por MENSAJERÍA: SIN
GASTOS ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS DE
GASTOS PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
PERFUMERÍA
Y COSMÉTICA NATURAL. Autores: Inmaculada Molinero Leyva, Elvira
Escribano Velasco y Marta Guillén Muñoz. Año 2012 (1ª
Edición) . Encuadernación en rústica, papel cuché, 144 páginas, más de
100 ilustraciones en color (fotografías,
dibujos, cuadros, esquemas, tablas). Tamaño: 21 x 28 cms (gran formato). Peso:
0,700 Kgrs. Desarrolla todos los contenidos necesarios para conocer y dominar el
campo de la perfumería y la cosmética natural incluyendo practicas de
laboratorio con fórmulas sencillas de realizar y describiendo los procedimientos
y pasos para su fabricación y elaboración. Un libro muy práctico para el
profesional y el que se inicie en este mundo de la cosmética natural, que cada
vez tiene mayor incidencia en todo el mundo. ÍNDICE
RESUMIDO: El perfume • Productos de perfumería • Aromaterapia y
aroma-cosmética • Cosmética natural y productos complementarios • Fitocosmética, cosmética
marina y mineral • Establecimientos de perfumería y cosmética natural •
Laboratorio de perfumería y cosmética natural. Primera parte. Instrumental y
organización • Laboratorio de perfumería y cosmética natural. Segunda parte.
Fórmulas.
Año 2012 (1ª Edición) .
ISBN:
9788415569008 .
Precio: 32 euros
(Incluido IVA y gastos de envío por agencia en
España) (40
dólares USA).
(Entrega 24-48 horas por AGENCIA: 0 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS ADICIONALES
PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
COSMÉTICA
PARA PELUQUERÍA.
Autores: Juan José Viedma, Tomás Fernández,
Inmaculada Molinero, Yolanda Luengo.
AÑO 2018 (1ª
Edición) .
Encuadernación en rústica, papel cuché, 200 páginas, más de
270 ilustraciones A TODO COLOR (fotografías, dibujos, cuadros, esquemas, tablas).
Tamaño: 21 x 28 cms. (gran formato). Peso: 0,700 Kgrs. La cosmética es la base para entender casi cualquier procedimiento práctico que
se lleva a cabo en peluquería.
El color, los cambios de forma, el
acondicionamiento… son ejemplos de procesos en los que un buen conocimiento del
cosmético condiciona el resultado final del trabajo y, sobre todo, la aplicación
en condiciones seguras para el profesional y el cliente. Este libro muestra todos
los contenidos necesarios
para conocer los productos
empleados en este campo de la peluquería y la imagen personal, incluyendo la
formulación detallada de algunos de estos productos.
Entre sus contenidos encontramos un estudio de los diferentes tipos de
cosméticos utilizados en la peluquería, como los cosméticos para los cambios de
color, los cosméticos para la higiene y el acondicionamiento capilar, etc.
Incluye algunas
fórmulas de cosméticos para peluquería, con detalles de elaboración y con
materias primas de fácil localización. Es un libro muy sencillo y práctico
esencial para el profesional de la cosmética y la peluquería y utilizado para la
formación de la especialidad, ya que recoge los contenidos necesarios y
reglados.
ÍNDICE DEL
LIBRO: I. Introducción a la cosmética.
1. Parte externa de un cosmético. 2. Ingredientes cosméticos.
II. Cosmética
aplicada a los procesos de peluquería.
3. Cosméticos para la higiene y el
acondicionamiento capilar. 4. Cosméticos para los cambios de forma del cabello.
5. Cosméticos para cambios de color en el cabello. 6. Cosméticos para
alteraciones capilares.
III. Cosmética aplicada a procesos complementarios.
7. Cosmética para el afeitado. 8. Cosméticos para manos y pies.
IV. Seguridad y marketing.
9. Seguridad e higiene en cosmetología. 10. Pautas de venta de cosméticos de
peluquería. V. Laboratorio cosmético.
1. Instrumental y organización. 2.
Preparación de cosméticos.
Año 2018 (1ª Edición) .
ISBN:
9788416852239 .
Precio: 33 euros
(Incluido IVA y gastos de envío por agencia
para pago por tarjeta o transferencia en
España) (40
dólares USA).
(Entrega 24 horas por MRW: 0 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS ADICIONALES
PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
COSMETOLOGÍA
PARA ESTÉTICA Y BELLEZA.
Autores:
Juan José Viedma, Tomás Fernández, Inmaculada Molinero y
Yolanda Luengo. Año 2011 (1ª Edición) . Encuadernación en rústica, 176 páginas,
más de 100 ilustraciones (fotografías, dibujos, cuadros, tablas, esquemas).
Tamaño: 27,50 x 22 cms. (gran formato). Peso: 0,600 Kgrs. Contiene todos los
conocimientos sobre cosméticos, sus ingredientes y sus usos que son esenciales
para poder prestar un buen servicio en el mundo de la estética y la belleza. Muy
útil y necesario para los profesionales de la cosmética, laboratorios,
distribuidores, los salones de belleza y estética, así como para peluquerías.
