![]() A. MADRID VICENTE, EDICIONES |
Teléfono: 91
5336926 y 91 5349368 Fax: 91 5530286 E-mail: amadrid@amvediciones.com Titular: Antonio Madrid Vicente / N.I.F.: 22.378.081-R |
Libros sobre INSTALACIONES DE ALTA TENSIÓN |
• Para la compra de cualquier manual puede mandar un correo electrónico a amadrid@amvediciones.com indicándonos nombre, dirección, población y teléfono de contacto. Dentro de España en los envíos por agencia para pagos por tarjeta o ingreso en cuenta no cobramos gastos de envío, salvo CANARIAS, CEUTA Y MELILLA que se envía por Correo Certificado y no es válido el reembolso (consultar suplementos en estos casos). Fuera de España nos deben indicar el país de destino y le informaremos sin compromiso de los costes de envío por COURIER. También pueden llamar al teléfono: 34 (prefijo de fuera de España) 91-5336926 o mandar un fax al número: 34 (prefijo de fuera de España) 91-5530286. DENTRO DE ESPAÑA al pedir 3 ó más libros NO COBRAMOS GASTOS POR ENVÍO DE MENSAJERÍA. |
OFERTA POR LA COMPRA DE VARIOS LIBROS: - POR COMPRA DE 3 LIBROS APLICAMOS UN 10% DE DESCUENTO Y EL ENVÍO ES POR AGENCIA SIN GASTOS AUNQUE EL PAGO SEA POR REEMBOLSO (VÁLIDO PARA TERRITORIO NACIONAL, SALVO PARA CANARIAS, CEUTA Y MELILLA QUE SE ENVÍA POR CORREOS Y NO ES VÁLIDO EL REEMBOLSO).
- POR COMPRA DE 5 LIBROS O MÁS APLICAMOS UN 15% DE DESCUENTO Y EL ENVÍO ES POR
AGENCIA SIN GASTOS AUNQUE EL PAGO SEA POR REEMBOLSO. (VÁLIDO PARA TERRITORIO
NACIONAL, SALVO PARA CANARIAS, CEUTA Y MELILLA QUE SE ENVÍA POR CORREOS Y NO ES
VÁLIDO EL REEMBOLSO). |
REGLAMENTO
DE LÍNEAS ELÉCTRICAS DE ALTA TENSIÓN. RLAT (2ª EDICIÓN, AÑO 2022). Autor:
Ministerio de Industria. AÑO 2022
(2ª edición actualizada). Encuadernación en rústica,
282 páginas, más de
120 ilustraciones (esquemas, dibujos, tablas, cuadros,
gráficos). Tamaño: 22 X 16 cms. Peso: 0,500 Kilogramos.
COMENTARIO DEL LIBRO:
Esta nueva edición del RLAT, según el RD 223/2008, de 15 de
febrero, por el que se aprueba el Reglamento sobre Condiciones Técnicas y
Garantías de Seguridad en Líneas Eléctricas de Alta Tensión y sus Instrucciones
Técnicas Complementarias ITC-LAT 01 a 09, está totalmente corregida y
actualizada. A continuación se indican las
actualizaciones y novedades: - Guías Técnicas de Aplicación y sus
modificaciones: Guía-LAT-05 y Guía-LAT-07. -
Modificaciones publicadas en el RD 542/2020, por el que se
modifican los artículos 9, 10, 13 y 15 de este Reglamento, así como la
ITC-LAT-03, ITC-LAT-04 e ITC-LAT-05. - Modificaciones
publicadas en el RD 298/2021, por el que se modifica la
ITC-LAT-03. - RD 223/2008, de 15 de febrero. -
Modificaciones incluidas en el RD 560/2010, de 7 de mayo. -
Correcciones y fe de erratas publicadas en el BOE (17 de mayo y 19 de
julio de 2008). - RD 1432/2008, de 29 de agosto, sobre medidas
de Protección de la avifauna, como normativa complementaria. Además se podrá
acceder a cualquier modificación o actualización legislativa que se publique a
través de la adquisición del libro.
ÍNDICE DEL
LIBRO: REGLAMENTO SOBRE
CONDICIONES TÉCNICAS Y GARANTÍAS DE SEGURIDAD EN LÍNEAS ELÉCTRICAS DE ALTA
TENSIÓN Y SUS INSTRUCCIONES TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS ITC-LAT 01 A 09. RLAT–ARTICULADO.
