A. MADRID VICENTE, EDICIONES
Calle Almansa, 94, 28040-Madrid (España).

Teléfono: 91 5336926 y 91 5349368 Fax: 91 5530286
E-mail: amadrid@amvediciones.com

Titular: Antonio Madrid Vicente / N.I.F.: 22.378.081-R

 

Libros sobre el CARBÓN

 

Para la compra de cualquier manual puede mandar un correo electrónico a amadrid@amvediciones.com  indicándonos nombre, dirección, población y teléfono de contacto. Dentro de España en los envíos por correo certificado no cobramos gastos de envío, salvo CASOS ESPECIALES y CANARIAS, CEUTA Y MELILLA que se envía por mensajería y no es válido el reembolso.  Fuera de España nos deben indicar el país de destino y le informaremos sin compromiso de los costes de envío por COURIER. También pueden llamar al teléfono: 34 (prefijo de fuera de España) 91-5336926 o mandar un fax al número: 34 (prefijo de fuera de España) 91-5530286. DENTRO DE ESPAÑA al pedir 3 ó más libros NO COBRAMOS GASTOS POR ENVÍO DE MENSAJERÍA DE MRW.

CIENCIA DEL CARBÓN. GEOLOGÍA, QUÍMICA, PETROGRAFÍA, GEOQUÍMICA, APLICACIONES. (haga click sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro) Autores: Manuel Martínez Santana (Centro de Geoquímica, Universidad Central de Venezuela) y Marcos Escobar Navarro (Facultad de Ingeniería, Universidad del Zulia). AÑO 2016 (1ª Edición). Encuadernado en rústica, 200 páginas, más de 110 ilustraciones (fotografías, dibujos, cuadros, esquemas, diagramas, gráficos, etc.). Tamaño: 27 x 19 cms. Peso: 0,800 Kgrs. Este libro consta de nueve capítulos, en los que se busca presentar en forma clara y con numerosas ilustraciones (posee más de cien figuras) todo lo relacionado con el carbón mineral: su definición, clasificación, origen, evolución, geología, química, geoquímica, petrografía, aplicaciones y consideraciones ambientales. Además incluye  un apartado dedicado a presentar y profundizar sobre las relaciones entre carbón y petróleo. Posiblemente sea el único libro en idioma castellano que posee este carácter integral sobre el carbón, y que abarca todos los aspectos considerados, de modo que abarca todas las relaciones del carbón con otras energías y ámbitos relacionados. La obra está dirigida a profesionales y estudiantes universitarios y de postgrado en las áreas de Geología, Geoquímica, Ingeniería Petrolera y Minera. También geocientíficos de áreas afines como Medio Ambiente, Petróleo y Química serían lectores muy interesados y que les aportará conocimientos técnicos de un libro de consulta y muy interesante para toda persona relacionada con el sector de la geología, energía y minería. ÍNDICE RESUMIDO DEL LIBRO: 1. Introducción. 2. Origen de la Turba y el Carbón. 3. Transformaciones de la materia orgánica. 4. El carbón al microscopio: petrografía del carbón. 5. Composición química elemental y molecular del carbón. 6. Geología del carbón. 7. Geoquímica del carbón. 8. Carbón y su relación con el petróleo y el gas. 9. Aplicaciones del carbón. Carbón y ambiente. Referencias.
AÑO 2016 (1ª Edición). ISBN:  9788494555817.
PRECIO: 30 EUROS (IVA incluido. No cobramos gastos de envío por correo y reembolso en España)  (34 dólares USA).  