Además este manual está adaptado a los contenidos del
R.D. 256/2011 y conocimientos de la LOE, por lo que son
imprescindibles también para la formación. ÍNDICE RESUMIDO: Cosmetología general • Ingredientes cosméticos: parte interna •
Clases de cosméticos y su penetración cutánea • Cosméticos de higiene facial •
Cosméticos de higiene corporal • Cosméticos de hidratación y mantenimiento de
la piel • Cosmética solar • Cosméticos para el maquillaje de rostro y cuerpo •
Cosméticos para depilación y decoloración • Cosméticos para manos y pies •
Seguridad e higiene en cosmetología • Laboratorio cosmético. Primera parte:
instrumental y organización • Laboratorio cosmético. Segunda parte: preparación
de cosméticos.
Año 2011 (1ª Edición) .
ISBN:
9788496699885 .
Precio: 32 euros
(Incluido IVA y gastos de envío por agencia en
España) (40
dólares USA).
(Entrega 24-48 horas por AGENCIA: 0 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS ADICIONALES
PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
COSMETOLOGÍA
APLICADA A PELUQUERÍA.
Autores:
Javier López, Luis Carlos Jiménez y Paula Hernando. Año
2010 (1ª Edición) . Encuadernación en rústica,
388 páginas,
más de 250 ilustraciones en color (fotografías, dibujos, cuadros, tablas, esquemas).
Tamaño: 27,50 x 22 cms. (gran formato). Peso: 1,200 Kgrs.
Es un libro muy completo para todo el sector profesional
de la peluquería en lo referente a la cosmetología.
Las “Fichas de Apoyo Técnico a la Venta” y de “Atención al Cliente”, que esta
obra incluye, proporcionan toda la información necesaria sobre los productos
estudiados, para facilitar la venta y el asesoramiento profesional en un salón
de peluquería.
Desarrolla todo el programa de formación para los conocimientos de cosmetología
aplicada a peluquería e incluye además otros temas, que se ha considerado de
interés como ampliación de curriculum. ÍNDICE RESUMIDO:
EL CUERPO HUMANO: Niveles de organización de los seres vivos • La célula • Los
tejidos • Zonas y regiones del cuerpo humano • El aparato digestivo • El aparato
respiratorio • El aparato excretor • El aparato circulatorio y el sistema
linfático • El sistema nervioso • Los órganos de los sentidos • El
sistema endocrino • El aparato locomotor • El aparato reproductor. EL ÓRGANO
CUTÁNEO: La piel. Estructura. Anexos: pelo, glándulas y uñas • Funciones de la
piel. EL CABELLO: Estructura y propiedades • Alteraciones del cabello •
Alteraciones del cuero cabelludo. ANATOMÍA DESCRIPTIVA, FISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA
DE MANOS Y PIES: Anatomía, fisiología y patología de las manos • Anatomía,
fisiología y patología de los pies. LA SALUD Y EL CUERPO HUMANO: La dieta y su
influencia en el cuerpo humano • Reacciones adversas a cosméticos de peluquería
• Primeros auxilios en el Salón de peluquería • Enfermedades profesionales en
peluquería • ANEXO: las funciones vitales.
Año 2010 (1ª Edición) .
ISBN:
9788487190452.
Precio: 38 euros
(Incluido IVA y gastos de envío por agencia en
España) (42
dólares USA).
(Entrega 24-48 horas por AGENCIA: 0 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS ADICIONALES
PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
COSMETOLOGÍA
APLICADA A LA ESTÉTICA DECORATIVA.
Autores:
Javier López, Cruz Sánchez. Año 2010 (1ª Edición) . Encuadernación en rústica,
356 páginas,
más de 200 ilustraciones en color (fotografías, dibujos, cuadros, tablas, esquemas).
Tamaño: 27,50 x 22 cms. (gran formato). Peso: 1,200 Kgrs.
