![]() A. MADRID VICENTE, EDICIONES |
Teléfono: 91
5336926 y 91 5349368 Fax: 91 5530286 E-mail: amadrid@amvediciones.com Titular: Antonio Madrid Vicente / N.I.F.: 22.378.081-R |
• Para la compra de cualquier manual puede mandar un correo electrónico a amadrid@amvediciones.com indicándonos nombre, dirección, población y teléfono de contacto. Dentro de España en los envíos por agencia para pagos por tarjeta o ingreso en cuenta no cobramos gastos de envío, salvo CANARIAS, CEUTA Y MELILLA que se envía por Correo Certificado y no es válido el reembolso (consultar suplementos en estos casos). Fuera de España nos deben indicar el país de destino y le informaremos sin compromiso de los costes de envío por COURIER. También pueden llamar al teléfono: 34 (prefijo de fuera de España) 91-5336926 o mandar un fax al número: 34 (prefijo de fuera de España) 91-5530286. DENTRO DE ESPAÑA al pedir 3 ó más libros NO COBRAMOS GASTOS POR ENVÍO DE MENSAJERÍA DE MRW. |
OFERTA POR LA COMPRA DE VARIOS LIBROS: - POR COMPRA DE 3 LIBROS APLICAMOS UN 10% DE DESCUENTO Y EL ENVÍO ES POR AGENCIA SIN GASTOS AUNQUE EL PAGO SEA POR REEMBOLSO (VÁLIDO PARA TERRITORIO NACIONAL, SALVO PARA CANARIAS, CEUTA Y MELILLA QUE SE ENVÍA POR CORREOS Y NO ES VÁLIDO EL REEMBOLSO).
- POR COMPRA DE 5 LIBROS O MÁS APLICAMOS UN 15% DE DESCUENTO Y EL ENVÍO ES POR
AGENCIA SIN GASTOS AUNQUE EL PAGO SEA POR REEMBOLSO. (VÁLIDO PARA TERRITORIO
NACIONAL, SALVO PARA CANARIAS, CEUTA Y MELILLA QUE SE ENVÍA POR CORREOS Y NO ES
VÁLIDO EL REEMBOLSO). |
Libros sobre MECÁNICA DEL AUTOMÓVIL y TRANSPORTES |
SISTEMAS DE CARGA Y ARRANQUE
(4ª Edición, Año 2022).
Autores: José Guillermo Tena Sánchez (Profesor de Electromecánica de
Vehículos). Año 2022 (4ª
Edición, actualizada y ampliada).
Encuadernado en rústica, 346 páginas, más de
350 ilustraciones A TODO COLOR (dibujos,
fotografías, tablas, cuadros, esquemas, diagramas). Tamaño: 27 X 21 cms.
Peso: 1 Kilogramo. COMENTARIO DEL LIBRO:
Las
continuas exigencias en seguridad,
contaminación y confort, así como la implantación de la tracción eléctrica
(vehículos híbridos o eléctricos)
obligan al técnico a un constante reciclaje de su formación, especialmente
en electricidad y electrónica.
Este libro de carácter técnico y profesional desarrolla además los
contenidos del módulo profesional de Sistemas de Carga y Arranque, de los
Ciclos Formativos de grado medio de Electromecánica de Maquinaria y de
Electromecánica de Vehículos Automóviles, de la familia de Transporte y
Mantenimiento de Vehículos. En esta nueva edición
de Sistemas de carga y arranque se plantean distintos problemas de
programación C++ (la más difundida en automoción). Para ello, se
hace una exposición de la placa de código abierto (Arduino), su programación
de forma intuitiva por bloques (mBlock) y el montaje de distintos circuitos
en soporte informático (Tinkercad) que nos permite realizar prácticas para
entender la electrónica en el vehículo. La obra ha
sido elaborada con un enfoque claramente práctico. Se fomentan en todo
momento la capacidad de razonamiento, la iniciativa, la lógica y la
creatividad para que el profesional y también futuro técnico
pueda afrontar con éxito todas las cuestiones que se le planteen. Además, el
libro tiene en cuenta la diversidad en el aprendizaje ya que ofrece
contenidos y actividades que permite adaptar el libro a los distintos
niveles. Las unidades incluyen gran variedad de actividades prácticas, por
orden de dificultad, que permiten comprobar y afianzar los conocimientos
adquiridos y, a la vez, desarrollar agilidad mental y práctica, tan
necesarias en este tipo de tareas. El autor, José Guillermo
Tena Sánchez, cuenta con una amplia experiencia docente en la
especialidad de Organización y Procesos de Mantenimiento de Vehículos.
Actualmente es profesor de Electromecánica de Vehículos.
ÍNDICE GENERAL DEL LIBRO:
1. Conceptos, magnitudes y leyes fundamentales de la
electricidad. Acoplamiento de resistencias; 2. Aparatos de medida y
mediciones eléctricas. Averías eléctricas; 3. Circuitos y componentes
eléctricos básicos. Averías; 4.Electrónica analógica. Componentes,
características, aplicaciones y averías; 5. Álgebra de Boole, puertas
lógicas, dispositivos digitales básicos, el microcontrolador, programación,
arquitectura electrónica del vehículo; 6. El electromagnetismo: sus
fenómenos y aplicaciones. Máquinas eléctricas; 7. Acumuladores para
automoción. Baterías; 8. Circuito de arranque del motor; 9. Circuito de
carga del vehículo; 10. Los riesgos eléctricos en el taller de
electromecánica. Prevención de riesgos laborales.
AÑO 2022 (4ª Edición, actualizada y ampliada).
ISBN: 9788413661506.
PRECIO: 32,95
EUROS (Incluido
IVA y no cobramos gastos de envío por agencia para pagos por tarjeta o ingreso en cuenta) (36 dólares USA).
MOTORES.
Autor: David González Calleja. Año 2022 (3ª Edición
actualizada y ampliada). Encuadernación en rústica, 364 páginas, más
de 500 ilustraciones A TODO COLOR
(fotografías, dibujos, cuadros, esquemas, tablas, diagramas). Tamaño: 21 x
27 cms. Peso: 1 Kilogramo. COMENTARIO DEL LIBRO:
El
dominio de los fundamentos teóricos, así como de las diferentes
configuraciones y evoluciones de los motores de automoción,
es
una cualificación imprescindible
para los profesionales del
mantenimiento de
vehículos.
Esta tercera edición se ha actualizado y ampliado en
más de 50 páginas y desarrolla los contenidos del módulo
profesional de Motores, del Ciclo Formativo de grado medio de
Electromecánica de Vehículos Automóviles, perteneciente a la familia
profesional de Transporte y Mantenimiento de Vehículos.
Este
contenido es válido además para los ciclos formativos de Técnico en
Electromecánica de Maquinaria y de Técnico en Mantenimiento de Material
Rodante Ferroviario, ambos también de la familia profesional de Transporte y
Mantenimiento de Vehículos.
En esta
tercera edición de
Motores
se han renovado y ampliado los contenidos,
especialmente aquellos relacionados con los motores híbridos y eléctricos,
que se han incorporado de una manera integradora, por lo que el libro se
presenta con gran nivel de actualización. Los contenidos se
desarrollan partiendo de los fundamentos teóricos de los motores de
combustión interna alternativos, necesarios para comprender posteriormente
su funcionamiento, los componentes que los integran y las operaciones de
mantenimiento y reparación más habituales.
Finalmente,
es importante destacar el
Diccionario técnico de motores
(inglés-español), de
gran utilidad para manejar fuentes internacionales, como son manuales, hojas
de especificaciones o catálogos.
Por todo ello, este libro es una herramienta imprescindible para
estudiantes, profesores, profesionales y aficionados del sector de la
automoción.
El autor,
David González Calleja,
es ingeniero superior
industrial y cuenta con una amplia experiencia docente en el ámbito
universitario como profesor de Motores de Combustión Interna y como profesor
funcionario de carrera en la especialidad de Transporte y Mantenimiento de
Vehículos. Además, es autor de otros libros de formación relacionados con
los motores térmicos publicados por esta editorial. ÍNDICE GENERAL RESUMIDO:
1. Conceptos elementales de los motores de combustión interna. 2. Ciclos de
trabajo. 3. Parámetros fundamentales y curvas características. 4. Elementos
constructivos. 5. Desmontaje, verificación y montaje. 6. La renovación de la
carga. 7. El sistema de lubricación. 8. El sistema de refrigeración. 9.
Prevención de riesgos laborales y protección ambiental.
Anexo A. El motor rotativo Wankel. Anexo B.
Diccionario técnico de motores (inglés-español). Anexo C. Conversión de
unidades.
AÑO 2022 (3ª Edición actualizada y ampliada). ISBN:
9788413661629.
PRECIO: 36 EUROS
(Incluido IVA y envío por agencia
para pagos por tarjeta o transferencia bancaria previa)
(39 dólares USA).
VEHÍCULOS
ELÉCTRICOS.
Autores: Jesús Trashorras Montecelos (Profesor de F. P. Electricidad).
AÑO 2019 (1ª
Edición). Encuadernación en rústica, 264 páginas,
más de 250 ilustraciones A TODO COLOR (fotografías, dibujos, cuadros, tablas, esquemas, diagramas). Tamaño:
24 x 17 cms. Peso: 0,600 Kilogramos. Debido a la transición energética, se
están desarrollando nuevas tecnologías aplicables al autoconsumo, al
almacenamiento de energía y a la recarga del vehículo eléctrico, que
contribuirán a la mejora del cambio climático. Las
empresas distribuidoras de energía eléctrica demandan nuevas condiciones a
las instalaciones dedicadas al vehículo eléctrico y el autoconsumo. Este
libro expone algunas de ellas, así como los nuevos equipos y esquemas de
esas empresas. Además, se explica la infraestructura para la
recarga del vehículo eléctrico, los componentes de electricidad y
electrónica utilizados, y los esquemas eléctricos y la seguridad eléctrica
para la electromovilidad. La obra dispone de recursos digitales con
normativa nacional, instrucciones técnicas y especificaciones particulares
de compañías eléctricas, entre otra información relevante. Se puede acceder
a ellos a través de la ficha web de la obra. Por
todo ello, se trata de una valiosa herramienta para la implantación del
vehículo eléctrico, que resultará de gran utilidad para
estudiantes y profesionales del sector de la electricidad, la electrónica y
la automoción. El autor, Jesús Trashorras
Montecelos, tiene una amplia experiencia en la docencia de la
Electricidad en el campo de la Formación Profesional. Al mismo tiempo, ha
participado en la elaboración de los currículos de Ciclos Formativos y
Cualificaciones Profesionales de la familia de Electricidad-Electrónica
publicados por el Ministerio de Educación. Es autor de gran número de obras
relacionadas con la formación en el campo de la Electricidad-Electrónica y
la Energía publicadas por esta editorial.
ÍNDICE RESUMIDO
GENERAL: 1. Elementos
básicos; 2. Recarga del vehículo
eléctrico; 3. Seguridad eléctrica
para la electromovilidad; 4.
Esquemas de instalación para la recarga del vehículo eléctrico;
5. Normas y recomendaciones;
Anexos; Bliografía.
AÑO 2019 (1ª Edición). ISBN: 9788428343039.
PRECIO: 32 EUROS
(Incluido IVA y envío por agencia
para pagos por tarjeta o ingreso en cuenta)
(35 dólares USA).
VEHÍCULOS
ELÉCTRICOS E HÍBRIDOS.
Autores: Joan Antoni Ros Marín y Óscar Barrera Doblado. AÑO 2017 (1ª
Edición). Encuadernación en rústica, 218 páginas,
más de 200 ilustraciones a todo color (fotografías, dibujos, cuadros, tablas, esquemas, diagramas). Tamaño:
24 x 17 cms. Peso: 0,500 Kilogramos.