TECNOLOGÍAS PARA EL USO Y TRANSFORMACIÓN DE BIOMASA ENERGÉTICA. (haga click sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro) Autores: José Aracil Mira, Alberto Bahillo Ruiz, Mercedes Ballesteros Perdices, Emilio Cerdá Tena, Jesús Fernández González, Fernando Gutiérrez Martín, Mercedes Martínez, Elisa Peña, Cristina Peñasco, Raquel Ramos Casado Pablo del Río González, Luis Miguel Rodríguez Antón, Guillermo San Miguel,  Marcos Sánchez, Francisco Sánchez Godoy, José María Sánchez Hervás, Marta Serrano,  Jesús Ángel Vázquez Minguela. AÑO 2015 (1ª Edición). Encuadernado en rústica, 456 páginas, más de 210 ilustraciones (fotografías, dibujos, cuadros, esquemas, diagramas, gráficos, etc.). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 0,900 Kgrs. La biomasa constituye una fuente energética de gran interés siendo en la actualidad el recurso renovable más utilizado en el planeta, sobre todo en sus formas tradicionales. Ello debe dar paso al desarrollo de técnicas avanzadas que permitan producir energía con elevadas prestaciones, altas eficiencias, bajas emisiones y a un coste competitivo. Algunas de estas tecnologías se encuentran ya en plena fase comercial y otras aún en desarrollo, abarcando una gran variedad de materias primas y de procesos que pueden usarse con fines energéticos muy diversos. El texto aporta una visión comprensiva de los métodos de conversión de la biomasa de acuerdo a los materiales empleados, las transformaciones necesarias y los productos energéticos obtenidos: procesos termoquímicos y por vía húmeda, a partir de biomasa primaria, cultivos y residuos, para producir biocombustibles y servicios energéticos de calor, electricidad y trabajo mecánico. Los autores son académicos, investigadores o profesionales expertos en cada uno de los capítulos, donde se analizan con detalle los componentes tecnológicos clave de los procesos, junto a otros aspectos relevantes: económicos, ambientales e institucionales. Por todo ello, la obra constituye una aportación de indudable interés en idioma español para introducirse, actualizarse o especializarse en un campo tan prometedor como es la biomasa energética, sus tecnologías, productos y aplicaciones. ÍNDICE DEL LIBRO: 1. Introducción a la biomasa energética. Concepto de biomasa en el contexto de las energías renovables. Origen solar de la energía de la biomasa. Composición elemental de la biomasa. Principales compuestos orgánicos que forman la biomasa. Caracterización de la biomasa. Tipos de biomasas. Fuentes de biomasa para fines energéticos. Importancia de la biomasa como fuente de energía. 2. Los procesos de conversión de biomasa y sus aplicaciones energéticas. Introducción general. Introducción. Procesos de conversión de la biomasa. Análisis de las tecnologías. 3. Política europea y nacional de promoción de la biomasa energética. Introducción. Pasado, presente y futuro de la biomasa en Europa y en España. La política europea. La política nacional. Conclusiones. 4. Combustión de biomasa I: Introducción y caracterización de biocombustibles sólidos. Introducción. La combustión de biomasa lignocelulósica. Caracterización de biomasa combustible. Estequiometría en combustión de biomasa. Conclusiones. 5. Combustión de biomasa II: Aplicaciones y contaminación. Introducción. Tipos de combustibles sólidos biomásicos. Combustión para la generación térmica. Centrales térmicas de combustión de biomasa. Formación de contaminantes en la combustión de biomasa. Control de emisiones. 6. Pirólisis y carbonización de biomasa. Introducción. Bases químicas de la pirolisis de biomasa. Pirólisis rápida de biomasa lignocelulósica. Carbonización de biomasa lignocelulósica. Otras formas de conversión pirolítica de biomasa. Conclusiones. 7. Introducción a la química y a la tecnología de gasificación de biomasa. Introducción. Desarrollo histórico de la gasificación. El proceso de gasificación de biomasa. Reactores de gasificación.  Conclusiones. 8. Gasificación de biomasa: tratamiento y aplicación de gases. Productores de gasificación. Limpieza del gas de gasificación. Ajuste de la composición del gas y síntesis química. Conclusiones. 9. Procesos bioquímicos: fermentación de biomasa azucarada y amilácea (bio-alcohol). Introducción. Materias primas para la producción de etanol. Procesos de producción de bioetanol. 10. Procesos químicos: transesterificación y producción de biodiésel. Introducción. Materias primas para la producción de biodiésel. Procesos de transesterificación catalítica. Tecnologías para la producción de biodiéesel. Control de calidad de biodiésel. Ventajas y desventajas del uso del biodiésel. Perspectivas futuras. 11. Digestión anaerobia para la producción de biogás. Introducción. Proceso microbiológico y bioquímico de la digestión anaerobia. Materias primas empleadas en la digestión anaerobia. Tecnologías de la digestión anaerobia. Tipología de los digestores. Depuración del biogás. Aprovechamiento del biogás. Gestión de subproductos. Diseño de una planta de digestión anaerobia. 12. Producción de hidrógeno a partir de biomasa. Introducción. Procesos de producción de hidrógeno. Análisis de recursos, ambiental y económico. Conclusiones. 13. Biocarburantes de segunda generación. Introducción. Estimación de los costes de producción de los biocarburantes. Tecnologías de producción de biocarburantes de segunda generación. Conclusiones. 14. Uso de biocombustibles en motores de automoción. Introducción. Uso de biodiesel en motores diésel. Uso de bioetanol y ETBE en motores de ciclo OTTO. Uso de otros combustibles en motores. Conclusiones.
AÑO 2015 (1ª Edición). ISBN:  9788484766742.
PRECIO: 28 EUROS (IVA incluido)  (32 dólares USA).  


