BROMATOLOGÍA.
CIENCIA DE LOS ALIMENTOS.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: Antonio Madrid Vicente (Ingeniero Agrónomo y
especialista en industrias alimentarias) . AÑO 2021
(1ª Edición) . Encuadernado en rústica, papel cuché, 304 páginas y
más de 185 ilustraciones A TODO
COLOR y en blanco y
negro (fotografías, dibujos, diagramas de flujo, esquemas, tablas con
datos de interés, gráficos). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 1,100 kilogramos.
COMENTARIO DEL LIBRO:
En
esta obra se presentan los conocimientos más actuales relativos a la composición
de los alimentos, sus propiedades, valor nutritivo, gasto energético
de las personas, aditivos en los alimentos, el etiquetado nutricional, el peso
de las personas, los alimentos funcionales, los transgénicos, los antioxidantes,
los ácidos grasos omega-3, los probióticos y prebióticos, la seguridad
alimentaria, la trazabilidad, etc. Otra característica importante de este libro,
es la
g ran
cantidad de ilustraciones que tiene: esquemas, diagramas de flujo, tablas con
datos de interés, gráficos, fotos, etc. Esto ayuda a una mejor comprensión de
las explicaciones escritas.
Es el único libro actual con tema concreto de Bromatología, ya que no hay libros
sobre este tema en español. Es muy interesante como libro de consulta para
industrias alimentarias, ingenierías, laboratorios, centros de formación y
universidades.
ÍNDICE GENERAL DEL LIBRO:
CAPÍTULO 1. LOS ALIMENTOS. Capítulo 2. COMPOSICIÓN DE LOS ALIMENTOS. Capítulo 3.
LAS PROTEÍNAS. Capítulo 4. LOS LÍPIDOS. Capítulo 5. HIDRATOS DE CARBONO.
Capítulo 6. SALES MINERALES. Capítulo 7. LAS VITAMINAS. Capítulo 8. VALOR
NUTRITIVO DE LOS ALIMENTOS. Capítulo 9. EL ETIQUETADO NUTRICIONAL. Capítulo 10.
EL GASTO ENERGÉTICO DE LAS PERSONAS. Capítulo 11. ALIMENTOS ANTIOXIDANTES,
FUNCIONALES Y TRANSGÉNICOS. Capítulo 12. LOS ADITIVOS. Capítulo 13. SEGURIDAD
ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL. TRAZABILIDAD. Capítulo 14. EL SISTEMA DE ANÁLISIS DE
PELIGROS Y PUNTOS CRÍTICOS DE CONTROL. Capítulo 15. MICROBIOLOGÍA DE LOS
ALIMENTOS. Capítulo 16. INTOXICACIONES Y ENFERMEDADES DE ORIGEN ALIMENTARIO
PROVOCADAS POR MICROORGANISMOS. Capítulo 17. INTOXICACIONES POR PARÁSITOS.
Capítulo 18. HIGIENE, LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN EN LA CADENA ALIMENTARIA.
Año: 2021 (1ª Edición) . ISBN:
978-84-123093-0-0.
PRECIO: 38 EUROS (IVA
incluido) (45 dólares USA).
Oferta
del 7% de descuento y no cobramos gastos de envío
por mensajería: 35,35 EUROS (IVA incluido).
Entrega 24-48 horas por MENSAJERÍA: SIN GASTOS
DE ENVÍO PARA PAGOS PREVIOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS DE GASTOS PARA
PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
ELABORACIÓN
DE LA CERVEZA. CURSO DE FORMACIÓN.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: Antonio Madrid Vicente (Ingeniero Agrónomo y especialista
en industrias alimentarias) .
AÑO 2021
(1ª Edición) . Encuadernado en rústica, papel cuché, 226 páginas y
más de 100 ilustraciones blanco y
negro (fotografías, dibujos, diagramas de flujo, esquemas, tablas con
datos de interés, gráficos). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 0,700 kilogramos.
COMENTARIO DEL LIBRO:
Este libro estudia el proceso de elaboración de
la cerveza, tanto a nivel artesanal como industrial.
Se entra de lleno en la composición de la cerveza, las materias primas
utilizadas en su elaboración, los tipos de cervezas, los equipos e instalaciones
de las industrias cerveceras, la cerveza sin alcohol, etc. Al final de cada
capítulo se incluyen varios casos prácticos, cuya solución viene al final de
libro.
Es un libro muy ilustrado para comprender mejor las
explicaciones escritas, incluyendo esquemas de flujo, gráficos, tablas con datos
de interés, fotografías, etc . Este manual es de gran interés para
profesionales del sector, fabricantes de equipos, formación profesional,
organismos oficiales y todos los agentes o empresas auxiliares que intervienen
en el proceso de elaboración de la cerveza.
ÍNDICE GENERAL DEL LIBRO: Capítulo 1. HISTORIA
DE LA CERVEZA. Capítulo 2. COMPOSICIÓN Y VALOR NUTRITIVO DE LA CERVEZA. Capítulo
3. TIPOS DE CERVEZA. Capítulo 4. FABRICACIÓN DE LA CERVEZA. Capítulo 5.
ELABORACIÓN ARTESANAL DE LA CERVEZA. Capítulo 6. EQUIPAMIENTO EN LAS INDUSTRIAS
CERVECERAS. Capítulo 7. INSTALACIONES FRIGORÍFICAS EN LAS INDUSTRIAS CERVECERAS.
Capítulo 8. PASTEURIZACIÓN DE LA CERVEZA. Capítulo 9. EL ENVASADO DE LA CERVEZA.
Capítulo 10. INTERCAMBIADORES DE CALOR EN LA INDUSTRIA CERVECERA. Capítulo 11.
HIGIENE, LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN EN LAS INDUSTRIAS CERVECERAS. Capítulo 12.
SISTEMAS AUTOMÁTICOS DE LIMPIEZA. Capítulo 13. MÉTODOS DE ANÁLISIS DE LA
CERVEZA. Anexo. NORMA DE CALIDAD DE LA CERVEZA Y DE LAS BEBIDAS DE MALTA.
RESPUESTAS Y SOLUCIONES A LOS CASOS PRÁCTICOS.
Año: 2021 (1ª Edición) .
ISBN:
978-84-122394-8-5.
PRECIO: 32 EUROS (IVA
incluido) (36 dólares USA).
Entrega 24-48 horas por MENSAJERÍA: SIN GASTOS
DE ENVÍO PARA PAGOS PREVIOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS DE GASTOS PARA
PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
PROCESOS
DE HIDRÁULICA Y NEUMÁTICA.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: José Solé Busquet (Ingeniero y profesional del
sector industrial) .
AÑO 2021
(1ª Edición) . Encuadernado en rústica, papel cuché, 212 páginas y
más de 50 ilustraciones blanco y
negro (fotografías, dibujos, diagramas de flujo, esquemas, tablas con
datos de interés, gráficos). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 0,700 kilogramos.
COMENTARIO DEL LIBRO: La Hidráulica y la
Neumática, son ramas de la física y la ingeniería que se encargan del estudio de
las propiedades mecánicas de los fluidos y su utilización.
En este libro el
autor ha querido presentar los procesos de Hidráulica y Neumática de forma clara
y fácilmente comprensible. Es un libro que intenta ofrecer, al sector de la
ingeniería y las instalaciones, los conocimientos necesarios e imprescindibles
para la realización de un proyecto . Se ha hecho verdadero hincapié en
la solución y planteamiento sencillo de los problemas que se presentan a la hora
de realizar este tipo de proyectos. Es un libro muy práctico para ingenieros,
talleres, fábricas, instaladores y todos los sectores derivados de estas
especialidades técnicas y profesionales.
ÍNDICE GENERAL DEL LIBRO:
Capítulo I.
PROCESOS DE HIDRÁULICA .
1.- ¿Qué es hidráulica? 2.-
Fuerza hidráulica. 3.- Mecanismos hidráulicos. 4.- Fundamentos teóricos e
historia. 5.- Sistemas hidráulicos de transmisión de potencia. 6.- Fundamentos
de la hidráulica. 7.- Principios de hidráulica. 8.- Depósito hidráulico. 9.-
Filtros. 10.- Bombas hidráulicas. 11.- Cilindro actuador. 12.- Tuberías
hidráulicas. 13.- Válvulas. 14.- Procedimiento de cálculo. 15.- Problemas
resueltos de circuitos hidráulicos. 16.-Norma: INTE/ISO 4413:2018. 17.-
Bibliografía.
CAPÍTULO II.
PROCESOS NEUMÁTICOS. 1.- ¿Qué es
Neumática? 2.- Circuitos neumáticos. 3.- Elementos básicos de un circuito
neumático. 4.- Método de paso a paso. 5.- Diseño de sistemas de aire
comprimido. 6.- Sistemas neumáticos. 7.- Fundamentos termodinámicos. 8.-
Elementos del sistema. 9.- Equipo refrigerador posterior. 10.- Depósito de
acumulación. 11.- Secado del aire comprimido. 12.- Separador de aceite/agua.
13.- Generalidades sobre el mando automático. 14.- Diseño de la instalación.
15.- Dimensionado del compresor y depósito. 16.- Recomendaciones finales. 17.-
Complemento de cálculo. 18.- Problemas resueltos de cilindros neumáticos. 19.-
Normativa de instalación de aire comprimido.
CAPÍTULO III. PROCESOS
HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS. 1.- Simbología neumática e hidráulica.
Año: 2021 (1ª Edición) . ISBN:
978-84-122394-9-2.
PRECIO: 30 EUROS (IVA
incluido) (35 dólares USA).
Entrega 24-48 horas por MENSAJERÍA: SIN GASTOS
DE ENVÍO PARA PAGOS PREVIOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS DE GASTOS PARA
PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
MICROBIOLOGÍA
DE LOS ALIMENTOS. CURSO DE FORMACIÓN.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: Antonio Madrid Vicente (Ingeniero Agrónomo y
especialista en industrias alimentarias) .
AÑO 2021
(1ª Edición) . Encuadernado en rústica, papel cuché, 230 páginas y
más de 100 ilustraciones blanco y
negro (fotografías, dibujos, diagramas de flujo, esquemas, tablas con
datos de interés, gráficos). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 0,700 kilogramos.
COMENTARIO DEL LIBRO:
La microbiología es la
ciencia que estudia los seres vivos de dimensiones muy pequeñas, conocidos como
microbios o microorganismos.
Dentro de ese grupo,
unos microbios se consideran beneficiosos y otros perjudiciales. Por ejemplo,
hay bacterias que se utilizan para la fabricación, de yogur, queso, vino,
cerveza, etc., tales como el Estreptoccocus thermophilus, Lactobacillus
bulgaricus, Saccharomyces cerevisiae , etc. Por el contrario, hay otros que
provocan enfermedades e intoxicaciones, tales como las bacterias coliformes,
samonela, listeria, clostridium, etc.
En este libro se estudian bacterias,
levaduras, mohos y virus, su estructura, sus tipos, sus aplicaciones, las
intoxicaciones y problemas que pueden producir.
El caso de los virus es muy especial como estamos viendo con el Covid-19 y
también se tratan, ya que son un problema en algunas industrias
agroalimentarias. Esta obra lleva el subtítulo de “curso de formación”, porque
se puede utilizar como base para cursos de microbiología alimentaria. Se
incluyen casos prácticos resueltos que pueden ayudar mucho en la labor
pedagógica para comprender los conceptos. En general, es un libro de gran
utilidad para todos los profesionales de la alimentación, laboratorios,
organismos oficiales, centros de enseñanza de tecnología alimentaría y
microbiología, etc.
ÍNDICE GENERAL DEL LIBRO:
Capítulo 1. MICROBIOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS.
Capítulo 2. LAS BACTERIAS. Capítulo 3. LAS LEVADURAS. Capítulo 4. LOS MOHOS.
Capítulo 5. VIRUS. Capítulo 6. TÉCNICAS DE SIEMBRA E IDENTIFICACIÓN EN
MICRO-BIOLOGÍA DE ALIMENTOS. Capítulo 7. INTOXICACIONES Y ENFERMEDADES DE ORIGEN
ALIMENTARIO PROVOCADAS POR MICROORGANISMOS. Capítulo 8. INTOXICACIONES POR
PARÁSITOS. Capítulo 9. HIGIENE, LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN EN LA CADENA
ALIMENTARIA. Capítulo 10. SISTEMAS AUTOMÁTICOS DE LIMPIEZA EN LAS INDUSTRIAS
AGROALIMENTARIAS. Capítulo 11. EQUIPOS UTILIZADOS EN LOS ANÁLISIS
MICRO-BIOLÓGICOS. Capítulo 12. MÉTODOS DE ANÁLISIS MICROBIOLÓGICOS. Capítulo 13.
Principios y directrices para la aplicación de la evaluación de riesgos
microbiológicos según la FAO. Anexo 1. Reglamento
2073/2005 de la Comisión, relativo a los criterios microbiológicos aplicables a
los productos alimenticios . Anexo 2. RESPUESTAS A LOS CASOS PRÁCTICOS.
Año: 2021 (1ª Edición) . ISBN:
978-84-122394-7-8.
PRECIO: 32 EUROS (IVA
incluido) (36 dólares USA).
Entrega 24-48 horas por MENSAJERÍA: SIN GASTOS
DE ENVÍO PARA PAGOS PREVIOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS DE GASTOS PARA
PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
EQUIPAMIENTO
EN LAS INDUSTRIAS LÁCTEAS. Equipos e instalaciones en las granjas y las
industrias lácteas .
(haga click sobre
el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: Antonio Madrid Vicente (Ingeniero Agrónomo y
especialista en industrias lácteas) .
AÑO 2020 (1ª Edición) . Encuadernado en rústica,
papel cuché, 316 páginas y más de 100
ilustraciones blanco y negro (fotografías, dibujos, diagramas de flujo,
esquemas, tablas con datos de interés, gráficos). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 1
kilogramo.
COMENTARIO DEL LIBRO: Este libro
quiere ser libro de consulta para profesionales, técnicos y ayudar a la
formación de buenos profesionales en todas las áreas de la actividad láctea:
granjas, centrales lecheras, fábricas de quesos, yogur, leche condensada, nata,
mantequilla, postres lácteos, etc. El autor del libro ha trabajado en industrias
lácteas en España e Italia, siendo un experto en estos temas, desde un punto de
vista totalmente práctico.
Si hay un tema que no se estudia a fondo en cualquier manual
técnico y profesional de industrias lácteas, ese es la maquinaria. Por ello en
este libro se estudian los equipos e instalaciones de una industria láctea: salas de ordeño, depósitos de enfriamiento de la leche, cisternas,
bombas, pasteurizadores, equipos UHT, torres de esterilización, plantas de
concentración, homogeneizadores, desaireadores, depósitos de regulación y de
almacenamiento, equipos de control, mantequeras, tinas queseras, cámaras
frigoríficas, envasadoras, etc.
Es un libro único de consulta para profesionales, técnicos de
todos los procesos de la industria láctea y para la formación en este sector.
ÍNDICE GENERAL DEL LIBRO: Capítulo1. LA
LECHE Y LOS PRODUCTOS LÁCTEOS. Capítulo 2. EQUIPOS PARA PRODUCCIÓN DE LECHE EN LAS GRANJAS. Capítulo 3. SALAS DE ORDEÑO. Capítulo 4.
EQUIPOS DE ENFRIAMIENTO DE LA LECHE EN LA GRANJA. Capítulo 5.
SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN DEL GANADO. Capítulo 6.
EQUIPOS PARA TRATAMIENTOS DE LA LECHE EN LA CENTRAL LECHERA. Capítulo 7.
BOMBAS EN LAS INDUSTRIAS LÁCTEAS. Capítulo 8.
EQUIPOS PARA EL TRATAMIENTO DE LA LECHE EN LA INDUSTRIA. Capítulo 9.
EQUIPOS PARA TRATAMIENTOS TÉRMICOS. Capítulo 10.
EQUIPOS PARA PASTEURIZACIÓN DE LA LECHE. Capítulo 11. EQUIPOS PARA ESTERILIZACIÓN. Capítulo 12.
ENVASADO ASÉPTICO. Capítulo 13.
EQUIPOS PARA LA FABRICACIÓN DE NATA Y MANTEQUILLA. Capítulo 14.
FABRICACIÓN DEL QUESO. Capítulo 15.
EQUIPOS PARA LA FABRICACIÓN DE LECHE EVAPORADA, CONCENTRADA Y CONDENSADA. Capítulo 16.
EQUIPOS PARA LA FABRICACIÓN DE YOGUR Y POSTRES LÁCTEOS. Capítulo 17.
EQUIPOS PARA LA LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN EN LA INDUSTRIA LÁCTEA.
Año: 2020 (1ª Edición) . ISBN:
978-84-1223945-4.
PRECIO: 38 EUROS (IVA incluido) (44 dólares
USA).
Entrega 24-48 horas por MENSAJERÍA: SIN GASTOS DE
ENVÍO PARA PAGOS PREVIOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS DE GASTOS PARA
PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
PRONTUARIO.
TÉCNICAS DEL CALOR. TERMOTECNIA.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: José Solé Busquet. Año 2020
(1ª Edición) . Encuadernado en rústica, 194
páginas y más de 50 ilustraciones en blanco y negro
(dibujos, fotografías, gráficas, diagramas, tablas, cuadros, etc.). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 0,600 Kilogramos.
COMENTARIO DEL LIBRO: El manejo de los
fluidos térmicos, lleva consigo el que cada vez en
mayor número, los Ingenieros, Proyectistas y Técnicos Instaladores se vean
enfrentados en la utilización de cálculos térmicos para complementar el
desarrollo de productos necesarios en la industria como elemento de
intercambio calorífico. Los cálculos indicados como referencia se
utilizarán para el intercambio de la energía térmica en los procesos de
Termotecnia, por lo que el sistema para generarlo, la distribución adecuada y
el control de su proyecto, tendrá un gran impacto en la eficiencia total del
proyecto, pretendiendo aquí proporcionar al lector los conocimientos
necesarios que para el proyecto de un intercambio térmico deben ser
imprescindibles. A pesar de que existen numerosos y
excelentes libros de teoría mecánica de los fluidos y flujo de fluidos, en
todos ellos existe una falta de casos prácticos resueltos para que se puedan
aplicar conocimientos teóricos. Para la elaboración de este
prontuario, se han consultado varios libros, con especial atención y esfuerzo
a la finalidad de recopilar, seleccionar y presentar una información y
planteamiento de termotecnia completa. A cada
Capítulo y como confirmación y ampliación de las teorías expuestas se añaden
una serie de casos resueltos de forma clara y sencilla y cuestiones de interés
práctico relacionadas con la transmisión del calor, la combustión, etc.
Cabe decir, que cada proyecto con sus condiciones especiales de trabajo, debe
de ser tratado siempre individualmente. Por la materia tratada, puede
considerarse que esta obra es de gran utilidad para profesionales en la
ingeniería en todas sus ramas, instaladores técnicos y estudiantes.
ÍNDICE GENERAL: Introducción.
Historia de la termodinámica. Capítulo I. Conocimientos básicos o
fundamentales para unidades y sistema de unidades. Capítulo II.
Dilatación y contracción térmica. Capítulo III. Teórica cinética, gases
reales. Capítulo IV. Gases de la combustión y sus relaciones.
Capítulo V. Calorimetría cambios de estado. Capítulo VI.
Higrometría, termodinámica. Capítulo VII. Transmisión de calor.
Capítulo VIII. Combustión. Capítulo IX. Potencia calorífica,
pirómetro. Capítulo X. Aplicaciones diversas. Capítulo XI.
Bibliografía. ANEXO. Tablas de conceptos fundamentales de termodinámica
y mecánica de fluidos.
Año 2020 (1ª Edición).
ISBN: 978-84-122394-6-1.
Precio: 28 EUROS (Incluido IVA y envío por agencia para
pagos por tarjeta o transferencia) (33 dólares USA).
Entrega 24-48 horas por MENSAJERÍA: SIN
GASTOS DE ENVÍO PARA PAGOS PREVIOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS
DE GASTOS PARA
PAGOS POR REEMBOLSO.
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
EQUIPAMIENTO
DE LAS FINCAS OLIVARERAS Y DE LAS ALMAZARAS.
(haga click sobre el título del libro
subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: Antonio Madrid Vicente (Ingeniero Agrónomo).
Año 2020 (1ª Edición) . Encuadernado en rústica,
papel cuché, 218 páginas y más de 100 ilustraciones en
COLOR y blanco y negro (fotografías, cuadros,
tablas, etc.). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 0,700 Kilogramos.
COMENTARIO DEL LIBRO:
Este libro trata sobre la maquinaria utilizada en las
plantaciones de olivos y en los trujales modernos.
Han cambiado mucho los equipos utilizados en todo el proceso de
elaboración del aceite de oliva. Atrás quedan los trujales sucios, con depósitos
de cemento o de plástico. Todo ha cambiado al acero inoxidable en los depósitos,
centrífugas, molinos, decantadores, bombas, batidoras, paneles de control, etc.
Se estudian también las líneas de envasado de aceite de oliva en todos sus
formatos y envases. Todo ello ha redundado en aceites de mejor calidad,
presentación y más atractivos para el consumidor final.
Este libro entra de lleno en todo el equipamiento que se
utiliza en el sector olivarero y aceitero, desde la recolección de la aceituna
hasta el envasado y etiquetado del producto final. Todos los equipos
son diferentes a los de hace años y por eso, este libro es
una verdadera necesidad para fabricantes de equipos y maquinaria,
técnicos, profesionales, almazaras, olivareros, productores de aceites de oliva,
nuevos profesionales y toda persona que participa en el mundo del aceite de
oliva.
ÍNDICE GENERAL: Capítulo 1. LOS
ALIMENTOS. 1.- Los alimentos: definición y
clasificación. 2.- Los aceites en general. 3.- El aceite de oliva.
Capítulo 2. LOS LÍPIDOS. 1.- Qué son
los lípidos. 2.- Clasificación de los lípidos. 3.- Grasas y aceites. 4.- Ácidos
grasos. 5.- Composición y propiedades de las grasas animales. 6.- Aceites y
grasas vegetales. 7.- Funciones de los aceites y grasas. 8.- Ácidos grasos
Omega-3. 9.- Alimentos funcionales. 10.- Fuentes de omega-3. 11.- Ácidos grasos
omega-6. 12.- El colesterol. 13.- Tipos de colesterol.
Capítulo 3. EL OLIVO. 1.- El olivo. 2.- Origen y
extensión del olivo. 3.- Producción de aceite de oliva. 4.- El cultivo del
olivo. 5.- La multiplicación del olivo. Capítulo 4. EL
OLIVAR ECOLÓGICO. 1.- El cultivo ecológico. 2.-
Técnicas de fertilización en el cultivo ecológico del olivar. 3.- Medidas para
evitar la erosión. 4.- Control de plagas y enfermedades. 5.- Trampas para la
mosca del olivar. Capítulo 5. APEROS EN EL OLIVAR.
1.- Aperos recomendados en el olivar. 2.-
Cultivadores. 3.- Escarificadores. 4.- Gradas de púas. 5.- Gradas de discos. 6.-
Binadores. 7.- Fresadoras. Capítulo 6. LA ACEITUNA.
1.- La aceituna. 2.- Componentes de la aceituna. 3.-
Composición de las aceitunas. 4.- Variedades de aceitunas para la producción de
aceite. 5.- La variedad Picual. 6.- Arbequina, Blanqueta, Cornicabra, Hojiblanca,
Picudo, Farga, Lechín de Granada y Manzanilla Cacereña.
Capítulo 7. RECOLECCIÓN DE LA ACEITUNA.
1.- Sistemas de recogida. 2.- Vibradores, mallas, aspiradoras y
limpiadoras. 3.- Tipología de los vibradores. 4.- Condiciones de utilización y
prestaciones. 5.- Ordeño, vareo y vibración. 6.- Cosechadora para aceitunas. 7.-
Ejemplo de cosechadoras de aceitunas existentes en el mercado. 8.- Ejemplos de
vibradores existentes en el mercado. 9.- Mallas para la recogida de aceitunas.
10.- Aspiradoras barredoras. 11.- Limpiadoras portátiles de aceitunas.
Capítulo 8. EL ACEITE DE OLIVA. 1.-
Aceites vegetales. 2.- El aceite de oliva. 3.- Aceite de oliva virgen extra. 4.-
Ejemplo de un aceite de oliva virgen extra existente en el mercado. 5.- Aceite
de oliva virgen. 6.- Aceite de oliva. 7.- Aceite de orujo de oliva. 8.- Aceite
de oliva virgen extra ecológico. 9.- Beneficios del aceite de oliva. 10.-
Composición del aceite de oliva. Capítulo 9. MAQUINARIA
PARA LA EXTRACCIÓN DEL ACEITE DE OLIVA. 1.- Sistemas
de extracción del aceite de oliva. 2.- Sistema tradicional. 3.- Sistema de tres
fases. 4.- Sistema de dos fases. 5.- Almacenamiento del aceite. 7.-
Características de los aceites de oliva obtenidos por los sistemas de 2 y 3
fases. Capítulo 10. MAQUINARIA UTILIZADA EN LAS
ALMAZARAS . 1.- Equipos en las almazaras modernas. 2.-
Tolvas de recepción y almacenamiento de las aceitunas. 3.- Limpiadoras de
aceitunas. 4.- Bombas para aceite de oliva. 5.- Bombas de tornillo helicoidal.
6.- Bombas centrífugas. 7.- Ejemplos de bombas centrífugas.
8.- Bombas de lóbulos (desplazamiento positivo). 9.-
Ejemplos de bombas de lóbulos. 10.- Lavadoras de aceitunas. 11.-
Separadores de pulpa y hueso. 12.- Molinos. 13.- Batidoras. 14.- Prensas. 15.-
Decantadores centrífugos horizontales. 16.- Telecontrol de la extracción. 17.-
Centrífugas. 18.- Tamices autolimpiables. 19.- Ventajas de la utilización de las
centrífugas. 20.- Ejemplos de centrífugas existentes en el mercado. 21.-
Filtros. 22.- Ejemplo de filtro de tierras. 23.- Intercambiadores de calor. 24.-
Aparatos tubulares. 25.- Ventajas e inconvenientes de los intercambiadores de
calor tubulares. 26.- Ejemplos de algunos intercambiador tubulares existentes en
el mercado. 27.- Intercambiadores de calor de placas. 28.- Ventajas de los
intercambiadores de calor de placas. Capítulo 11.
INSTALACIONES COMPLETAS DE EXTRACCIÓN DEL ACEITE DE OLIVA.
1.- La extracción de aceite de oliva. 2.- Ejemplo de instalación
pequeña. 3.- Sistema MOLINOVA de extracción del aceite de oliva.
Capítulo 12. EL ENVASADO DEL ACEITE DE OLIVA. 1.-
Envasado del aceite. 2.- Lavado de las botellas. 3.- Ejemplos de lavadoras
secadoras de botellas. 4.- Llenado de las botellas. 5.- Llenado por gravedad.
6.- Ejemplo de llenadora monobloque. 7.- Equipos de paletizado y despaletizado
de botellas de vidrio.
Año 2020 (1ª Edición). ISBN:
978-84-122394-4-7.
Precio: 30 EUROS (Incluido IVA y envío por
agencia para pagos por tarjeta o transferencia) (33 dólares USA).
Entrega 24-48 horas por MENSAJERÍA: SIN GASTOS DE
ENVÍO PARA PAGOS PREVIOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS DE GASTOS PARA
PAGOS POR REEMBOLSO.
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
EQUIPAMIENTO
VINÍCOLA. EQUIPOS E INSTALACIONES EN LAS MODERNAS BODEGAS. (Hacer
click sobre el título del libro subrayado para ver el índice completo del libro
y mayor información) Autor: Antonio Madrid Vicente (Ingeniero
Agrónomo y Enólogo). Año 2020 (1ª edición) .
Encuadernación en rústica, papel cuché, 224 páginas, con más de 160
ilustraciones
EN COLOR y blanco y negro (fotografías,
dibujos, diseños, esquemas, cuadros, tablas, gráficos, diagramas). Tamaño: 24 x
17 cms. Peso: 0,700 Kilogramos.
COMENTARIO DEL LIBRO: Se
podría decir que cualquier parecido entre una bodega actual y las de hace 60
años es pura coincidencia. Ya no se ven aquellos burdos depósitos de plástico o
de cemento, muros llenos de suciedad y telarañas, salas de crianza poco limpias,
etc. Daba la impresión que se asociaba solera con suciedad.
En la actualidad, en una bodega se verá acero inoxidable
en depósitos, bombas, tuberías, filtros, prensas, transportadores, tolvas de
recepción, instalaciones frigoríficas, embotelladoras, control digital o
electrónico de los equipos, etc. Las salas de crianza en barricas y
botellas, también han cambiado en diseño y limpieza. Todo ello ha redundado en
vinos de mejor calidad y presentación. En esta revolución enológica, los equipos
y maquinaria que se utilizan en las bodegas han sido los principales
protagonistas.
Este libro entra de lleno en todo el equipamiento que se
utiliza en una bodega moderna, desde la llegada de la uva a la nave hasta el
embotellado del vino, envasado y paletización. Todos los equipos son
diferentes a los de hace años y por eso, este libro es una
verdadera necesidad para fabricantes de equipos y maquinaria, técnicos,
profesionales, bodegas, enológos, nuevos profesionales y toda persona que
participa en la elaboración de todo tipo de vinos.
ÍNDICE GENERAL:
Capítulo 1. EQUIPOS E INSTALACIONES EN
LAS BODEGAS. Capítulo 2. DESVINADORES Y PRENSAS.
Capítulo 3. CLARIFICACIÓN DE MOSTOS Y VINOS (DESFANGADO).
Capítulo 4. FILTROS ROTATIVOS AL
VACÍO. Capítulo 5. TECNOLOGÍA Y EQUIPOS PARA LA FERMENTACIÓN.
Capítulo 6. BOMBAS EN LAS BODEGAS. Capítulo 7. EQUIPOS DE
FILTRACIÓN EN LAS BODEGAS. Capítulo 8. EQUIPOS Y TECNOLOGÍA DEL TRATAMIENTO POR
FRÍO DEL VINO. Capítulo 9. PASTEURIZACIÓN DE MOSTOS Y VINOS. Capítulo 10.
INSTALACIONES DE EMBOTELLADO.
AÑO 2020
(1ª Edición) .
ISBN: 978-84-122394-3-0.
Precio: 30 EUROS
(IVA incluido y envío por agencia para pagos por
tarjeta o transferencia)
(33 dólares USA).
( Entrega
24-48 horas por MENSAJERÍA: SIN GASTOS DE ENVÍO PARA PAGOS PREVIOS POR TARJETA O
TRANSFERENCIA Y 3 EUROS DE GASTOS PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro
mandando un e-mail a
amadrid@amvediciones.com o
llamando al teléfono 915336926
FUNDAMENTOS
DEL PROCESAMIENTO TÉRMICO DE ALIMENTOS.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autores:
Gary S. Tucker (Technical Development Ambassador
Campden BRI Group,
Reino Unido) , Susan Featherstone (Safe-Food Consulting, Sudáfrica) y William R.
Miranda-Zamora ( Facultad de Ingeniería
de Industrias Alimentarias, Universidad Nacional de Frontera, Perú) .
Año 2020
(1ª Edición) . Encuadernado en rústica, papel cuché,
516
páginas con más de 200 ilustraciones EN COLOR y blanco y negro (fotografías,
dibujos, cuadros, tablas, gráficos, esquemas). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso:
1,200 Kilogramos.
COMENTARIO DEL LIBRO:
“FUNDAMENTOS DEL
PROCESAMIENTO TÉRMICO DE ALIMENTOS” de Gary S. Tucker, Susan Featherstone y
William R. Miranda–Zamora ofrece todo lo que hay que saber de procesamiento
térmico para alimentos enlatados y sus procesos relacionados.
Esta primera edición brinda una cobertura ampliamente revisada a los
profesionales, empresas del sector y nuevos profesionales o estudiantes de
la industria alimentaria. Este libro está diseñado para cubrir todas las
fases de planificación, procesamiento, almacenamiento y control de calidad
con información actualizada sobre envases para alimentos enlatados, comidas
preparadas, validación y optimización de procesos de enlatado, entre muchos
otros temas de manera detallada.
ÍNDICE GENERAL:
CAPÍTULO 1. Microbiología de los enlatados . CAPÍTULO
2. Tecnología de barrera para el desarrollo de microorganismos. CAPÍTULO 3.
Enlatados de baja acidez. CAPÍTULO 4. Enlatados ácidos y de alta acidez. CAPÍTULO
5. Enlatados acidificados .
CAPÍTULO 6. Alimentos preparados.
CAPÍTULO 7. Sistemas de procesamiento térmico. CAPÍTULO 8. Optimización de
procesos térmicos. CAPÍTULO 9. Evaluación de procesos térmicos. CAPÍTULO 10.
Agua de enfriamiento y desinfección. CAPÍTULO 11. Desviaciones de procesos
térmicos. CAPÍTULO 12. Envases para enlatados. CAPÍTULO 13. Incubación de
envases. CAPÍTULO 14. HACCP en el enlatado. CAPÍTULO 15. Aspectos
medioambientales del enlatado.
Año 2020 (1ª Edición). ISBN: 978-84-122394-1-6.
Precio: 58 EUROS
(Incluido IVA y envío por agencia para
pagos por tarjeta o transferencia)
(64 dólares USA).
Entrega 24-48 horas por MENSAJERÍA: SIN
GASTOS DE ENVÍO PARA PAGOS PREVIOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS
DE GASTOS PARA
PAGOS POR REEMBOLSO.
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
MÉTODOS
DE ANÁLISIS DE LA LECHE Y LOS PRODUCTOS LÁCTEOS.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: Antonio Madrid Vicente (Ingeniero Agrónomo).
Año 2020
(1ª Edición) .
Encuadernado en rústica, papel cuché,
218
páginas con
ilustraciones en blanco y negro. Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 0,500 Kilogramos.
COMENTARIO DEL LIBRO:
En este libro
se
exponen los análisis a los que se someten la leche y los productos lácteos,
para controlar su calidad y evitar intoxicaciones.
Este libro es
de gran interés para empresas agroalimentarias, centrales lecheras,
fabricantes de productos lácteos (queso, yogur, mantequilla, leche en polvo,
leche condensada, postres lácteos, etc.), laboratorios,
también
para la formación de nuevos profesionales del sector.
ÍNDICE GENERAL:
Métodos aplicables a la leche.
1(a). Grasa (aplicable a leches natural,
certificada, higienizada y esterilizada) 1(b). Grasa (aplicable a leche
desnatada) 1(c). Grasa (aplicable a leches concentrada, evaporada y
condensada). 1(d). Grasa (aplicable a leche en polvo). 1(e). Grasa
(aplicable a leche natural) (Método Gerber). 2. Proteínas. 3.
Caseína. 4. Lactosa. 5(a). Extracto seco (Leches natural,
certificada, higienizada y esterilizada). 5(b). Extracto seco (Leches
concentrada, evaporada y condensada). 6. Cenizas. 7. Dicromato
potásico. 8(a). Acidez (Leches natural, certificada, higienizada y
esterilizada). 8(b). Acidez (Leche en polvo). 9. Sacarosa
(Determinación polarimétrica en la leche condensada). 10. Humedad
(Leche en polvo). 11. Índice de solubilidad (Leche en polvo). 12.
Calcio. 13. Fósforo. Análisis de la mantequilla. 1. Índice de acidez
de la grasa en la mantequilla. 2.- Índice de refracción de la grasa en
mantequilla. 3.- Cloruro sódico en la mantequilla. 4.- Agua, extracto seco
magro y grasa en una sola muestra de mantequilla. 5. Detección de grasa
vegetal en grasa de leche por cromatografía de gases de esteroles. 6. Fosfatasa residual en mantequilla7. Índices de ácidos grasos volátiles
solubles e insolubles. 8. Índice de Kirschner. 9. Extracción de la grasa en
mantequilla.
Métodos de análisis de determinados tipos de leche parcial o
totalmente deshidratada destinados a la alimentación humana.
0.-
Preparación de la muestra para el análisis químico y consideraciones
generales. Método 1.- Extracto seco (Estufa). Método 2: Humedad. (Estufa).
Método 3.- Materia grasa (Método Rose-Gottlieb). Método 4: Materia grasa en
leche en polvo (Método Rose-Gottlieb). Método 5: Sacarosa (Método
polarimétrico). Método 6: Ácido láctico y lactatos. Método 7: Actividad de
la fosfatasa (Método de Sanders y Sager, modificado). Método 8: Actividad de
la fosfatasa (Método Aschaffenburg y Mullen). Leche. 1. Detección de
leche de vaca en mezclas con leche de oveja y cabra. 2. Sangre soluble. 3
(a) Determinación de leche de vaca en leche de oveja o de cabra (por
electroforesis). 3 (b) Determinación de leche de vaca en leche de oveja o de
cabra (por inmunodifusión radial). 4 (a) Determinación de leche de cabra en
leche de oveja (por electroforesis). 4 (b) Determinación de leche de cabra
en leche de oveja (por inmunodifusión radial). Queso. 5. Nitratos y
nitritos. 6. Determinación de leche de vaca en queso de oveja o de cabra
(por electroforesis). 7. Determinación de leche de cabra en queso de oveja
(por electroforesis). 8.- Determinación de suero de quesería en leche
mediante análisis de los glicomacropéptidos por cromatografía líquida de
alta eficacia.
Año 2020 (1ª Edición).
ISBN: 9788412239423.
Precio: 30 EUROS
(Incluido IVA y envío por agencia para
pagos por tarjeta o transferencia)
(34 dólares USA).
Entrega 24-48 horas por MENSAJERÍA: SIN
GASTOS DE ENVÍO PARA PAGOS PREVIOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS
DE GASTOS PARA
PAGOS POR REEMBOLSO.
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
MÉTODOS
DE ANÁLISIS DE LA CARNE Y LOS PRODUCTOS CÁRNICOS.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: Antonio Madrid Vicente (Ingeniero Agrónomo).
Año 2020
(1ª Edición) . Encuadernado en rústica, papel cuché,
96 páginas y con ilustraciones en blanco y negro. Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 0,400 Kilogramos.
COMENTARIO DEL LIBRO:
En este libro se exponen los análisis a los
que se someten la CARNE Y LOS PRODUCTOS CÁRNICOS, para controlar su calidad y
evitar intoxicaciones. Este libro es de gran interés para empresas
agroalimentarias, centrales lecheras, fabricantes de productos cárnicos,
mataderos, laboratorios y también para la formación de nuevos profesionales del
sector.
ÍNDICE GENERAL:
PRIMERA PARTE. LA CARNE Y
LOS PRODUCTOS CÁRNICOS.
1.- Introducción. 2.- Definición y
clasificación de los productos cárnicos. 3.- Elaboración de los productos
cárnicos. 4.- Productos cárnicos crudos y frescos. 5.- Productos cárnicos crudos
curados. 6.- Embutidos curados. 7.- Productos cárnicos cocidos. 8.- Ahumado de
productos cárnicos. 9.- Productos cocidos enteros: jamón y paleta cocidos. 10.-
Jamones curados. SEGUNDA
PARTE. MÉTODOS DE ANÁLISIS DE LA CARNE Y LOS PRODUCTOS CÁRNICOS.
1. PREPARACIÓN DE LA MUESTRA
PARA EL ANÁLISIS. 2. ALMIDÓN (Método cualitativo). 3. ALMIDÓN (Método
cuantitativo). 5. NITRÓGENO TOTAL. 6. CENIZAS. 7. FÓSFORO. 8. CLORUROS. 9.
GRASA10. HUMEDAD. 11. AZÚCARES TOTALES, REDUCTORES Y LACTOSA (Método de Luff-Schoorl).
12. HIDROXIPROLINA13. NITRITOS. 14. NITRATOS. 15. pH. MÉTODOS BIOLÓGICOS .
1. IDENTIFICACIÓN DE ESPECIE ANIMAL. Método de toma de muestras en canales de
cerdos ibéricos. Método de análisis para la determinación de la composición de
ácidos grasos de los lípidos totales del tejido adiposo subcutáneo de cerdos
ibéricos (Cromatografía gaseosa).
Año 2020 (1ª Edición).
ISBN: 9788412239409.
Precio: 18 EUROS
(Incluido IVA y envío por agencia para
pagos por tarjeta o transferencia)
(21 dólares USA).
Entrega 24-48 horas por MENSAJERÍA: SIN
GASTOS DE ENVÍO PARA PAGOS PREVIOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS
DE GASTOS PARA
PAGOS POR REEMBOLSO.
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
UN
NUTRICIONISTA EN TU COCINA.
(haga
click sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro y
mayor información)
Autor: Antonio Madrid Vicente (Ingeniero Agrónomo y Técnico Bromatólogo).
Año 2020
(1ª Edición) .
Encuadernación en rústica, papel cuché, 212 páginas, 80 ilustraciones (fotografías, tablas, dibujos, cuadros). Tamaño: 24 x 17 cm. Peso:
0,500 kilogramos.
COMEN TARIO
DEL LIBRO:
Somos l o que comemos y efectivamente, los alimentos están compuestos por
proteínas, hidratos de carbono, grasas, sales minerales, vitaminas y agua.
Todos ellos son compuestos químicos que es bueno conocer si queremos ser
buenos cocineros. Por ello los vamos a estudiar a fondo en este libro.
También se estudia la dieta mediterránea de la que todos hablan, pero que se
está abandonando. Este libro responde muchas
preguntas que siempre nos hacemos y algunas de ellas son: ¿Qué es la
contaminación cruzada? ¿Qué es APPCC? ¿Qué funciones tienen cada una de las
proteínas? ¿Qué son los oligoelementos que se encuentran en los alimentos?
¿Qué es la seguridad alimentaria? ¿Qué son los alimentos funcionales? ¿Por
qué son tan recomendables las infusiones? ¿Qué son los omega-3? ¿Y los
omega-6? Cocer, freír, ahumar, congelar, refrigerar…ventajas e
inconvenientes. ¿Qué sabe sobre los aditivos alimentarios tales como el
sorbato potásico, el ácido ascórbico, los glutamatos, etc.? ¿Es tan mala la
comida basura como dicen? Es Un libro de gran interés para el
público general y cualquier persona, amantes de la gastronomía, cursos de
formación, comedores colectivos, etc.
Año 2020 (1ª Edición) . ISBN:
978-84-121523-6-4.
Precio: 18 euros
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío por
agencia para pagos por tarjeta o transferencia) (21
dólares USA).
Entrega 24-48 horas por MENSAJERÍA: SIN
GASTOS DE ENVÍO PARA PAGOS PREVIOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS DE
GASTOS PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
MÉTODOS
DE ANÁLISIS DE ACEITES Y GRASAS COMESTIBLES.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Coordinador / Autor: Antonio Madrid Vicente (Ingeniero Agrónomo). Año 2020
(1ª Edición) . Encuadernado en rústica, papel
cuché, 266
páginas y 100 ilustraciones en blanco y negro
(fotografías, cuadros, tablas,
etc.). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 0,600 Kilogramos.
COMENTARIO DEL LIBRO:
Los aceites vegetales y las grasas animales forman una parte importante de
nuestra dieta. Cuando compramos un alimento, vemos que la etiqueta nos indica el
valor nutricional de dicho alimento, incluyendo el porcentaje de grasa o aceite
que incluye. Esto es muy importante porque el consumidor actual está muy
concienciado con lo que come.Pero no sólo es importante el porcentaje de total
de grasas o aceites que contiene el alimento. También hay que saber si se trata
de aceite de oliva, de girasol, de soja, etc. O si las grasas son saturadas,
monoinsaturadas, etc. Para ello se deben hacer los análisis precisos. En algunos
casos, en la etiqueta se indica: Contiene Omega-3 , por ejemplo.
También puede indicar la etiqueta: Libre de colesterol .
Todo ello debe ser cierto. En este libro se estudian
los análisis a los que se someten las grasas y aceites comestibles, para
controlar su calidad y evitar intoxicaciones. Estos análisis pueden variar con
el tiempo. También se pueden incorporar nuevos análisis. Son las autoridades
españolas y europeas las que toman estas decisiones. Es un libro de
gran interés para empresas agroalimentarias, fabricantes de aceites y grasas
comestibles, laboratorios, etc.
ÍNDICE GENERAL:
Capítulo 1. ACEITES Y GRASAS.
1.- Los alimentos: definición y clasificación.
2.- Clasificación de los alimentos. Capítulo 2. LOS LÍPIDOS . 1.-
Introducción. 2.- Qué son los lípidos. 3.- Clasificación de los lípidos. 4.-
Grasas y aceites. 5.- Ácidos grasos. 6.- Composición y propiedades de las grasas
animales. 7.- Aceites y grasas vegetales. 8.- Funciones de los aceites y grasas.
9.- Ácidos grasos Omega-3. 10.- Alimentos funcionales. 11.- Fuentes de
omega-3. 12.- Ácidos grasos omega-6. 13.- El colesterol. Capítulo 3. MÉTODOS
DE ANÁLISIS DE ACEITES Y GRASAS. 1.- PREPARACIÓN DE LA MUESTRA. 2.-
CARACTERES ORGANOLÉPTICOS. 3.- ÍNDICE DE COLOR A. B. T. 4.- DENSIDAD. 5.- PRUEBA
DEL FRÍO. 6.- ÍNDICE DE REFRACCIÓN. 7.- PUNTO DE FUSIÓN. 8.- HUMEDAD (Método del
Xilol). 9(a).- HUMEDAD Y MATERIAS VOLÁTILES (Método de la estufa de aire).
9(b).- HUMEDAD Y MATERIAS VOLÁTILES (Método de la estufa de vacío). 10 (a).-
ACIDEZ ÍNDICE DE ACIDEZ. 10(b).- ÍNDICE DE ACIDEZ (Método potenciométrico).
11(a).- ÍNDICE DE SAPONIFICACIÓN. 11(b).- ÍNDICE DE SAPONIFICACIÓN (Método
potenciométrico). 12.- ÍNDICE DE HIDRÓXILO. 13.- PREPARACIÓN DE ÁCIDOS GRASOS
INSOLUBLES. 14.- TÍTULO (Método de Dalican). 15.- ÍNDICE DE ÁCIDOS VOLÁTILES
SOLUBLES E INSOLUBLES. 16(a).- ÍNDICE DE IODO (Método de Wijs). 16(b).- ÍNDICE
DE IODO (Método de Hanus). 17.- ÍNDICE DE TIOCIANÓGENO. 18.- ÍNDICE DE
POLIBROMUROS. 19.- ÍNDICE DE DIENOS. 20.- ÁCIDOS OXIDADOS. 21.- ÍNDICE DE
PERÓXIDOS. 22(a). INSAPONIFICABLE (Método éter de petróleo). 22(b).-
INSAPONIFICABLE (Método éter etílico). 23.- ÍNDICE DE ESCUALENO EN ACEITE DE
Esteroles. 24(b).- DETERMINACIÓN CUANTITATIVA DE ESTEROLES. 25.- OLIVA. 24(a).-
IMPUREZAS. 26.- CENIZAS. 27.- DETECCIÓN DE COMPUESTOS CLORADOS. 28(a).-
RECONOCIMIENTO DE AZUFRE (Ensayo del benzoato de plata). 28(b).- RECONOCIMIENTO
DE AZUFRE (Ensayo de la moneda). 29.- DETERMINACIÓN DE JABÓN EN ACEITE DE OLIVA.
30.- RECONOCIMIENTO DE JABÓN EN ACEITE REFINADO. 31.- ABSORCIÓN
ESPECTROFOTOMÉTRICA ULTRAVIOLETA. 32(a).- ÍNDICE DE BELLIER. 32(b).- ÍNDICE DE
BELLIER (Método ácido clorhídrico). 33.- RECONOCIMIENTO DE ACEITE DE ORUJO DE
ACEITUNA (Bellier-Marcille). 34.- DETERMINACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA DE
LOS ÁCIDOS GRASOS SITUADOS EN LA POSICIÓN B DE LOS TRIGLICÉRIDOS. 35.-
RECONOCIMIENTO DEL ACEITE DE ORUJO DE ACEITUNA (Prueba de Vizern). 36.-
TETRABROMUROS (Prueba de Vizern-Guillot). 37.- MODIFICACIÓN SYNODINOS-KONSTAS
(Prueba de Hauchecorne). 38.- RECONOCIMIENTO DEL ACEITE DE ALGODÓN (Reacción de
Halphen). 39.- RECONOCIMIENTO DEL ACEITE DE SEMILLA DE TÉ EN ACEITE DE OLIVA
(Reacción de Fitelson). 40.- RECONOCI-MIENTO DEL ACEITE DE SÉSAMO (Reacción de
Pavolini). 41. DETERMINACIÓN DE ÁCIDOS GRASOS POR CROMATOGRAFÍA GASEOSA. 42.-
DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO EN MATERIA GRASA DE LOS ALPECHINES. 43.-
RECONOCIMIENTO DE ÉSTERES NO GLICÉRIDOS EN GRASAS COMESTIBLES POR CROMATOGRAFÍA
EN CAPA FINA. 44.- TEMPERATURA DE INFLAMACIÓN. 45.- RECONOCIMIENTO DE
ANTIOXIDANTES. 46.- ÁCIDOS GRASOS DE CADENA CORTA. 47.- FÓSFORO. 48.- GRASA
NEUTRA. 49.- Actividad de adsorbentes para
cromatografía en columna. 50.- Ceras en aceites de girasol. 51.- Tocoferoles.
52.- Aceite semisecante en aceites de oliva y orujo.53.- Determinación del
eritrodiol. 54.- Compuestos polares en aceites y
grasas calentados.
Año 2020 (1ª Edición).
ISBN: 978-84-121523-1-9.
Precio: 34 EUROS
(Incluido IVA y envío por agencia para
pagos por tarjeta o transferencia) (37 dólares USA).
Entrega 24-48 horas por MENSAJERÍA: SIN
GASTOS DE ENVÍO PARA PAGOS PREVIOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS
DE GASTOS PARA
PAGOS POR REEMBOLSO.
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
HISTORIA
DE LA CIENCIA A TRAVÉS DE SUS PROTAGONISTAS Y SUS SORPRENDENTES VIDAS.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: Antonio Madrid Vicente (Ingeniero y divulgador científico de
conocimientos).
AÑO 2020
(1ª Edición) . Encuadernado en rústica, papel
cuché, 200 páginas, 195 ilustraciones
(fotografías, dibujos, cuadros). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 0,500 Kgrs.
COMENTARIO
DEL LIBRO:
Todo el mundo conoce el nombre de futbolistas, actores y actrices, políticos,
etc. Pero muy pocos conocen el nombre de los protagonistas de la ciencia, que
son los que verdaderamente hacen progresar al mundo. La excepción a lo dicho en
el párrafo
anterior son Leonardo da Vinci, Albert Einstein, Galileo, Newton,
Stephen Hawking…y pocos más. Pero tenemos protagonistas de la ciencia tan
importantes y tan admirables como:
Marie Curie, Ramón y Cajal, Hedy Lamarr, Charles Darwin, Arquímides,
Aristóteles, Pitágoras, Fleming, Pasteur, Severo Ochoa, Mendel, Linneo,
Copérnico …apenas
conocidos y que han salvado muchas vidas y cooperado al progreso de la
humanidad. Por ejemplo, el autor de este libro está entre los muchos millones de
seres humanos que viven gracias a la penicilina de Alexander Fleming. Es
importante reseñar que el orden en que hemos puesto a todos estos científicos es
aleatorio, no quiere decir que unos sean mejores que otros.
Este libro, de
carácter divulgativo, contribuye a que sean más conocidos muchos de los
protagonistas de la ciencia con anécdotas y cuestiones sorprendentes de sus
vidas, así como sus aportaciones e investigaciones. Se detallan 113 personajes
de la ciencia desde los más conocidos como Marie Curie hasta otros menos
conocidos como Paul Ulrich Villard y también muchos de los clásicos, como
Avicena. ÍNDICE DEL LIBRO:
Marie Curie.
Hedy Lamarr. Charles Darwin. Albert Einstein. Isaac Newton. Galileo Galilei.
Alexander Fleming. Leonardo da Vinci. Alfred Nobel. Alessandro Volta. Enrico
Fermi. Ernest Rutherford. Guillermo Marconi. Joseph Fourier. Carl Linneo. Linus
Pauling. Antoine Lavoisier. Robert Oppenheimer. Dimitri Mendeléyev. James Clerk
Maxwell. Sócrates. Amadeo Avogadro. Samuel Morse. Anders Celsius. Max Planck.
Louis GAy.Lussac. Tales de Mileto. Bill Gates. Steve Jobs. Rober Koch. Luigi
GAlvani. Edwin Hubble. Henry Cavendish. William Thomson. Rudolf Hertz. Rosalind
Franklin. Robert May. Henry Poincaré. Carl Sagan. Isaac Asimov. Robert Boyle.
Paul Dirac. Benoit Mandelbrot. Dennis Ritchie. André Marie Ampére. Iván Pávlov.
John Bardeen. Frederick SAnger. John Dalton. Peter Higgs. Gottfried Leibniz.
Severo Ochoa. Miguel Servet. Robert Hooke. Tim Berners-Lee. Werner Heisenberg.
Carl Friedrich Gauss. Karl Landsteiner. Erwin Schrodinger. Sofia Kovalévskaya.
Johannes Kepler. Elena Long. Camillo Golgi Gabriela González. Ada Lovelace. Carl
Ferdinand Braun Christian Doppler. Francis Crick ¡. Ralph Steinman. Leon
Lederman. Ascanio Sobrero. Thomas Alba Edison. Benjamín Franklin. Rachel Carson.
Richard Freynman. Paul Ulrich Villard. Ibn al-Haytham (Alhacén). Blaise Pascal.
Nicolás Copernico. Michael Faraday. Arquímides. Pitágoras. Pierre Simon Laplace.
Mario Molina. Stephen Hawking. Wilson Greatbatch. Baruch Blumberg Aristarco de
Samos. Aristótles. Alexander Graham Bell. Antonio Meucci. Niels Bohr. Georg
Simon Ohm. Évariste Galois. Joseph John Thomson y George Paget Thomson. Augustin-Jean
Fresnel. Adrien-Marie Legendre. Joseph-Louis Lagrange. Aberróes. Avicena.
Maimónides. Luis Federico Leloir. Svante A. Arrehnius. Leonhard Euler. Robert
Watson Watt. James Watt. Johann Bernoulli. Wilhem Conrad Rontgen. Nikola Tesla.
Gregor Mendel. Santiago Ramón y Cajal. Wernher von Braun. Louis Pasteur.
Año 2020 (1ª Edición).
ISBN: 978-84-120235-1-0.
PRECIO: 18 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío por agencia para pago por tarjeta o
transferencia) (22 dólares USA).
Entrega 24-48 horas por MENSAJERÍA: SIN GASTOS DE
ENVÍO PARA PAGOS PREVIOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS DE GASTOS PARA
PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
TECNOLOGÍA
DE LOS ACEITES VEGETALES.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: Antonio Madrid Vicente (Ingeniero Agrónomo). Año 2020
(1ª Edición) . Encuadernado en rústica, papel
cuché, 238
páginas y más de 160 ilustraciones en blanco y negro y
EN COLOR
(fotografías, dibujos, diagramas, tablas,
etc.). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 0,800 Kilogramos.
COMENTARIO DEL LIBRO:
El aceite es uno de
los alimentos más consumidos en el mundo desde tiempos inmemoriales.
Se extrae de una gran cantidad de frutos y semillas
vegetales, tales como: girasol, soja, maíz, palma, cártamo, sésamo, lino,
coco, olivo, almendro, uva, ricino, colza, cacahuete, algodón, jojoba, etc.
Unos se emplean para consumo humano y otros para usos industriales.
La producción mundial de aceite suele ser del orden de 170 a 180 millones de
toneladas métricas. Los principales productores son Estados Unidos, Brasil,
Argentina, Malasia e Indonesia. En cuanto al aceite de oliva, España es el mayor
productor, seguida del resto de los países de la cuenca mediterránea (Italia,
Francia, Grecia, Túnez, Argelia, etc.). En el caso del girasol, los mayores
productores son Rusia, Ucrania, Argentina, India y China. En cuanto al aceite de
palma, Malasia e Indonesia copan el 85% de la producción mundial. El
aceite tiene un gran valor nutritivo. Por ejemplo, es el vehículo exclusivo de
las vitaminas A, D, E y K. Los ácidos grasos Omega-3 también los encontramos en
los aceites. En este libro se estudian las semillas y frutos y los aceites que
se obtienen a partir de ellas. Este libro dedica varios
capítulos a los sistemas de extracción tanto mecánicos como por disolventes, y a
las técnicas de refinación de aceites tales como neutralización, blanqueo,
desodorización, decoloración, desgomado, hidrogenación, etc.
Es un libro de gran interés para todo el sector agroalimentario, productores de
semillas, plantas extractadoras de aceites, elaboradores de aceites comestibles,
expertos en nutrición, escuelas y universidades de tecnología de los alimentos,
ingenierías, fabricantes de equipos, cursos de formación, etc.
ÍNDICE GENERAL:
Capítulo 1. ACEITES Y
GRASAS. Capítulo 2. LOS LÍPIDOS. Capítulo 3. EL ACEITE DE GIRASOL. Capítulo 4.
EL ACEITE DE SOJA. Capítulo 5. EL ACEITE DE PALMA. Capítulo 6. ACEITE
DE GERMEN DE MAÍZ. Capítulo 7. ACEITE DE CACAHUETE (MANÍ). Capítulo 8. ACEITE DE
COLZA (CANOLA). Capítulo 9. ACEITE DE LINAZA (LINO). Capítulo 10. ACEITE DE
CÁRTAMO. Capítulo 11. ACEITE DE SÉSAMO. Capítulo 12. ACEITE DE JOJOBA. Capítulo
13. ACEITE DE ALGODÓN. Capítulo 14. ACEITE DE SEMILLA DE UVA. Capítulo 15.
ACEITE DE OLIVA. Capítulo 16. ACEITES DE RICINO, COCO, JATROFA, AGUACATE Y NUEZ.
Capítulo 17. ELABORACIÓN Y REFINACIÓN DE LOS ACEITES VEGETALES COMESTIBLES (FAO,
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación).
Anexo 1. REGLAMENTACIÓN TÉCNICO-SANITARIA DE ACEITES VEGETALES COMESTIBLES. Anexo 2. CODEX
ALIMENTARIUS. Extracto de la NORMA PARA ACEITES VEGETALES. Anexo 3. NORMA DE
CALIDAD PARA LOS ACEITES Y GRASAS CALENTADOS. Anexo 4. BIBLIOGRAFÍA DE ACEITES Y
GRASAS.
Año 2020 (1ª Edición).
ISBN: 9788412152371.
Precio: 34 EUROS
(Incluido IVA y envío por agencia para
pagos por tarjeta o transferencia) (37 dólares USA).
Entrega 24-48 horas por MENSAJERÍA: SIN
GASTOS DE ENVÍO PARA PAGOS PREVIOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS
DE GASTOS PARA
PAGOS POR REEMBOLSO.
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
ACEITES
Y ACEITUNAS DE ESPAÑA CON DENOMINACIÓN DE ORIGEN.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: Antonio Madrid Vicente (Ingeniero Agrónomo).
Año 2020
(1ª Edición) .