Este libro único y concreto, recopila y desarrolla
las diferentes técnicas y tecnologías que se aplican actualmente en los
vehículos eléctricos e híbridos. Estas se tratan desde un punto
de vista teórico-práctico y se explican con claridad y sencillez, por lo que
el manual resulta útil para un amplio abanico de personas interesadas en la
materia: desde profesionales, estudiantes y docentes de módulos
profesionales o grados técnicos hasta particulares que desean conocer este
fascinante ámbito del sector de la automoción. En el libro se analizan y se
explican las tecnologías más modernas implementadas en los vehículos
actuales, por lo que se ofrecen contenidos actualizados para las cuestiones
tratadas en cada capítulo. Además, la obra incorpora imágenes, esquemas,
tablas y ejemplos numerados que acompañan las explicaciones y las hacen más
efectivas. Asimismo, la obra, estructurada en siete capítulos, comienza con
un capítulo introductorio que desarrolla conceptos básicos sobre la
necesidad de las energías alternativas, cuyo conocimiento es obligado para
entender la lógica actual de la fabricación de vehículos en general. En el
Capítulo 1 se desarrollan los conocimientos eléctricos básicos necesarios
para entender los capítulos posteriores. En el Capítulo 2, dedicado a la
alta tensión en los vehículos, se explican los riesgos de este tipo de
coches y se muestra una relación de los diferentes tipos de vehículos
híbridos que existen en el mercado. A continuación, en el Capítulo 3, se
tratan los acumuladores de este tipo de vehículos, que, aunque
tradicionalmente han sido el elemento limitador en la implantación de esta
tecnología, se han desarrollado considerablemente gracias a la inversión en
investigación y desarrollo hasta alcanzar un peso asumible para el vehículo
con un rendimiento altamente eficaz. En los Capítulos 4 y 5 se tratan los
generadores y los motores eléctricos, respectivamente, en los que, como se
verá, los fabricantes de automóviles están trabajando de manera muy exitosa
y consiguiendo resultados cada vez mejores. Finalmente, en los Capítulos 6 y
7 se explican los sistemas de control del vehículo y los métodos de
diagnosis, respectivamente, así como las soluciones que se han de adoptar en
caso de disfunción en el vehículo. Además, se
incluyen multitud de consejos prácticos, recomendaciones e indicaciones
útiles para que el usuario pueda lograr el máximo aprovechamiento de los
conocimientos expuestos en cada capítulo. Por todo ello, este manual puede
convertirse en el mejor compañero de todos aquellos que deseen tener un
libro de consulta sobre los sistemas híbridos y eléctricos, tanto
profesionales apasionados por su trabajo como estudiantes, docentes o
personas interesadas por la automoción. Joan Antoni Ros Marín, licenciado en
Ciencias Físicas y técnico especialista en Automoción, es profesor titular
de Enseñanza Secundaria desde hace más de 35 años en la especialidad de
Organización y Mantenimiento de Vehículos Autopropulsados. Óscar Barrera
Doblado, ingeniero técnico de Minas y técnico especialista en Automoción, es
profesor titular de Enseñanza Secundaria desde hace más de 15 años en la
especialidad de Organización y Mantenimiento de Vehículos Autopropulsados.
ÍNDICE RESUMIDO
GENERAL: Introducción; 1.
La electricidad de los vehículos; 2.
La alta tensión en los vehículos; 3. Acumuladores; 4. Generadores; 5.
Motores eléctricos; 6. Controladores de motores eléctricos; 7. La
diagnosis.
AÑO 2017 (1ª Edición). ISBN: 9788428339407.
PRECIO: 29 EUROS
(Incluido IVA y envío por agencia
para pagos por tarjeta o ingreso en cuenta)
(32 dólares USA).
LAS
ESTACIONES DE SERVICIO Y EL SUMINISTRO DE NUEVOS COMBUSTIBLES A VEHÍCULOS.
(Instrucción Técnica MI-IP 04 Real Decreto 706/2017 con el texto consolidado y
comentado).
(haga
click sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: Antonio Madrid Vicente (Ingeniero). AÑO 2018
(1ª edición). Encuadernado en rústica, 242
páginas, con más de 150 ilustraciones (fotografías, dibujos, cuadros, esquemas,
tablas, etc.). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 0,700 kilogramos.
Las estaciones de servicio o gasolineras, se enfrentan
al reto de adaptarse a las nuevas fuentes de energía que ya se están
introduciendo. Entre esas nuevas fuentes energéticas para mover
vehículos tenemos: el hidrógeno (las pilas de combustible), el GNC (gas natural
comprimido), carga eléctrica, GLP (gases licuados del petróleo), etc. El fin
último de la introducción de todos estos nuevos combustibles, es reducir la
contaminación y luchar contra el cambio climático. Las estaciones de servicio
deberán tener aparatos surtidores y dispensadores de estas nuevas formas de
energía, si quieren estar al día y seguir en el mercado. En este libro se
incluye el texto consolidado y comentado del Real Decreto por el que se aprueba
la “Instrucción Técnica Complementaria MI-IP 04 INSTALACIONES PARA SUMINISTROS A
VEHÍCULOS”. Además se incluyen una serie de anexos muy interesantes que pueden
ayudar mucho al conocimiento de estas nuevas formas de energía para vehículos.
Así tenemos: 1) Un estudio muy completo del hidrógeno como combustible para
vehículos, así como de las “hidrogeneras” para su expedición. 2) Características
de los combustibles fósiles: gasolinas, gasoil, gas natural, gases licuados del
petróleo, etc. 3) Conocimientos básicos de electricidad para conocer el
funcionamiento de los coches híbridos y eléctricos. 4) tipos y unidades de
medida de la energía. 5) Glosario de términos relacionados con el mundo de la
energía. Este libro es el único publicado sobre este
tema con la nueva Instrucción Técnica MI-IP 04 Real Decreto 706/2017
imprescindible para profesionales, empresarios y técnicos relacionados con las
estaciones de servicio y en un formato útil y manejable para documentación e
información.
ÍNDICE DEL LIBRO:
PRIMERA PARTE. REAL DECRETO 706/2017 CON EL TEXTO CONSOLIDADO Y
CMENTADO. Introducción. Los nuevos combustibles.
Normalización en el sector. Incorporación de mejoras técnicas. Instalaciones
petrolíferas. Consultas realizadas y procedimientos de información. Aprobación
de la instrucción técnica complementaria ITC MI-IP 04 “Instalaciones para
suministro a vehículos”. Guía técnica. Adecuación de instalaciones petrolíferas
de las Fuerzas Armadas. Condiciones generales para la distribución al por menor
de carburantes y combustibles a vehículos en instalaciones de venta al público.
Libro de revisiones, pruebas e inspecciones. Régimen de funcionamiento de los
sistemas de verificación de la estanqueidad evaluados con el procedimiento
indicado en el informe UNE 53968 IN. Revisión e inspección de las instalaciones
existentes. Instalaciones enterradas existentes con tanques de simple pared y/o
tuberías de impulsión de simple pared. Instalaciones enterradas existentes con
tuberías en aspiración. Instalaciones en ejecución. Instalaciones en régimen
desatendido. Normas. Cumplimiento de las prescripciones. Título competencial.
SEGUNDA PARTE. INSTRUCCIÓN TÉCNICA COMPLEMENTARIA MI-IP 04 “INSTALACIONES PARA
SUMINISTRO A VEHÍCULOS”. Objeto. Ámbito de aplicación. Definiciones. Áreas
de las instalaciones de suministro a vehículos. Almacenamiento de productos y
equipos auxiliares. Aparatos surtidores/dispensadores y equipos de suministro y
control. Instalación mecánica. Sistemas de detección de fugas y protección
ambiental. Instalación eléctrica. Protección contra incendios. Instalaciones
mixtas con GLP, GNC, GNL y suministro eléctrico a vehículos. Instalaciones
temporales. Instalaciones desatendidas. Comunicación de instalaciones.
Obligaciones y responsabilidades. Revisiones, pruebas e inspecciones periódicas.
Instalaciones que suministran mezclas de gasolina y etanol y/o de diésel y éster
metílico de ácidos grasos. ANEXO 1. NORMAS ADMITIDAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE
LA INSTRUCCIÓN MI-IP 04. ANEXO 2. ENERGÍA: TIPOS Y UNIDADES DE MEDIDA. 1.
Definición de energía. 2. Unidades para medir la energía. 3. Formas de energía.
4. Energía cinética. 5. Energía potencial. 6. Fuentes energéticas. ANEXO 3. EL
HIDRÓGENO COMO COMBUSTIBLE DE FUTURO. 1. El hidrógeno: presencia en la tierra y
en el universo. 2. El hidrógeno desde el punto de vista energético. 3. Métodos
para la obtención del hidrógeno. 4. Aplicaciones del hidrógeno. 5. Pilas de
combustible. 6. Factores que influyen en el funcionamiento de las pilas de
combustible. 7. Las estaciones para repostar hidrógeno (hidrogeneras). ANEXO
4. LOS COMBUSTIBLES FÓSILES. 1. Fuentes energéticas escasas. 2. El petróleo
y sus productos derivados. 3. Estudios previos y sistemas de extracción del
petróleo. 4. Extracción de petróleo con inyección de agua y de vapor. 5.
Separación del petróleo en fracciones aprovechables. 6. Tipos de petróleo. 7. El
barril de crudo. 8. Principales productos derivados del petróleo. 9. Las
gasolinas y sus características. 10. El gasoil, el gasóleo y sus
características. 11. Industrias petroquímicas. 12. Gases licuados del petróleo
(GLP). Gas natural. 13. Obtención del gas pizarra por fractura hidráulica (Shale
gas). 14. El gas natural: un combustible de gran poder calorífico.
ANEXO 5.
GLOSARIO DE TÉRMINOS ENERGÉTICOS.
AÑO 2018 (1ª Edición). ISBN:
978-84-947824-9-7.
Precio: 30 EUROS
(Incluido IVA y envío gratis por agencia
para pagos por tarjeta o ingreso en cuenta)
(33 dólares USA).
RECAMBIOS
Y CATALOGACIÓN DE PIEZAS DEL AUTOMÓVIL.
(haga
click sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro) Autores:
Alberto Castro Labandeira y Pablo Castro Otero (de la empresa AUTOXUGA). AÑO 2016 (1ª Edición).
Encuadernado en rústica, papel cuché, 202 páginas, más de 180 ilustraciones (dibujos, fotografías, esquemas, cuadros, tablas).
Tamaño: 27 x 19 cms. (gran formato). Peso: 1,100 Kgrs.
ÍNDICE RESUMIDO DEL LIBRO:
1. GESTIÓN GLOBAL. RECAMBIOS. 2.
ANÁLISIS DE COMPRAS Y VENTAS. 3. CATALOGACIÓN DE FILTROS. CÁLCULOS. 4.
CATALOGACIÓN DE PIEZAS. CÁLCULOS. 5. BÚSQUEDA DE PIEZAS. ESTUDIO DE LA
CLIENTELA.
Año: 2016 (1ª Edición). ISBN:
9788494516658.
PRECIO: 36 EUROS
(Incluido IVA y envío gratis por agencia
para pagos por tarjeta o ingreso en cuenta) (40 dólares USA).
GESTIÓN
DEL TALLER DE AUTOMOCIÓN. MARKETING Y CÁLCULOS.
(haga
click sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro) Autores:
Alberto Castro Labandeira y Pablo Castro Otero (de la empresa AUTOXUGA). AÑO 2016 (1ª Edición).
Encuadernado en rústica, papel cuché, 200
páginas, más de 150 ilustraciones (dibujos, fotografías, esquemas, cuadros, tablas).
Tamaño: 27 x 19 cms. (gran formato). Peso: 1,100 Kgrs.
ÍNDICE RESUMIDO:
CAPÍTULO 1. GESTIÓN
GLOBAL DEL TALLER. CAPÍTULO 2. FINANCIACIÓN Y RENTABILIDAD. CAPÍTULO 3.
CÁLCULOS TÉCNICOS. MOTORES.
CAPÍTULO 4. CÁLCULOS TÉCNICOS.
DISTRIBUCIÓN.
CAPÍTULO 5. CÁLCULOS TÉCNICOS DE ALINEADO.
Año: 2016 (1ª Edición). ISBN:
9788494516641.
PRECIO: 36 EUROS
(Incluido IVA y envío gratis por agencia
para pagos por tarjeta o ingreso en cuenta) (40 dólares USA).
MANUAL TÉCNICO DEL AUTOMÓVIL.
(haga
click sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro) Autores: P. Read y V.C. Reid (traducido al español). AÑO
2013 (2ª Edición ampliada y actualizada).
430
páginas, más de 550 ilustraciones (dibujos, esquemas, cuadros, tablas).
Tamaño: 27 x 19 cms. (gran formato). Peso: 1,200 Kgrs. Encuadernación en rústica y en papel
cuché. Esta nueva edición, se ha ampliado y
actualizado. Es el libro más completo,
didáctico y práctico
en español que
incluye el estudio de todos los componentes del
automóvil:
mecánica, electricidad, chapa,
pintura, carburación, suspensión, frenos, ABS, ESP, dirección,
climatización, airbags, seguridad, neumáticos, lubricación, motores de
gasolina y diésel, averías, reparaciones, vehículos híbridos y eléctricos,
etc. Contiene dibujos e ilustraciones de gran calidad y grandes
dimensiones para la comprensión y desarrollo del aprendizaje.