LA BIOMASA Y SUS APLICACIONES ENERGÉTICAS. haga click sobre el título del libro subrayado para ver EL ÍNDICE COMPLETO y más información del libro Autor: Antonio Madrid Vicente (Ingeniero Agrónomo). Encuadernado en rústica, papel cuché, 242 páginas de gran formato, más de 160 ilustraciones a todo color (fotografías, dibujos, esquemas, tablas con datos de interés, diagramas de flujo, etc.). Dimensiones: 27 x 19 cm. Las energías renovables son el futuro, o no habrá futuro. Esta frase lo dice todo sobre las perspectivas de supervivencia de la humanidad. Con la incorporación al desarrollo de países como China, India, Brasil, etc., la carga de gases de efecto invernadero será enorme y no la podrá soportar nuestro planeta. Se necesitarían tres planetas Tierra para mantener este tipo de desarrollo basado en los combustibles fósiles. Ya hay energías renovables que son rentables (la energía solar térmica para calefacción y agua caliente, la energía eólica, la biomasa, la hidráulica), y otras lo serán pronto (solar fotovoltaica, termosolar, hidrógeno, etc.). En este libro se estudian las diferentes fuentes de biomasa, las tecnologías para su transformación y sus aplicaciones energéticas, todo apoyado por ilustraciones de todo tipo a color para una mejor explicación y comprensión. También se incluyen estudios de la Unión Europea, FAO, Naciones Unidas y otros organismos internacionales sobre las posibilidades de la biomasa. Este libro es ideal para profesionales del sector, ingenierías, empresas constructoras, empresas agroforestales, industrias agroalimentarias, fabricantes de equipos, cursos de formación y centros de enseñanza, etc. ÍNDICE RESUMIDO: 1. Fuentes de biomasa. 2. La biomasa: tipos, métodos de transformación, aplicaciones, unidades de medida y el cambio climático. 3. La biomasa forestal. La dendroenergía. 4. Cultivos tradicionales utilizados como fuente de biomasa. 5. Transformación de la biomasa en energía. 6. Biocombustibles de segunda generación y plan de acción de la Unión Europea sobre la biomasa. La biomasa y la eficiencia energética en los edificios. 8. Plan de energías renovables 2011-2020 (PER). 9. Legislación nacional e internacional sobre biomasa. 10. Proyectos y realizaciones sobre biomasa. 11. Glosario de términos energéticos. Anexos. Direcciones de interés sobre biomasa.
AÑO 2012 (1ª Edición). ISBN:
 9788496709898.
PRECIO: 44 EUROS (IVA incluido. No cobramos gastos de envío por correo y reembolso en España)  (58 dólares USA).  


GUÍA COMPLETA DE LA BIOMASA Y LOS BIOCOMBUSTIBLES. haga click sobre el título del libro subrayado para ver más información del libro)  Autor: José M. Fernández Salgado. AÑO 2010. 336 páginas de gran formato, 120 ilustraciones (esquemas, dibujos, fotografías, tablas con datos de interés, gráficos). Encuadernación en rústica. Tamaño:  27 x 19 cms. (gran formato). Una de las formas de conseguir la reducción del consumo de combustibles fósiles, es el aprovechamiento de la biomasa, nombre dado al conjunto de materias orgánicas procedentes de recursos forestales, plantas terrestres y acuáticas, residuos y subproductos agrícolas, ganaderos, urbanos e industriales. Este libro, como su nombre indica, ofrece un estudio completo de las distintas formas de biomasa y los procesos tecnológicos para, estudios de arquitectura, empresas de construcción, instaladores, fabricantes de equipos, etc. También es un libro muy apropiado para los nuev su transformación en biocombustibles. Es un libro de gran extensión y con una profundización que no han abordado otros libros de este tema hasta el momento. Esta guía es de gran interés para los profesionales del sector energético, agrícola, forestal, maderero, ingenieríasos cursos de formación que se están impartiendo sobre esta materia.
AÑO 2010 (1ª Edición). ISBN:
 9788496709621.
PRECIO: 48 EUROS (IVA incluido. No cobramos gastos de envío por correo y reembolso en España)  (63 dólares USA).  


Volver a la página anteriorVolver a la página anterior

Volver a la página principalVolver a la página principal

Pedir libros. Mandar sugerencias.Hacer click para pedir libros o mandar un correo