Encuadernado en rústica, papel cuché, 135
páginas y más de 80 ilustraciones en blanco y negro y EN COLOR
(fotografías, dibujos, diagramas, tablas,
etc.). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 0,500 Kilogramos. Si hay un producto
representativo de la Dieta Mediterránea, ese es el aceite de oliva. En este
libro se hace un recorrido por los aceites y aceitunas de España con
Denominación de Origen. Como
indica el Ministerio de Agricultura: “España
se sitúa en el primer lugar mundial en superficie y
producción de aceite de
oliva. La producci ón
espa ñola representa
aproximadamente el 60% de
la producci ón de la UE y el
45% de la mundial. La
superficie dedicada a este cultivo es de 2.584.564 ha, lo que
representa el 14 % de la SAU
(Superficie Agr ícola
Utilizada). De esas hect áreas
el 28% se cultiva en regad ío.
El cultivo del olivar se
caracteriza por su marcado car ácter
vecero que supone la
alternancia de producciones altas y bajas, en unas
y otras cosechas” .
Se estudian en este libro las distintas Denominaciones de
Origen de Espa ñ a
de aceites y aceitunas de forma sencilla, clara y con muchas ilustraciones. Es
un libro interesante para el público en general y para cualquier empresa
relacionada con los aceites y el cultivo del olivo.
ÍNDICE GENERAL:
1.-
Introducción. 2.- Aceite de la Alcarria. 3.- Aceite de la rioja. 4.- Aceite de
L´Ampordà. 5.- Aceite de Lucena. 6.- Aceite de Mallorca. 7.- Aceite de
Monterrubio. 8.- Aceite de Navarra. 9.- Aceite de Terra alta. 10.- Aceite del
Baix Ebre Montià. 11.- Aceite del Bajo Aragón. 12.- Aceite de la Comunitat
Valenciana. 13.- Aceite del Campo de Calatrava. 14.- Aceite del Campo de
Montiel. 15.- Aceite de Antequera. 16.- Aceite de Baena. 17.- Aceite de Gata-Hurdes.
18.- Aceite de Estepa. 19.- Aceite de Les Garrigues. 20.- Aceite de los Montes
de Granada. 21.- Aceite de los Montes de Toledo. 22.- Aceite de Montoro-Adamuz.
23.- Aceite de Poniente de Granada. 24.- Aceite de Priego de Córdoba. 25.-
Aceite de la Sierra de Cádiz. 26.- Aceite de la Sierra de Cazorla. 27.- Aceite
de la Sierra del Moncayo. 28.- Aceite de la Sierra del Segura. 29.- Aceite de la
Sierra Mágina. 30.- Aceite de Siruana. 31.- Aceituna Aloreña de Málaga. 32.-
Aceituna de Mallorca.
Año 2020 (1ª Edición).
ISBN: 9788412152388.
Precio: 20 EUROS
(Incluido IVA y envío por agencia para
pagos por tarjeta o transferencia) (22 dólares USA).
Entrega 24-48 horas por MENSAJERÍA: SIN
GASTOS DE ENVÍO PARA PAGOS PREVIOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS
DE GASTOS PARA
PAGOS POR REEMBOLSO.
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
VINOS
DE LOS PAGOS DE ESPAÑA. (Hacer click sobre el
título del libro subrayado para ver el índice completo del libro y mayor
información)
Autor: Antonio Madrid Vicente (Ingeniero Agrónomo, Técnico Bromatólogo y especialista en enología).
Año 2020
(1ª edición) . Encuadernación en rústica,
papel cuché, 126 páginas, con más de 80 ilustraciones
A
TODO COLOR
(fotografías y dibujos). Tamaño:
24 x 17 cms. Peso: 0,500 Kilogramos. En este libro se hace un recorrido por los
vinos de los Pagos de España.
Se entiende por Pago el
paraje o sitio rural con características edáficas (del suelo) y de microclima
propias que lo diferencian y distinguen de otros de su entorno.
En
España ha aumentado mucho la producción de vinos de calidad, entre los que se
encuentran los Pagos en una situación destacada. Se presentan los distintos
Pagos con sus características, zonas de cultivo, vinos que se producen y bodega.
Es un libro para el público en general, técnicos, profesionales y toda la
industria afín alrededor del mundo del vino, la viticultura y la enología.
ÍNDICE GENERAL:
1.- Vinos de Pagos y sus características. 2. Grandes Pagos de España y el
concepto de Vino de Pago. 3. Ecoturismo y Grandes Pagos de España (GPE). 4.
Asociados a los GPE. 5. Un poco de historia de los GPE. 6. Filaboa. 7. Numanthia.
8. San Román Bodegas y Viñedos. 9. Belondrade Bodegas y Viñedos. 10. Mauro. 11.
Aalto. 12. Abadía Retuerta. 13. Alonso del Yerro. 14. Gramona. 15. Can Ràfols
del Caus. 16. Mas Doix. 17. Mustiguillo. 18. Enrique Mendoza. 19. Finca
Sandoval. 20. Manuel Manzaneque. 21. Pago de Calzadilla. 22. Marqués de Griñón.
23. Dehesa del Carrizal. 24. Pago de Vallegarcía. 25. Palacio Quemado. 26. Finca
Moncloa. 27. Cortijo Los Aguijares. 28. Valdespino. 29. Alvear. 30. Astobiza.
31. Sei Solo. 32. Fuentes del Silencio. 33. Pagos de Araiz. 34. Bodegas Pagos de
Mogar. 35. Pago de Carraovejas. 36. Pagos de Familia Vega Tolosa. 37. Bodega
Pagos del Moncayo. 38. Pagos del Rey. 39. Pago Casa Gran. 40. Pago de Tharsys.
41. Pago de Cirsus. 42. Pagos de Matarredonda. 43. Pagos de Hibera. 44. Pago de
la Jaraba. 45. Pago Guijoso. 46. Pago de Larrainzar. 47. Pago de las Encomiendas
48. Chozas Carrascal. 49. Pago de los Balagueses. 50. Pago Casa del Blanco. 51.
Pago del Vicario. 52. Pagos de Negredo. 53. Pago de los Capellanes. 54. Pago de
Obanos. 55. Finca Pago de Arinzano. 56. Pago Florentino. 57. Finca Élez. 58. Chivite Family Status. 59. Pago de Otazu. 60. Pago Prado de Irache.
AÑO 2020
(1ª Edición) .
ISBN:
9788412152395 .
Precio: 18 EUROS
(Incluido IVA y envío por
agencia para pagos por tarjeta o transferencia)
(20 dólares USA).
( Entrega
24-48 horas por MENSAJERÍA: SIN GASTOS DE ENVÍO PARA PAGOS PREVIOS POR TARJETA O
TRANSFERENCIA Y 3 EUROS DE GASTOS PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro
mandando un e-mail a
amadrid@amvediciones.com o
llamando al teléfono 915336926
GUÍA
PRÁCTICA PARA LA CATA DE VINOS. (Hacer click sobre el
título del libro subrayado para ver el índice completo del libro y mayor
información)
Autor: Antonio Madrid Vicente (Ingeniero Agrónomo, Técnico Bromatólogo y especialista en enología).
Año 2020
(1ª edición) . Encuadernación en rústica,
papel cuché, 160 páginas, con más de 60 ilustraciones
A
TODO COLOR y alguna en blanco y negro (fotografías, dibujos, esquemas, cuadros, tablas). Tamaño:
24 x 17 cms. Peso: 0,500 Kilogramos.
Este libro
hace un recorrido por la cata de vinos para aficionados y profesionales.
Se dan los conocimientos básicos y fundamentales para
adquirir todo lo que hay que saber para catar vinos y se tratan todos los datos
referentes a una cata técnica.
Se incluyen fichas técnicas con el
resultado de la cata de vinos de diversas procedencias. También contiene esta
obra un glosario muy completo sobre los términos relacionados con la cata de
vinos realizado por la Conferencia Española de Reguladores Vitivinícolas. El
libro viene con ilustraciones a color que ayudan a comprender las explicaciones
para que sea muy ameno y de fácil lectura.
Este libro
se ha basado en la norma fijada por la OIV (Organización Internacional de la
Viña y el Vino) para los concursos internacionales de vinos y bebidas
espirituosas de origen vitivinícola.
Es una obra de interés para
aficionados al fino, profesionales, enólogos, bodegas, restaurantes, cursos de
cata y público en general.
ÍNDICE GENERAL:
Capítulo 1. La cata
y la degustación de los vinos. Capítulo 2. Los utensilios y las salas de cata de
vinos. Capítulo 3. Norma de OIV (Organización Internacional de la Viña y el
Vino). Capítulo 4. La cata y degustación de vinos por la D. O. Calificada Rioja.
Capítulo 5. Fichas de Catas. Capítulo 6. Reconocimiento de Concursos de vinos y
utilización de logotipo institucional. Anexo. Glosario de términos relacionados
con la cata de vinos. Bibliografía de viticultura y enología.
AÑO 2020
(1ª Edición) .
ISBN: 978-84-121523-3-3.
Precio: 22 EUROS
(Incluido IVA)
(24 dólares USA).
( Entrega
24-48 horas por MENSAJERÍA: SIN GASTOS DE ENVÍO PARA PAGOS PREVIOS POR TARJETA O
TRANSFERENCIA Y 3 EUROS DE GASTOS PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro
mandando un e-mail a
amadrid@amvediciones.com o
llamando al teléfono 915336926
VINOS
DE ESPAÑA CON DENOMINACIÓN DE ORIGEN. (Hacer click sobre el
título del libro subrayado para ver el índice completo del libro y mayor
información)
Autor:
Antonio Madrid Vicente
(Ingeniero Agrónomo, Técnico Bromatólogo y especialista en enología).
Año 2020
(1ª edición) . Encuadernación en rústica,
papel cuché, 226 páginas, con más de 100 ilustraciones en blanco y negro y A
TODO COLOR (fotografías y dibujos). Tamaño:
24 x 17 cms. Peso: 0,700 Kilogramos. COMENTARIO DEL
LIBRO: En este libro
se hace un
recorrido por los vinos de España con Denominación de Origen. Como se indica en
la Ley de la Viña y el Vino, se entiende por “Denominación de Origen” al nombre
de una región, comarca, localidad o lugar determinado que haya sido reconocido
administrativamente para designar vinos que cumplan unas determinadas
condiciones (elaborados en la región, disfrutar de un prestigio elevado, calidad
y características típicas de la zona, etc.). También tenemos los
vinos con
Denominación de Origen Calificada, que además de los requisitos establecidos
para las denominaciones de origen, cumplen otros tales como: más de 10 años como
D. O., que se comercialicen sólo embotellados, estrictos controles de calidad,
etc. En España ha aumentado mucho la producción de vinos de calidad y este libro
ha elaborado su contenido teniendo en cuenta los datos ofrecidos por las
Denominaciones de Origen y de acuerdo a la Conferencia Española de Consejos
Reguladores Vitivinícolas. Esta obra es de gran interés para cualquier lector
aficionado al vino, restaurantes, enólogos, bodegas, organismos oficiales, curso
de cata y de conocimiento del vino, etc.
ÍNDICE GENERAL:
1. Las Denominaciones de Origen. 2. Abona. 3.
Alella. 4. Alicante. 5. Almansa. 6. Ampurdán-Costa Brava. 7. Arabako Txakolina.
Txakoli de Álava (País Vasco). 8. Chacolí de Getaria. Getariako Txakolina. 9.
Chacolí de Vizcaya. Bizkaia Txakolina. 10. Arlanza. 11. Arribes. 12. Bierzo. 13.
Binissalem-Mallorca. 14. Bullas. 15. Calatayud. 16. Campo de Borja. 17.
Cariñena. 18. Cataluña. 19. Cava. 20. Cigales. 21. Conca de Barberá. 22. Condado
de Huelva. 23. Costers del Segre. 24. Dominio de Valdepusa. 25. El Hierro. 26.
Gran Canaria. 27. Jerez. 28. Jumilla. 29. La Gomera. 30. La Mancha. 31. La
Palma. 32. Lanzarote. 33. Málaga. 34. Manchuela. 35. Manzanilla de Sanlúcar de
Barrameda. 36. Méntrida. 37. Mondéjar. 38. Monterrey. 39. Montilla-Moriles. 40.
Montsant. 41. Navarra. 42. Pago Guijoso. 43. Penedés. 44. Pla de Bages. 45. Pla
i Llevant. 46. Priorato. 47. Rías Baixas. 48. Ribeira Sacra. 49. Ribeiro. 50.
Ribera del Duero. 51. Ribera del Guadiana. 52. Ribera del Júcar. 53. Rioja. 54.
Rueda. 55. Sierras de Málaga. 56. Somontano. 57. Tarragona. 58. Terra Alta. 59.
Tierra de León. 60. Tierra del Vino de Zamora. 61. Tacoronte-Acentejo. 62. Toro.
63. Uclés. 64. Utiel-Requena. 65. Valdeorras. 66. Valdepeñas. 67. Valencia. 68.
Valle de Güimar. 69. Valle de la Orotava. 70. Valles de Benavente. 71. Vino de
Calidad de Granada. 72. Vinos de Madrid. 73. Ycoden-Daute-Isora. 74. Yecla.
AÑO 2020
(1ª Edición) .
ISBN: 978-84-121523-4-0.
Precio: 18 EUROS
(Incluido IVA y envío por
agencia para pagos por tarjeta o transferencia)
(20 dólares USA).
( Entrega
24-48 horas por MENSAJERÍA: SIN GASTOS DE ENVÍO PARA PAGOS PREVIOS POR TARJETA O
TRANSFERENCIA Y 3 EUROS DE GASTOS PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro
mandando un e-mail a
amadrid@amvediciones.com o
llamando al teléfono 915336926
CIENCIA
Y TECNOLOGÍA DEL PESCADO. (haga
click sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro y
mayor información)
Autor: Antonio Madrid Vicente.
Año
2020
(1ª Edición) . Encuadernación en rústica, papel cuché,
272 páginas,
más de 100 ilustraciones
A TODO COLOR
y en
blanco y negro (fotografías, dibujos, diagramas de flujo, líneas de procesado, cuadros, tablas).
Tamaño:
24 x 17 cms. Peso: 0,800 Kilogramos. De todos es sabido que España es uno de los
países del mundo donde más pescado se consume. El pescado y sus productos
derivados son alimentos de alto valor nutritivo por su riqueza en proteínas,
vitaminas, sales minerales, etc. Tanto los pescados azules como los blancos son
bajos en colesterol y grasas saturadas, por lo que se recomienda su ingestión en
todo tipo de dietas. En este libro se da una información totalmente actualizada,
completa y con las últimos avances en este sector sobre la composición y valor
nutritivo del pescado y productos derivados, tecnología de los diversos
tratamientos del pescado (refrigeración, congelación, ahumado, cocción,
irradiación, esterilización, secado, salazón, envasado, almacenamiento, etc.),
descripción de los equipos empleados en las industrias de la pesca (equipos de
frío, túneles de refrigeración y congelación, cámaras, esterilizadores, bombas,
secadores, etc.), fabricación del surimi y otros derivados, preparación de
productos cocinados y precocinados con base en el pescado (hamburguesas de
pescado, palitos, rebozados, empanados, frituras, croquetas, gambas rebozadas,
etc.), preparación de conservas y semiconservas de pescado, producción de
harinas y aceites de pescado. En definitiva, se trata de un libro muy completo y
de gran interés para la industria pesquera y de productos derivados, así como
empresas auxiliares, ingenierías y también para el sector de la formación. Para
este último sector, se incluye al final del libro un anexo con casos prácticos
resueltos. ÍNDICE GENERAL DEL LIBRO:
1. Peces, moluscos y crustáceos. 2. Los productos de la pesca: composición y
valor nutritivo. 3. Clasificación comercial del pescado. 4. Tratamientos por
frío. 5. Secado, salazón, ahumado, cocción, irradiación, acidificación y
liofilización del pescado. 6. Envasado del pescado. 7. Productos para consumo
humano derivados del pescado. 8. El pescado en los alimentos cocinados y
precocinados. 9. Líneas de procesado del pescado. 10. Producción de harinas,
aceites y concentrados proteínicos de pescado. Anexo. Casos prácticos.
Soluciones a los casos prácticos.
Año 2020 (1ª Edición) . ISBN: 9788412152326 .
Precio: 34 euros
(IVA incluido) (37
dólares USA).
(Entrega 24 horas por Agencia: 0 EUROS
PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS ADICIONALES
PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
EL
MUNDO DE LOS ACEITES ESENCIALES. LA GUÍA DEFINITIVA. (haga
click sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro y
mayor información)
Autores: Manuel Ruiz García, Álex R. Cardenete y Jesús R. Cardenete. Año
2020
(1ª Edición) . Encuadernación en rústica, papel cuché, 318 páginas,
más de 200 ilustraciones A TODO COLOR y en
blanco y negro (fotografías, dibujos, cuadros, tablas). Tamaño:
24 x 17 cms. Peso: 0,800 Kilogramos.
Desde el Antiguo Egipto, se ha documentado el uso de
multitud de especies botánicas aromáticas con fines no sólo aromáticos sino
farmacológicos, debido a los componentes volátiles que contienen las mismas y
que conocemos como ACEITES ESENCIALES. Cada aceite posee numerosos
componentes y en diferentes proporciones que han sido biosintetizados por la
propia planta. Actualmente, en los países más avanzados, estas especies
botánicas son cultivadas en terrenos con la composición y la altura adecuada
para un mejor desarrollo, consiguiendo especies alternativas como híbridos y con
un mayor rendimiento en aceite. El autor trata de
plasmar en este libro los más de 40 años de experiencia en este campo, siendo
los últimos 30 de investigación y desarrollo de los aceites esenciales.
Se trata de hacerlo asequible no solo a los numerosos profesionales de este
sector, sino a cualquiera que sienta interés por el mundo de los aceites
esenciales. Este proyecto no es una tarea
fácil, no sólo por la cantidad de aceites sino por la complejidad de los mismos
y la discreción de todo el que trabaja en este campo, cuyos conocimientos y
resultados van dirigidos a la empresa para la cual desarrolla su actividad,
evitando esta su divulgación, ya que los considera parte de su patrimonio.
Se profundiza en los aceites cuyo origen básico es
España y a continuación en los más importantes de los que se producen en todo el
mundo, informando de las especies botánicas de las que proceden, de sus sistemas
de extracción, de su historia y de sus aceites esenciales. En
definitiva, es un libro muy completo en el que en los primeros capítulos se
tratan los sistemas y métodos de extracción, el control de calidad de los
aceites esenciales y el análisis e investigación en todo este campo en los
últimos años con las últimas novedades tecnológicas existentes. Posteriormente,
trata cada aceite esencial, en orden alfabético a modo de diccionario, indicando cultivo del que procede, explicación de
cómo se extrae, usos comerciales, control de calidad y otras características o
cuestiones particulares de cada aceite esencial. Es un
libro y herramienta muy valiosa que puede ser esencial e interesante para
cultivadores, profesionales, organismos oficiales, especialistas en cosmética,
fabricantes, cursos de formación, etc.
ÍNDICE GENERAL DEL LIBRO:
1.
Sis temas de
recolección y producción. 2. Calidad de los Aceites Esenciales. 3. Análisis,
control e investigación de los Aceites Esenciales. 4. Monografías de Aceites
Esenciales españoles. 5. Monografías de Aceites Esenciales no españoles. 6.
Aceites Esenciales Ecológicos. 7. Aceites Esenciales Deterpenados,
Sesquideterpenados y Top Notes. 8. Comentarios a las monografías desarrolladas.
9. Identificación de la presencia y porcentaje de uno o varios aceites en una
fragancia, aroma alimentario u otra composición. Epílogo. Glosario.
Año 2020 (1ª Edición) . ISBN:
9788412023527 .
Precio: 34 euros
(IVA incluido) (37
dólares USA).
(Entrega 24 horas por Agencia: 0 EUROS
PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS ADICIONALES
PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
ELABORACIÓN
DE VINOS ESPUMOSOS Y CAVAS. (Hacer click sobre el
título del libro subrayado para ver el índice completo del libro y mayor
información) Autor:
Antonio Madrid Vicente
(Ingeniero Agrónomo, Técnico Bromatólogo y especialista en enología).
Año 2020
(1ª edición) . Encuadernación en rústica,
papel cuché, 281 páginas, con más de 120 ilustraciones
EN
COLOR
y blanco y negro (fotografía, esquemas, cuadros, tablas,
gráficos, diagramas). Tamaño:
24 x 17 cms. Peso: 0,800 Kilogramos.
El mundo
del vino ha evolucionado mucho en los últimos años. Se hacen mejores vinos pero
también el consumidor es más exigente. Y es más exigente porque está mejor
informado y preparado. En este libro se hace un
recorrido por el mundo del vino, tratando de forma concreta la elaboración de
los vinos espumosos y cavas. Para ello se dan unos conocimientos
generales de viticultura y enología tales como: El cultivo de la vid, las
variedades de uva y su influencia en la calidad de los vinos. Elaboración de los
distintos tipos de vinos (tintos, blancos, rosados, espumosos, cavas, etc.).
Clasificación de los vinos (añadas, jóvenes, crianza, reserva, gran reserva,
etc.). Vinos de los grandes pagos de España. Vinos de España con Denominación de
Origen. Después se realiza el estudio detallado,
desde el punto de vista técnico, de los vinos espumosos y cavas, y sus métodos
de elaboración. Se han incluido muchas fotografías, figuras, fichas
técnicas de vinos, esquemas de elaboración, etc., para facilitar las
explicaciones teóricas de forma amena y fácil de comprender. Se detallan los
equipos que se emplean, las variedades de uva, los vinos base, las
especificaciones de espumosos y cavas, etc.
Es de gran interés para profesionales del
sector, bodegas de espumosos y cavas, enólogos, viticultores, ingenierías,
fabricantes de equipos y también puede ser una herramienta útil para la
formación de nuevos profesionales de este sector.
ÍNDICE GENERAL:
Capítulo
1. LA VID. Capítulo
2. VARIEDADES DE UVA. Capítulo
3. VARIEDADES DE UVAS BLANCAS. Capítulo
4. ELABORACIÓN DE TINTOS.
Capítulo 5. EMBOTELLADO DE VINOS.
Capítulo
6. ELABORACIÓN DE VINOS BLANCOS.
Capítulo 7. ELABORACIÓN DE VINOS ROSADOS.
Capítulo 8. ELABORACIÓN DE VINOS ESPUMOSOS.
Capítulo
9. EL CAVA.
Capítulo 10. EQUIPOS E INSTALACIONES EN LAS BODEGAS.
Capítulo 11. TECNOLOGÍA Y EQUIPOS PARA LA FERMENTACIÓN.
Capítulo
12. EQUIPOS Y TECNOLOGÍA DEL TRATAMIENTO POR FRÍO DEL VINO. Capítulo
13. CLASIFICACIÓN DE LOS VINOS.
AÑO 2020
(1ª Edición) .
ISBN: 978-84-121523-0-2.
Precio: 30 EUROS
(IVA incluido)
(33 dólares USA).
( Entrega
24-48 horas por MENSAJERÍA: SIN GASTOS DE ENVÍO PARA PAGOS PREVIOS POR TARJETA O
TRANSFERENCIA Y 3 EUROS DE GASTOS PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro
mandando un e-mail a
amadrid@amvediciones.com o
llamando al teléfono 915336926
MANUAL
TÉCNICO DE LA ENERGÍA (TOMO 1 Y TOMO 2).
haga click sobre el
título del libro subrayado para ver EL ÍNDICE COMPLETO y más información del
libro Autores: Javier M. Cenzano, I. C. Castillo y A. Madrid
Vicente (Ingeniero y divulgador de conocimientos técnicos).
AÑO 2020 (1ª edición). Dos tomos encuadernados
en rústica, 1.156 páginas en total (Tomo 1 con 524 páginas y Tomo 2 con 632
páginas), más de 700 ilustraciones
EN COLOR y blanco y
negro (fotografías, dibujos, cuadros, tablas, gráficos, esquemas, etc.). Tamaño:
24 x 17 cms. Peso total: 2,800 Kgrs (Tomo 1 con 1,300 kilogramos y Tomo 2 con
1,500 kilogramos). Esta
obra es el compendio más extenso, actualizado y completo que se ha editado sobre
el importante tema de la energía.
En este libro se
estudia la producción eficiente de energía mediante energías renovables: solar,
eólica, biomasa, pilas de combustible, geotérmica, hidráulica, undimotriz, etc.
También tiene cabida la energía procedente de combustibles fósiles aplicando
nuevas tecnologías de baja contaminación.
Está comprobado que para luchar contra el cambio climático, la implantación de
energías renovables y limpias es sin duda alguna, la mejor solución.
Por otro lado, si seguimos utilizando una cierta cantidad de
combustibles fósiles (petróleo, gas, carbón), es imprescindible que se utilicen
tecnologías que aseguren una baja contaminación. También estudiaremos en este
libro las formas de energía, las unidades de medida de la energía, la eficiencia
energética, la electricidad, la transición energética, la cogene ración,
las pilas de combustible, etc.
En cada capítulo se incluyen casos prácticos, con
las soluciones al final del libro . De esta forma los profesionales
tienen una herramienta muy buena para comprobar los conocimientos adquiridos. Lo
mismo se puede decir para profesores y alumnos de cursos de formación.
Es un libro de gran interés para todos los
profesionales, organismos relacionados con la energía, nuevos profesionales y
alumnos de centros formativos.
ÍNDICE GENERAL RESUMIDO:
TOMO 1.
Capítulo 1.
ENERGÍA: TIPOS Y UNIDADES DE MEDIDA . Capítulo
2. FORMAS DE ENERGÍA .
Capítulo 3. EFICIENCIA ENERGÉTICA.
Capítulo 4. LA ELECTRICIDAD. Capítulo 5. LA
TRANSICIÓN ENERGÉTICA. Capítulo 6. EL CAMBIO CLIMÁTICO. Capítulo 7. LA FUSIÓN
NUCLEAR. Capítulo 8. LA ENERGÍA NUCLEAR (FISIÓN) .
Capítulo 9. FUENTES DE ENERGÍA
NO RENOV ABLES: LOS
COMBUSTIBLES FÓSILES .
Capítulo 10. EL PETRÓLEO. Capítulo 11.
PRODUCTOS DERIVADOS DEL PETRÓLEO.
Capítulo 12. EL GAS NATURAL.
Capítulo 13. EL CARBÓN. Capítulo 14. CAPTURA,
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DEL CO2. Capítulo 15. LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS.
Capítulo
16. COGENERACIÓN Y MICROCOGENERACIÓN .
Capítulo 17. TRIGENERACIÓN. Capítulo 18.
EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LA COGENERACIÓN. Capítulo 19. COGENERACIÓN CON TURBINAS
DE VAPOR, DE GAS Y DE CICLO COMBINADO. Capítulo 20. LA COGENERACIÓN DE GAS
NATURAL FENOSA. Capítulo 21. COGENERACIÓN
CON MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA DIÉSEL. Capítulo 22. COGENERACIÓN A PARTIR DE
BIOMASA. CAPÍTULO 23. LA TRIGENERACIÓN. Capítulo 24. LA COGENERACIÓN CON
MICROTURBINAS, CON PILAS DE COMBUSTIBLE Y CON MOTOR STIRLING. Capítulo 25.
APLICACIONES DE LA COGENERACIÓN (REFRIGERA-CIÓN, CALEFACCIÓN, DESALINIZACIÓN,
BIOGÁS, INVERNADEROS). Capítulo 26. VENTAJAS DE LOS SISTEMAS DE COGENERACIÓN,
TRIGENERACIÓN Y MICROGENERACIÓN. Capítulo 27. LA MICROCOGENERACIÓN Y LA
MICROTRIGENE-RACIÓN PARA VIVIENDAS Y EDIFICIOS. Capítulo 28. EL HIDRÓGENO.
Capítulo 29. MÉTODOS PARA LA OBTENCIÓN DE HIDRÓGENO.
Capítulo 30. APLICACIONES DEL HIDRÓGENO.
Capítulo 31. LAS PILAS DE COMBUSTIBLE. Capítulo 32. TIPOS DE PILAS DE
COMBUSTIBLE. Capítulo 33. APLICACIONES DE
LAS PILAS DE COMBUSTIBLE. Capítulo 34. LAS HIDROGENERAS Y LOS VEHÍCULOS MOVIDOS
POR PILAS DE COMBUSTIBLE. Capítulo 35. PREVISIONES
SOBRE EL MERCADO DE LAS PILAS DE COMBUSTIBLE.
Capítulo 36. GLOSARIO DE TÉRMINOS
ENERGÉTICOS. Anexo. SOLUCIONES A LOS CASOS PRÁCTICOS.
TOMO 2. Capítulo 1. EL SOL Y EL
CAMBIO CLIMÁTICO. Capítulo 2. LAS ENERGÍAS RENOVABLES. Capítulo 3. LA BIOMASA
Y SUS APLICACIONES ENERGÉTICAS. Capítulo 4.
LA BIOMASA Y SUS PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN. Capítulo 5. GAS METANO, BIODIÉSEL Y
BIOETANOL. Capítulo 6. PLANTAS DE BIOGÁS A PARTIR DE RESIDUOS. Capítulo 7.
NUEVOS DESARROLLOS EN EL SECTOR DE LA BIOMASA ENERGÉTICA. Capítulo 8. OTROS
PROCESOS DE PRODUCCIÓN DE BIOMASAS ENERGÉTICAS. Capítulo 9. CALDERAS Y ESTUFAS
DE BIOMASA. Capítulo 10. LA BIOMASA COMO COMBUSTIBLE. Capítulo 11.
BIOCOMBUSTIBLES DE SEGUNDA GENERACIÓN (LA JATROFA).
Capítulo 12. ENERGÍA GEOTÉRMICA.
Capítulo 13. LA ENERGÍA
HIDRÁULICA. Capítulo 14. CENTRALES HIDROELÉCTRICAS.
Capítulo 15. GENERADORES Y TRANSFORMADORES
ELÉCTRICOS. Capítulo 16. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LAS CENTRALES
HIDROELÉCTRICAS. Capítulo 17. OTRAS FORMAS DE APROVECHAMIENTO DEL AGUA .
Capítulo 18. ENERGÍA
DE ORIGEN MARINO .
Capítulo 19. APROVECHAMIENTO DEL CALOR DE LOS
OCÉANOS. Capítulo 20. LA ENERGÍA EÓLICA. Capítulo 21. INSTALACIONES PARA EL
APROVECHAMIENTO DE LA ENERGÍA SOLAR. Capítulo 22. ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA.
Capítulo 23. PLACAS SOLARES FOTOVOLTAICAS. Capítulo 24. INSTALACIONES SOLARES
FOTOVOLTAICAS Y SUS COMPONENTES. Capítulo 25. TIPOS DE INSTALACIONES SOLARES
FOTOVOLTAICAS. Capítulo 26. EL AUTOCONSUMO SOLAR. Capítulo 27. CÁLCULO DE UNA
INSTALACIÓN SOLAR FOTOVOLTAICA. Capítulo 28. SISTEMAS FOTOVOLTAICOS DE TERCERA
GENERACIÓN (HCPV). Capítulo 29. SISTEMAS SOLARES FOTOVOLTAICOS DE CONCENTRACIÓN.
Capítulo 30. INSTALACIONES SOLARES TÉRMICAS. Capítulo 31. INSTALACIONES SOLARES
TERMOELÉCTRICAS. Anexo. SOLUCIONES A LOS CASOS PRÁCTICOS.
AÑO 2020 (1ª Edición) . ISBN:
9788412095494.
PRECIO: 98 EUROS
(IVA incluido)
(108 dólares USA).
Entrega 24-48 horas por MENSAJERÍA: SIN
GASTOS DE ENVÍO PARA PAGOS PREVIOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 0 EUROS
DE GASTOS PARA
PAGOS POR REEMBOLSO.
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
DISEÑO
DE INTERIORES.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver el índice completo del libro) Autores:
Javier M. Cenzano, I. C. Castillo y Antonio Madrid Vicente (divulgador de
conocimientos técnicos). AÑO 2020
(1ª Edición) . Encuadernado en rústica, 412
páginas, más de 250 ilustraciones EN COLOR y
blanco y negro
(fotografías, dibujos, esquemas, diagramas, tablas, cuadros). Tamaño: 24 x 17
cms. Peso: 1,100 kilogramos.
El interiorismo es el arte y técnica de diseñar y
decorar espacios interiores de viviendas, oficinas, locales y edificios,
teniendo en cuenta las necesidades y estilo de vida de las personas. En la
actualidad, el interiorismo ha dejado de ser un lujo y el decorador o
interiorista puede adaptarse a todos los bolsillos y conseguir un ambiente donde
las personas se sientan a gusto, tanto para trabajar como para vivir.
El interiorismo se realiza en tres fases: anteproyecto,
proyecto propiamente dicho y realización del proyecto. El decorador o
interiorista debe estar cualificado con criterios estéticos y funcionales,
debiendo ser capaz de adaptarse a las necesidades de las personas o
instituciones, pero modificando lo que solicita el cliente de forma positiva
respecto a la idea original. Este libro trata de forma
muy didáctica lo que es el interiorismo, su diseño y su aplicación práctica.
Se tiene en cuenta la psicología ambiental, la arquitectura y el diseño
de todas las fases decorativas de un proyecto. Se incluyen diseños de salones,
cocinas, baños, vestidores, pavimentos, techos, paredes, mobiliario interior,
mobiliario exterior, climatización, electricidad, pintura, etc. También tiene
cabida en esta obra, las distintas tendencias y modas del interiorismo
(minimalista, ecléctico, retro, rústico, masculino, árabe, etc.).
Es un libro sencillo, técnico, didáctico y muy
interesante para profesionales, técnicos, estudiantes y particulares preocupados
y que desean un libro actual de interiorismo y diseño de interiores.
ÍNDICE GENERAL:
Capítulo 1. HISTORIA DEL DISEÑO DE INTERIORES.
Capítulo 2. EL INTERIORISMO Y LA DECORACIÓN EN LA EDAD MEDIA. Capítulo 3. INTERIORISMO Y DECORACIÓN EN LA EDAD MODERNA.
Capítulo 4. INTERIORISMO Y DECORACIÓN EN LA EDAD CONTEMPORÁNEA. Capítulo
5. MATERIALES UTILIZADOS EN INTERIORISMO Y DECORACIÓN: LA MADERA.
Capítulo 6. LA PIEDRA EN INTERIORISMO Y DECORACIÓN. Capítulo 7. EL
HORMIGÓN. Capítulo 8. LA CERÁMICA, EL VIDRIO Y EL CRISTAL.
Capítulo 9. EL HIERRO Y EL ACERO INOXIDABLE. Capítulo 10. EL ALUMINIO, EL
COBRE Y EL ESTAÑO Y SUS ALEACCIONES, EN INTERIORISMO Y DECORACIÓN.
Capítulo 11. LOS PLÁSTICOS. Capítulo 12. OTROS MATERIALES PARA
DECORACIÓN. Capítulo 13. ESTILOS Y TENDENCIAS EN DECORACIÓN.
Capítulo 14. CONTRAVENTANAS, PERSIANAS, CORTINAS Y ESTORES. Capítulo 15.
PLETINAS, RODAPIES Y CARRILES. Capítulo 16. PUERTAS Y VENTANAS. Capítulo
17. REJAS Y CANCELAS. Capítulo 18. ESCALERAS Y BARANDILLAS. Capítulo 19.
ALFÉIZARES, CELOSÍAS Y OTROS. Capítulo 20. CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE
VIVIENDAS Y EDIFICIOS. Capítulo 21. LA PINTURA EN DECORACIÓN DE INTERIORES.
Capítulo 22. LAS CASAS ECOLÓGICAS. Anexo 1. GLOSARIO DE TÉRMINOS
EMPLEADOS EN INTERIORISMO Y DECORACIÓN. Anexo 2. SOLUCIONES DE LOS CASOS
PRÁCTICOS.
Año 2020 (1ª Edición). ISBN:
9788412095470.
Precio: 34 EUROS
(Incluido IVA y gastos de envío por agencia para
pagos por tarjeta o transferencia)
(38 dólares USA).
Entrega 24-48 horas por MENSAJERÍA: SIN
GASTOS DE ENVÍO PARA PAGOS PREVIOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS
DE GASTOS PARA
PAGOS POR REEMBOLSO.
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
COGENERACIÓN,
TRIGENERACIÓN Y MICROCOGENERACIÓN. SISTEMAS EFICIENTES DE PRODUCCIÓN DE ENERGÍA.
haga click sobre el
título del libro subrayado para ver EL ÍNDICE COMPLETO y más información del
libro Autores: Javier M. Cenzano, I. C. Castillo y
A. Madrid Vicente (Ingeniero y
divulgador de conocimientos técnicos).
AÑO 2020 (1ª edición). Encuadernado en rústica,
280 páginas, 170 ilustraciones
EN COLOR
y blanco y negro
(fotografías, dibujos, cuadros, tablas, gráficos, esquemas, etc.). Tamaño: 24 x
17 cms. Peso: 0,800 Kgrs.
Este libro estudia la producción eficiente de energía
mediante los sistemas de cogeneración y microcogeneración, que además garantizan
un grado muy bajo de contaminación. Hay que tener en cuenta
que para producir electricidad, las centrales térmicas convencionales
provocan un alto grado de contaminación. Sin embargo, los sistemas
de cogeneración y microcogeneración tienen un rendimiento mayor que
dichas centrales, con una contaminación inferior. Pueden funcionar
creando una polución muy baja que
incluso se puede secuestrar, como es el
caso del CO2. Para un mejor estudio de la cogeneración y la
microcogeneración, en el libro se repasan algunos conceptos: la
energía (tipos y unidades), formas de energía, eficiencia energética, la
electricidad (generación y aplicaciones), los combustibles fósiles (petróleo,
gas, carbón) y la transición energética. Al final de cada capítulo se incluyen
casos prácticos con las soluciones como posibilidad de libro para la formación.
Es un libro de gran interés para profesionales del
sector y organismos involucrados en la energía , además de poder ser
utilizado para la formación de nuevos profesionales del sector energético.
ÍNDICE
GENERAL RESUMIDO:
Capítulo 1. COGENERACIÓN Y MICROCOGENERACIÓN.
Capítulo 2. TRIGENERACIÓN. Capítulo 3. EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LA COGENERACIÓN.
Capítulo 4. COGENERACIÓN CON TURBINAS DE VAPOR, DE GAS Y DE CICLO COMBINADO.
Capítulo 5. LA COGENERACIÓN DE GAS NATURAL FENOSA. Capítulo 6. COGENERACIÓN CON
MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA DIÉSEL.
Capítulo 7. COGENERACIÓN A PARTIR DE BIOMASA. CAPÍTULO 8. LA TRIGENERACIÓN.
Capítulo 9. LA COGENERACIÓN CON MICROTURBINAS, CON PILAS DE COMBUSTIBLE Y CON
MOTOR STIRLING. Capítulo 10. APLICACIONES DE LA COGENERACIÓN (REFRIGERACIÓN,
CALEFACCIÓN, DESALINIZACIÓN, BIOGÁS, INVERNADEROS). Capítulo 11. VENTAJAS DE
LOS SISTEMAS DE COGENERACIÓN, TRIGENERACIÓN Y MICROGENERACIÓN. Capítulo 12. LA
MICROCOGENERACIÓN Y LA MICROTRIGENERACIÓN PARA VIVIENDAS Y EDIFICIOS. Capítulo
13. ENERGÍA: TIPOS Y
UNIDADES DE MEDIDA.
Capítulo 14. FORMAS DE ENERGÍA. Capítulo 15. EFICIENCIA ENERGÉTICA. Capítulo
16. LA ELECTRICIDAD. Capítulo 17. FUENTES DE ENERGÍA
NO RENOVABLES: LOS COMBUSTIBLES FÓSILES.
Capítulo 18. LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA. Capítulo 19. GLOSARIO DE TÉRMINOS
ENERGÉTICOS.
Anexo. SOLUCIONES A LOS
CASOS PRÁCTICOS.
AÑO 2020 (1ª Edición) . ISBN:
9788412095456.
PRECIO: 34 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos
de envío por agencia para pagos por tarjeta o transferencia)
(38 dólares USA).
Entrega 24-48 horas por MENSAJERÍA: SIN
GASTOS DE ENVÍO PARA PAGOS PREVIOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS
DE GASTOS PARA
PAGOS POR REEMBOLSO.
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
ENERGÍA
SOLAR FOTOVOLTAICA Y TÉRMICA. MANUAL TÉCNICO.
haga click sobre el
título del libro subrayado para ver EL ÍNDICE COMPLETO y más información del
libro Autores: Inma C.
Castillo,
Javier M. Cenzano, Eva Esteire y Antonio Madrid Vicente (Ingeniero y divulgador
de conocimientos técnicos).
AÑO 2020 (1ª edición). Encuadernado en rústica,
258 páginas, más de 120 ilustraciones EN COLOR
y blanco y negro (fotografías, dibujos, cuadros, tablas, gráficos,
esquemas, etc.). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 0,800 Kgrs.
La energía solar es probablemente la más conocida de todas las
fuentes energéticas limpias y renovables. Su fuente directa es el sol, estrella
que da vida a nuestro planeta.
Hace apenas unos años, se empezaron a
materializar las primeras instalaciones de aprovechamiento de la energía solar,
tanto en su faceta térmica como eléctrica. En estos pocos años, la tecnología se
ha desarrollado de manera impresionante. Han aumentado los rendimientos de las
instalaciones, se han reducido los costes de producción, se han perfeccionado
los materiales, se ha mejorado la puesta en marcha y el mantenimiento, etc.
En este libro pone al día todo lo que se sabe sobre la
energía solar térmica y fotovoltaica, en sus tres vertientes:
Fundamentos. En primer lugar hay que
conocer bien la fuente de energía de la que partimos (el sol), las
características de las radiaciones solares, la concentración de la energía
solar, etc. Tecnologías. Se han desarrollado
sistemas solares para calentamiento de agua, calefacción, refrigeración,
producción de electricidad, vapor, etc. Aplicaciones.
Son enormes las posibilidades de la energía solar en la reducción del consumo en
edificios y viviendas, la posibilidad de bombear agua, desalación de agua,
iluminación, secado de productos, aviones movidos por energía solar, barcos,
etc. En este libro vamos a tratar de explicar de forma sencilla y gráfica todo
lo indicado en los tres apartados anteriores. Por ello, es de gran interés para
todos los profesionales del sector (instaladores, empresas de mantenimiento,
proyectistas, constructores, arquitectos, empresas energéticas, empresas de
calefacción, empresas de electricidad, ingenieros, etc.).
ÍNDICE GENERAL RESUMIDO:
Capítulo 1. EL SOL Y EL CAMBIO CLIMÁTICO. Capítulo 2. INSTALACIONES PARA EL
APROVECHAMIENTO DE LA ENERGÍA SOLAR. Capítulo 3. ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA.
Capítulo 4. PLACAS SOLARES FOTOVOLTAICAS. Capítulo 5. INSTALACIONES SOLARES
FOTOVOLTAICAS Y SUS COMPONENTES. Capítulo 6. TIPOS DE INSTALACIONES SOLARES
FOTOVOLTAICAS. Capítulo 7. EL AUTOCONSUMO SOLAR. Capítulo 8. CÁLCULO DE UNA
INSTALACIÓN SOLAR FOTO-VOLTAICA. Capítulo 9. SISTEMAS FOTOVOLTAICOS DE TERCERA
GENERA-CIÓN (HCPV). Capítulo 10. SISTEMAS SOLARES FOTOVOLTAICOS DE
CONCENTRACIÓN. Capítulo 11. INSTALACIONES SOLARES TÉRMICAS. Capítulo 12.
INSTALACIONES SOLARES TERMOELÉCTRICAS. Anexo. SOLUCIONES A LOS CASOS PRÁCTICOS.
AÑO 2020 (1ª Edición) . ISBN:
9788412095487 .
PRECIO: 30 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío por agencia para
pagos por tarjeta o transferencia)
(33 dólares USA).
Entrega 24-48 horas por MENSAJERÍA: SIN
GASTOS DE ENVÍO PARA PAGOS PREVIOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS
DE GASTOS PARA PAGOS POR REEMBOLSO.
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
FUSIÓN
Y FISIÓN NUCLEAR.
haga click sobre el
título del libro subrayado para ver EL ÍNDICE COMPLETO y más información del
libro
Autores: Javier M. Cenzano, I. C. Castillo y
A. Madrid Vicente (Ingeniero y
divulgador de conocimientos técnicos). AÑO 2019
(1ª edición). Encuadernado en rústica,
208 páginas, 110 ilustraciones
algunas EN COLOR
(fotografías, dibujos, cuadros, tablas, gráficos, esquemas, etc.). Tamaño: 24 x
17 cms. Peso: 0,700 Kgrs.
En la actualidad,
muchas naciones disponen de centrales nucleares con la conocida tecnología de la fisión nuclear , consistente
en el bombardeo de núcleos de átomos
pesados de uranio enriquecido hasta romperlos en otros menos pesados, con una
gran liberación de energía, pero también con residuos radiactivos
peligrosos. Como una posibilidad a largo plazo, se está trabajando en la fusión nuclear, técnica consistente en fusionar átomos ligeros (isótopos
del hidrógeno) para formar otros más pesados de litio, con liberación de
energía.
De esta forma con la fusión se obtiene
cuatro veces más energía que con la fisión, sin producir residuos peligrosos. En
este libro vamos a estudiar tanto la fusión como la fisión.
Este
libro facilita todos estos conocimientos y también incluye capítulos
complementarios como son: Energía: tipos y unidades.
Eficiencia energética. La electricidad: generación y
aplicaciones. Glosario de términos energéticos. También
incluyen casos prácticos resueltos y ejercicios de comprensión del texto que
pueden facilitar el entendimiento de forma sencilla. Es un libro de gran interés para
todos los profesionales del sector energético, organismos que controlan las
fuentes energéticas y para público en general.
ÍNDICE GENERAL RESUMIDO:
Capítulo 1 LA
FUSIÓN NUCLEAR. Capítulo 2 LA ENERGÍA
NUCLEAR (FISIÓN). Capítulo 3
ENERGÍA: TIPOS Y UNIDADES DE MEDIDA . Capítulo
4 FORMAS DE ENERGÍA. Capítulo 5 EFICIENCIA ENERGÉTICA. Capítulo 6 LA
ELECTRICIDAD: GENERACIÓN Y APLICACIONES. Capítulo 7 GLOSARIO DE TÉRMINOS
ENERGÉTICOS. Anexo. CASOS PRÁCTICOS. SOLUCIONES
AÑO 2019 (1ª Edición) . ISBN:
9788412095463.
PRECIO: 28 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos
de envío por agencia para pagos por tarjeta o transferencia)
(31 dólares USA).
Entrega 24-48 horas por MENSAJERÍA: SIN
GASTOS DE ENVÍO PARA PAGOS PREVIOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS
DE GASTOS PARA
PAGOS POR REEMBOLSO.
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
LOS
COMBUSTIBLES FÓSILES. NUEVAS TECNOLOGÍAS DE BAJA CONTAMINACIÓN.
haga click sobre el
título del libro subrayado para ver EL ÍNDICE COMPLETO y más información del
libro
Autores: Javier M. Cenzano, I. C. Castillo y
A. Madrid Vicente (Ingeniero y
divulgador de conocimientos técnicos).
AÑO 2019 (1ª edición).
Encuadernado en rústica,
244 páginas, 120 ilustraciones
algunas EN COLOR
(fotografías, dibujos, cuadros, tablas, gráficos, esquemas, etc.). Tamaño: 24 x
17 cms. Peso: 0,700 Kgrs.
En este libro se
estudian las últimas tecnologías de los combustibles fósiles, que han mejorado
de tal manera que en muchos casos provocan un grado muy bajo de contaminación.
Hay que tener en cuenta que
para producir electricidad, las modernas centrales térmicas pueden funcionar
creando una polución muy baja que incluso se puede
secuestrar, como es el caso del CO2. Los combustibles fósiles que se
estudian son: petróleo, gas,
carbón y uranio. También se incluyen capítulos complementarios que tratan la
energía, el cambio climático y las energías fósiles y renovables, la
electricidad, etc.
Al final de cada capítulo se incluyen casos prácticos, con
las soluciones al final del libro.
Es un libro de gran interés para todos los
profesionales del sector y organismos que
controlan las fuentes energéticas.
También es muy adecuado para cursos de formación sobre esta materia.
ÍNDICE
GENERAL RESUMIDO:
Capítulo 1.
ENERGÍA: TIPOS Y UNIDADES
DE MEDIDA. Capítulo 2.
FORMAS DE ENERGÍA. Capítulo 3. EFICIENCIA ENERGÉTICA. Capítulo 4. LA
ELECTRICIDAD: GENERACIÓN Y APLICACIONES. Capítulo 5. EL CAMBIO CLIMÁTICO Y LAS
ENERGÍAS FÓSILES Y RENOVABLES. Capítulo 6. LAS ENERGÍAS RENOVABLES. Capítulo 7.
FUENTES DE ENERGÍA NO
RENOVABLES: LOS COMBUSTIBLES FÓSILES.
Capítulo 8. EL PETRÓLEO. Capítulo
9. PRODUCTOS DERIVADOS DEL PETRÓLEO.
Capítulo 10. EL GAS NATURAL.
Capítulo 11. EL CARBÓN.
Capítulo 12. CENTRALES TERMOELÉCTRICAS DE CICLO COMBINADO. Capítulo 13. TURBINAS
DE VAPOR, GAS Y CHORRO (JET). Capítulo 14. CAPTURA, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
DEL CO2. Capítulo 15. LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS. SOLUCIONES A LOS CASOS
PRÁCTICOS.
AÑO 2019 (1ª Edición) . ISBN:
9788412095449.
PRECIO: 30 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos
de envío por agencia para pagos por tarjeta o transferencia)
(33 dólares USA).
Entrega 24-48 horas por MENSAJERÍA: SIN
GASTOS DE ENVÍO PARA PAGOS PREVIOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS
DE GASTOS PARA
PAGOS POR REEMBOLSO.
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
ENERGÍA
HIDRÁULICA Y UNDIMOTRIZ. MANUAL TÉCNICO.
haga click sobre el
título del libro subrayado para ver EL ÍNDICE COMPLETO y más información del
libro
Autores: Javier M. Cenzano, I. C. Castillo y
A. Madrid Vicente (Ingeniero y
divulgador de conocimientos técnicos).
AÑO 2019 (1ª edición).
Encuadernado en rústica,
284 páginas, 130 ilustraciones
(fotografías, dibujos, cuadros, tablas, gráficos, esquemas, etc.). Tamaño: 24 x
17 cms. Peso: 0,700 Kgrs.
El
agua es el líquido de la vida, ya que es indispensable para los seres vivos. Por
ejemplo, el cuerpo humano está compuesto en un 71-73 % por agua. La molécula de
agua está formada por un átomo de oxígeno y dos de hidrógeno. Es un líquido
incoloro, inodoro e insípido. Cubre las tres cuartas partes de la superficie de
la tierra. Vista desde el espacio, la tierra tiene un color azul debido al agua.
Estamos en una sociedad globalizada en todos los sentidos, incluyendo el
energético. Todos los gobiernos están de acuerdo en la necesidad de pasar de una
energía basada en los combustibles fósiles contaminantes (petróleo, gas, carbón,
uranio), a otra basada en energías limpias y renovables, como la que tiene su
origen en el agua.
Este manual, casi
único, aborda de una forma técnica y práctica el estudio
de la energía
hidráulica y undimotriz como fuente energética
limpia y renovable,
que puede ayudar, junto con el resto de energías renovables, a frenar el cambio
climático y conseguir un desarrollo armónico y equilibrado.
Esta
obra es de gran interés ingenierías, empresas energéticas,
empresas constructoras, instaladores, proyectistas, empresas eléctricas,
fabricantes de equipos, agencias energéticas, empresas estatales, organismos
oficiales.
etc. También es muy adecuada para cursos de formación.
ÍNDICE
GENERAL RESUMIDO:
Capítulo 1. COMPOSICIÓN DEL AGUA. Capítulo 2. PROPIEDADES DEL AGUA.
Capítulo 3. ENERGÍAS RENOVABLES.
Capítulo 4. EL AGUA EN LA TIERRA Y EN EL SISTEMA SOLAR. Capítulo 5. EL AGUA Y EL
CAMBIO CLIMÁTICO. Capítulo 6. LA ENERGÍA HIDRÁULICA. Capítulo 7. CENTRALES
HIDROELÉCTRICAS. Capítulo 8. GENERADORES Y TRANSFORMADORES ELÉCTRICOS. Capítulo
9. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LAS CENTRALES HIDROELÉCTRICAS. Capítulo 10.
OTRAS FORMAS DE APROVECHAMIENTO DEL AGUA.
Capítulo 11. ENERGÍA DE ORIGEN MARINO.
Capítulo 12. APROVECHAMIENTO DEL CALOR DE LOS OCÉANOS. Capítulo 13. LA
TRANSICIÓN ENERGÉTICA.
Capítulo 14. GLOSARIO DE TÉRMINOS ENERGÉTICOS. SOLUCIONES A LOS CASOS PRÁCTICOS.
AÑO 2019 (1ª Edición) . ISBN:
9788412095432 .
PRECIO: 34 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos
de envío por agencia para pagos por tarjeta o transferencia)
(38 dólares USA).
Entrega 24-48 horas por MENSAJERÍA: SIN
GASTOS DE ENVÍO PARA PAGOS PREVIOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS
DE GASTOS PARA
PAGOS POR REEMBOLSO.
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
EL
HIDRÓGENO Y LAS PILAS DE COMBUSTIBLE COMO FUENTE ENERGÉTICA. MANUAL TÉCNICO.
haga click sobre el
título del libro subrayado para ver EL ÍNDICE COMPLETO y más información del
libro
Autores: Javier M. Cenzano, I. C. Castillo y
A. Madrid Vicente (Ingeniero y
divulgador de conocimientos técnicos).
AÑO 2019 (1ª edición).
Encuadernado en rústica,
228 páginas, 110 ilustraciones
(fotografías, dibujos, cuadros, tablas, gráficos, esquemas, etc.). Tamaño: 24 x
17 cms. Peso: 0,600 Kgrs.
El hidrógeno es el gas más
universal. Las estrellas, incluido el sol, son bolas gigantes de hidrógeno en
estado de plasma.
Es el elemento más simple y abundante del universo ,
y tiene unas características muy interesantes desde el punto de vista energético .
Aún no se utiliza mucho el hidrógeno porque
la tecnología para su aprovechamiento no está
muy desarrollada, pero su potencial es enorme y se está investigando en varios
campos que consideran al hidrógeno la energía del futuro
(fusión nuclear, pilas de combustible). Las pilas de combustible son aparatos
para la producción continua de energía (electricidad, calor) a partir del
hidrógeno puro o suministrado por productos tales como metano, metanol,
gasolina, etc., que reacciona con el oxígeno del aire. Además tenemos la fusión
nuclear, que es una energía limpia (su único residuo es vapor de agua), y que
parte de una materia prima (hidrógeno) muy abundante, al contrario que la fisión
nuclear que parte de una materia prima no tan abundante (uranio) que además hay
que enriquecer por sistemas costosos y que produce residuos radiactivos muy
peligros. Estamos en una sociedad globalizada en todos los sentidos,
incluyendo el energético. Todos los gobiernos están de acuerdo
en la
necesidad de pasar de una energía basada en los
combustibles fósiles
contaminantes (petróleo, gas, carbón,
uranio), a otra basada
en energías limpias y renovables, como el
hidrógeno.
Este trascendental paso se hace
imperativo dado que las emisiones de dióxido de carbono y otros contaminantes,
están provocando un
cambio climático nefasto para nuestro planeta y
sus habitantes.
Este manual aborda de
una forma técnica y práctica el estudio
del hidrógeno como
fuente energética limpia y renovable,
que
puede ayudar, junto con el resto de
energías renovables, a frenar
el cambio climático y
conseguir un desarrollo armónico y equilibrado.
Esta obra es de gran interés ingenierías, empresas energéticas, empresas
constructoras, instaladores, proyectistas, empresas eléctricas, fabricantes de
equipos, agencias energéticas, empresas estatales, organismos oficiales, cursos
de formación y público en general interesado en estos temas tan importantes hoy
en día.
ÍNDICE
GENERAL RESUMIDO:
Capítulo 1. EL
HIDRÓGENO. Capítulo 2. MÉTODOS PARA LA OBTENCIÓN DE HIDRÓGENO. Capítulo 3.
APLICACIONES DEL HIDRÓGENO. Capítulo 4. LAS PILAS DE COMBUSTIBLE. Capítulo 5.
TIPOS DE PILAS DE COMBUSTIBLE. Capítulo 6. APLICACIONES DE LAS PILAS DE
COMBUSTIBLE . Capítulo 7.
LAS HIDROGENERAS Y LOS VEHÍCULOS MOVIDOS POR PILAS DE COMBUSTIBLE. Capítulo 8. PREVISIONES
SOBRE EL MERCADO DE LAS PILAS DE COMBUSTIBLE. Capítulo 9. LA FUSIÓN NUCLEAR COMO
ENERGÍA RENOVABLE. Capítulo
10. LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA. Capítulo 11. GLOSARIO DE TÉRMINOS
ENERGÉTICOS. SOLUCIONES A LOS CASOS PRÁCTICOS.
AÑO 2019 (1ª Edición) . ISBN:
9788412095418 .
PRECIO: 30 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos
de envío por agencia para pagos por tarjeta o transferencia)
(33 dólares USA).
Entrega 24-48 horas por MENSAJERÍA: SIN
GASTOS DE ENVÍO PARA PAGOS PREVIOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS
DE GASTOS PARA
PAGOS POR REEMBOLSO.
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
LA
BIOMASA ENERGÉTICA. MANUAL TÉCNICO.
haga click sobre el
título del libro subrayado para ver EL ÍNDICE COMPLETO y más información del
libro Autores: Javier M. Cenzano, I. C. Castillo y
A. Madrid Vicente (Ingeniero y
divulgador de conocimientos técnicos). AÑO 2019 (1ª edición). Encuadernado en rústica,
322 páginas, 130 ilustraciones
(fotografías, dibujos, cuadros, tablas, gráficos, esquemas, etc.). Tamaño: 24 x
17 cms. Peso: 0,800 Kgrs.
La biomasa la
podemos definir como cualquier material de origen orgánico (animal o vegetal)
que almacena energía utilizable.
A su vez, la energía que acumula la biomasa tiene su origen en el sol. Mediante
la fotosíntesis, las plantas toman la energía del sol, el dióxido de carbono de
la atmósfera y el agua y las sales del suelo, produciendo hidratos de carbono, y
al mismo tiempo, los animales se alimentan de las plantas. Estamos en una
sociedad globalizada en todos los sentidos, incluyendo el energético. Todos los
gobiernos están de acuerdo en la necesidad de pasar de una energía basada en los
combustibles fósiles contaminantes a otra basada en energías limpias y
renovables como la biomasa.
Este trascendental paso se hace imperativo dado que las emisiones de dióxido de
carbono y otros contaminantes, están provocando un
cambio climático nefasto para
nuestro planeta y
sus habitantes.
Este manual aborda de
una forma técnica y práctica el estudio
de la biomasa como
fuente energética limpia y renovable,
que
puede ayudar, junto con el resto de
energías renovables, a frenar
el cambio climático y
conseguir un desarrollo armónico y equilibrado.
Esta obra es de gran interés ingenierías, empresas energéticas, empresas
constructoras, instaladores, proyectistas, empresas eléctricas, fabricantes de
equipos, agencias energéticas, empresas estatales, organismos oficiales y como
apoyo de cursos de formación. ÍNDICE
GENERAL RESUMIDO:
Capítulo 1. LA
BIOMASA Y SUS APLICACIONES ENERGÉTICAS. Capítulo 2. LA BIOMASA Y SUS PROCESOS DE
TRANSFORMACIÓN. Capítulo 3. GAS METANO, BIODIÉSEL Y BIOETANOL. Capítulo 4.