Es un libro
asequible a profesionales, estudiantes, para cursos de formación y para toda
persona interesada en el funcionamiento del automóvil, sus
equipamientos, funcionamiento de sistemas, reparaciones, etc. Cada tema lo
desarrolla desde lo más básico hasta lo más complejo, con indicaciones de
cada parte explicada y con resúmenes de lo tratado para poder comprender
cada capítulo en su totalidad. Este libro ha alcanzado una gran difusión
entre nuevos profesionales como adquisición de primer libro de consulta y
entre todos los que han empezado en el mundo de la mecánica del automóvil
para luego adentrarse en manuales más amplios y complejos o particulares de
cada marca. Además el usuario del
automóvil también ha encontrado en esta obra un libro técnico para
comprender todo el funcionamiento y los elementos de cualquier automóvil.
Con esta ampliación y actualización dicho manual
seguirá siendo un libro de consulta y referencia en todo el sector de la
mecánica del automóvil.
Año: 2013 (2ª Edición ampliada y actualizada). ISBN: 978-84-89922-54-9.
PRECIO: 38 EUROS
(Incluido IVA y envío gratis por agencia
para pagos por tarjeta o ingreso en cuenta) (41 dólares USA).
TECNOLOGÍA
DEL AUTOMÓVIL.
(haga
click sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro) Autor: Manuel Orovio Astudillo. AÑO 2010
(1ª Edición). Encuadernación en rústica, en
papel cuché, 688 páginas, más de 850 ilustraciones A
TODO COLOR (dibujos, cuadros, esquemas,
diagramas, gráficos, tablas). Tamaño: 26 x 19 cms (Gran Formato). Peso: 1,700
Kgrs.
Este libro ha sido elaborado como respuesta al deseo de
ofrecer un manual que explique el funcionamiento del automóvil de forma amena,
sencilla y que no precise conocimientos técnicos previos por parte del usuario.
Ofrece un compendio de la tecnología del automóvil absolutamente didáctico que
explica cómo funciona cada uno de sus elementos y la relación que existe entre
ellos. Las explicaciones ofrecen una información intencionadamente intuitiva
para cada tema y se apoyan en un gran número de esquemas e imágenes a todo color que
facilitan la comprensión y amenizan el aprendizaje. El libro ofrece útiles
presentaciones en PowerPoint de las imágenes que se incluyen en él que son
útiles al lector y también para ser utilizado como libro de texto para la
enseñanza. ÍNDICE RESUMIDO DEL LIBRO:
1.- Elementos que componen el automóvil. 2.-
Implantaciones técnicas. 3.- Estabilidad. 4.- Seguridad. 5.- Carrocería.
6.-Motor de gasolina. 7.-Distribución. 8.- Par y potencia. 9.- Lubricación. 10.-
Refrigeración. 11.- Disposición de los cilindros. Materiales del motor. 12.-
Alimentación y encendido del motor de gasolina. 13.-Motor diesel. 14.-Motor
multiválvulas. Llenado variable. 15.-Sorealimentación. 16.-Embrague. 17.-Caja de
cambios y transmisión. 18.-Caja de cambios automática. 19.-Rendimiento y consumo
de combustible. 20.-Ruedas. 21.-Suspensión. 22.-Transmisión integral.
23.-Dirección. 24.-Frenos. 25.-ABS y sus derivados. 26.-Circuito eléctrico.
27.-Climatización. 28.-Elementos arrastrados por el motor. 29.-Sistemas de
propulsión ecológicos. 30.-Evolución de los procesos de diseño y fabricación el
automóvil. 31.-Interpretación de la prensa especializada. 32.-Técnicas de
conducción.
AÑO 2010 (1ª Edición).
ISBN: 9788428332101.
PRECIO: 45
EUROS (Incluido IVA y envío por agencia
para pagos por tarjeta o ingreso en cuenta) (50
dólares USA).
TRATAMIENTO
Y RECUBRIMIENTO DE SUPERFICIES.
(haga
click sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autores: Eduardo Águeda Casado, José Luis García Jiménez, Tomás Gómez
Morales y José Martín Navarro. AÑO 2017 (2ª Edición
actualizada y ampliada). Encuadernación en rústica, 510 páginas,
más de 1560 ilustraciones a todo color (fotografías, dibujos, cuadros, tablas, esquemas, diagramas). Tamaño:
27 x 21 cms. (Gran Formato). Peso: 1'360 Kilogramos. Este libro desarrolla
los contenidos del módulo profesional de Tratamiento y Recubrimiento de
Superficies, del Ciclo Formativo de grado superior de Automoción,
perteneciente a la familia profesional de Transporte y Mantenimiento de
Vehículos. Para su elaboración, también se han tenido en cuenta las
Cualificaciones y las Unidades de Competencia del Catálogo Nacional de
Cualificaciones Profesionales incluidas en dicho título. Por ello,
está dirigido tanto a estudiantes como a
profesionales que deseen aprender o repasar contenidos y competencias
técnicas básicas de su actividad profesional. En esta nueva
edición, se han incorporado contenidos actualizados y se han revisado gran
cantidad de ilustraciones y fotografías para facilitar la comprensión de los
temas y procesos descritos. Además, se ha aumentado el número de Cuestiones
y Actividades propuestas para que el usuario pueda comprobar de forma más
detallada los conocimientos adquiridos. Los contenidos se estructuran en
bloques encadenados técnicamente segmentados en unidades complementarias que
facilitan la asimilación de técnicas basadas en contenidos muy extensos.
Comienzan con el estudio de la importancia de las medidas de seguridad
laboral, su justificación, y los sistemas y métodos de aplicación
apropiados; sin olvidar el correcto manejo y tratamiento de los productos
para los procesos de gestión medioambiental. Después, prosiguen con la
descripción de los útiles y los materiales propios de sus tareas.
Seguidamente, se detallan los factores relativos a la protección y la
durabilidad de la carrocería, tomando como referencia los estándares de
fabricación. Más adelante, se analizan los productos, las técnicas de
preparación y los procesos de aplicación apropiados para cada material de la
carrocería. Las unidades siguientes analizan las causas y los métodos que
permiten conocer y rectificar los defectos que puede presentar la pintura,
incluyendo la valoración de las cualidades de las gamas de pintura desde su
origen hasta el aspecto o resultado final. Las unidades finales tratan sobre
los sistemas y las técnicas de personalización de las carrocerías y sobre
las tareas que puede llegar a desarrollar el futuro profesional como jefe de
taller: organizativas, de coordinación o de atención al cliente. Asimismo,
los contenidos se exponen con un lenguaje claro y preciso y se acompañan de
numerosos ejemplos de procesos de reparación, que se ilustran ampliamente
como gráficos, dibujos y fotografías. Al final de cada unidad se incluyen
variadas y numerosas actividades en forma de Cuestiones y Actividades
propuestas que permitirán al alumno poner a prueba lo aprendido, además de
repasar y fijar sus conocimientos para cerrar convenientemente el estudio de
cada unidad. En definitiva, el enfoque de la obra
es la realización de prácticas basadas en conocimientos de base sólidos que
den lugar a un inequívoco empleo de productos o procesos debidamente
secuenciados y al uso de técnicas efectivas. Los autores,
profesores de Formación Profesional, poseen una amplia experiencia en la
docencia y la investigación y actualmente trabajan como profesores de Ciclos
Formativos de la familia profesional de Transporte y Mantenimiento de
Vehículos. Además, son autores de otras obras dirigidas a la formación en
este ámbito publicadas por esta editorial. ÍNDICE RESUMIDO: 1.- Seguridad y salud laboral en
el área de la pintura 2.- Equipo básico y maquinaria del área de pintura 3.-
Pistolas aerográficas 4.- Los abrasivos 5.- La corrosión en el vehículo,
tratamientos anticorrosivos empleados en fabricación 6.- Tratamientos
anticorrosivos empleados en la reparación de la carrocería 7.- El
enmascarado 8.- Las pinturas 9.- Imprimaciones 10.- Material de relleno 11.-
Aparejos 12.- El color 13.- Procesos de reparación y pintado 14.- Estudio de
defectos de la pintura en el repintado del automóvil 15.- Reparación de
pequeños desperfectos de la pintura 16.- Control de calidad 17.- La técnica
del difuminado 18.- Sistemas de personalización 19.- Control del área de
pintura.
AÑO 2017 (2ª Edición actualizada y ampliada). ISBN: 9788428339643.
PRECIO: 40 EUROS
(Incluido IVA y envío por agencia
para pagos por tarjeta o ingreso en cuenta)
(45 dólares USA).
TÉCNICAS DEL AUTOMÓVIL. EQUIPO
ELÉCTRICO. Autor: José Manuel
Alonso Pérez. Año
2009 (11ª edición, actualizada y modificada en su totalidad).
580 páginas, más de 1200 ilustraciones (dibujos,
fotografías, tablas, cuadros). Tamaño: 26 X 19 cms.
Este tomo, de la serie "Técnicas del automóvil", ha
sido profundamente estructurado pensando, tanto en técnicos como en alumnos de
Escuelas Profesionales. Con este fin, ha sido enfocado de la forma más sencilla
posible, recurriendo al mismo tiempo a gran número de fotos y dibujos
ilustrativos, que hacen perfectamente asequible la comprensión de los textos,
así como todos los conceptos básicos y pruebas que se deban realizar para la
localización de una avería Esta última edición ha sido totalmente modificada
pero conservando la estructura anterior. ÍNDICE RESUMIDO DEL LIBRO:
1.
Circuitos eléctricos. 2. Componentes eléctricos y electrónicos. 3.
Disposición de la instalación eléctrica. Cableados. 4. Los acumuladores. 5.
Circuito de arranque. Motor de arranque. 6. Verificación y control del
sistema de arranque. 7. Circuito de carga. Alternador. 8. Circuito de carga.
Regulador. 9. Sistema de encendido: Estructura y componentes. 10.
Verificación y control del sitema de encendido. 11. Sistemas de encendido
electrónico. 12. Circuito de alumbrado. 13. Mantenimiento de la instalación
de alumbrado. 14. Circuito de maniobras. Intermitencias y claxon. 15.
Circuito de accesorios: Indicadores del cuadro de instrumentos. 16. Circuito
de accesorios. Mecanismos eléctricos. 17. Sistemas eléctricos auxiliares.
18. Sistemas de seguridad. 19. Equipos de sonido. 20. Sistema de
climatización: calefacción y aire acondicionado. 21. Mantenimiento y
verificación de los sistemas climatizadores. 22. Las computadoras.
Año 2009
(11ª
edición, actualizada y modificada en su totalidad).
ISBN: 9788497327206
PRECIO: 35
EUROS (Incluido IVA y envío por agencia
para pagos por tarjeta o ingreso en cuenta) (38
dólares USA).
TÉCNICAS DEL AUTOMÓVIL.
MOTORES. Autor: José Manuel
Alonso Pérez. Año
2009 (Nueva
edición puesta al día y totalmente actualizada).
746 páginas, más de 800 ilustraciones (dibujos,
fotografías, tablas, cuadros). Tamaño: 26 X 19 cms.
Este tomo, de la serie "Técnicas del automóvil", ha
sido profundamente estructurado pensando, tanto en técnicos como en alumnos
de Escuelas Profesionales. Es una nueva edición, puesta al día, del libro
clásico de Motores para el Ciclo Superior, manteniendo la estructura
anterior en cuanto al desarrollo de los contenidos, incluyendo los
dispositivos más actuales, tanto en los órganos internos del motor, como los
de los sistemas auxiliares.
ÍNDICE RESUMIDO DEL LIBRO: 1
y 2.- Motores de combustión interna y características 3.- Motores
policilíndricos 4 y 5.- Componentes del motor 6.- Verificación y reparación
7.- Sistema de lubricación del motor 8.- Sistema de refrigeración del motor
9.- Combustibles para motores 10.- Sistemas de alimentación y escape 11.-
Carburación y encendido de la mezcla y combustible 12.- Diagnóstico de
averías en el motor 13.- Sistemas de encendido electrónico 14.- Sistemas de
inyección de gasolina 15.- Características de los sistemas inyección de
gasolina 16.- Verificación y ajuste del sistema de inyección 17.- Sistemas
anticontaminación 18.- Inyección directa de gasolina 19.- Sistemas de
inyección en motores diesel 20.- Bombas de inyección rotativas 21.-
Verificación y control de la inyección diesel 22.- Inyección diesel con
gestión electrónica.
Año 2009.
ISBN: 9788497327527
PRECIO: 43
EUROS (Incluido IVA y envío por agencia
para pagos por tarjeta o ingreso en cuenta) (47
dólares USA).
MANUAL
DE AUTOMÓVILES.