Solo el conocimiento profundo de los cosméticos garantiza un buen uso de ellos
en cada caso. Así, este libro pretende enseñar cuáles son los productos más
adecuados para corregir o tratar cada alteración concreta. Libro
de ámbito profesional y con todos los contenidos para la formación en este
sector. ÍNDICE RESUMIDO:
INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA COSMÉTICA: Conceptos elementales • La química orgánica
• Productos químicosde uso frecuente en la profesión • Materiales y operaciones
físico-quimicas elementales en la profesión INTRO-DUCCIÓN A LA COSMETOLOGÍA:
Los cosméticos •Definición y composición •Los principios activos •Com-ponentes
de los cosméticos I: excipientes •Componentes de los cosméticos II: aditivos y
correctores •Absorciónde sustancias a través de la piel •Fitoterapia y
fitocosmética PRODUCTOS DE HIGIENE Y PROTECCIÓN: Productos de hi-giene y
protección I •Productos de higiene y protección II COSMÉTICOS PARA EL
MAQUILLAJE FACIAL Y CORPORAL:Cosméticos para el maquillaje del rostro y del
cuerpo •Cosméticos para el maquillaje de ojos •Cosméticos parael maquillaje de
labios y mejillas COSMÉTICOSPARA TRATAMIENTOS ESTÉTICOS DE MANOS Y PIES:
Cosméticos parael cuidado y decoración de las uñas •Cosméticos para el cuidado
de manos y pies COSMÉTICOS PARA EL TRATAMIEN-TO DEL ESTÉTICO DEL VELLO: Métodos
depilatorios físicos •Métodos depilatorios químicos COSMÉTICOS SO-LARES:El sol
y la piel •El sol y los cosméticos EL PERFUME: El perfume y la cosmética •La
aromaterapia. Laperfumería alcohólica COSMÉTICOS UTILIZADOS EN PELUQUERIA:
Cosméticos para la higiene y tratamiento del ca-bello •Cosméticos para los
cambios de color y forma del cabello ESTABILIDAD, ALTERACIONES Y CONSERVACIÓNDE
LOS PRODUCTOS COSMÉTICOS: Estabilidad, alteraciones y conservación de los
productos cosméticos LEGISLACIÓN Y DEONTOLOGÍA: Legislación de los productos
cosméticos •Deontología profesional.
Año 2010 (1ª Edición) .
ISBN:
9788487190483.
Precio: 38 euros
(Incluido IVA y gastos de envío por agencia en
España) (42
dólares USA).
(Entrega 24-48 horas por AGENCIA: 0 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS ADICIONALES
PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
COSMETOLOGÍA
APLICADA A LA ESTÉTICA DECORATIVA . Autores: María Amparo Badía
Vila y Enriqueta García Miranda. Año 2012 (1ª Edición).
Encuadernación en rústica, 324 páginas a todo color, más de 200
ilustraciones (fotografías, dibujos, cuadros, esquemas, tablas, gráficos).
Tamaño: 19 x 26 cms. La presente obra desarrolla todos los contenidos del módulo
profesional de Cosmetología Aplicada a la Estética Decorativa del Ciclo
Formativo de grado medio de Estética Personal Decorativa, perteneciente a la
familia profesional de Imagen Personal. El texto pone a disposición del lector
las herramientas que le serán útiles para el dominio de las nociones básicas de
la cosmetología. De igual modo, el objetivo principal del libro es dar a conocer los
principios básicos de este campo para que pueda ampliarlos en el futuro,
dado que esta ciencia se caracteriza por estar en continua evolución.
Asimismo, la obra se ha estructurado en 12 unidades didácticas, secuenciadas
de manera lógica y coherente, y compuestas por contenidos claros y amenos
que facilitan el estudio y el aprendizaje. Además, al final del libro se ha
incluido un anexo con el material básico de laboratorio y algunas fórmulas
cosméticas sencillas que pueden realizarse de forma paralela a la
explicación del tema correspondiente. Al mismo tiempo, los contenidos se
desarrollan de forma clara y visual para facilitar la comprensión y el
aprendizaje a través de imágenes, esquemas y tablas. Por último, al final de
cada unidad se incluyen distintos tipos de actividades para poner en práctica sus conocimientos. En definitiva, esta obra
se presenta como una herramienta fundamental para profesores, alumnos del
módulo profesional de Cosmetología Aplicada a la Estética Decorativa, pero
también para profesionales y cualquier lector interesado personal o profesionalmente en
adentrarse en dicho campo. ÍNDICE RESUMIDO:
1. Conceptos elementales de Química para cosmetología 2. Los sistemas dispersos.
Los tensoactivos 3. Las sustancias químicas de uso frecuente en estética y
belleza 4. La cosmética: un concepto actual con historia 5. Formas cosméticas y
clasificación de los productos cosméticos. 6. Cosméticos para la higiene facial
y corporal 7. Cosméticos para el cuidado de la piel facial y corporal 8.
Cosméticos solares 9. Cosméticos para el maquillaje 10. Cosméticos para la
manicura y la pedicura 11. Cosméticos para depilación y decoloración 12.
Conservación y alteración de los cosméticos. Anexo.
Año 2012 (1ª Edición) . ISBN:
9788497321013 .
Precio: 31 euros
(Incluido IVA y gastos de envío por agencia en
España) (39 dólares USA).
(Entrega 24-48 horas por AGENCIA: 0 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS ADICIONALES
PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
LA
MICROPIGMENTACIÓN Y SUS TÉCNICAS PREVIAS.
Autoras: Pilar
García Pelló, Rocío Linares Prósper, Noemi Ruiz Verduch y Marifé Urios Cremades.
Año 2007 (1ª edición). Encuadernado en
rústica, papel cuché, 358 páginas a todo color,
más de 200 ilustraciones (fotografías, dibujos, cuadros, esquemas, etc.).
Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 0,800 kilogramos.