PLANTAS DE BIOGÁS A PARTIR DE RESIDUOS. Capítulo 5. NUEVOS DESARROLLOS EN EL
SECTOR DE LA BIOMASA ENERGÉTICA. Capítulo 6. OTROS PROCESOS DE PRODUCCIÓN DE
BIOMASAS ENERGÉTICAS. Capítulo 7. CALDERAS Y ESTUFAS DE BIOMASA.
Capítulo 8. LA BIOMASA COMO
COMBUSTIBLE. Capítulo 9. CONSUMO DE BIOCARBURANTES EN ESPAÑA Y EN EL MUNDO.
Capítulo 10. BIOCOMBUSTIBLES
DE SEGUNDA GENERACIÓN (LA JATROFA). Capítulo 11. PLAN DE ACCIÓN DE LA UNIÓN
EUROPEA SOBRE LA BIOMASA. Capítulo 12. PROYECTO FORESTAL EN EL DESIERTO DEL
SÁHARA (SAHARA FOREST PROJECT). Capítulo 13.
LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA.
Capítulo 14.
GLOSARIO DE TÉRMINOS ENERGÉTICOS.
SOLUCIONES A LOS CASOS PRÁCTICOS.
AÑO 2019 (1ª Edición) . ISBN:
9788412095425 .
PRECIO: 34 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos
de envío por agencia para pagos por tarjeta o transferencia)
(38 dólares USA).
Entrega 24-48 horas por MENSAJERÍA: SIN
GASTOS DE ENVÍO PARA PAGOS PREVIOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS
DE GASTOS PARA
PAGOS POR REEMBOLSO.
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
ENERGÍA
GEOTÉRMICA. MANUAL TÉCNICO.
haga click sobre el
título del libro subrayado para ver EL ÍNDICE COMPLETO y más información del
libro
Autores: Javier M. Cenzano, I. C. Castillo y
A. Madrid Vicente (Ingeniero y
divulgador de conocimientos técnicos).
AÑO 2019 (1ª edición).
Encuadernado en rústica,
204 páginas, 110 ilustraciones
(fotografías, dibujos, cuadros, tablas, gráficos, esquemas, etc.). Tamaño: 24 x
17 cms. Peso: 0,600 Kgrs.
Geotermia
es la ciencia encargada de estudiar las variaciones de
temperatura en el interior de la tierra y la energía geotérmica es la que
procede del interior de la tierra.
La temperatura de la tierra va en
aumento a medida que vamos profundizando, llegando a alcanzar temperaturas de
6.000ºC en el núcleo. El hombre puede aprovechar este gradiente térmico interno
de la tierra para obtener energía, tema que trata y profundiza este libro.
Este manual aborda de una forma técnica y práctica el
estudio de la energía geotérmica, que puede ayudar, junto con el resto de
energías renovables a frenar el cambio climático.
Es un libro de
interés para ingenierías, empresas energéticas, empresas constructoras,
instaladores, proyectistas, empresas eléctricas, fabricantes de equipos, etc.,
además de poder ser utilizado para la formación de nuevos profesionales y para
cursos.
ÍNDICE RESUMIDO:
Capítulo 1. ENERGÍAS RENOVABLES.
Capítulo 2. ENERGÍA GEOTÉRMICA.
Capítulo 3. LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA.
Capítulo 4. EL CAMBIO CLIMÁTICO. Capítulo 5. GLOSARIO DE TÉRMINOS ENERGÉTICOS.
SOLUCIONES A LOS CASOS PRÁCTICOS.
AÑO 2019 (1ª Edición) . ISBN:
9788412095401 .
PRECIO: 28 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos
de envío por agencia para pagos por tarjeta o transferencia)
(32
dólares USA).
Entrega 24-48 horas por MENSAJERÍA: SIN
GASTOS DE ENVÍO PARA PAGOS PREVIOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS
DE GASTOS PARA
PAGOS POR REEMBOLSO.
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
CIENCIA
Y TECNOLOGÍA DE LA ENERGÍA SOLAR, HIDRÁULICA, EÓLICA, GEOTÉRMICA, BIOMASA Y
FUSIÓN NUCLEAR.
haga click sobre el
título del libro subrayado para ver EL ÍNDICE COMPLETO y más información del
libro
Autores: Inma C. Castillo, Javier M.
Cenzano, Eva Esteire y Antonio Madrid.
AÑO 2019 (1ª edición) . Encuadernado en rústica,
260 páginas, 130 ilustraciones
(fotografías, dibujos, cuadros, tablas, gráficos, esquemas, etc.). Tamaño: 24 x
17 cms. Peso: 0,800 Kgrs.
La energía solar es la más conocida de
todas las fuentes energéticas limpias y renovables, pero también existen
otras como la hidráulica, eólica, geotérmica, biomasa y fusión nuclear y que
se estudian en esta obra. En los últimos años estas energías se
han desarrollado de manera impresionante, aumentando los rendimientos de las
instalaciones, reduciendo los costes de producción, perfeccionando los
materiales, mejorando la puesta en marcha y el mantenimiento, etc. Son
enormes las posibles aplicaciones de estas energías y además ayudarán a
desplazar los combustibles fósiles, tan contaminantes y dañinos en muchos
aspecto. La energía solar puede reducir el consumo energético en edificios,
vivienda e industrias. Este libro es muy completo y de interés para
profesionales, nuevos técnicos, para cursos de formación y en definitiva
para todos los agentes implicados en las nuevas fuentes de energía. ÍNDICE RESUMIDO:
Capítulo 1. LA ENERGÍA
DEL SOL Y EL CAMBIO CLIMÁTICO. Capítulo 2. INSTALACIONES PARA EL
APROVECHAMIENTO DE LA ENERGÍA SOLAR. Capítulo 3. ENERGÍA HIDRÁULICA, EÓLICA,
GEOTÉRMICA Y BIOMASA.
Capítulo 4. LA FUSIÓN
NUCLEAR. Capítulo 5. ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA.
Capítulo 6. PLACAS
SOLARES FOTOVOLTAICAS.
Capítulo 7.
INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS Y SUS COMPONENTES.
Capítulo 8. TIPOS DE
INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS.
Capítulo 9. CÁLCULO DE
UNA INSTALACIÓN SOLAR FOTOVOLTAICA.
Capítulo 10. SISTEMAS
FOTOVOLTAICOS DE TERCERA GENERACIÓN (HCPV).
Capítulo 11. SISTEMAS
SOLARES FOTOVOLTAICOS DE CONCENTRACIÓN. Capítulo 12. INSTALACIONES SOLARES
TÉRMICAS.
Capítulo 13.
INSTALACIONES SOLARES TERMOELÉCTRICAS.SOLUCIONES A LOS CASOS PRÁCTICOS.
AÑO 2019 (1ª Edición) . ISBN:
9788412023596 .
PRECIO: 28 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos
de envío por agencia para pagos por tarjeta o transferencia)
(32 dólares USA).
Entrega 24-48 horas por MENSAJERÍA: SIN
GASTOS DE ENVÍO PARA PAGOS PREVIOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS
DE GASTOS PARA
PAGOS POR REEMBOLSO.
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
CIENCIA
Y TECNOLOGÍA DEL CAMBIO CLIMÁTICO Y DE LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA.
haga click sobre el
título del libro subrayado para ver EL ÍNDICE COMPLETO y más información del
libro
Autor: Antonio Madrid Vicente
(Ingeniero y divulgador de conocimientos técnicos).
AÑO 2019 (1ª edición) . Encuadernado en rústica,
216 páginas, 100 ilustraciones
(fotografías, dibujos, cuadros, tablas, gráficos, esquemas, etc.). Tamaño: 24 x
17 cms. Peso: 0,700 Kgrs.
Estamos en una sociedad globalizada también en lo energético.
Todos los gobiernos están de acuerdo en la necesidad de pasar de una energía
basada en los combustibles fósiles contaminantes a otra basada en energías
limpias y renovables. Este libro estudia el mundo
del cambio climático y sus componentes desde un punto de vista práctico y
técnico, dedicando amplios capítulos a cada uno de esos factores:
lluvia ácida, efecto invernadero, destrucción de la capa de ozono, huella
ecológica, huella hídrica, huella de carbono, etc. Se estudia el cambio
climático, sus causas, consecuencias y posibles soluciones totalmente
actualizado con las últimas novedades surgidas en estos contenidos. Es un libro
válido para técnicos, profesionales de diferentes áreas y para la formación de
nuevos profesionales o para cursos de formación.
ÍNDICE RESUMIDO:
Capítulo 1. LA
TRANSICIÓN ENERGÉTICA. Capítulo 2. EL CAMBIO CLIMÁTICO. Capítulo 3. EL CAMBIO
CLIMÁTICO Y LAS ENERGÍAS FÓSILES Y RENOVABLES. Capítulo
4. ENERGIAS RENOVABLES. Capítulo
5. LA LLUVIA ÁCIDA. Capítulo
6. EL EFECTO INVERNADERO. Capítulo
7. EL CICLO DEL CARBONO Y EL EFECTO INVERNADERO.
Capítulo 8. EL ESCUDO PROTECTOR DE LA CAPA DE
OZONO. Capítulo 9.
HUELLA ECOLÓGICA, HUELLA DEL CARBONO Y HUELLA HÍDRICA . Capítulo
10.
GLOSARIO DE TÉRMINOS ENERGÉTICOS. SOLUCIONES
A LOS CASOS PRÁCTICOS.
AÑO 2019 (1ª Edición) . ISBN:
9788412023572 .
PRECIO: 28 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos
de envío por agencia para pagos por tarjeta o transferencia)
(32 dólares USA).
Entrega 24-48 horas por MENSAJERÍA: SIN
GASTOS DE ENVÍO PARA PAGOS PREVIOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS
DE GASTOS PARA
PAGOS POR REEMBOLSO.
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
TECNOLOGÍA
DEL AGUA.
(haga click sobre el
título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
A utores: Javier M. Cenzano, Inma C. Castillo y Antonio Madrid Vicente.
AÑO 2019 (1ª
Edición) .
Encuadernación en rústica, 302 páginas, más
de 220 ilustraciones
(fotografías, esquemas, dibujos, tablas, diagramas de flujo, casos prácticos
resueltos). Tamaño: 24 x 17 cm. Peso: 0,800 Kgrs.
Este libro
trata toda la
Tecnología del agua totalmente actualizada,
que incluye los sistemas
de potabilización del agua de consumo, el tratamiento de aguas residuales
urbanas e industriales, la desalación de agua de mar y aguas salobres, la
energía hidráulica, el agua y la energía solar térmica, las técnicas de
filtración y cloración, ósmosis inversa, etc. Es un libro actualizado, con las
últimas novedades de este sector y de gran interés para profesionales del
sector, organismos, técnicos y estudiantes o centros de formación.
ÍNDICE
GENERAL:
Capítulo 1 EL AGUA Y EL CAMBIO CLIMÁTICO.
Capítulo 2 COMPOSICIÓN DEL AGUA. Capítulo 3 PROPIEDADES DEL AGUA. Capítulo 4 EL
AGUA EN LA TIERRA Y EN EL SISTEMA SOLAR. Capítulo 5 TÉCNICAS DE POTABILIZACIÓN
DEL AGUA. Capítulo 6 EQUIPOS Y PRODUCTOS PARA LA LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN.
Capítulo 7 TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES URBANAS. Capítulo 8 TRATAMIENTO DE
AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES. Capítulo 9 LA DESALACIÓN DE AGUA.
Capítulo 10 LA
ENERGÍA HIDRÁULICA.
Capítulo 11 ENERGÍA
DE ORIGEN MARINO. Capítulo 12 AGUA CALIENTE SANITARIA Y AGUA PARA LA
CALEFACCIÓN. Capítulo 13 MICROBIOLOGÍA DEL AGUA. Respuestas a los casos
prácticos.
AÑO 2019 (1ª Edición).
ISBN:
9788412023558.
PRECIO : 33 EUROS
(Incluido IVA y no cobramos gastos de envío por agencia para pagos por tarjeta o
ingreso en cuenta)
(37
dólares USA) .
Oferta del 7% de descuento
y no cobramos gastos de envío por mensajería: 30,70 EUROS (IVA incluido).
(Entrega 24-48 horas por MRW o AGENCIA: 0 EUROS
PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS ADICIONALES PARA
PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
LAS ENFERMEDADES Y ALERGIAS TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS.
(haga click sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del
libro)
Autores: Ana M. Rey y Alejandro A. Silvestre. Año 2019 (1ª Edición) .
Encuadernación en rústica, papel cuché, 630 páginas, más de 180 ilustraciones en
blanco y negro (fotografías, cuadros, dibujos,
tablas, diagramas). Tamaño: 24 X 17 cms.
Peso: 1,500 Kilogramos.
Hoy en día, y a la luz de nuevas evidencias
científicas, se encuentran microorganismos patógenos
que no son frecuentes como causantes de las enfermedades transmitidas por
alimentos (ETA), pero que en determinadas circunstancias pueden llegar a serlo.
También hay compuestos químicos que por los procesos tecnológicos aplicados en
la elaboración de los alimentos pueden volverse peligrosos para la salud pública .
Se abordan en este libro estos contenidos y otros nuevos, algunos de ellos muy
actuales como Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM),
Clostridium difficile y la adulteración de alimentos con melamina y en otros
casos enfermedades reemergentes o con nuevas formas de presentación como
brucelosis y micobacteriosis. Todo está tratado con un lenguaje que intenta sea
entendido por todos los lectores, ya que utiliza diferentes formas de
tratamiento y explicación, así como ilustraciones y datos que hacen entendible
el texto. Es un libro muy denso, amplio y concreto que aporta nuevos
conocimientos y enfoques en este tema tan importante en el día a día de las
empresas agroalimentarias y laboratorios.
ÍNDICE GENERAL DEL LIBRO:
MÓDULO I.
LAS ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS (ETA). MÓDULO II. LOS PELIGROS
MICROBIANOS. MÓDULO III. LOS PELIGROS PARASITARIOS. MÓDULO IV. LOS PELIGROS
FÍSICOS Y QUÍMICOS. MÓDULO V. LAS ALERGIAS ALIMENTARIAS. ANEXO I. CINCO CLAVES
PARA LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS. ANEXO II. GLOSARIO.
BIBLIOGRAFÍA.
Año 2019 (1ª Edición) .
ISBN:
978-84-120235-0-3.
PRECIO: 38 EUROS
(IVA incluido) (43 dólares USA).
Oferta del 7% de descuento
y no cobramos gastos de envío por mensajería: 35,35 EUROS (IVA incluido).
Entrega 24-48 horas por MENSAJERÍA: SIN
GASTOS DE ENVÍO PARA PAGOS PREVIOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS DE
GASTOS PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
LÍNEAS
DE PROCESADO DE HORTALIZAS ECOLÓGICAS. (Diseño, Implantación, Verificación y
Validación del Sistema APPCC).
(haga click sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del
libro)
Autores: Irene García Panadero, Manuel Álvarez Ortí y José Emilio Pardo
González.
Año 2019 (1ª Edición) .
Encuadernación en rústica, papel cuché, 524 páginas, más de 350 ilustraciones en blanco y negro
y
a todo color
(fotografías, cuadros, dibujos,
líneas de procesado, diseños, esquemas, diagramas, tablas,
gráficos). Tamaño: 24 X 17 cms.
Peso: 1,200 Kilogramos.
El sistema de Análisis de Peligros y Puntos de
Control Crítico (APPCC) es una herramienta muy útil para las empresas
agroalimentarias, en general, y para las del sector de la elaboración de
productos hortícolas, en particular.
Su implantación,
tiene como principal objetivo, garantizar la calidad higiénico-sanitaria del
producto final. Para la redacción de ese libro se diseñó, implantó, verificó y
validó un sistema APPCC flexible y novedoso, basado en las necesidades actuales
de las empresas del sector de la elaboración de hortalizas ecológicas, teniendo
en cuenta tres líneas de interés, como son la elaboración en fresco, el
congelado y la conserva.
En la realización de este libro han
colaborado varias empresas del sector de diferentes regiones. Los resultados
obtenidos han permitido validar el sistema APPCC diseñado, demostrando que es
adecuado a las características y necesidades de las empresas del sector y que se
garantiza la seguridad del producto final. Es un libro muy práctico e
interesante con profusión de ilustraciones, muchas de ellas en color, para todas
las empresas del sector hortícola, empresas conserveras y de productos
congelados. También aporta mucha información para los nuevos técnicos y
profesionales de este sector agroalimentario.
ÍNDICE GENERAL DEL LIBRO: 1. El sector de la
producción y la conservación de hortalizas ecológicas. 2. La conservación de los
alimentos. 3. La seguridad alimentaria. 4. El sistema de Análisis de Peligros y
Puntos de Control Crítico (APPCC). 5. Vida útil de los alimentos. 6. Objetivos
perseguidos. 7. Materiales y métodos a utilizar. 8. Prerrequisitos o planes
generales de higiene. 9. Plan APPCC. 10. Verificación del sistema APPCC. 11.
Validación del sistema APPCC. 12. Consideraciones finales. 13. Referencias. 14.
Anexos.
Año 2019 (1ª Edición) .
ISBN:
978-84-120235-4-1.
PRECIO: 38 EUROS
(IVA incluido) (43 dólares USA).
Oferta del 7% de descuento
y no cobramos gastos de envío por mensajería: 35,35 EUROS (IVA incluido).
Entrega 24-48 horas por MENSAJERÍA: SIN
GASTOS DE ENVÍO PARA PAGOS PREVIOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS DE
GASTOS PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
PRODUCTOS
COSMÉTICOS. FORMULACIÓN, REGULACIÓN Y REGLAMENTO. (haga
click sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro y
mayor información)
Coordinador: Antonio Madrid Vicente.
Año 2019
(1ª Edición) . Encuadernación en rústica, papel cuché, 227 páginas,
160 ilustraciones (fotografías, esquemas, cuadros, dibujos, tablas con fórmulas de cosméticos). Tamaño:
24 x 17 cms. Peso: 0,700 Kilogramos.
En el ámbito europeo, se ha considerado necesario a la elaboración de un
instrumento jurídico apropiado en materia de productos cosméticos que imponga
normas claras y detalladas que no den lugar a transposiciones divergentes por
parte de los Estados miembros, garantizando que los requisitos legales se
apliquen al mismo tiempo en toda la Unión Europea.
Los
productos cosméticos han de ser seguros debiendo respetar las normas de
composición y etiquetado. Para garantizar su seguridad, los productos cosméticos
deben ser elaborados conforme a los principios de buenas prácticas de
fabricación, siendo supervisado su cumplimiento por las autoridades
nacionales. En este libro se transcriben extractos de la Regulación y del
Reglamento para productos cosméticos, con comentarios e ilustraciones. Además
se incluyen muchas fórmulas prácticas actualizadas para
la elaboración de todo tipo de cosméticos a nivel artesanal e industrial.
Es una obra de consulta de interés para profesionales del sector,
fabricantes, empresas distribuidoras de cosméticos, laboratorios, centros de
enseñanza, etc.
ÍNDICE GENERAL DEL LIBRO:
Parte I. Regulación de los productos cosméticos. Parte II. Reglamento Europeo
sobre productos cosméticos. Parte III. Formulaciones de productos cosméticos y
de higiene personal. Anexo 1. Grupo de trabajo sobre conservación de los
cosméticos en el marco de la Cooperación Internacional en materia de
Reglamentación de los Cosméticos (ICCR). Anexo 2. Declaración responsable de
actividades de fabricación y/o importación de productos cosméticos. Anexo 3.
Productos de cuidado personal. Declaración responsable de actividades de
fabricación. Anexo 4. Instrucciones para la cumplimentación de la declaración
responsable de actividades de fabricación de productos cosméticos. Anexo 5.
Informe sobre la seguridad de los productos cosméticos.
Año 2019 (1ª Edición) . ISBN:
9788412023534 .
Precio: 28 euros
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío por
agencia para pagos por tarjeta o transferencia) (33
dólares USA).
(Entrega 24 horas por Agencia: 0 EUROS
PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS ADICIONALES
PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
SISTEMAS
DE GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN. DISEÑO E IMPLANTACIÓN
(haga
click sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autores: Diego Ruiz Quejido (Ingeniero Superior de
Telecomunicación) y José María Cavero Clerencia (Ingeniero Superior de
Telecomunicación).
AÑO 2019
(1ª edición) . Encuadernado en rústica, 460
páginas, con más de 230 ilustraciones
en color
y blanco y negro (fotografías, dibujos, cuadros, esquemas,
tablas, etc.). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 1,100 kilogramos.
Hoy en día nadie discute la importancia de la
innovación como el principal factor de diferenciación de las empresas
y vital, por tanto, para su supervivencia y
competitividad. En un escenario donde la calidad se ha convertido ya
en un atributo asumido por todas las organizaciones y con un mercado global en
el que resulta cada vez más difícil competir por precio, innovar se presenta
prácticamente como la única posibilidad de lograr ventajas competitivas y como
algo imprescindible para las compañías.
Este libro es
fruto de la experiencia de los autores en la gestión de sistemas de gestión de
la I+D+i y está concebido para ayudar a las empresas a convertirse en
organizaciones innovadoras. Ofrece directrices de carácter práctico para que las
empresas puedan diseñar e implantar un sistema de gestión de la innovación
adaptado a sus características, pero también evolucionarlo y mejorarlo,
asegurando su eficacia en el tiempo. Es un libro muy actual y
completo que va desde los conceptos generales hasta tratar a fondo herramientas
más utilizadas para innovar y gestionar la innovación como son la creatividad o
la vigilancia tecnológicas y cómo gestionar proyectos de I+D+i. Además se evalúa
la eficacia de los sistemas de gestión de la innovación, describiendo modelos
existentes entrando en el diseño de un Cuadro de Mando de la Innovación, cómo
obtener una certificación oficial del sistema de gestión de la innovación y de
los proyectos de innovación. También aborda dos aspectos fundamentales y de
enorme interés para las empresas innovadoras como son la captación de
financiación, principalmente pública, y el tema de la protección de los
resultados, propiedad industrial e intelectual y sus ventajas e inconvenientes.
Esta obra está principalmente dirigido a empresas que quieran ser innovadoras o
que, siéndolo ya, encuentren en esta publicación elementos para su mejora, pero
también puede utilizarse como libro de texto para escuelas de negocio,
universidades y organizaciones en general, que incluyan formación en gestión de
la innovación en su oferta académica. Además incluye una serie de tests de
autoevaluación para que los lectores o alumnos puedan comprobar el nivel de
comprensión de los conceptos de cada capítulo, así como otros casos prácticos de
mayor complejidad.
ÍNDICE GENERAL DEL LIBRO: 1. Marco de la innovación, términos y
conceptos. 2. Normativa de la Gestión de la Innovación existente. 3. Requisitos
de los Sistemas de Gestión de la Innovación según la normativa existente. 4.
Directrices para el diseño e implantación de los elementos del sistema de
gestión de la I+D+i. 5. Implantación de herramientas para la gestión de la
I+D+i. 6. Los requisitos de los proyectos de I+D+i. 7. La evaluación del sistema
de gestión de la I+D+i. 8. La medición de la I+D+i. 9. Certificación de
proyectos y sistemas de I+D+i. 10. La financiación de la innovación: ayudas
públicas y tratamietno fiscal. 11. La protección de los resultados. Apéndice 1.
Ejercicios de repaso. Apéndice 2. Respuestas a los ejercicios de repaso.
Apéndice 3. Ejercicios prácticos. Apéndice 4. Soluciones a los ejercicios
prácticos. Bibliografía.
AÑO 2019 (1ª Edición) . ISBN:
978-84-948919-8-4.
Precio: 38 EUROS
(Incluido IVA y envío gratis por agencia
para pagos por tarjeta o ingreso en cuenta)
(43 dólares USA).
Oferta del 7% de descuento
y no cobramos gastos de envío por mensajería: 35,35 EUROS (IVA incluido).
(Entrega 24-48 horas por MRW o AGENCIA: 0 EUROS
PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS ADICIONALES PARA
PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
GUÍA
COMPLETA DE LA ENERGÍA EÓLICA (2ª Edición).
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro) Autores:
Teresa Gallardo Flores y José María Fernández Salgado
( Profesional y Técnico en Instalaciones
Solares) .
AÑO 2019 (2ª Edición ampliada y actualizada) .
Encuadernado en rústica, papel cuché, 266 páginas y más de
120 ilustraciones en
color y blanco y negro (fotografías, dibujos, esquemas, tablas
con datos de interés, gráficos, diagramas, ejemplos prácticos). Tamaño: 26 x 19 cms.
(gran formato). Peso: 1 kilogramo.
Este libro aporta un grado de conocimiento
profundo sobre la tecnología eólica, analizando cómo las condiciones del viento
pueden ser aprovechadas para la generación de electricidad, cómo se pueden
seleccionar los mejores emplazamientos para maximizar esta generación y cuáles
son las características que permiten a las turbinas eólicas que esta producción
sea lo más eficiente posible. Este análisis se extiende también a la situación
actual y las perspectivas de futuro del mercado eólico. El mayor avance
tecnológico de la energía eólica apunta al desarrollo de los parques marinos ("off-shore"),
para los que es imprescindible conocer tanto sus ventajas como los
condicionantes técnicos y económicos que suponen, ya sea como consecuencia del
propio diseño del aerogenerador, incluida su cimentación y las infraestructuras
necesarias para la evacuación de energía, como de las características del medio
marino. Además se tratan otras aplicaciones y usos de la energía eólica, como el
hidrógeno verde, la desalinización y el bombeo de agua. Se analiza la
interacción entre la energía eólica y el medioambiente tratando el impacto, la
flora, la erosión, los efectos visuales y sonoros y los aspectos
medioambientales que aparecen durante las fases de construcción y operación de
un parque eólico. Además se describe cada una de las fases en el desarrollo de
un proyecto eólico, desde el estudio preliminar o anteproyecto hasta la puesta
en operación comercial, haciendo hincapié en todos los factores que influyen en
las decisiones de inversión, teniendo en cuenta los parámetros de la viabilidad
técnica y económica definiendo los puntos críticos en la obtención de los
permisos necesarios para el desarrollo de un parque eólico. En definitiva
es el
libro más completo, ampliado y actualizado totalmente desde la primera edición
realizada ya hace 8 años. Es un libro muy práctico, actualizado y completo de
interés para empresas instaladoras, empresas de energía eólica, fabricantes de
equipos eólicos, empresas y profesionales de la electricidad, ingenierías,
especialistas en energías renovables, instituciones, profesores, nuevos
profesionales e imprescindible también para cursos de formación del sector.
ÍNDICE GENERAL DEL LIBRO: 1. EL ESCENARIO DE LAS
ENERGÍAS RENOVABLES. 2. LAS FUENTES DE ENERGÍA
DE ORIGEN RENOVABLE. 3. ENERGÍA EÓLICA:
GENERALIDADES. 4. LA ENERGÍA DEL VIENTO. 5. SELECCIÓN DE
EMPLAZAMIENTOS. 6. ASPECTOS
MEDIOAMBIENTALES DE UN SISTEMA EÓLICO. 7. AEROGENERADORES. 8. PARQUES EÓLICOS
MARINOS (OFF SHORE). 9. ENERGÍA EÓLICA:
SITUACIÓN ACTUAL DEL MERCADO Y PERSPECTIVAS. 10. DESARROLLO DE UN PROYECTO EÓLICO. 11. OTRAS APLICACIONES Y
USOS DE LA ENERGÍA EÓLICA. Glosario de Términos.
Bibliografía.
Año: 2019 (2ª Edición ampliada y actualizada) . ISBN:
978848494891991.
PRECIO: 38 EUROS
(IVA incluido) (44 dólares USA).
Entrega 24-48 horas por MENSAJERÍA: SIN
GASTOS DE ENVÍO PARA PAGOS PREVIOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS DE
GASTOS PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
MANUAL
PARA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver el índice completo del libro)
Coordinador: Antonio
Madrid Vicente (Ingeniero, Divulgador de conocimientos energéticos). Año 2019
(1ª edición) . Encuadernado en rústica, papel
cuché, 206 páginas, más de 50 ilustraciones (fotografías, dibujos, cuadros,
tablas, gráficos). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 0,500 Kilogramos.
Este libro incluye el Real Decreto-Ley
15/2018 de medidas urgentes para la transición energética comentado e ilustrado. La transición energética es un término que se utiliza para definir
el paso de una energía basada en combustibles fósiles contaminantes (petróleo,
gas, carbón), a otra basada en energías limpias y renovables (solar, eólica,
geotérmica, etc.). Este paso se hace imperativo dado que las emisiones de
dióxido carbono y otros contaminantes, están provocando un cambio climático
nefasto para nuestro planeta y sus habitantes. En este libro se estudia cómo
realizar esa transición energética. Para ello transcribe íntegro el Real Decreto
15/2018 relativo a las medidas urgentes necesarias para efectuar dicha
transición, y la protección de los consumidores. También se incluyen comentarios
e ilustraciones que ayudan a completar el citado Real Decreto. Se estudia la
energía, tipos y fuentes, con un glosario completo de términos. Si queremos que
este planeta siga vivo para nuestros hijos, debemos empezar a tomarnos en serio
este tema. Por todo ello, estamos ante un libro de gran interés para empresas
energéticas, profesionales del sector, organismos públicos, ingenierías,
escuelas técnicas, cursos de formación y cualquier persona interesada en temas
energéticos.
ÍNDICE GENERAL: 1. La
transición energética. 2. Real Decreto-Ley 15/2018 de medidas urgentes para la
transición energética y la protección de los consumidores. 3. Conceptos
fundamentales sobre energía. 4. El cambio climático y las energías fósiles y
renovables. 5. Energías renovables. 6. Glosario de términos energéticos. Anexo.
Año 2018 (1ª Edición) . ISBN:
978-84-948919-7-7 .
PRECIO: 30 EUROS
(IVA incluido) (35 dólares USA).
Entrega 24-48 horas por MENSAJERÍA: SIN
GASTOS DE ENVÍO PARA PAGOS PREVIOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS DE
GASTOS PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
FALSOS
MITOS Y VERDADERAS LEYENDAS DEL MUNDO DEL VINO. Un libro para consumidores y
profesionales. (Hacer click sobre el
título del libro subrayado para ver el índice completo del libro y mayor
información)
Autor: Antonio Tomás Palacios García
(Dr. en Biología, Enólogo y Profesor de la Universidad de La Rioja).
Año 2018
(2ª edición ampliada y mejorada) . Encuadernación en rústica,
papel cuché,
332 páginas,
con más de 180 ilustraciones
A TODO
COLOR (fotografías y dibujos). Tamaño:
24 x 17 cms. Peso: 1 Kilogramo.
Esta 2ª edición
ampliada en casi 100 páginas, incorpora 10 nuevos capítulos muy actuales en las
temáticas tratadas y complementan perfectamente la edición anterior. Se han
corregido y actualizado también otros capítulos. Este libro, ya obtuvo en su
primera edición el premio al mejor libro sobre bebidas concedido por GOURMAND
BOOKS,
empresa que promociona y premia a nivel mundial los mejores libros sobre
gastronomía. Su autor,
Antonio Tomás Palacios García, profesor de la Universidad de La Rioja, ha
mejorado y aumentado la primera edición de ‘Mitos y leyendas del vino’ una serie de
artículos y reflexiones sobre algunas de las incongruencias más llamativas, en muchos casos asumidas sin motivo científico sino más bien por pura inercia y
desconocimiento. Se trata de una publicación totalmente recomendable en la que,
con un estilo cercano y cargado de ironía, pone negro sobre blanco algunos de
los equivocados tópicos del mundillo que, en ocasiones, han hecho un flaco favor
al sector porque, más que captar adeptos, han servicio para alejarlos.
Antonio Palacios, enólogo, doctor en Biología, investigador, docente,
articulista y empresario, es probablemente el mayor experto del país en cata
sensorial, un auténtico lujo para la Universidad de La Rioja y una persona
humilde y comprometida como pocas con el sector.
Este libro pone sobre la mesa, razones objetivas sobre
algunas realidades del mundo del vino en la relación entre viticultores y
bodegueros, para facilitar el conocimiento de muchos términos a veces
indescifrables para el consumidor. El objetivo es aportar una visión, que de forma desenfadada y
facilitando conocimientos accesibles a todos , elimina obstáculos para
acercar el vino a los jóvenes y a los que se sientan excluidos de este mundo.
Este libro desmitifica una serie de mitos y leyendas urbanas para acercar el
vino a todo el mundo ya sean profesionales o no. Desnuda ciertos conocimientos
técnicos para acercarlos de forma amena a todo lector, ya sea del sector
técnico como un lector normal, sea amante del vino o no.
El profesional
encontrará en este libro una buena lectura para evadirse de la actividad
diaria y encontrar otro tipo de acercamiento al mundo de la bodega, viticultura,
la venta de vinos o de su quehacer habitual en el sector vitivinícola.
El consumidor encontrará una lectura amena, sencilla y técnica pero asequible
por las explicaciones y referencias que aporta.
E ste libro,
añade nuevas historias, falsos mitos y nuevas leyendas sobre el mundo del vino.
Sigue desmontando numerosos mitos con decenas de divertidas anécdotas que explica dichos
tradicionales como aquel que dice ‘este vino tiene francés’ (por el supuesto
soldado que los vecinos de San Vicente en la Guerra de Independencia echaron a
la cuba), la calidad de los vinos viejos, y otras ‘leyendas’ urbanas sobre los
terruños, las viñas viejas, la cata, la intervención humana, la innovación o la
mineralizad del vino por citar algunas.
El libro,
escrito desde el conocimiento más profundo, es una auténtica gozada, tanto para
profesionales como para aficionados y profanos a los que se les escapará más de
una sonrisa. El autor del libro, Antonio Tomás Palacios García, es Dr. en Biología
por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad
Politécnica de Madrid y Licenciado en Biología por la Universidad de Salamanca.
Tiene el reconocimiento profesional de Enólogo. Se dedicó a la investigación en
una empresa de ámbito internacional a nivel de biotecnología enológica.
Actualmente es Profesor Asociado en la Universidad de La Rioja y es Gerente de
Laboratorios Excell Ibérica, empresa especializada en análisis químicos y
microbiológicos en el campo de la viticultura y enología. También trabaja de
enólogo en Bodegas Edra y en Bodegas Crusoe Treasure.
AÑO 2018
(2ª Edición ampliada y mejorada) .
ISBN: 978-84-948919-6-0.
PRECIO: 30 EUROS
(IVA incluido)
(34 dólares USA).
(Entrega 24-48 horas por MENSAJERÍA: SIN
GASTOS DE ENVÍO PARA PAGOS PREVIOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS DE
GASTOS PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
MANUAL
DE CONFITERÍA, PASTELERÍA, BOLLERÍA Y REPOSTERÍA.
(haga click sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del
libro)
Autor: Antonio Madrid Vicente (Ingeniero Agrónomo,
experto en industrias agroalimentarias). Año 2018 (1ª Edición) .
Encuadernación en rústica, papel cuché, 276 páginas, más de 200 ilustraciones en blanco y negro
y alguna en color (fotografías, cuadros, dibujos, esquemas, diagramas, tablas,
gráficos). Tamaño: 24 X 17 cms.
Peso: 0,700 Kilogramos.
Este libro es una nueva
edición de otras anteriores y que ha convertido en esta obra en un clásico de la
tecnología alimentaria enfocada a la confitería y pastelería.
Realmente se ha realizado un nuevo libro totalmente actualizado incluyendo los
procesos de elaboración y normativa de productos de confitería, pastelería,
bollería y repostería. Además se incluyen las elaboraciones de productos
derivados del cacao, chocolates, miel, masas fritas, galletas, turrones,
mazapanes, chicles y caramelos. Se incluye el estudio del valor nutritivo de
todos estos productos, la composición y características de las materias primas
utilizadas (azúcares, grasas, harinas, huevos, nata, etc.), aditivos utilizados
en la elaboración de estos productos, equipos y procesos de fabricación
(mezcladoras, hornos, equipos de frío, etc.) y tratando todos los temas
relacionados. Se incluye gran cantidad de ilustraciones, diagramas, gráficos,
etc., que complementan las explicaciones escritas. Es
una obra de gran interés para el profesional del sector, obradores, fabricantes
de equipos, pastelerías, confiterías, panaderías y es muy adecuado para la
formación de nuevos profesionales .
ÍNDICE GENERAL DEL LIBRO: 1. Historia de la
confitería, pastelería, bollería y repostería. 2. Definición y clasificación de
los productos de confitería, pastelería, bollería y repostería. 3. Valor
nutritivo de los productos de confitería, pastelería, bollería y repostería. 4.
Ingredientes utilizados en la preparación de los productos de confitería,
pastelería, bollería y repostería. 5. Cacao y chocolate. 6. Los aditivos. 7.
Elaboración de los productos de confitería, pastelería, bollería y repostería.
8. Pan, pastas alimenticias, galletas, turrones, mazapanes chicles y caramelos.
9 Norma de calidad para los productos de confitería, pastelería, bollería y
repostería. 10. Extracto de la norma CODEX para las natas (cremas) y las natas
(cremas) preparadas CODEX STAN 288-1976. 11. Norma de calidad para las harinas,
sémolas y otros productos de la molienda de los cereales.
Año 2018 (1ª Edición) .
ISBN:
978-84-948919-5-3.
PRECIO: 30 EUROS
(IVA incluido) (35 dólares USA).
Entrega 24-48 horas por MENSAJERÍA: SIN
GASTOS DE ENVÍO PARA PAGOS PREVIOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS DE
GASTOS PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
ELABORACIÓN
DE ACEITUNAS DE MESA (Incluye la norma de calidad y el análisis sensorial .
(haga click sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del
libro) Autor: Antonio Madrid Vicente (Ingeniero Agrónomo,
experto en industrias agroalimentarias). Año 2018 (1ª Edición) .
Encuadernación en rústica, papel cuché, 241 páginas, más de 160 ilustraciones
en color y en blanco y negro (fotografías, cuadros, dibujos, esquemas, diagramas, tablas,
gráficos). Tamaño: 24 X 17 cms.
Peso: 0,700 Kilogramos.
Como se indica en la introducción a la norma de calidad de las aceitunas de
mesa: "Las aceitunas de mesa forman parte, junto con el aceite de oliva, de un
sector con relevancia especial para España, debido a su carácter estratégico y a
su gran implantación territorial, siendo España el mayor productor y exportador
del mundo". Este libro tan concreto y único editado en
la actualidad sobre este tema, estudia todos los aspectos concernientes a las
aceitunas de mesa, tales como: El cultivo del olivo y variedades de
aceitunas de mesa. Tecnología de la elaboración, conservación y envasado de las
aceitunas de mesa. Alteraciones en la calidad. Equipos empleados en su
elaboración y envasado. Norma de calidad de las aceitunas de mesa. Norma del
CODEX para las aceitunas de mesa. Análisis sensorial de las aceitunas de mesa.
Denominaciones de origen. Esta obra incluye gran cantidad de fotos, diagramas,
gráficos y tablas que complementan las explicaciones. Es un libro único y de
gran interés para profesionales del sector, empresas elaboradoras y envasadoras,
productores, elaboradores de aceite de oliva, fabricantes de equipos,
ingenierías, organismos oficiales y para la formación de nuevos profesionales.
ÍNDICE GENERAL DEL LIBRO: 1. Historia y
cultura del olivo. 2. El olivo y la aceituna. 3. Variedades de aceituna para
mesa. 4. Elaboración y envasado de las aceitunas de mesa. 5. Alteraciones que se
pueden presentar en las aceitunas. 6. Aceitunas verdes, de color cambiante y
negras. 7. Los aditivos en las aceitunas de mesa. 8. Producción y consumo de
aceitunas de mesa en España y en el resto del mundo. 9. Norma de calidad de las
aceitunas de mesa. 10. Aceitunas de mesa con denominación de origen, indicación
geográfica protegida y denominación de calidad. 11. Norma del CODEX para las
aceitunas de mesa. 12. Método para el análisis sensorial de las aceitunas de
mesa.
Año 2018 (1ª Edición) .
ISBN:
978-84-948919-4-6.
PRECIO: 30 EUROS
(IVA incluido) (35 dólares USA).
Entrega 24-48 horas por MENSAJERÍA: SIN
GASTOS DE ENVÍO PARA PAGOS PREVIOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS DE
GASTOS PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
DISEÑO
DE PROCESOS TÉRMICOS Y ALTA PRESIÓN DE ALIMENTOS .
(haga click sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del
libro) Autores: William R. Miranda-Zamora (Doctor Dpto.
Industrias Alimentarias, Universidad Nacional Piura) y Dennis R. Heldman
(Departamento Ciencia de los Alimentos de la Universidad de Ohio, USA). Año 2018 (1ª Edición) .
Encuadernación en rústica, papel cuché, 656 páginas, más de 300 ilustraciones (fotografías, cuadros, dibujos, esquemas, diagramas, tablas,
gráficos). Tamaño: 24 X 17 cms.
Peso: 1,500 Kilogramos.
Los procesos de conservación de los alimentos han evolucionado a lo largo de
muchos siglos, pero recientemente la atención a las
tecnologías no térmicas como la alta presión sugiere el inicio de una nueva
dirección en el diseño de la conservación de alimentos. Este libro prepara a los
profesionales, técnicos y estudiantes para los retos de conservación de
alimentos del futuro, tales como la evaluación de tecnologías de conservación de
alta presión y la selección de tecnologías de conservación de alimentos
apropiadas.
El libro se centra en los elementos principales
del diseño de los procesos de conservación de alimentos: modelos cinéticos,
modelos de transporte y modelos del diseño del proceso. Además, el análisis de
estos procesos incluye los conceptos necesarios para estimar el impacto de un
proceso en los componentes de los alimentos, incluidos los nutrientes y otros
atributos de la calidad del producto. El objetivo general de este libro ha sido
revisar la última información disponibles sobre el diseño de los procesos de
conservación, con especial atención a la cinética de inactivación microbiana,
fenómeno de transporte dentro de la estructura del producto y los impactos de
los procesos sobre poblaciones microbianas y atributos de calidad del producto.
Evidentemente, es un libro muy técnico y enfocado al profesional de la
ingeniería de tecnología alimentaria, pero realizado por dos profesionales
reconocidos en este campo mundialmente en diversos Congresos Internacionales de
Ingenería y Alimentos.
ÍNDICE GENERAL DEL LIBRO: 1. Fundamentos de
los procesos térmicos y de alta presión de alimentos. 2. Modelos cinéticos. 3.
Parámetros cinéticos para la inactivación / muerte microbiana. 4. Parámetros
cinéticos para la retención de atributos de calidad. 5. Modelos de transporte.
6. Diseño de procesos térmicos y de alta presión. 7. Validación y evaluación de
procesos de conservación. 8. Optimización de los procesos de conservación. 9.
Diseñando procesos en el futuro.
Año 2018 (1ª Edición) .
ISBN:
978-84-948919-2-2.
PRECIO: 58 EUROS
(IVA incluido) (67 dólares USA).
Entrega 24-48 horas por MENSAJERÍA: SIN
GASTOS DE ENVÍO PARA PAGOS PREVIOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS DE
GASTOS PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
FABRICACIÓN
DE YOGUR, KÉFIR Y POSTRES LÁCTEOS .
(haga click sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del
libro) Autor: Antonio Madrid Vicente
(Ingeniero Agrónomo, especialista en industrias lácteas). Año 2018 (1ª Edición) .
Encuadernación en rústica, papel cuché, 206 páginas, más de 110 ilustraciones (fotografías, cuadros, dibujos, esquemas, diagramas, tablas,
gráficos). Tamaño: 24 X 17 cms.
Peso: 0,500 Kilogramos.
Este libro se ocupa de la fabricación de
productos lácteos acidificados (yogur, kéfir y otros) y postres lácteos
(natillas, dulce de leche, arroz con leche y otros), incluyendo la norma de
calidad para la elaboración de yogur. Es una obra muy completa, actualizada,
práctica y accesible, que será de gran interés para profesionales del sector,
fabricantes de equipos, empresas lácteas y centros de formación.
ÍNDICE GENERAL DEL LIBRO: 1. La leche:
materia prima para la fabricación de yogur, kéfir y postres lácteos. 2.
Microbiología de la leche y de los productos lácteos. 3. Fabricación de
productos acidificados. 4. Fabricación de postres lácteos. Anexo 1. Norma de
calidad para la elaboración de yogur. Anexo 2. Definición y características del
yogur según la FAO / OMS. Anexo 3. Norma del Codex para leches fermentadas Codex
Stan 243-2003. Bibliografía.
Año 2018 (1ª Edición) .
ISBN:
978-84-948919-3-9.
PRECIO: 28 EUROS
(IVA incluido) (33 dólares USA).
Entrega 24-48 horas por MENSAJERÍA: SIN
GASTOS DE ENVÍO PARA PAGOS PREVIOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS DE
GASTOS PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
LAS
BASES DEL FRÍO. De la teoría a la práctica. (6ª Edición).
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: Francis Cabeza (traducido al español por Darío Marín Rayas
y corregido por Manuel Lamúa del Instituto del Frío y de ANEFRYC). Año 2018
(6ª Edición septiembre 2018 ampliada, actualizada y modificada) . Encuadernado
en rústica, papel cuché, 612 páginas y más de 540 ilustraciones
(dibujos, diagramas, diseños, esquemas, tablas con datos de interés, ábacos, casos prácticos resueltos,
etc.). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 1,400 Kgrs. Esta 6ª edición está
ampliada en más de 30 nuevas páginas, se ha actualizado totalmente con las
recientes evoluciones técnicas, la eficiencia energética, los nuevos fluidos
refrigerantes, las instalaciones con CO2 , la nueva reglamentación, etc.,
siendo modificados y revisados prácticamente todos los capítulos. Es un libro de gran éxito ya que siendo un libro técnico
sobre frío, esta nueva edición es la 6ª que se realiza en pocos años. Como su nombre indica este libro estudia el frío
tanto en su vertiente teórica como práctica. El contenido de esta obra va
desde el más simple de los circuitos frigoríficos a las instalaciones
centralizadas del frío comercial, seguido por los compresores de tornillo y las
instalaciones de frío industrial. Va desgranando los
conocimientos poco a poco haciendo los temas más técnicos y complejos totalmente
accesibles al nuevo técnico, profesional y crea verdaderos frigoristas
competentes. Es un libro de consulta de gran
interés para los profesionales del sector, ya que les ayudará a resolver muchos
problemas, averías, nuevos conceptos y es muy práctico y didáctico. También es interesante para el que desea iniciarse en esta
materia, ya que expone de forma clara las bases del frío, los componentes de una
instalación frigorífica, el funcionamiento de los equipos, el diseño y puesta en
servicio de una planta de frío, etc. Al final del libro vienen unos anexos con
una serie de tablas y datos de gran interés para diseñar, instalar y mantener
las instalaciones frigoríficas (tablas, diagramas, legislación, recuperación de
gases refrigerantes, reducción de emisiones, símbolos, unidades, etc.). En
definitiva es un libro fundamental para todo el sector del frío, la
refrigeración, la climatización y en definitiva para todo el sector de las
instalaciones relacionadas con el frío y calor. Además, este manual ha sido
adoptado por numerosos especialistas de la formación profesional como soporte
pedagógico, y un número creciente de empresas descubre aquí un compañero útil
para mejorar a los técnicos de mantenimiento. Es el manual más utilizado
en Francia para la formación de los técnicos del frío comercial y del frío
industrial, por lo que resulta de gran interés también para centros de
formación, para los Ciclos Formativos de Frío e Instalaciones Frigoríficas, para
cursos de frío, reciclaje de profesionales, etc.
Está escrito por un técnico de
experiencia y a la vez formador en frío industrial y este denso y amplio manual reúne
las competencias técnicas y pedagógicas que lo hace un compañero
útil para las empresas en la mejora de sus técnicos y cada vez son más los
especialistas de Formación Profesional que lo adoptan como libro de texto y
consulta.
Año 2018 (6ª Edición Septiembre 2018, ampliada y actualizada).
ISBN: 978-84-948919-1-5.
Precio: 59 EUROS (IVA incluido. No cobramos gastos de envío por agencia para
pagos por tarjeta o transferencia) (68 dólares USA).
Entrega 24-48 horas por MENSAJERÍA: SIN
GASTOS DE ENVÍO PARA PAGOS PREVIOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS
DE GASTOS PARA
PAGOS POR REEMBOLSO.
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
PROTEGERSE EN EL SIGLO XXI.
PRINCIPIOS BÁSICOS DE NUTRICIÓN ORTOMOLECULAR.
(haga
click sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro y
mayor información)
Autor: José Ignacio Ibáñez.
Año 2018
(1ª Edición) .
Encuadernación en rústica, papel cuché, 522 páginas, más 120 ilustraciones (tablas,
dibujos, fotografías, cuadros, esquemas). Tamaño: 24 x 17
cm. Peso: 1,100 Kgrs.
¿Qué es la
Medicina Ortomolecular? ¿Qué son las megadosis de vitaminas? ¿Qué son las CDR o
Cantidad Diaria Recomendada? ¿Por qué mi multinutriente contiene cantidades más
elevadas que las CDR? ¿Qué son los suplementos dietéticos? ¿Si sigo una dieta
variada tengo un aporte suficiente de todos los nutrientes necesarios? ¿Qué me
aporta tomar un/unos suplementos dietéticos a mi dieta, si esta es equilibrada?
Todas esas preguntas surgen ante la escasa, y a veces poco rigurosa información,
en relación con los llamados “suplementos dietéticos”.
El objetivo de este manual es dejar bien claras las bases de la medicina
ortomolecular, las herramientas que utiliza dicha terapia y su utilidad para el
ser humano, tanto en el campo preventivo como terapéutico. Una
comunidad científica cada vez más numerosa y unánime asegura que los males más
importantes que afectan a las llamadas sociedades desarrolladas están
relacionados con unos hábitos equivocados. De hecho, el sobrepeso; la diabetes
tipo II, la hipertensión, la arteriosclerosis, la osteoporosis, etc., son una
pandemia que se derivan de estos malos hábitos. Un aporte equilibrado de la
dieta no es forzosamente suficiente en nuestros días y cada vez más estudios
científicos avalan la necesidad de una “suplementación responsable a la dieta”
con el fin de prevenir enfermedades e incluso de tratarlas si aparecen los
síntomas. La formación del autor en “Terapias
Complementarias”, como terapeuta Phyto-Ortomolecular, miembro de la “Asociación
Española de Medicina Sistémica” y miembro igualmente de la “Sociedad Española de
Nutrición Ortomolecular”, hace que se incluya en el libro información
relevante que permite asesorar y/o tratar si es necesario y así lo aconsejan las
circunstancias individuales. Es una obra que aporta de
forma abundante y suficiente aspectos relevantes para la salud humana,
ya que
m uchas
personas están deseosas de aprender todo lo posible sobre la aplicación de
fórmulas nutracéuticas y las formas de prevenir las enfermedades mediante una
alimentación correcta, es decir, adaptada a su individualidad. La gente está
deseosa de saber qué tiene que hacer para conservar la salud y añadir vida a los
años. Una vez más primará la prevención desde la base y con la certeza de que se
ha aprendido a hacer las cosas bien a la hora de elaborar una estrategia
individual donde los alimentos + la nutrición con suplementos está optimizada a
las necesidades individuales. Este libro será de gran ayuda para farmacéuticos,
laboratorios, médicos, especialistas en nutrición y para cualquier persona
interesada en la salud y mejorar su calidad de vida por medio de la nutrición
ortomolecular.
ÍNDICE GENERAL:
Introducción. 1-. Planteamiento de la salud desde una nueva perspectiva .
1.1. Recorrido histórico y aportación a la Nutrición Ortomolecular. 1.2.
Propuesta de estrategia en Nutrición Ortomolecular. 1.3. Nutrientes para la vida
/ Funcionamiento Bioquímico. 1.4. Valor funcional de los alimentos (Dieta
Mediterránea).
2.-
Principios de Bioquímica y metabolismo .
2.0. Herramientas de la Nutrición Ortomolecular: (Los nutrientes; descripción
Metabolismo; acción; contraindicaciones; interacción fármaco-suplemento;
suplemento-suplemento; déficits posología; etc.). 2.1. Vitaminas. 2.2.
Minerales. 2.3. Aminoácidos. 2.4. Ácidos Grasos Esenciales (AGEs). 2.5. Enzimas.
2.6. Prebióticos. 2.7. Nutrientes Auxiliares. 2.8. Fitoterapia / Adaptógenos /
Fotoquímicos. 2.9. El caso particular de la DHA.
3.- Apoyos
necesarios en Nutrición Ortomolecular . 3.1. Trofología
Alimentaria asociada a Patologías. 3.2. Diccionario de Alimentos indispensables
en Trofología Alimentaria. 3.3. Importancia Trofológica del Aceite de Oliva.
3.4. Situaciones Fisiológicas que requieren Suplementación de Refuerzo. 3.5.
Terminologías (Glosario).
4.-
Anexo.
4.1.Tablas de apoyo. 4.2. Contenido de carotenoides en Frutas /
Verduras. 4.3. Aditivos alimentarios. 4.4. Valor promedio de contenido de
Minerales. 4.5. Antioxidantes / Fuentes / Función organísmica.
4.6. Caldos Trofoterapeúticos.
Año 2018 (1ª Edición) . ISBN:
978-84-947824-7-3 .
Precio: 38 euros
(IVA incluido) (44
dólares USA).
Entrega 24-48 horas por MENSAJERÍA: SIN
GASTOS DE ENVÍO PARA PAGOS PREVIOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS DE
GASTOS PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
VENTILACIÓN
EN LA INDUSTRIA.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver el índice completo del libro)
Autor: José Solé Busquet. Año 2018
(1ª Edición) . Encuadernado
en rústica, papel cuché, 203 páginas y más de 100 ilustraciones (fotografías,
dibujos,
gráficos, diagramas, esquemas, tablas con datos de interés). Tamaño: 27 x 19 cms. Peso: 0,800 Kgrs.
La
utilización de la ventilación en la industria está muy extendida, entendiendo
como tal, que la ventilación en general es un término empleado que hace
referencia al suministro o extracción de aire de una zona, local o edificio.
La
idea básica para la realización de esta obra ha sido principalmente debida a la
experiencia del autor en varias empresas efectuando los estudios, proyectos,
construcciones y su instalación durante años. Se ha realizado desde el punto de
vista práctico y recopilando los conocimientos para proporcionar una guía en el
uso adecuado, mediante la orientación en la selección y dimensionamiento de cada
sistema y conocimiento de las técnicas de instalación que se deben seguir en su
utilización. Se han dedicado capítulos especiales para consulta con tablas muy
importantes y con indicaciones y datos prácticos que serán fundamentales para el
lector. Todos los datos y valores, en tanto no puedan ser considerados como
“clásicos”, están elaborados por el autor, por lo que no es un “libro de
recetas “. Este no existe, ni puede existir nunca, pues cada sistema con sus
condiciones especiales de trabajo, deben ser tratadas siempre individualmente.
En definitiva, es una obra casi única sobre ventilación que reúne información,
datos y conocimientos de forma clara y práctica que será un libro de consulta
para Ingenierías, Talleres, Instaladores, Fabricantes o nuevos profesionales
que
se enfrentan, día tras día con los problemas que representan los procesos de
ventilación.
ÍNDICE GENERAL RESUMIDO:
CAPÍTULO I. 1.-
Definición del aire. 2.- Diagrama Psicrométrico. 3.- Tipos de diagramas. 4.-
Procesos Psicrométricos. 5.- Propiedades del diagrama. 6. Medición y unidades.
7.- Evaluación de la humedad del aire ambiente. 8.- Volumen específico del aire
seco. 9.- Volumen específico del vapor de agua. 10.- Ley de Dalton. 11.- Aire
saturado. 12.- Punto de rocío. 13. Humedad especifica. 14.- En meteorología.
15.- Humedad relativa. 16.- Otros parámetros de humedad. 17.- Otros parámetros
de densidad. 18.- Ejercicio de lo expuesto. 19.- Definición de viento.
CAPÍTULO II. 20.-
Ventilación en la industria.
21.-
Unidades de presión usadas en ventilación. 22.- Ventilación en locales
terciarios. 23. Tipos de ventilación. 24.- Ventilación general. 25.- Funciones
de la ventilación. 26.- Tipos de ventilación ambiental ejemplo. 27.- Situación
del extractor. 28.- Ventilación general, cálculo. 29.- La captación. 30.-
Aparatos de medida. 31.- Ventilación localizada, dispositivo. 32.- Extracción
localizada. CAPÍTULO III. 33.- Ventilación por difusión, control sustancias
químicas. CAPÍTULO IV. 34.- Aire acondicionado. 35.- Tipo de difusión. 36.-
Unidades terminales. CAPÍTULO V. 37.- Acústica en aire acondicionado.
38.- Influencia de la compuerta. 39.- Influencia de un plenum. 40.- Medidas de
laboratorio y método de representación. 41.- Mediciones de ruido y vibraciones
según Normativas. CAPITULO VI. 42.- Clasificación de los ventiladores.
43.- Leyes de los ventiladores. 44.- Nivel sonoro. 45.- Silenciadores. 46.-
Ruidos mecánicos. 47.- Proceso para decidir un sistema de ventilación.
CAPITULO VII. 48.- Conductos. 49.- Redes de conductos, elementos,
clasificación. 50.- Cálculo de la pérdida de carga. 51.- Ejemplos de aplicación.
52.- Utilización de la regla de cálculo S&P. CAPITULO VIII. 53.- Como
proyectar los sistemas de distribución de aire acondicionado. 54.- Diseñ0.
55.- Criterios para diseñar conductos. CAPITULO IX. 56.- Fórmulas y
nomenclatura cálculo ventiladores. CAPITULO X. 57.- Normas UNE para
instalaciones de ventilación y climatización. 58.- Normas de instalación y
ventiladores. 59.- Normativa básica. 60.- Bibliografía.
Año 2018 (1ª Edición). ISBN:
978-84-948919-0-8 .
Precio: 30 EUROS (IVA incluido)
(35 dólares USA).
Entrega 24-48 horas por MENSAJERÍA: SIN
GASTOS DE ENVÍO PARA PAGOS PREVIOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS
DE GASTOS PARA
PAGOS POR REEMBOLSO.
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
EL
CO2 COMO REFRIGERANTE.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver el índice completo del libro)
Autor: Instituto Internacional del Frío (12 autores). Traducido y adaptado al
español por Manuel Lamúa Soldevilla y Antonio Madrid Vicente. Año 2018
(1ª Edición) . Encuadernado
en rústica, papel cuché, 256 páginas y más de 160 ilustraciones (fotografías,
dibujos,
gráficos, diagramas, esquemas, tablas con datos de interés). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 0,700 Kgrs.
El dióxido de carbono fue uno de los primeros
compuestos utilizados para conseguir el enfriamiento en un ciclo de compresión
de vapor. Era barato, disponible y bien conocido. En los comienzos de
la competición entre tecnologías de refrigeración (1870-1890), aparecía en
segundo lugar detrás del amoniaco. Cuando por alguna razón no se podía utilizar
el amoniaco, se recurría al CO2, a pesar de no ser tan eficiente ni
tan fácil de usar como el amoniaco. El CO2 perdió terreno en los años
1930, cuando los sistemas a base de amoniaco se consideraban más seguros y
confiables. Y por otra parte, debido a la aparición de los fluorocarbonos, que
eran baratos, seguros y fiables en los sistemas de refrigeración caseros y
comerciales. Fueron necesarios unos 30 años para que los sistemas a base de CO2
desaparecieran de la escena, pero después de otros 30 años (en los año
1990), aún habían unos pocos especialistas en
refrigeración que recordaban su uso y su potencial para preservar la capa de
ozono, en comparación con otros fluidos refrigerantes que provocaban su
destrucción. Por todo lo anterior, el CO2 volvió al campo de la
refrigeración , primero en sistemas para supermercados, y después en
sistemas industriales de congelación, aire acondicionado para automóviles,
calentadores de agua y cámaras frigoríficas. Más recientemente se está
utilizando en centros de datos, autobuses, aire acondicionado de viviendas y
oficinas, etc. El CO2 tiene propiedades muy
poco frecuentes, que le han abierto las puertas a nuevos campos de aplicación.
