AMV EDICIONES - C/ Almansa, 94 - 28040 MADRID - ESPAÑA - Teléfono: 915336926 - Fax: 915530286

AEROTERMIA PARA INSTALADORES (2ª Edición, Año 2022)

Título: AEROTERMIA PARA INSTALADORES (2ª EDICIÓN, AÑO 2022).
Autor:
Francisco Galdón Trillo..
Páginas:
136. Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 0,500 Kilogramos.

Ilustraciones: más de 80 en blanco y negro y A TODO COLOR (esquemas de instalaciones, fotografías, dibujos, proyectos, tablas, planos, casos prácticos, etc.).
Año: 2022 (2ª Edición, Noviembre de 2022).  ISBN: 9788409430864.
PRECIO: 25 EUROS (Incluido IVA y gastos de envío por agencia para pagos por tarjeta o transferencia)  (28 dólares USA). 

Para la compra de cualquier manual puede mandar un correo electrónico a amadrid@amvediciones.com  indicándonos nombre, dirección, población y teléfono de contacto. Dentro de España en los envíos por agencia para pagos por tarjeta o ingreso en cuenta no cobramos gastos de envío, salvo CANARIAS, CEUTA Y MELILLA que se envía por Correo Certificado y no es válido el reembolso (consultar suplementos en estos casos).  Fuera de España nos deben indicar el país de destino y le informaremos sin compromiso de los costes de envío por COURIER. También pueden llamar al teléfono: 34 (prefijo de fuera de España) 91-5336926 o mandar un fax al número: 34 (prefijo de fuera de España) 91-5530286. DENTRO DE ESPAÑA al pedir 3 ó más libros NO COBRAMOS GASTOS POR ENVÍO DE MENSAJERÍA.

COMENTARIO DEL LIBRO:

Aprovechar la energía contenida en el aire ambiente para calentar, enfriar los espacios y proporcionar agua caliente sanitaria (aerotermia) es un concepto que cada vez adquiere mayor importancia, sobre todo desde que los Reglamentos Europeos han considerado esta energía, a partir de que tenga un rendimiento mínimo, como renovable. Por este motivo casi todos los fabricantes de equipos de climatización han diseñado equipos de bomba de calor y su utilización se está imponiendo sobre todo en las instalaciones del sector residencial. Este Manual sobre Aerotermia para Instaladores, centrado en las instalaciones de tipo residencial con alimentación eléctrica, surge con la pretensión de aportar al mundo de las instalaciones térmicas un tratamiento específico.

Es una obra única en el mercado sobre estos contenidos  y está orientado a un tratamiento práctico que sea de utilidad para los profesionales y sirve también para la formación de cualquier técnico o instalador. En esta segunda edición se ha realizado una revisión  y actualización de contenidos del manual con el objetivo de complementarlo y aumentar su carácter práctico . Entre los aspectos más importantes están los siguientes: Inclusión de los sistemas de bomba de calor de alta temperatura. Ejemplos de cálculo de la energía tota Y renovable producida por los equipos de bomba de calor y de comparación con otros sistemas de producción térmica, en línea con lo dispuesto en el DBHE del CTE. Pruebas de eficiencia energética con ejemplos. Cálculos de rendimiento en las operaciones de mantenimiento. Nuevos esquemas de instalaciones. En definitiva, es un manual esencial para el profesional, práctico, sencillo y muy económico que aporta lo fundamental para especializarse en este tema.

ÍNDICE COMPLETO DEL LIBRO:

TEMA 1.- AEROTERMIA. CICLO FRIGORÍFICO. 1.1  LA BOMBA DE CALOR COMO ELEMENTO FUNDAMENTAL DE LA ENERGÍA AEROTÉRMICA. 1.2  PRODUCCIÓN DE FRÍO. CICLO FRIGORÍFICO DE COMPRESIÓN. 1.3. CICLO CON RECALENTAMIENTO Y SUBENFRIAMIENTO. 1.4. INFLUENCIA DE LAS CONDICIONES DE FUNCIONAMIENTO EN EL RENDIMIENTO DEL CICLO. 1.5. MEJORAS DEL CICLO DE COMPRESIÓN. 1.6. CICLO TRANSCRÍTICO DEL CO2.

TEMA 2.- REFRIGERANTES. 2.1. TIPOS. CLASIFICACIÓN. 2.2. CARACTERÍSTICAS MEDIOAMBIENTALES. 2.3. TEWI (IMPACTO TOTAL SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL). 2.4. CONSIDERACIONES SOBRE LA ELECCIÓN DE REFRIGERANTE. 2.5. DIAGRAMAS p-h DE LOS REFRIGERANTES MAS USADOS.

TEMA 3. LA BOMBA DE CALOR. 3.1. FUNCIONAMIENTO. 3.2 TIPOS DE BOMBA DE CALOR AEROTÉRMICA. 3.3 COMPATIBILIDAD DE LA BOMBA DE CALOR AEROTÉRMICA CON LOS DISTINTOS SISTEMAS DE CLIMATIZACIÓN Y A.C.S. 3.4. RENDIMIENTO DE LA BOMBA DE CALOR. 3.5. CONTROL.

TEMA 4. REGLAMENTACIÓN. 4.1. CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN (CTE). 4.2. REGLAMENTO DE INSTALACIONES TÉRMICAS EN LOS EDIFICIOS (RITE). 4.3. REGLAMENTO DE SEGURIDAD PARA INSTALACIONES FRIGORÍFICAS (RSIF). 4.4 NORMATIVA EUROPEA SOBRE REFRIGERANTES Y SU TRANSPOSICIÓN A LA NORMATIVA ESPAÑOLA.

TEMA 5.- INSTALACIÓN Y PUESTA EN SERVICIO. 5.1. PUESTA EN SERVICIO. DOCUMENTACIÓN NECESARIA. 5.2.- INSTALADORES Y EMPRESAS INSTALADORAS. 5.3.-MEDIOS TÉCNICOS MÍNIMOS PARA REALIZAR INSTALACIONES CON REFRIGERANTE. 5.4. PRECAUCIONES CON REFRIGERANTES A2L y A3. 5.5. MONTAJE Y PUESTA EN MARCHA.

TEMA 6. MANTENIMIENTO. 6.1 MANTENEDORES Y EMPRESAS MANTENEDORAS. 6.2 OPERACIONES DE MANTENIMIENTO DEL CIRCUITO FRIGORÍFICO. 6.3 RECUPERACIÓN Y REUTILIZACIÓN DE REFRIGERANTES. 6.4. REQUISITOS PARA EL TRASVASE, TRANSPORTE Y ALMACENAJE DE REFRIGERANTES. 6.5 PREVENCIÓN Y DETECCIÓN DE FUGAS.

TEMA 7. INSTALACIONES. 7.1. DISEÑO DE INSTALACIONES. 7.2.- DETERMINACIÓN DE LAS DEMANDAS. 7.3.- ESQUEMAS DE INSTALACIÓN.


Volver a la página anterior IR A LIBROS DE FRÍO Y REFRIGERACIÓN Volver a la página principalVolver a la página principal Pedir libros. Mandar sugerencias.Escríbenos