LIBROS SOBRE CORCHO |
• Para la compra de cualquier manual puede mandar un correo electrónico a amadrid@amvediciones.com indicándonos nombre, dirección, población y teléfono de contacto. Dentro de España en los envíos por correo certificado no cobramos gastos de envío, salvo CANARIAS, CEUTA Y MELILLA que se envía por mensajería y no es válido el reembolso. Fuera de España nos deben indicar el país de destino y le informaremos sin compromiso de los costes de envío por COURIER. También pueden llamar al teléfono: 34 (prefijo de fuera de España) 91-5336926 o mandar un fax al número: 34 (prefijo de fuera de España) 91-5530286. DENTRO DE ESPAÑA al pedir 3 ó más libros NO COBRAMOS GASTOS POR ENVÍO DE MENSAJERÍA DE MRW. |
TECNOLOGÍA
DEL CORCHO. (AGOTADO)
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: Andrés Remacha Gete. AÑO 2009. 480 páginas,
más de 500 ilustraciones (fotografías, dibujos, tablas, cuadros, gráficos,
etc.). Encuadernado en rústica A TODO COLOR
en papel cuché. Tamaño: 24 x 18 cms.
Este libro es una novedad editorial y un libro
único sobre el tema del corcho y su industria. Además es un libro amplio en
contenido y denso en el conocimiento aportado. Está ilustrado por fotografías de
gran calidad a todo color y abarca toda la industria que existe alrededor
del corcho y su tecnología. El largo turno de vida del alcornoque y la escasa rentabilidad de su madera hace
que la economía del alcornocal se reduzca a la extracción de sus recursos
naturales no maderables. El alcornoque aparece en el bosque esclerófilo,
formando masas puras o mixtas, caracterizados los árboles por: Hojas no caedizas
en invierno, duras y pequeñas. Producción de ceras y aceites. Resistencia al
fuego por la corteza suberosa. Se deben realizar cortas fitosanitarias para
evitar la propagación de enfermedades y mantener la sanidad del alcornocal. Para
lograr la supervivencia, del alcornocal debido a que la propiedad es
mayoritariamente privada, debemos facilitarles la gestión a la misma. Hay que
devolverles la ilusión por descorchar intentando convencerles de que saquen
buenos rendimientos y que para ello deben ordenar y realizar trabajos culturales
en sus fincas de alcornocal. Es incluso importante que se descorche el
alcornoque, realizando de forma continuada labores culturales en el monte,
debido además, en parte, a que está en pendiente, abandonado y con gran cantidad
de sotobosque. Esta obra imprescindible para todo empresario o técnico que
trabaje en la industria del corcho comienza por la introducción sobre la
historia del corcho y continúa con un estudio meticuloso sobre el alcornocal y
la producción del corcho. Los capítulos que siguen son: el descorche, la
industria preparadora, la industria del tapón de corcho natural, la industria
trituradora, la industria del tapón de corcho aglomerado. el encorchado y
tapones especiales, aglomerados, la estructura sectorial del corcho, gestión de
la calidad en la industria corchera, terminología corchera, etc., en definitiva
será de utilidad y servirá para tener todo el conocimiento sobre el corcho en
una sola obra y escrita por un especialista en el tema.
AÑO 2009 (1ª Edición).
ISBN:
978-84-613-4389-8.
(AGOTADO)
![]() |