Este libro, realizado y avalado por el INSTITUTO INTERNACIONAL DEL FRÍO, trata
de estimular y facilita la aplicación del CO2 en diversas áreas. Los
técnicos, profesionales e ingenieros que quieran utilizar el dióxido de carbono
en sistemas de refrigeración, conocerlo más a fondo, saber utilizarlos con las
precauciones a tener en cuenta, encontrarán útil, práctico y esencial este libro
tan esperado en el sector del frío, refrigeración, aire acondicionado e
instalaciones afines. Esta obra tiene un gran valor junto con “El amoniaco
como refrigerante” traducido y editado en español también por AMV Ediciones. En
este libro sobre el dióxido de carbono se siguen las líneas maestras
establecidas por el libro dedicado al amoniaco, pero con las características
propias del dióxido de carbono como refrigerante , además se ha adaptado al
mercado de habla hispana, se han añadido anexos de interés y se ha actualizado y
revisado algún contenido de la versión original. Ambos refrigerantes, amoniaco y
dióxido de carbono, han sido los que han “barrido” a los CFC y HCFC.
ÍNDICE GENERAL RESUMIDO:
Capítulo 1. INTRODUCCIÓN. 1.1.
Desarrollo histórico. 1.2. Producción y usos del dióxido de carbono. 1.3.
Impacto económico de la refrigeración. Capítulo 2. PROPIEDADES TERMOFÍSICAS
DEL CO2 . 2.1. Criterios para la selección de un refrigerante.
2.2. Principales propiedades. 2.3. Comportamiento en un ciclo de referencia.
2.4. Otros aspectos prácticos. Capítulo 3. EXPOSICIÓN AL DIÓXIDO DE CARBONO Y
LAS PRECAUCIONES A TOMAR. 3.1. Por qué se necesita tomar precauciones. 3.2.
Las fugas y los riesgos que entrañan. 3.3. Patología. 3.4. Medidas de seguridad.
Capítulo 4. DISEÑO DE INSTALACIONES CON DIÓXIDO DE CARBONO. 4.1.
Disposición general. 4.2. Materiales y diseño. 4.3. Consideraciones adicionales.
4.4. Lubricantes. 4.5. Estructura de la planta y niveles de temperatura. 4.6.
Sistemas de refrigeración indirectos. Capítulo 5. LAS APLICACIONES DEL
DIÓXIDO DE CARBONO. 5.1. Congeladores industriales. 5.2. Aplicaciones del CO2
en el almacenamiento frigorífico. 5.3. Pistas de hielo. 5.4. Aplicaciones
del CO2 en los supermercados. 5.5. Transportes refrigerados. 5.6.
Enfriadores. 5.7. Sistemas de acondicionamiento de aire. 5.8. Bombas de calor.
5.9. Acondicionamiento de aire en vehículos. Capítulo 6. PERSPECTIVAS
FUTURAS. 6.1. Ventajas del dióxido de carbono. 6.2. Presión y temperatura
crítica del CO2 . 6.3. Límites de empleo del CO2 . 6.4.
Eficiencia de los sistemas de CO2 . 6.5. Beneficios energéticos del
CO2 . Capítulo 7. NORMAS Y REGLAMENTOS. 7.1. Visión de
conjunto. 7.2. Entrenamiento del personal. 7.3. Estándares y regulaciones en
Europa. 7.4. Estándares y regulaciones en el resto del mundo. Capítulo 8.
PROPIEDADES TERMOFÍSICAS DEL R744. 8.1. Advertencia. 8.2. Propósito. 8.3.
Introducción. 8.4. Unidades y símbolos empleados. Propiedades de saturación del
R744 en función de la temperatura. Propiedades de saturación del R744 en función
de la presión. Propiedades del R744 al estado de vapor recalentado. Propiedades
del R744 por encima del punto crítico. Referencias. Anexo 1. INFORME DE LA
COMISIÓN de 4.8.2017 de evaluación del requisito para 2022 de evitar los
hidrofluorurocarburos con elevado potencial de calentamiento atmosférico en
ciertos sistemas de refrigeración comercial. 1. Introducción. 2. Estado
actual de la tecnología y disponibilidad de soluciones alternativas fiables y
viables en la refrigeración comercial. 3. Rentabilidad económica y eficiencia
energética. 4. Conclusiones. Anexo I. Definiciones clave relacionadas con el
requisito para 2022. Anexo II. Sistemas de refrigeración de supermercados
permitidos después de 2022. Anexo 2. EXTRACTO DEL
REGLAMENTO DE SEGURIDAD PARA INSTALACIONES FRIGORÍFICAS.
Año 2018 (1ª Edición). ISBN:
978-84-947824-1-1 .
Precio: 30 EUROS (IVA incluido)
(35 dólares USA).
Entrega 24-48 horas por MENSAJERÍA: SIN
GASTOS DE ENVÍO PARA PAGOS PREVIOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS
DE GASTOS PARA
PAGOS POR REEMBOLSO.
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
LAS
ESTACIONES DE SERVICIO Y EL SUMINISTRO DE NUEVOS COMBUSTIBLES A VEHÍCULOS.
(Instrucción Técnica MI-IP 04 Real Decreto 706/2017 con el texto consolidado y
comentado) .
(haga
click sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: Antonio Madrid Vicente (Ingeniero). AÑO 2018
(1ª edición) . Encuadernado en rústica, 242
páginas, con más de 150 ilustraciones (fotografías, dibujos, cuadros, esquemas,
tablas, etc.). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 0,700 kilogramos.
Las estaciones de servicio o gasolineras, se enfrentan
al reto de adaptarse a las nuevas fuentes de energía que ya se están
introduciendo. Entre esas nuevas fuentes energéticas para mover
vehículos tenemos: el hidrógeno (las pilas de combustible), el GNC (gas natural
comprimido), carga eléctrica, GLP (gases licuados del petróleo), etc. El fin
último de la introducción de todos estos nuevos combustibles, es reducir la
contaminación y luchar contra el cambio climático. Las estaciones de servicio
deberán tener aparatos surtidores y dispensadores de estas nuevas formas de
energía, si quieren estar al día y seguir en el mercado. En este libro se
incluye el texto consolidado y comentado del Real Decreto por el que se aprueba
la “Instrucción Técnica Complementaria MI-IP 04 INSTALACIONES PARA SUMINISTROS A
VEHÍCULOS”. Además se incluyen una serie de anexos muy interesantes que pueden
ayudar mucho al conocimiento de estas nuevas formas de energía para vehículos.
Así tenemos: 1) Un estudio muy completo del hidrógeno como combustible para
vehículos, así como de las “hidrogeneras” para su expedición. 2) Características
de los combustibles fósiles: gasolinas, gasoil, gas natural, gases licuados del
petróleo, etc. 3) Conocimientos básicos de electricidad para conocer el
funcionamiento de los coches híbridos y eléctricos. 4) tipos y unidades de
medida de la energía. 5) Glosario de términos relacionados con el mundo de la
energía. Este libro es el único publicado sobre este
tema con la nueva Instrucción Técnica MI-IP 04 Real Decreto 706/2017
imprescindible para profesionales, empresarios y técnicos relacionados con las
estaciones de servicio y en un formato útil y manejable para documentación e
información.
ÍNDICE DEL LIBRO:
PRIMERA PARTE. REAL DECRETO 706/2017 CON EL TEXTO CONSOLIDADO Y
CMENTADO. Introducción. Los nuevos combustibles.
Normalización en el sector. Incorporación de mejoras técnicas. Instalaciones
petrolíferas. Consultas realizadas y procedimientos de información. Aprobación
de la instrucción técnica complementaria ITC MI-IP 04 “Instalaciones para
suministro a vehículos”. Guía técnica. Adecuación de instalaciones petrolíferas
de las Fuerzas Armadas. Condiciones generales para la distribución al por menor
de carburantes y combustibles a vehículos en instalaciones de venta al público.
Libro de revisiones, pruebas e inspecciones. Régimen de funcionamiento de los
sistemas de verificación de la estanqueidad evaluados con el procedimiento
indicado en el informe UNE 53968 IN. Revisión e inspección de las instalaciones
existentes. Instalaciones enterradas existentes con tanques de simple pared y/o
tuberías de impulsión de simple pared. Instalaciones enterradas existentes con
tuberías en aspiración. Instalaciones en ejecución. Instalaciones en régimen
desatendido. Normas. Cumplimiento de las prescripciones. Título competencial.
SEGUNDA PARTE. INSTRUCCIÓN TÉCNICA COMPLEMENTARIA MI-IP 04 “INSTALACIONES PARA
SUMINISTRO A VEHÍCULOS”. Objeto. Ámbito de aplicación. Definiciones. Áreas
de las instalaciones de suministro a vehículos. Almacenamiento de productos y
equipos auxiliares. Aparatos surtidores/dispensadores y equipos de suministro y
control. Instalación mecánica. Sistemas de detección de fugas y protección
ambiental. Instalación eléctrica. Protección contra incendios. Instalaciones
mixtas con GLP, GNC, GNL y suministro eléctrico a vehículos. Instalaciones
temporales. Instalaciones desatendidas. Comunicación de instalaciones.
Obligaciones y responsabilidades. Revisiones, pruebas e inspecciones periódicas.
Instalaciones que suministran mezclas de gasolina y etanol y/o de diésel y éster
metílico de ácidos grasos. ANEXO 1. NORMAS ADMITIDAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE
LA INSTRUCCIÓN MI-IP 04. ANEXO 2. ENERGÍA: TIPOS Y UNIDADES DE MEDIDA. 1.
Definición de energía. 2. Unidades para medir la energía. 3. Formas de energía.
4. Energía cinética. 5. Energía potencial. 6. Fuentes energéticas. ANEXO 3. EL
HIDRÓGENO COMO COMBUSTIBLE DE FUTURO . 1. El hidrógeno: presencia en la tierra y
en el universo. 2. El hidrógeno desde el punto de vista energético. 3. Métodos
para la obtención del hidrógeno. 4. Aplicaciones del hidrógeno. 5. Pilas de
combustible. 6. Factores que influyen en el funcionamiento de las pilas de
combustible. 7. Las estaciones para repostar hidrógeno (hidrogeneras). ANEXO
4. LOS COMBUSTIBLES FÓSILES. 1. Fuentes energéticas escasas. 2. El petróleo
y sus productos derivados. 3. Estudios previos y sistemas de extracción del
petróleo. 4. Extracción de petróleo con inyección de agua y de vapor. 5.
Separación del petróleo en fracciones aprovechables. 6. Tipos de petróleo. 7. El
barril de crudo. 8. Principales productos derivados del petróleo. 9. Las
gasolinas y sus características. 10. El gasoil, el gasóleo y sus
características. 11. Industrias petroquímicas. 12. Gases licuados del petróleo
(GLP). Gas natural. 13. Obtención del gas pizarra por fractura hidráulica (Shale
gas). 14. El gas natural: un combustible de gran poder calorífico.
ANEXO 5.
GLOSARIO DE TÉRMINOS ENERGÉTICOS.
AÑO 2018 (1ª Edición) .
ISBN:
978-84-947824-9-7.
Precio: 30 EUROS
(Incluido IVA y envío gratis por agencia
para pagos por tarjeta o ingreso en cuenta)
(35 dólares USA).
(Entrega 24-48 horas por MRW o AGENCIA: 0 EUROS
PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS ADICIONALES PARA
PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
ENVASES
METÁLICOS PARA ALIMENTACIÓN. PRODUCTOS, FABRICACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN .
(haga click sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del
libro)
Autores: Alexandra Baños Foss (Licenciada en Administración y Dirección de Empresas) y Luis M. Serna Jara
(Graduado en Ingeniería Mecánica y Master Universitario en Diseño y Gestión de
Proyectos e Instalaciones Industriales).
Año 2018 (1ª Edición) .
Encuadernación en rústica, papel cuché, 164 páginas, más de 60 ilustraciones (fotografías, cuadros, dibujos, esquemas, diagramas, tablas,
gráficos). Tamaño: 24 X 17 cms.
Peso: 0,700 Kilogramos.
Con este libro se pretende por parte de los
autores, que
sirva a los lectores como conocimientos de
los envases en general y en particular los envases metálicos, sus
características, fabricación y usos en la industria agroalimentaria. Además se
trata la exportación de productos mediante la aplicación de un ejemplo práctico
de un producto.
Se especifica y trata desde la descripción del
producto y su fabricación, pasando por su comercialización internacional,
describiendo los agentes que intervienen en dicho proceso, así como los
distintos tipos de financiación y formas de cobros y pagos. También se incluye
un apéndice al final con la "Ley de envases y residuos de envases".
ÍNDICE GENERAL DEL LIBRO:
1. Introducción. 2.
Características y tipos de productos. 3. Proceso de fabricación de la tapa fácil
apertura. 4. Análisis de mercado de Estados Unidos. 5. Análisis y gestión de
documentación de comercio exterior. 6. Contratación internacional. 7. Medios de
cobro y pago. 8. Planificación y gestión del transporte internacional. Anexo 1.
Ley de envases y residuos de envases.
Año 2018 (1ª Edición) . ISBN:
978-84-947824-8-0.
PRECIO: 29 EUROS
(IVA incluido) (35 dólares USA).
Entrega 24-48 horas por MENSAJERÍA: SIN
GASTOS DE ENVÍO PARA PAGOS PREVIOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS DE
GASTOS PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
DISEÑO
Y CÁLCULO DE LA ENVOLVENTE TÉRMICA DE UN EDIFICIO DE OFICINAS DE UNA INDUSTRIA.
(haga
click sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autores: Luis M. Serna Jara (Graduado en Ingeniería Mecánica), José Antonio
Flores Yepes (Dr. Ingeniero, profesor del Departamento de Ingeniería, Área de
Ingeniería Agroforestal), Joaquín Julián Pastor Pérez (Dr. Ingeniero,
Catedrático de Escuela Universitaria).
AÑO 2018
(1ª edición) . Encuadernado en rústica, 168 páginas en papel cuché de
gran calidad, más de 120
ilustraciones en blanco y
negro (fotografías de pantallas, dibujos, cuadros, esquemas, diagramas, etc.). Tamaño: 27 x 19 cms. (gran formato). Peso:
0,700 Kgrs.
En la
redacción de proyectos, un aspecto importante es el tratado de las oficinas, así
como de espacios destinados a servicios auxiliares. En el diseño de
oficinas, en la concepción, el desarrollo de la idea, la conjunción entre la
necesidad y el cálculo, requieren de conceptos básicos necesarios para hacer un
planteamiento racional. El desarrollo final del proyecto, el cálculo mediante
herramientas informáticas, es el último paso que será banal si la concepción es
carente de lógica o sentido común. Este libro, basado
en la experiencia de sus autores, no sólo aborda el cálculo de la envolvente
térmica mediante programas informáticos de gran difusión como CYPECAD MEP de la
empresa CYPE INGENIEROS, S.A., sino que también aborda el diseño adecuado de la
oficina, conforme a un uso lógico de los espacios, una distribución
racional, y por último del mismo cálculo en sí, necesario para que el resultado
final sea coherente con la necesidad de la realización del proyecto. No es sólo
un tratado de cálculo de la envolvente térmica. No se pretende centrar el libro
solamente en esa idea. El análisis de la reglamentación también es un asunto de
suma importancia a recoger con cuidado, rigor, y a veces, de un modo crítico. El
objeto y fin de este trabajo, es enseñar a definir, diseñar y calcular la
envolvente térmica de unas oficinas. El resultado final
será que si se comprenden los conceptos desarrollados, el lector será capaz de
poder realizar sus propios diseños, cálculos y definiciones con coherencia y
rigurosidad.
Es un libro muy práctico e interesante para ingenieros, arquitectos, calculistas
y profesionales de la ingeniería de proyectos.
ÍNDICE GENERAL DEL LIBRO:
Capítulo 1.
INTRODUCCIÓN. Capítulo 2. INTRODUCCIÓN AL PROGRAMA. Capítulo 3. ENTORNO DE
TRABAJO DEL PROGRAMA. 1. Introducción. 2. Entorno de trabajo CYPECAD MEP.
Capítulo 4. ENVOLVENTE TÉRMICA. 1. Introducción. 2. Normativa. 3. Envolvente
térmica. Capítulo 5. DIVISIÓN INTERIOR Y HUECOS DE FACHADA. 1. Introducción. 2.
División interior. 3. Huecos interiores y de fachada. Capítulo 6. RECINTOS. 1.
Introducción. 2. Definición de acabado de los elementos constructivos.
Capítulo 7.
ESTUDIO TÉRMICO.
AÑO 2018 (1ª Edición) .
ISBN:
978-84-947824-5-9.
PRECIO: 28 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío por agencia para pago por tarjeta
o transferencia) (33 dólares USA).
Entrega 24-48 horas por MENSAJERÍA: SIN GASTOS DE
ENVÍO PARA PAGOS PREVIOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS DE GASTOS PARA
PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
ALBERT
EINSTEIN. UN PASEO POR SU VIDA Y OBRA. La Teoría de la Relatividad explicada de
forma sencilla .
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: Antonio Madrid Vicente (Ingeniero y divulgador científico de
conocimientos). AÑO
2018
(1ª Edición) . Encuadernado en rústica, papel
cuché, 102 páginas, 70 ilustraciones
(fotografías, dibujos, esquemas). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 0,600 Kgrs.
Este libro de carácter divulgador y explicativo, se estructura en dos partes
bien diferenciadas. La primera parte de este libro presenta la vida y obra de
Albert Einstein, sus creencias, sus temores, su familia, sus amigos, sus
enemigos, etc. Una vida repleta de acontecimientos buenos y malos.
En la segunda
parte se centra en su teoría de la relatividad para hacerla comprensible a
cualquier lector. No es fácil explicar la teoría de
la relatividad de Albert Einstein. Quizás el símil más apropiado es el
siguiente: Cuando dos enamorados están juntos, una hora les parece un minuto. Si
nos sentamos sobre una estufa, un minuto nos parece una eternidad. Quién no
conoce la famosa fórmula E = m x C ².
Donde E es energía, m es la masa y C es la velocidad de la luz en el vacío. Casi
todo el mundo conoce esta fórmula aunque no sepa lo que significa. Básicamente
nos viene a decir que masa y energía son dos formas diferentes de una misma
cosa.
E s
un libro sencillo, fácil de leer, ameno y que seguro ayudará a comprender una de
las teorías más conocidas pero a su vez ajenas a la mayoría de las personas sin
conocimientos en esta parcela.
Año 2018 (1ª Edición).
ISBN: 978-84-947824-6-6.
PRECIO: 14 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío por agencia para pago por tarjeta o
transferencia) (17 dólares USA).
Entrega 24-48 horas por MENSAJERÍA: SIN GASTOS DE
ENVÍO PARA PAGOS PREVIOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS DE GASTOS PARA
PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
INSTALACIONES
TÉRMICAS EN LOS EDIFICIOS. Con el texto consolidado del RITE completo, ilustrado
y comentado.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para vtodo el índice del libro)
Autor: Antonio Madrid Vicente (Ingeniero).
Año 2018
(1ª Edición) . Encuadernado
en rústica, papel cuché, 310 páginas y más de 150 ilustraciones (fotografías,
dibujos,
diagramas, esquemas, tablas con datos de interés,
etc.). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 0,900 Kgrs.
Como se indica en el
Real Decreto de la versión consolidada del RITE: “El nuevo Reglamento de
instalaciones térmicas en los edificios (RITE) que se aprueba por este real
decreto es una medida de desarrollo del plan de acción de la estrategia de
ahorro y eficiencia energética en España, y contribuirá también a alcanzar los
objetivos establecidos por el plan de fomento de las energías renovables,
fomentando una mayor utilización de la energía solar térmica sobre todo en la
producción de agua caliente sanitaria.”
En este libro se transcribe el citado
Real Decreto sobre “Instalaciones Térmicas en los Edificios”, versión
consolidada, con numerosas ilustraciones (fotos, diagramas, tablas, etc.) y
extensos comentarios.
El lector encontrará el RITE completo y actualizado, que
le ayudará en sus tareas profesionales. Esta obra es de gran interés para
ingenierías, empresas constructoras, estudios de arquitectura, etc., y también
es válido para curso de formación.
ÍNDICE GENERAL RESUMIDO:
CAPÍTULO 1. RITE Texto consolidado.
CAPÍTULO 2. Aprobación y disposiciones transitorias. ANEXO Reglamento de
Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE). PARTE I.
CAPÍTULO I.- Disposiciones
generales. CAPÍTULO II.- Exigencias técnicas. CAPÍTULO III.- Condiciones
administrativas. CAPÍTULO IV. Condiciones para la ejecución de las instalaciones
térmicas. CAPÍTULO V. Condiciones para la puesta en servicio de la Instalación.
CAPÍTULO VI Condiciones para el uso y mantenimiento de la Instalación. CAPÍTULO
VII. Inspección. CAPÍTULO VIII. Empresas instaladoras y mantenedoras. CAPÍTULO
IX. Régimen sancionador. CAPÍTULO X. Comisión Asesora. PARTE II. INSTRUCCIONES
TÉCNICAS. INSTRUCCIÓN TÉCNICA IT 1. DISEÑO Y DIMENSIONADO. INSTRUCCIÓN TÉCNICA
IT 2. MONTAJE. INSTRUCCIÓN TÉCNICA IT 3. MANTENIMIENTO Y USO. INSTRUCCIÓN
TÉCNICA IT 4. INSPECCIÓN. APÉNDICES.
Año 2018 (1ª Edición). ISBN: 978-84-947824-4-2.
Precio: 20 EUROS (IVA incluido)
(24 dólares USA).
Entrega 24-48 horas por MENSAJERÍA: SIN
GASTOS DE ENVÍO PARA PAGOS PREVIOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS
DE GASTOS PARA
PAGOS POR REEMBOLSO.
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
DEFECTOS
ORGANOLÉPTICOS DEL VINO ¿CUÁLES Y POR QUÉ?.
(Hacer click sobre el
título del libro subrayado para ver el índice completo del libro y mayor
información)
Autor: Luis Flores
Martí (Licenciado en Química y Enología).
Año 2018
(1ª edición) . Encuadernación en rústica,
papel cuché, 330 páginas, con 220 ilustraciones (fotografías, cuadros, dibujos,
esquemas, tablas, diagramas). Tamaño:
24 x 17 cms. Peso: 1,100 Kgrs. Los enólogos actuales, formados en el mundo de la
Ciencia y Tecnología aplicada a la elaboración de vinos, saben muy bien que
deben aplicar todo su conocimiento científico y técnico, con el fin de obtener
el mejor vino posible con los medios a su alcance, respetando la tradición e
innovando en los procesos de elaboración y en el diseño e introducción de nuevos
tipos de vinos. Pero resulta que, a veces, la Naturaleza no es perfecta. Se
obtienen cosechas en las que la uva posee una calidad mala o defectuosa y esto
impone al enólogo unas condiciones previas que ponen a prueba todo su
conocimiento y capacidad de gestión y prevención de los posibles defectos,
accidentes, enfermedades y/o alteraciones que puede sufrir el vino elaborado en
esas campañas.
Existen algunas referencias de libros en nuestro idioma sobre los defectos del
vino, sin embargo muy pocos presentan la perspectiva de conjunto, integradora,
con la que el enólogo debe tratar el vino que elabora.
Este hecho confiere a esta publicación una visión del vino basada
en el conocimiento integral de los procesos microbiológicos, bioquímicos y
químicos que ocurren durante los procesos de vinificación y crianza, que lo
diferencia del resto de libros editados al respecto. El libro se divide en tres
partes: defectos visuales, defectos olfativos y defectos gustativos. El estilo
narrativo del autor es muy didáctico, ya que en cada una de las partes dedicadas
a la vista, olfato y gusto, se sigue prácticamente la misma secuencia:
primero la
exposición del defecto o alteración, con objeto de reconocer alguna molécula
clave o efecto sensorial que permita diagnosticar certeramente el problema, le
sigue una exposición certera y basada en el conocimiento científico de la causa
que lo ha provocado y por último las recomendaciones para prevenir el problema
o en su caso como corregirlo. En definitiva, este libro viene
a cubrir un hueco importante en las Ciencias y Técnicas de la elaboración de
vinos que los profesionales del sector y todos los implicados en el mundo de la
Enología, han puesto de manifiesto en su trabajo diario. El autor, Luis Flores,
es Licenciado en Química, por la Universidad de Granada y Licenciado en Enología
por la Universidad de Córdoba, además ha cursado los estudios del primer ciclo
de la Licenciatura de Farmacia en la Universidad de Granada.
ÍNDICE GENERAL DEL LIBRO:
INTRODUCCIÓN. CAPÍTULO I. DEFECTOS VISUALES.
1. TROZOS DE CORCHO. 2. PRESENCIA DE CRISTALES. 3. TURBIDEZ. 4. COLOR
OXIDADO. 5. POSOS. 6. SUCIEDAD. 7. AHILADO DEL VINO. – “ENFERMEDAD DE LA
GRASA”.- 8. PRESENCIA DE “NUBES SEDOSAS”. – LA “VUELTA”-.
CAPÍTULO II. DEFECTOS OLFATIVOS. 1.
DEFECTOS PROCEDENTES DE LAS UVAS. 2. DEFECTOS ASOCIADOS A LOS PROCESOS DE
FERMENTACIÓN. 3. DEFECTOS DE CRIANZA, CONSERVACIÓN Y EMBOTELLADO.
CAPÍTULO III. DEFECTOS GUSTATIVOS. 1.
GUSTO A ALMENDRAS AMARGAS. 2. GUSTO A PLÁSTICO. 3. “GUSTO DE LUZ”, EN VINOS
BLANCOS. 4. SABOR AMARGO, MUY DESAGRADABLE. 5. GUSTO A RATÓN. 6. SABOR
AGRIDULCE. CAPÍTULO IV. A MODO DE RESUMEN.
CAPÍTULO V. GLOSARIO: TRATAMIENTOS ENOLÓGICOS. CAPÍTULO VI. BIBLIOGRAFÍA.
AÑO 2018
(1ª Edición) .
ISBN:
978-84-946896-9-7.
PRECIO: 39 EUROS
(IVA incluido y envío por agencia para pagos por tarjeta o transferencia)
(45 dólares USA).
(Entrega 24-48 horas por MENSAJERÍA: SIN
GASTOS DE ENVÍO PARA PAGOS PREVIOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS DE
GASTOS PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
GASES
FLUORADOS. COMERCIALIZACIÓN Y MANIPULACIÓN .
(Real Decreto 115/2017 completo, comentado e ilustrado).
(haga click
sobre el título del libro subrayado para vtodo el índice del libro)
Autor: Antonio Madrid Vicente (Ingeniero). Año 2018
(1ª Edición) . Encuadernado
en rústica, papel cuché, 220 páginas y más de 70 ilustraciones (fotografías,
dibujos,
diagramas, esquemas, tablas con datos de interés,
etc.). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 0,800 Kgrs.
Como se
indica en la introducción de este Real Decreto 115/2017: “Los hidrocarburos
halogenados han venido siendo utilizados de manera habitual en numerosos
sectores como refrigerantes, disolventes, agentes espumantes o como agentes
extintores de incendios , por sus especiales propiedades con indudables
beneficios para la sociedad. Sin embargo, entre las características de estas
sustancias, hay que destacar su contribución al calentamiento de la atmósfera,
así como el alto poder destructivo del ozono estratosférico de aquellos
compuestos que contienen cloro y/o bromo, lo que ha obligado a que gran parte de
estas sustancias hayan sido reguladas por el Protocolo de Kioto sobre gases de
efecto invernadero y por el Protocolo de Montreal sobre sustancias que agotan la
capa de ozono. La regulación en materia de gases fluorados tiene
la finalidad de controlar la contribución de sus emisiones al cambio climático
por un lado, dado su potencial de calentamiento atmosférico (PCA o GWP por sus
siglas en inglés), y al potencial de agotamiento de la capa de ozono
estratosférico por otro (PAO u ODP por sus siglas en inglés), incluyendo en este
último caso a hidrocarburos clorados o bromados.” En
este libro se incluye el texto íntegro del Real Decreto 115/2017 comentado e
ilustrado profusamente. Estos comentarios, fotos, esquemas, tablas con datos de
interés, diagramas, etc., ayudarán al lector a tener una visión completa de los
gases fluorados. Los profesionales de los diversos sectores donde se
utilizan gases, encontrarán en esta obra una herramienta de utilidad en su
quehacer diario. También es muy apropiada para cursos de formación.
ÍNDICE GENERAL DEL LIBRO:
CAPÍTULO
1. Introducción expuesta en el Real Decreto 115/2017 sobre la comercialización
y manipulación de los gases fluorados. CAPÍTULO 2. Disposiciones generales
establecidas en el Real Decreto sobre gases fluorados. CAPÍTULO 3.
Comercialización y manipulación de gases fluorados. CAPÍTULO 4. Requisitos de
las instalaciones que emiten gases fluorados. CAPÍTULO 5. Régimen sancionador.
CAPÍTULO 6. Disposiciones adicionales. ANEXO I. Certificados personales. ANEXO
II. Programas formativos. ANEXO III. Modelo certificado personal. ANEXO IV.
Registros. ANEXO V. Comunicación de información sobre halones. ANEXO VI.
Documentos en el caso de comercialización de equipos no herméticamente sellados
que contengan gases fluorados. ANEXO VII. Libro de registro de sistemas de
refrigeración para vehículos de transporte refrigerado. ANEXO VIII. Requisitos
técnicos aplicables a determinadas actividades potencialmente contaminadoras de
la atmósfera para evitar la emisión de gases fluorados. ANEXO IX. Glosario de
términos relacionados con la refrigeración.
Año 2018 (1ª Edición). ISBN: 978-84-947824-3-5.
Precio: 20 EUROS (IVA incluido)
(25 dólares USA).
Entrega 24-48 horas por MENSAJERÍA: SIN
GASTOS DE ENVÍO PARA PAGOS PREVIOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS
DE GASTOS PARA
PAGOS POR REEMBOLSO.
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
SEGURIDAD
EN LAS INSTALACIONES FRIGORÍFICAS. (Con el Reglamento de Seguridad para
Instalaciones Frigoríficas y ITC comentado e ilustrado).
(haga click
sobre el título del libro subrayado para vtodo el índice del libro)
Autor: Antonio Madrid Vicente (Ingeniero). Año 2018
(1ª Edición) . Encuadernado
en rústica, papel cuché, 388 páginas y más de 80 ilustraciones (fotografías,
dibujos,
diagramas, esquemas, tablas con datos de interés,
etc.). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 1,100 Kgrs.
Como
se indica al comienzo de este Reglamento: “ Constituye
el objeto del presente reglamento el establecimiento de las condiciones que
deben cumplir las instalaciones frigoríficas en orden a garantizar la seguridad
de las personas y los bienes, así como la protección del medio ambiente".
Este reglamento y sus instrucciones técnicas
complementarias se aplicarán tanto a las instalaciones frigoríficas de nueva
construcción, como a las ampliaciones, modificaciones y mantenimiento de éstas y
de las ya existentes. En este libro se incluye el texto íntegro
del Reglamento de seguridad para instalaciones frigoríficas y sus
instrucciones técnicas complementarias, pero con la
novedad que está comentado e ilustrado profusamente para una mejor comprensión y
puesta en práctica su aplicación más fácilmente. Estos comentarios,
fotos, esquemas, tablas con datos de interés, diagramas, etc., ayudarán al
lector a tener una visión completa de las instalaciones frigoríficas, de los
equipos que las componen, de las normas de seguridad que se deben seguir, y del
funcionamiento de las mismas. Se dedica un amplio
estudio a los refrigerantes empleados en todo el sector del frío y la
refrigeración. Los profesionales del sector encontrarán en esta obra
una herramienta de utilidad en su quehacer diario. También es muy apropiada para
cursos de formación.
ÍNDICE GENERAL DEL LIBRO:
I. Disposiciones Generales. II. Refrigerantes,
fluidos secundarios, sistemas de refrigeración, locales de emplazamiento e
instalaciones. III. Profesionales habilitados y empresas frigoristas. IV.
Titulares y requisitos de las instalaciones frigoríficas. V. Otras
disposiciones. VI. Régimen sancionador. VII. Instrucciones Técnicas
Complementarias (ITC).
Año 2018 (1ª Edición).
ISBN: 978-84-947824-2-8.
Precio: 25 EUROS (IVA incluido)
(29 dólares USA).
Entrega 24-48 horas por MENSAJERÍA: SIN
GASTOS DE ENVÍO PARA PAGOS PREVIOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS
DE GASTOS PARA
PAGOS POR REEMBOLSO.
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
PROCEDIMIENTOS
DEL TRATAMIENTO TÉRMICO DE ALIMENTOS.
(haga click sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del
libro) Autor: William R. Miranda-Zamora
(Profesor de la Universidad Nacional de Piura, Departamento Académico de
Agroindustria e Industrias Alimentarias), Gary S.
Tucker (Jefe del Dpto. de Procesamiento de Panificación y Cereales en Campden,
Reino Unido) y Luis M. Zamora-Valladares (Ingeniero Mecatrónico). Año 2018 (1ª Edición) .
Encuadernación en rústica, papel cuché, 290 páginas, más de 120 ilustraciones (fotografías, cuadros, dibujos, esquemas, diagramas, tablas,
gráficos). Tamaño: 24 X 17 cms.
Peso: 0,700 Kilogramos.
Esta
primera edición da respuesta a
la necesidad de entender el tratamiento térmico desde el punto de vista de la
ingeniería, incorporando conceptos como la letalidad de los alimentos,
incluyendo diferentes temas bajo una visión renovada, especialmente en aspectos
relacionados con las técnicas de evaluación de procesos y aspectos de
ingeniería. La razón por la cual este nuevo libro es importante es porque
documenta los avances realizados por investigadores en diferentes países como
Australia y el Reino Unido para calcular los tiempos de proceso mediante el uso
de enfoques matemáticos. En el Reino Unido, esto fue realizado por la Fruit
and Vegetable Preservation Research Association , y luego de una serie de
cambios de nombre ahora se conoce como Campden BRI. En Australia, investigadores
de la Commonwealth Scientific and Industrial Research Organization (CSIRO)
trabajaron en otros desarrollos similares. Este trabajo se ha basado en
procedimientos manuales para interpretar datos de penetración de calor
logarítmico y convertir estos datos en ecuaciones para predecir los tiempos de
proceso. Esto proporcionó métodos gráficos para calcular los tiempos de proceso
para alimentos enlatados. Los métodos se publicaron en revistas y otros informes
para que la industria los adoptara. Entre 1980 y la actualidad, los métodos
manuales se convirtieron en soluciones con diferenets instrumentos informáticos.
Esto permitió que el control se lograra usando modelos de diferencias finitas
para que los valores de esterilización en los centros de enlatado pudieran
lograrse a pesar de pequeñas desviaciones en las temperaturas. Varios grupos en
todo el mundo trabajaron en la aplicación de modelos de diferencias finitas en
la esterilización de envases. Estas soluciones siguen siendo fundamentales. Este
libro describe los desarrollos históricos que han tenido lugar. Además este
libro proporciona una explicación documentada de los diferentes métodos para
calcular los tiempos de proceso térmico, lo que es útil para generar una
comprensión profunda de los datos de penetración de calor.
ÍNDICE GENERAL DEL LIBRO: 1. Breve historia
del Tratamiento Térmico. 2.
Método de Hicks. 3. Método de Gillespy. 4. Método de Gillespy por Board y
Steele. 5. Método de las Proporciones de Esterilización. 6. Método DWC. 7.
Revisión de las Tablas del Método Fórmula de Ball. 8. Alternativa al
Procedimiento de la Nueva Línea de Intersección. 9. Estudios de Penetración de
Calor. 10. Avances en los Integradores de Tiempo-Temperatura (ITTs) para medir
los Niveles de Proceso Térmico. 11. Modelado de computadora para el
Procesamiento Térmico.
Año 2018 (1ª Edición) .
ISBN:
978-84-947824-0-4.
PRECIO: 30 EUROS
(IVA incluido) (35 dólares USA).
Entrega 24-48 horas por MENSAJERÍA: SIN
GASTOS DE ENVÍO PARA PAGOS PREVIOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS DE
GASTOS PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
PROTECCIÓN
CONTRA INCENDIOS. (Incluye el R.D. 513/2017 comentado) .
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro) Autor:
Antonio Madrid Vicente. AÑO 2017 (1ª edición) .
Encuadernación en rústica, 254 páginas, más de 100 ilustraciones (dibujos,
fotografías, esquemas, tablas, casos prácticos, etc.). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso:
0'800 Kilogramos.
Como se indica en la introducción del Real Decreto 513/2017: “El vigente
Reglamento de instalaciones de protección contra incendios, aprobado por el Real
Decreto 1942/1993, de 5 de noviembre, contempla todos los aspectos a tener en
cuenta en relación con el diseño, instalación y mantenimiento de los sistemas de
protección activa contra incendios. En su ejecución fue aprobada la Orden del
Ministerio de Industria y Energía, de 16 de abril de 1998, sobre normas de
procedimiento y desarrollo del Real Decreto 1942/1993, de 5 de noviembre.
No
obstante, la evolución, tanto de la técnica como del marco normativo, hace
imprescindible actualizar y revisar los requisitos establecidos en el citado
Reglamento de instalaciones de protección contra incendios.” Este libro
reproduce
el citado Real Decreto 513/2017, por el que se aprueba el Reglamento de
instalaciones de protección contra incendios, comentado y con gran
enriquecimiento del texto normativo , así como dando nuevas pautas de
carácter técnico y formativo, todo ello con gran profusión de ilustraciones que
ayudan a la comprensión del texto. Al final de cada capítulo se incluyen casos
prácticos resueltos que ayudarán a una mejor comprensión y asimilación del texto
técnico.
Este libro es de enorme interés para los
profesionales del sector, fabricantes, instaladores, ingenierías, organismos
oficiales, empresas de formación, etc.
AÑO 2017 (1ª edición) . ISBN:
978-84-946896-8-0.
PRECIO: 28 EUROS (IVA incluido)
(33 dólares USA).
Entrega 24-48 horas por MENSAJERÍA: SIN
GASTOS DE ENVÍO PARA PAGOS PREVIOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS
DE GASTOS PARA
PAGOS POR REEMBOLSO.
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
EL
SABER HACER DEL FRIGORISTA. MONTAJE. PUESTA EN SERVICIO. MANTENIMIENTO .
(haga click
sobre el título del libro subrayado para vtodo el índice del libro)
Autor: Francis Cabeza (traducido al español por Darío Marín Rayas
y Francis Cabeza). Año 2017
(1ª Edición, Junio 2017) . Encuadernado
en rústica, papel cuché, 454 páginas y más de 650 ilustraciones (dibujos,
diagramas, diseños, esquemas, tablas con datos de interés, casos prácticos resueltos,
etc.). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 1,200 Kgrs.
Este libro está destinado a todo
técnico, profesional y estudiante que desee conocer de forma amplia y clara el
funcionamiento, montaje, puesta en marcha y mantenimiento de una instalación
frigorífica.
Después de haber estudiado las bases de la física aplicada al circuito
frigorífico y las bases del electricista, se estudia el funcionamiento del
circuito frigorífico y los fluidos refrigerantes. El libro continúa con la
tecnología de los componentes de las instalaciones frigoríficas y la realización
práctica del montaje de una instalación frigorífica. Después, se aborda el
procedimiento de puesta en servicio de la instalación respetando la normativa
vigente y la realización de los ajustes definitivos y teniendo en cuenta el
reglamento europeo sobre los refrigerantes y el medio ambiente. Se incluye un
capítulo sobre el mantenimiento de las instalaciones que pone en evidencia las
averías más comunes así como sus diagnósticos, lo cual completa el saber del
frigorista. El contenido de este libro tiene en cuenta
el conocimiento, tanto de la seguridad como de la normativa, indispensable para
ejercer el oficio de frigorista. Escrito por un técnico de
experiencia y a la vez formador en frío industrial, este manual reúne sus
competencias técnicas y pedagógicas, logrando así calidad y eficacia. Sus
abundantes ilustraciones dan la claridad necesaria para comprender los puntos
más difíciles. Los numerosos casos prácticos y ejercicios resueltos solucionados
y comentados al final del libro permiten comprobar el progreso realizado y
mejorar en conocimientos. El autor, lo es también de
uno de los libros más conocidos y prácticos sobre frío y refrigeración, LAS
BASES DEL FRÍO, que en poco tiempo y para ser un libro técnico, lleva ya 5
ediciones . Estos libros destacan por lo fácil que parecen en el
acceso a estos conocimientos y además porque lo hace desde la profesionalidad y
experiencia del autor. Es una verdadera herramienta
pedagógica para libro de consulta y mejora del profesional y para la formación
de nuevos técnicos como buenos profesionales.
ÍNDICE GENERAL DEL LIBRO:
I. GENERALIDADES .
II. NOCIONES DE ELECTRICIDAD. III. PRODUCCIÓN DE FRÍO. IV. EQUIPAMIENTO
ELÉCTRICO. V. COMPONENTES DE UNA INSTALACIÓN FRIGORÍFICA. VI. MONTAJE DE UNA
INSTALACIÓN FRIGORÍFICA. VII. PUESTA EN SERVICIO DE UNA INSTALACIÓN FRIGORÍFICA.
VIII. MANTENIMIENTO DE LA INSTALACIÓN FRIGORÍFICA. IX. ANEXOS.
Año 2017 (1ª Edición, Junio 2017).
ISBN: 978-84-946896-7-3.
Precio: 53 EUROS (IVA incluido)
(59 dólares USA).
Entrega 24-48 horas por MENSAJERÍA: SIN
GASTOS DE ENVÍO PARA PAGOS PREVIOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS
DE GASTOS PARA
PAGOS POR REEMBOLSO.
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
ELABORACIÓN
DE HELADOS.
(haga click sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del
libro) Autor: Antonio Madrid Vicente (Ingeniero Agrónomo,
experto en industrias agroalimentarias). Año 2017 (1ª Edición) . Encuadernación en rústica,
papel cuché, 310 páginas, más de 190 ilustraciones (fotografías, dibujos,
esquemas, diagramas, cuadros, tablas, gráficos). Tamaño: 17 X 24 cms.
Peso: 1,100 Kilogramos.
Este libro es de gran interés para profesionales del sector y para cursos de
formación. Además incluye los contenidos de la
Unidad Formativa UF1283
del Certificado de Profesionalidad, relativa a la ELABORACIÓN DE HELADOS. Es un libro que
contiene mucho más que lo relativo a un certificado de profesionalidad pues
abarca toda la temática de la elaboración de los helados artesanales e
industriales en toda su amplitud. En primer lugar se definen los helados, su
historia, clasificación y valor nutritivo. Se estudian las materias primas
utilizadas en la elaboración de los helados (leche, nata, azúcares, huevos,
etc.), los aditivos que pueden emplearse en la elaboración de los helados, la
microbiología de los helados, fabricación de los helados tanto a nivel artesano
como industrial. Además se describen todos los equipos necesarios tales como:
depósitos, bombas, pasteurizadores, maduradores, freezers, homogeneizadores,
túneles de congelación, etc. Se incluyen
decenas de fórmulas de elaboración de helados
con las etapas finales de la elaboración (envasado y endurecimiento), fórmulas
de elaboración de la
horchata, así como elaboración de yogur y helados de
yogur. También se incluye el análisis químico de los helados y
la legislación de helados, yogures y horchatas.
ÍNDICE GENERAL DEL LIBRO:
1.
LOS HELADOS: DEFINICIÓN, HISTORIA, CLASIFICACIÓN, INGREDIENTES Y VALO R
NUTRITIVO .
2. MATERIAS PRIMAS UTILIZADAS EN LA FABRICACIÓN DE HELADOS. 3. LOS ADITIVOS EN
LOS HELADOS. 4. MICROBIOLOGÍA DE LOS HELADOS. 5. FABRICACIÓN DE HELADOS. 6.
VITRINAS FRIGORÍFICAS Y DISPENSADORES DE BEBIDAS FRÍAS. 7. ENVASADO, EXTRUSIÓN Y ENDURECIMIENTO DE LOS HELADOS.
8. LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN EN LAS FÁBRICAS DE HELADOS. 9. MANTENIMIENTO DE LAS
INSTALACIONES. 10. HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO. 11. FORMULACIÓN DE
HELADOS. 12. LA ELABORACIÓN DE HORCHATAS. 13. ELABORACIÓN DE YOGUR Y DE HELADOS
DE YOGUR. 14. ANÁLISIS QUÍMICO DE LOS HELADOS. ANEXOS. LEGISLACIÓN DE
ELABORACIÓN DE HELADOS, HORCHATAS. YOGUR.
Año 2017 (1ª Edición) .
ISBN:
9788494689666.
PRECIO: 30 EUROS
(IVA incluido)
(34 dólares USA).
Oferta del 7% de descuento
y no cobramos gastos de envío por mensajería: 27,90 EUROS (IVA incluido).
Entrega 24-48 horas por MENSAJERÍA: SIN
GASTOS DE ENVÍO PARA PAGOS PREVIOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS DE
GASTOS PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
INTERIORISMO
Y DECORACIÓN.
(haga
click sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: Antonio Madrid.
AÑO 2017
(1ª edición) . Encuadernado en rústica, 296 páginas, más de 200
ilustraciones A TODO COLOR y en blanco y
negro (fotografías, dibujos, cuadros, tablas, gráficos, etc.). Tamaño: 27 x 19
cms. (gran formato). Peso: 1,100 Kgrs.
El
INTERIORISMO es el arte y técnica de diseñar y decorar espacios interiores de
viviendas, oficinas, locales y edificios, teniendo en cuenta las necesidades y
estilo de vida de las personas. En la actualidad, el interiorismo ha dejado de
ser un lujo. El decorador o interiorista puede adaptarse a todos los bolsillos,
y conseguir un ambiente donde las personas se sientan a gusto, tanto para
trabajar como para vivir. Se realiza en tres fases: anteproyecto, proyecto
propiamente dicho y realización del proyecto. El decorador o interiorista es en
la actualidad una persona cualificada con criterios estéticos y funcionales,
capaz de adaptarse a las necesidades de las personas o instituciones y también
es capaz de dar ideas que modifiquen de una forma positiva y sorprendente lo que
el cliente pensaba hacer. En este libro trata de forma
muy didáctica lo que es el interiorismo y su aplicación práctica, teniendo en
cuenta la psicología ambiental, la arquitectura y el diseño del producto. Se
incluye el estudio del diseño de salones, cocinas, baños, vestidores,
pavimentos, techos, paredes, mobiliario interior, mobiliario exterior,
climatización, electricidad, pintura , etc. Se incluyen también las
distintas tendencias y modas del interiorismo (minimalista, ecléctico, retro,
rústico, masculino, árabe, etc.). Es un libro muy práctico para el sector de las
reformas, construcción, arquitectura, decoración, interiorismo y para la
formación de nuevos profesionales, ya que puede ser utilizado como un verdadero
curso de formación profesional.
ÍNDICE GENERAL DEL LIBRO:
Capítulo 1. HISTORIA DEL INTERIORISMO Y LA DECORACIÓN. Capítulo 2. MATERIALES
UTILIZADOS EN INTERIORISMO Y DECORACIÓN. Capítulo 3. ESTILOS Y TENDENCIAS EN
DECORACIÓN.
Capítulo
4. CONTRAVENTANAS, PERSIANAS CORTINAS Y ESTORES. Capítulo 5. PLETINAS, RODAPIES
Y CARRILES. Capítulo 6. PUERTAS Y VENTANAS. Capítulo 7. REJAS Y CANCELAS.
Capítulo 8. ESCALERAS Y BARANDILLAS. Capítulo 9. ALFÉIZARES, CELOSÍAS Y OTROS.
Capítulo 10. CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE VIVIENDAS Y EDIFICIOS.
Capítulo 11. LA PINTURA EN DECORACIÓN DE INTERIORES. Capítulo 12. LAS CASAS
ECOLÓGICAS.
Anexo. GLOSARIO DE TÉRMINOS
EMPLEADOS EN INTERIORISMO Y DECORACIÓN.
AÑO 2017 (1ª Edición) .
ISBN:
978-84-946896-2-8.
PRECIO: 29 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío por agencia para pago por tarjeta
o transferencia) (44 dólares
USA).
Entrega 24-48 horas por MENSAJERÍA: SIN GASTOS DE
ENVÍO PARA PAGOS PREVIOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS DE GASTOS PARA
PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
NUTRICIÓN
Y DIETAS PARA ANDAR POR CASA (Y FUERA DE ELLA).
(haga
click sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro y
mayor información)
Autor: Antonio Madrid Vicente (Ingeniero Agrónomo y Técnico Bromatólogo).
Año 2017
(1ª Edición) .
Encuadernación en rústica, papel cuché, 206 páginas, 120 ilustraciones (tablas
con todo tipo de dietas, fotos, dibujos, cuadros, tablas, etc.). Tamaño: 21 x 14
cm. Peso: 0,600 Kgrs.
Este libro está especialmente pensado para tener una
formación básica en nutrición que nos permita vivir más y mejor .
El libro tiene tres partes: 1ª
parte. NUTRICIÓN . Se presentan los conocimientos más actuales
relativos a los alimentos, su composición, propiedades, su valor nutritivo, el
gasto energético de las personas, los aditivos en los alimentos, el etiquetado
nutricional, el peso de las personas (Índice de Masa Corporal, IMC), alimentos
funcionales, transgénicos, antioxidantes, ácidos grasos omega-3 y Omega-6,
probióticos, prebióticos, etc. 2ª parte. DIETÉTICA . Se estudian a fondo
los distintos tipos de dietas tales como la
mediterránea, vegetariana, china, japonesa, modificadas en proteínas (la dieta
Dukan, por ejemplo), modificadas en hidratos de carbono, ricas en fibra, pobres
en sodio, pobres en colesterol, etc. Después se estudian las
dietas para deportistas, tercera edad, adultos,
adolescencia, embarazo, lactancia, etc. 3ª parte. NORMAS Y
LEGISLACIÓN . Por último se incluye un capítulo de legislación sobre los
productos alimenticios destinados a ser utilizados en dietas de bajo valor
energético para reducción de peso. ÍNDICE GENERAL:
1. Los alimentos. 2. La nutrición de los seres humanos. 3. Alimentos
antioxidantes, funcionales y transgénicos. 4. No hay que tenerle miedo a los
aditivos en los alimentos. 5. Lo que debemos saber sobre la seguridad
alimentaria. 6. Las dietas y las pirámides nutricionales. 7. La alimentación en
la edad adulta. 8. La alimentación en la infancia y en la adolescencia. 9. La
alimentación en la tercera edad. 10. La alimentación de la mujer durante el
embarazo y la lactancia. Alimentación del bebé, del niño en la edad preescolar y
en la edad escolar primaria. 11. La alimentación del deportista. 12. La
alimentación y las enfermedades (el cáncer, hipertensión, diabetes, obesidad,
anorexia, bulimia). 13. Reglamentación Técnico-Sanitaria específica de los
productos alimenticios destinados a ser utilizados en dietas de bajo valor
energético para reducción de peso.
Año 2017 (1ª Edición) . ISBN:
978-84-946896-5-9 .
Precio: 16 euros
(IVA incluido) (18
dólares USA).
Entrega 24-48 horas por MENSAJERÍA: SIN GASTOS DE
ENVÍO PARA PAGOS PREVIOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS DE GASTOS PARA
PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
MANUAL
DE TRATAMIENTO TÉRMICO Y ENVASADO DE ALIMENTOS.
(haga click sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del
libro) Autor: William R. Miranda-Zamora
(Profesor de la Universidad Nacional de Piura, Departamento Académico de
Agroindustria e Industrias Alimentarias). Año 2017 (1ª Edición) .
Encuadernación en rústica, papel cuché, 622 páginas, más de 350 ilustraciones (fotografías, cuadros, dibujos, esquemas, diagramas, tablas,
gráficos). Tamaño: 27 X 19cms. (gran formato).
Peso: 1,800 Kilogramos. Existen muchas empresas que exportan alimentos envasado
y tratados térmicamente, por lo que es imprescindible que su personal técnico y
profesional conozca los fundamentos del tratamiento térmico de los alimentos y
los métodos para su evaluación, por lo que este libro
está diseñado y dirigido a todas las personas involucradas en la producción de
alimentos en conserva y procesado aséptico de alimentos de calidad.
La primera parte del libro está dedicada a los conocimientos más actuales
relativos a los procesos de conservación de alimentos: generación de energía,
equipos de tratamiento térmico, instrumentación y automatización de un sistema
de esterilización de alimentos y el enfriamiento y sanitización en planta. La
segunda parte entra de lleno en el procesamiento aséptico, la microbiología de
alimentos, el efecto del calor sobre las características sensoriales y
nutricionales, el sistema de riesgos y puntos críticos de control, métodos y
cálculos de esterilización, envasado actual de alimentos en conserva o para ser
conservados, avances en el tratamiento térmico de alimentos, etc. En definitiva
es un libro muy completo, amplio, de gran formato y muy ilustrado que da cabida
a todos los contenidos de esta tecnología alimentaria imprescindible en la
elaboración y fabricación de muchos alimentos o envasados alimenticios.
Es una obra imprescindible para técnicos y
profesionales de la industria alimentaria, profesores universitarios,
estudiantes de tecnología alimentaria y técnicos o profesionales que tengan
relación con fábricas de alimentos .
ÍNDICE GENERAL DEL LIBRO: 1. Introducción. 2.
Historia de los procesos de conservación de alimentos. 3. Generación de energía
y equipo de tratamiento térmico. 4. Instrumentación y automatización de un
Sistema de Esterilización de Alimentos. 5. Enfriamiento y sanitización. 6.
Procesamiento aséptico. 7. Microbiología de los alimentos. 8. Efecto del calor
sobre las características sensoriales y nutricionales. 9. Sistema de análisis de
riesgos y puntos críticos de control y principios del tratamiento térmico. 10.
Medica de la temperatura y métodos para establecer los procesos térmicos. 11.
Método matemático de la fórmula de Ball. 12. Cálculo del valor de
esterilización. 13. Envases actuales para alimentos conservados por calor. 14.
Legislación para exportación. 15. Avances en el tratamiento térmico de
alimentos.
Año 2017 (1ª Edición) .
ISBN:
978-84-946896-4-2.
PRECIO: 49 EUROS
(IVA incluido) (53 dólares USA).
Entrega 24-48 horas por MENSAJERÍA: SIN
GASTOS DE ENVÍO PARA PAGOS PREVIOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS DE
GASTOS PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
PROCESOS
BÁSICOS DE ELABORACIÓN DE QUESOS . (haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: Antonio Madrid Vicente (Ingeniero Agrónomo). Año 2017 (1ª Edición) . Encuadernación en rústica,
papel cuché, 510 páginas, más de 250 ilustraciones (diagramas de fabricación,
esquemas, fotografías, cuadros, tablas, dibujos, etc.). Tamaño: 17 X 24 cms.
Este libro es un curso de formación profesional muy amplio
sobre la fabricación de todo tipo de quesos. Se estudia con detalle la
composición y los procesos de fabricación de todo tipo de queso s
tales como:
qu esos
frescos, blandos, semicurados, curados, quesos fundidos, quesos granulares,
quesos compactos, Manchego, Roquefort, Brie, Camembert, Cabrales, Idiazábal,
Torta del Casar, Mahón, Tetilla, San Simón, etc. Se estudian a fondo todos los
equipos y utensilios que se emplean en las queserías: tanques de enfriamiento de
la leche, pasteurizadores, cubas queseras, homogeneizadores, válvulas, equipos
de control, bombas centrífugas y de desplazamiento positivo, tuberías, cámaras
frigoríficas, etc.
Todas las
explicaciones escritas se acompañan de diagramas de flujo, gráficas, fotos,
tablas con datos de interés, etc. Al final de cada capítulo se incluyen
ejercicios y casos prácticos resueltos.
El autor ha sido profesional y director técnico de
industrias lácteos, por lo que conoce a fondo desde la realidad la industria
quesera y láctea. Los casos prácticos y ejercicios propuestos
corresponden a circunstancias y problemas reales que se pueden presentar a un
técnico en este sector. Además desarrolla todos los puntos y apartados de la
Unidad Formativa UF1180 del Certificado de Profesionalidad de QUESERÍA (INAE
0109) , por lo que es el único libro editado válido para este tipo de cursos
de formación. ÍNDICE GENERAL DEL LIBRO:
1. Tipos y variedades de quesos. 2. Instalaciones y maquinaria para la
elaboración de quesos. 3. Preparación de la leche para el cuajado. 4. Cuajado de
la leche. 6. Salado de los quesos.
7 .
Almacenamiento y maduración de los quesos.
Anexo 1. Norma de calidad para quesos. Anexo 2. Norma de calidad para los quesos
fundidos. Respuestas a los casos prácticos y ejercicios propuestos al final de
cada capítulo.
Año 2017 (1ª Edición) .
ISBN:
978-84-946896-1-1 .
PRECIO: 38 EUROS
(IVA incluido) (42 dólares USA).
Entrega 24-48 horas por MENSAJERÍA: SIN
GASTOS DE ENVÍO PARA PAGOS PREVIOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS DE
GASTOS PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
CURSO
DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA.
(haga
click sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro y
mayor información)
Autor: Antonio Madrid Vicente (Ingeniero Agrónomo y Técnico Bromatólogo).
Año 2017
(1ª Edición) .
Encuadernación en rústica, papel cuché, 392 páginas, 200 ilustraciones (tablas
con tipos de dietas, fotos, dibujos, casos y ejercicios prácticos
resueltos, tablas, esquemas, etc.). Tamaño: 24 x 17 cm. Peso: 1 kilogramo.
Este
libro está especialmente pensado para cursos de formación de nutrición y
dietética. Incluye ejercicios y casos prácticos resueltos al final de cada
capítulo.
Está estructurado en varias partes:
1ª parte. NUTRICIÓN .
Se presentan los conocimientos más actuales relativos a los alimentos, su
composición, propiedades, su valor nutritivo, el gasto energético de las
personas, los aditivos en los alimentos, el etiquetado nutricional, el peso de
las personas (Índice de Masa Corporal, IMC), alimentos funcionales,
transgénicos, antioxidantes, ácidos grasos omega-3 y Omega-6, probióticos,
prebióticos, la seguridad alimentaria y nutricional, etc.
2ª parte. DIETÉTICA .
Se estudian
a fondo los distintos tipos de dietas tales como la mediterránea,
vegetariana, china, japonesa, modificadas en proteínas (la dieta Dukan, por
ejemplo), modificadas en hidratos de carbono, ricas en fibra, pobres en sodio,
pobres en colesterol, etc. Después se estudian las dietas para
deportistas, tercera edad, adultos, adolescencia, embarazo, lactancia, etc.
En ciertas enfermedades las dietas que se dan a los pacientes son muy
importantes en el tratamiento. Por ello en esta segunda parte del libro se
estudian las dietas para enfermos de cáncer, diabetes, problemas
cardiovasculares, obesidad, anorexia, bulimia, etc. Por último, se incluye
un capítulo de legislación sobre los productos alimenticios destinados a ser
utilizados en dietas de bajo valor energético para reducción de peso.