ITC-LAT-01. Terminología. ITC-LAT-02. Normas y
especificaciones técnicas de obligado cumplimiento. ITC-LAT-03.
Instaladores y empresas instaladoras de líneas de alta tensión. ITC-LAT-04.
Documentación y puesta en servicio de las líneas de alta tensión. ITC-LAT-05.
Verificaciones e inspecciones. ITC-LAT-06. Líneas subterráneas
con cables aislados. ITC-LAT-07. Líneas aéreas con conductores
desnudos. ITC-LAT-08. Líneas aéreas con cables unipolares
aislados reunidos en haz o con conductores recubiertos. ITC-LAT-09.
Anteproyectos y proyectos.
9788428362283.
RAT.
REGLAMENTO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE ALTA TENSIÓN. CASOS PRÁCTICOS Y
APLICACIONES. (2ª Edición, 2021). Autor:
Jesús Trashorras Montecelos (Profesor de
Electricidad-Electrónica). AÑO 2021
(2ª edición actualizada y ampliada). Encuadernación en rústica,
580 páginas, más de
800 ilustraciones A TODO COLOR (fotografías, esquemas, dibujos, tablas, cuadros,
casos prácticos resueltos). Tamaño: 22 X 16 cms. Peso: 1 Kilogramo.
COMENTARIO DEL LIBRO:
Esta nueva edición del RAT está totalmente corregida y
actualizada según R. D. 337/2014, de 9 de mayo,
por el que se aprueban el Reglamento sobre Condiciones Técnicas y
Garantías de Seguridad en Instalaciones Eléctricas de Alta Tensión y sus
Instrucciones Técnicas Complementarias ITC-RAT 01 a 23.
Este texto incluye
actualización de normas
indicando las que han sido actualizadas a 2021.
Para elaborar la documentación comentada en este RAT,
se ha utilizado un resumen de normas y parte de la información que figura, entre
otras, en las siguientes normas: UNE-EN-62271-200 y 202; UNE-60076-1;
IEC-60076-7 y 12; UNE-EN-IEC 62485-2; UNE-EN-60071-1 y 2; UNE-50522; IEEE-80;
UNE-EN-62110, y UNE-207019 IN. Se incluye el
resumen de la Guía Técnica de
aplicación del RAT y
en las siguientes instrucciones se incluye la Guía Técnica
correspondiente: • Guía de la ITC-RAT-03 (Rev 2). • Guía de la ITC-RAT-07
(Rev 1). • Guía aclaratoria de la ITC-RAT-14. • Guía de la ITC-RAT-23 (Rev 1).
En general, en todas las instrucciones se han
incluido notas y ejemplos de aplicación de los aspectos más relevantes. Además,
se han incluido un gran número de figuras en color, así como planos y esquemas
de distintas instalaciones para facilitar la comprensión de los
puntos más destacados. Además, se ofrecen al lector
recursos didácticos como material web que da acceso este libro y que
serán de valiosa ayuda para comprender los conceptos relativos al RAT y
profundizar en ellos. Se pueden encontrar los siguientes recursos entre otros:
Normativa particular de empresas eléctricas.
Documentación técnica: ajustes de diferenciales de compensación
del ángulo de fase en la protección de un transformador; códigos ANSI;
configuración de subestaciones eléctricas; criterios de seguridad en la red de
alta tensión. En definitiva, es un libro esencial e
imprescindible para toda empresa, técnico y profesional como libro de consulta y
de gran utilidad EL AUTOR:
Jesús Trashorras Montecelos, actualmente es profesor del IES As Mariñas y cuenta
con una amplia experiencia docente. Ha publicado un gran número de obras
relacionadas con la electricidad y la electrónica.
ÍNDICE RESUMIDO DEL
LIBRO: INTRODUCCIÓN. REAL DECRETO 337/2014.
RAT-ARTICULADO. ÍNDICE. INSTRUCCIONES TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS.
ITC-RAT-01. Terminología. ITC-RAT-02. Normas y
especificaciones técnicas de obligado cumplimiento. ITC-RAT-03.
Declaración de conformidad para los equipos y aparatos para instalaciones de
alta tensión. ITC-RAT-04. Tensiones nominales. ITC-RAT-05.