COMENTARIO DEL LIBRO: La micropigmentación es la técnica inocua
que más impacta en los cambios del aspecto físico de las personas. La aplicación
de esta técnica en la morfología y en el color de algunos de nuestros rasgos
físicos externos, sobre todo en el rostro, corrige imperfecciones pigmentarias
cutáneas leves que consiguen un mejor aspecto personal.
Este texto, ilustrado a todo color, es riguroso y fruto de
una minuciosa labor técnica que se puede utilizar como una guía de técnicas,
procesos, preparación y manipulación de pigmentos, productos recomentados para
la micropigmentación, casos prácticos que ayuda a la adquisición de habilidades
en este campo . Se parte desde el visagismo hasta la ejecución
práctica de la micropigmentación y los cuidados posteriores. En definitiva
es un
material didáctico y práctico donde se recogen las diferentes técnicas y
sistemas de trabajo de micropigmentación. Está enfocado al correcto aprendizaje
de la micropigmentación, a nivel teórico y práctico; organizado
de forma detallada desde el inicio de la técnica hasta su total desarrollo.
Recoge todas las técnicas, sistemas de trabajo, cosméticos y materiales,
adaptándolos pedagógicamente con ejemplos, casos prácticos, fotografías, paso a
paso de las técnicas para adquirir destrezas en la técnica de consolidación de
conocimientos y actividades de investigación.
ÍNDICE GENERAL RESUMIDO: 1.
Introducción a la micropigmentación. 2. Conocimientos de la piel aplicados a la
micropigmentación. 3. Seguridad e higiene y primeros auxilios. 4. Visagismo y
diseño I. Estudio del rostro. Estudio de los óvalos. Estudio de la boca.
Correcciones de la boca. 5. Visagismo y diseño II . Estudio de los ojos.
Correcciones de los ojos. Estudio de las cejas. Correcciones de las cejas. 6.
Visagismo y diseño III. Diseño de cejas. Errores. Maquillaje después de la
micropigmentación. 7. Dibujo aplicado a las técnicas de micropigmentación. 8.
Colorimetría. 9. Pigmentos. 10. Preparación y manipulación de pigmentos. 11.
Instalaciones y mobiliario. 12. Equipos y accesorios. 13. Productos recomendados
en la realización de una micropigmentación. 14. Atención al cliente. Tipología
de clientes. 15. Estudio de las demandas y necesidades de los clientes. 16.
Documentación técnica e información al cliente. 17. Aplicaciones prácticas de
micropigmentación. Técnicas de trabajo en micropigmentación. 18.
Micropigmentación de cejas. 19. Micropigmentación de labios. 20.
Micropigmentación de ojos. 21. Aplicacoines médico-estéticas. 22. Técnicas
despigmentantes. 23. Control de calidad en los procesos de micropigmentación.
Bibliografía. Fotografías de micropigmentación facial y corporal. Bibliografía
legislativa.
Año 2007 (1ª Edición) . ISBN:
9788428329439 .
Precio: 38 euros
(Incluido IVA y gastos de envío por agencia
para pagos por tarjeta o transferencia en España) (42 dólares USA).
(Entrega 24-48 horas por AGENCIA: 0 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS ADICIONALES
PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
FORMULARIO
NACIONAL 2007 + CD-ROM. (Hacer
click sobre el título subrayado para ver el índice completo del libro y más
información)
Autores: Ministerio de Sanidad y
Consumo y Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. AÑO 2007
(1ª Edición) .
724 páginas, encuadernación en tapa dura. Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 1'500
Kilogramos. El Formulario Nacional contiene las fórmulas magistrales
tipificadas y los preparados oficiales reconocidos como medicamentos, sus
categorías, indicaciones y materias primas que intervienen en su composición o
preparación; así como las normas de correcta preparación y control de
aquellos. Así lo define la reciente Ley 29/2006 de 26 de Julio, de garantías y
uso racional de los medicamentos y productos sanitarios en su articulo 44. La
información galénica y farmacológica, incluida en el Formulario Nacional es indispensable para la
elaboración, en la oficina de farmacia o en el servicio de farmacia, de
medicamentos de calidad, seguros y eficaces. Tras la primera publicación del
formulario en el año 2003, la Agencia Española de Medicamentos y Productos
Sanitarios ha seguido trabajando para su actualización. Estas nuevas
monografías recogen las preparaciones más demandadas por el colectivo de
farmacéuticos elaboradores de fórmulas magistrales y preparados oficinales.
Í NDICE
RESUMIDO :
Presentación. Abreviaturas. Marco Jurídico. Monografías. Solicitud de
elaboración de preparado oficinal. Procedimientos normalizados de trabajo.
Materias primas. Fórmulas magistrales tipificadas y preparados oficinales.
Fitoterapia. Bibliografía. Índice alfabético compendiado.
Año 2007 (1ª Edición) .
ISBN:
978-84-7978-813-1.