Es un libro completo, actualizado y muy práctico de
interés general para cualquier persona y en particular para profesores, alumnos
de estos contenidos y profesionales de la nutrición, dietética y farmacia.
ÍNDICE GENERAL: 1. Los alimentos. 2. Las
sales minerales y las vitaminas de los alimentos. 3. El agua en los alimentos.
4. La nutrición de los seres humanos. 5. Alimentos antioxidantes, funcionales y
transgénicos. 6. Los aditivos en los alimentos. 7. Seguridad alimentaria.
Intoxicaciones e infecciones de origen alimentario. 8. El sistema de análisis de
peligros y puntos críticos de control. 9. Microbiología de los alimentos. 10.
Toxiinfecciones alimentarias. 11. Las dietas y las pirámides nutricionales. 12.
La alimentación en la edad adulta. 13. La alimentación en la infancia y en la
adolescencia. 14. La alimentación en la tercera edad. 15. La alimentación de la
mujer durante el embarazo y la lactancia. Alimentación del bebé, del niño en la
edad preescolar y en la edad escolar primaria. 16. La alimentación del
deportista. 17. La alimentación y el cáncer. 18. La alimentación y la
hipertensión. 19. La alimentación y la diabetes. 20. La obesidad en la sociedad
actual. Dietas de adelgazamiento. 21. Trastornos de la conducta alimentaria.
Anorexia y bulimia nerviosas. 22. Reglamentación técnico-sanitaria específica de
los productos alimenticios destinados a ser utilizados en dietas de bajo valor
energético para reducción de peso. 23. Respuestas a los ejercicios y casos
prácticos de cada capítulo.
Año 2017 (1ª Edición) . ISBN: 9788494516696.
Precio: 30 euros
(IVA incluido) (33
dólares USA).
Entrega 24-48 horas por MENSAJERÍA: SIN
GASTOS DE ENVÍO PARA PAGOS PREVIOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS DE
GASTOS PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
ANÁLISIS
SENSORIAL DE LOS ALIMENTOS.
(haga click sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del
libro) Autores: Gustavo Adolfo Cordero Bueso (Coordinador)
(Investigador, Universidad de Cádiz) y 34 autores más. Año 2017 (1ª Edición) .
Encuadernación en rústica, papel cuché, 476 páginas, más de 180 ilustraciones
en
color y blanco y negro (fotografías, cuadros, dibujos, esquemas, diagramas, tablas,
gráficos). Tamaño: 24 X 17 cms.
Peso: 1,200 Kilogramos.
¿Cuándo comenzamos a consumir ciertos alimentos?, ¿en
qué basamos nuestras preferencias a la hora de consumirlos?, ¿cómo ha cambiado
la manera en que nos relacionamos con ellos?, ¿por qué nos provocan, consciente
o inconscientemente, atracción o rechazo?, ¿de dónde surge la
necesidad de describirlos, de cuantificarlos o de conocer sus propiedades?
Preguntas como estas nos hacemos todos cada día. Los profesionales en análisis
sensorial avanzan en encontrar las respuestas. Es por
tanto la voluntad de este libro, a través de los distintos autores que en él
participan, acercar al lector la aplicación y usos del análisis sensorial de los
alimentos en la industria alimentaria en general, como un importante
factor en la valoración de la calidad de los alimentos, desde sus materias
primas hasta el producto finalmente elaborado, mediante la evaluación
organoléptica de sus correspondientes atributos. Esta obra realizada con la
colaboración de 35 autores (la mayoría investigadores, profesores, doctores de
universidad, profesionales de la industria alimentaria), intenta ser un
referente para toda la industria agroalimentaria, ya que es un libro
actualizado, que incluye nuevas tecnologías y tendencias y que ofrece lo último
en la investigación de este campo. Es una obra que ayudará a los fabricantes de
alimentos y bebidas, técnicos de la industria, catadores, profesores y
estudiantes en las tareas diarias y a tener un
conocimiento muy profundo de este tema, pues es un libro muy amplio, riguroso y
concreto.
ÍNDICE GENERAL DEL LIBRO: PARTE I. GENERALIDADES
DEL ANÁLISIS SENSORIAL. Capítulo 1. Concepto de análisis sensorial.
Capítulo 2. Psicología y emociones en consumo y análisis sensorial. Capítulo 3.
Propiedades sensoriales. Capítulo 4. Tipos de pruebas de análisis sensorial.
Capítulo 5. Desarrollo del análisis sensorial en adultos y niños. Capítulo 6.
Aplicación del análisis multivariante en las ciencias sensoriales: bases
teóricas y supuestos prácticos. PARTE II. ANÁLISIS SENSORIAL APLICADO.
Capítulo 7. Evaluación del impacto sensorial de vinos blancos jóvenes en México
y España, utilizando el perfil de libre elección. Capítulo 8. Aplicación de la
técnica Napping en el análisis sensorial de vinos blancos. Capítulo 9. Los vinos
generosos y sus características sensoriales. Capítulo 10. Cata de espumosos y
cava. Capítulo 11. Evaluación sensorial de sidras y aguardientes de sidra.
Capítulo 12. Valoración organoléptica del aceite de oliva virgen. Capítulo 13.
Análisis sensorial en jamón curado. Capítulo 14. Evaluación sensorial de fruta.
Año 2017 (1ª Edición) .
ISBN:
978-84-945558-4-8.
PRECIO: 38 EUROS
(IVA incluido)
(42 dólares USA).
Entrega 24-48 horas por MENSAJERÍA: SIN
GASTOS DE ENVÍO PARA PAGOS PREVIOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS DE
GASTOS PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
FORMACIÓN
PROFESIONAL EN INDUSTRIAS LÁCTEAS.
(haga click sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del
libro)
Autor: Antonio Madrid Vicente (Ingeniero
Agrónomo, especialista en industrias agroalimentarias).
Año 2017 (1ª Edición) . Encuadernación en rústica,
papel cuché, 400 páginas, 250 ilustraciones en blanco y negro (fotografías, cuadros, dibujos, esquemas, diagramas, tablas,
gráficos, etc.). Tamaño: 24 X 17 cms.
Peso: 1 Kilogramo.
Este libro es básicamente un curso de formación profesional en industrias
lácteas. Se estudia con detalle la composición y los procesos de fabricación de
todo tipo de productos lácteos tales como:
leche
pasteurizada, leche esterilizada, leche enriquecida, leche sin lactosa, leche
concentrada, leche condensada, nata, quesos, mantequilla, yogur, kéfir, postres
lácteos, etc. Igualmente, se entra a fondo en la explicación de todos los
equipos que se utilizan en las granjas y en las industrias lácteas: ordeñadoras,
tanques de enfriamiento de la leche, pasteurizadores, esterilizadores,
mantequeras, evaporadores, envasadoras asépticas, homogeneizadores, bombas
centrífugas, tinas queseras, cámaras frigoríficas, cámaras de maduración,
envasadoras, etc.
Todas las
explicaciones escritas se acompañan de diagramas de flujo, gráficos,
fotografías, tablas con datos de interés, etc. Al final de cada uno de los
capítulos, se incluyen ejercicios y casos prácticos resueltos.
El autor ha
sido director técnico y profesional de industrias lácteas ,
por lo que plasma toda su experiencia
en esta obra y hace que estos
contenidos, estén conectados
con la realidad, con casos resueltos que corresponden a situaciones y problemas
reales que se le pueden presentar a un técnico que se incorpore a una industria
láctea. También el
profesor verá facilitado su trabajo con la gran cantidad de ilustraciones y con
los ejercicios prácticos que puede utilizar. También es un libro muy interesante
para profesionales de industrias lácteas, para tener un libro de consulta a mano
y actualizado.
ÍNDICE GENERAL DEL LIBRO:
1.
LA LECHE Y LOS PRODUCTOS LÁCTEOS. 2. MICROBIOLOGÍA DE LA LECHE Y DE LOS
PRODUCTOS LÁCTEOS.
3. PRODUCCIÓN DE LECHE EN LAS GRANJAS: ORDEÑO Y REFRIGERACIÓN.
4. TRATAMIENTOS DE LA LECHE EN LA INDUSTRIA LÁCTEA. 5. PROCESOS DE
ESTERILIZACIÓN Y ENVASADO ASÉPTICO. 6. PROCESADO DE LA NATA Y LA MANTEQUILLA. 7.
FABRICACIÓN DE LECHE EVAPORADA, LECHE CONCENTRADA Y LECHE CONDENSADA. 8.
FABRICACIÓN DE YOGUR Y KÉFIR. 9. FABRICACIÓN DE POSTRES LÁCTEOS. 10. FABRICACIÓN
DEL QUESO. 11. EL LACTOSUERO Y SUS APROVECHAMIENTOS. 12. HELADOS, GRANIZADOS Y
HORCHATAS. 13. ELABORACIÓN DE LA HORCHATA DE CHUFA. 14. LA LIMPIEZA Y
DESINFECCIÓN EN LA INDUSTRIA LÁCTEA .
Anexo 1. NORMA DE CALIDAD PARA EL YOGUR.
RESPUESTAS A LOS CASOS Y EJERCICIOS
PRÁCTICOS.
Año 2017 (1ª Edición) . ISBN:
978-84-945166-8-9.
PRECIO: 38 EUROS
(IVA incluido)
(42 dólares USA).
Entrega 24-48 horas por MENSAJERÍA: SIN GASTOS DE
ENVÍO PARA PAGOS PREVIOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS DE GASTOS PARA
PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
LA
CADENA DE FRÍO. REFRIGERACIÓN Y CONGELACIÓN DE ALIMENTOS.
(haga click sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del
libro) Autor: Antonio Madrid Vicente (Ingeniero Agrónomo,
especialista en industrias agroalimentarias).
Año 2017 (1ª Edición) .
Encuadernación en rústica, papel cuché, 314 páginas, 180 ilustraciones en blanco y negro y
algunas en
color
(fotografías, cuadros, dibujos, esquemas, diagramas, tablas,
gráficos, etc.). Tamaño: 24 X 17 cms.
Peso: 0,800 Kilogramos.
En este libro se
estudian en primer lugar los equipos e
instalaciones que se utilizan para producir frío (compresores,
evaporadores, condensadores, torres de refrigeración, etc.). También las
propiedades de los fluidos que se utilizan como
refrigerantes (amoniaco, salmuera, nitrógeno, dióxido de carbono,
etc.). Finalmente, se desarrolla ampliamente toda la
t ecnología
de la refrigeración de todo tipo de alimentos
(leche y
productos lácteos, zumos, carnes, pescados, bebidas refrescantes, frutas,
hortalizas, helados, productos de panadería y bollería, ovoproductos, cocinados
y precocinados, etc.) e igualmente la
t ecnología
de la congelación de todos los alimentos .
Todas las
explicaciones escritas se acompañan de diagramas de flujo, gráficas, fotos,
tablas con datos de interés, etc.
Este libro se ha elaborado también, como una herramienta útil para cursos de
formación profesional y por eso incluye al final de cada capítulo ejercicios
prácticos resueltos que serán de gran ayuda para centros de enseñanza y de
formación que imparten estos contenidos. Es un libro muy didáctico y de gran
interés para industrias agroalimentarias, empresas de frío y refrigeración,
ingenierías, escuelas, facultades de tecnología de alimentos, centros de
formación, etc.
ÍNDICE GENERAL DEL LIBRO:
1.
LA CONSERVACIÓN DE LOS ALIMENTOS. 2. ALIMENTOS REFRIGERADOS Y CONGELADOS.
COMPOSICIÓN Y VALOR NUTRITIVO. 3. LA CADENA DE FRÍO: REFRIGERACIÓN,
CONGELACIÓN Y ULTRACONGELACIÓN DE LOS ALIMENTOS. 4. LA REFRIGERACIÓN Y
CONGELACIÓN COMBINADAS CON EL ENVASADO EN ATMÓSFERA MODIFICADA (EAM) Y CON LA
LIOFILIZACIÓN. 5. PRODUCCIÓN DE FRÍO PARA LA CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS POR
REFRIGERACIÓN Y CONGELACIÓN. 6. PRODUCCIÓN DE FRÍO MEDIANTE GASES CRIOGÉNICOS. LA ULTRACONGELACIÓN.
7.
VITRINAS, MESAS, ARMARIOS, CÁMARAS Y TÚNELES. 8. LA REFRIGERACIÓN Y CONGELACIÓN
DE LA CARNE Y DE LOS PRODUCTOS CÁRNICOS. 9. LA REFRIGERACIÓN Y CONGELACIÓN DEL
PESCADO Y PRODUCTOS DERIVADOS. 10. REFRIGERACIÓN Y CONGELACIÓN DE FRUTAS Y
VERDURAS. 11. REFRIGERACIÓN Y CONGELACIÓN DE PLATOS COCINADOS Y PRECOCINADOS.
12. REFRIGERACIÓN Y CONGELACIÓN DE PRODUCTOS LÁCTEOS Y HELADOS. 13.
REFRIGERACIÓN Y CONGELACIÓN DE OVOPRODUCTOS, SALSAS Y ZUMOS DE FRUTAS. 14.
REFRIGERACIÓN Y CONGELACIÓN DE PRODUCTOS DE PANADERÍA, BOLLERÍA Y PASTELERÍA.
15. LA REFRIGERACIÓN DE ALIMENTOS EL EL FRIGORÍFICO DE CASA. 16. CONGELACIÓN Y
DESCONGELACIÓN DE ALIMENTOS EN CASA. 17. NORMA GENERAL RELATIVA A LOS ALIMENTOS
ULTRACONGELADOS DESTINADOS A LA ALIMENTACIÓN HUMANA. 18. NORMAS DE HIGIENE PARA
LA ELABORACIÓN, DISTRIBUCIÓN Y COMERCIO DE COMIDAS PREPARADAS. 19. RESPUESTAS
A LOS EJERCICIOS Y CASOS PRÁCTICOS DE CADA CAPÍTULO.
Año 2017 (1ª Edición) . ISBN:
978-84-945166-7-2.
PRECIO: 30 EUROS (IVA incluido)
(33 dólares USA).
Entrega 24-48 horas por MENSAJERÍA: SIN
GASTOS DE ENVÍO PARA PAGOS PREVIOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS
DE GASTOS PARA
PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
POLISACÁRIDOS
INDUSTRIALES DE INTERÉS FARMACÉUTICO. AISLAMIENTO, PURIFICACIÓN, FRACCIONAMIENTO .
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: Víctor Bautista Díaz (Químico).
AÑO 2017
(1ª Edición) . Encuadernado en rústica, papel
cuché, 210 páginas, 30 ilustraciones
(fotografías, dibujos, esquemas, tablas, diagramas). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 0,600 Kgrs.
El autor de esta pequeña contribución es Licenciado en Química y ha trabajado
durante varias décadas en el campo de los polisacáridos que presentan utilidad
químico-farmacéutica. A lo largo del libro, se
describen polisacáridos que presentan directamente actividad biológica y otros
que son útiles como materiales de partida para la síntesis de fármacos. El
lector también encontrará en este libro la descripción de otras aplicaciones no
terapéuticas que pueden presentar algunas de las sustancias aquí presentadas.
Tal es el caso, por ejemplo, de los quitosanos y su aplicación en la
Agricultura. No están incluidos detalles, fórmulas, estructuras químicas, etc.,
que pueden ser encontradas en otros tratados o formularios. Se ha pretendido
hacer un libro conciso, práctico, de uso técnico, que además sirva de guía para
trabajos de laboratorio. Este es un libro técnico escrito por un químico para
otros químicos, técnicos o estudiantes avanzados de las carreras de Química o de
Bioquímica con orientación industrial. Su utilidad radica en la facilitación de
criterios industriales para la preparación de los polisacáridos aquí tratados.
Algunos polisacáridos aquí tratados han sido catalogados como “drogas
complejas”. Cuando se citan o discuten patentes no debe ser entendido como una
insinuación a su copia o a cualquier práctica ilegal. Se ha pretendido extraer
la valiosa información técnica contenida. De la misma manera, cuando se citan
marcas registradas, se hacen a título de ejemplo. Esta
obra puede aportar una sistemática al criterio de fraccionamiento de
polisacáridos y estimular la conciencia y la elección de las formas de práctica
de los procedimientos que se tratan. Seguro que será un libro técnico
útil y práctico para el sector farmacéutico, químico y relacionado con estas
industrias, así como para la formación de estudiantes de grados superiores.
ÍNDICE GENERAL RESUMIDO:
CAPÍTULO 1. PESOS MOLECULARES DE POLÍMEROS: NOCIONES FUNDAMENTALES.
CAPÍTULO 2. MÉTODOS DE FRACCIONAMIENTO. CAPÍTULO 3. DEXTRINAS Y DEXTRANOS.
CAPÍTULO 4. QUITOSANOS. CAPÍTULO 5. POLISACÁRIDOS COMPLEJOS: HEPARINA. CAPÍTULO
6. POLISACÁRIDOS COMPLEJOS: CONDOITÍN SULFATO, DERMATÁN SULFATO Y ÁCIDO
HIALURÓNICO. CAPÍTULO 7. HEPARINOIDES VEGETALES Y DE ANIMALES MARINOS.
CAPÍTULO 8. ÁCIDOS NUCLEICOS. OLIGODEOXIRRIBONUCLEÓTIDOS.
TABLA DE ILUSTRACIONES.
Año 2017 (1ª Edición).
ISBN: 978-84-945166-6-5.
Precio: 28 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío por correo y
reembolso en España) (31 dólares USA).
(Entrega 24 horas por MRW: 3 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 5 EUROS ADICIONALES
PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
CONTROLES
EN EL FRÍO COMERCIAL, INDUSTRIAL Y AIRE ACONDICIONADO. TEORÍA Y PRÁCTICA.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: Juan González Murcia.
AÑO 2017
(1ª Edición) . Encuadernado en rústica, papel
cuché, 262 páginas, más de 180 ilustraciones
en
color
y blanco y negro
(fotografías, dibujos, diagramas, diseños, esquemas, tablas con datos de interés,
cuadros, gráficos). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 0,700 Kgrs.
Este libro trata de los controles que se utilizan en el frío
comercial, industrial y aire acondicionado. Las instalaciones de frío industrial
(cámaras frigoríficas, por ejemplo), frío comercial (supermercados, bares,
tiendas, etc.) y el aire acondicionado (grandes instalaciones o climatizadores
autónomos), deben disponer de los controles necesarios para su buen
funcionamiento.
Estos controles son necesarios para que
la instalación consiga su máximo rendimiento. Trata los controles más comunes y
precisos en cada caso. Hay información en muchos canales y en otras
publicaciones, pero este libro unifica todo lo referente a controles en el frío
comercial, industrial y aire acondicionado.
Es un manual teórico y
práctico que supone una herramienta para calcular y entender un control
automático en este tipo de equipos en sus diversos aspectos. Es un libro útil
para reparadores, instaladores, ingenierías, proyectistas, estudiantes y toda
persona que esté relacionada con el frío, la refrigeración, el aire
acondicionado y todo tipo de instalaciones de este sector. Los diferentes
capítulos abordan: válvulas de expansión, distribuidores de líquido, válvulas de
solenoide, termostatos, presostatos, deshidratadores, visores de líquidos,
intercambiadores de calor, válvulas de retención, válvulas de servicio, válvulas
de agua y reguladores de presión. En cada uno de los controles se especifica una
introducción, partes de las que consta, funcionamiento, cálculo, montaje,
regulación y averías. Los ejercicios o casos prácticos ayudan a comprobar la
comprensión del texto.
Una cosa es enganchar
máquinas y otra cosa es
hacer una buena instalación, que es lo que se tiene
presente en la elaboración de este libro.
ÍNDICE GENERAL RESUMIDO:
1. VÁLVULAS DE EXPANSIÓN.
2. DISTRIBUIDORES DE LÍQUIDO. 3. VÁLVULAS DE SOLENOIDE.
4. TERMOSTATOS Y PRESOSTATOS-COMÚN.
5. TERMOSTATOS.
6. PRESOSTATOS.
7. DESHIDRATADORES.
8. VISORES DE LÍQUIDO.
9. SEPARADORES DE ACEITE.
10. INTERCAMBIADORES DE CALOR.
11. VÁLVULAS DE RETENCIÓN Y VÁLVULAS DE SEGURIDAD.
12. VÁLVULAS DE SERVICIO.
13. REGULADORES DE PRESIÓN. INSTALACIÓN CON REGULADORES DE PRESIÓN. 13-A.
REGULADOR DE PRESIÓN DE EVAPORACIÓN.
13-B. REGULADOR DE PRESIÓN EN LA ASPIRACIÓN DEL COMPRESOR.
13-C. REGULADOR DE CAPACIDAD.
13-D. REGULADOR DE PRESIÓN DE CONDENSACIÓN.
14. VÁLVULAS DE AGUA.
15. ANEXOS.
Año 2017 (1ª Edición).
ISBN: 978-84-945558-6-2.
Precio: 39 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío por correo y
reembolso en España) (45 dólares USA).
(Entrega 24 horas por MRW: 3 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 5 EUROS ADICIONALES
PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
MANTENIMIENTO
EN EL FRÍO COMERCIAL.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: Juan González Murcia. AÑO 2016
(1ª Edición) . Encuadernado
en rústica, papel cuché, 248 páginas, más de 80 ilustraciones
(fotografías, dibujos, diagramas, diseños, esquemas, tablas con datos de interés,
cuadros). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 1 Kgrs.
Existen
procedimientos químicos y físicos para evitar la infección microbiana de los
alimentos. Entre los químicos tenemos la adición de conservantes al alimento,
que inhiben el desarrollo microbiano. Entre los físicos tenemos el frío que
también inhibe el desarrollo microbiano de una forma más natural. De ahí la
importancia de la cadena de frío en la distribución y almacenamiento de los
alimentos. Es preciso disponer de buenos equipos
(frigoríficos, congeladores, vitrinas, etc.). También es muy importante el
manejo higiénico de los alimentos. Actualmente se desarrollan contratos de
mantenimiento que, por lo general, se hacen por un año y permiten al
empresario descargar las tareas dirigidas al riguroso mantenimiento y averías en
favor del instalador frigorista. Un contrato de mantenimiento, no quiere
decir que no se produzcan averías, pero estas disminuyen en un porcentaje muy
alto. Siempre esto es mejor que decir “yo llamo cuando se produzca la avería”.
Ocurre que cuando se producen las averías, (generalmente al principio del
verano), también le ocurre a más equipos y muebles frigoríficos y se tarda en
acudir para solucionar dicha avería, debido a la gran demanda de “avisos por
averías”. Este libro sirve para tener un buen
conocimiento sobre los fallos en compresores herméticos instalados en infinidad
de frigoríficos electrodomésticos, botelleros, enfriadores de cerveza, en la
hostelería, vitrinas expositoras en tiendas, etc. Va dirigido,
sobre todo, a reparadores de muebles frigoríficos y electrodomésticos. También a
estudiantes de Formación Profesional y fabricantes de electrodomésticos y
muebles frigoríficos en general. Se estudian compresores 220/240 • 50
Hz/60Hz. También
termostatos de servicio para instalar en los diversos muebles frigoríficos (con
distintos desescarches, con/sin señalización, regulador electrónico, etc.).
Se parte de la base que, en un principio, los muebles frigoríficos están bien
fabricados y todos sus elementos en principio funcionan correctamente.
ÍNDICE GENERAL RESUMIDO: 1. TERMOSTATO DE
EVAPORADOR. 2. CONSUMO DE ENERGÍA. 3. FALLOS DE LOS COMPRESORES. 4. LOCALIZACIÓN
DE AVERÍAS. 5. SUSTITUCIÓN DE UN COMPRESOR AVERIADO. 6. SUSTITUCIÓN DE UN
TERMOSTATO. 7. ASÍ SE COMUNICA UNA AVERÍA. 8. DISTINTOS MUEBLES FRIGORÍFICOS. 9.
CUARTO DE MÁQUINAS. 10. CONSERVACIÓN DE MUEBLES FRIGORÍFICOS. 11. ALTERNATIVAS
EN CASO DE AVERÍA. 12. MANTENIMIENTO PREVENTIVO. 13. CADENA DE FRÍO. ANEXOS.
CASOS PRÁCTICOS RESUELTOS. LEGISLACIÓN. BIBLIOGRAFÍA.
Año 2016 (1ª Edición).
ISBN: 978-84-945558-8-6.
Precio: 28 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío por correo y
reembolso en España) (31 dólares USA).
(Entrega 24 horas por MRW: 3 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 5 EUROS ADICIONALES
PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
TECNOLOGÍA
DE LA IMPRESIÓN 3D. LA FÁBRICA DEL FUTURO .
(haga
click sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: Antonio Madrid Vicente (Ingeniero). AÑO 2016
(1ª Edición) . Encuadernado en rústica, papel
cuché, 336 páginas, 180 ilustraciones en blanco y negro y a todo color (fotografías,
dibujos, tablas con datos
de interés, gráficos, cuadros, etc.). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 1
kilogramo.
Hace ya mucho tiempo que se conoce la tecnología de la fabricación por
adición , que consiste en la creación de un
objeto tridimensional mediante la superposición de capas sucesivas de material.
Con las impresoras 3D se realiza esa creación de objetos tridimensionales
siguiendo esa tecnología, pero de forma barata y rápida.
Además, las
impresoras 3D son fáciles de utilizar. Las impresoras 3D ya se utilizaban hace
más de 30 años para hacer maquetas y prototipos, así que no es una tecnología
tan nueva. Por otra parte, las impresoras 3D, según van aumentando sus ventas,
se va reduciendo su precio de forma acelerada, de tal manera que en breve casi
podremos tener una impresora de este tipo en nuestros hogares. ¿Qué objetos se
pueden crear con estas impresoras? Casi todos. Las impresoras 3D se pueden
utilizar en construcción, diseño arquitectónico, diseño en general, automoción,
ingeniería, joyería, calzado, educación, medicina, agroalimentación,
laboratorios, industria aeroespacial, sistemas geográficos, electrónica, etc. En
este libro vamos a estudiar las impresoras 3D, los métodos de impresión, los
materiales usados, los objetos creados, etc. Estamos
ante un libro muy práctico ya que toda la información que aporta procede de los
propios fabricantes y usuarios de las impresoras 3D.
Es un libro muy
interesante para todo lector y divulgativo, así como para cursos de formación o
para cualquier sector relacionado con la tecnología y la impresión. Se incluyen
muchos casos de creación de objetos hechos por diversas empresas e
instituciones, que nos pueden servir de ayuda. Por ejemplo: creación de joyas,
calzado, piezas industriales, ropa, instrumentos musicales, muebles,
herramientas, juguetes, esculturas, tejidos adaptables al cuerpo humano, una
casa completa, gafas graduadas, que un actor aparezca más musculoso, etc.
ÍNDICE GENERAL RESUMIDO: 1. LA IMPRESIÓN
3D. 2. MATERIALES Y MÉTODOS UTILIZADOS EN LA IMPRESIÓN 3D. 3. MÉTODOS UTILIZADOS
EN LA IMPRESIÓN 3D CON METALES. 4. TECNOLOGÍAS PARA LA IMPRESIÓN 3D. 5.
FABRICANTES DE IMPRESORAS 3D. 6. APLICACIONES DE LAS IMPRESORAS 3D.
AÑO 2016 (1ª Edición) .
ISBN: 978-84-
945558-2-2.
Precio: 35 EUROS
(IVA incluido. No cobramos
gastos de envío por correo y reembolso en España) (39 dólares USA).
(Entrega 24 horas por MRW: 3 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 5 EUROS ADICIONALES PARA
PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
CURSO
DE QUÍMICA PARA FORMACIÓN PROFESIONAL. LAS BASES DE LA QUÍMICA MODERNA.
(haga click sobre el
título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor:
Antonio Madrid Vicente (Ingeniero Agrónomo). AÑO 2016
(1ª Edición) . Encuadernado en rústica,
318
páginas, más de 180 ilustraciones en blanco y negro y
color (fotografías, dibujos, cuadros,
tablas, esquemas, gráficos, etc.). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 1 Kilogramo. La
química se podría definir
como la
ciencia que
estudia la composición y las propiedades de la materia y de las transformaciones
que ésta experimenta.
El Universo entero está constituido por materia. Los seres humanos están
constituidos por materia. Los ríos, mares, océanos, etc., están constituidos por
materia (hidrógeno, oxígeno, etc.). En este libro se estudia la química de forma
que sea accesible para estudiantes que tengan una formación básica. Para ello
vamos se recurre a continuas ilustraciones (fotos, gráficos, tablas con datos de
interés, figuras, etc.). Se desarrollan temas sobre la materia, los átomos, las
moléculas, las reacciones químicas, la bioquímica, la química alimentaria, etc.
Es un libro de gran interés para formación profesional en esta materia o para
otros estudios o trabajos donde se necesiten unos conocimientos básicos de
química. Es muy adecuado para todo tipo de cursos de formación por
su riqueza gráfica, que los profesores pueden utilizar para hacer más amenas y
comprensibles sus explicaciones y también de gran utilidad para profesionales de
nivel medio y superior que necesiten tener a mano conceptos básicos sobre
química en todas sus vertientes.
ÍNDICE RESUMIDO DEL LIBRO:
1. Química, alquimia y Kemet. 2. La materia. 3.
Mezclas, aleaciones. 4. La estructura atómica y molecular de la materia. 5. La
energía atómica. 6. La tabla periódica. 7. Familias de elementos. 8. Las
reacciones químicas. 9. Bioquímica y química de la vida. 10. Química de los
alimentos. 11. Química analítica.
AÑO 2016 (1ª Edición) . ISBN:
.
PRECIO: 27 EUROS (IVA incluido. No cobramos gastos de envío por correo y reembolso en
España) (31 dólares USA).
(Entrega 24-48 horas por MRW: 3 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 5 EUROS ADICIONALES PARA
PAGOS POR REEMBOLSO CORREOS O MRW).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
PROCESAMIENTO
TÉRMICO DE ALIMENTOS. TEORÍA, PRÁCTICA Y CÁLCULOS.
(haga click sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del
libro) Autores: William R. Miranda-Zamora (Ingeniero
Agroindustrial e Industrias Alimentarias) y Nikolaos G. Stoforos (Ingeniero
Químico). Año 2016 (1ª Edición) . Encuadernación en rústica,
papel cuché, 330 páginas, 120 ilustraciones en blanco y negro y
algunas en
color (fotografías, cuadros, dibujos, esquemas, diagramas, tablas,
gráficos, etc.). Tamaño: 26 X 19 cms. (gran formato).
Peso: 1 Kilogramo.
Procesamiento Térmico de Alimentos: Teoría, Práctica y Cálculos está escrito por
dos autores con muchos años de experiencia en la práctica del procesamiento
térmico, una adquirida en América en el hemisferio sur y otra en Europa en el
hemisferio norte. Esto le da al libro un atractivo único. En los Capítulos 1 y 2
se desarrollan los principios del tratamiento térmico y se introduce al lector a
los cálculos del procesamiento térmico de alimentos y el Capítulo 3 se asocia a
la transferencia de calor. En los Capítulos 4 y 6 se tratan los métodos Fórmula
más populares en conserveras de Estados Unidos y Latinoamérica (Ball y Stumbo) y
en el Capítulo 5 el método Fórmula más usado en fábricas de conservas
comerciales en Australia, Nueva Zelanda y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) (Gillespy).
El Capítulo 7 se dedica a las diferentes técnicas térmicas usadas en la
conservación de alimentos. Los Capítulos 8 y 9 se dedican al aspecto práctico o
experimental de la pasteurización y esterilización respectivamente y en el
capítulo 10 se aplican las diferentes técnicas de conservación incluidas las
técnicas térmicas en el banano orgánico. La mayoría de
los libros sobre procesamiento térmico tienden a tratar este tema, ya sea por
medio de una descripción tecnológica generalizada del proceso, envases y
productos, o desde un punto de vista bacteriológico. Este libro, sin embargo,
intenta abordar los aspectos de ingeniería más fundamentales del procesamiento
térmico y la modelación matemática de la operaciones de esterilización y
pasteurización, aspectos que se tratan muy brevemente en otros libros.
Muchos miles de artículos se han publicado sobre este tema y una cantidad
incalculable de trabajo experimental del procesamiento térmico se ha llevado a
cabo. Cada empresa conservera tiene generalmente una persona especializada en el
tratamiento térmico, así como instalaciones de laboratorio microbiológico y/o
planta piloto. Gran parte del trabajo de investigación académico reportado es
esencialmente una extensión de los principios básicos y el desarrollo de nuevos
y los métodos alternativos de cálculo en lugar del descubrimiento de nuevos
principios. Algunos de los trabajos hacen una comparación crítica de los
trabajos de muchos autores y evalúa las mejoras o de otro tipo que se derivan
del uso de un método en particular. Otros trabajos utilizan nuevas técnicas
matemáticas para llevar a cabo los métodos ya establecidos y analizan los
errores resultantes de la utilización de diferentes métodos de penetración de
calor. El trabajo de investigación y desarrollo es importante en la formación de
personas en los principios de uno de los mejores y bien establecidos métodos de
fabricación de productos alimenticios–procesamiento térmico.
El énfasis único de este libro está en la ingeniería
del proceso y su relación con la seguridad de los productos elaborados. Creemos
firmemente que este libro será de gran utilidad para estudiantes,
ingenieros, profesores, fabricas de alimentos, empresas de maquinaria e
investigadores que están involucrados en este apasionante mundo del
procesamiento térmico de los alimentos.
ÍNDICE GENERAL DEL LIBRO:
1.
PROCESAMIENTO TÉRMICO. 2. INTRODUCCIÓN A LOS CÁLCULOS DE ESTERILIZACIÓN. 3.
TRANSFERENCIA DE CALOR. 4. CÁLCULOS DEL PROCESAMIENTO TÉRMICO POR BALL. 5.
CÁLCULOS DEL PROCESAMIENTO TÉRMICO POR GILLESPY. 6. CÁLCULOS DEL PROCESAMIENTO
TÉRMICO POR STUMBO. 7. TÉCNICAS TÉRMICAS DE CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS. 8.
PRÁCTICA DEL PROCESAMIENTO TÉRMICO: PASTEURIZACIÓN. 9. PRÁCTICA DEL
PROCESAMIENTO TÉRMICO: ESTERILIZACIÓN. 10. APLICACIÓN DEL CALOR EN LA INDUSTRIA
DEL BANANO ORGÁNICO. BIBLIOGRAFÍA.
Año 2016 (1ª Edición) .
ISBN:
9788494555893.
PRECIO: 42 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos de
envío por correo y reembolso en España)
(49 dólares USA).
Entrega 24 horas por MRW: 3 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 5 EUROS ADICIONALES PARA
PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
MANUAL
DE HIGIENE ALIMENTARIA. PARA MANIPULADORES Y CONSUMIDORES.
(haga click sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del
libro) Autores: Ana María Rey (Veterinaria) y Alejandro A.
Silvestre (Veterinario y Dr. por la Universidad de Castilla-La Mancha). Año 2016 (1ª Edición) . Encuadernación en rústica,
papel cuché, 310 páginas, 120 ilustraciones en blanco y negro y
algunas en
color (fotografías, dibujos, cuadros, esquemas, diagramas, tablas,
etc.). Tamaño: 17 X 24 cms.
Peso: 0,800 Kilogramos.
La Organización
Mundial de la Salud define la higiene alimentaria como “el
conjunto de condiciones y medidas que deben estar presentes en todas las etapas
de producción, almacenamiento, transformación, transporte, conservación y
cocinado doméstico de los alimentos, para garantizar la salubridad de los mismos ".
Es por ello, por lo que tanto los manipuladores de alimentos como los
consumidores deben ser capaces de reconocer la calidad de los alimentos y de
conservarlos y manipularlos adecuadamente, para evitar contaminaciones y
pérdidas de calidad. No cumplir con estos requisitos trae consigo la aparición
de
enfermedades de transmisión alimentaria, cuyos daños son, en el mejor de los
casos, desagradables, y en el peor, fatales.
La edición del
presente Manual tiene como objetivo principal ayudar a los manipuladores de
alimentos y a los consumidores, a avanzar en los conocimientos sobre la higiene
y la salubridad de los alimentos y evitar que éstos puedan provocar daño en las
personas que los ingieren . Para ello, se ha estructurado en seis capítulos y dos
anexos, muy completos y actualizados, que se complementan para dar una visión
generalizada sobre la higiene alimentaria. En el primer capítulo se abordan las
características principales de los microorganismos (bacterias, hongos y virus)
que alteran los alimentos. En el segundo, los hábitos de higiene personal, que
deben conocer todas las personas que manipulen alimentos. En el tercero, se
recogen los conceptos básicos de la limpieza y la desinfección de las industrias
alimentarias. En los capítulos 4 y 5 se aborda la compra, el almacenamiento y la
preparación higiénica de los alimentos. Por último, el capítulo 6 aborda las
plagas de la cocina y como controlarlas. Los autores de este Manual son dos
investigadores con probada experiencia y amplios conocimientos de la higiene
alimentaria, a nivel internacional. Ana María Rey es Médica
Veterinaria de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos
Aires (Argentina) y Alejandro A. Silvestre que también es Médico
Veterinario de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos
Aires (Argentina) y Doctor por la Universidad de Castilla-La Mancha (España).
ÍNDICE GENERAL DEL LIBRO:
1. EL
MUNDO MICROSCÓPICO. 2. HIGIENE PERSONAL. 3. LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN. 4. LA
COMPRA DE ALIMENTOS. 5. EL ALMACENAMIENTO Y LA PREPARACIÓN DE ALIMENTOS. 6. LAS
PLAGAS DE LA COCINA. ANEXO 1. GUÍA COMER SIN RIESGO. ANEXO 2. DOCE REFLEXIONES
SOBRE EL APPCC. BIBLIOGRAFÍA.
Año 2016 (1ª Edición) .
ISBN:
9788494555855.
PRECIO: 39 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos de
envío por correo y reembolso en España)
(42 dólares USA).
Entrega 24 horas por MRW: 3 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 5 EUROS ADICIONALES PARA
PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
CONVERSIÓN
TÉCNICA DE PROTEÍNAS. VALORIZACIÓN DE DESECHOS PROTEICOS.
(haga click sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del
libro)
Autor: Víctor Bautista Díaz (Químico).
Año 2016 (1ª Edición) . Encuadernación en rústica,
papel cuché, 210 páginas, con ilustraciones. Tamaño: 17 X 24 cms.
Peso: 0,700 Kilogramos.
La Química
Orgánica Industrial ha desarrollado (o desarrolla) una gran cantidad de métodos
y procesos a través de las cuales se convierten proteínas en una variedad de
productos finales, tales como plásticos, productos farmacéuticos, etc.
Este libro pretende tratar sobre métodos y procesos
químico-tecnológicos que permiten convertir proteínas (fundamentalmente de
descarte) en productos favorables al desarrollo de la vida humana y animal;
resulta claro que si estos conocimientos técnicos hacen foco en la
transformación de productos proteicos de descarte, esto tendrá un resultado
positivo en el impacto ambiental y sobre todo en la Economía, ya que parte de
materia prima de costo nulo.
Por ello no debe esperarse que esta
pequeña obra se ocupe de la Bioquímica de las proteínas o de los procesos
biotecnológicos. Al respecto, existen excelentes publicaciones y textos,
prácticamente diseminados por doquier y al alcance de cualquier interesado.
Como lo adelanta el título, este libro se ocupa de
compendiar los aspectos más importantes de la conversión químico-técnica de
proteínas, con especial énfasis en los materiales proteicos de descarte.
Y por eso mismo, las proteínas no van a ser entendidas como lo hace en su
labor diaria el bioquímico o el biotecnólogo. En este caso, las proteínas van a
ser consideradas de acuerdo con el pensamiento del químico orgánico industrial,
es decir, como materia prima química apta para ser transformada tecnológicamente
en otros productos útiles a través de métodos industriales. Por ello, este libro
es también un tributo a la genialidad, inventiva y perseverancia de los químicos
industriales que han posibilitado lo que aquí se pretende describir de manera
sucinta.
Una de las
mayores dichas de la vida de este autor es pertenecer humildemente a esa clase
de químicos que, desde el interior de laboratorios industriales, se han
esforzado y se esfuerzan en el estudio y desarrollo de los procesos
químico-técnicos de todo tipo, con objeto de perseguir su mejora y/o la
promoción de las condiciones de vida sobre el planeta (a la vez que generar
atractivos dividendos para la industria que las emplea).
Se debe
hacer notar que esta pequeña contribución no agota el tema sobre el que trata ni
tampoco hace un detalle exhaustivo de la biografía científica existente, porque
el objetivo de este libro ha sido otro: para el químico encargado de solucionar
este tipo de problemas técnicos de la forma más adecuada posible, la lectura
cuidadosa del presente texto lo orientará sobre el trabajo práctico de
laboratorio, le brindará alternativas ajustables a su entorno fabril y lo guiará
sobre los aspectos importantes de la bibliografía científico-técnica sobre la
cual el profesional podrá abundar tanto como se lo dicte su interés.
El autor
declara que el presente libro fue escrito en ausencia de toda relación comercial
o industrial que pueda constituir un conflicto de interés. Cuando se discuten o
referencian patentes, el hecho no debe ser entendido como una insinuación a su
copia o a la violación de derechos de patente, sino que, por el contrario, se
hace para poner de relieve la valiosísima información científica contenida en
las patentes, no siempre adecuadamente reconocida. De la misma forma, cuando se
citan marcas registradas, ello no supone la opinión desfavorable del autor sobre
otras marcas no citadas, aunque en algunos casos él mismo haya obtenido
excelentes resultados a través del uso de esos productos.
ÍNDICE GENERAL DEL LIBRO:
1. LAS
PROTEÍNAS COMO MATERIA PRIMA QUÍMICA. 2. DECOLORACIÓN DE HIDROLIZADOS PROTEICOS
REFRACTARIOS. 3. SANGRE Y MASA VISCERAL PROCEDENTE DE DESCARTE DE LA INDUSTRIA
CÁRNICA. 4. LANA, MATERIALES CÓRNEOS Y PLUMAS. 5. CONVERSIÓN TÉCNICA DE DESECHOS
DE LA INDUSTRIA PESQUERA. 6. HIDROLIZADOS PROTEICOS COMO MATERIA PRIMA BASE PARA
FERTILIZANTES ORGÁNICOS. 7. PROTEÍNAS INDUSTRIALES COMO MATERIA PRIMA DE
SÍNTESIS FARMACÉUTICA. 8. CONVERSIÓN DE PROTEÍNAS EN PRODUCTOS TÉCNICOS VARIOS.
APÉNDICE. ULTRAFILTRACIÓN Y NANOFILTRACIÓN.
Año 2016 (1ª Edición) . ISBN:
9788494555831 .
PRECIO: 29 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos de
envío por correo y reembolso en España)
(34 dólares USA).
Entrega 24 horas por MRW: 3 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 5 EUROS ADICIONALES PARA
PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
RECAMBIOS
Y CATALOGACIÓN DE PIEZAS DEL AUTOMÓVIL .
(haga
click sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autores:
Alberto Castro Labandeira y Pablo Castro Otero (de la empresa AUTOXUGA).
AÑO 2016 (1ª Edición) .
Encuadernado en rústica, papel cuché, 202 páginas, más de 180 ilustraciones (dibujos, fotografías, esquemas, cuadros, tablas).
Tamaño: 27 x 19 cms. (gran formato). Peso: 1,100 Kgrs.
La gestión de recambios es muy importante para hacer
rentable un taller de mecánica de automóviles. Habiendo piezas iguales pero
con referencias distintas, los profesionales, en la mayoría de los casos, no
son capaces de identificarlas y compran piezas que ya tienen en su almacén
que según el modelo y marca de coche para el que sea la pieza, pueden pagar
el doble o el triple, cuando realmente sus estanterías las tienen ocupadas
con las mismas piezas. Este libro sirve para aclarar este complicado asunto,
enseñando a catalogar piezas.
En primer lugar, se muestran datos básicos necesarios en almacén para llevar
la gestión diaria con proveedores, referencias equivalentes, contabilidad,
etc. Se estudian los flujos de entrada y salida de materiales del almacén
analizando la rentabilidad de proveedores y llevando todos los datos
de compras y consumo de artículos. Hay un capítulo dedicado a la
catalogación de filtros y enseña la utilización de este material para las
distintas marcas. En otro capítulo se orienta a la catalogación de pastillas
de freno, bombas de agua, kits de distribución, correas PK, tensores, etc.
Se analizan todos estos materiales y se demuestra que un almacén bien
gestionado en compras y ventas, puede llegar a obtener una rentabilidad
superior al 300%. Finalmente, también se ofrece cómo buscar piezas para
tenerlas dispuestas en cualquier momento en la demanda del cliente sin tener
hacer pedidos urgentes. La finalidad de este manual es ayudar a que el
almacén sea más eficiente y como consecuencia, hará más sostenible la
economía de cualquier empresa de este sector. Este libro ha sido elaborado
por expertos profesionales de la empresa Autoxuga Móvil, S.L., que está
formada por ingenieros, economistas, informáticos, empresarios del automóvil
y técnicos-mecánicos con 20 años de experiencia en el sector de los Talleres
de Automoción y en la fabricación de Equipos de Diagnosis Multimarca que
utiliza la electrónica de los automóviles. ÍNDICE RESUMIDO
DEL LIBRO:
1. GESTIÓN GLOBAL. RECAMBIOS. 2. ANÁLISIS DE COMPRAS Y VENTAS. 3.
CATALOGACIÓN DE FILTROS. CÁLCULOS. 4. CATALOGACIÓN DE PIEZAS. CÁLCULOS. 5.
BÚSQUEDA DE PIEZAS. ESTUDIO DE LA CLIENTELA.
Año: 2016 (1ª Edición) . ISBN:
9788494516658.
PRECIO: 36 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío por correo y reembolso en
España)
(41 dólares USA).
(Entrega 24 horas por MRW: 3 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 5 EUROS ADICIONALES
PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
CIENCIA
DEL CARBÓN. GEOLOGÍA, QUÍMICA, PETROGRAFÍA, GEOQUÍMICA, APLICACIONES.
(haga click sobre el
título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autores:
Manuel Martínez Santana (Centro de Geoquímica, Universidad
Central de Venezuela) y Marcos Escobar Navarro (Facultad de Ingeniería,
Universidad del Zulia) .
AÑO 2016
(1ª Edición) . Encuadernado en rústica,
200
páginas, más de 110 ilustraciones (fotografías, dibujos, cuadros, esquemas,
diagramas, gráficos, etc.). Tamaño: 27 x 19 cms. Peso: 0,800 Kgrs. Este
libro consta de nueve capítulos, en los que se busca presentar en forma clara y
con numerosas ilustraciones (posee más de cien figuras) todo lo relacionado con
el carbón mineral: su definición, clasificación, origen, evolución, geología,
química, geoquímica, petrografía, aplicaciones y consideraciones ambientales.
Además incluye un apartado dedicado a presentar y profundizar sobre las
relaciones entre carbón y petróleo.
Posiblemente sea el
único libro en idioma castellano que posee este carácter integral sobre el
carbón, y que abarca todos los aspectos considerados, de modo que abarca todas
las relaciones del carbón con otras energías y ámbitos relacionados.
La obra está dirigida a profesionales y estudiantes universitarios y de
postgrado en las áreas de Geología, Geoquímica, Ingeniería Petrolera y Minera.
También geocientíficos de áreas afines como Medio Ambiente, Petróleo y Química
serían lectores muy interesados y que les aportará conocimientos técnicos de un
libro de consulta y muy interesante para toda persona relacionada con el sector
de la geología, energía y minería.
ÍNDICE RESUMIDO DEL LIBRO:
1. Introducción. 2. Origen de la Turba y el
Carbón. 3. Transformaciones de la materia orgánica. 4. El carbón al microscopio:
petrografía del carbón. 5. Composición química elemental y molecular del carbón.
6. Geología del carbón. 7. Geoquímica del carbón. 8. Carbón y su relación con el
petróleo y el gas. 9. Aplicaciones del carbón. Carbón y ambiente. Referencias.
AÑO 2016 (1ª Edición) . ISBN:
9788494555817.
PRECIO: 30 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío por correo y reembolso en
España) (34 dólares USA).
(Entrega 24-48 horas por MRW: 3 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 5 EUROS ADICIONALES PARA
PAGOS POR REEMBOLSO CORREOS O MRW).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
CÁLCULO
DE ESTRUCTURAS. TEORÍA Y EJERCICIOS RESUELTOS.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro) Autor:
José Ramón Dapena Traseira. AÑO 2017
(2ª edición actualizada y ampliada) . Encuadernado en rústica, 456 páginas,
más de 200 ilustraciones
(dibujos, cuadros, tablas). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso:
1,100 Kgrs. La idea de Estructura está relacionada con términos como
trama, forma compleja y otros análogos, lo que pone de manifiesto, ya desde el
comienzo, la idea de conjunto de elementos interrelacionados. Con un criterio de
generalidad pero dentro del contexto de ingeniería civil y arquitectura, se
puede definir una estructura como "un conjunto de elementos organizados y
distribuidos de forma adecuada para cumplir la finalidad de resistir un sistema
determinado”. Los ingenieros de estructuras son los responsables de realizar el
cálculo estructural de un edificio, de una nave o de cualquier construcción que
requiera una estructura de hormigón, de acero, metálica o de otro tipo. Los
arquitectos y otros profesionales de este sector deben tener los conocimientos
adecuados y suficientes sobre teoría y análisis estructural para proyectarlo.
Los sistemas estructurales en los edificios y otras construcciones se abordan a
partir de distintos aspectos, como la composición formal y espacial, la
adecuación y realización, la coordinación con otros sistemas constructivos y el
cumplimiento de la normativa técnica, o la revisión del desarrollo histórico de
los materiales y las estructuras empleadas en la arquitectura.
Este libro teórico y práctico aborda concretamente el
cálculo de de todo tipo de estructuras de forma concreta y profunda y aporta
casos prácticos y problemas resueltos.
ÍNDICE DEL LIBRO:
1ª PARTE.- CÁLCULOS VARIOS.
1. Operaciones con fuerzas. 2. Ejercicios
resueltos. 3. Problemas propuestos y resueltos. 4. Reacciones en los apoyos de
vigas. 5. Cálculo de esfuerzos en las barras de cerchas. 6. Ejercicios
resueltos. 7. Problemas propuestos y resueltos. 8. Cálculo de momentos flectores
y esfuerzos cortantes en vigas aisladas simplemente apoyadas. 9. Ejercicios
resueltos. 10. Problemas propuestos y resueltos. 11. Centros de gravedad. 12.
Momentos de inercia. 13.Teorema de Steiner. 14. Radio de giro. 15. Módulo
resistente. 16. Ejercicios resueltos. 17. Problemas propuestos y resueltos. 18.
Ley de Hooke. 19. Cálculo de una sección sometida a flexión. 20. Cálculo de una
sección sometida a torsión. 21. Cálculo de una sección a esfuerzo cortante. 22.
Cálculo de barras rectas de sección constante y simetría doble sometida a
flexión compresión. 23. Aceros empleados en estructuras metálicas. 24.
Ejercicios resueltos. 25. Problemas propuestos y resueltos.
2ª PARTE.- DISEÑO Y CÁLCULO DE NAVES Y EDIFICIO
ANEXO. 26. Diseño. 27. Materiales. 28.
Recubrimientos mínimos y coeficientes de ponderación. 29. Acciones o esfuerzos
que actúan sobre la estructura. 30. Presión dinámica del viento. 31.
Sobrecargas. 32. Esfuerzos a que están sometidos los elementos de la estructura.
33. Teoremas de Mohr. 34. Momentos isostáticos. 35. Momentos isostáticos con
varias cargas. 36. Momentos de empotramiento perfecto. 37. Flechas. 38. Cálculo
de secciones rectangulares a flexión. 39. Manejo de la gráfica
parábola-rectángulo. 40. Cálculo simplificado de secciones. 41. Cuantías
geométricas mínimas. 42. Cortante absorbido por armaduras transversales. 43.
Esfuerzo cortante. 44. Punzonamiento. 45. Zapatas. 46. Ménsulas cortas. 46. Nave
1. 47. Nave 1 con viga simplemente apoyada. 48. Reacciones y momentos. 49.
Cálculo de zapatas. 50. Armado de zapatas. 51. Armado de pilar. 52. Cálculo de
testero. 53. Vigas de atado en cimentación. 54. Vigas de atado en cabezas de
pilares. 55.Cercha o viga peraltada. 56. Nave 1 con viga simplemente apoyada
encajonada. 57. Edificio de oficinas y vivienda. 58. Acciones gravitatorias. 59.
Momentos isostáticos, momentos de empotramiento perfecto y reacciones e los
apoyos. 60. Cargas sobre pilares. 61. Momento flector en pilar. 62. Momento
flector en vigas. 63. Método Cross. 64. Cuadro de pilares. 65. Cálculo de vigas.
66. Acortamiento de barras. 67. Cálculo de cimentación. Cálculo de vigas
continuas. 3ª PARTE.- TABLAS DE
CÁLCULO. 1. Capacidades mecánicas de
los aceros. 2. Esfuerzos cortantes absorbidos por estribos. 3. Formulario de
vigas simplemente apoyadas. 4. Formulario de vigas empotradas en los apoyos. 5.
Formulario de vigas empotradas-apoyadas. 6. Formulario de vigas en voladizo. 7.
Armado de secciones rectangulares sometidas a flexión simple. Diferentes y
distintas 18 secciones. 8. Separación de estribos en secciones rectangulares.
Diferentes y distintas 18 secciones. 9. Armado de vigas. 10. Armado de pilares.
11. Tablas de pórticos. 12. Cuadro de zapatas cuadradas. 13. Momentos de inercia
y de resistencia. 14. Valores estáticos de perfiles laminados. 15. Valores
estáticos de tubos. 16. Coeficientes w de pandeo. 17. Muros tipo.
AÑO 2017 (2ª Edición
actualizada y ampliada) .
ISBN:
9788494516610 .
PRECIO: 38 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío por agencia para pagos por tarjeta o
transferencia)
(44 dólares USA).
(Entrega 24 horas por agencia: 0 EUROS
PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 3 EUROS ADICIONALES
PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
GESTIÓN
DEL TALLER DE AUTOMOCIÓN. MARKETING Y CÁLCULOS.
(haga
click sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro) Autores:
Alberto Castro Labandeira y Pablo Castro Otero . AÑO 2016 (1ª Edición) .
Encuadernado en rústica, papel cuché, 200
páginas, más de 150 ilustraciones (dibujos, fotografías, esquemas, cuadros, tablas).
Tamaño: 27 x 19 cms. (gran formato). Peso: 1,100 Kgrs.
Este manual es
útil y práctico para todo el SECTOR DE LA AUTOMOCIÓN. Se exponen conceptos
generales sobre seguridad en el taller de automóvil, equipos de protección,
protección contra incendios, primeros auxilios, etc. y contiene un resumen
de los programas de AUTOXUGA para una mejor gestión en todo taller del
automóvil. Las empresas
tienen que actualizarse y el éxito de un taller de automóvil dependerá de la
eficacia y rapidez con que se adapten a los cambios de su entorno, tales
como necesidades de los consumidores, acciones de los competidores y
fluctuaciones económicas de los clientes. Igualmente, si un taller no es
eficiente porque le falta trabajo y no es capaz de reducir los costes fijos
y hacer compras de recambios eliminando intermediarios, su futuro será
incierto. Es un libro con profusión de ilustraciones para aclarar conceptos
y para ser más útil al profesional y se intenta que cualquier persona pueda
confeccionar fichas, hojas y demás documentos en el afán de mejorar la
rentabilidad del taller. Además, los profesionales pueden hacer prácticas
reales y efectivas por ordenador conectándose a recursos informáticos
proporcionados por los autores del libro en Internet para conseguir una
interactividad entre el manual, los recursos informáticos y el profesional,
con el objetivo de aumentar sus conocimientos y mejorar los resultados de
cualquier taller de automoción.
ÍNDICE RESUMIDO:
CAPÍTULO 1. GESTIÓN
GLOBAL DEL TALLER. CAPÍTULO 2. FINANCIACIÓN Y RENTABILIDAD. CAPÍTULO 3.
CÁLCULOS TÉCNICOS. MOTORES.
CAPÍTULO 4. CÁLCULOS TÉCNICOS.
DISTRIBUCIÓN.
CAPÍTULO 5. CÁLCULOS TÉCNICOS DE ALINEADO.
Año: 2016 (1ª Edición) . ISBN:
9788494516641.
PRECIO: 36 EUROS (IVA incluido. No cobramos gastos de envío por correo y reembolso en
España) (41 dólares USA).
(Entrega 24 horas por MRW: 3 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 5 EUROS ADICIONALES
PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
MITOS
Y LEYENDAS DEL VINO. (Hacer click sobre el
título del libro subrayado para ver el índice completo del libro y mayor
información) Autor: Antonio Tomás Palacios García
(Dr. en Biología y Enólogo). Año 2016
(1ª edición) . Encuadernación en rústica,
papel cuché, 244 páginas, con 90 ilustraciones A TODO
COLOR (fotografías y dibujos). Tamaño:
24 x 17 cms. Peso: 0,700 Kgrs.
Este libro pone sobre la mesa, razones objetivas sobre
algunas realidades del mundo del vino en la relación entre viticultores y
bodegueros. El objetivo es aportar una visión, que de forma desenfadada y
facilitando conocimientos accesibles a todos , elimine obstáculos para
acercar el vino a los jóvenes y a los que se sientan excluidos de este mundo.
Este libro desmitifica una serie de mitos y leyendas urbanas para acercar el
vino a todo el mundo ya sean profesionales o no. Desnuda ciertos conocimientos
técnicos para acercarlos de forma amena al todo lector, ya sea del sector
técnico como un lector convencional, sea amante del vino o no. El profesional
también encontrará en este libro una buena lectura para evadirse de la actividad
normal y encontrar otro tipo de acercamiento al mundo de la bodega, viticultura,
la venta de vinos o de su quehacer diario en el sector vitivinícola.
El autor del libro, Antonio Tomás Palacios García, es Dr. en Biología
por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad
Politécnica de Madrid y Licenciado en Biología por la Universidad de Salamanca.
Tiene el reconocimiento profesional de Enólogo. Se dedicó a la investigación en
una empresa de ámbito internacional a nivel de biotecnología enológica.
Actualmente es Profesor Asociado en la Universidad de La Rioja y es Gerente de
Laboratorios Excell Ibérica, empresa especializada en análisis químicos y
microbiológicos en el campo de la viticultura y enología. También trabaja de
enólogo en Bodegas Edra y en Bodegas Crusoe Treasure.
AÑO 2016
(1ª Edición) .
ISBN: 978-84-945166-3-4.
PRECIO: 24 EUROS
(Incluido IVA y gastos de envío por correo y reembolso en España)
(28 dólares USA).
(Entrega
24 horas por MRW: 3 EUROS ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 5
EUROS ADICIONALES PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
FLUIDO
CALOPORTADOR. ACEITE TÉRMICO.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: José Solé Busquet.
Año 2016
(1ª Edición) .
Encuadernado en rústica, papel cuché, 216 páginas y más de 130 ilustraciones
(dibujos, diagramas, fotografías, esquemas, tablas con datos de interés, casos
prácticos resueltos, etc.). Tamaño: 26 x 19 cms. (gran formato). Peso: 1 Kgr.