Circuitos eléctricos. ITC-RAT-06. Aparatos de maniobra de
circuitos. ITC-RAT-07. Transformadores y autotransformadores de
potencia. ITC-RAT-08. Transformadores de medida y protección.
ITC-RAT-09. Protecciones. ITC-RAT-10. Cuadros
y pupitres de control. ITC-RAT-11. Instalaciones de
acumuladores. ITC-RAT-12. Aislamiento. ITC-RAT-13.
Instalaciones de puesta a tierra. ITC-RAT-14. Instalaciones
eléctricas de interior. ITC-RAT-15. Instalaciones eléctricas de
exterior. ITC-RAT-16. Conjuntos prefabricados de aparamenta
bajo envolvente metálica hasta 52 kV. ITC-RAT-17. Conjuntos
prefabricados de aparamenta bajo envolvente aislante hasta 52 kV. ITC-RAT-18.
Aparamenta bajo envolvente metálica con aislamiento gaseoso de tensión
asignada igual o superior a 72,5 kV. ITC-RAT-19. Instalaciones
privadas para conectar a redes de distribución y transporte de energía
eléctrica. ITC-RAT-20. Anteproyectos y proyectos. ITC-RAT-21.
Instaladores y empresas instaladoras para instalaciones de alta tensión.
ITC-RAT-22. Documentación y puesta en servicio de las instalaciones de
alta tensión. ITC-RAT-23. Verificaciones e inspecciones.
9788413678757.
AISLAMIENTO
ELÉCTRICO DE EQUIPOS DE ALTA TENSIÓN.
Autores:
Martínez Tarifa, Juan Manuel y Sanz Feitio, Javier.
Año 2020 (1ª edición). Encuadernación en
rústica, 378 páginas, con ilustraciones (cuadros, dibujos, esquemas, tablas,
etc.). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 0,700 Kilogramos.
COMENTARIO DEL LIBRO:
La utilización generalizada de la energía eléctrica que conocemos
en la actualidad se fundamenta en la operación correcta de múltiples equipos que
intervienen en la generación, transporte y distribución de este bien considerado
esencial en las sociedades desarrolladas. Para conseguir este objetivo, tanto
las máquinas eléctricas, transformadores y aparamenta, así como los cables
empleados para estas funciones deben estar diseñados y mantenidos correctamente,
no solo en lo que afecta a los materiales conductores y ferromagnéticos, sino
también a sus materiales aislantes. Estos últimos son, generalmente, el aspecto
más crítico a considerar en equipos eléctricos, pues son los que se degradan y
envejecen más rápidamente, y determinan en gran medida, los límites de operación
de los activos eléctricos de alta tensión. Además, es necesario recordar que un
fallo inesperado en uno de estos equipos da lugar a graves pérdidas económicas
para compañías y usuarios.
Este libro se centra en el estudio de los
sistemas de aislamiento de equipos eléctricos de alta tensión. El objetivo
esencial será describir las técnicas de ensayo para validar estos sistemas en
laboratorio y las nuevas tendencias en monitorización del estado del aislamiento
en máquinas y cables aislados.
Para ello, será necesario abordar previamente los principios físicos que
subyacen al comportamiento de estos dieléctricos y las propiedades de los
principales materiales aislantes, las técnicas más empleadas para diseñar
sistemas de aislamiento y los mecanismos de degradación que pueden dar lugar al
envejecimiento prematuro en los mismos.
Es el único libro técnico y profesional sobre este tema publicado en español y
cubre todas las facetas del aislamiento eléctrico en equipos de alta tensión.
ÍNDICE DEL LIBRO:
1. Equipos eléctricos de alta tensión: fiabilidad y mantenimiento.
2. Materiales aislantes empleados en ingeniería de alta tensión.
3. Generación y medidas en ensayos de alta tensión. 4. Diseño
de sistemas de aislamiento. 5. Mecanismos de degradación del aislamiento
eléctrico en alta tensión. 6. Técnicas generales de evaluación del aislamiento
eléctrico de equipos de alta tensión. 7. Métodos específicos de evaluación de
equipamiento eléctrico de alta tensión.
AÑO 2020
(1ª
Edición).
ISBN:
978-84-1728-921-8.
PRECIO: 38 EUROS
(Incluido IVA y envío por agencia para pagos previos en España excepto
islas)
(41 dólares USA).