AGOTADO
(Entrega 24-48 horas por AGENCIA: 0 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS ADICIONALES
PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
INTRODUCCIÓN
A LA DERMOFARMACIA Y A LA COSMETOLOGÍA (Hacer
click sobre el título subrayado para ver el índice completo del libro)
Autora: Marie-Claude Martini, profesora de
dermofarmacia y cosmetología (traducción de Itziar de la Maza Uriarte,
Licenciada en Farmacia). Año 2005. 414 páginas en papel cuché, más de 80
ilustraciones (dibujos, cuadros, tablas, esquemas). Tamaño: 24 X 17 cms.
La dermofarmacia es la cosmetología activa que ha
experimentado en los últimos años un importante progreso en los principios
activos, las formas y los métodos, sometida al mismo tiempo a una reglamentación
rigurosa que garantiza la seguridad para el consumidor. Este libro informa
objetivamente al farmacéutico, el estudiante y al consumidor. Es una biblia de
fácil lectura y de gran calidad y utilidad sobre el tema,
además cada capítulo incluye numerosas fórmulas
dermocosméticas de fácil elaboración, con la explicación de la composición y
materias primas . Esta obra puede ser útil a los profesionales
de la salud que se enfrentan a problemas cutáneos. En efecto, la utilización
de productos cosméticos por razones estéticas está en constante progresión y
paralelamente se desarrolla la sensibilidad de la piel a las influencias
externas. Por otra parte, es necesario conocer con exactitud el lugar de los
productos cosméticos o de higiene con respecto a los medicamentos y saber
aconsejar los productos de acompañamiento terapéutico parecidos a los
medicamentos sin serio, tanto como los productos con objetivos meramente
estéticos. Se han introducido algunas nociones de dermatología simple con el
fin de informar al farmacéutico, para ayudarle a reconocer las patologías
banales y permitir orientarle hacia el dermatólogo. Las moléculas
terapéuticas como los antibióticos, antifúngicos, antisépticos, bien
conocidos por el farmacéutico, no se han detallado voluntariamente,
considerando que esta materia está reservada a la química farmacéutica. Por
el contrario, las formas galénicas en general y las más novedosas en
particular, son objeto de un capítulo aparte, teniendo los vehículos una
importancia considerable, tanto desde el punto de vista terapéutico como
cosmético. Teniendo en cuenta el gusto por lo natural y el desarrollo de
productos a base de plantas, la fitocosmética es objeto de una exposición
detallada acompañada de un minidiccionario de las especies más comúnmente
encontradas en los formularios. ÍNDICE
RESUMIDO: 1.
Legislaciones. 2. Anatomía y fisiología de la piel. 3. Penetración cutánea. 4.
Hidratación cutánea y productos hidratantes. 5. Acné, seborrea y productos
terapéuticos. 6. Envejecimiento cutáneo. 7. Tipologías cutáneas. 8. Higiene del
lactante. 9. Imperfecciones cutáneas y dermatosis banales. 10. Pigmentación y
productos solares. 11. Afecciones solares. 12. Intolerancia a los cosméticos.
13. Champús y jabones líquidos. 14. alopecia, productos anticaída y
depilatorios. 15. Láseres. 16. Dentífricos. 17. Desodorantes y antitranspirantes.
18. Productos para las uñas. 19. Cicatrización y cicatrizantes. 20. Celulitis y
productos adelgazantes. 21. Fitocosmética. 22. Materias primas utilizadas en la
formulación cosmética de productos tópicos cutáneos. 23. Formas galénicas. 24.
Formulación de una preparacion magistral en dermatología. 25. Sistemas
vehiculares. 26. Cosmética "oral". Bibliografía.
PRECIO: 48 EUROS (Incluido IVA y gastos de envío por agencia en España) (57 dólares USA).
(Entrega 24-48 horas por AGENCIA: 0 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS ADICIONALES
PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
DICCIONARIO DE INGREDIENTES COSMÉTICOS.
(Hacer
click sobre el título subrayado para ver el índice completo del libro) Autor: Francisco José Carrasco Otero.
AÑO 2009 (4ª edición) .
640 páginas. Tamaño: 21 x 15 cms.
Más de 10.000
ingredientes cosméticos con las nuevas denominaciones INCI (International
Nomenclature Cosmetic Ingredient) con las que aparecen identificadas las
materias primas en el etiquetado de cualquier producto cosmético,
independientemente de su origen (natural o sintético), del país de su
fabricación, canal elegido para su distribución o punto de venta (farmacia,
perfumería, supermercado, peluquería o salón de estética). Incluye componentes
de los perfumes y fragancias, nombres comunes, formas de obtención de
los ingredientes de origen vegetal, mineral o animal, funciones de los
ingredientes de origen vegetal, y en los ingredientes más usuales:
fórmulas químicas y concentraciones máximas permitidas. En el caso
de que algún ingrediente cosmético pueda ser utilizado también en alimentación
muestra su equivalencia con la correspondiente vitamina o con el
“número E” de los aditivos alimentarios. Referencias de la
Legislación vigente actualizada a
octubre de 2009 , relacionada con los productos cosméticos, y la
normativa sobre envasado y etiquetado de sustancias peligrosas (frases R,
frases S y pictogramas). Herramienta didáctica para la docencia
actualizada en el módulo de Cosmetología, con el análisis de los
ingredientes de cualquier cosmético que actualmente se encuentre a la venta en
la Unión Europea (tanto productos de consumo como productos profesionales de
Peluquería y Estética), así como para la preparación de Oposiciones a
cuerpos docentes de Institutos de Enseñanza Secundaria. Útil para la venta
consejo en dermofarmacia, dermocosmética y dermoestética, así como para el asesoramiento técnico-profesional y comercial, o como medio de consulta
rápida en la Industria Cosmética.