(haga
click sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro) Autor: Manuel Arias-Paz. Libro
de gran extensión en 1.108 páginas, más de 3500 ilustraciones,
algunas en color (fotografías,
dibujos, cuadros, esquemas, gráficos). Tamaño: 24 x 17 cms. Año
2008 (56ª edición, 1ª reimpresión actualizada, modificada y ampliada).
En esta 56ª
edición del Manual de Automóviles de Arias-Paz se mantiene el criterio que
el autor expuso en la Primera Edición, publicada en 1940: “buscar el máximo
de concisión y claridad”. Como Manual, compendia todo lo esencial del
automóvil. Y también este libro pretende mantenerse vivo, adaptándose a las
novedades técnicas que han ido apareciendo, pero sin cambiar la esencia de
su didáctica y sus exposiciones, que son las que han hecho de esta obra el
libro de mecánica en castellano más vendido de la historia. Se han
incorporado numerosas figuras nuevas de elementos actuales, sobre todo en
algunos capítulos renovados por completo. La combinación sencilla de textos
y figuras facilita la atención del lector, como ha venido ocurriendo desde
hace más de sesenta años, cuando se publicó la primera edición. Es un libro
básico y fundamental para todo profesional, técnico o estudiante.
Este libro también está pensado para todos aquellos que
estudien o se interesen por la mecánica, tanto por profesión como por hobby.
Totalmente revisado y puesto al día, analiza todo lo esencial del automóvil
de forma concisa y clara, incorporando las novedades técnicas que han ido
apareciendo últimamente. Con abundante material gráfico para facilitar la
comprensión de los temas, es un libro de consulta permanente sobre la
tecnología del automóvil. El autor fue ingeniero militar y especialista en
libros de mecánica del automóvil. Este libro se caracteriza por el lenguaje
claro y coloquial aunque sea un libro técnico, pero está acompañado de
gráficos e imágenes muy aclaratorias y de fácil comprensión para todo
lector. En definitiva este libro ha sido calificado
por los entendidos como la "biblia de la mecánica".
ÍNDICE MUY RESUMIDO: Primera parte.
Funcionamiento del motor. Elementos del motor. Tipos de motores. Engrase.
Refrigeración. Carburación. Elementos eléctricos. Encendido. Bujías. Segunda
parte. Embrague. Cambio de velocidades. Puente trasero. Bastidor y
suspensión. Propulsión. Frenos. Ruedas y neumáticos. Averías y soluciones.
Reparaciones. Tercera parte. Uso del automóvil. Engrase. Limpieza.
Conducción. Circulación. Accidentes. Seguridad.
AÑO 2008 (56º Edición actualizada, 1ª reimpresión
actualizada, modificada y
ampliada). ISBN: .
PRECIO: 52 EUROS
(Incluido IVA y envío por agencia
para pagos por tarjeta o ingreso en cuenta)
(57 dólares USA).
SISTEMAS
AUXILIARES DEL MOTOR. Autor: Miguel Ángel Pérez Belló.
AÑO 2017 (2ª Edición actualizada y ampliada). Encuadernación en rústica, 472 páginas, más de 350 ilustraciones
a todo color (fotografías, dibujos,
cuadros, esquemas, diagramas, tablas). Tamaño: 21 x 27 cms. (Gran Formato).
Peso: 1'400 Kgrs. Este libro está dirigido a los
alumnos del Ciclo Formativo de grado medio de Técnico en Electromecánica de
Vehículos Automóviles, perteneciente a la familia profesional de Transporte y
Mantenimiento de Vehículos, al amparo del Real Decreto 453/2010, de 16 de abril,
por el que se establece este título y se fijan sus enseñanzas mínimas.
Esta
nueva edición actualizada incluye novedades como la detección de detonación
mediante sensores de flujo iónico, el análisis de la combustión en motores diésel mediante sensores PSG (Pressure Sensor Glow) integrados en las
bujías de incandescencia o calentadores, los inyectores de conducto común con
amplificador de presión o los sistemas de alimentación para motores Otto
mediante GLP, además de múltiples actualizaciones de texto e imágenes novedosas.
Sistemas auxiliares del motor se estructura en 11 unidades, en las que
se explican los sistemas de encendido, entre los que se desarrollan con gran
detalle los sistemas de encendido electrónicos, a los que se dedica una unidad
entera. A continuación, se revisan, a lo largo de tres unidades, los sistemas de
alimentación en motores Otto y, en las cuatro unidades siguientes, los sistemas
de alimentación en motores diésel. El libro se cierra con dos unidades dedicadas
a los sistemas anticontaminación y a los sistemas de sobrealimentación,
respectivamente. Los contenidos teóricos se exponen en cada unidad de forma
clara, con explicaciones sencillas, dibujos, esquemas y un amplio material
fotográfico con los que se facilita una asimilación prácticamente intuitiva de
los conceptos. Se incluyen actividades propuestas y resueltas, así como
completas prácticas de taller con explicaciones paso a paso numeradas, donde la
teoría se combina con ilustrativas imágenes. Al final de cada unidad, los
futuros profesionales podrán repasar los contenidos gracias al mapa conceptual y
poner en práctica los conocimientos adquiridos a través de las numerosas
actividades finales que se ofrecen. En definitiva, este libro ofrece un conjunto
de útiles recursos que serán de gran ayuda tanto para que el alumno adquiera las
competencias profesionales requeridas en el taller como para que el profesional
disponga de una guía rápida y actualizada, de fácil consulta, sobre la materia.
El autor, profesor de Ciclos Formativos, posee una amplia experiencia en la
docencia y actualmente trabaja como docente de la familia profesional de
Transporte y Mantenimiento de Vehículos. Además, es autor de otras obras
dirigidas a la formación en este ámbito publicadas por esta editorial. ÍNDICE RESUMIDO: 1.
Sistemas de encendido. 2. Encendidos electrónicos. 3. Sistemas de
alimentación en motores Otto I. 4. Sistemas de alimentación en motores Otto
II. 5. Sistemas de alimentación en motores Otto III. 6. Sistemas de
alimentación en motores diesel I. 7. Sistemas de alimentación en motores
diesel II. 8. Sistemas de alimentación en motores diesel III. 9. Sistemas de
alimentación en motores diesel IV. 10. Sistemas de anticontaminación. 11.
Sistemas de sobrealimentación.
AÑO 2017 (2ª Edición actualizada y ampliada). ISBN: 9788428338974.
PRECIO: 36 EUROS
(Incluido IVA y envío por agencia
para pagos por tarjeta o ingreso en cuenta)
(40 dólares USA).
CIRCUITOS
ELÉCTRICOS AUXILIARES DEL VEHÍCULO. Autora: María José Llanos
López. AÑO 2017 (2ª Edición actualizada y ampliada). Encuadernación en rústica, 469 páginas, más de 350 ilustraciones
a todo color (fotografías, dibujos.
cuadros, esquemas, gráficos, diagramas, tablas). Tamaño: 21 x 27 cms. (Gran
Formato). Peso: 1'300 Kgrs. Este libro desarrolla los
contenidos del módulo profesional de Circuitos Eléctricos Auxiliares del
Vehículo del Ciclo Formativo de grado medio de Electromecánica de Vehículos
Automóviles, perteneciente a la familia profesional de Transporte y
Mantenimiento de Vehículos. En esta segunda edición se han ampliado los
contenidos relativos a tecnologías tan actuales como la red de comunicaciones
FlexRay o las unidades de control electrónico en los sistemas de control y
señalización. La iluminación láser, la señalización OLED o el Head-Up
Display son algunas de las últimas tecnologías en sistemas eléctricos del
vehículo que también han sido incluidas en la obra. Además, el lector encontrará
en ella nuevas actividades prácticas con imágenes reales. Esta nueva edición ha sido elaborada con tres
objetivos fundamentales: Abordar los contenidos planteados en el
currículo del módulo de Circuitos Eléctricos Auxiliares del Vehículo incluyendo
las últimas tendencias en las diferentes tecnologías planteadas. Acercar al lector a la realidad laboral,
para lo que se emplea documentación técnica de diversos fabricantes de
vehículos, se presentan novedades tecnológicas explicadas desde un punto de
vista técnico y se incluyen propuestas para prácticas en vehículos. Ofrecer una guía didáctica con diversidad
de prácticas de taller, además de actividades teóricas y prácticas.
Sus contenidos se organizan en nueve unidades, que se detallan a continuación:
prevención de riesgos laborales en el mantenimiento de circuitos eléctricos del
vehículo; interpretación de esquemas eléctricos; redes multiplexadas en el
vehículo. CAN Bus; redes multiplexadas en el vehículo. FlexRay, VAN Bus, LIN
Bus, MOST Bus y redes inalámbricas; elementos y sistemas de iluminación en el
vehículo; circuitos de alumbrado y señalización; circuitos eléctricos auxiliares
del vehículo; circuitos de control y señalización; sistemas de ayuda y
asistencia a la conducción. Además, la obra tiene en cuenta la próxima
incorporación al mundo laboral del alumno y su interés por conocer la realidad
de los talleres de electromecánica. Desde esta perspectiva, es, además de un
libro de texto para su formación, una perfecta guía de consulta de gran utilidad
tras la obtención del título correspondiente. De este modo, una vez superado el período de
formación, con este manual, el lector será capaz de: interpretar la
documentación técnica de diversos fabricantes de vehículos; diagnosticar y
reparar los diferentes circuitos auxiliares del vehículo siguiendo sus esquemas
eléctricos, así como los sistemas de alumbrado y de iluminación inteligente;
conocer los distintos sistemas de ayuda y asistencia a la conducción, los
componentes que los forman y los detalles técnicos de su funcionamiento; y, por
último, conocer las redes de comunicación existentes en el vehículo, sus
características y los procesos de diagnosis. Todo ello, siguiendo las medidas de
seguridad y respeto hacia el medio ambiente contempladas en la legislación
actual. Por todo ello, cada unidad cuenta con gran número
de imágenes y esquemas eléctricos. Estos últimos se plantean por orden de
dificultad, comenzando por esquemas muy simplificados y didácticos que van
progresando hasta llegar a esquemas complejos obtenidos de manuales técnicos. Junto con las útiles prácticas de taller,
completan los recursos didácticos de cada unidad numerosas actividades
propuestas y resueltas, tablas, cuadros de información importante y adicional,
además de un mapa conceptual final que sintetiza los conceptos principales y
actividades finales de tres tipos para poner a prueba los conocimientos. La autora,
M.ª José Llanos López,
es grado en Ingeniería Mecánica por la Universidad Politécnica de Cartagena.
Cuenta con una amplia experiencia docente en la especialidad de Organización y
Procesos de Mantenimiento de Vehículos y actualmente es profesora de
Electromecánica de Vehículos. ÍNDICE RESUMIDO:
1. Prevención de
riesgos laborales en el mantenimiento de circuitos eléctricos del vehículo;
2. Interpretación de esquemas eléctricos; 3.
Redes multiplexadas en el vehículo. CAN Bus; 4. Redes
multiplexadas en el vehículo. FlexRay, VAN Bus, LIN Bus, MOST Bus y redes
inalámbricas; 5. Elementos y sistemas de iluminación en el
vehículo; 6. Circuitos de alumbrado y señalización;
7. Circuitos eléctricos auxiliares del vehículo; 8.
Circuitos de control y señalización; 9. Sistemas de ayuda y
asistencia a la conducción.
AÑO 2017 (2ª Edición actualizada y ampliada). ISBN: 9788428338806.
PRECIO: 35 EUROS
(Incluido IVA y envío por agencia
para pagos por tarjeta o ingreso en cuenta) (38 dólares USA).
SISTEMAS
DE CARGA Y ARRANQUE. Autor: José Guillermo Tena Sánchez.
AÑO 2017 (3ª edición actualizada y ampliada).
Encuadernación en rústica, 342 páginas, más de 600 ilustraciones
A TODO COLOR (fotografías, dibujos, cuadros, esquemas, diagramas, tablas). Tamaño: 21 x 27 cms. (Gran Formato). Peso: 1'200 Kgrs.
Este libro es adecuado como libro de consulta para
el profesional, aficionado y además desarrolla los contenidos del módulo
profesional de Sistemas de Carga y Arranque de los Ciclos Formativos de grado
medio de Electromecánica de Maquinaria y de Electromecánica de Vehículos
Automóviles, pertenecientes a la familia de Transporte y Mantenimiento de
Vehículos. En esta nueva edición se implementan y
actualizan aspectos como la electrónica, con las centralitas, los sensores,
actuadores y programas; o la arquitectura electrónica, con el bus de datos, el
protocolo de comunicación y la toma de diagnosis, entre otros temas. En la
Unidad 5 se plantean distintos problemas de programación C++ (la más difundida
en automoción). Para ello, se hace una exposición de la placa de
código abierto (Arduino), muy asequible y con la que se podrán hacer prácticas
que nos ayuden a entender la electrónica de hoy en día en el vehículo.