SISTEMAS
DE PUESTAS A TIERRA EN INSTALACIONES DE ALTA TENSIÓN. DISEÑO, CÁLCULO Y
VERIFICACIÓN.
Autores:
J. Moreno, P. Simón, G. Asensio, G. Denche, E. Faleiro, D. García, P. Navarro y
F. J. Pazo.
Año 2015 (1ª edición). Encuadernación en
rústica, 534 páginas, con ilustraciones (cuadros, dibujos, esquemas, tablas,
etc.). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 1 Kilogramo.
COMENTARIO DEL LIBRO:
En este libro se presenta el diseño, el cálculo y la
verificación de los sistemas de puesta a tierra de las instalaciones de alta
tensión que cumplen con las exigencias prescritas en los de Líneas Eléctricas de
Alta Tensión (RLAT) en marzo de 2008 y el Reglamento de Instalaciones Eléctricas
de Alta Tensión en mayo de 2014.
Este libro resulta original, por el detalle de sus contenidos, sus numerosos
ejemplos teóricos y su orientación práctica aplicada a la verificación de estas
instalaciones.
El libro está dividido en siete
capítulos destacando el capítulo tercero donde se distingue la forma de obtener
las corrientes de defecto a tierra y las corrientes de puestas a tierra, así
como la distribución de corrientes por los distintos sistemas de puesta a tierra
cuando están interconectados a través de las pantallas de los cables
subterráneos, facilitando la ejecución de los proyectos de instalaciones de
puesta a tierra en entornos urbanos, sin necesidad de recurrir a
sobredimensionamientos innecesarios derivados de planteamientos incorrectos.
Destaca también por su novedad el
capítulo séptimo dedicado a la verificación de los sistemas de puesta a tierra
(medida de resistividad del terreno, medida de resistencia de puesta a tierra y
medidas de tensiones de paso y contacto), que será de gran a los técnicos y
organismos de control durante las inspecciones o verificaciones de las
instalaciones de alta tensión.
El texto se completa con un anexo con
las características de numerosos electrodos tipo, de diferentes configuraciones
y a diferentes profundidades de enterramiento, superando ampliamente al antiguo
texto del método UNESA que incluía tablas de referencia.
Es el único libro técnico y profesional sobre este tema
publicado en español y cubre todas las facetas de la puesta en tierra en
instalaciones de alta tensión. ÍNDICE
GENERAL DEL LIBRO: 1. Fundamentos físicos de los sistemas de
puesta a tierra. 2. Caracterización de los electrodos de puesta a tierra. 3.
Cálculo de corrientes de puesta a tierra. 4. Requisitos para el diseño de
puestas a tierra. 5. Proyecto de una instalación de puesta a tierra. 6. Ejemplos
de aplicación. 7. Medidas de puestas a tierra en instalaciones de alta tensión.
Anexo I. Cálculo de impedancias de secuencia. Anexo II. Parámetros
característicos de configuraciones tipo calculados mediante el Método de
Simulación de Cargas (CSM).
AÑO
2015 (1ª Edición).
ISBN:
978-84-1622-817-1.
PRECIO: 52 EUROS
(Incluido IVA y envío por agencia para pagos previos en España excepto
islas)
(56 dólares USA).
CÁLCULO
Y DISEÑO DE LÍNEAS ELÉCTRICAS DE ALTA TENSIÓN.
Autores: Pascual Simón Comín, Fernando Garnacho Vecino, Jorge Moreno Mohino y
Alberto González Sanz. Año 2011 (1ª
edición).
Encuadernación en rústica, 922 páginas, con ilustraciones (cuadros, dibujos,
esquemas, tablas, etc.). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 1,500 Kgrs.
COMENTARIO DEL LIBRO:
Este libro presenta el estado actual de la tecnología
eléctrica aplicada al cálculo y diseño de líneas eléctricas de alta tensión,
tanto aéreas como subterráneas, mediante un enfoque original basado en la
exposición sencilla de unas bases teóricas que permiten al lector su aplicación
en la resolución posterior de numerosos ejemplos reales de ingeniería, sin
olvidar las prescripciones reglamentarias aplicables según el Reglamento de
Líneas de Alta Tensión (RLAT) de acuerdo al R.D. 223/2008 de 15 de febrero.