Esta 4ª edición se ha
actualizado y ampliado en 130 páginas totalmente nuevas, con todas las
referencias tecnológicas y legislativas hasta octubre de 2009
y que hacen de esta nueva edición del diccionario una nueva obra. ÍNDICE
RESUMIDO: PARTE PRIMERA. ¿Cómo obtener el máximo rendimiento a este libro?
Definiciones relacionadas con la cosmética. Categorías de los productos
cosméticos. Convenciones en la denominación de los ingredientes.
Abreviaturas utilizadas en las denominaciones. Valores de HLB. Nombres comunes de vegetales
utilizados en Fitocosmética. Equivalencia entre ingredientes y vitaminas.
Equivalencia entre ingredientes cosméticos y números E. Organizaciones
Científicas y Técnicas. Unidades en el Sistema Internacional y sus
equivalencias. Códigos de reciclado para envases y embalajes. PARTE SEGUNDA. 10.000 Ingredientes Cosméticos (Ordenados de
la A a la Z). PARTE TERCERA. APÉNDICE A: Legislación. Productos Cosméticos. Productos
sanitarios. Buenas prácticas de laboratorio. Cantidades nominales de productos
envasados.
Sustancias y preparados peligrosos. Aerosoles. Detergentes y limpiadores.
Envases, residuos de envases y contaminación. Prevención de riesgos laborales.
Marcas y publicidad. Competencia. Consumidores, comercio minorista y gran
consumo. Consumidores: legislación Comunidades Autónomas. Productos
cosméticos: Legislación Unión Europea. APÉNDICE B: Envasado y etiquetado de
sustancias peligrosas. Frases R / combinación de frases R. Frases S /
combinación de frases S. Pictogramas o símbolos de peligrosidad. APÉNDICE C:
Anotaciones personales.
PRECIO: 29 EUROS (Incluido IVA y gastos de
envío por agencia en España) (36 dólares USA).
(Entrega 24-48 horas por AGENCIA: 0 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS ADICIONALES
PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
COSMÉTICOS: FORMULACIÓN, PREPARACIÓN Y APLICACIÓN. (haga
click sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro y
mayor información) Autor: John V. Simmons. 450 páginas. Encuadernado en rústica y
papel cuché. Más de 350 ilustraciones (dibujos, fotografías, cuadros, fórmulas,
tablas, esquemas, etc.). Tamaño: 24 x 17 cms. Este libro se ha convertido con el
paso de los años en el libro más vendido y práctico en español sobre la
elaboración y formulación de cosméticos y productos afines.
Es un bestseller de la literatura técnica sobre
cosmética y cosmetología. A pesar del paso de los años, sigue siendo un libro
vigente y actualizado en sus múltiples reediciones . E sta obra comienza desde
las definiciones de productos y materiales usados en la cosmética, hasta la
preparación y formulación de los propios cosméticos. Además, estudia cada zona
de aplicación del cuerpo, dando un conocimiento de qué cosmético aplicar y cómo
se aplica, así como los problemas o contraindicaciones. Un libro
muy completo y práctico para aprendices y profesionales del
sector, con las fórmulas necesarias para la preparación
de forma sencilla y práctica de: champús, cremas hidratantes, cremas
limpiadoras, jabones, geles para baño, aceites, cremas
para las manos, bronceadores, lápiz de labios, maquillaje
de ojos, polvos para la cara, cremas para las
manos, lociones para el cabello, esprais, tintes para el
pelo, ceras para la depilación, perfumes, colonias,
pastas de dientes, etc. En definitiva es un libro completísimo,
práctico, sencillo y fundamental para cualquiera que desee iniciarse o para
cualquier profesional necesitado de libros de referencia sobre esta especialidad
tan escasa en libros técnicos.
Año: 2000. ISBN:
Precio: 34,26 euros
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío por agencia en
España)
(43 dólares
USA).
(Entrega 24 horas por AGENCIA: 0 EUROS
PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS ADICIONALES
PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
COSMETOLOGÍA DE HARRY.
(haga
click sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro y
mayor información) Autor: J. B. Wilkinson y R. J. Moore
(traducido al español). Año 1990 (7ª edición) .
Encuadernado en rústica, con 1039 páginas y más de 250 ilustraciones (tablas,
formulaciones, cuadros, dibujos, fotografías), multitud de formulaciones.
Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 1'500 Kgrs.
Este libro, traducido a
varios idiomas, es el más completo e importante que se ha escrito sobre el tema.