Sistemas de carga y arranque se estructura en diez unidades que cubren los
siguientes aspectos: 1. Conceptos, magnitudes y leyes
fundamentales de la electricidad. Acoplamiento de resistencias. 2.
Aparatos de medida y mediciones eléctricas. Averías eléctricas.
3. Circuitos y componentes eléctricos básicos. Averías. 4.
Electrónica analógica. Componentes, características, aplicaciones y averías.
5. Álgebra de Boole, puertas lógicas, dispositivos digitales
básicos, el microcontrolador, programación, arquitectura electrónica del
vehículo. 6. El electromagnetismo: sus fenómenos y
aplicaciones. Máquinas eléctricas. 7. Acumuladores para
automoción. Baterías. 8. Circuito de arranque del motor.
9. Circuito de carga del vehículo. 10. Los
riesgos eléctricos en el taller de electromecánica. Prevención de riesgos
laborales. La obra ha sido elaborada con un enfoque
claramente práctico. Se fomentan en todo momento la capacidad de razonamiento,
la iniciativa, la lógica y la creatividad para que el futuro profesional técnico
pueda afrontar con éxito todas las cuestiones que se le planteen.
Además, el libro tiene en cuenta la diversidad de los lectores, por lo que
ofrece también contenidos y actividades (tanto teóricos como prácticos), que
permitirán adaptar el libro a los distintos niveles de enseñanza o profesional.
Las unidades incluyen gran variedad de actividades prácticas, por orden de
dificultad, que permiten comprobar y afianzar los conocimientos adquiridos y, a
la vez, desarrollar agilidad mental y práctica, tan necesarias en este tipo de
tareas. El autor, cuenta con una amplia experiencia docente en
la especialidad de Organización y Procesos de Mantenimiento de Vehículos y
actualmente es profesor de Electromecánica de Vehículos. ÍNDICE RESUMIDO:
1. Conceptos y magnitudes fundamentales de la electricidad. 2. Leyes
fundamentales de la electricidad y acoplamiento de las resistencias. 3. Aparatos
de medida y mediciones eléctricas. 4. Circuitos y componentes eléctricos
básicos. Averías. 5. Electrónica analógica. Componentes. Funcionamiento,
características, aplicaciones y averías. 6. Álgebra de Boole, puertas lógicas,
dispositivos digitales y aplicaciones. 7. Electromagnetismo: sus fenómenos y
aplicaciones. Máquinas eléctricas. 8. Acumuladores para automoción. Baterías. 9.
Circuito de arranque del motor. 10. Circuito de carga del vehículo. 11. Los
riesgos eléctricos en el taller de electromecánica. Prevención de riesgos
laborales.
AÑO 2017 (3ª Edición actualizada y
ampliada).
ISBN:
PRECIO: 30 EUROS
(Incluido IVA y envío por agencia
para pagos por tarjeta o ingreso en cuenta) (33 dólares USA).
MECANIZADO
BÁSICO PARA ELECTROMECÁNICA. Autor: Eduardo Águeda Casado, José
Luis García Jiménez, Tomás Gómez Morales y José Martín Navarro. Encuadernación
en rústica, 322 páginas, más de 250 ilustraciones a
todo color (fotografías, dibujos, cuadros, esquemas, diagramas,
tablas). Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de
Mecanizado Básico, del Ciclo Formativo de grado medio de Electromecánica de
Vehículos Automóviles. Cada tema se desarrolla con un lenguaje fluido que
facilita la lectura y la comprensión. Además, este se complementa con un gran
número de figuras y esquemas que incluyen explicaciones secuenciadas y completas
para permitir una mejor asimilación de los contenidos y un aprendizaje más
efectivo. ÍNDICE RESUMIDO:
1. Conceptos, magnitudes
y leyes fundamentales de la electricidad. Acoplamiento de resistencias;
2. Aparatos de medida y mediciones eléctricas. Averías eléctricas;
3. Circuitos y componentes eléctricos básicos. Averías;
4. Electrónica analógica. Componentes, características, aplicaciones y
averías; 5. Álgebra de Boole, puertas lógicas, dispositivos
digitales básicos, el microcontrolador, programación, arquitectura electrónica
del vehículo; 6. El electromagnetismo: sus fenómenos y
aplicaciones. Máquinas eléctricas; 7. Acumuladores para
automoción. Baterías; 8. Circuito de arranque del motor;
9. Circuito de carga del vehículo; 10. Los riesgos
eléctricos en el taller de electromecánica. Prevención de riesgos laborales.
AÑO 2011 (1ª Edición).
ISBN: 9788497327664.
PRECIO: 30 EUROS
(Incluido IVA y envío por agencia
para pagos por tarjeta o ingreso en cuenta) (33 dólares USA).
LOGÍSTICA
Y COMUNICACIÓN EN UN TALLER DE VEHÍCULOS. Autores: Óscar
Barrera Doblado y Rubén Casanova Arribas.
AÑO 2015 (2ª Edición actualizada y ampliada). Encuadernación en rústica, 378
páginas, más de 250 ilustraciones a todo color (fotografías, dibujos,
esquemas, cuadros, tablas). Tamaño: 27 x 21 cms. (Gran Formato). Peso: 1
kilogramo.
Este libro es adecuado como libro de consulta para
el profesional, aficionado y además desarrolla los contenidos de
los dos módulos profesionales de Gestión y Logística del Mantenimiento de
Vehículos y de Técnicas de Comunicación y de Relaciones, del Ciclo Formativo
de grado superior en Automoción, de la familia profesional de Transporte y
Mantenimiento de Vehículos, establecido por el Real Decreto 1796/2008, de 3 de
noviembre, de enseñanzas mínimas para dicho título. Los contenidos se desarrollan a partir de los
fundamentos del trabajo en un taller, necesarios para entender posteriormente
su funcionamiento, los componentes que los integran y las operaciones de
mantenimiento y reparación más habituales. En esta segunda edición se han actualizado
tanto la normativa como los textos, así como el material gráfico y las
actividades para adecuarlos aún más, si cabe, a la actual dinámica del sector,
cuya evolución es continua. Las unidades ofrecen casos prácticos y
actividades propuestas, así como cuadros de información adicional o
importante, entre otros. También incluyen un resumen final de la teoría que se
complementa con útiles enlaces web y variadas actividades finales para evaluar
y afianzar lo aprendido. Asimismo, se incorpora un gran número de
fotografías, imágenes y esquemas para facilitar la comprensión del texto. Cada
unidad está estructurada de manera que el aprendizaje sea progresivo, por lo
que aquellas iniciales son básicas y, a medida que se avanza, su nivel va
aumentando para alcanzar los conocimientos necesarios del módulo. Estas características hacen que este libro sea
un documento imprescindible tanto para estudiantes de grado superior o
universitario como para profesores, profesionales y aficionados del sector de
la automoción. Óscar Barrera Doblado es ingeniero
técnico de Minas en Explotación y Restauración de Recursos Naturales y
profesor de Enseñanza Secundaria desde hace más de 15 años en la especialidad
de Organización y Mantenimiento de Vehículos Autopropulsados. Rubén
Casanova Arribas, graduado en Ciencias de la Ingeniería Mecánica por la
Universidad John Moores de Liverpool e ingeniero técnico industrial en la
especialidad de Mecánica, posee un máster en Especialización Técnica en
Competición Automovilística (METCA) por Epsilon-Euskadi y cuenta con
experiencia como ingeniero de pista en más de 200 grandes premios. En
definitiva, es un libro totalmente actualizado y muy interesante para el profesional como
libro de consulta en cualquier taller de vehículos, además de para el
estudiante y la formación.
ÍNDICE RESUMIDO:
Módulo 1. Gestión y logística del
mantenimiento del vehículo. 1. Procesos de mantenimiento de
vehículos; 2. Mantenimiento de grandes flotas; 3. Almacenamiento y control
de almacén; 4. Planes y normativas de gestión; 5. Gestión de la recepción de
vehículos. Módulo 2. Técnicas de comunicación. 6. Técnicas de
comunicación. 7. Atención al cliente. 8. Transmisión de imagen de la
empresa. 9. Feedback con clientes y control de calidad.
AÑO 2015 (2ª Edición actualizada y ampliada). ISBN: 9788428335225.
PRECIO: 34 EUROS
(Incluido IVA y envío por agencia para pagos por tarjeta o ingreso en cuenta) (37 dólares USA).
SISTEMAS
ELÉCTRICOS Y DE SEGURIDAD Y CONFORTABILIDAD. Autores: Joan
Antoni Ros Marín y Óscar Barrera Doblado.
AÑO 2016 (2ª Edición actualizada y ampliada). Encuadernación en rústica,
552
páginas, más de 450 ilustraciones A TODO COLOR (fotografías, dibujos,
esquemas, diagramas, tablas, gráficos, cuadros). Tamaño: 27 x 21 cms. (Gran
Formato). Peso: 1'200 kilogramos.
Este libro es adecuado como libro de consulta para
el profesional, aficionado y además desarrolla los contenidos del módulo
profesional de Sistemas Eléctricos y de Seguridad y Confortabilidad del
Ciclo Formativo de grado superior de Automoción, de la familia profesional
de Transporte y Mantenimiento de Vehículos, según lo establecido por el Real
Decreto 1796/2008, de 3 de noviembre, de enseñanzas mínimas.
En esta segunda edición se han incorporado
las tecnologías más modernas implementadas en los vehículos actuales, por lo
que el grado de actualización del libro es elevado en cada una de sus
unidades. Se han mejorado tanto imágenes como textos y se han revisado las
actividades y los problemas. Además, se han incluido las últimas
innovaciones tecnológicas en vehículos eléctricos, en iluminación y en
seguridad y confortabilidad. La obra está estructurada en trece unidades
que desarrollan los siguientes temas: electricidad básica; acumuladores;
iluminación; sensores y actuadores; electrónica digital; redes de
comunicación; diagnosis; electromagnetismo; energías alternativas;
climatización; sistemas de seguridad pasiva; y equipos de sonido e imagen. Los contenidos se desarrollan a partir de los
fundamentos de los elementos mecánicos, eléctricos y electrónicos que posee
un vehículo, lo que permite comprender su funcionamiento, los componentes
que los integran y las operaciones de mantenimiento y reparación más
habituales. Asimismo, cada unidad incluye actividades
propuestas, ejemplos ilustrativos, ejemplos básicos, gran número de figuras,
tablas y cuadros que apoyan las explicaciones, cuadros de información
adicional o importante, un resumen final para el repaso con enlaces web de
interés para ampliar los conocimientos sobre lo aprendido, además de una
completa batería de actividades finales para poner en práctica y afianzar
los conocimientos. Al mismo tiempo, la estructura de cada unidad está
diseñada para que el aprendizaje sea paulatino, por lo que los conceptos
iniciales son básicos y su nivel va aumentando a medida que avanza el
discurso. Estas características hacen de esta obra un
texto imprescindible tanto para estudiantes de Ciclos Formativos como
universitarios, profesores, profesionales y aficionados a la automoción. En
definitiva, la obra está dirigida a los amantes del sector de la automoción
y es esa pasión lo que, ante todo, se ha pretendido transmitir en ella.
Óscar Barrera Doblado es
ingeniero técnico y profesor de Enseñanza Secundaria desde hace más de 15
años en la especialidad de Organización y Mantenimiento de Vehículos
Autopropulsados. Joan Antoni Ros Marín es técnico
especialista en Automoción y profesor titular de Automoción desde hace 35
años.
Es un libro muy interesante para el profesional como
libro de consulta o para cualquier taller de vehículos además de
imprescindible en formación.
ÍNDICE RESUMIDO: 1.Electricidad básica.
2. Acumuladores. 3. Iluminación. 4. Electrónica analógica. 5. Sensores y actuadores. 6. Electrónica digital. 7. Las redes de comunicación. 8. La
diagnosis. 9. Electromagnetismo. 10. Las energías alternativas. 11. La
climatización. 12. Los sistemas de seguridad pasiva. 13. Equipos de sonido e
imagen.
AÑO 2016 (2ª Edición actualizada y ampliada). ISBN: 9788428338240.
PRECIO: 40 EUROS
(Incluido IVA y envío por agencia para pagos por tarjeta o ingreso en cuenta) (44 dólares USA).
ELEMENTOS
AMOVIBLES FIJOS Y NO ESTRUCTURALES. Autores: Eduardo Águeda
Casado, José Luis García Jiménez, Tomás Gómez Morales y José Martín Navarro.