Los ejemplos de cada capítulo están desarrollados con todo detalle, y se han
seleccionado con el fin de abordar la diversidad de cálculos eléctricos y
mecánicos que requiere el diseño de líneas eléctricas de alta tensión. El libro
está estructurado en seis capítulos dedicados al diseño eléctrico de líneas,
cálculo mecánico de conductores, apoyos y cimentaciones, diseño de instalaciones
de puesta a tierra y cálculo de líneas subterráneas, no existiendo ningún otro
libro que reúna de una forma tan detallada y con un enfoque eminentemente
práctico, todos los aspectos relacionados con el diseño de líneas de alta
tensión. En el libro destacan por su originalidad y novedad los capítulos y
apartados dedicados por ejemplo, al cálculo mecánico de apoyos según las
hipótesis del nuevo reglamento de líneas eléctricas de alta tensión, al cálculo
eléctrico del efecto corona comparando las tradicionales fórmulas de Peek con
otros métodos más modernos, a la repotenciación de líneas aéreas mediante la
utilización de conductores de altas prestaciones térmicas, a la comprobación de
la adherencia entre anclaje y cimentación, al diseño de instalaciones de puesta
a tierra de apoyos en líneas equipadas con cable de tierra, teniendo en cuenta
las prescripciones del nuevo reglamento respecto a tensiones de paso y contacto,
a la puesta a tierra de las pantallas en los cables subterráneos, a la capacidad
de transporte permanente y transitoria admisible en las líneas o al cálculo de
los campos magnéticos creados por éstas. El objetivo del libro es facilitar la
comprensión y el aprendizaje progresivo de las técnicas de la alta tensión al
estudiante de ingeniería, ingeniero, inspector, mantenedor, instalador
eléctrico, o en general a todo aquél cuyo interés o labor profesional esté
relacionada con el diseño, ejecución, mantenimiento o inspección de líneas de
alta tensión. ÍNDICE DEL LIBRO: Presentación. Prólogo. 1.
Cálculo eléctrico de líneas. 1.1.- Introducción a los tipos de conductores
empleados en líneas aéreas de alta tensión. 1.2.- Cálculo eléctrico de líneas.
1.3.- Cálculo eléctrico de línea corta simple circuito. 1.4.- Cálculo eléctrico
de línea corta doble circuito. 1.5.- Cálculo eléctrico de línea larga. 1.6.-
Cálculo del efecto corona. 1.7.- Cálculo eléctrico de aisladores. 1.8.-
Selección de pararrayos en apoyo de paso aéreo-subterráneo. 2. Cálculo
mecánico de conductores. 2.1.- Introducción al cálculo mecánico de
conductores. 2.2.- Objetivos del cálculo mecánico y ecuación de cambio de
condiciones. 2.3.- Prescripciones del RLAT para el cálculo mecánico de
conductores. 2.4.- Cálculo del coeficiente de sobrecarga del conductor. 2.5.-
Ejemplo de cálculo mecánico de conductor, en un vano desnivelado, comparando los
modelos de la catenaria y parábola con el método de Truxá. 2.6.- Ejemplo de
cálculo mecánico de vano a nivel. 2.7.- Ejemplo de cálculo mecánico de vano
desnivelado. 2.8.- Ejemplo de cálculo mecánico de un cantón de línea. 2.9.-
Ejemplo de cálculo mecánico de un cantón de línea de Categoría Especial. 2.10.-
Repotenciación de una línea utilizando conductores de alta temperatura. 2.11.-
Ejemplo de cálculo mecánico de conductores unipolares aislados reunidos en haz.
3. Cálculo de apoyos. 3.1.- Introducción al cálculo mecánico de apoyos.
3.2.- Tipos de apoyos para líneas aéreas de alta tensión. 3.3.- Cálculo mecánico
de apoyos. 3.4.- Ejemplo de cálculo de apoyos en línea aérea de 3ª categoría
simple circuito. 3.5.- Desviación de las cadenas de aisladores. 3.6.- Ejemplo de
cálculo de distancias mínimas de seguridad. 3.7.- Ejemplo de cálculo de apoyos
en línea aérea de 3ª categoría doble circuito. 3.8.- Ejemplo de cálculo mecánico
de apoyos que sustentan conductores unipolares aislados reunidos en haz.