Trata todos los ámbitos de fabricación y aplicación de los cosméticos,
incluyendo más de 350 formulaciones cosméticas detalladas y con todo tipo de
explicaciones. Es un libro del que se han realizado 7 ediciones y posteriormente
varias reediciones debido al éxito del libro.
ÍNDICE GENERAL:
1. La piel. 2. Irritación y sensibilización de la piel. 3. Nutrición y control
hormonal de la piel. 4. Cremas cutáneas. 5. Astringentes y tónicos de la
piel. 6. Cremas protectoras y limpiadoras de las manos. 7. Preparados para el
baño. 8. Productos cutáneos para bebés. 9. Productos cutáneos para jóvenes. 10. Antiperspirantes y desodorantes. 11. Depilatorios. 12. Preparados para el
afeitado. 13. Preparados para los pies. 14. Repelentes de insectos. 15.
Productos protectores solares, bronceadores, antiquemaduras solares. 16.
Decolorantes o aclaradores de la piel. 17. Mascarillas y máscaras faciales. 18.
Polvos y maquillaje facial. 19. Preparaciones de maquillaje coloreadas. 20.
Aplicación de los cosméticos. 21. Las uñas. 22. Preparados de manicura. 23. El
pelo. 24. Champúes. 25. Lociones y aerosoles fijadores y lacas capilares. 26.
Acondicionadores y tónicos capilares. 27. Colorantes del cabello. 28. Ondulación
permanente y alisadores de pelo. 29. Alisadores de pelo. 30. El diente y la
salud bucal. 31. Dentífricos. 32. Enjuagues bucales. 33. Agentes tensioactivos.
34. Humectantes. 35. Antisépticos. 36. Conservantes. 37. Antioxidantes. 38.
Emulsiones. 39. La fabricación de cosméticos. 40. Aerosoles. 41. Envasado. 42.
La utilización del agua en la industria cosmética. 43. Limpieza, higiene y
control microbiológico en la fabricación.
Año 1990 (7ª Edición) . ISBN:
9788487189388
PRECIO: 95 EUROS
(IVA incluido.
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío por agencia para pagos por
tarjeta o transferencia ) (105 dólares USA).
(Entrega 24 horas por Agencia: 0 EUROS
PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS ADICIONALES
PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
T ÉCNICAS
Y PROCEDIMIENTOS EN FORMULACIÓN MAGISTRAL DERMATOLÓGICA.
(Hacer
click sobre el título subrayado para ver el índice completo del libro)
Autor:
Enrique Alía Fernández-Montes (Farmacéutico y Director Técnico de
Oficina de Farmacia). Año 2005 (1ª Edición).
Encuadernado en rústica, papel cuché
brillante, 342 páginas A TODO COLOR , 280
ilustraciones a todo color (fotografías, cuadros, tablas, gráficos,
esquemas) y cientos de fórmulas magistrales .
Tamaño: 24 X 17 cms.
Peso: 1 Kilogramo. Esta obra analiza de
una manera clara y práctica y con todo tipo de ilustraciones, los aspectos
básicos que hay que tener en cuenta en la prescripción, elaboración y
dispensación de fórmulas magistrales dermatológicas . La obra se divide en
los siguientes temas: farmacotecnia y procedimientos de elaboración de las
distintas formas farmacéuticas dermatológicas, estabilidad y control de calidad
de las fórmulas magistrales dermatológicas, agentes conservantes empleados en
formulación magistral, análisis de los excipientes dermatológicos existentes en
el Formulario Nacional, cumplimentación de la documentación específica según las normas de correcta
elaboración y control de calidad e fórmulas magistrales y preparados
oficinales según las leyes, caracteres básicos de los principios activos de
uso más frecuente en formulación magistral dermatológica, en forma de fichas
prácticas y con un gran número de formulaciones. La
novedad de este libro, es el detalle de los procedimientos, las explicaciones,
los problemas a solucionar y todo con ilustraciones de gran calidad en todos los
pasos para que todo sea mucho más didáctico y fácil.
AÑO 2005 (1ª edición) . ISBN: 978-84-930248-2-1.
PRECIO: 44 EUROS
(Incluido IVA y gastos de envío por agencia en España) (53 dólares USA).
(Entrega 24-48 horas por AGENCIA: 0 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS ADICIONALES
PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
MANUAL DE FORMULACIÓN
MAGISTRAL DERMATOLÓGICA.
Autor:
Enrique Alía Fernández-Montes (Farmacéutico y Director Técnico de
Oficina de Farmacia). Año 1998 (1ª Edición) .
Encuadernado en tapa dura, papel cuché, 270 páginas con cuadros y tablas de
formulación magistral dermatológica. Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 0,700
Kilogramos. COMENTARIO DEL LIBRO: Esta obra
analiza, de una manera totalmente práctica y
profesional, los numerosos problemas técnicos que se pueden plantear desde la
recepción de una fórmula magistral hasta su dispensación,
indicando
las posibles soluciones existentes. Se analizan las formas de prescripción
médica, las bases y excipientes más utilizados y la incorporación de principios
activos. Además, es un un extenso formulario a modo de fichas, compuesto por las
fórmulas magistrales. ÍNDICE DEL LIBRO:
1. FORMAS DE PRESCRIPCIÓN MÉDICA.
Prescripción de emulsiones. Prescripción de pomadas. Prescripcion de geles.