AÑO 2016 (3ª Edición, actualizada y ampliada). Encuadernación en rústica, 656 páginas, más de
700 ilustraciones A TODO COLOR (fotografías, dibujos, cuadros, esquemas, diagramas, tablas). Tamaño:
21 x 27 cms. (gran formato). Peso: 1'500 Kilogramos.
Este libro es adecuado como libro de consulta para
el profesional, aficionado y además
desarrolla
los contenidos del módulo profesional
de Elementos Amovibles y Fijos no Estructurales, del Ciclo Formativo de
grado superior de Automoción, perteneciente a la familia profesional de
Transporte y Mantenimiento de Vehículos. Para su elaboración también se han
tenido en cuenta las Cualificaciones y las Unidades de Competencia del
Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales incluidas en dicho
título. A través del estudio de las diferentes unidades del manual, se
pueden adquirir, entre otros, los conocimientos necesarios para: •
Identificar la composición de los elementos de la carrocería, tanto los
metálicos como los sintéticos. • Conocer y desarrollar
correctamente las operaciones de mecanizado más habituales. •
Comprender las características de los distintos tipos de uniones de
los elementos de la carrocería del vehículo. • Interpretar
correctamente la documentación gráfica recogida en las fichas técnicas y en
los manuales de reparación. • Establecer, preparar y
desarrollar el proceso adecuado de reparación, en función del material y los
desperfectos producidos, utilizando para ello las máquinas y los medios
adecuados. • Aplicar en cada proceso las normas
medioambientales y de prevención de riesgos necesarias. Los contenidos se
exponen con un lenguaje claro y preciso y se acompañan de numerosos ejemplos
de procesos de reparación, que se ilustran ampliamente como gráficos,
dibujos y fotografías. Al final de cada unidad se incluyen variadas y
numerosas actividades en forma de Cuestiones y de Actividades propuestas que
permitirán al alumno poner a prueba lo aprendido, además de repasar y fijar
sus conocimientos para cerrar convenientemente el estudio de cada unidad. En
definitiva, esta nueva edición es una obra absolutamente actualizada en la
que se desarrollan las últimas tecnologías en materia de reparación de forma
pormenorizada, lo que hace de ella una herramienta útil tanto durante el
periodo formativo como después de él. Además, los contenidos se desarrollan
siempre tomando como referencia la tecnología más avanzada y aportan los
conocimientos necesarios para que el futuro profesional pueda adaptarse sin
problemas a las nuevas tecnologías. Los autores, profesores de Formación
Profesional, poseen una amplia experiencia en la docencia y la investigación
y actualmente trabajan como profesores de Ciclos Formativos de la familia
profesional de Transporte y Mantenimiento de Vehículos. Además, son autores
de otras obras dirigidas a la formación en este ámbito publicadas por esta
editorial.
Es un libro muy interesante para el profesional como
libro de consulta o para cualquier taller de vehículos además de
imprescindible en formación. ÍNDICE RESUMIDO:
1.-Representaciones gráficas, 2.-Operaciones básicas de mecanizado a mano,
3.- Instalaciones y equipamiento de un taller de carrocería. Prevención de
riesgos, 4.- Identificación de sistemas de carrocería y sus componentes, 5.-
Unidades desmontables (amovibles), 6.- Elementos amovibles, 7.-Lunas, 8.-
Reparación de elementos metálicos, 9.- Materiales plásticos utilizados en el
automóvil. Reparación, 10.- Uniones fijas en la carrocería, 11.- Uniones
soldadas, 12.- Sustitución de elementos fijos.
AÑO 2016 (3ª Edición, actualizada y ampliada). ISBN:
9788428338431.
PRECIO: 44 EUROS
(Incluido IVA y envío por agencia para pagos por tarjeta o ingreso en cuenta) (48 dólares USA).
ESTRUCTURAS DEL VEHÍCULO. Autores: Eduardo Águeda
Casado, José Luis García Jiménez, Tomás Gómez Morales y José Martín Navarro.
AÑO 2016 (3ª Edición actualizada). Encuadernación en rústica,
386 páginas, más de 400 ilustraciones
a todo color (fotografías, dibujos,
cuadros, esquemas, diagramas, gráficos). Tamaño: 21 x 27 cms. (gran
formato). Peso: 1'200 Kilogramos.
Este libro es
adecuado como libro de consulta para el profesional, aficionado y además
desarrolla los contenidos del módulo profesional de Estructuras del
Vehículo, del Ciclo Formativo de grado
superior correspondiente al título de Técnico Superior en Automoción, de la
familia profesional de Transporte y Mantenimiento de Vehículos, establecido
por el Real Decreto 1796/2008, de 3 de noviembre. Para su elaboración
también se han tenido en cuenta las cualificaciones y las Unidades de
Competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales incluidas
en dicho título. La obra, estructurada en
trece unidades, está organizada en diversos bloques de contenidos, que se
detallan a continuación. En un primer
bloque se estudian los procedimientos habituales utilizados en la creación
de un nuevo modelo, desde los cálculos preliminares de viabilidad del diseño
hasta la producción en serie del vehículo. Además, se pone un énfasis
especial en las diferentes fases del proceso de fabricación y en las nuevas
técnicas empleadas en él. En un segundo bloque se analizan de forma
detallada las características constructivas de la carrocería, para lo que se
estudian cuestiones como las pruebas de choque (crash test), los conceptos
aerodinámicos o los diferentes tipos de carrocerías, según su construcción.
A continuación, en un tercer bloque, se examinan
las principales características y propiedades de los materiales, tanto de
los tradicionales como de los de última generación, para la construcción de
carrocerías. También se incluye una descripción detallada de los ensayos y
los tratamientos más frecuentes a los que son sometidos dichos materiales.
En un cuarto bloque se analizan los sistemas de
seguridad, tanto activa como pasiva, cuyo objetivo es crear condiciones
óptimas de conducción, contribuir a evitar los accidentes y reducir al
máximo las consecuencias de un choque.
Finalmente, en el quinto y último bloque temático se repasan algunos
conceptos relativos a los sistemas de fuerzas y los efectos de una colisión.
Además, se describe el proceso de valoración de los daños provocados por
esta, se detallan los pasos necesarios para la correcta reparación de la
bancada, se explican las tensiones y las sobretensiones que se pueden dar en
el transcurso de la reparación, se señalan las herramientas necesarias para
diagnosticar y reparar los efectos de las colisiones en la estructura de un
vehículo y se dedica una unidad completa a las reformas de importancia.
Asimismo, las explicaciones, desarrolladas con un
lenguaje claro y asequible, se combinan con gran número de fotografías,
esquemas y figuras que las ilustran y apoyan para una mejor comprensión del
texto. De igual modo, al final de cada
unidad se incluyen variadas actividades finales que, en forma de cuestiones
y actividades propuestas, permiten repasar y afianzar los conocimientos.
Todo ello otorga a este manual un enorme valor didáctico.
Los autores, profesores de Enseñanza Secundaria,
poseen una amplia experiencia en la docencia y la investigación y
actualmente trabajan como profesores de Ciclos Formativos de la familia
profesional de Transporte y Mantenimiento de Vehículos. Además, son autores
de otras obras dirigidas a la formación en este ámbito publicadas por esta
editorial.
ÍNDICE RESUMIDO:
1.- Concepción, diseño y fabricación de una carrocería 2.- Características
constructivas de la carrocería 3.- Materiales utilizados en la fabricación
de carrocerías 4.- Ensayos y tratamiento de materiales 5.- Seguridad pasiva
6.- Seguridad activa, seguridad preventiva y sistemas de ayuda a la
conducción 7.- Análisis de sistema de fuerzas 8.- Influencia de un golpe en
un vehículo 9.- Equipo de enderezado 10.- Diagnóstico de daños estructurales
11.- Valoración de las reparaciones 12.- Tiros de tracción y proceso de
reparación con bancada 13.- Reforma de importancia en los vehículos.
AÑO 2016 (3ª Edición actualizada). ISBN:
9788428335553.
PRECIO: 36 EUROS
(Incluido IVA y envío por agencia para pagos por tarjeta o ingreso en cuenta) (39 dólares USA).
EMBELLECIMIENTO
DE SUPERFICIES.
Autores: Eduardo Águeda Casado, José Luis García Jiménez, Tomás Gómez
Morales, Joaquín Gonzalo Gracia y José Martín Navarro. Año
2017 (3ª edición actualizada y ampliada).
Encuadernado en rústica, 314 páginas en papel cuché, más de
600 ilustraciones a todo color (dibujos,
fotografías, tablas, cuadros). Tamaño: 27 X 21 cms. Peso: 1 kilogramo.
Este libro es
adecuado como libro de consulta para el profesional, aficionado y además
desarrolla los contenidos del módulo profesional de
Embellecimiento de Superficies, del Ciclo Formativo de grado medio de Carrocería,
perteneciente a la familia profesional de Transporte y Mantenimiento de
Vehículos. También puede ser de gran utilidad para los profesionales que
deseen ampliar su formación en este campo. En esta tercera edición se han
revisado y ampliado los contenidos necesarios e incluido los avances más
recientes del área. En ella se recogen aquellas novedades e innovaciones
tecnológicas avaladas por las más importantes empresas del sector. También
se han actualizado gran cantidad de ilustraciones e imágenes para facilitar
la comprensión de los contenidos y los procesos descritos, a la vez que se
ha incrementado el número de Cuestiones finales para que, junto con la
realización de las Actividades propuestas, para poner a prueba lo
aprendido. Además, la obra se caracteriza por un
espíritu altamente didáctico, por lo que las explicaciones se realizan de
forma sencilla a la vez que técnica y con un lenguaje claro y preciso
complementado por más de un millar de ilustraciones, gráficos y fotos a todo
color que facilitan su comprensión. Ello permite que el lector interiorice
sin dificultad los conocimientos y las técnicas necesarios para ser
competente en esta fascinante profesión. El contenido del libro se
desarrolla en doce unidades, en las que se comienza explicando los
conocimientos básicos en el área de pintura desde la seguridad laboral o el
cuidado del medio ambiente; se prosigue con el estudio de los útiles y los
productos, con sus particularidades y técnicas de aplicación recomendadas; y
se finaliza con el análisis y las aplicaciones actuales de técnicas de
personalización de la carrocería del automóvil. Cada unidad es una parte
esencial del conjunto del libro, en el que se desarrollan los contenidos
soporte necesarios para cada una de las actividades de esta especialidad, de
la que se explican los procesos y las técnicas más adecuados con útiles y
maquinaria actuales. Por último, con el objeto de afianzar los hábitos de
seguridad necesarios y evitar o minimizar los riesgos propios de esta
profesión, en cada proceso se recuerda la importancia del empleo de los
medios de protección más adecuados y su correcto mantenimiento. En suma, es
tanto una perfecta herramienta para la formación de nuevos técnicos como una
útil guía de consulta para los profesionales actuales del repintado del
automóvil.
Los
autores, profesores de Enseñanza Secundaria, poseen una amplia experiencia
en la docencia y la investigación y actualmente trabajan como profesores de
Ciclos Formativos de la familia profesional de Transporte y Mantenimiento de
Vehículos. Además, son autores de otras obras dirigidas a la formación en
este ámbito publicadas por esta editorial.
ÍNDICE GENERAL DEL LIBRO:
1. Seguridad y salud laboral en el área de pintura. 2. Las pinturas. 3. El
color. 4. Equipo básico y maquinaria del área de pintura. 5. Pistolas
aerográficas. 6. Procesos de reparación y pintado. 7. El enmascarado. 8.
Estudios de defectos de pintura en el repintado del automóvil. 9. Reparación
de pequeños desperfectos de la pintura. 10. Control de calidad. 11. La técnica del difuminado.
12. Sistemas de personalización
Año 2017 (3ª edición actualizada y ampliada).
ISBN:
9788428339612.
PRECIO: 30
EUROS (Incluido
IVA y envío por agencia para pagos por tarjeta o ingreso en cuenta) (33
dólares USA).
ELEMENTOS
ESTRUCTURALES DEL VEHÍCULO.
Autores: Eduardo Águeda Casado, José Luis García Jiménez, Tomás Gómez
Morales, Joaquín Gonzalo Gracia y José Martín Navarro. Año
2016 (3ª
edición actualizada).
Encuadernado en rústica, papel cuché, 246 páginas, más de
800 ilustraciones a todo color (dibujos,
fotografías, tablas, cuadros). Tamaño: 27 X 21 cms. Peso: 0,800 Kilgoramos.
Este libro es
adecuado como libro de consulta para el profesional, aficionado y además
desarrolla los contenidos del módulo profesional de
Elementos Estructurales del
Vehículo
del Ciclo Formativo de grado medio de Carrocería, perteneciente a la familia
profesional de Transporte y Mantenimiento de Vehículos.