La transmisión de calor mediante líquido
diferente del agua (aceite térmico) en la Industria, lleva consigo la
utilización cada vez en mayor número por los Ingenieros, Proyectistas y
Técnicos de instalaciones transmisoras de calor, entendiendo como tal la unidad
en que el líquido portador calentado en un generador térmico se conduce, en
circulación forzada o natural, hacia los puntos de consumo, cediendo el calor y
retornando a la caldera para ser calentado de nuevo. El
calentamiento por altas temperaturas es muy difícil, por razones económicas e
incluso prácticas, la utilización del vapor o agua sobrecalentada queda
limitada por la alta presión y su límite de temperatura. Por ello la solución
práctica de este problema la ha facilitado el empleo de aceites térmicos,
los cuales pueden alcanzar temperaturas muy superiores y sin el cambio de estado
y con tensiones de vapor muy bajas. La idea básica para la realización de esta
obra ha sido la experiencia profesional del autor en diversas empresas y ha
elaborado una guía para el uso adecuado de los aceites térmicos, mediante la
orientación en la selección y dimensionamiento del sistema y el conocimiento y
técnicas de instalación y mantenimiento que se deben seguir en su utilización.
Finalmente, se han dedicado capítulos especiales para consulta con las tablas
más importantes, con indicaciones y datos prácticos muy interesantes. En
definitiva, se han reunido datos y conocimientos de gran interés, presentados de
forma clara y fácilmente comprensible para todo el sector profesional de las
instalaciones. ÍNDICE RESUMIDO:
CAPÍTULO I. Fluido
caloportador, aceite térmico. CAPÍTULO II. Caldera de aceite térmico, diseño del
sistema. CAPÍTULO III. Diseño de una instalación de aceite térmico. CAPÍTULO IV.
Construcción sistema de transferencia de calor. CAPÍTULO V. Construcción,
sistema de transferencia de calor a consumidor. CAPÍTULO VI. Calderas
eléctricas de aceite térmico. CAPÍTULO VII. Bomba centrífuga. CAPÍTULO VIII.
Dilatación del material. CAPÍTULO IX. Curvado de tubos. CAPÍTULO X. 44.
Compensadores de dilatación tipo fuelle. CAPÍTULO XI. Diseño sistema de
tuberías.
CAPÍTULO XII. Bibliografía. Anexos.
Año 2016 (1ª Edición).
ISBN:
9788494516603.
Precio: 30 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío por correo y
reembolso en España) (35 dólares USA).
(Entrega 24 horas por MRW: 3 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 5 EUROS ADICIONALES
PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
EL
SISTEMA APPCC EN ESTABLECIMIENTOS DEL SECTOR DE LA RESTAURACIÓN (Implantación y
validación).
(Hacer click sobre el título del libro subrayado para
ver todo el índice del libro) Autores:
Isabel María Martínez Monsalve, José Emilio Pardo González y Manual Álvarez Ortí.
AÑO 2016 (1ª Edición) . Encuadernación en rústica,
432 páginas, 150 ilustraciones en blanco y negro y
en color (fotografías, dibujos, cuadros, esquemas, tablas,
gráficos, diagramas). Tamaño. 24 x 17 cms. Peso: 1,100
Kilogramos. El
sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC) es una
herramienta utilizada por las empresas agroalimentarias, en general y por el
sector de la restauración, en particular, para garantizar la calidad
higiénico-sanitaria de los alimentos manipulados . En este libro se
lleva a cabo el diseño e implantación de un sistema APPCC flexible, adaptado a
la situación real de las empresas y mejorando la calidad higiénico sanitaria de
las comidas preparadas. Los resultados obtenidos en la verificación del sistema
APCC, tando de los planes generales o prerrequisitos, como del plan APPCC, han
permitido validar dicho sistema demostrando que es adecuado a las
características y necesidades de los establecimientos en los que este sistema se
ha implantado. Ha demostrado ser flexible y más sencillo que los sistemas APPCC
tradicionales, gracias a la reducción del número de PCC, mediante el uso
combinado de herramientas de orientación y la validación de procesos, además de
garantizar la seguridad de las comidas y alimentos para
el consumo.
ÍNDICE RESUMIDO: Capítulo 1. EL SECTOR DE
LA RESTAURACIÓN. Capítulo 2. LA SEGURIDAD ALIMENTARIA. Capítulo 3. EL
SISTEMA DE ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS DE CONTROL CRÍTICO (APPCC) COMO
HERRAMIENTA DE CONTROL. Capítulo 4. ALIMENTOS Y VIDA ÚTIL. Capítulo 5.
ALÉRGENOS ALIMENTARIOS. Capítulo 6. OBJETIVOS PERSEGUDOS CON LA
IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA APPCC EN EL SECTOR DE LA RESTAURACIÓN. Capítulo 7.
MATERIALES Y MÉTODOS A UTILIZAR PARA LA CORRECTA IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA APPCC
E3N EL SECTOR DE LA RESTAURACIÓN. Capítulo 8. PRERREQUISITOS O PLANES GENERALES
DE HIGIENE. Capítulo 9. PLAN APPCC. Capítulo 10. VERIFICACIÓN DEL SISTEMA APPCC.
Capítulo 11. CONSIDERACIONES FINALES. Capítulo 12. REFERENCIAS. ANEXOS. ANEXO I.
FICHAS DE REGISTRO. ANEXO II. MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS. MANUAL DE BUENAS
PRÁCTICAS DE HIGIENE PERSONAL . MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANIPULACIÓN.
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE ALMACENAMIENTO. MANUAL DE ELABORACIÓN DE COMIDAS
SIN GLUTEN. VIGILANCIA. DOCUMENTACIÓN Y REGISTROS.
Año: 2016 (1ª Edición) . ISBN: 9788494516627.
Precio: 34 EUROS (IVA incluido. No cobramos gastos de envío
por correo y reembolso en España) (39 dólares USA) .
(Entrega 24 horas por MRW: 3 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 5 EUROS ADICIONALES PARA
PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
INGENIERÍA
Y PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS.
(haga click sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del
libro) Autor: Antonio Madrid Vicente (Ingeniero Agrónomo,
Técnico Bromatólogo). Año 2016 (1ª Edición) . Encuadernación en rústica,
papel cuché, 652 páginas, más de 450 ilustraciones (fotografías, dibujos,
esquemas de fabricación de alimentos, diagramas, cuadros, tablas, gráficos). Tamaño: 17 X 24 cms.
Peso: 1,200 Kilogramos.
Las técnicas de fabricación de los alimentos han alcanzado grandes cotas de
perfección. En la actualidad las cadenas de producción están muy automatizadas,
necesitan poca mano de obra y se consiguen productos de una calidad uniforme en
el tiempo. Es muy importante la formación de los técnicos y profesionales que se
encargan de controlar estas líneas. Deben tener conocimientos de la composición
de las materias primas que procesan, del producto final, de los equipos
empleados, de las técnicas de limpieza y desinfección, de seguridad alimentaria,
de las funciones de los aditivos que se pueden utilizar, de las condiciones de
conservación de los productos hasta su llegada al consumidor, etc.
En este libro, de gran volumen, se estudian los
procesos tecnológicos para la fabricación de todo tipo de alimentos
como: leche y productos lácteos, carnes, embutidos, conservas, pescados y sus
derivados, productos de panadería y bollería, zumos de frutas, mermeladas,
aceites y grasas, bebidas alcohólicas de alta graduación, cerveza, vinos,
ovoproductos, café y té, derivados de la patata, miel, azúcares, turrones,
helados, etc. Todos los procesos de fabricación se
ilustran con diagramas de flujo, tiempos y temperaturas de tratamiento, estudio
de los equipos que se deben emplear, condiciones de las instalaciones y del
personal , etc. También se estudian las
técnicas de pasterización, esterilización, homogeneización, filtración, bombeo,
deshidratación, envasado , etc. Este libro es de gran interés para los
profesionales del sector, técnicos, veterinarios, farmacéuticos, químicos,
agrónomos, industriales, ingenierías, etc., pero también para cursos de
formación relacionados con toda la tecnología de alimentos.
ÍNDICE GENERAL DEL LIBRO:
1. LA
LECHE. 2. NATA, MANTEQUILLA Y MARGARINA. 3. LECHE EVAPORADA, CONCENTRADA,
CONDENSADA Y EN POLVO.
4. Y OGUR,
KÉFIR Y POSTRES LÁCTEOS.
5. EL
QUESO Y EL LACTOSUERO. 6. HELADOS, GRANIZADOS Y HORCHATAS.
7. LOS HUEVOS Y OVOPRODUCTOS. PATATAS Y DERIVADOS. MIEL Y AZÚCARES.
8. CARNES
Y PRODUCTOS CÁRNICOS. 9. EL PESCADO Y SUS PRODUCTOS DERIVADOS.
10. ZUMOS, NÉCTARES Y SALSAS.
11 BEBIDAS
REFRESCANTES. 12. CONSERVAS VEGETALES Y ALIMENTOS PREPARADOS. 13. EL VINO. 14.
LA CERVEZA. 15. BEBIDAS ALCOHÓLICAS DE ALTA GRADUACIÓN. 16. CEREALES, HARINAS Y
PRODUCTOS DE PANADERÍA Y PASTELERÍA. 17. ACEITES Y GRASAS. 18. FRUTOS SECOS. 19
CACAO, CHOCOLATE Y TÉ. 20.
EL CAFÉ.
21.
CONDIMENTOS Y ESPECIAS. ANEXO. BIBLIOGRAFÍA DE LIBROS SOBRE TECNOLOGÍA DE LOS
ALIMENTOS.
Año 2016 (1ª Edición) .
ISBN:
9788494439841 .
PRECIO: 48 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos de
envío por correo y reembolso en España)
(53 dólares USA).
Entrega 24 horas por MRW: 3 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 5 EUROS ADICIONALES PARA
PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
EL
ACEITE DE OLIVA. Tecnología, análisis sensorial y Denominaciones de Origen.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice completo del libro y
mayor información) Autor: Antonio Madrid Vicente
(Ingeniero Agrónomo). Año 2016 (1ª Edición) .
Encuadernación en rústica, 261 páginas, más de 180 ilustraciones
EN COLOR y blanco y negro
(fotografías, dibujos, diagramas, tablas, cuadros, esquemas, etc.). Tamaño: 24 x 17 cms.
Peso: 0,800 Kgrs.
Una de las
señas de identidad de la dieta mediterránea es el aceite de oliva. Es un aceite
de consumo milenario, típico de la zona mediterránea, sin colesterol, que se
obtiene por simple presión de las aceitunas. Es un “zumo de aceituna” cuyo
consumo ya se ha extendido a todo el mundo por sus benéficas cualidades. En este
libro se estudia el aceite de oliva empezando por el cultivo del olivo y las
características de las aceitunas, continuando con el proceso de extracción del
aceite de las aceitunas. Los métodos de extracción han ido variando con el
tiempo, y la calidad del aceite obtenido se ha mejorado considerablemente. El
aceite de oliva virgen extra actual es un zumo vegetal de excelentes
características, como lo confirman todos los análisis, incluido el sensorial que
tiene cabida también en este texto. Finalmente se hace tratan las diferentes
Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) de los aceites de oliva producidos en
España y para cada DOP se estudia el cultivo del olivo, las variedades de
aceituna, los tipos de aceite producidos, las características de la zona de
producción, etc. Este libro se caracteriza por el gran número de ilustraciones
(fotos, diagramas de flujo, gráficos, tablas con datos de interés, etc.) que
ayudan a una mejor lectura. Es de gran interés para empresas y profesionales del
sector, organismos oficiales, facultades de tecnología de alimentos, cadenas de
distribución, cursos de formación, etc. ÍNDICE
GENERAL:
1. LOS
ALIMENTOS Y SU COMPOSICIÓN.
2. EL OLIVO.
3. ACEITES
Y GRASAS. 4. ACEITES VEGETALES. 5. EXTRACCIÓN DEL ACEITE DE OLIVA. 6. ACEITES DE
SEMILLAS OLEAGINOSAS. 7. GRASAS DE ORIGEN ANIMAL. 8. REFINACIÓN DE ACEITES Y
GRASAS. 9. DENOMINACIONES DE ORIGEN DE ACEITES EN ESPAÑA.
ANEXO I. MÉTODO DEL
CONSEJO OLEÍCOLA INTERNACIONAL PARA LA VALORACIÓN ORGANOLÉPTICA DE LOS ACEITES
DE OLIVA VÍRGENES.
NORMA GUÍA PARA LA INSTALACIÓN DE UNA SALA DE CATA.
ANEXO II. MÉTODO DE VALORACIÓN ORGANOLÉPTICA DEL ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA
QUE OPTA A UNA DENOMINACIÓN DE ORIGEN.
1. OBJETO. 2.
ÁMBITO DE APLICACIÓN. 3. PRINCIPIO. 4. EQUIPAMIENTO Y MATERIAL. 5. LISTA DE
DESCRIPTO-RES DE LOS ACEITES DE OLIVA VÍRGENES EXTRA CON POSIBLE DENOMINACIÓN DE
ORIGEN.6. METODOLOGÍA. 7. PROCEDIMIENTO.
GUÍA
PARA LA DETERMINACIÓN DEL PERFIL SENSORIAL CARACTERÍSTICO DEL ACEITE DE OLIVA
VIRGEN EXTRA CON DENOMINACIÓN DE ORIGEN.
GUÍA PARA LA
EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD DEL PERFIL SENSORIAL DEL ACEITE DE OLIVA VIRGEN
EXTRA CON EL PERFIL SENSORIAL CARACTERÍSTICO DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN.
MÉTODO DE CÁLCULO.
ANEXO 3.
BIBLIOGRAFÍA DE LIBROS SOBRE TECNOLOGÍA ALIMENTARIA.
AÑO 2016 (1ª Edición) . ISBN:
9788494439889 .
Precio: 30 EUROS (IVA incluido. No cobramos gastos de envío por correo y
reembolso en España)
(33 dólares
USA).
(Entrega 24 horas por MRW: 3 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 5 EUROS ADICIONALES
PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
FABRICACIÓN
DE HELADOS.
(haga click sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del
libro) Autor: Ana Madrid, Javier Madrid y Eva Esteire. Año
2016 (1ª Edición) . Encuadernación en rústica,
papel cuché, 236 páginas, más de 180 ilustraciones (fotografías, dibujos,
esquemas, diagramas, cuadros, tablas, gráficos). Tamaño: 17 X 24 cms.
Peso: 0,800 Kilogramos.
Uno
de los alimentos más consumidos en el mundo son los helados. Se fabrican y
consumen en todos los países del mundo. Para la confección de este libro hemos
tomado documentación de muchas empresas, organismos oficiales, universidades,
etc. En cuanto a la fabricación de helados debemos distinguir entre las grandes
operadoras y los pequeños artesanos. En España existen unas 25 compañías de
elaboración industrial de helados. De ellas, las 10 primeras fabrican el 85 por
ciento de la producción. En España, estos últimos años se fabrican algo más de
300 millones de litros de helado, lo que equivale a un consumo de unos 6,5
litros por habitante y año. En la Unión Europea se producen unos 2.200 millones
de litros de helados. Este libro entra de lleno en la
fabricación y elaboración de todo tipo de helados. Se empieza estudiando su
composición, fórmulas, valor nutritivo, las materias primas utilizadas, los
aditivos, etc. Después se entra en la elaboración industrial y artesanal de los
helados, describiendo las operaciones de preparación de la mezcla,
homogeneización, pasteurización, maduración, mantecación, endurecimiento,
maquinaria a utilizar, etc. Se incluye también la reglamentación técnico
sanitaria para la elaboración, circulación y comercio de helados y mezclas
envasadas para congelar. También la correspondiente a las horchatas. Es un libro
indispensable para el profesional del sector heladero, lácteo y está también
indicado para la formación de nuevos profesionales en el sector.
ÍNDICE GENERAL DEL LIBRO:
1.
LOS HELADOS: DEFINICIÓN, HISTORIA, CLASIFICACIÓN, INGREDIENTES Y VALOR NUTRITIVO .
2. MATERIAS PRIMAS UTILIZADAS EN LA FABRICACIÓN DE HELADOS. 3. LOS ADITIVOS EN
LOS HELADOS. 4. MICROBIOLOGÍA DE LOS HELADOS. 5. FABRICACIÓN DE HELADOS. 6.
FORMULACIÓN DE HELADOS. 7. ENVASADO, EXTRUSIÓN Y ENDURECIMIENTO DE LOS HELADOS.
8. LA ELABORACIÓN DE LA HORCHATA.
9.
ELABORACIÓN DEL YOGUR Y DEL HELADO DE YOGUR.
10. ANÁLISIS QUÍMICO DE LOS HELADOS. 11. Real Decreto 618/1998, de 17 de abril,
por el que se aprueba la Reglamentación técnico-sanitaria para la elaboración,
circulación y comercio de helados y mezclas envasadas para congelar. 12. NORMA
DE CALIDAD DEL YOGUR. 13. REGLAMENTACIÓN TÉCNICO-SANITARIA PARA LA ELABORACIÓN Y
VENTA DE HORCHATAS DE CHUFA.
Tablas con 31 recetas y fórmulas completas,
ingredientes y pasos para la preparación de: Helado de vainilla con yemas
de huevo.
Helado
de mango y miel. Helado de miel. Helado de chocolate (dos variantes). Helado de
café.
Helado
de vainilla. Helado de fresa. Sorbete de limón. Helado cremoso de albaricoque y
melocotón con queso mascarpone. Helado de avellanas. Helado de ron con pasas.
Helado vegetal. Helado de leche merengada. Barquillos de coco. Helado de crema
americana. Helado de dulce de leche. Dulce de leche. Granizado de limón. Helado
de Tutti-Frutti. Helado cremoso de kiwi. Helado de turrón. Helado de turrón de
Jijona. Helado de vino dulce de Málaga con pasas. Granizado de café. Granizado
de naranja. Helado de yogur (dos variantes). Helado de cookies. Helado de
praliné. Helado de caramelo. Polo con sabor a vainilla. Horchata de chufa.
Año 2016 (1ª Edición) .
ISBN:
9788494439810 .
PRECIO: 30 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos de
envío por correo y reembolso en España)
(34 dólares USA).
Entrega 24 horas por MRW: 3 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 5 EUROS ADICIONALES PARA
PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
AUTOCONSUMO
SOLAR. (Incluye el decreto de autoconsumo completo y comentado).
haga click sobre el
título del libro subrayado para ver EL ÍNDICE COMPLETO y más información del
libro Autor: Antonio
Madrid Vicente. Encuadernado en rústica,
246 páginas, 150 ilustraciones
(fotografías, dibujos, cuadros, tablas, gráficos, esquemas, etc.). Tamaño: 24 x
17 cms. Peso: 0,800 Kgrs.
El decreto recientemente aprobado sobre autoconsumo solar,
está íntegramente dedicado a la utilización de la energía solar fotovoltaica
para producir electricidad para consumo propio .
Son
muchos los lugares donde no llegan las redes de distribución de electricidad.
Llevar las redes a esos lugares puede resultar antieconómico. La solución ideal
es disponer in situ de instalaciones solares productoras de electricidad.
También en los sitios donde se dispone de redes eléctricas puede ser interesante
disponer de instalaciones solares fotovoltaicas. La electricidad producida se
puede utilizar en el consumo propio, y si sobra se puede volcar a la red, en las
debidas condiciones.
En este libro se ofrece el decreto de autoconsumo,
completo y comentado , de forma que los diseñadores, ingenierías,
instaladores, profesionales, usuarios, etc., tendrán en esta obra una
herramienta muy útil.
Para completar la información de este Decreto, se incluyen capítulos referentes
a la electricidad y sobre las instalaciones solares fotovoltaicas.
ÍNDICE RESUMIDO:
1. REAL DECRETO 900/2015, DE 9 DE OCTUBRE
COMENTADO , por el que se regulan las
condiciones administrativas, técnicas y económicas de las modalidades de
suministro de energía eléctrica con autoconsumo y de producción con autoconsumo.
2.
LA
ELECTRICIDAD: GENERACIÓN Y APLICACIONES. 3. LA ENERGÍA SOLAR Y SU
APROVECHAMIENTO.
4. LA ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA.
AÑO 2016 (1ª Edición) . ISBN:
9788494439865 .
PRECIO: 30 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío por correo y reembolso en
España) (34 dólares USA).
(Entrega 24 horas por MRW: 3 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 5 EUROS ADICIONALES PARA
PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
EL
CAMBIO CLIMÁTICO Y EL ACUERDO DE PARÍS. Texto completo y comentado .
haga click sobre el
título del libro subrayado para ver EL ÍNDICE COMPLETO y más información del
libro Autor: Antonio
Madrid Vicente. Encuadernado en rústica,
214 páginas, 120 ilustraciones A TODO COLOR
(fotografías, dibujos, cuadros, tablas, gráficos, esquemas, etc.). Tamaño: 24 x
17 cms. Peso: 0,800 Kgrs.
En
diciembre de 2015 se celebró en París (Francia) una conferencia internacional
para tratar de frenar el cambio climático. Todos sabemos que las emisiones de
gases de efecto invernadero provenientes de la creciente actividad humana, están
produciendo cambios peligrosos en nuestro planeta Tierra. Por fin parece que los
gobiernos y el público en general se han concienciado sobre la necesidad de
reducir de una forma drástica esas emisiones, si queremos salvar nuestro
planeta. El cambio climático es un problema que afecta a toda la humidad. Por
ello, todos debemos combatirlo.
En este
libro se transcribe completo el Acuerdo de Paris sobre el Cambio Climático,
comentado.
Después se
incluyen una serie de capítulos donde se estudian los aspectos técnicos de dicho
cambio, y cómo las energías renovables pueden ayudar a combatirlo. Para que
nuestro planeta llegue en unas condiciones aceptables a las generaciones
futuras, es necesario tomar medidas. Las emisiones contaminantes de los
combustibles fósiles son la causa principal de dicho cambio climático. Está
claro que hay que tratar de sustituirlos por energías limpias (no contaminantes)
y renovables (que no se agoten). ÍNDICE RESUMIDO:
1 . TEXTO COMPLETO DEL ACUERDO DE
PARÍS SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO, Naciones Unidas FCCC/CP/2015/L.9 Convención
Marco sobre el Cambio Climático.
Capítulo 1
COMENTARIOS SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO Y EL ACUERDO DE PARÍS.
2. EL CLIMA Y EL CAMBIO CLIMÁTICO. 3
LA LLUVIA ÁCIDA, EL EFECTO INVERNADERO, LA CAPA DE OZONO, EL CICLO DEL CARBONO Y
LA HUELLA ECOLÓGICA. Capítulo 4 EL EFECTO POSITIVO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES
SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO. ANEXO 1 GLOSARIO DE TÉRMINOS SOBRE EL CAMBIO
CLIMÁTICO Y LAS ENERGÍAS (RENOVABLES Y FÓSILES). ANEXO 2 LIBROS SOBRE CAMBIO
CLIMÁTICO, ENERGÍAS RENOVABLES, EFICIENCIA ENERGÉTICA, ELECTRICIDAD,
CLIMATIZACIÓN, COMBUSTIBLES GASEOSOS, FRÍO INDUSTRIAL, FONTANERÍA, CONSTRUCCIÓN,
SOLDADURA, PINTURAS Y REVESTIMIENTOS, INSTALACIONES CONTRA INCENDIOS, ETC.
AÑO 2016 (1ª Edición) . ISBN:
9788494439872 .
PRECIO: 26 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío por correo y reembolso en
España) (29 dólares USA).
(Entrega 24 horas por MRW: 3 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 5 EUROS ADICIONALES PARA
PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
COMPUESTOS
VOLÁTILES DEL ACEITE DE OLIVA VIRGEN Y SU RELACIÓN CON EL ANÁLISIS SENSORIAL.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice completo del libro y
mayor información) Autor: Francisco Espínola Lozano
(Dr. en Ciencias Químicas, Profesor Titular Universidad de Jaén). Año 2015 (1ª Edición) .
Encuadernación en rústica, 158 páginas, 90 ilustraciones
EN COLOR y blanco y negro
(fotografías, dibujos, tablas, cuadros, esquemas, etc.). Tamaño: 24 x 17 cms.
Peso: 0,600 Kgrs.
Este libro se ha elaborado a partir de las
conclusiones más relevantes, de un trabajo de revisión bibliográfica y los
resultados experimentales obtenidos en los laboratorios del Departamento de
Ingeniería Química, Ambiental y de los Materiales de la Universidad de Jaén, que
relacionan las características sensoriales del aceite de oliva virgen con los
compuestos químicos que las originan. El método de valoración organoléptica del
aceite virgen de oliva, en su diseño actual, fue aprobado por el Consejo
Oleícola Internacional en 1996 y adoptado por la Unión Europea en 2002. En él se
recoge que el análisis sensorial debe realizarse mediante un panel de catadores,
personas seleccionadas y entrenadas para tal fin. No obstante, en este libro se
trata una técnica analítica tradicional, la cromatografía de gases, que puede
separar e identificar los compuestos volátiles y, además, se introduce el
fundamento de un nuevo tipo de instrumentos capaz de emular el sistema olfativo
humano, la nariz electrónica. Esta obra puede ser de
gran ayuda para las personas implicadas en la elaboración y en la
comercialización del aceite de oliva virgen y con un número reducido de reglas
sencillas y fáciles de aplicar se pueden obtener aceites con excelentes
propiedades organolépticas, muy apreciados y demandados actualmente por el
mercado. ÍNDICE RESUMIDO:
Introducción. 1. Formación y composición de los compuestos volátiles. 2. Función
de los compuestos volátiles en las propiedades sensoriales del aceite de oliva
virgen. 3. Efecto de los factores. 3.
Efecto de los factores agronómicos y genéticos en la composición de compuestos
volátiles. 4.
Efecto de los factores tecnológicos en los compuestos volátiles. Bibliografía.
Conclusiones. ANEXO I. Anexo XII del Reglamento de Ejecución (UE) Nº1348/2013 de
la Comisión de 16 de diciembre de 2013. ANEXO II. Método de valoración
organoléptica del aceite de oliva virgen extra que opta a una denominación de
origen. COI/T.20/Doc. Nº 22 de noviembre de 2005.
Año 2015 (1ª Edición) . ISBN:
9788494345180.
Precio: 28 euros (IVA incluido. No cobramos gastos de envío por correo y
reembolso en España)
(32 dólares
USA).
(Entrega 24 horas por MRW: 3 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 5 EUROS ADICIONALES
PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
MATEMÁTICAS
4º ESO .
(haga
click sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: José Ramón Dapena Traseira (Economista e Ingeniero Técnico Industrial
Electrónico). AÑO 2015
(1ª Edición).
Encuadernado en rústica, 150 páginas, en papel cuché. Tamaño: 26 x 19
centímetros. Peso: 500 Gramos. Libro de Matemáticas de 4º de la ESO
realizado por un profesor de amplia experiencia. Este libro destaca por su
claridad, sencillez y facilidad en el planteamiento de los conceptos,
problemas y cuestiones más difíciles. Además incluye multitud de ejercicios
prácticos en cada tema. Contiene todos los contenidos curriculares de la
materia que se exigen en este nivel de la ESO.
ÍNDICE DEL LIBRO:
Tema 1. Números. Tema 2. Potencias y radicales. Tema 3. Progresiones. Tema
4. Polinomios y fracciones algebraicas. Tema 5. Ecuaciones e inecuaciones.
Tema 6. Geometría. Tema 7. Trigonometría. Tema 8. Funciones. Tema 9.
Límites. Tema 10. Derivadas. Tema 11. Crecimiento, decrecimiento, máximos y
mínimos de las funciones. Tema 12. Estadística. Tema 13. Combinatoria. Tema
14. Cálculo de probabilidades.
AÑO 2015 (1ª Edición) . ISBN:
9788484438734.
Precio: 20 EUROS (IVA incluido. No cobramos
gastos de envío por correo y reembolso en España)
(22 dólares USA).
(Entrega 24 horas por MRW: 3 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 5 EUROS ADICIONALES PARA
PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
PRÁCTICA
DEL VAPOR Y SU DISTRIBUCIÓN.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: José Solé Busquet.
Año 2015
(1ª Edición) .
Encuadernado en rústica, papel cuché, 216 páginas y más de 100 ilustraciones
(dibujos, diagramas, fotografías, esquemas, tablas con datos de interés, casos
prácticos resueltos, etc.). Tamaño: 26 x 19 cms. (gran formato). Peso: 1 Kgr.
La utilización del vapor en la Industria, lleva consigo el que cada vez en
mayor número los Ingenieros, Proyectistas y Técnicos instaladores se vean
enfrentados en la utilización del vapor como elemento de calentamiento.
El vapor de agua es un servicio muy común en la industria, que se utiliza
para proporcionar energía térmica a los procesos de transformación de materiales
a productos, por lo que la eficiencia del sistema para generarlo, la
distribución adecuada y el control de su consumo, tendrán un gran impacto en la
eficiencia total de la planta. La idea básica para la realización de esta obra
ha sido principalmente debida a la conexión que durante años ha tenido el autor
en la práctica con proyectos de Ingeniería e Instalaciones, pretendiendo aquí
proporcionar al lector los conocimientos necesarios que para el proyecto de una
instalación deben ser imprescindibles. Especial atención y esfuerzo se ha
dedicado a la finalidad de presentar todas las fórmulas y valores utilizados en
forma de monogramas, diagramas y tablas lo más claras y sencillas posibles.
Además, de una serie de problemas planteados y desarrollados como ejemplo de lo
expuesto. Finalmente, se han dedicado capítulos especiales de consulta con las
tablas más importantes, indicaciones y datos prácticos que son muy interesantes.
Es el único libro específico editado en el mercado de
libros técnicos, por lo que es imprescindible para técnicos, instaladores,
ingenieros, arquitectos y proyectistas de este sector.
Año 2015 (1ª Edición).
ISBN: 978-84-944398-0-3.
Precio: 30 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío por correo y
reembolso en España) (35 dólares USA).
(Entrega 24 horas por MRW: 3 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 5 EUROS ADICIONALES
PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
LEVADURAS
PARA VINIFICACIÓN EN TINTO. (Hacer click sobre el
título del libro subrayado para ver el índice completo del libro y mayor
información) Autores: José Antonio Suárez Lepe
(Catedrático en la ETS Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de
Madrid) y Antonio
Morata Barrado (Profesor Titular de ls ETS Ingenieros Agrónomos de la
Universidad Politécnica de Madrid). Año 2015
(1ª edición) . Encuadernación en tapa dura,
papel cuché, 358 páginas, con 140 ilustraciones A TODO
COLOR (fotografías, dibujos, esquemas, cuadros, tablas, tablas, diagramas,
gráficos, etc.). Tamaño:
24 x 17 cms. Peso: 1,100 Kgrs. Este libro recopila más
de 30 años de investigación en la selección de levaduras vínicas, es un libro
útil con información actual y de aplicación práctica para la consulta y
formación del enólogo y todos los técnicos implicados en la industria del vino.
Contiene 405 referencias bibliográficas actuales y describe a lo
largo de 8 capítulos la repercusión de la selección de levaduras en la calidad,
estabilidad y seguridad de los vinos dedicando un interés especial a las nuevas
aplicaciones. El libro surge
con el propósito de estudiar las propiedades de interés enológico de las
levaduras vínicas aplicadas a la elaboración de vinos tintos.
Este libro está cargado de nuevos conocimientos fruto
de la investigación propia del Grupo de Investigación Enología, Enotecnia y
Biotecnología Enológica (enotecUPM) al que pertenecen los autores y
que es un grupo consolidado en la Universidad Politécnica de Madrid. También
surgen estas investigaciones del Proyecto de Resolución presentado en la
Organización Internacional de la Viña y el Vino titulado: “Directrices para la
caracterización de levaduras del vino aisladas en ambientes vitivinícolas”, que
tras superar las etapas correspondientes, fue finalmente aceptado mediante
Resolución OIV-OENO 370/2012 en la Asamblea General OIV, celebrada en junio de
2012. Su finalidad era para que el factor biológico de la fermentación vínica,
se le dé la importancia que merece, o al menos no quede soslayado
particularmente de cara a los nuevos reglamentos en curso sobre vinos ecológicos
y levaduras autóctonas. Su contenido se centra en optimizar la vinificación a
través de una fermentación alcohólica dirigida según los conocimientos actuales
que la ciencia enológica nos permite disponer. Este
libro aborda desde la antigua polémica acerca de la utilización de levaduras
seleccionadas, hasta una nueva técnica de vinificación en tinto patentada,
que consigue un mayor grado de implantación de la cepa inoculada, pasando
por las implicaciones microbianas en el grado alcohólico y la cinética
fermentativa, el aroma, el color, la palatabilidad, estructura o cuerpo, las
relaciones con la seguridad alimentaria o cómo facilitar la fermentación
maloláctica posterior. Este libro será del máximo provecho y utilidad para
todos los profesionales de la Enología y en sus diferentes ámbitos de actuación.
ÍNDICE GENERAL RESUMIDO:
Capítulo I.- La antigua y controvertida
polémica sobre la utilización de levaduras seleccionadas y su estado actual en
la elaboración de vinos tintos.
Capítulo II.-
El consumo
regular de azúcares y la producción elevada de etanol: dificultades para una
cinética fermentativa correcta con baja producción de acidez volátil.
Capítulo III.- La complejidad aromática
del vino tinto: La difícil integración de los aromas de la uva, con los
fermentativos y los procedentes de la madera.
Capítulo IV.- El atractivo visual
del color del vino tinto: Implicaciones microbiológicas en nuevas formas
estables y pérdidas de antocianos durante la fermentación. Capítulo V.-
Estructura y cuerpo del vino tinto: La palatilidad de polialcoholes y
manoproteínas. Aptitud para la crianza sobre lías durante el envejecimiento de
vinos tintos. Capítulo VI.- Cómo facilitar la fermentación maloláctica
posterior: La desacidificación parcial del ácido málico. Capítulo VII.-
El consumo de vino tinto y la salud: Implicaciones microbianas en la seguridad
alimentaria y en el comercio exterior. Capítulo VIII.- Un nuevo sistema
de vinificación en tinto: Hacia una mayor implantación de la levadura utilizada
y mejor expresión de sus propiedades enológicas. Anexo. Microscopía de
levaduras. Índice temático.
AÑO 2015
(1ª Edición) .
ISBN: 978-84-943451-9-7.
PRECIO: 40 EUROS
(Incluido IVA y gastos de envío por correo y reembolso en España)
(45 dólares USA).
(Entrega
24 horas por MRW: 3 EUROS ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 5
EUROS ADICIONALES PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
GESTIÓN
ENERGÉTICA EN PLANTAS INDUSTRIALES.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver mayor información y el índice
completo del libro)
Autores: Joaquín Navarro
Esbrí y Francisco Molés Ribera. Año 2015 (1ª Edición) .
Encuadernación en rústica, en papel cuché, 254 páginas, más de 60 ilustraciones
en blanco y negro y color (fotografías, dibujos, cuadros, esquemas, tablas,
gráficos). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 0,800 Kgrs.
Este
libro ofrece una visión global de los diferentes aspectos que engloban la
gestión energética en plantas industriales, incluyendo temas complementarios
sobre energía que resultan de interés para los profesionales dedicados a la
eficiencia energética en plantas industriales o para aquellos que
quieran orientar su futuro profesional a este campo. El objetivo de esta
publicación es proporcionar a dichos profesionales una visión de la eficiencia
energética en plantas industriales y puedan contar con los instrumentos para su
optimización. Para ello se sitúa el contexto energético español, se resumen los
principales conceptos relacionados con la gestión energética en plantas
industriales y se presentan las herramientas que pueden ser utilizadas para
alcanzar los objetivos de eficiencia energética. Es un
libro técnico y divulgativo para dar a conocer cómo funciona el sistema
energético actual y de que alternativas
disponemos para la correcta gestión energética en plantas industriales.
ÍNDICE RESUMIDO DEL LIBRO:
1. SISTEMA ENERGÉTICO ACTUAL.
2. ENERGÍAS RENOVABLES, COGENERACIÓN Y RESIDUOS.
3. AUDITORÍAS ENERGÉTICAS. 4.
MEDIDAS DE AHORRO EN PLANTAS INDUSTRIALES. 5. SISTEMAS DE GESTIÓN ENERGÉTICA. 6.
EMPRESAS DE SERVICIOS ENERGÉTICOS. 7. TECNOLOGÍAS DE COGENERACIÓN Y
MICROGENERACIÓN. 8. ESTUDIO DE VIABILIDAD DE UNA PLANTA DE COGENERACIÓN. ANEXO
1. Real Decreto 413/2014, de 6 de junio, por el que se regula la actividad de
producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables,
cogeneración y residuos.
Año 2015 (1ª Edición) . ISBN: 978-84-943451-7-3.
PRECIO: 30 EUROS (IVA incluido. No
cobramos gastos de envío por correo y reembolso en España)
(34 dólares USA)
(Entrega 24 horas por MRW: 3 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 5 EUROS ADICIONALES PARA
PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
TECNOLOGÍA
DE LA CONGELACIÓN DE ALIMENTOS.
(haga click sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del
libro) Autor: Ana M. Cenzano y Javier M. Cenzano. Año 2015 (1ª Edición) . Encuadernación en rústica,
papel cuché, 272 páginas, más de 110 ilustraciones (fotografías, dibujos,
esquemas, diagramas, cuadros, tablas, gráficos). Tamaño: 17 X 24 cms.
Peso: 0,800 Kilogramos.
La
conservación de alimentos se puede realizar por diversas técnicas.
Una de estas
técnicas es la conservación por frío, que es el contenido de esta obra:
Refrigeración de los alimentos a temperaturas bajas (de 0 a 10ºC),
pero siempre por encima de los 0ºC que es cuando puede empezar la formación de
cristales de hielo. El alimento se puede conservar a estas temperaturas durante
varios días.
Congelación de los alimentos a temperaturas inferiores a los 0ºC .
Normalmente, para inhibir el desarrollo de los microorganismos se suele llegar a
temperaturas de -18ºC a -25ºC. El alimento se conserva así durante largos
periodos de tiempo (meses e incluso años). Este libro trata los equipos e
instalaciones que se utilizan para producir frío (compresores, evaporadores,
condensadores, torres de refrigeración, etc.), las propiedades de los fluidos
que se utilizan como refrigerantes (amoniaco, salmuera, nitrógeno, dióxido
de carbono, etc.), la
t ecnología
de la refrigeración de todo tipo de alimentos
(leche y productos lácteos, zumos, carnes, pescados, bebidas refrescantes,
frutas, hortalizas, helados, productos de panadería y bollería, ovoproductos,
cocinados y precocinados, etc.) y la tecnología de la congelación de todo
tipo de alimentos . Todas las explicaciones escritas se acompañan de
diagramas de flujo, gráficas, fotos, tablas con datos de interés, etc. En
definitiva se trata de un libro muy didáctico,
actualizado y específico interés para gran cantidad de
industrias agroalimentarias, ingenierías, escuelas y facultades de tecnología de
los alimentos, centros de formación agroalimentaria, cursos de formación,
etc.
ÍNDICE GENERAL DEL LIBRO: 1. La conservación
de alimentos. 2. Composición y valor nutritivo de los alimentos congelados. 3.
La congelación y ultracongelación de alimentos. 4. La congelación combinada con
el envasado en atmósfera modificada (EAM) y con la Liofilización. 5. Producción
de frío para la conservación de alimentos por refrigeración y congelación. 6. El
frío mediante gases criogénicos. 7. Armarios, cámaras y túneles de congelación.
8. La congelación de la carne y de los productos cárnicos. 9. La congelación del
pescado y productos derivados. 10. La congelación de frutas y verduras. 11.
Preparación y congelación de platos cocinados y precocinados. 12. Congelación de
productos lácteos, helados, ovoproductos, salsas y zumos. 13. Congelación de
productos de panadería, bollería y pastelería. 14. Higiene, limpieza y
desinfección en la cadena alimentaria. 15. Norma general relativa a los
alimentos ultracongelados destinados a la alimentación humana. 16. Anteproyecto
de código de prácticas revisado para la elaboración y manipulación de alimentos
congelados rápidamente. 17. Normas de higiene para la elaboración, distribución
y comercio de comidas preparadas.
Año 2015 (1ª Edición) .
ISBN: 9788494345166 .
PRECIO: 35 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos de
envío por correo y reembolso en España)
(52 dólares USA).
Entrega 24 horas por MRW: 3 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 5 EUROS ADICIONALES PARA
PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
VINIFICACIÓN
DE BLANCOS Y ROSADOS. (Hacer click sobre el
título del libro subrayado para ver el índice completo del libro y mayor
información) Autores: Javier M. Cenzano e Inma C.
Castillo. Año 2015
(1ª edición) . Encuadernación en rústica,
papel cuché, 203 páginas, con 130 ilustraciones A TODO
COLOR (fotografías, dibujos, cuadros, tablas, esquemas, diagramas,
gráficos, etc.). Tamaño:
24 x 17 cms. Peso: 0,900 Kgrs.
El sector del vino en España es uno de los
más dinámicos e innovadores. Se ha pasado de unos sistemas arcaicos de
producción a otros muchos más modernos y tecnológicos, sin perder la tradición.
Hace 50 años apenas se utilizaba el acero inoxidable en los depósitos y
maquinaria de las bodegas. En la actualidad cuando uno entra en una bodega se
asombra de ver depósitos, bombas, filtros y demás maquinaria de un diseño tan
elegante e higiénico. Las salas de crianza en barricas y roble son
espectaculares. Los laboratorios de las bodegas han dejado de ser pequeños
cuartos donde se realizaban unas pocas determinaciones y análisis. En la
actualidad, si entramos en el laboratorio de cualquier bodega, veremos personal
muy cualificado, equipos muy sofisticados, y lo que es más importante:
investigación, desarrollo e innovación. En este libro se profundiza en la
elaboración de vinos blancos y rosados. Además de describir los procesos de
vinificación de blancos y rosados, se ha añadido una gran cantidad de
documentación referente a las variedades de uva blancas y tintas cultivadas en
todos los países vitivinícolas. El
enólogo y todo profesional del sector del vino encontrará en esta obra una gran
cantidad de técnicas y prácticas para la vinificación de blancos y rosados .
Técnicas que permiten dar un estilo propio a los caldos producidos, tanto a
nivel aromático como gustativo.
VINIFICACIÓN DE BLANCOS Y ROSADOS, es un libro de gran interés para todas las
bodegas, así como para los fabricantes de maquinaria, proyectistas, organismos
oficiales, cursos de formación, etc.
ÍNDICE
RESUMIDO:
1. La vid, la uva, el mosto y el vino. 2. Conceptos generales sobre la
elaboración de vinos blancos y rosados. 3. Variedades de uvas blancas. 4.
Variedades de uvas tintas. 5. Equipos e instalaciones para la elaboración de
vinos blancos y rosados. 6. Transformación del mosto en vino. 7. Sistemas de
tratamiento por frío del vino. 8. Filtración de mostos y vinos. 9. Embotellado
del vino. 10. Bibliografía sobre viticultura y enología.
AÑO 2015
(1ª Edición) .
ISBN: 9788494345128.
PRECIO: 35 EUROS
(Incluido IVA y gastos de envío por correo y reembolso en España)
(39 dólares USA).
(Entrega
24 horas por MRW: 3 EUROS ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 5
EUROS ADICIONALES PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
VINOS
DE ESPAÑA. (Hacer click sobre el
título del libro subrayado para ver el índice completo del libro y mayor
información)
Autores: Javier Madrid, Inma Cenzano y Luis Esteire. Año 2015
(1ª edición) . Encuadernación en rústica,
papel cuché, 240 páginas, 120 ilustraciones A TODO
COLOR (fotografías, dibujos, cuadros, tablas, esquemas, etc.). Tamaño:
24 x 17 cms. Peso: 0,800 Kgrs.
El mundo el vino ha
evolucionado mucho en los últimos años. Se hacen mejores vinos pero también el
consumidor es más exigente. Y es más exigente porque está mejor informado y
preparado. En este libro se hace un recorrido por los
vinos de España de grandes pagos y amparados por las Denominaciones de Origen.
Esta obra incluye unos conocimientos generales sobre enología,
elaboración y clasificación de vinos y después entra de lleno en los vinos
producidos en España. Se ha utilizado la información ofrecida por las distintas
Denominaciones de Origen, así como las propias bodegas. Este libro pretende dar
una panorámica actual y completa de los vinos producidos en España con sus
características y diferenciaciones para que aficionados al vino, restaurantes,
sectores de la hostelería, enólogos, bodegas y todos los interesados en la
industria de la enología y la viticultura, tengan en un sólo libro una
información valiosa y útil.
ÍNDICE GENERAL MUY
RESUMIDO:
1. Elaboración del vino. 2.
Vinos de Pagos. 3. Vinos de España con Denominación de Origen.
AÑO 2015
(1ª Edición) .
ISBN: 9788494345135.
PRECIO: 24 EUROS
(Incluido IVA y gastos de envío por correo y reembolso en España)
(27 dólares USA).
(Entrega
24 horas por MRW: 3 EUROS ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 5
EUROS ADICIONALES PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
EL
CAMBIO CLIMÁTICO EXPLICADO PARA LOS QUE NO CREEN EN EL CAMBIO CLIMÁTICO .
haga click sobre el
título del libro subrayado para ver EL ÍNDICE COMPLETO y más información del
libro Autor: Antonio
Madrid Vicente. Encuadernado en rústica,
158 páginas, 130 ilustraciones A TODO COLOR
(fotografías, dibujos, cuadros, tablas, gráficos, esquemas, etc.). Tamaño: 21 x
14 cms. Peso: 0,500 Kgrs.
La
Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, lo define
como: Un cambio atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que
altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad
natural del clima observada durante períodos de tiempo comparables. Todos
sabemos que uno de los retos más importantes de la humanidad es afrontar el
cambio climático. Para que nuestro planeta llegue en unas condiciones aceptables
a las generaciones futuras, es necesario tomar medidas. Las emisiones
contaminantes de los combustibles fósiles son la causa principal de dicho cambio
climático. Está claro que hay que tratar de sustituirlos por energías limpias
(sin emisiones contaminantes) y renovables (que no se agotan).
Este libro intenta de forma amena, sencilla y
contundente, explicar e incluso convencer a los que no creen en la existencia
del cambio climático.
ÍNDICE RESUMIDO:
1. El cambio climático: causas, consecuencias y soluciones. 2. La lluvia ácida.
El efecto invernadero, la capa de ozono, el ciclo del carbono y la huella
ecológica. 3. El efecto positivo de las energías renovables sobre el cambio
climático. Anexo. Glosario-Diccionario de términos sobre el cambio climático y las energías
renovables y fósiles.
AÑO 2015 (1ª Edición) . ISBN:
9788494345142 .
PRECIO: 16 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío por correo y reembolso en
España) (18 dólares USA).
(Entrega 24 horas por MRW: 3 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 5 EUROS ADICIONALES PARA
PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
FORMACIÓN
PROFESIONAL EN ENERGÍAS RENOVABLES.
haga click sobre el
título del libro subrayado para ver EL ÍNDICE COMPLETO y más información del
libro Autor: Ana Madrid
Cenzano, Luis Esteire Gereca, Antonio Madrid Vicente, Javier Madrid Cenzano,
Estíbaliz Cenzano del Castillo y Eva Esteire Madrid. Encuadernado en rústica,
462 páginas, 330 ilustraciones
(fotografías, dibujos, cuadros, tablas, gráficos, esquemas, diagramas, etc.). Tamaño: 24 x
17 cms. Peso: 1,100 Kgrs.
En
este libro se estudia el mundo de la energía desde un punto de vista práctico y
técnico, con una gran profusión de esquemas, diagramas de flujo, gráficos,
fotografías, etc. Se dedican amplios capítulos a cada una de las energías
renovables (biomasa, eólica, geotérmica, solar, hidráulica, etc.) y las
tecnologías más actuales para desarrollarlas y aplicarlas. En la primera parte
del libro se estudia el cambio climático , sus causas, consecuencias y
posibles soluciones (la lluvia ácida, el efecto invernadero, la capa de ozono).
En la segunda parte se entra en materia con las
ener gías
limpias . Se trata cada
una de
ellas con
sus fundamentos, tecnologías y
aplicaciones.
La
investigación y desarrollo en el campo de las energías renovables avanza de
forma continua y pronto serán rentables sin necesidad de subvenciones. Se citan
los últimos adelantos que se han producido en el sector, e incluso los que se
están investigando en la actualidad. Este tratado es de gran interés para
ingenierías, empresas energéticas, empresas constructoras, instaladores,
proyectistas, empresas eléctricas, empresas agrícolas y alimentarias,
fabricantes de equipos, agencias energéticas, empresas estatales, etc., pero
sobre todo es muy adecuado para cursos de formación.
Al final
de cada capítulo se incluyen unos ejercicios y casos prácticos. De esta forma el
lector puede comprobar su nivel de conocimientos. ÍNDICE RESUMIDO:
1. El cambio climático: causas, consecuencias y soluciones. 2. La lluvia ácida.
El efecto invernadero, la capa de ozono, el ciclo del carbono y la huella
ecológica. 3. El efecto positivo de las energías renovables sobre el cambio
climático. 4. La biomasa. 5. Energía de origen geotérmico. 6. El agua como
fuente de energía. 7. La energía eólica. 8. El hidrógeno y las pilas de
combustible. 9. Energía de origen marino (olas, mareas y corrientes). 10. La
fusión nuclear como energía renovable. tipos de energías renovables. 11. La
energía solar. 12. Bibliografía.
AÑO 2015 (1ª Edición) . ISBN:
9788494285073 .
PRECIO: 39 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío por correo y reembolso en
España) (47 dólares USA).
(Entrega 24 horas por MRW: 3 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 5 EUROS ADICIONALES PARA
PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
FORMACIÓN
PROFESIONAL EN PINTURAS Y REVESTIMIENTOS.
(Hacer click sobre el título del libro subrayado para
ver todo el índice del libro)
Autor: Antonio Madrid Vicente.
AÑO 2015 (1ª Edición) . 284 páginas de
gran formato y 230 ilustraciones
A TODO COLOR (fotografías, dibujos, tablas con datos de interés, esquemas,
cuadros,
etc.). Dimensiones: 24 x 17 cms. Peso: 1 Kilogramo.
En el
mundo de la pintura, la experiencia de años es la que ha formado profesionales.
Pero también en este sector es muy importante conocer las últimas tecnologías,
nuevos tipos de pinturas y revestimientos, conocer todos los tipos de pinturas y
revestimientos y sus características para saber qué producto aplicar en cada
momento y a cada superficie, etc. Tener un libro de
consulta sobre el tema que sea un compendio amplio, actualizado y completo, es
lo que ofrece este nuevo libro, aportando todos los conocimientos sólidos sobre
las pinturas y revestimientos (composición, propiedades,
aplicaciones, defectos, teoría y práctica del color, sistemas de medida, etc.),
que ayudarán al profesional del sector en sus tareas cotianas. Es un manual de
gran interés para los fabricantes de pinturas, distribuidores de estos
productos, pintores, decoradores, empresas de reformas y decoración,
arquitectos, constructores, profesores, etc. También es muy interesante para la
formación del profesional de este sector en sus diferentes vertientes,
incluyendo además casos prácticos resueltos al final de cada capítulo.
ÍNDICE GENERAL RESUMIDO: Capítulo 1.
PINTURAS Y REVESTIMIENTOS.- Capítulo 2. FABRICACIÓN DE PINTURAS Y
REVESTIMIENTOS.- Capítulo 3. LOS COMPONENTES DE UNA PINTURA .- Capítulo 4.
SECADO DE PINTURAS Y REVESTIMIENTOS.- Capítulo 5. PROPIEDADES DE LAS PINTURAS,
BARNICES, ESMALTES Y LACAS.- Capítulo 6. CLASIFICACIÓN DE LAS PINTURAS SEGÚN SU
FUNCIÓN Y SU BRILLO.- Capítulo 7. CLASIFICACIÓN COMERCIAL DE LAS PINTURAS SEGÚN
SU APLICACIÓN DECORATIVA, INDUSTRIAL, PROFESIONAL, ETC. Capítulo 8. SUPERFICIES
O SUSTRATOS SOBRE LOS QUE SE APLICAN LAS PINTURAS.- Capítulo 9. DEFECTOS Y
PROBLEMAS QUE PUEDEN AFECTAR A PINTURAS Y REVESTIMIENTOS.- Capítulo 10.
PROBLEMAS Y DEFECTOS DE LAS PINTURAS EN INTERIORES. Capítulo 11. DEFECTOS Y
PROBLEMAS GENERALES DE LAS PINTURAS. Capítulo 12. DETECCIÓN DE DEFECTOS EN LAS
PINTURAS POR VISIÓN ARTIFICIAL Y OTROS MÉTODOS. Capítulo 13. CONSEJOS PRÁCTICOS
PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN LA PINTURA. Capítulo 14. EQUIPOS Y UTENSILIOS
EMPLEADOS EN LA PINTURA.- Capítulo 15. LA TEORÍA DEL COLOR Y LAS PINTURAS.-
Anexo I. Real Decreto 2006/1996 por el que se establece el certificado de
profesionalidad de la ocupación de pintor. Anexo II. Bibliografía sobre libros
de pinturas y revestimientos.
Año: 2015 (1ª Edición) . ISBN:
9788494345104.
PRECIO: 40 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío por correo y reembolso
en España) (46 dólares
USA).
(Entrega 24 horas por MRW: 3 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 5 EUROS ADICIONALES
PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
MANUAL
TÉCNICO DEL CAMBIO CLIMÁTICO Y LAS ENERGÍAS RENOVABLES.
haga click sobre el
título del libro subrayado para ver EL ÍNDICE COMPLETO y más información del
libro Autor: Ana Madrid
Cenzano, Luis Esteire Gereca y Javier Madrid Cenzano. Encuadernado en rústica,
288 páginas, 120 ilustraciones
(fotografías, dibujos, cuadros, tablas, gráficos, esquemas, etc.). Tamaño: 24 x
17 cms. Peso: 0,800 Kgrs.
Existe una estrecha relación entre el cambio climático y las energías
renovables. A mayor utilización de energías
renova bles
mayor amortiguación del cambio climático .
Justo lo contrario que ocurre con las energías fósiles (petróleo, carbón y gas).
A mayor utilización de energías fósiles mayor
aumento del cambio climático. Este libro está especialmente
indicado para la formación profesional y la concienciación en estos temas. En
este libro se estudia el cambio climático y su relación con las energías
renovables desde un punto de vista práctico y técnico, con una gran profusión
de esquemas, diagramas de flujo, gráficos, fotografías, etc. Se trata el
cambio climático , sus causas, consecuencias y posibles soluciones. Para ello
dedica espacios importantes al estudio de la lluvia ácida, el efecto invernadero
y la capa de ozono. Se relaciona cambio climático y energías renovables.
Pensando
en un futuro a medio y largo plazo, cada vez es más evidente que las energías
renovables son la mejor solución para frenar el cambio climático.
Este libro es de gran interés
para ingenierías, empresas energéticas, empresas constructoras, instaladores,
proyectistas, empresas eléctricas, empresas agrícolas y alimentarias,
fabricantes de equipos, agencias energéticas, empresas estatales, organismos
oficiales y público en general. También es muy adecuado para cursos de
formación y concienciación sobre el cambio climático. ÍNDICE RESUMIDO:
1. El cambio climático: causas, consecuencias y soluciones. 2. La lluvia ácida.
El efecto invernadero, la capa de ozono, el ciclo del carbono y la huella
ecológica. 3. El efecto positivo de las energías renovables sobre el cambio
climático. 4. Principales tipos de energías renovables. 5. Fuentes de energía.
Anexo. Glosario-Diccionario de términos sobre el cambio climático y las energías
renovables y fósiles.
AÑO 2015 (1ª Edición) . ISBN:
9788494345111 .
PRECIO: 26 EUROS (IVA incluido. No cobramos gastos de envío por correo y reembolso en
España) (30 dólares USA).
(Entrega 24 horas por MRW: 3 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 5 EUROS ADICIONALES PARA
PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
PIENSOS
Y ALIMENTOS PARA ANIMALES. (Ganado y animales de compañía).
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: Antonio Madrid Vicente (Ingeniero Agrónomo). Año 2014
(1ª edición) . Encuadernación en rústica, 408
páginas, más de 350 ilustraciones (fotografías, dibujos, cuadros, tablas,
esquemas, diagramas, etc.). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 1,100 Kgrs.
La alimentación de los animales es de gran importancia tanto económica como
social, para asegurar su bienestar. Este libro estudia
toda la tecnología de la fabricación de piensos y alimentos para animales y lo
hace desde varios puntos de vista: Composición de los alimentos para
el ganado y animales de compañía.
Alimentación
del ganado (vacas, cerdos, ovejas, cabras, caballos, llamas, conejos, etc.).
Alimentación de las aves (pollos, pulardas, pavos, patos, perdices, codornices,
faisanes, avestruces, etc.). Alimentación de animales de compañía (perros y
gatos básicamente). Alimentación en las distintas etapas de la vida de los
animales (cachorros, corderos lechales, terneras, añojos, etc.). Alimentación de
las diferentes razas (cerdo blanco, cerdo ibérico, raza de perros tan variadas,
razas de gatos, etc.). Alimentación de peces. Fabricación de piensos y
pet food .
Decenas de fórmulas de piensos y alimentos para ganado y mascotas, etc.
También se incluye la última legislación que ha aparecido sobre este tema, por
el que se dictan disposiciones para la aplicación de la normativa de la
Unión Europea relativa a la alimentación de animales de producción con
determinados piensos de origen animal.
Los fabricantes de piensos y pet foods , los veterinarios, ganaderos,
agrónomos, clínicas veterinarias, técnicos del sector agropecuario, etc.,
encontrarán en este libro una herramienta muy útil para conocer de forma clara y
actualizada todo lo relativo a este sector en el que no hay publicaciones
actualizadas.
Año 2014 (1ª Edición) . ISBN:
9788494285059.
Precio: 44 euros (Incluido IVA. No cobramos gastos de envío por correo y reembolso en
España) (54 dólares USA).
(Entrega 24 horas por MRW: 3 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 5 EUROS ADICIONALES
PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
MEJORA
DEL COMPORTAMIENTO DE UNA RED ELÉCTRICA DE DISTRIBUCIÓN MEDIANTE LA
INCORPORACIÓN DE ENLACES EN CORRIENTE CONTINUA. (haga
click sobre el título del libro subrayado para ver más información del libro)
Autores: Antonio de la Rubia Herrera (Ingeniero Industrial). Año 2014 (1ª
Edición) . Encuadernación en rústica, 352 páginas, más de 200
ilustraciones (esquemas, diagramas, dibujos, cuadros,
esquemas, tablas). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 1 Kgr.
El
presente libro trata de dar una explicación y aplicación sobre el uso de Enlaces
en Corriente Continua en Redes Eléctricas de Distribución Eléctrica. Los avances
en la Electrónica de Potencia permiten el uso de esta Tecnología haciendo mucho
más flexible y segura la explotación de este tipo de redes. En España tan solo
existen dos enlaces en Alta Tensión en Continua por lo que el presente trabajo
pretende ser una demostración de la factibilidad en estos términos de su
utilización. Por sus ventajas y características físicas, en este trabajo se
explica concretamente el uso de Convertidores de Fuentes de Tensión o (VSC).
Para entender esta electrónica, se ha demostrado de forma muy intuitiva y a la
vez rigurosa la esencia de su funcionamiento así como la explicación y analogías
con otros sistemas eléctricos de energía con los cuales se pretende dar al
lector una visión global y repaso del por qué del funcionamiento de la misma.