Prescripcion de champús. Prescripcion de suspensiones. Prescripción de oluciones.
2. BASES Y EXCIPIENTES DERMATOLÓGICOS. Emulsiones. Pomadas. Hidrogeles. Pastas
acuosas. Detergentes corporales y champús. Suspensiones. Cremigeles.
Polvos. 3. INCORPORACIÓN DE PRINCIPIOS ACTIVOS. 4. FORMULARIO MAGISTRAL
DERMATOLÓGICO. Detalle de 130 FICHAS DE FÓRMULAS MAGISTRALES DETALLADAS que
pueden plantear problemas en su prescripción, diseño,
desarrollo, elaboración o dispensión, analizándose
las posibles soluciones y su correcta elaboración. 5. CONSULTAS SOBRE
FORMULACIÓN MAGISTRAL DERMATOLÓGICA. Las más interesantes, a juicio del autor, en los
diversos cursos impartidos (formulación de emulsiones;
elaboración de soluciones en forma de colodión
elástico; enfriamiento de emulsiones; envasado de
suspensiones; envasado de emulsiones en tubos de
plástico; cremigeles; pomadas y emulsiones lavables;
emulsiones evanescentes y oclusivas; sustitución de
crema base Lanette iónica por la no iónica; definición
de hidrogel en fase de dispensación; uso de
solubilizantes en la elaboración de soluciones;
problemática de envases tipo roll-on; incorporación de
aire en emulsiones; problemática en prescripciones de
ácido glicólico en relación a su tamponamiento; empleo
de humectantes en la elaboración de suspensiones; grado
de viscosidad en la formulación de champús; tipos de
cera Lanette; sustancias que quitan agresividad al
tensioactivo niónico en la formulación de champús;
proceso de agitación en la elaboración en frío de
emulsiones w/s; procedimentos para averiguar el tipo de
una emulsión; sustancias empleadas para la
incorporación de material pulverulento en emulsiones y
pomadas; caducidad de las fórmulas magistrales;
fórmulas autoconservables; ventajas en el empleo de
tubos respecto a los tarros; métodos generales de
elaboración de las distintas formas farmacéuticas de
uso dermatológico; base autoemulsionable; protocolo
general en la elaboración de fórmulas magistrales).
6. BIBLIOGRAFÍA. 7. ÍNDICE ANALÍTICO DE PRINCIPIOS ACTIVOS Y BASES
DERMATOLÓGICAS.
AÑO 1998 (1ª edición) . ISBN: 978-84-930248-0-5.
Precio: 32 euros
(Incluido IVA. No cobramos gastos de envío por agencia para pagos por
tarjeta o transferencia en España)
(35 dólares
USA).
(Entrega 24-48 horas por AGENCIA: 0 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS ADICIONALES
PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
FARMACIA VERDE (MANUAL PRÁCTICO DE HERBORISTERÍA).
(haga
click sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: P. Chiereghin. 376 páginas. Un libro muy
práctico para el farmacéutico, el propietario de
herboristerías, para centros de dietética, para recomendar
la planta o combinación de plantas adecuadas a cada
cliente. Además también es interesante para conocer la flora y sus usos
naturales en el mundo de la farmacia. Además incluye fórmulas de cosmética
natural, remedios naturales, preparados, etc. Es un libro básico sobre
herboristería, remedios naturales, cosmética natural y con la característica de
utilizar materias primas fáciles de conseguir para la fabricación y elaboración
de este tipo de preparados de farmacia verde con muchas fómulas.
Año 2000. ISBN: 84-89922-32-2.
Precio: 28,85 euros
(Incluido IVA. No cobramos gastos de envío por correo y reembolso en
España)
(37 dólares
USA).
(Entrega 24 horas por MRW: 3 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 5 EUROS ADICIONALES
PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
•
Para la compra de cualquier manual puede mandar un
correo electrónico a amadrid@amvediciones.com indicándonos nombre, dirección, población y teléfono de contacto.
Dentro de España en los envíos por agencia para pagos por tarjeta o
ingreso en cuenta no cobramos gastos
de envío, salvo CANARIAS, CEUTA Y MELILLA que se envía por Correo
Certificado y no
es válido el reembolso (consultar suplementos en estos casos). Fuera de España nos deben indicar el país de destino y le
informaremos sin compromiso de los costes de envío por COURIER. También pueden llamar al teléfono: 34 (prefijo
de fuera de España) 91-5336926 o mandar un fax al número: 34 (prefijo de
fuera de España) 91-5530286.
DENTRO DE ESPAÑA al pedir 3 ó más libros NO COBRAMOS
GASTOS POR ENVÍO DE MENSAJERÍA DE MRW.