Además, en su elaboración se han tenido en cuenta las
Cualificaciones y las Unidades de Competencia del Catálogo Nacional de
Cualificaciones Profesionales incluidas en dicho título.
La obra se estructura en los siguientes bloques temáticos:
• Concepción,
diseño y fabricación de una carrocería.
• Características
constructivas y estructurales de la carrocería.
• Plan
de seguridad pasiva.
• Análisis
de los efectos de un golpe en un vehículo.
• Diagnóstico
y reparación de vehículos sobre bancadas.
En primer lugar se analizan
y describen los procedimientos habituales utilizados en la génesis del nuevo
modelo mediante un estudio detallado de la secuencia operativa, que tiene
lugar desde los cálculos preliminares de viabilidad del diseño hasta la
entrada en el proceso de producción en serie del vehículo. A continuación,
se describen las características constructivas y los materiales más
novedosos utilizados en la construcción de carrocerías, lo que se
complementa posteriormente con el estudio estructural de estas y el plan de
seguridad pasiva, en el que se realiza un estudio pormenorizado de las
pruebas de choque (crash
tests).
Seguidamente se aborda la teoría de la colisión, para lo que
se realiza un análisis exhaustivo de los efectos de una colisión sobre la
carrocería y un estudio de los distintos sistemas de fuerzas con el fin de
entender su comportamiento después de un impacto.
A continuación, se describe el equipamiento necesario para
realizar las reparaciones de la estructura de la carrocería y los distintos
sistemas de diagnóstico de daños estructurales, desde el más elemental hasta
los sistemas informatizados más novedosos, teniendo como base los datos
técnicos proporcionados por los fabricantes de vehículos y los constructores
de los equipos de diagnóstico.
Por último, se indican de manera pormenorizada los pasos que
hay que seguir para la reparación de la carrocería en la bancada y se
describen las tensiones y las sobretensiones que se pueden producir en el
transcurso de la reparación.
Dado el espíritu altamente didáctico que ha guiado la
preparación de esta obra, el contenido de esta nueva edición incluye las
innovaciones más recientes en este campo, que se desarrollan con un lenguaje
claro y preciso apoyado en un gran número de gráficos, dibujos y
fotografías; ello favorece la fácil y rápida comprensión de las cuestiones
que se abordan para que el lector alcance sin dificultad la capacidad
necesaria en esta interesante materia.
Asimismo, al final de cada unidad se incluye un apartado de Cuestiones y de
Actividades propuestas que permitirá poner a prueba lo aprendido, además de
repasar y fijar sus conocimientos para cerrar convenientemente el estudio de
cada unidad.
Los
autores, profesores de Formación Profesional, poseen una amplia experiencia
en la docencia y la investigación y actualmente trabajan como profesores de
Ciclos Formativos de la familia profesional de Transporte y Mantenimiento de
Vehículos. ÍNDICE
GENERAL DEL LIBRO:
1.
Concepción, diseño y
fabricación de una carrocería;
2.
Características constructivas
de la carrocería. Materiales empleados;
3.
Características estructurales
de la carrocería. Plan de seguridad pasiva;
4.
Influencia de un golpe en un vehículo;
5.
Análisis de sistema de
fuerzas;
6.
Equipo de enderezado;
7.
Diagnóstico de daños
estructurales;
8.
Tiros de tracción y proceso de
reparación con bancada.
Año 2016 (3ª edición
actualizada).
ISBN:
9788428338417.
PRECIO: 29
EUROS (Incluido
IVA y envío por agencia para pagos por tarjeta o ingreso en cuenta) (32 dólares USA).
ELEMENTOS
METÁLICOS Y SINTÉTICOS.
Autores: Eduardo Águeda Casado, José Luis García Jiménez, Tomás Gómez
Morales, Joaquín Gonzalo Gracia y José Martín Navarro. Año
2015 (6ª edición actualizada).
Encuadernado en rústica, papel cuché, 264
páginas, más de
700 ilustraciones a todo color (dibujos,
fotografías, tablas, cuadros). Tamaño: 27 X 21 cms. Peso: 0,800 kilogramos.
Este libro ha sido
desarrollado, teniendo en cuenta al profesional y siguiendo las directrices
que determinan el currículo del módulo profesional de Elementos Metálicos y
Sintéticos del Ciclo Formativo de
grado medio de Carrocería, perteneciente a la familia profesional de
Transporte y Mantenimiento de Vehículos.
Con un lenguaje sencillo, se
describen las instalaciones propias de un taller de carrocería, así como la
Ley de Prevención de Riesgos Laborales. También se analizan y desarrollan en
profundidad los diferentes tipos de daños en las carrocerías, las técnicas
de reparación en zonas accesibles y no accesibles tanto para paneles de
chapa como para paneles de aluminio, los diferentes tipos de elementos
sintéticos y sus procesos de reparación y los materiales de relleno
utilizados en la reparación de la carrocería.
Asimismo, la teoría de cada
unidad se complementa con gran número de imágenes y esquemas que ilustran y
apoyan las explicaciones. Además, se emplean códigos de color en los fondos
de las páginas para que el alumno identifique mejor a qué tipo de contenidos
se enfrenta: las páginas con fondo blanco desarrollan los contenidos
teóricos necesarios para llevar a cabo cualquier reparación; aquellas con
fondo gris reflejan los trabajos sobre aluminio; finalmente, las páginas con
fondo verde muestran los diferentes procesos de trabajo, que se describen
paso a paso y refuerzan el aprendizaje de cada una de las técnicas de
reparación explicadas. En ellos, se incide siempre en la importancia de
prevenir los riesgos laborales y garantizar tanto la seguridad como la salud
laboral.
Por último, al final de cada unidad se incluyen variadas y
numerosas actividades de autoevaluación y propuestas que permitirán poner a
prueba lo aprendido, además de repasar y fijar los conocimientos para cerrar
convenientemente el estudio de cada tema.
Los autores, profesores de
Enseñanza Secundaria, poseen una amplia experiencia en la docencia y la
investigación y actualmente trabajan como profesores de Ciclos Formativos de
la familia profesional de Transporte y Mantenimiento de Vehículos.
ÍNDICE RESUMIDO DEL LIBRO:
1. Instalaciones y equipamiento de
un taller de reparación de carrocería. Prevención de riesgos laborales; 2.
Análisis de daños en elementos metálicos y sintéticos; 3. Reparación de la
carrocería en zonas accesibles; 4. Reparación de elementos metálicos en
zonas con difícil acceso y zonas cerradas; 5. Técnicas de desabollado sin
deterioro de pintura; 6. Materiales plásticos utilizados en el automóvil; 7.
Reparación de elementos sintéticos; 8. Materiales de relleno.
Año 2015 (6ª edición actualizada).
ISBN:
9788428335577.
PRECIO: 28
EUROS (Incluido
IVA y envío por agencia para pagos por tarjeta o ingreso en cuenta)
(31 dólares USA).
9.
236 páginas, más de 200 ilustraciones (dibujos,
fotografías, tablas, cuadros). Tamaño: 27 X 21 cms.
En este libro se desarrollan los
contenidos de los módulos profesionales “Técnicas básicas de Sustitución de
Elementos Amovibles” y “Técnicas Básicas de Preparación de Superficies” que
cursan los alumnos del Programa de Cualificación Profesional Inicial (PCPI)
“Operaciones Auxiliares en Mantenimiento de Vehículos” perteneciente a la
familia profesional de Transporte y Mantenimiento de Vehículos.
ÍNDICE RESUMIDO DEL LIBRO:
1. La carrocería y sus componentes. 2. Las uniones
desmontables en el automóvil. 3. Elementos amovibles. 4. Lunas. 5. Seguridad
e higiene y medio ambiente en el área de la pintura. 6. Los abrasivos. 7. El
enmascarado. 8. Productos de relleno. 9. Imprimaciones y aparejos.
Año 2009.
ISBN: 9788497327138.
PRECIO: 26
EUROS (Incluido
IVA y envío por agencia para pagos por tarjeta o ingreso en cuenta) (29 dólares USA).
MOTORES
DIÉSEL. LOCALIZACIÓN Y REPARACIÓN DE AVERÍAS.
Autor: P. Dempsey (traducido al español). Año
2000 (1ª
Edición).
Encuadernado en rústica, 456 páginas, más de 250 ilustraciones (dibujos,
fotografías, cuadros, tablas, esquemas, diagramas, etc.). Tamaño: 24 x 17
cms. Peso: 1 kilogramo. COMENTARIO DEL LIBRO:
Este
libro es el único existente en el mercado específico de localización y
reparación de averías, por eso es un libro único y esencial para todo
técnico e interesado en el tema de los motores. Esta obra ha sido traducida
a varios idiomas y su amplitud abarca todos los aspectos de los motores
diésel.
ÍNDICE GENERAL DEL LIBRO:
1.
Rudolf Diesel. 2. Conceptos básicos del diésel. 3. Mantenimiento
planificado. 4. Diagnóstico. 5. Sistema de combustible. 6. Reguladores
mecánicos. 7. Culatas y válvulas. 8. Mecánica del motor. 9. Sistemas de
aire. 10. Fundamentos de electricidad. 11. Arranque y sistemas generadores.
12. Sistemas de refrigeración. 13. La nueva tecnología.
Año 2000 (1ª Edición).
ISBN: 9788420008967.
PRECIO: 41
EUROS (Incluido
IVA y envío por agencia para pagos por tarjeta o ingreso en cuenta) (45 dólares USA).
GUÍA DEL TRANSPORTE FRIGORÍFICO.
(haga
click sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro) Autor: Instituto Internacional del Frío de París (traducido al
español). 275
páginas. 150 ilustraciones (tablas con datos de
interés, fotos, esquemas, etc.). Trata sobre el
transporte terrestre (por carretera y ferrocarril),
marítimo, aéreo, multimodal y en contenedores. La
legislación sobre el transporte frigorífico. Se
estudian las exigencias de los productos para su correcto
transporte. La refrigeración, la logística y la cadena
de frío, etc. Único libro en español existente sobre todo tipo de
transportes frigoríficos y todas las características técnicas, condiciones
para mejorar los productos transportados, etc.
Año 2002. ISBN: 84-89922-44-6.
PRECIO: 30 EUROS (Incluido
IVA y envío gratis por agencia para pagos por tarjeta o ingreso en cuenta) (33 dólares
USA).
ELECTROMECÁNICA
DE VEHÍCULOS. CIRCUITOS DE FLUIDOS, SUSPENSIÓN Y DIRECCIÓN. Autor: Miguel Ángel Pérez Belló.
Encuadernado en rústica, 272 páginas
a todo color, con más de 180 ilustraciones. Tamaño: 27 x 21 cms.
Peso: 0,800 kilogramos.
Año 2008 (1ª Edición).
COMENTARIO DEL LIBRO: Los
contenidos del libro se caracterizan por una adecuada rigurosidad,
estructuración, amenidad y didáctica, lo que facilitan el aprendizaje y la
mejora de los conocimientos para el profesional, para el estudiante y para
todo el interesado en la mecánica del automóvil. Además, la incorporación de
las últimas novedades del área, lo convierten en un libro completamente
actualizado y adaptado a las necesidades profesionales y docentes.
Hay que
destacar la inclusión de los apartados “Actividades prácticas guiadas paso a
paso”, que resultan ser una inestimable ayuda para la realización de las
prácticas de taller con las que se complementa el aprendizaje. Se han
elegido las prácticas más comunes y fáciles de llevar a cabo, de forma que,
todos los alumnos las puedan efectuar en el aula taller de cualquier centro
de enseñanza. También hay que destacar el despliegue gráfico de la obra, con
las imágenes y esquemas a color, lo que dota de gran claridad y
representatividad a la obra, y supone una gran ayuda para la comprensión del
texto. ÍNDICE RESUMIDO DEL LIBRO:
Prólogo. Agradecimientos 1. Hidráulica y neumática 2.
Estructura y componentes de los circuitos hidráulicos y neumáticos 3.
Sistemas de transmisión de movimiento en vehículos 4. Ruedas 5. Sistemas de
dirección 6. Suspensiones 7. Suspensiones especiales.
AÑO 2008 (1ª Edición).
ISBN: 9788497326568.
PRECIO: 35 EUROS (Incluido
IVA y envío por agencia para pagos por tarjeta o ingreso en cuenta)
(39 dólares
USA).
TÉCNICAS
DEL AUTOMÓVIL. CHASIS. Autor: José Manuel Alonso Pérez.
Encuadernado en rústica, 552
páginas, más de 300 ilustraciones en blanco y negro (fotografías, dibujos,
cuadros, esquemas). Tamaño: 26 x 19 cms. Peso: 1,200 Kilogramos.