Esperando ser de ayuda a todo aquel interesado en la materia, será de gran
interés para ingenierías, empresas de electricidad, distribuidoras eléctricas,
empresas instaladoras, etc. ÍNDICE RESUMIDO:
1. Introducción. 2. Principios básicos de los sistemas de transmision
HVDC-VSC. 3. Explicación del modelo matemático para el comportamiento del VSC-HVDC,
VSC-MVDC. 4. Prueba del modelo VSC-HVDC. 5. Resultados sobre el modelo VSC-MVDC
/ HVDC en una red de distribución dada por EDP-Distribución. 6. Conclusiones
sobre el modelo VSC-MVDC / HVDC sobre una red de distribución dada por EDP-Distribución.
Anexos.
AÑO 2014 (1ª Edición) . ISBN: 978849 42 85 06 6.
PRECIO: 30 EUROS (Incluido IVA y gastos de envío por correo y reembolso en España) (38 dólares USA).
(Entrega 24 horas por MRW: 3 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 5 EUROS ADICIONALES
PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
LOS
ADITIVOS EN LOS ALIMENTOS (Según la normativa en la Unión Europea y la
legislación española).
(haga click sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del
libro) Autor: Antonio Madrid Vicente (Ingeniero Agrónomo y
especialista en industrias agroalimentarias). Año
2014 (1ª Edición) . Encuadernación en rústica,
papel cuché, 446 páginas, más de 60 ilustraciones (fotografías, dibujos,
esquemas) y más de 300 tablas y cuadros. Tamaño: 17 X 24 cms.
Peso: 1'100 Kilogramos.
Si existe un libro que sea imprescindible para la
industria agroalimentaria, probablemente sea éste y en su versión más
actualizada, como es el caso de esta obra.
La producción de alimentos en la actualidad requiere unos conocimientos
importantes sobre los aditivos por parte de los técnicos. Los alimentos y
bebidas se envían a lugares cada vez más lejanos, por lo que hay que asegurar su
periodo de conservación y salvar problemas de puntuales de almacenamiento o
transporte recurriendo a los aditivos para su conservación. Puede parecer lógico
que muchas personas estén en contra de la utilización de los aditivos y
prefieran alimentos ecológicos; pero sin los aditivos muchos alimentos no
llegarían en buenas condiciones al consumidor. Los aditivos cumplen otras
funciones además de la conservación: dar un color atractivo, endulzar, presentar
una estructura atrayente, evitar la oxidación de las grasas, mejorar el sabor,
etc. En este libro se da una información muy completa y actualizada sobre los
aditivos, sus propiedades, dosis apropiadas, etc. Se estudian los colorantes,
conservantes, emulsionantes, espesantes, edulcorantes, antioxidantes, saborizantes,
mejorantes, soportes, etc. Su base es la legislación de la Unión Europea y su
aplicación correspondiente. Es un libro de gran interés para todas las
industrias agroalimentarias, ingenieros y tecnólogos de alimentos, profesionales
del sector, cursos de formación, etc.
Año 2014 (1ª Edición) .
ISBN: 9788494285042 .
PRECIO: 40 EUROS (IVA incluido. No cobramos gastos de
envío por correo y reembolso en España)
(52 dólares USA).
Entrega 24 horas por MRW: 3 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 5 EUROS ADICIONALES PARA
PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
LA
CARNE Y LOS PRODUCTOS CÁRNICOS. CIENCIA Y TECNOLOGÍA.
(haga click sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del
libro) Autor: Antonio Madrid Vicente (Ingeniero Agrónomo y
especialista en industrias agroalimentarias). Año
2014 (1ª Edición) . Encuadernación en rústica,
papel cuché, numerosas formulaciones de embutidos y productos derivados, 424 páginas, más de
380 ilustraciones (fotografías, dibujos,
esquemas, diagramas, tablas, cuadros, etc.). Tamaño: 17 X 24 cms.
Peso: 1'100 Kilogramos.
Este libro es quizás el más moderno, práctico
y completo que se ha escrito sobre ciencia y tecnología de la carne y los
productos cárnicos . Consta de varias
partes: 1ª parte. TEÓRICA .
Se presentan los conocimientos más actuales relativos a la carne y los productos
cárnicos, su composición, propiedades, su valor nutritivo, etc.
2ª parte. PRÁCTICA. Se da la formulación y la
elaboración de todo tipo de productos cárnicos (salchichas, chorizo, mortadela,
salchichón, morcillas, longanizas, patés, hamburguesas, sobrasada, butifarra,
salami, fuet, morcón, jamón York, kebab, gran cantidad de otros derivados de la
carne, etc.).
Se estudian los equipos y técnicas de elaboración
y envasado de la carne, embutidos y todo tipo de productos cárnicos, con una
atención especial al jamón serrano e ibérico.
3ª parte. GENERAL.
Este libro incluye varios capítulos que son de
interés para todo tipo de industrias cárnicas, como son los sistemas de limpieza
y desinfección, el envasado al vacío, el envasado en atmósferas modificadas, los
sistemas de curado, los tratamientos térmicos, la última tecnología y
legislación aparecida, etc. Este libro va dirigido cualquier profesional del
sector cárnico que desee tener unos conocimientos actuales sobre la carne,
embutidos, jamones, etc., y sus procesos de formulación y elaboración, así como
a profesores, estudiantes y cursos de formación para toda la industria cárnica.
ÍNDICE GENERAL
RESUMIDO: 1. Composición de la carne y de los productos cárnicos. 2.
Proteínas, grasas, hidratos de carbono, sales y vitaminas en la carne y los
productos cárnicos. 3. El músculo cárnico y las propiedades funcionales de las
proteínas cárnicas. 4. Funcionamiento de un matadero. 5. Las instalaciones de
frío en las industrias cárnicas. 6. La refrigeración y congelación de las carnes
y productos cárnicos. 7. Subproductos y despojos cárnicos y su aprovechamiento.
8. Envasado de la carne y de los productos cárnicos en atmósferas modificadas (EAM).
9. Las carnes congeladas. 10. Los productos cárnicos. 11. Protocolo de limpieza
y desinfección en mataderos e industrias cárnicas. 12. Tratamiento de las aguas
residuales de mataderos e industrias cárnicas. 13. Jamones. 14. Norma de calidad
para la carne, el jamón, la paleta y la caña de lomo ibérico.
Año 2014 (1ª Edición) .
ISBN: 9788494285011 .
PRECIO: 38 EUROS (IVA incluido. No cobramos gastos de envío por correo y
reembolso en España) (49 dólares USA).
Entrega 24 horas por MRW: 3 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 5 EUROS ADICIONALES PARA
PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
CARPINTERÍA
METÁLICA Y DE PVC Y VIDRIERÍA.
(haga
click sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autores: E. Cenzano, E. Esteire y A. Madrid. AÑO 2014
(1ª Edición) . Encuadernación en rústica,
452 páginas en papel cuché, más de 300 ilustraciones (fotografías,
dibujos, cuadros, esquemas prácticos de instalaciones, tablas, diagramas,
etc.). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 1,100 Kilogramos.
El sector de la carpintería metálica y de
plástico es de una gran importancia en la actualidad. Además, los
materiales, las técnicas y los productos (ventanas, puertas, escaleras,
vallas, rejas, balcones, etc.) son cada vez más perfectos y completos. Por
todo ello, el profesional de la carpintería debe estar muy preparado y
conocer los avances de este sector tan dinámico. Este libro también dedica
un espacio muy importante al tema del vidrio ya que es el complemento
indispensable de la carpintería en todo tipo de elementos (ventanas,
puertas, fachadas, escaleras, mamparas, etc.). En
este manual el profesional encontrará una guía completa, técnica, práctica y
muy densa (tiene más de 450 páginas) para realizar su trabajo de la mejor
forma posible siendo una obra totalmente actualizad, práctica y única casi
en el mercado de libros técnicos y profesionales de este sector, pues apenas
hay bibliografía actualizada. Se incluye información muy completa
de las distintas empresas fabricantes e instaladoras de ventanas, puertas,
escaleras, vallas, rejas, balcones, persianas, etc. También se hace
descripción de los materias que componen estos elementos, es decir aceros,
hierros, aluminios, plásticos diversos, etc., pues es imprescindible conocer
y analizar estos materiales para luego decidir e instalar sabiendo con lo
que se trabaja. Se recurre
a las mejores marcas comerciales del sector para explicar todos los aspectos
de la carpintería metálica y de PVC y el vidrio. Esto no se hace en otros
libros y es muy importante, ya que en la actividad profesional real, siempre
habrá que apoyarse en marcas comerciales.
Todas las explicaciones van muy ilustradas
con fotos, esquemas, tablas con datos de interés, planos, gráficos, pasos
detallados de instalaciones, etc. Es un libro muy pedagógico, de gran
interés empresas de carpintería metálica, de aluminio, de hierro, empresas
de estructuras metálicas, fabricantes, constructores, instaladores,
proyectistas, estudios, ingenierías y para todo profesional del sector del
metal y la cristalería. Además es un libro imprescindible para los
centros de formación de este sector, ya que también incluye los
contenidos del Real Decreto de título: CARPINTERO METÁLICO Y DE PVC.
CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD, publicado con objeto de garantizar la
disponibilidad de profesionales bien formados que se publicó en el Real
Decreto 85/1997 del Boletín Oficial del Estado (BOE). Este libro también
desarrolla esos contenidos totalmente actualizados y puestos al día.
AÑO 2014 (1ª Edición) . ISBN:
9788494285004 .
Precio: 35 EUROS (IVA incluido. No cobramos
gastos de envío por correo y reembolso en España)
(47 dólares USA).
(Entrega 24 horas por MRW: 3 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 5 EUROS ADICIONALES PARA
PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
LAS
BASES DEL FRÍO. De la teoría a la práctica.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: Francis Cabeza (traducido al español por Darío Marín Rayas
y corregido por Manuel Lamúa del Instituto del Frío y de ANEFRYC). Año 2014
(5ª Edición junio 2014 ampliada, actualizada y modificada) . Encuadernado
en rústica, papel cuché, 576 páginas y más de 510 ilustraciones
(dibujos, diagramas, diseños, esquemas, tablas con datos de interés, ábacos, casos prácticos resueltos,
etc.). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 1,300 Kgrs. Esta 5ª edición está
ampliada en 64 nuevas páginas más, se ha actualizado totalmente con las
recientes evoluciones técnicas, la eficiencia energética, los nuevos fluidos
refrigerantes, las instalaciones con CO2, la nueva reglamentación europea, etc.,
siendo modificados y revisados prácticamente todos los capítulos. Es un libro de gran éxito ya que siendo un libro técnico
sobre frío, esta nueva edición es la 5ª que se realiza en pocos años. Como su nombre indica este libro estudia el frío
tanto en su vertiente teórica como práctica. El contenido de esta obra va
desde el más simple de los circuitos frigoríficos a las instalaciones
centralizadas del frío comercial, seguido por los compresores de tornillo y las
instalaciones de frío industrial. Va desgranando los
conocimientos poco a poco haciendo los temas más técnicos y complejos totalmente
accesibles al nuevo técnico, profesional y crea verdaderos frigoristas
competentes. Es un libro de consulta de gran
interés para los profesionales del sector, ya que les ayudará a resolver muchos
problemas, averías, nuevos conceptos y es muy práctico y didáctico. También es interesante para el que desea iniciarse en esta
materia, ya que expone de forma clara las bases del frío, los componentes de una
instalación frigorífica, el funcionamiento de los equipos, el diseño y puesta en
servicio de una planta de frío, etc. Al final del libro vienen unos anexos con
una serie de tablas y datos de gran interés para diseñar, instalar y mantener
las instalaciones frigoríficas (tablas, diagramas, legislación, recuperación de
gases refrigerantes, reducción de emisiones, símbolos, unidades, etc.). En
definitiva es un libro fundamental para todo el sector del frío, la
refrigeración, la climatización y en definitiva para todo el sector de las
instalaciones relacionadas con el frío y calor. Además, este manual ha sido
adoptado por numerosos especialistas de la formación profesional como soporte
pedagógico, y un número creciente de empresas descubre aquí un compañero útil
para mejorar a los técnicos de mantenimiento. Es el manual más utilizado
en Francia para la formación de los técnicos del frío comercial y del frío
industrial, por lo que resulta de gran interés también para centros de
formación, para los Ciclos Formativos de Frío e Instalaciones Frigoríficas, para
cursos de frío, reciclaje de profesionales, etc.
Está escrito por un técnico de
experiencia y a la vez formador en frío industrial y este denso y amplio manual reúne
las competencias técnicas y pedagógicas que lo hace un compañero
útil para las empresas en la mejora de sus técnicos y cada vez son más los
especialistas de Formación Profesional que lo adoptan como libro de texto y
consulta.
Año 2014 (5ª Edición Junio 2014, ampliada y actualizada).
ISBN: 978-84-941980-3-8.
Precio: 59 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío por correo y
reembolso en España) (78 dólares USA).
(Entrega 24 horas por MRW: 3 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 5 EUROS ADICIONALES
PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
CARNES,
EMBUTIDOS Y JAMONES DE ESPAÑA (Ciencia y Gastronomía).
(haga click sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del
libro) Autor: Antonio Madrid Vicente (Ingeniero Agrónomo y
especialista en industrias agroalimentarias). Año
2014 (1ª Edición) . Encuadernación en rústica,
papel cuché, 234 páginas, más de
200 ilustraciones A TODO COLOR (fotografías, dibujos,
esquemas, tablas, cuadros, etc.). Tamaño: 17 X 24 cms.
Peso: 0,900 Kilogramos. España produce carnes y embutidos de gran calidad y
variedad y también elabora los mejores jamones que existen en el mundo.
Este libro expone gran parte del patrimonio cárnico
español, basándose en las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) y en las
indicaciones Geográficas Protegidas (IGP). Los primeros capítulos
ofrecen datos generales sobre técnicos y accesibles sobre la composición de la
carne y de los productos cárnicos y sus propiedades nutritivas. También se trata
el funcionamiento de un matadero y una industria cárnica, para posteriormente
entrar de lleno en la ciencia y gastronomía de carnes, embutidos y jamones. Este
libro es interesante para las industrias cárnicas en su afán de rentabilizarlas,
pues le ofrece ideas como el ofrecer turismo gastronómico asociado a sus
industrias, igual que el enoturismo o el oleoturismo.
ÍNDICE GENERAL
RESUMIDO: 1. Composición de la carne y de los productos cárnicos. El
consumo de carne el en mundo. 2. Envasado de la carne y los productos cárnicos.
3. Las carnes refrigeradas y congeladas. 4. Los productos cárnicos. 5. Jamones.
6. Jamones con Denominación de Origen Protegida (DOP) y otros productos
cárnicos. 7. Jamones, embutidos, salazones y carnes con Indicación Geográfica
Protegida (IGP).
Año 2014 (1ª Edición) .
ISBN: 9788494285035 .
PRECIO: 29 EUROS (IVA incluido. No cobramos gastos de envío por correo y
reembolso en España) (38 dólares USA).
Entrega 24 horas por MRW: 3 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 5 EUROS ADICIONALES PARA
PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
REPRESENTACIÓN
ARQUITECTÓNICA. 15 PROYECTOS DE NUEVA PLANTA.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro y mayor
información) Autor: José Alberto Pardo Suárez (Arquitecto).
Año 2014 (1ª Edición) . Encuadernación en
rústica, papel cuché, 244 páginas de gran formato, más de 480 ilustraciones
en color y blanco y negro (fotografías,
dibujos, planos, cuadros, esquemas, proyectos, etc.). Tamaño: 27 x 19 cms. (gran
formato). Peso: 1 Kilogramo. La
representación arquitectónica se puede ramificar en dos grandes grupos según
cuál sea su objeto: el de los edificios construidos y el de los
edificios proyectados . El primer tipo de representación es ante todo el
reflejo de una realidad, que, eso sí, puede ser vista, percibida o interpretada
de maneras muy distintas. El segundo tipo de
representación, cuyos ejemplos informan este libro, es ante todo el reflejo de
una voluntad, y una voluntad de llegar a ser , con la carga subjetiva
y emocional, y en ocasiones también irracional. Es
maravilloso analizar y comprender los edificios en fase de proyecto, no como si
estuviesen finalizados, sino haciéndose: dibujo por dibujo y plano por plano,
sabiendo ver en cada parte el todo. Así, un plano de estructura o uno de
cimientos deben dar razón de su esencia no menos que la dan los planos de
planta, pero a su manera. Este libro es un compendio de 15 ejemplos de
proyectos de nueva planta, en su mayor parte de viviendas. Según las
características propias de uso, escala y situación del edificio a diseñar, se
han agrupado en cinco conjuntos: (1) las viviendas mínimas , con dos
ejemplos; (2) las viviendas entre medianeras , con cuatro proyectos; (3)
las viviendas aisladas , con tres; (4) las viviendas de recreo con
cuatro ejemplos; y (5) los edificios públicos , con dos ejemplos: un
consultorio médico y un velatorio, de tamaños inferiores a los de muchas de las
viviendas anteriores. Se intenta descubrir el método, el sistema, la mandera de
hacer con que fueron representados, e intenta hacer ver que, lejos de ser
rígido, puede ser aplicado en la representación y la creación de cualquier
edificio, sean cuales sean su tamaño, su uso, su ubicación, su construcción…; y
sean cuales sean los gustos y las preferencias de su arquitecto y creador, que
podrá amoldarlo a sí sin perderlo. Puede aplicarse en el día a día, en los
proyectos anónimos y desconocidos a partir de los que toman forma nuestros
pueblos y ciudades, redactados por arquitectos que aman su profesión pero no
tienen especiales cualidades o capacidades. Esta obra puede ser una herramienta
para mejorar este tipo de proyectos.
Año 2013 (1ª Edición) . ISBN:
978-84-941980-5-2.
PRECIO: 42 EUROS
(IVA incluido. No
cobramos gastos de envío por correo y reembolso en España)
(56 dólares USA)
(Entrega 24 horas por MRW: 3 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 5 EUROS ADICIONALES PARA
PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
ENERGÍA
SOLAR FOTOVOLTAICA Y ENERGÍA EÓLICA.
haga click sobre el
título del libro subrayado para ver EL ÍNDICE COMPLETO y más información del
libro Autor: Javier
Martín Jiménez. Encuadernado en rústica, 204 páginas, 180 ilustraciones
(fotografías, dibujos, cuadros, tablas, gráficos, esquemas, etc.). Tamaño: 24 x
17 cms. Peso: 0,600 Kgrs. Resulta irónico que las primeras energías que el ser
humano utilizó en su beneficio fueran las que ahora llamamos renovables y
consideradas como futuras fuentes de energía. Con el descubrimiento de los
recursos fósiles empezó una autentica revolución energética al poder
transformarlos en una energía más eficiente y barata. Esta indiscriminación en
su uso ha creado una alarma mundial, la contaminación, que ha llevado a la
expresión con la que ya nos levantamos todos los días, el calentamiento global:
desertificación de zonas húmedas, deshielo de los polos, cambios climáticos en
general. Por este motivo se aprobó el famoso protocolo de Kyoto, en diciembre de
1997, donde al menos 55 países se comprometían a reducir las emisiones de gases
responsables del efecto invernadero. Por este motivo nuestro empeño en
transformar las energías naturales en un sustituto de las fósiles.
Este libro trata y relaciona dos tipos de energías
naturales: eólica y fotovoltaica. El aire: grandes molinos
transforman la energía eólica en energía eléctrica, con un sistema similar al de
la energía térmica. Generadores dentro del molino transforman el movimiento de
las palas en energía eléctrica, al igual que un motor de combustión hace lo
propio con otro generador. Pero sin emitir gases a la atmósfera. Limitaciones:
tiene que haber aire. No se pueden instalar en cualquier parte. Fotovoltaica:
la luz del Sol incide sobre unos módulos fotovoltaicos que transforman la
energía solar (fotones) en energía eléctrica. La electricidad que sale del panel
es corriente continua que podemos transformar en corriente alterna. La podemos
acumular para cuando no de el Sol en los paneles. Estos paneles se pueden
instalar en cualquier sitio con Sol y de una manera sencilla. Limitaciones: en
la actualidad el rendimiento es muy bajo, en torno al 15% de toda la energía que
recibe el panel, y la acumulación es difícil. Como podemos comprobar las
limitaciones en este tipo de energías son salvables a base de investigación y
tiempo. Este libro relaciona ambas energías y estudia
los últimos avances y tecnologías disponibles de forma muy completa, sencilla y
práctica. ÍNDICE RESUMIDO: 1. Aspectos
energéticos. 2. Célula fotovoltaica. 3. Generación eléctrica. 4. Pérdidas en los
paneles y superficie necesaria. 5. Instalaciones aisladas de red. 6.
Instalaciones fotovoltaicas conectadas a red. 7. Sistema para el suministro en
un edificio en combinación con la red convencional. 8. Seguimiento solar. 9.
Recepción y pruebas. 10. Factibilidad de una instalación FV con conexión a red.
11. Energía eólica. 12. Montar y colocar estructuras. 13. Instalaciones mixtas
de gran potencia. Anexo I. Glosario. Anexo II. Irradiación sobre España. III.
Tablas de latitudes de provincias españolas. IV. Tablas de medidas de tuberías.
AÑO 2014 (1ª Edición) . ISBN:
9788494198045 .
PRECIO: 30 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío por correo y reembolso en
España) (40 dólares USA).
(Entrega 24 horas por MRW: 3 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 5 EUROS ADICIONALES PARA
PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
EL ABORACIÓN
DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS DE ALTA GRADUACIÓN .
(haga click sobre el
título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: Antonio Madrid Vicente (Ingeniero Agrónomo) y otros. Año 2014
(1ª Edición) . Encuadernación en rústica, papel
cuché, 266 páginas, más de 160 ilustraciones (diagramas de fabricación,
fotografías, esquemas, cuadros, tablas, dibujos, etc.). Tamaño: 17 X 24 cms. Peso: 0,700 Kilogramos.
Es muy socorrido recurrir
a la frase: “Este libro cubre un hueco importante ya que no existen apenas
estudios técnicos sobre bebidas alcohólicas de alta graduación”. Pero en este
caso es así. Hay muchos libros sobre el vino o sobre la cerveza.
También hay muchos libros sobre bebidas de alta graduación (ron, brandy,
ginebra, whisky, vodka, tequila, aguardientes, etc.), pero desde un punto de
vista descriptivo y general para el gran público, sin profundizar en los
aspectos técnicos, de fabricación y profesionales. En
este libro se expone el proceso completo de la elaboración de las diversas
bebidas de alta graduación, estudiando las materias primas, las etapas de
fabricación, los equipos empleados, el añejamiento, el embotellado, controles de
calidad, etc. Esta obra está documentada con muchas ilustraciones
(diagramas de flujo, gráficos, tablas con datos de interés, fotos, etc.). En los
primeros capítulos se refiere a la elaboración del vino, cerveza y sidra, sin
profundizar demasiado. Hay que tener en cuenta que, por ejemplo, el alcohol del
vino es la base del brandy. Posteriormente se entra en
profundidad en los contenidos y con amplitud en la elaboración de las verdaderas
bebidas alcohólicas de alta graduación: ginebra, ron, vodka, brandy, whisky,
anises, tequila, licores, etc. Este libro es de interés para
fabricante, profesionales del sector, fabricantes de equipos, ingenierías,
empresas que utilizan licores como ingredientes en sus procesos de elaboración,
laboratorios, centros de formación, etc. ÍNDICE GENERAL
DEL LIBRO: Capítulo 1 ALCOHOLES Y BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN GENERAL.
Capítulo 2 ELABORACIÓN DE VINO, SIDRA Y CERVEZA. Capítulo 3 TIPOS DE DESTILACIÓN
ALCOHÓLICA. Capítulo 4 ELABORACIÓN DEL COÑAC. Capítulo 5 ELABORACIÓN DEL BRANDY.
Capítulo 6 ELABORACIÓN DEL RON. Capítulo 7 ELABORACIÓN DEL WHISKY. Capítulo 8
ELABORACIÓN DEL TEQUILA. Capítulo 9 ELABORACIÓN DE LA GINEBRA. Capítulo 10
ELABORACIÓN DEL VODKA. Capítulo 11 ELABORACIÓN DEL ANÍS. Capítulo 12 ELABORACIÓN
DE AGUARDIENTES DE ORUJO. Capítulo 13 ELABORACIÓN DEL PACHARÁN. Capítulo 14
ELABORACIÓN DEL PISCO. Capítulo 15 OPERACIONES BÁSICAS EN LA ELABORACIÓN DE
AGUARDIENTES Y LICORES. Capítulo 16 ELABORACIÓN DE OTRAS BEBIDAS ALCOHÓLICAS DE
ALTA GRADUACIÓN. Capítulo 17 REGLAMENTACIÓN TÉCNICO-SANITARIA PARA LA
ELABORACIÓN, CIRCULACIÓN Y COMERCIO DE AGUARDIENTES COMPUESTOS, LICORES,
APERITIVOS SIN VINO BASE Y OTRAS BEBIDAS DERIVADAS DE ALCOHOLES NATURALES.
Año 2014 (1ª
Edición) . ISBN: 9788494198069.
PRECIO: 34 EUROS
(IVA
incluido. No cobramos gastos de envío por correo y reembolso en España)
(45 dólares USA).
Entrega 24 horas por MRW: 3 EUROS ADICIONALES
PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 5 EUROS ADICIONALES PARA PAGOS POR
REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
PROCESADO
DE ALIMENTOS .
(haga click sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del
libro)
Autor: Julieta Mérida García (Catedrática de la
Universidad de Córdoba, Dpto. Química Agrícola) y María Pérez Serratosa
(Profesora Universidad de Córdoba).
Año
2014 (1ª Edición) .
Encuadernación en rústica,
papel cuché, 272 páginas, más de 160 ilustraciones (diagramas de fabricación,
esquemas, fotografías, cuadros, tablas, dibujos, etc.). Tamaño: 17 X 24 cms.
Peso: 1 Kilogramo.
En este libro se tratan
las más modernas
tecnologías utilizadas en el procesado de diversos alimentos y bebidas
(frutas frescas, zumos, aceite de oliva, aceite de semillas oleaginosas,
procesos de refinación, vinos, cervezas, etc.). Se trata producto a producto y
se dan las definiciones, los procedimientos y las tecnologías más actuales de su
procesamiento con todo detalle e ilustraciones. Es un libro de consulta de gran
interés para los profesionales del sector, empresas agroalimentarias,
fabricantes de equipos, ingenierías, facultades, escuelas de ingeniería y
tecnología de los alimentos, para cursos de formación, etc. Las autoras son
profesoras en la Universidad de Córdoba y forman parte del Departamento de
Química Agrícola y Edafología.
Año 2014 (1ª Edición) .
ISBN:
9788494198090 .
PRECIO: 42 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos de
envío por correo y reembolso en España)
(57 dólares USA).
Entrega 24 horas por MRW: 3 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 5 EUROS ADICIONALES PARA
PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
QUESESERÍAS.
NUEVO MANUAL TÉCNICO .
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: Antonio Madrid Vicente (Ingeniero Agrónomo), Estíbaliz Cenzano y Luis
Esteire.
Año
2014 (1ª Edición) . Encuadernación en rústica,
papel cuché, 364 páginas, más de 250 ilustraciones (diagramas de fabricación,
esquemas, fotografías, cuadros, tablas, dibujos, etc.). Tamaño: 17 X 24 cms.
Este libro trata las más modernas tecnologías utilizadas en
la elaboración de quesos. Desgrana desde los fundamentos y primeras nociones que
hay que conocer, como las materias primas, equipos, útiles, hasta lo más difícil
y complicado, todo ilustrado y explicado en un lenguaje pedagógico y sencillo.
Además, se estudian todos los tipos de quesos (frescos, de
pasta blanda, de pasta azul, semicurados, curados, cuajadas, quesos fundidos, de
suero, etc.). También se incluyen los métodos oficiales de análisis y la
legislación que afecta a los quesos y que hay que tener muy en cuenta. El último
capítulo incluye unas fichas prácticas para la elaboración de todo tipo de
quesos. Es un libro totalmente actualizado,
práctico y completo que ofrece los procesos y tecnologías de fabricación de todo
tipo de quesos, tanto artesanales como industriales. Sirve como obra
de consulta y apoyo de gran interés para los profesionales del sector, fabricantes de
equipos, ingenierías, queserías, escuelas de ingeniería y tecnología de los
alimentos, etc. También es muy apropiado para cursos de formación.
Año 2014 (1ª Edición) . ISBN:
9788494198083 .
PRECIO: 40 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos de
envío por correo y reembolso en España) (54 dólares USA).
Entrega 24 horas por MRW: 3 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 5 EUROS ADICIONALES PARA
PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
QUESOS
DE ESPAÑA . (haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: Ana Madrid Cenzano, Antonio Madrid Vicente, Luis Esteire y otros.
Año
2014 (1ª Edición) . Encuadernación en rústica,
papel cuché, 200 páginas, más de 180 ilustraciones A
TODO COLOR (fotografías, cuadros, tablas, dibujos). Tamaño: 17 X 24 cms.
En el mundo de los quesos españoles se ha
producido una verdadera revolución en los últimos 30 años. El mismo fenómeno que
ha ocurrido en el mundo de los vinos españoles. El sector quesero español se ha
ordenado y modernizado en los últimos años. Han aparecido las Denominaciones
de Origen con exigencias de calidad y presentación. Los viejos equipos, a
veces no demasiado higiénicos, se han sustituido por máquinas de acero
inoxidable y otros materiales de diseño totalmente higiénico. Se han normalizado las características de los
quesos. El quesero ha logrado en los
últimos años mantener las características del producto en sucesivos consumos. Al
entrar en la Unión Europea se temió que los excelentes quesos franceses,
holandeses, suizos, etc., barrerían a los españoles del mercado. Cosa que no ha
ocurrido. Los quesos españoles se han asentado en el
mercado nacional, y también se exportan con éxito . Se han potenciado
los quesos tradicionales españoles y se han creado nuevas y atractivas
variedades para satisfacer los gustos del consumidor. En este libro se tratan
los quesos españoles, especialmente los que están protegidos por una
Denominación de Origen. Antes, se incluye un amplio primer capítulo dedicado a
estudiar la elaboración del queso y todo su proceso. Los profesionales y
aficionados al tema quesero encontrarán en este libro una herramienta útil y
actualizada para conocer el panorama reciente de todo el sector quesero. Por
último, el libro da nuevas ideas al sector para su
mejora y la búsqueda de nuevas perspectivas, ya que al igual que las
bodegas se han inventado el “ENOTURISMO” y los aceiteros el “OLEOTURISMO”, los
queseros deben hacer algo similar, y desarrollar el “QUESOTURISMO”, que
incluya visitas a las queserías, degustación de quesos, venta de artículos
diversos, turismo rural asociado, etc., que ya está dando sus primeros pasos con
buenos resultados.
Año 2014 (1ª Edición) . ISBN:
9788494198083 .
PRECIO: 26 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos de
envío por correo y reembolso en España) (35 dólares USA).
Entrega 24 horas por MRW: 3 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 5 EUROS ADICIONALES PARA
PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
PLANTAS
DE TRATAMIENTO DE AGUAS. EQUIPOS ELECTROMECÁNICOS. INGENIERÍA CONSTRUCTIVA.
(haga click sobre el
título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: Pedro M. González Olabarría. AÑO 2014 (1ª
Edición) . Encuadernación en rústica, 424 páginas de gran formato, más
de 280 ilustraciones
(fotografías, esquemas, dibujos, tablas con datos de interés, gráficos, etc.).
Tamaño: 27 x 19 cm. Peso: 1,200 Kgrs El tratamiento de aguas es muy importante
en la actualidad. Realmente lo ha sido siempre. El agua puede ser vehículo de
enfermedades entre la población. Es necesario efectuar su tratamiento de forma
que no existan problemas de salud. También es muy importante disponer de agua
tratada de otros campos: aguas para las industrias agroalimentarias, aguas para
las necesidades de refrigeración, agua caliente sanitaria, agua para las
industrias en general, etc. En este libro se estudian
los equipos electromecánicos y la ingeniería constructiva de las plantas de
tratamiento de aguas. Se hace de un modo sencillo, sintético y evitando los
aspectos relativos a los procesos, pero centrándose en los detalles
constructivos, materiales, fabricantes y todos los aspectos en general que no se
tratan en los libros técnicos que hay actualmente en el mercado. Además,
lógicamente, incluye toda la información relativa a las plantas de tratamiento
de aguas actuales, con los procesos de potabilización y depuración, los equipos
de bombeo y tomas de agua, los procesos de tratamiento de aguas y sus equipos,
etc. En definitiva, es un libro muy amplio, completo y actualizado sobre el tema
de Plantas de Tratamiento de Aguas.
AÑO 2014 (1ª Edición). ISBN: 9788496709935.
PRECIO : 48 EUROS
(Incluido IVA y gastos de envío por correo y reembolso
en España) (65
dólares USA) .
(Entrega 24 horas por MRW: 3 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 5 EUROS ADICIONALES PARA
PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
EL
FRAUDE DE LA CHAPTALIZACIÓN EN VINOS DE LA UNIÓN EUROPEA. (Hacer click sobre el
título del libro subrayado para ver el índice completo del libro y mayor
información) Autor: Gabriel Yravedra Llopis (Ingeniero
Agrónomo). Año 2014
(1ª edición) . Encuadernación en rústica,
papel cuché, 222 páginas, con ilustraciones (fotografías, dibujos, cuadros). Tamaño:
24 x 17 cms. Peso: 0,600 Kgrs.
Este libro comprende cinco
Capítulos. El primero se refiere a la Memoria de la Chaptalización ,
práctica que consiste en la adición de azúcar de remolacha a los mostos de uva
para aumentar la graduación alcohólica de los vinos, examinando los antecedentes
y situación actual de esta práctica enológica autorizada en la UE; en el
Capítulo II se agrupan diferentes Reflexiones y Comentarios sobre el tema
tratado. En el Capítulo III se configuran las principales Conclusiones
que dan paso al Capítulo IV con el Plan para erradicar la chaptalización en
la Unión Europea , conjuntamente con otras propuestas de economía y política
vitivinícola. Finalmente el Capítulo V recoge una Nota Final que hace
hincapié en la urgencia de la aplicación del Plan propuesto.
ÍNDICE
RESUMIDO:
Capítulo I. Memoria de la
chaptalización.
Capítulo II. Reflexiones y Comentarios. Capítulo III. Conclusiones.
Capítulo IV. Plan para erradicar
la chaptalización en la UE conjuntamente con otras propuestas de economía y
política vitivinícola.
Capítulo V. Nota final. Referencias bibliográficas. Nota biográfica. Apéndices.
AÑO 2014
(1ª Edición) .
ISBN: 9788494198007 .
PRECIO: 25 EUROS
(Incluido IVA y gastos de envío por correo y reembolso en España)
(32 dólares USA).
(Entrega
24 horas por MRW: 3 EUROS ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 5
EUROS ADICIONALES PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
MANUAL TÉCNICO DEL AUTOMÓVIL.
(haga
click sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro) Autores: P. Read y V.C. Reid (traducido al español). AÑO
2013 (2ª Edición ampliada y actualizada) .
430
páginas, más de 550 ilustraciones (dibujos, esquemas, cuadros, tablas).
Tamaño: 27 x 19 cms. (gran formato). Peso: 1,200 Kgrs. Encuadernación en rústica y en papel
cuché. Esta nueva edición, se ha ampliado y
actualizado. Es el libro más completo,
didáctico y práctico
en español que
incluye el estudio de todos los componentes del
automóvil:
mecánica, electricidad, chapa, pintura, carburación, suspensión, frenos,
ABS, ESP, dirección, climatización, airbags, seguridad, neumáticos,
lubricación, motores de gasolina y diésel, averías, reparaciones, vehículos
híbridos y eléctricos, etc. Contiene dibujos e ilustraciones de gran calidad y grandes
dimensiones para la comprensión y desarrollo del aprendizaje.
Es un libro
asequible a profesionales, estudiantes, para cursos de formación y para toda
persona interesada en el funcionamiento del automóvil, sus
equipamientos, funcionamiento de sistemas, reparaciones, etc. Cada tema lo
desarrolla desde lo más básico hasta lo más complejo, con indicaciones de
cada parte explicada y con resúmenes de lo tratado para poder comprender
cada capítulo en su totalidad. Este libro ha alcanzado una gran difusión
entre nuevos profesionales como adquisición de primer libro de consulta y
entre todos los que han empezado en el mundo de la mecánica del automóvil
para luego adentrarse en manuales más amplios y complejos o particulares de
cada marca. Además el usuario del
automóvil también ha encontrado en esta obra un libro técnico para
comprender todo el funcionamiento y los elementos de cualquier automóvil.
Con esta ampliación y actualización dicho manual
seguirá siendo un libro de consulta y referencia en todo el sector de la
mecánica del automóvil.
Año: 2013 (2ª Edición ampliada y actualizada) . ISBN: 978-84-89922-54-9.
PRECIO: 38 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío por correo y reembolso en
España) (48 dólares USA).
(Entrega 24 horas por MRW: 3 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 5 EUROS ADICIONALES
PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
TRATADO
DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA.
(haga
click sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro y
mayor información)
Autor: Antonio Madrid Vicente (Ingeniero Agrónomo y Técnico Bromatólogo).
Año 2013
(1ª Edición) .
Encuadernación en rústica, papel cuché, 426 páginas, 300 ilustraciones (tablas
con tipos de dietas, fotos, dibujos, pirámides nutricionales, casos prácticos
resueltos, etc.). Tamaño: 27 x 19 cm. (Gran Formato).
Este
tratado
es quizás el más moderno, práctico, actualizado y completo que se ha escrito
sobre nutrición y dietética.
Este libro está basado en la Guía
Práctica de Nutrición y Dietética, pero es un libro mucho más ampliado, con
cambios importantes en capítulos, actualizaciones, etc. Se ha mantenido el libro
anterior y se ha hecho este libro como una nueva obra para quien desee un libro
más amplio o un libro más breve. Consta de varias partes:
1ª parte. NUTRICIÓN.
Se presentan los conocimientos más
actuales relativos a los alimentos, su composición, propiedades, su valor
nutritivo, el gasto
energético de las personas, los aditivos en los alimentos, el etiquetado
nutricional, el peso de las personas (Índice de Masa Corporal, IMC), alimentos
funcionales, transgénicos, antioxidantes, ácidos grasos omega-3, probióticos,
prebióticos, la seguridad alimentaria y nutricional, etc.
Se hace también un estudio de cada
alimento concreto: leche, queso, yogur, carnes, embutidos, pescados, mariscos,
grasas, aceites, zumos, mermeladas, néctares, huevos, azúcares, harinas, panes,
pasteles, cacao, chocolate, caramelos, turrones, galletas, salsas, frutos secos,
miel, café, té, vino, cerveza, licores, etc. También se trata el asesoramiento
nutricional con casos prácticos.
2ª parte. DIETÉTICA.
Se estudian a fondo los
distintos tipos de
dietas tales como la mediterránea, vegetariana, china, japonesa, modificadas en
proteínas (la dieta Dukan, por ejemplo), modificadas en hidratos de carbono,
ricas en fibra, pobres en sodio, pobres en colesterol, etc.
Después se estudian
las dietas para
deportistas, tercera edad, adultos, adolescencia, embarazo, lactancia, etc.
En ciertas enfermedades las
dietas que se dan a los pacientes son muy importantes en el tratamiento. Por
ello en esta segunda parte del libro se estudian las
dietas para enfermos de cáncer,
diabetes, problemas cardiovasculares, obesidad, anorexia, bulimia, etc.
3ª parte. LEGISLACIÓN. También se reserva un espacio
para la legislación, con la inclusión de la reglamentación
técnico-sanitaria de los productos alimenticios destinados a ser utilizados en
dietas de bajo
valor energético para reducción de peso, se trata todo el asesoramiento
dietético con casos prácticos, etc. 4ª parte. EL HAMBRE EN EL MUNDO.
Se trata en los últimos capítulos del libro la lucha contra el hambre y la
desnutrición en el mundo. Se tratan las medidas a tomar, como preparación de
nuevos alimentos, cultivos urbanos, etc. La amplia cantidad de ilustraciones
hace del libro una obra muy didáctica.
Es un libro de gran interés para
farmacéuticos, médicos, dietistas y nutricionistas, herbolarios, tiendas
especializadas, industrias agroalimentarias, expertos en tecnología de
alimentos, responsables de comedores colectivos (colegios, empresas,
restaurantes, cafeterías), cursos de formación, enseñanza, institutos, etc.
Año 2013 (1ª Edición) . ISBN: 9788494198076 .
Precio: 43 euros
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío por correo y reembolso en
España) (55
dólares USA) .
(Entrega 24 horas por MRW: 3 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 5 EUROS ADICIONALES
PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
PERITACIONES
URBANÍSTICAS. 25 CASOS PRÁCTICOS.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: José Alberto Pardo Suárez (Arquitecto). Año 2013
(1ª Edición) . Encuadernación en rústica, papel
cuché, 348 páginas de gran formato, más de 300 ilustraciones a
todo color y blanco y negro (fotografías, dibujos,
planos, cuadros, gráficos, esquemas, diagramas). Tamaño: 27 x 19 cms. (gran
formato). Peso: 1,200 Kilogramos. Este libro
trata peritaciones urbanísticas elaboradas por un arquitecto, y tienen por objeto
de estudio el suelo.
Son
veinticinco
porque pareció un número suficiente para ofrecer una imagen
global de este ámbito profesional, sin hacer cargante la lectura, ni pesado en
exceso el libro. Son
casos
porque son
singulares: no hay ni habrá dos peritaciones iguales. Y son
prácticos
porque
quieren servir de ayuda en la práctica profesional, y también porque son reales,
una cosecha recogida tras años de dedicación. Está
especialmente dirigido a los peritos, pero también a los técnicos que no sean
peritos, principalmente a arquitectos y arquitectos técnicos, así como a
ingenieros e ingenieros técnicos de diversas ramas: la agronómica, la industrial
y la de obra pública y también a un colectivo diferente: el de los abogados
especializados en derecho urbanístico o abogados urbanistas. Cada
pericia se presenta ordenadamente y se pueden distinguir cuatro partes:
1.
el
planteamiento ,
donde se incluyen la presentación, que no carece de importancia por ser la
primera imagen que se da de la pericia, y el objeto, que habrá de definirse con
claridad y exactitud;
2.
la
pericia
propiamente dicha,
donde el perito expone y desarrolla su argumentación;
3.
el
dictamen ,
que es una conclusión razonada y justificada, y al tiempo un resumen sintético
de lo más sustantivo de la pericia; y
4.
los
anexos ,
donde se acompañan todos aquellos documentos, como cálculos, fotografías, textos
legales, planos, que, siendo necesarios para justificar la veracidad de los
datos aportados o para abundar en las descripciones, no lo son sin embargo para
la comprensión básica del asunto, pero podrían entorpecerla si dificultan o
alargan innecesariamente su lectura de no colocarse aparte. Este libro
distingue cinco clases dentro de las 25 peritaciones: peritaciones sobre
deslindes y titularidad del suelo , sobre obras de urbanización y obras
públicas , sobre el desarrollo del suelo , sobre el valor del suelo
y sobre la infraestructura del suelo. Entre los informes periciales
del ámbito urbanístico ocupan un lugar destacado las valoraciones
expropiatorias (se incluyen diez dictámenes) difíciles por sí y por los
muchos y grandes intereses que en ellas se ponen en juego. Es un libro práctico
y realizado por un profesional que guiará y ayudará a todos los colectivos
implicados o profesionales que intervienen en cualquier faceta relacionada con
el urbanismo, la arquitectura, la ingeniería y en general, con las peritaciones
urbanísticas.
Año 2013 (1ª Edición) . ISBN:
978-84-96709-99-7.
PRECIO: 44 EUROS
(IVA incluido. No
cobramos gastos de envío por correo y reembolso en España)
(56 dólares USA)
(Entrega 24 horas por MRW: 3 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 5 EUROS ADICIONALES PARA
PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
UN
RECORRIDO POR LA HISTORIA DE LA TRANSFERENCIA DE CALOR, LA REFRIGERACIÓN Y LA
CLIMATIZACIÓN.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autores: Enrique Torrella, Ramón
Cabello, Rodrigo Llopis, Daniel Sánchez y Jorge Patiño. Año 2013 (1ª Edición).
Encuadernación en rústica, 150 páginas en papel cuché, más de 450 ilustraciones
a todo color (fotografías, dibujos, cuadros, esquemas, tablas). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 0,600 Kgrs. El equipo de investigación GIT (Grupo de Ingeniería
Térmica) ha realizado este libro para ofrecer una visión histórica del
desarrollo de la Ingeniería Térmica en base a la evolución del concepto "calor"
y sus vías de transmisión, complementándola con dos de sus aplicaciones
técnicas, como son la Generación Industrial del Frío y la Ingeniería del Ámbito
Térmico o Climatización. El objetivo de esta publicación es despertar la
curiosidad en los temas energéticos con gran profusión de ilustraciones e
imágenes, huyendo de explicaciones farragosas para que el libro "entre por los
ojos" a todo técnico, profesional y estudiante del sector del frío-calor. Es un
libro técnico y divulgativo para dar a conocer cómo se ha llegado a nuestros
días en la evolución de la transmisión de calor: frío, refrigeración,
calefacción y climatización, poniendo rostro a los científicos y facilitando las
explicaciones técnicas que harán de esta obra un libro muy agradable en la
lectura para todo el sector. ÍNDICE GENERAL:
I. Evolución del concepto calor y sus formas de transmisión. II. Historia del
frío artificial. III. La conquista del ámbito térmico.
Año 2013 (1ª Edición) . ISBN:
9788496709676.
PRECIO: 20 EUROS (Incluido
IVA y gastos de envío por correo y reembolso en España)
(28 dólares USA)
(Entrega 24 horas por MRW: 3 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 5 EUROS ADICIONALES PARA
PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
MANUAL PARA ESPECIAS.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice completo del libro y
mayor información) Autor: Tomás Franco
Martínez. Año 2013 (1ª Edición) .
Encuadernación en rústica, 172
páginas en papel cuché, más de 170 ilustraciones a todo color
(fotografías, dibujos,
cuadros). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 0,700 Kgrs. Este libro nace de la necesidad
de un manual para orientar en la complejidad del mundo de las especias y con
información objetiva y no sesgada por marcas comerciales. El autor es
profesional del sector de las especias y plasma en este libro todos los
conocimientos que ha adquirido a lo largo de los años. Este libro aporta toda la
importancia de las especias en la tecnología alimentaria y ofrece la mejora de
los sabores a los alimentos de forma natural, saludable y con toda las
garantías. Es un libro muy completo, ya que por cada
especia se ofrecen los diversos nombres que tiene, la familia y el nombre en
inglés. Se hace una descripción de la planta, se estudian las zonas de
producción, el proceso de obtención de la especia, las características
organolépticas de la especia, las especificaciones químicas y sus usos y
aplicaciones. ÍNDICE RESUMIDO:
Definición y tipos de especias. Ajedrea. Ajo. Ajonjolí o Sésamo. Albahaca.
Alcaravea. Alholva o Fenogreco. Anís. Anís estrellado. Apio. Azafrán. Canela y
Cassia. Cardamomo. Cayena o Guindilla. Cebolla. Cilantro. Clavo. Cominos.
Enebro. Eneldo. Estragón. Hierbabuena. Hinojo. Jengibre. Laurel. Macis flor.
Mejorana. Menta. Mostaza. Nuez moscada. Orégano. Perejil. Pimentón. Pimienta
blanca. Pimienta de Jamaica. Pimienta negra. Pimienta rosa. Pimienta verde.
Romero. Salvia. Tomillo. Vainilla. Mezclas de especias. Uso de las especias. Uso
de las especias en la cocina. Métodos de análisis para especias. Las especias a
través de la historia. Bibliografía.
Año 2013 (1ª Edición) . ISBN:
9788496709362.
Precio: 29 euros (Incluido IVA. No cobramos gastos de envío por correo y
reembolso en España)
(37 dólares
USA).
(Entrega 24 horas por MRW: 3 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 5 EUROS ADICIONALES
PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
CIENCIA
Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS (DOS TOMOS).
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice completo del libro y
mayor información) Autor: Antonio Madrid
Vicente (Ingeniero Agrónomo y Técnico Bromatólogo), Eva Esteire y Javier M.
Cenzano. Año 2013 (1ª Edición) . Encuadernación en rústica, papel cuché, 870
páginas en gran formato, 500 ilustraciones (fotografías, dibujos, cuadros,
esquemas, diagramas de flujo, casos prácticos, tablas, gráficos, etc.). Tamaño:
27 x 19 cms. (gran formato). Peso: 3 Kgrs. Este libro en dos volúmenes consta de
dos partes: 1ª parte. TEÓRICA . Se presentan los conocimientos más
actuales relativos a los alimentos, su composición, propiedades, su valor
nutritivo, los aditivos en los alimentos, el etiquetado nutricional,
alimentos funcionales, transgénicos, antioxidantes, ácidos grasos omega-3,
probióticos, prebióticos, la seguridad alimentaria y nutricional, etc. Se
hace también un estudio de cada alimento concreto : leche, queso, yogur,
carnes, embutidos, pescados, mariscos, grasas, aceites, zumos, mermeladas,
néctares, huevos, azúcares, harinas, panes, pasteles, cacao, chocolate,
caramelos, turrones, galletas, salsas, frutos secos, miel, café, té, vino,
cerveza, licores, aguas residuales de las industrias, etc. 2ª parte.
PRÁCTICA. Se estudian los equipos y técnicas de elaboración y envasado de
todo tipo de alimentos, como los citados en el párrafo anterior, con todo tipo
de casos prácticos, elaboraciones, fabricaciones, etc. Es quizá el libro más
completo y actualizado escrito sobre tecnología de los
alimentos. Antonio
Madrid, autor del libro, es ingeniero agrónomo de gran experiencia en la
industria alimentaria, ya que ha sido director técnico de empresas alimentarias,
técnico en empresas de fabricación de maquinaria para la industria
agroalimentaria y ha escrito muchos libros técnicos,
científicos y profesionales
sobre todas las industrias alimentarias. Quizá el título más conocido y Best
Seller de la literatura técnica alimentaria, ha sido el MANUAL DE INDUSTRIAS
ALIMENTARIAS y sus posteriores ediciones y reediciones, vendiendo miles de
ejemplares y formando a miles de técnicos y profesionales. El lenguaje y
practicidad que Antonio Madrid aplica a sus libros, hace muy cercano lo técnico
y fácil de asimilar los conocimientos técnicos que en otros libros son difíciles
de entender. Esta amplísima obra (en dos tomos) es un
libro muy completo y actualizado, que incluye las nuevas tecnologías utilizadas
en la actualidad en la fabricación, envasado, manipulación y elaboración de todo
tipo de alimentos y bebidas y debe ser un nuevo libro de gran interés e
imprescindible para los profesionales del sector agroalimentario,
ingenierías, facultades de tecnología de alimentos, cursos de formación,
fabricantes de maquinaría, etc.
Año 2013 (1ª Edición) . ISBN:
9788496709072.
Precio: 68 euros
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío por MRW o Correos y
reembolso en España)
(80 dólares
USA).
(Entrega 24 horas por MRW: 3 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 5 EUROS ADICIONALES
PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
PERITACIONES
ARQUITECTÓNICAS. 25 CASOS PRÁCTICOS.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: José Alberto Pardo Suárez (Arquitecto). Año 2013
(1ª Edición) . Encuadernación en rústica, papel
cuché, 323 páginas de gran formato, 240 ilustraciones (fotografías, dibujos,
planos, cuadros, gráficos, esquemas, diagramas). Tamaño: 27 x 19 cms. (gran
formato). Peso: 1,100 Kilogramos. Este libro
trata peritaciones arquitectónicas por dos razones:
porque fueron elaboradas por un arquitecto, y porque tienen por objeto edificios
o partes o elementos de edificios, de cualquier tipo, tamaño, edad y situación.
Son
veinticinco
porque pareció un número suficiente para ofrecer una imagen
global de este ámbito profesional, sin hacer cargante la lectura, ni pesado en
exceso el libro. Son
casos
porque son
singulares: no hay ni habrá dos peritaciones iguales. Y son
prácticos
porque
quieren servir de ayuda en la práctica profesional, y también porque son reales,
una cosecha recogida tras años de dedicación. Está
especialmente dirigido a los peritos, a tiempo parcial y a tiempo completo, de
cualquier rama técnica, pero sobre todo a los arquitectos e ingenieros,
superiores y técnicos; pues, con independencia del asunto tratado,
del fondo, se ofrece en primer término una manera de hacer y de exponer, un
orden: su forma. Es, en efecto, esencial presentar ordenadamente la pericia, en
la que al menos deben separarse y distinguirse netamente cuatro partes:
1.
el
planteamiento ,
donde se incluyen la presentación, que no carece de importancia por ser la
primera imagen que se da de la pericia, y el objeto, que habrá de definirse con
claridad y exactitud;
2.
la
pericia
propiamente dicha,
donde el perito expone y desarrolla su argumentación;
3.
el
dictamen ,
que es una conclusión razonada y justificada, y al tiempo un resumen sintético
de lo más sustantivo de la pericia; y
4.
los
anexos ,
donde se acompañan todos aquellos documentos, como cálculos, fotografías, textos
legales, planos, que, siendo necesarios para justificar la veracidad de los
datos aportados o para abundar en las descripciones, no lo son sin embargo para
la comprensión básica del asunto, pero podrían entorpecerla si dificultan o
alargan innecesariamente su lectura de no colocarse aparte. Pero no solo los
peritos, sino también los técnicos proyectistas y directores de obra y de
ejecución, del campo de la arquitectura principalmente pero también del de la
ingeniería, podrán quizá leerlo con interés. A estos profesionales, aunque acaso
vean con cierta distancia muchos de los asuntos tratados en las que podrían
denominarse pericias genéricas, como medianerías, luces, colindancias,
dataciones y demás, sin embargo les tocan de lleno las cuestiones que se tratan
en las pericias patológicas, que, por su importancia y dificultad, merecen
estudio aparte. En definitiva, es el único libro editado en español sobre
peritaciones arquitectónicas que además contiene casos reales y diferenciados
prácticos y realizados por un profesional en el ejercicio de su actividad. Un
libro muy práctico y técnico que será imprescindible para todos los técnicos de
la arquitectura, ingeniería, construcción, obras y peritaciones.
Año 2013 (1ª Edición) . ISBN:
978-84-96709-98-0.
PRECIO: 39 EUROS (IVA incluido. No
cobramos gastos de envío por correo y reembolso en España)
(50 dólares USA)
(Entrega 24 horas por MRW: 3 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 5 EUROS ADICIONALES PARA
PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
LA
FARMACIA HOSPITALARIA PARA TÉCNICOS EN FARMACIA.
(haga
click sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro y
mayor información)
Autores: Francisco José Farfán Sedano (Jefe Servicio Farmacia, Hospital
Universitario de Fuenlabrada), María Jesús Frutos Sastre (Farmacéutica,
Profesora CFGM Técnico en Farmacia y Parafarmacia) y 23 autores más. Año 2013
(1ª Edición) . Encuadernación de rústica, papel
cuché, 352 páginas de gran formato, más de 850 ilustraciones
A TODO COLOR (fotografías, dibujos, cuadros,
esquemas, tablas, gráficos, etc.). Tamaño: 27 x 19 cms. (gran formato). Peso:
1'300 Kgrs. Cuando se pidió la
colaboración de los autores para realizar el Currículo del Módulo
profesional, denominado
“Farmacia Hospitalaria” y cuya
inclusión en los estudios del CFGM Farmacia y Parafarmacia se condisera de
importancia capital para el desarrollo profesional de estos profesionales, se
llegó a la conclusión que era necesario disponer de alguna herramienta que
posibilitara el trabajo del profesor y del alumno y poder alcanzar de este modo
los diferentes contenidos que sean programados y obtener los resultados de
aprendizaje necesarios. A partir de esta idea y siendo conscientes de la
dificultad que entraña realizar una obra de estas características, se ha
desarrollado el libro, fruto de la colaboración y entusiasmo de 25
profesionales, tanto de la Farmacia Hospitalaria como de la docencia del Ciclo
de Farmacia y Parafarmacia. Por tanto, esperamos que esta obra posibilite la
preparación adecuada de los Técnicos en Farmacia y Parafarmacia y aporte su
grano de arena para que otras Comunidades Autónomas consideren el trabajo de
este profesional dentro de los Servicios de Farmacia Hospitalaria y también
pueda ser utilizado por los profesionales relacionados con el sector
farmacéutico para actualizarse, mejorar en la profesión y tener un libro de
consulta técnico y profesional.
Año 2013 (1ª
Edición) .
ISBN:
9788496709355 .
Precio: 49 EUROS
(IVA
incluido. No cobramos gastos de envío por correo y reembolso) (63
dólares USA).
(Entrega 24 horas por MRW: 3 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 5 EUROS ADICIONALES
PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
BIOMASA
Y BIOCOMBUSTIBLES.
haga click sobre el
título del libro subrayado para ver EL ÍNDICE COMPLETO y más información del
libro Autor: Al Costa.
Encuadernado en rústica, 210 páginas, 150 ilustraciones (fotografías, dibujos,
cuadros, gráficos, esquemas, diagramas, tablas). Tamaño: 27 x 19 cms. Peso: 1
kilogramo. La biomasa es una fuente de energía renovable que el hombre utiliza
desde muy antiguo. Actualmente hay países como Brasil que utilizan con gran
éxito fuentes vegetales (caña de azúcar) para producir etanol para la
automoción. España también está haciendo un gran esfuerzo para producir
biocombustibles a partir de residuos, cultivos energéticos, etc. En este libro,
el autor hace un estudio de las diversas fuentes de biomasa y sus
aprovechamientos energéticos, ofreciendo además:
Una visión
completa de las tecnologías empleadas en la transformación de la biomasa en
biocombustibles. Trata el modelo brasileño de bioetanol, que puede servir de
guía para los programas energéticos españoles .
Profundiza en
o tras
fuentes de energía renovable (hidrógeno, pilas de combustible, etc.). Además,
ofrece una amplia visión del cambio climático y el mercado mundial del carbono,
contiene un glosario de términos relacionados con la biomasa e incluye la
legislación española e internacional sobre la biomasa.
Este libro es de gran
interés para los profesionales del sector, ingenierías, empresas agroforestales,
empresas agroalimentarias, agricultores, fabricantes de equipos, cursos de
formación, etc.
AÑO 2013 (1ª Edición) . ISBN:
9788496709997 .
PRECIO: 30 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío por correo y reembolso en
España) (40 dólares USA).
(Entrega 24 horas por MRW: 3 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 5 EUROS ADICIONALES PARA
PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
DISEÑO
E INSTALACIÓN DE SISTEMAS DE VIDEOVIGILANCIA CCTV DIGITALES.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: José María Merchán (Ingeniero de Telecomunicación por la Universidad
Politécnica de Madrid). AÑO 2012 (1ª Edición) .
Encuadernación en rústica, papel cuché, 512 páginas, más de 250 ilustraciones
(fotografías, dibujos, cuadros, esquemas, gráficos, tablas, ejemplos prácticos
de sistemas e instalaciones). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 1'200 Kgrs.
Este
libro ofrece una visión completísima de las tecnologías usadas en los sistemas de videovigilancia profesionales.
La vigilancia mediante cámaras de
seguridad digitales, conocidas también como cámaras IP o cámaras de red, es el
sistema que se ha impuesto en la actualidad para garantizar la seguridad física
de las personas, sus pertenencias y como uno de los fundamentales sistemas de
seguridad. Hoy en día, el técnico que se dedica
al diseño e instalación de sistemas CCTV digitales ha de tener unos
conocimientos básicos de múltiples disciplinas que son usadas en los modernos
sistemas de videovigilancia. Es un libro muy amplio y detallado en los temas
tratados y que va desde lo más sencillo a lo más tecnológico y digital. El fin
de este libro, es mostrar sin sesgo de los fabricantes toda esta tecnología en
que se basan gran cantidad de los sistemas de seguridad de hoy en día.