3.9.- Ejemplo de cálculo de apoyos en línea aérea de 2ª categoría. 3.10.-
Ejemplo de cálculo de apoyos en línea aérea de Categoría especial. 4. Cálculo
de cimentaciones. 4.1.- Introducción. 4.2.- Cimentación monobloque. 4.3.-
Cimentación de macizos independientes (patas separadas). 4.4.- Ejemplos de
cálculo de cimentaciones. 5. Cálculo de puestas a tierra de los apoyos.
5.1.- Cálculo de puestas a tierra. 5.2.- Ejemplo de cálculo de puesta a tierra
en línea aérea de 3ª categoría con neutro impedante y neutro aislado. 5.3.-
Cálculo de puesta a tierra en línea aérea de 2ª categoría con cable de tierra y
sin cable de tierra. 5.4.- Comportamiento frente al rayo de las puestas a tierra
y longitud crítica de los electrodos. 6. Cálculo de líneas subterráneas de
alta tensión. 6.1.- Fundamentos para el cálculo de líneas subterráneas.
6.2.- Cálculo de la intensidad admisible de un cable, en régimen permanente,
sobrecarga o cortocircuito. 6.3.- Ejemplo de cálculo eléctrico de línea de
alimentación a un centro de transformación de cliente. 6.4.- Ejemplo de cálculo
eléctrico de una red de distribución de compañía entre dos subestaciones. 6.5.-
Puesta a tierra de las pantallas en cables de alta tensión. 6.6.- Cálculo del
campo magnético en el entorno de líneas subterráneas. Comparación con línea
aérea
AÑO 2011 (1ª Edición).
ISBN: 978-84-9281-286-8.
PRECIO: 64 EUROS (Incluido IVA y
envío por agencia para pagos previos en España excepto islas)
(69 dólares USA).
MEJORA
DEL COMPORTAMIENTO DE UNA RED ELÉCTRICA DE DISTRIBUCIÓN MEDIANTE LA
INCORPORACIÓN DE ENLACES EN CORRIENTE CONTINUA. (haga
click sobre el título del libro subrayado para ver más información del libro)
Autores: Antonio de la Rubia Herrera (Ingeniero Industrial). Año 2014 (1ª
Edición). Encuadernación en rústica, 352 páginas, más de 200
ilustraciones (esquemas, diagramas, dibujos, cuadros,
esquemas, tablas). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 1 Kgr.
El
presente libro trata de dar una explicación y aplicación sobre el uso de Enlaces
en Corriente Continua en Redes Eléctricas de Distribución Eléctrica. Los avances
en la Electrónica de Potencia permiten el uso de esta Tecnología haciendo mucho
más flexible y segura la explotación de este tipo de redes. En España tan solo
existen dos enlaces en Alta Tensión en Continua por lo que el presente trabajo
pretende ser una demostración de la factibilidad en estos términos de su
utilización. Por sus ventajas y características físicas, en este trabajo se
explica concretamente el uso de Convertidores de Fuentes de Tensión o (VSC).
Para entender esta electrónica, se ha demostrado de forma muy intuitiva y a la
vez rigurosa la esencia de su funcionamiento así como la explicación y analogías
con otros sistemas eléctricos de energía con los cuales se pretende dar al
lector una visión global y repaso del por qué del funcionamiento de la misma.
Esperando ser de ayuda a todo aquel interesado en la materia, será de gran
interés para ingenierías, empresas de electricidad, distribuidoras eléctricas,
empresas instaladoras, etc. ÍNDICE RESUMIDO:
1. Introducción. 2. Principios básicos de los sistemas de transmision
HVDC-VSC. 3. Explicación del modelo matemático para el comportamiento del VSC-HVDC,
VSC-MVDC. 4. Prueba del modelo VSC-HVDC. 5. Resultados sobre el modelo VSC-MVDC
/ HVDC en una red de distribución dada por EDP-Distribución. 6. Conclusiones
sobre el modelo VSC-MVDC / HVDC sobre una red de distribución dada por EDP-Distribución.
Anexos.
AÑO 2014 (1ª Edición). ISBN: 9788494285066.
PRECIO: 30 EUROS (Incluido IVA y gastos envío por agencia sin gastos para
pagos previos en España excepto islas) (34 dólares USA).
OTROS LIBROS SOBRE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA. Haciendo click sobre la línea subrayada y en amarillo podrá obtener una selección actualizada de otros libros sobre electricidad existentes en el mercado.
![]() |
Pedir libros. Mandar sugerencias.![]() |