Año 2008 (8ª edición, totalmente actualizada).
COMENTARIO DEL LIBRO:
La presenta edición ha sido
modificada y actualizada en su totalidad, es prácticamente un nuevo libro,
manteniendo la estructura anterior en cuanto al desarrollo de cada uno de
los contenidos, pero incluyéndose los dispositivos más actuales de los
sistemas de transmisión, frenado, suspensión y dirección, como los diversos
modelos de cambios automáticos secuenciales y de variación continua, los
controles electrónicos de tracción, las suspensiones de amortiguación
controlada o de flexibilidad variable, las direcciones con asistencia
variable, y un largo etc.
Prólogo. 1. Estructura del automóvil. Transmisión de fuerzas 2. Sistema de
embrague 3. El cambio de velocidades. 4. Transmisiones automáticas 5.
Transmisión del movimiento a las ruedas y propulsión del vehículo 6.Sistema
de frenos: fundamentos y dispositivos de frenado 7. Los frenos: sistemas de
mando y asistencia 8. Dispositivos electrónicos de frenado 9. Ruedas y
neumáticos 10. Sistema de suspensión 11. Sistema de suspensión. Modelos
especiales 12. Sistema de dirección 13.Verificación y control del sistema de
dirección 14. Estabilidad de marcha y seguridad en los vehículos.
AÑO 2008 (8ª Edición ampliada y actualizada).
ISBN:
9788497326612.
PRECIO: 45 EUROS (Incluido
IVA y envío por agencia para pagos por tarjeta o ingreso en cuenta)
(49 dólares USA).
TÉCNICAS
DEL AUTOMÓVIL: SISTEMAS DE CLIMATIZACIÓN. Autor: David Alonso
Peláez. Encuadernado en rústica, 192 páginas, más de 100 ilustraciones en blanco
y negro (fotografías, dibujos, cuadros, esquemas). Tamaño: 26 x19 cms. Peso:
0,500 Kilogramos.
Año 2003 (1ª Edición).
COMENTARIO DEL LIBRO: Esta obra recoge la
evolución sufrida por los distintos equipos climatizadores implementados en el
automóvil durante los últimos 25 años, desde su origen hasta la actualidad,
detallando las características de funcionamiento de los mismos, sus componentes
y averías, los procesos de verificación y control del conjunto y de todos y cada
uno de sus elementos, razón por la cual esta obra está especialmente dirigida a
los profesionales del ramo y estudiantes de Formación Profesional.
Es el único libro concreto del mercado en español que
trata este tema desde la perspectiva técnica y profesional.
ÍNDICE RESUMIDO DEL LIBRO:
Prólogo 1. Necesidad y fundamentos técnicos de
la climatización 2. Componentes del circuito de aire acondicionado 3.
Componentes de control del circuito climatizador 4. Bloque climatizador 5.
Mantenimiento e intervención del equipo de climatización 6. Diagnosis del
sistema climatizador 7. Evolución de los equipos de climatización.
AÑO 2003 (1ª Edición).
ISBN:
9788497322768.
PRECIO: 20 EUROS (Incluido
IVA y envío gratis por agencia para pagos por tarjeta o ingreso en cuenta)
(22 dólares USA).
EL
TUNING EN EL EMBELLECIMIENTO Y PERSONALIZACIÓN DE VEHÍCULOS.
Autor: Pedro Urda Fernández-Bravo. Encuadernado en rústica, 272 páginas, más de 250 ilustraciones
A TODO COLOR (fotografías, dibujos,
cuadros, esquemas). Tamaño: 27 x 21 cms. Peso: 0,800 Kilogramos.
Año 2008 (1ª Edición).
COMENTARIO DEL LIBRO: Dirigido a
todas las personas interesadas en conocer las técnicas y procesos que se
emplean en el área de preparación y embellecimiento de superficies para la
personalización, decoración y tuning de vehículos. Se hace una amplia
descripción de los productos que se utilizan en el embellecimiento de
superficies como la gama de pinturas al agua, con las que disminuyen las
emisiones de VOC (compuestos orgánicos volátiles) a la atmósfera, respetando
el medio ambiente y la seguridad de los operarios. Cabe destacar la
exposición exhaustiva de las técnicas de aerografía, así como la
personalización con vinilos integrales y rotulación.
ÍNDICE RESUMIDO DEL LIBRO: Agradecimientos. Prólogo 1.
Introducción a la personalización de vehículos. Tuning 2. Estudio de la
percepción del color. Colorimetría 3. Preparación e igualación de
superficies, para la aplicación de productos en base agua 4. Embellecimiento
de superficies con pinturas al agua 5. Elementos necesarios para la
personalización de vehículos con aerografía 6. El dibujo artístico, y sus
técnicas en la personalización aerográfica 7. Tratamiento digital de
imágenes y estudio de vinilos, rótulos, adhesivos y plotter 8. Métodos y
técnicas de manejo, limpieza y mantenimiento del aerógrafo 9. Procesos paso
a paso de personalizaciones aerográficas en la decoración de vehículos 10.
Procesos de tuning en el área de embellecimiento y otras técnicas de
personalización.
AÑO 2008 (1ª Edición).
ISBN:
9788497326483.
PRECIO: 37 EUROS (Incluido
IVA y envío gratis por agencia para pagos por tarjeta o ingreso en cuenta)
(40 dólares USA).
ELECTROMECÁNICA
DE VEHÍCULOS. MOTORES. Autor: Antonio Salinas Villar.
Encuadernado en rústica, 280
páginas, más de 250 ilustraciones A TODO COLOR
(fotografías, dibujos, cuadros, esquemas). Tamaño: 27 x 21 cms. Peso: 0,800
Kilogramos.
Año 2007 (1ª Edición).
COMENTARIO DEL LIBRO:
El automóvil está sometido a una
constante y rápida evolución. En él confluye habitualmente lo más puntero de
las diferentes tecnologías, y un buen ejemplo de ello es el grado de
desarrollo alcanzado por los motopropulsores, su principal componente, y en
el que se centra el contenido de esta obra. El libro tiene por objetivo,
facilitar al lector el conocimiento del mismo respecto a su funcionamiento
mecánico, y partiendo de un nivel elemental, ayudarle a comprender las
técnicas y soluciones aplicadas en la actualidad. Los diferentes sistemas y
componentes del motor se explican de forma sencilla y con profusión de
ilustraciones y gráficosPrólogo 1. El motor térmico de combustión interna 2. Motores Otto y diésel
3. Motores policilíndricos 4. Dinámica de los motores térmicos 5.
Descripción y mantenimiento de los elementos fijos 6. Descripción de los
elementos motrices 7. Descripción y mantenimiento del sistema de
distribución 8. Sistemas de sobrealimentación y barrido 9. Sistema de
lubricación 10. Sistema de refrigeración.
AÑO 2007 (1ª Edición).
ISBN:
9788497323680.
PRECIO: 34 EUROS (Incluido
IVA y envío gratis por agencia para pagos por tarjeta o ingreso en cuenta) (37 dólares USA).
SEGURIDAD
EN EL MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS. Autor: Bernardo Hernando Lucas.
304 páginas, más de 250 ilustraciones. Tamaño: 21 x 27 cms.
Año 2007 (2ª edición, totalmente
actualizada y modificada).
COMENTARIO DEL LIBRO: La
obra desarrolla de manera detallada, fácil y concreta, aquellos aspectos
relacionados con la legislación vigente en materia de Prevención de Riesgos
Laborales. Se analizan las medidas y medios de seguridad, efectos que las
condiciones de trabajo pueden producir sobre la salud personal, colectiva y
ambiental, para mejorar las condiciones laborales utilizando medidas
correctivas y protecciones adecuadas. Todo ello desde la perspectiva del
trabajo en talleres de automoción, acompañado en esta nueva edición de un
mayor número de ilustraciones más didácticas y atractivas.. Para facilitar
el estudio y comprensión de los contenidos de la obra, se recogen numerosas
actividades formativas y cuestiones de autoevaluación. Además en cada unidad
temática se proponen talleres para trabajar en grupo, que al ir
desarrollándolos a medida que se avanza en los contenidos, supondrán la
consecución de un plan de prevención.
ÍNDICE RESUMIDO DEL LIBRO: Prólogo. Agradecimientos 1.
Política y normativa sobre seguridad e higiene 2. Influencia del medio
ambiente de trabajo sobre la salud 3. Disposiciones mínimas de seguridad y
salud en los lugares de trabajo 4. Protecciones en máquinas e instalaciones
5. Equipos de protección individual (EPI) 6. Señalización de los lugares de
trabajo 7. Riesgos ligados a la manipulación de cargas 8. Riesgos más
comunes en el sector del mantenimiento de vehículos y sus medidas de
prevención 9. Riesgo de incendio y explosión 10. Riesgo en instalaciones y
equipos eléctricos 11. Accidentes laborales. Situaciones de emergencia y
evacuación 12, Primeros auxilios. Anexo A: Real Decreto 1457/1986, de 10 de
enero, regulador de la actividad industrial y la prestación de servicios en
los talleres de reparación de vehículos, de sus equipos y componentes. Anexo
B: Orden de contenidos y documentos que debe llevar un plan de prevención de
riegos laborales. Bibliografía.
AÑO 2007 (2ª Edición, actualizada y
modificada).
ISBN: 9788497325264.
PRECIO: 31 EUROS (Incluido
IVA y envío gratis por agencia para pagos por tarjeta o ingreso en cuenta) (34 dólares USA).
TECNOLOGÍA
DEL COCHE MODERNO.
Autor: Jeff Daniels. Año 2005
(1ª Edición).
Encuadernación en tapa dura, 224 páginas en papel cuché, más de 200
ilustraciones A TODO COLOR (fotografías, dibujos, esquemas). Tamaño:
27,50 X 21 cms. Peso: 1 Kilogramo. COMENTARIO DEL
LIBRO: ¿Cómo funciona y por qué lo han diseñado así?
Este libro expone
con claridad las considerables limitaciones con las que se ven obligados a
trabajar los ingenieros y diseñadores de coches de hoy en día y los motivos por
los que en el momento de producir un nuevo modelo, los fabricantes deben
descartar algunas de las ideas iniciales. Con ilustraciones muy
didácticas se pueden ver todas las piezas y su funcionamiento en un automóvil,
así como su ubicación, diseño, problemas, averías y reparaciones en algunos
casos. Es un libro muy amplio y didáctico para cualquier persona con interés en
la mecánica del automóvil. ÍNDICE
GENERAL RESUMIDO: 1. EL MOTOR. Principios generales del motor.
Principios básicos del diseño del motor. Parte inferior del motor. Parte
superior del motor. Aire combustible y combustión. Colectores, sobrealimentación
y control del motor. Motores diésel (encendido por compresión). Propulsiones eléctrica e híbrida.
2.
LA TRANSMISIÓN. Principios generales de la transmisión. Transmisiones manuales.
Transmisiones automáticas. Árboles de transmisión, árboles motores y
transmisiones finales. Tracción a las cuatro ruedas. Control electrónico y
futuro. 3. EL BASTIDOR. Principios generales del bastidor. Suspensión. Ruedas y
neumáticos. Dirección. Frenos. Futuro del diseño de los bastidores. 4.
CARROCERÍA Y SISTEMAS. Principios generales del diseño de la carrocería.
Estructura de la carrocería. Diseños para mejorar la seguridad. Ayuda al
conductor. Sistema eléctrico. Sistemas para mejorar el confort y la seguridad.
AÑO 2005 (1ª Edición). ISBN:
9788432910852.
PRECIO: 33 EUROS (Incluido IVA y gastos de envío por agencia para pagos
por tarjeta o transferencia en España) (36 dólares USA).
• Para la compra de cualquier manual puede mandar un correo electrónico a amadrid@amvediciones.com indicándonos nombre, dirección, población y teléfono de contacto. Dentro de España en los envíos por agencia para pagos por tarjeta o ingreso en cuenta no cobramos gastos de envío, salvo CANARIAS, CEUTA Y MELILLA que se envía por Correo Certificado y no es válido el reembolso (consultar suplementos en estos casos). Fuera de España nos deben indicar el país de destino y le informaremos sin compromiso de los costes de envío por COURIER. También pueden llamar al teléfono: 34 (prefijo de fuera de España) 91-5336926 o mandar un fax al número: 34 (prefijo de fuera de España) 91-5530286. DENTRO DE ESPAÑA al pedir 3 ó más libros NO COBRAMOS GASTOS POR ENVÍO DE MENSAJERÍA DE MRW. |
![]() |
Pedir
libros. Mandar sugerencias.![]() |