Este libro
es el más completo, práctico y casi único que se ha escrito sobre este tema, por
lo que será una herramienta de gran utilidad para profesionales, empresas de
seguridad, empresas de mantenimiento, ingenierías, empresas de telecomunicación,
electrónicas, fabricantes de equipos, etc.
AÑO 2012 (1ª edición) . ISBN:
9788496709973 .
PRECIO: 49 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío por correo y reembolso en
España)
(63 dólares USA).
(Entrega 24 horas por MRW: 3 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 5 EUROS ADICIONALES PARA
PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
EQUIPOS
Y SISTEMAS DE EVACUACIÓN DE CALOR PARA INSTALACIONES DE ACONDICIONAMIENTO DE
AIRE Y REFRIGERACIÓN.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: Antonio Fernández Casal. Año 2012 (1ª Edición) .
Encuadernación en rústica, 190 páginas en papel cuché de gran formato, más de 90 ilustraciones
A TODO COLOR (fotografías, dibujos,
diagramas, esquemas, tablas, gráficos). Tamaño: 27 x 19 cms. Peso: 0,800 Kgrs.
Este libro es ante todo un manual práctico para conocer mejor los equipos de
disipación de calor que forman parte de las instalaciones de acondicionamiento
de aire y refrigeración, dedicando especial atención a describir las últimas
novedades lanzadas y existentes en el mercado. En el primer capítulo se hace una
exposición de los conceptos básicos (calor, entalpía, temperatura, humedad,
ciclo frigorífico, refrigerantes, etc.). En los capítulos sucesivos
se entra en
el estudio de los condensadores, torres de enfriamiento de agua, enfriadores
evaporativos, eficiencia energética, el ruido, todas sus aplicaciones, etc.
También se incluye un capítulo dedicado a la prevención y el control de la
legionelosis en este tipo de instalaciones con toda la legislación
aplicable y actualizada. Es un libro de gran interés para
fabricantes de equipos, ingenierías, industrias agroalimentarias, empresas de
mantenimiento, hospitales, organismos oficiales, etc. y muy adecuado para la
formación de instaladores, técnicos frigoristas y todo profesional del sector
del frío: aire acondicionado, refrigeración, frío industrial y calefacción.
Año 2012 (1ª Edición) . ISBN:
9788496709911 .
PRECIO: 36 EUROS (IVA
incluido. No cobramos gastos de envío por correo y reembolso en España)
(45 dólares USA)
(Entrega 24 horas por MRW: 3 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 5 EUROS ADICIONALES PARA
PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
EL
CÁNCER. ORÍGENES, PREVENCIÓN Y DIETA DURANTE SU TRATAMIENTO.
(Hacer click sobre el título del libro subrayado para
ver todo el índice del libro)
Autores:
Néstor S. Álvarez y Ana J. Bague. Encuadernación en rústica, papel cuché ,
324 páginas, más de 160 ilustraciones (fotografías, dibujos, cuadros, esquemas,
gráficos, tablas). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 1 kilogramo. Para el mundo las 3
últimas décadas han traído cambios demográficos y epidemiológicos importantes,
con el consiguiente cambio en la tabla de incidencia de las diferentes
enfermedades, donde se muestra un aumento relativo y absoluto de las
enfermedades crónicas no transmisibles, entre ellas el cáncer. El número de
casos de cáncer aumentó un 73 %, que representan el 20 % de la mortalidad y el 6
% de los años perdidos por discapacidad. El cáncer es una enfermedad
correlacionada con el envejecimiento, casi el 70 % de las muertes por cáncer se
producen en personas mayores de 60 años. Sin embargo, algunos tumores están
sobresaliendo como causa de mortalidad prematura en los adultos, y ello va
relacionado con cambios de estilo de vida incorporados en el presente siglo.
Constituye a los profesionales de la salud ser la vanguardia en esta lucha
contra el cáncer, pero no sólo al profesional altamente especializado, sino al
médico del primer nivel de atención, éste con quien el paciente establece
habitualmente su primer contacto, y que puede jugar un rol fundamental en:
e strategias
de prevención, orientación de estilos de vida saludables (dieta, actividad
física, alimentos funcionales), reducción del riesgo (tabaquismo, promiscuidad,
etcétera), diagnóstico precoz de la enfermedad y orientación o derivación
adecuada para su correcto tratamiento.
Todos los cánceres tienen causas. Si fuéramos capaces de identificarlas, al
menos en aquellas prevenibles, podríamos disminuir significativamente: el
número de enfermos, la discapacidad y la pérdida de productividad económica y
los elevados costos de los tratamientos oncoespecíficos, de sostén y de
rehabilitación. Estudios recientes de población indican que gran parte de los
tumores están asociados con hábitos de vida que pudieran ser modificados,
evitando así las transformaciones o cambios que llevan a la aparición de la
enfermedad (prevención primaria). Este libro hace un repaso sobre esta
enfermedad y compendia todos los últimos avances y actualizaciones sobre el
cáncer. Además, aporta amplia información sobre las últimas investigaciones en
prevención y alimentación durante el tratamiento de la enfermedad. Es un libro
totalmente actualizado y muy interesante que aporta todo lo que hay que saber
sobre la enfermedad, su prevención y su alimentación y de una forma técnica y
sencilla, realizado por investigadores en el tema.
AÑO 2012 (1ª Edición) .
ISBN: 9788496709942.
Precio: 30 Euros (IVA incluido. No cobramos gastos de envío por
correo y reembolso en España) (38 dólares USA).
(Entrega 24 horas por MRW: 3 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 5 EUROS ADICIONALES PARA
PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
MANUAL
DE SOLDADURA. EJERCICIOS PRÁCTICOS DE SOLDADURA AL ARCO. ELECTRODO REVESTIDO.
(Hacer click sobre el título del libro subrayado para
ver todo el índice del libro)
Autor: Serafín Segovia. Encuadernado en rústica, papel cuché, 572 páginas, más de 180 ilustraciones (esquemas, tablas
con datos de interés, fotografías, gráficos, casos prácticos, resolución de
cuestiones, etc.). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 1'300 Kilogramos. Puede decirse
que este libro son dos en uno. Se ha concebido en dos partes: una teórica para el estudio de la soldadura de forma amplísima y
otra totalmente práctica de gran interés para los profesionales del sector, con
todo detalle de los trabajos y cómo solucionar cualquier problema que se
presente. Se incluyen una gran cantidad de casos prácticos de soldadura de
dificultad creciente. Es un libro para aprender a soldar, pero también para
ampliar conocimientos en quienes ejercen esta dura profesión, ya que se empieza
desde lo más básico hasta los trabajos de gran complicación. Como la soldadura es una
técnica universal que se aplica en casi todas las industrias, estamos ante un
libro de gran interés para empresas de todo el sector del metal, de fabricación,
mantenimiento industrial, ingenierías, construcción, etc. Será uno de los libros
de referencia y consulta para el profesional y para la formación de nuevos
técnicos y trabajadores de todo el sector del metal y de los sectores que
necesitan este tipo de trabajos.
AÑO 2012 (1ª Edición) .
ISBN: 9788496709904.
Precio: 48 Euros (IVA incluido. No cobramos gastos de envío por
correo y reembolso en España) (62 dólares USA).
(Entrega 24 horas por MRW: 3 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 5 EUROS ADICIONALES PARA
PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
LOS
ACEITES Y GRASAS. REFINACIÓN Y OTROS PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice completo del libro y
mayor información)
Autores: Enrique Graciani Constante
(Investigador Científico del Instituto de la Grasa), María del Pino Pérez
A.-Castellano (Profesora de la Escuela de Ingenieros Agrónomos de la Universidad
Politécnica de Madrid) y María Victoria Ruiz-Méndez (Investigadora Científica
del Instituto de la Grasa, CSIC). Año 2012 (1ª Edición) .
Encuadernación en rústica, 236 páginas de gran formato, 110 ilustraciones
(diagramas de flujo, tablas con datos de interés, gráficos, dibujos, cuadros).
Tamaño: 27 x 19 cms. Peso: 1,100 Kgrs. En este libro se pretende presentar
las distintas posibilidades que se dan a la hora de refinar los aceites
comestibles. A lo largo de los años, desde que en el siglo XVIII se empezó a
refinar los aceites con el fin de adaptarlos al gusto de los consumidores,
muchos han sido los trabajos de investigación y las patentes que se han
realizado para mejorar cada vez más la calidad del aceite obtenido con el menor
coste posible. En este libros se presentan los principales logros obtenidos y su
evolución a lo largo del tiempo, a fin de que los profesionales del sector
tengan conocimientos suficientes para tomar sus propias decisiones, tanto a la
hora de elegir las técnicas o los procedimientos industriales, como a la hora de
elegir los nuevos desarrollos o los aparatos más adecuados de acuerdo con sus
necesidades o posibilidades. Así mismo se exponen las experiencias de los
autores en estos temas y sus criterios más recientes sobre los mismos. Sus
últimas investigaciones son propuestas con el fin de que tanto los industriales
de las diferentes refinerías como fabricantes de bienes de equipo, las puedan
aplicar con el fin de abaratar costes en la obtención de aceites refinados,
mejorando la calidad de los mismos. Además, se presenta la dilatada experiencia
de los técnicos cualificados con el fin de que sea útil a los actuales
profesionales y a los nuevos que se incorporan a este tipo de industrias. En
resumen, se trata del libro más completo y actualizado que se ha escrito sobre el
tema de la refinación de aceites y grasas, de gran interés para profesionales
del sector: refinerías, almazaras, fabricantes de equipos, productores de
semillas oleaginosas, organismos públicos, ingenierías, químicos, profesionales
del sector agrario, etc. ÍNDICE RESUMIDO: 1.
Introducción. 2. Desgomado. 3. Neutralización química, lavado y secado. 4.
Decoloración de aceites comestibles. 5. Descerado, winterización y
fraccionamiento. 6. Desodorización y destilación neutralizante. 7.
Modificaciones propuestas para el proceso de desodorización y de destilación
neutralizante. Posibilidad de descerar durante la realización del mismo. 8.
Buenas prácticas de fabricación en las refinerías. 9. Oleoquímica industrial:
otros aprovechamientos de los aceites y grasas de origen vegetal o animal.
Año 2012 (1ª Edición) . ISBN:
9788496709959.
Precio: 48 euros
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío por correo y
reembolso en España)
(62 dólares
USA).
(Entrega 24 horas por MRW: 3 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 5 EUROS ADICIONALES
PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
DESALACIÓN
DE AGUA MEDIANTE ÓSMOSIS INVERSA. INGENIERÍA CONSTRUCTIVA.
(haga click sobre el
título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: Pedro M. González Olabarría. AÑO 2012 (1ª
Edición) . Encuadernación en rústica, 256 páginas de gran formato, más
de 150 ilustraciones a todo color
(fotografías, esquemas, dibujos, tablas con datos de interés, gráficos, etc.).
Tamaño: 27 x 19 cm. Peso: 1 Kgr. El agua es el líquido de la vida. Aún siendo
tan abundante, son muchas las zonas del planeta donde las personas mueren por no
tener acceso a agua potable en buenas condiciones. También en el mundo
desarrollado existen zonas costeras donde hace falta agua potable en periodos de
sequía. Por ello la desalación del agua es una de las mejores opciones para
disponer de agua potable en las zonas donde falta.
E ste
libro estudia en profundidad la desalación del agua mediante la ósmosis inversa,
que garantiza la obtención de un agua de calidad.
El autor es un profesional del sector de la
ingeniería de las aguas y tiene una gran experiencia en el diseño, construcción
y mantenimiento de plantas de desalación. En definitiva, es un libro de gran interés para los
profesionales de todo el sector relacionado con la tecnología del agua y su
tratamiento y depuración, las ingenierías, arquitectos, ayuntamientos, organismos que
controlan la calidad del agua, fabricantes de equipos, agricultores, industrias,
etc. También es muy apropiado para
cursos de formación y para estudiantes de universidades, así como docentes.
AÑO 2012 (1ª Edición). ISBN: 9788496709966.
PRECIO : 44 EUROS
(Incluido IVA y gastos de envío por correo y reembolso
en España) (56
dólares USA) .
(Entrega 24 horas por MRW: 3 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 5 EUROS ADICIONALES PARA
PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
MANUAL DEL AGUA. CIENCIA TECNOLOGÍA Y LEGISLACIÓN.
(haga click sobre el
título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: Antonio Madrid Vicente. AÑO 2012 (1ª Edición) . Encuadernación en rústica,
390 páginas, 210 ilustraciones (fotografías, dibujos, cuadros, esquemas,
diagramas, gráficos, tablas, etc.). Tamaño: 27 x 19 cms. (gran formato). Peso: 1 Kilogramo.
En este libro se estudia el
agua desde tres vertientes: La ciencia del agua , donde veremos la composición y
propiedades del agua, la distribución del agua en nuestro planeta
(océanos, mares, ríos, lagos, acuíferos subterráneos, etc.), los aspectos microbiológicos y el
ciclo del agua. Tecnología del agua, donde estudiaremos los sistemas de
potabilización del agua de consumo, el tratamiento de aguas residuales urbanas
e industriales, la desalación de agua de mar y aguas salobres, la energía
hidráulica, el agua y la energía solar térmica, las técnicas de filtración y cloración,
ósmosis inversa, etc. La legislación sobre el
agua , donde se transcribirán
íntegramente las normativas sobre aguas envasadas, aguas minerales, tratamiento de aguas
residuales, prevención y lucha contra la legionelosis, métodos de análisis
microbiológicos y métodos de análisis físico-químicos. También se incluyen datos muy importantes sobre este sector
(aguas envasadas, balnearios, etc.). Es un libro de gran interés para todos los profesionales del
sector, empresas de tratamientos de aguas, sociedades de depuración de aguas y
organismos que controlan la calidad del agua. También es muy adecuado para
cursos de formación relacionados con la tecnología del agua.
AÑO 2012 (1ª Edición). ISBN: 9788496709843.
PRECIO : 48 EUROS
(Incluido IVA y gastos de envío por correo y reembolso
en España) (59
dólares USA) .
(Entrega 24 horas por MRW: 3 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 5 EUROS ADICIONALES PARA
PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
DISEÑO
Y CÁLCULO DE OFICINAS EN LA INDUSTRIA. ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN ARMADO.
Cálculo con CYPECAD.
(Hacer click sobre el título del libro subrayado para
ver todo el índice del libro y mayor información) Autores: José Antonio Flores Yepes (Dr. Ingeniero
Industrial) y David Fernández Sánchez (Ingeniero Agrónomo). AÑO 2012
(1ª Edición) . Encuadernación en rústica, papel
cuché, 323 páginas, más de 450 ilustraciones (fotografías, dibujos, cuadros,
esquemas, tablas, gráficos). Tamaño: 27 x 19 cms. Este tratado de carácter
práctico, recoge la experiencia acumulada durante años en la concepción, el
diseño, distribución, así como en el cálculo de oficinas dentro de la industria
en general. Desarrollos apoyados en herramientas informáticas, y teniendo en
consideración la EHE 08, el Código Técnico de la Edificación, así como la Norma
Sismo Resistente 2002. Se explican los conceptos fundamentales para entender y
poder aplicar con criterio riguroso a otros proyectos de nueva creación.
Este libro no sólo aborda el cálculo estructural
mediante programas informáticos de gran difusión como CYPECAD, sino que también
aborda el diseño adecuado de la oficina, conforme a un uso lógico de
los espacios, una distribución de pilares racional, selección de los tipos de
forjados adecuados y selección de la cimentación requerida por las
características geotécnicas/estructurales de nuestro proyecto; y por último del
mismo cálculo en sí, necesario para que el resultado final sea coherente con la
necesidad de la realización del proyecto. No es sólo un tratado de cálculo de
estructuras de hormigón. No se pretende centrar el libro solamente en esa idea.
El análisis de la reglamentación también es un asunto de suma importancia a
recoger con cuidado, rigor, y a veces, de un modo crítico. Con este libro, el
lector será capaz de poder realizar sus propios diseños, cálculos y
definiciones, con coherencia y rigurosidad. ÍNDICE
RESUMIDO: 1. Introducción. 2. Consideraciones previas. 3. Caso
práctico I. Oficina de planta rectangular de 35 x 10 M2. Anexos. Forjados.
Dimensionado de una escalera. Determinación de la aceleración sísmica de cálculo
y elección del coeficiente de comportamiento por ductilidad. Planos de
estructura. Listados de obra. 4. Caso práctico II. Oficina de planta de 26 x 19
M2.
AÑO 20102(1ª Edición) .
ISBN:
9788496709829.
PRECIO: 44 EUROS
(Incluido IVA. No cobramos gastos de envío por correo y reembolso en
España) (55 dólares USA).
(Entrega 24 horas por MRW: 3 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 5 EUROS ADICIONALES
PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
RESTAURANTES,
CAFETERÍAS, BARES Y CATERING. MANUAL PRÁCTICO.
(Hacer click sobre el título del libro subrayado para
ver todo el índice del libro)
Autor: Antonio Madrid Vicente. Encuadernación en rústica, 294 páginas de gran
formato, 250 ilustraciones (fotografías, dibujos, cuadros, esquemas, tablas,
gráficos, casos prácticos). Tamaño. 26 x 19 cms. (gran formato). Peso: 1,100
Kilogramos.
Este libro es en sí mismo un
manual completo para el gerente o gestor de locales de hostelería, para el
manipulador de alimentos de estos establecimientos (cocineros y ayudantes) y
para el maître y personal de atención directa al cliente, donde se explica de
forma práctica, sencilla y desde el punto de vista de la hostelería todo lo
referente a los alimentos y bebidas, las condiciones del personal y del local
(cocinas, salas), la conservación de bebidas y alimentos, seguridad e higiene,
etc. También se incluyen
en este libro unos conocimientos básicos de interés para el profesional de la
restauración, sobre: La composición y propiedades de los alimentos y bebidas y
sobre dietética y nutrición. Por último, se estudian casos prácticos de:
Manipulación y cocinado de carnes, pescados, lácteos, frutas, verduras, huevos,
charcutería, comidas preparadas, productos de panadería, repostería, aceites y
grasas, conservas, bebidas (café, té, vino, cerveza, licores), condimentos,
especias, etc. Estamos
en una sociedad muy competitiva en la que sólo sobreviven los mejor preparados.
Por ello, podemos decir que este manual se adelanta a su tiempo y será la base
para formar a los futuros profesionales de la hostelería, ya que va más allá de
un manual básico y breve. Es el libro más moderno, completo y práctico
para la formación completa del profesional de la hostelería. También está
adaptado al certificado de profesionalidad del sector de la restauración.
Año: 2012 (1ª Edición) . ISBN:
9788496709874.
Precio: 32 EUROS (IVA incluido. No cobramos gastos de envío
por correo y reembolso en España)
(40 dólares USA) .
(Entrega 24 horas por MRW: 3 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 5 EUROS ADICIONALES PARA
PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
GUÍA
COMPLETA DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES Y FÓSILES.
haga click sobre el
título del libro subrayado para ver EL ÍNDICE COMPLETO y más información del
libro
Autor: Antonio Madrid Vicente (Ingeniero). Año 2012 (1ª
Edición) . Encuadernación en rústica, papel
cuché, 570 páginas de gran formato. 400 ilustraciones (esquemas, diagramas de
flujo, tablas con datos de interés, casos prácticos resueltos, fotos, etc.).
Dimensiones: 27 x 19 cm.
En este libro se hace un estudio técnico completo, muy
amplio y práctico
del mundo de la energía, dedicando amplios capítulos a cada
una de las energías tanto “sucias” como “limpias” y las tecnologías más
adecuadas para desarrollarlas y aplicarlas. En el primer capítulo del libro se
estudia el cambio
climático , sus causas,
consecuencias y posibles soluciones (la lluvia ácida, el efecto invernadero, la
capa de ozono). Después se tratan
las energías limpias.
Se estudia cada una de ellas
con sus fundamentos, tecnologías y aplicaciones (solar térmica, fotovoltaica y
de concentración, energía eólica, la biomasa, la energía hidráulica, las pilas
de combustible, geotérmica, etc.). Por último, se hace un amplísimo estudio de
los distintos tipos de energías procedentes de
combustibles fósiles
(petróleo, gas natural,
carbón), así como la energía nuclear.
Este libro proporciona en un
sólo tomo toda la tecnología de las energías renovables y fósiles y será de gran
interés y utilidad para ingenierías, empresas energéticas,
empresas
constructoras, instaladores, proyectistas, empresas eléctricas,
empresas agrícolas y
alimentarias, fabricantes de equipos, agencias energéticas, empresas estatales,
etc . También es
muy
adecuado para cursos de formación.
AÑO 2012 (1ª Edición) . ISBN:
9788496709775.
PRECIO: 64 EUROS (IVA incluido. No cobramos gastos de envío por correo y reembolso en
España) (79 dólares USA).
(Entrega 24 horas por MRW: 3 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 5 EUROS ADICIONALES PARA
PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
PRINCIPIOS
MATEMÁTICOS DEL PROCESO TÉRMICO DE ALIMENTOS.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice completo del libro y
mayor información) Autores: William R. Miranda-Zamora y
Arthur A. Teixeira. Año 2012 (1ª Edición) . Encuadernación den rústica, 560 páginas, más de 400
ilustraciones (tablas, cuadros, esquemas, gráficos, diagramas, fotografías,
dibujos, etc.). Tamaño: 24 x 17 cms.
La mayor cantidad de publicaciones científicas en términos de artículos con o
sin arbitraje, artículos en memoria de eventos, capítulos en libros de consulta
y textos de apoyo a la tecnología de procesamiento térmico de alimentos, están
en otros idiomas, en su mayoría en inglés. La contribución de los países de
idioma castellano es limitada. Con el fin de completar el vacío, se ha realizado
esta obra. Su contenido se orienta a servir como libro de apoyo a la docencia o
en lo posible como libro técnico de consulta a profesionales de la industria
alimentaria, a estudiantes de pregrado de las carreras de ingeniería, tecnología
o ciencia de los alimentos o ramas afines al campo agrario. Además, el enfoque
especial posibilita su uso como texto de consulta en estudios de postgrado. Este
libro es de especial importancia, pues en sus páginas se encuentran los
conocimientos que dieron origen, permitieron el crecimiento y proporcionaron
nuevos horizontes a la Ciencia de Alimentos como profesión no dependiente. Desde
un enfoque didáctico, se analiza, desarrolla y simula en Hojas de Cálculo y en
Lenguaje Visual Basic el procesamiento térmico de alimentos envasados en
autoclaves. En la parte cognoscitiva, se revisan desde los primeros esfuerzos
para calcular los tiempos de tratamientos térmicos, a inicios del siglo pasado
con el desarrollo del primer método fórmula o método matemático desarrollado por
el D. Ph. Olin Ball, hasta la realización de programas de ordenador, que
calculan los procesos térmicos con gran velocidad, exactitud y versatilidad. El
libro está constituido por once capítulos con variada temática. El orden de los
capítulos y temas obedece a la experiencia de los autores. La característica
sobresaliente de todos los temas es la presentación de aspectos formativos
(conceptos básicos) de toda labor de enseñanza. Los softwares pueden
usarse para calcular procesos sin ningún conocimiento del trasfondo de los
cálculos. Sin embargo, es instructivo conocer los métodos desarrollados así como
los cálculos asociados con el proceso. Es por eso que se muestra en detalle cada
uno de los métodos desde los más antiguos hasta los más recientes.
Año 2012 (1ª Edición) . ISBN:
9788496709867 .
Precio: 44 euros (IVA incluido. No cobramos gastos de envío por correo y
reembolso en España)
(58 dólares
USA).
(Entrega 24 horas por MRW: 3 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 5 EUROS ADICIONALES
PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
LA
BIOMASA Y SUS APLICACIONES ENERGÉTICAS.
haga click sobre el
título del libro subrayado para ver EL ÍNDICE COMPLETO y más información del
libro Autor: Antonio Madrid Vicente (Ingeniero Agrónomo).
Año 2012 (1ª Edición).
Encuadernado en rústica,
papel cuché, 242 páginas de gran formato, más de 160 ilustraciones
a todo color (fotografías, dibujos, esquemas,
tablas con datos de interés, diagramas de flujo, etc.). Dimensiones: 27 x
19 cm. Las energías renovables son el futuro, o no habrá futuro. Esta frase lo
dice todo sobre las perspectivas de supervivencia de la humanidad. Con la
incorporación al desarrollo de países como China, India, Brasil, etc., la carga
de gases de efecto invernadero será enorme y no la podrá soportar nuestro
planeta. Se necesitarían tres planetas Tierra para mantener este tipo de
desarrollo basado en los combustibles fósiles. Ya hay energías renovables que
son rentables (la energía solar térmica para calefacción y agua caliente, la
energía eólica, la biomasa, la hidráulica), y otras lo serán pronto (solar
fotovoltaica, termosolar, hidrógeno, etc.). En este libro se estudian las diferentes fuentes de biomasa, las tecnologías para su
transformación y sus aplicaciones energéticas, todo
apoyado por ilustraciones de todo tipo a color para una mejor
explicación y comprensión. También se incluyen estudios de la Unión Europea,
FAO, Naciones Unidas y otros organismos internacionales sobre las
posibilidades de la biomasa. Este libro es ideal para profesionales
del sector, ingenierías, empresas constructoras, empresas agroforestales,
industrias agroalimentarias, fabricantes de equipos, cursos de formación y
centros de enseñanza, etc.
ÍNDICE RESUMIDO: 1. Fuentes de biomasa. 2. La
biomasa: tipos, métodos de transformación, aplicaciones, unidades de medida y el
cambio climático. 3. La biomasa forestal. La dendroenergía. 4. Cultivos
tradicionales utilizados como fuente de biomasa. 5. Transformación de la biomasa
en energía. 6. Biocombustibles de segunda generación y plan de acción de la
Unión Europea sobre la biomasa. La biomasa y la eficiencia energética en los
edificios. 8. Plan de energías renovables 2011-2020 (PER). 9. Legislación
nacional e internacional sobre biomasa. 10. Proyectos y realizaciones sobre
biomasa. 11. Glosario de términos energéticos. Anexos. Direcciones de interés
sobre biomasa.
AÑO 2012 (1ª Edición) . ISBN:
9788496709898.
PRECIO: 44 EUROS (IVA incluido. No cobramos gastos de envío por correo y reembolso en
España) (58 dólares USA).
(Entrega 24 horas por MRW: 3 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 5 EUROS ADICIONALES PARA
PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
PROBLEMAS
DE SELECTIVIDAD DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL.
(haga
click sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro) Autores: José Rafael García León, José Miguel López Jurado, José
Martínez Espinosa, Vicente Marqués García, María del Campo Relaño Olmo,
Francisco Javier Reyes Rodríguez, Salvador Romero del Castillo y Rafael José
Salado Avilés.
AÑO 2012 (1ª Edición) .
Encuadernado en rústica, 150 páginas en papel cuché, más de 150
ilustraciones (dibujos, esquemas, tablas con datos
de interés, gráficos, cuadros, etc.). Tamaño: 27 x 19 cms. A la hora de
planificar el curso en la materia Tecnología Industrial II de segundo de
bachillerato, el profesorado que va a impartir dicha materia se encuentra con el
inconveniente de una amplia y dispar variedad de bloques temáticos, así como la
gran cantidad de problemas y cuestiones que pueden plantearse en los exámenes de
selectividad. Hay que plantear problemas que tengan un nivel de dificultad
similar a los que se han puesto en las pruebas de selectividad de cursos
anteriores, con el inconveniente de no poder contrastar los resultados en ningún
texto, ni en ninguna otra fuente de información. Para solventar este problema,
un grupo de profesorado de Tecnología han considerado necesario crear un grupo
de trabajo en este ámbito con los siguientes objetivos: Resolver los problemas y
cuestiones de selectividad de los años 2008, 2009 y 2010. Queremos destacar que
este equipo de profesores/as cuenta con titulaciones en ingenierías de distintas
especialidades. Además se han considerado los ejercicios que se han puesto en
las distintas convocatorias y las propuestas planteadas cada año aunque no
fueron finalmente seleccionadas. La resolución de los problemas se llevó a cabo
en el diálogo y debate entre los diferentes profesores para plantearlos según se
han realizado en las diferentes horas de clase. Se han clasificado por bloques
temáticos y se han ordenado por curso académico. Esta obra es fruto de muchas
horas de dedicación de todos los miembros del citado grupo resolviendo
problemas, contrastando resultados, digitalizando los ejercicios resueltos,
aunando el trabajo de todos y por qué no decirlo, coordinando el trabajo del
grupo para avanzar y alcanzar unos objetivos que son la utilidad para infinidad
de lectores o alumnos que tienen que pasar por estas pruebas en los próximos
meses y años.
AÑO 2012 (1ª Edición) . ISBN: 9788496709584.
Precio: 19 EUROS (IVA incluido. No cobramos
gastos de envío por correo y reembolso en España)
(24 dólares USA).
(Entrega 24 horas por MRW: 3 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 5 EUROS ADICIONALES PARA
PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
LOCALES TÉCNICOS
EN LOS EDIFICIOS.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: Franco Martín Sánchez (Ex-Profesor de la Escuela Técnica de
Arquitectura). Encuadernación en rústica, en papel cuché, 372 páginas de gran
formato, 250 ilustraciones (fotografías, dibujos, cuadros, esquemas, diagramas,
proyectos, tablas). Tamaño: 27 x 19 cms. Peso: 1 Kilogramo.
En un solo libro, se tratan todas las
instalaciones y servicios de los locales técnicos de los edificios:
contadores eléctricos, centro de
transformación, grupos electrógenos de emergencia, telecomunicaciones,
ascensores, contadores de agua, grupos de presión de elevación de agua, servicio
contra incendios, calderas de calefacción y agua caliente sanitaria, generadores
de frío, etc. En la
actualidad, por razones de seguridad y confort, los edificios deben tener una
serie de locales técnicos para albergar todas las instalaciones y servicios
necesarios para el buen funcionamiento del conjunto.
En este
libro se dan todas las características específicas que tienen que cumplir los
locales técnicos (situación dentro del edificio, dimensiones del local,
requisitos de seguridad, mantenimiento, normativa que les afecta, etc.). Esta interesante obra va
dirigida a todos los técnicos que intervienen en el proceso de edificación tales
como proyectistas, arquitectos, jefes de obra, empresas de construcción,
fabricantes e instaladores de los diferentes servicios (electricidad,
fontanería, incendios, calefacción, calderas, agua caliente sanitaria, aire
acondicionado, ascensores, energías renovables, etc.). También es apropiado para
cursos de formación, universidades, institutos de formación profesional,
escuelas técnicas, etc. En definitiva es una obra totalmente actualizada,
práctica e imprescindible para todos los sectores implicados en algún sector de
las instalaciones en los edificios y viviendas.
Año 2012 (1ª Edición) . ISBN: 978-84-96709-73-7.
PRECIO: 48 EUROS (IVA incluido. No
cobramos gastos de envío por correo y reembolso en España)
(64 dólares USA)
(Entrega 24 horas por MRW: 3 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 5 EUROS ADICIONALES PARA
PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
GUÍA
PRÁCTICA DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA
.
(haga
click sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro y
mayor información)
Autor: Antonio Madrid Vicente (Ingeniero Agrónomo y Técnico Bromatólogo).
Año 2011
(1ª Edición) .
Encuadernación en rústica, papel cuché, 360 páginas, 190 ilustraciones (tablas
con tipos de dietas, fotos, dibujos, pirámides nutricionales, casos prácticos
resueltos, etc.). Tamaño: 27 x 19 cm. (Gran Formato).
Este libro
es quizás el más moderno, práctico, actualizado y completo que se ha escrito
sobre nutrición y dietética.
Consta de dos partes:
1ª parte. NUTRICIÓN.
Se presentan los conocimientos más
actuales relativos a los alimentos, su composición, propiedades, su valor
nutritivo, el gasto
energético de las personas, los aditivos en los alimentos, el etiquetado
nutricional, el peso de las personas (Índice de Masa Corporal, IMC), alimentos
funcionales, transgénicos, antioxidantes, ácidos grasos omega-3, probióticos,
prebióticos, la seguridad alimentaria y nutricional, etc.
Se hace también un estudio de cada
alimento concreto: leche, queso, yogur, carnes, embutidos, pescados, mariscos,
grasas, aceites, zumos, mermeladas, néctares, huevos, azúcares, harinas, panes,
pasteles, cacao, chocolate, caramelos, turrones, galletas, salsas, frutos secos,
miel, café, té, vino, cerveza, licores, etc. También se trata el asesoramiento
nutricional con casos prácticos.
2ª parte. DIETÉTICA.
Se estudian a fondo los
distintos tipos de
dietas tales como la mediterránea, vegetariana, china, japonesa, modificadas en
proteínas (la dieta Dukan, por ejemplo), modificadas en hidratos de carbono,
ricas en fibra, pobres en sodio, pobres en colesterol, etc.
Después se estudian
las dietas para
deportistas, tercera edad, adultos, adolescencia, embarazo, lactancia, etc.
En ciertas enfermedades las
dietas que se dan a los pacientes son muy importantes en el tratamiento. Por
ello en esta segunda parte del libro se estudian las
dietas para enfermos de cáncer,
diabetes, problemas cardiovasculares, obesidad, anorexia, bulimia, etc.
También se reserva un espacio
final para la legislación, con la inclusión de la reglamentación
técnico-sanitaria de los productos alimenticios destinados a ser utilizados en
dietas de bajo
valor energético para reducción de peso, se trata todo el asesoramiento
dietético con casos prácticos, etc.
Es un libro de gran interés para
farmacéuticos, médicos, dietistas y nutricionistas, herbolarios, tiendas
especializadas, industrias agroalimentarias, expertos en tecnología de
alimentos, responsables de comedores colectivos (colegios, empresas,
restaurantes, cafeterías), cursos de formación, enseñanza, institutos, etc.
Año 2012 (1ª Edición) .
ISBN: 9788496709744 .
Precio: 36 euros
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío por correo y reembolso en
España) (47
dólares USA) .
(Entrega 24 horas por MRW: 3 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 5 EUROS ADICIONALES
PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
FITOCOSMÉTICOS.
(haga
click sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro y
mayor información)
Autores: Néstor S. Álvarez y Ana J. Bague. Año 2011
(1ª Edición) . Encuadernación en rústica, papel cuché, 330 páginas.
125 ilustraciones (esquemas, tablas con fórmulas de todo tipo de cosméticos,
fotos, etc.). Tamaño: 27 x 19 cms. (Gran Formato).
El desarrollo de la química conlleva la utilización cada día mas de los
productos químicos en la vida cotidiana; la cosmetología
no escapa al uso de estos productos químicos, el uso continuado de
estos productos ha hecho que hoy día se conozcan un gran grupo de reacciones
adversas que provocan las sustancias químicas utilizadas en cosmetología, en el
cuerpo humano, por lo que
muchas personas se interesan cada día mas en la
utilización de productos naturales derivados de plantas, con fines
cosmetológicos . Este libro esta dirigido a satisfacer en
alguna medida estas inquietudes. En el mismo se hace un estudio de los productos
naturales vegetales que se utilizan en cosmética, y se agrupan de tres maneras
diferentes, primariamente por patologías cosmetológicas, donde se asocian las
afecciones más comunes con plantas o grupos de plantas que ayudan a mejorar la
situación. En el capítulo VII se agrupan las principales plantas que se utilizan
en
la Fitocosmética
y se dan a conocer sus características fitoterápicas y fitocosméticas, así como
otros datos de interés relacionados con las mismas. En el Capitulo VIII se dan a
conocer un gran número de recetas y formulaciones de corte popular para que las
personas interesadas en utilizar las plantas con fines cosméticos, las puedan
utilizar de una forma cómoda y efectiva para resolver diferentes estados. El
capitulo IX esta diseñado para especialistas con un grupo de recetas
fitocosméticas. Este es un libro dirigido a todas las personas interesadas en
lograr una mejor estética y a vivir más unida a la naturaleza y a los productos
biosintéticos que brinda de manera sabia la misma, y que no tienen nada que
envidiar en sus acciones y resultados a los productos químicos que han inundado
el mercado de los cosméticos en este mundo de hoy. Este libro es un compendio de fitocosmética,
con cientos de
fórmulas completas para la preparación y aplicación de todo tipo de cosméticos:
champús, geles de baño, jabones, cremas hidratantes, cremas antiarrugas,
desodorantes, filtros solares, leches limpiadoras, lociones contra la caída del
cabello, pastas de dientes, exfoliantes, perfumes, máscaras faciales, etc.
Se parte de la definición, propiedades de
los fitocosméticos, sus beneficios y una completísima relación de fórmulas
cosméticas de todo tipo. Este libro es de gran interés
para farmacias, clínicas de belleza, herbolarios, laboratorios farmacéuticos,
profesionales del sector de cosmética y perfumería, fabricantes de cosméticos,
empresas distribuidoras de productos cosméticos, cursos de formación, etc.
Año 2012 (1ª Edición) . ISBN:
9788496709768 .
Precio: 48 euros
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío por correo y reembolso en
España) (63
dólares USA).
(Entrega 24 horas por MRW: 3 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 5 EUROS ADICIONALES
PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
MICOTOXINAS
Y MICOTOXICOSIS.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Coordinador: Dr. Antonio J. Ramos (Varios autores). Encuadernación rústica, 486
páginas, más de 180 ilustraciones (fotografías, dibujos, cuadros y tablas).
Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 0'800 Kgrs. Las micotoxinas, compuestos tóxicos producidos
por mohos filamentosos en alimentos y piensos, son, por su amplia presencia en
los alimentos y sus variados efectos nocivos sobre el ser humano y los animales,
los contaminantes alimentarios de origen biológico que suponen un mayor riesgo
en la cadena alimentaria. Desde el descubrimiento en los años 60 del
pasado siglo de la aflatoxina B1, el agente cancerígeno de origen natural más
potente conocido hoy en día, se ha descrito una gran variedad de compuestos
tóxicos de origen fúngico que pueden encontrarse en los alimentos, pasando en la
actualidad de varios centenares. Este libro aborda los principios básicos de la
micotoxicología, describiendo no sólo los principales grupos de micotoxinas
descubiertos hasta la fecha, sino también los principales mohos productores, su
ecofisiología y los métodos de detección más habituales. Por otra parte,
es de
gran interés para las empresas productoras de alimentos, incluye información
relevante sobre el sistema HACCP en relación con las micotoxinas y hace un
recorrido exhaustivo sobre el efecto tóxico, la denominada micotoxicosis, que
este tipo de compuestos ejerce sobre los diferentes grupos de animales. Por
último, esta obra hace una detallada descripción de las normas legales que
regulan la presencia de estos tóxicos en el mundo, centrándose especialmente en
la Unión Europea, así como en los principales países productores de alimentos de
Iberoamérica. Micotoxinas y Micotoxicosis
pretende ser una obra de utilidad para todos aquellos que quieran profundizar en
este aspecto de la Seguridad Alimentaria, siendo útil tanto para los estudiantes
universitarios como para los profesionales de la industria, los investigadores y
docentes. El libro, cuya edición ha sido coordinada por el Dr. Antonio J. Ramos
Girona, Catedrático de Tecnología de Alimentos de la Universidad de Lleida,
reúne las aportaciones de más de una treintena de científicos y docentes de seis
países iberoamericanos diferentes, todos ellos miembros de una red internacional
dedicada al estudio de estos compuestos financiada por el Programa
Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED), y que lleva
por título "Cooperación científica orientada a la búsqueda de estrategias de
prevención y control de las micotoxicosis para mejorar las condiciones
sanitarias en la producción pecuaria (Acción 109AC0371)".
Año 2011 (1ª Edición) . ISBN:
9788496709706 .
Precio: 38 euros
(Incluido IVA. No cobramos gastos de envío por correo y
reembolso en España) (49 dólares
USA).
(Entrega 24 horas por MRW: 3 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 5 EUROS ADICIONALES
PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
CURSO
DE MANIPULADOR DE ALIMENTOS.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: Antonio Madrid Vicente (Ingeniero Agrónomo y Técnicos Bromatólogo). Encuadernación en
rústica, 260 páginas, más de 190 ilustraciones (fotografías, dibujos,
casos prácticos, ejercicios resueltos, esquemas, diagramas, tablas, gráficos, cuadros). Tamaño: 27 x 19 cms.
Peso: 1 Kgr. Este libro es en sí mismo un
curso completo para el manipulador de alimentos, donde se explica de forma
práctica y sencilla todo lo referente a los alimentos y bebidas, las condiciones
del personal y de la empresa. También
se incluyen en este libro unos conocimientos básicos sobre: La composición y propiedades de los alimentos y
bebidas. Dietética y nutrición. Por último
se estudian casos prácticos de:
Manipulación de carnes, pescados, lácteos, frutas, verduras, huevos,
charcutería, comidas preparadas, productos de panadería, repostería, aceites y
grasas, conservas, frutos secos, bebidas, condimentos, especias, etc. y
Manipulación de alimentos y bebidas en industrias alimentarias, almacenes,
empresas de distribución, tiendas, supermercados, ferias, cátering,
restaurantes, cafeterías, hoteles, etc.
Al final de cada capítulo se incluyen
ejercicios resueltos, que ayudarán tanto al profesor como al futuro manipulador
en las tareas de enseñanza y aprendizaje. Es un libro de gran interés para
industrias agroalimentarias, hoteles, restaurantes, cafeterías, bares, comedores
colectivos, cátering, técnicos de alimentación, nutricionistas, cursos de
formación, etc.
Es
el curso más moderno, completo y práctico que se ha hecho para la formación
profesional del manipulador de alimentos. Todo en un solo libro.
Año 2011 (1ª Edición) . ISBN:
9788496709560 .
Precio: 36 euros
(Incluido IVA. No cobramos gastos de envío por correo y
reembolso en España) (48 dólares
USA).
(Entrega 24 horas por MRW: 3 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 5 EUROS ADICIONALES
PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
¿SEGURIDAD
ALIMENTARIA? 200 RESPUESTAS A LAS DUDAS MÁS FRECUENTES.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: Francisco Ginés Campos (Licenciado en Ciencias Químicas por la
Universidad Autónoma de Madrid, Diplomado en Alta Especialización en Tecnología
de Alimentos por el CSIC y Formador en Seguridad Alimentaria). Encuadernación en
rústica y en papel cuché, 120 páginas, más de 200 ilustraciones
A TODO COLOR (Fotografías, dibujos,
esquemas, diagramas, tablas, gráficos, cuadros). Tamaño: 27 x 19 cms. Peso:
0'600 Kgrs. La
incorporación a Europa en 1985 supuso para España la “subida al carro”, que en
algunos casos se tuvo que hacer sin haber podido preparar el hatillo. El sector
de alimentación no fue una excepción, y la atomización de éste, junto con el
variado grado de desarrollo tecnológico de las empresas alimentarias, ha
supuesto un esfuerzo por parte de éstas así como de la administración sanitaria
para alcanzar unos mínimos, los Requisitos Previos de Higiene y Trazabilidad (R.P.H.T.)
como paso previo para lograr la implantación del sistema de Análisis de Peligros
y Puntos Críticos de Control (A.P.P.C.C.) y cumplir con lo establecido en lo que
se ha dado en llamar el “Paquete de Higiene”.
En todo caso, tanto en Europa como
en el resto del mundo (FAO; OMS) se ha reconocido la importancia de la formación
como una herramienta de primer orden en la lucha por la prevención de las
Enfermedades transmitidas por los alimentos ,
y desde 2003 el autor ha desarrollado su actividad como Entidad Formadora al
abrigo de la normativa vigente en aquel momento en la C.V. (D.O.G.V. 73/2001).
Ha sido durante estos 8 años en los que se ha recogido numerosa información
durante las acciones formativas, tanto de la percepción del riesgo como de las
dudas más frecuentes que se les planteaban, sentidas por los manipuladores
profesionales así como los de nueva incorporación. Por último, recalcar que los
brotes de origen doméstico siguen siendo porcentualmente importantes, en torno a
1/3 del total, según se recoge en el último informe 2007 de la Agencia Europea.
Es evidente que una causa contribuyente es la deficiente formación en Seguridad
Alimentaria que se observa en los miembros del hogar. Esta constatación es lo
que ha movido al autor a intentar
un breve, práctico e ilustrado
compendio
que recoja aquellos errores y dudas más frecuentes que se le han ido planteando
durante el ejercicio de su labor formativa, esperando aportar un poco más de
conocimiento que contribuya a prevenir la aparición de enfermedades transmitidas
por los alimentos. Los sistemas de gestión de la Seguridad Alimentaria se han
basado tradicionalmente en el
análisis del
producto terminado ,
es decir, tomar
muestras seleccionadas según criterios estadísticos, y comprobar que estaban
bien. Esto originaba varios problemas, por un lado la necesidad de destrucción
de productos que no cumplían los estándares, con el perjuicio económico para el
industrial, y por otro lado la posibilidad de que el muestreo no fuese
representativo, y se escapasen muestras peligrosas con el consiguiente perjuicio
para la salud del consumidor. La aparición del sistema APPCC, implica un nuevo
concepto,
las medidas preventivas,
hay que conocer
todos los
peligros
asociados a la producción de un alimento para poder ejercer
todos los
controles.
Año 2011 (1ª Edición) . ISBN:
9788496709720 .
Precio: 28 euros
(Incluido IVA. No cobramos gastos de envío por correo y
reembolso en España) (39 dólares
USA).
(Entrega 24 horas por MRW: 3 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 5 EUROS ADICIONALES
PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
EFICIENCIA
ENERGÉTICA EN LOS EDIFICIOS .
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: José María Fernández Salgado. Encuadernación en rústica, en papel cuché,
244 páginas de gran formato, más de 120 ilustraciones (dibujos, fotografías,
esquemas, tablas, cuadros, gráficos). Tamaño: 27 x 19 cm. Peso: 1 Kilogramo.
Se insiste mucho en conseguir la
eficiencia energética en edificios y viviendas, pero hasta ahora no había un
libro que diese toda la información actualizada y necesaria sobre el tema. Este
manual de título
ofrece un estudio completo técnico,
profesional, práctico y detallado de todos los pasos que hay que seguir para
conseguir el máximo ahorro de energía en edificios y viviendas.
Para ello se siguen las directrices del
CTE (Código Técnico de la Edificación), del RITE (Reglamento de Instalaciones
Térmicas en los Edificios), de la "Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética
en España" y la Directiva correspondiente de la Unión Europea. Como se puede
apreciar por el índice del libro, se estudia el proceso completo:
Calificación energética de los edificios (certificaciones
energéticas,
metodología de cálculo de la calificación de eficiencia energética,
etc.). Auditoría
energética de los edificios (toma de datos,
bases, exposición, etc.). Comportamiento energético de los edificios
(calefacción, refrigeración, agua caliente sanitaria, energía solar, geotérmica,
cogeneración, microcogeneración, mantenimiento, etc.). Aislamiento térmico de
los edificios y viviendas. Los sistemas de
iluminación de edificios y viviendas. Medidas
para el ahorro y la eficiencia energética ( arquitectura
bioclimática, ejemplos prácticos , etc.).
Se puede afirmar que este libro es
imprescindible para calculistas, diseñadores, arquitectos, ingenieros,
constructores, instaladores, empresas de mantenimiento, fabricantes de equipos,
especialistas en energías renovables, ingenierías, electricistas, comunidades de
propietarios, cursos de formación, profesores, estudiantes de diferentes
Escuelas Universitarias, etc.
Año 2011
(1ª Edición) . ISBN: 978-84-96709-71-3.
PRECIO: 44 EUROS (IVA incluido. No
cobramos gastos de envío por correo y reembolso en España)
(61 dólares USA)
(Entrega 24 horas
por MRW: 3 EUROS ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 5 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un e-mail a
amadrid@amvediciones.com o llamando al
teléfono 915336926
FORMULACIÓN
EN FARMACIA PEDIÁTRICA.
(haga click sobre el título del libro
subrayado para ver todo el índice del libro y mayor información)
Autores: Manuela Atienza Fernández, Juliana Martínez Atienza y Concepción
Álvarez del Vayo. Año 2011 (4ª Edición ampliada y
actualizada) . Encuadernación en rústica, en papel cuché, 275 páginas, 116
formulaciones magistrales pediátricas. Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 900 gramos.
Este libro se ha convertido en un clásico y en su 4ª edición se ha aumentado y
mejorado. Es un manual de procedimientos que mediante una rápida consulta,
muestra la forma de preparar medicamentos de uso frecuente en pediatría, con
formas farmacéuticas adaptadas al niño, no habituales en el mercado. Es una
obra que expone de forma clara procedimientos sencillos en los que se utilizan
pocos y conocidos excipientes, y con una sola concentración para cada principio
activo. Consta de 116 procedimientos o fórmulas de los que 19 son nuevos
respecto a la última edición.
La
Dra. Atienza ha dedicado una gran parte de su actividad profesional a la
Farmacia Pediátrica, especialmente a la formulación magistral en este ámbito,
junto con su equipo de colaboradores, ha conseguido que el presente Manual sea
considerado, desde que se editó por primera vez, el auténtico referente en este
campo, manteniendo, además, su actualización permanente. La mayor parte de la
patología, y la más prevalente, se da, en nuestra sociedad, en la población
adulta, y sobre todo anciana, cada vez más numerosa en la pirámide poblacional,
lo que hace que los objetivos de investigación y desarrollo de nuevos fármacos
por parte de la industria farmacéutica se centren en los medicamentos que van
dirigidos a esta población.
Este Manual nace, por lo tanto, y
se consolida, para llenar el vacío existente en el arsenal terapéutico
pediátrico, de manera que haga posible el acceso de la población infantil a
tratamientos eficaces, seguros y factibles, a través de la formulación
magistral.
Los lectores que se acerquen a esta obra por primera vez encontrarán en ella un
compendio de las fórmulas magistrales más útiles y más empleadas en nuestro
medio, y los fieles asiduos, tanto farmacéuticos de hospital como comunitarios,
seguirán hallando la respuesta, muchas veces original, a muchos de los problemas
que surgen a la hora de formular soluciones prácticas para conseguir que los
pacientes pediátricos reciban los medicamentos que precisan, y que no están
disponibles industrialmente. Este manual es de gran
interés por tanto para farmacias, farmacéuticos, médicos, hospitales y clínicas,
laboratorios, facultades de farmacia y medicina, cursos de formación, etc.
Año 2011 (4ª Edición ampliada y
actualizada) . ISBN:
9788496709508.
Precio: 46 euros (IVA incluido. No cobramos
gastos de envío por correo y reembolso en España) (59
dólares USA).
(Entrega 24
horas por MRW: 3 EUROS ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 5
EUROS ADICIONALES PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un e-mail a
amadrid@amvediciones.com o llamando al
teléfono 915336926
ANÁLISIS
DE ESTRUCTURAS METÁLICAS. CÁLCULO DE APLICACIONES REALES CON METAL 3D.
(haga click sobre
el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autores: José Antonio Flores Yepes, Joaquín Julián Pastor Pérez, Manuel
Ferrández-Villena García y Antonio Martínez Gabarron. AÑO 2011
(1ª Edición) . Encuadernación en rústica en papel
cuché, 356 páginas, más de 300 ilustraciones (dibujos, esquemas, proyectos,
diseños, tablas, cuadros, diagramas, planos, casos prácticos). Tamaño: 24 x 17
cms. Peso: 1 Kilogramo.
La aparición
del Código Técnico de la Edificación ha supuesto cambios importantes en el
cálculo de estructuras. Este tratado recoge el cálculo actualizado de
estructuras metálicas. Conjuga la aplicación informática con el análisis
riguroso. Se utiliza el programa METAL 3D y se tiene en cuenta toda la normativa
vigente. En este libro se enseña a calcular estructuras reales, con todos los
datos relativos al cálculo, análisis, proyecto y posterior ejecución de las
naves. Es un libro muy práctico con toda la experiencia acumulada durante años
por los autores que la han plasmado en esta interesante obra,
cuyo objetivo es ambicioso: enseñar a calcular estructuras
reales, analizando los puntos que se consideran en la práctica habitual del
proyecto o concepción , análisis y posterior ejecución de naves, bajo el
enfoque de las estructuras metálicas. Este manual es de gran interés para
empresas constructoras, fabricantes de estructuras metálicas, diseñadores,
calculistas, ingenierías, estudios de arquitectura, empresas de montaje de
estructuras, estudiantes de escuelas de ingeniería, estudiantes de F. P., cursos
de formación, etc.
Año: 2011 (1ª Edición) . ISBN:
9788496709638.
PRECIO : 48 EUROS
(Incluido IVA. No cobramos gastos de envío
por correo y reembolso en España)
(67 dólares USA).
(Entrega 24 horas por MRW: 3 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 5 EUROS ADICIONALES PARA
PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro
mandando un e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
LOS
ALIMENTOS FUNCIONALES. Una oportunidad para una mejor salud.
(haga click sobre el
título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: Néstor Segundo Álvarez Cruz y Ana Julia Bague Serrano. 390
páginas, más de 125 ilustraciones (fotografías, dibujos, cuadros, tablas).
Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 1 Kilogramo.
Esta obra tiene como objetivo
principal dotar al profesional, estudiante, técnicos e interesados en este
sector de los conocimientos necesarios sobre los alimentos funcionales. Se hace
un estudio de cada una de las familias de alimentos considerados funcionales
como son los prebióticos, probióticos, antioxidantes naturales, fitonutrientes,
aguas minerales, productos lácteos, bebidas (vino, café, té), pescados,
microalgas, macroalgas, ácidos grasos polinsaturados (Omega 3), fibras
dietéticas, anticolesterol, etc. Se estudian los mecanismos de acción que tienen
estos alimentos sobre el organismo y los beneficios que reportan para la salud,
indicando las cantidades recomendadas para conseguir el efecto beneficioso.
Es un libro muy completo,
amplio y actualizado sobre un tema cada vez más importante y más de actualidad.
Esta obra es de gran interés para los técnicos de las industrias de
alimentación, fabricantes de todo tipo de alimentos y bebidas, fabricantes de
alimentos funcionales, profesores y estudiantes de tecnología de los alimentos,
ingenieros, médicos, farmacéuticos, químicos, organismos estatales, cursos de
formación, etc. Este libro también será muy útil para mejorar la alimentación de
manera más equilibrada y desde el punto de vista funcional del organismo, ya que
incluye una guía alimentaria para establecer pautas alimentarias de gran
utilidad que permitirán el control de algunas enfermedades crónicas no
transmisibles y que pueden evitar el uso de algunos fármacos y para prevenir
algunas otras enfermedades.
Año 2011 (1ª Edición) . ISBN:
9788496709652 .
Precio: 48 euros
(Incluido IVA. No cobramos gastos de envío por correo y
reembolso en España) (67 dólares USA).
(Entrega 24 horas
por MRW: 3 EUROS ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 5 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
ACEITE
DE OLIVA VIRGEN EXTRA. SU OBTENCIÓN Y CONSERVACIÓN
.
(haga click sobre
el título del libro subrayado para ver todo el índice completo del libro)
Autor: Manuel Vera Hernández (Ingeniero Agrónomo). 302 páginas, más de 310
ilustraciones A TODO COLOR (esquemas, fotos,
diagramas, tablas con datos de interés, cuadros, dibujos, etc.). Encuadernación
en rústica. Tamaño: 24 x 17 cms. La producción y conservación del aceite de
oliva ha sufrido una gran transformación en los últimos 40 años.
Las almazaras se han modernizado, los
procesos de extracción del aceite son continuos y muy higiénicos, los depósitos
de conservación y casi toda la maquinaria se construyen en acero inoxidable, se
han creado denominaciones de origen para la protección de la calidad del aceite
producido en las diversas comarcas, etc. En este libro se
estudian a fondo todos esos puntos citados ampliamente .
También se incluyen capítulos referentes al olivo
en el mundo y especialmente en España, composición y propiedades de los aceites
y grasas, las aceitunas (variedades, sistemas de recolección), calidades de los
aceites de oliva, procesos de
refinación, tratamiento de los subproductos de las almazaras, el aceite de oliva
y la salud, paneles de cata, etc. Todas
las explicaciones se acompañan con gráficos, esquemas, diagramas, figuras,
fotos, etc., a todo color para que resulte amena,
fácil de comprender e interesante su lectura. Esta obra
intenta proponer unas bases modernas y reflejar la última tecnología en la
obtención de un aceite de oliva virgen extra de la máxima calidad . Además
se proponen algunas nuevas tecnologías para intentar mejorar una industria cada
vez más desarrollada. Es una
obra de gran interés para los olivicultores, almazaras, técnicos proyectistas,
fabricantes de equipos, organismos oficiales, interesados en el aceite de oliva,
consumidores, cursos de formación, etc. En definitiva, es un libro totalmente
actualizado y adaptado a los nuevos tiempos y retos que se enfrenta el aceite de
oliva.
AÑO 2011 (1ª Edición) . ISBN:
978-84-96709-68-3.
PRECIO: 48 EUROS (IVA incluido. No cobramos gastos de envío por correo y
reembolso en España) (67 dólares USA).
(Entrega 24 horas
por MRW: 3 EUROS ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 5 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir
cualquier libro mandando un e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
MANUAL
DEL CATADOR DE VINOS (PARA AFICIONADOS Y PROFESIONALES).
(Hacer click sobre el
título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: Antonio Madrid Vicente (Ingeniero Agrónomo y Técnico Bromatólogo). 310
páginas y más de 250 ilustraciones a todo color
(fotos, figuras, tablas con datos de interés, gráficos de añadas, fichas de
cata, etc.). Dimensiones: 24 x17 centímetros. El mundo del vino ha evolucionado
mucho en los últimos años. Se hacen mejores vinos pero también el consumidor es
más exigente y lo es porque está mejor informado y preparado.
En este libro se
hace un recorrido por el mundo del vino, deteniéndonos sobre todo en la cata
para aficionados y profesionales.
Para ello se dan unos conocimientos
generales, amplios y prácticos de viticultura y enología tales como: El cultivo
de la vid, las variedades de uva y su influencia en la calidad de los vinos;
Elaboración de los distintos tipos de vinos (tintos, blancos, rosados,
espumosos, cavas, etc.); Clasificación de los vinos (añadas, jóvenes, crianza,
reserva, gran reserva, etc.); Vinos de los Grandes Pagos de España y Vinos de
España con Denominación de Origen. En la segunda parte del libro se entra en la
cata de vinos, de forma que el aficionado adquiera unos conocimientos
importantes en este campo y pueda demostrar su sabiduría en cualquier
circunstancia. El profesional también encontrará en esta segunda parte todos los
datos referentes a una cata técnica. Se incluye un glosario muy completo sobre
los términos relacionados con la cata de vinos suministrado por la Conferencia
Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas. Hemos procurado ilustrar todas
las explicaciones teóricas para que el libro resulte ameno y fácil de leer.
Es un libro muy amplio y
con gran calidad en su elaboración e ilustraciones.
Esta obra
es de gran interés para los aficionados al vino, enólogos, viticultores,
bodegas, cursos de cata, cursos de degustación de vinos, hoteles, restaurantes,
cafeterías, denominaciones de origen, universidades, estudiantes, etc.
Año: 2011 (1ª Edición) . ISBN:
9788496709614.
Precio: 28 euros (IVA incluido. No cobramos gastos de envío por correo y
reembolso en España) (38 dólares USA).
(Entrega 24 horas por MRW: 3 EUROS ADICIONALES
PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 5 EUROS ADICIONALES PARA PAGOS POR
REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
PROBLEMAS
DE UN PAÍS LLAMADO ESPAÑA. ECONOMÍA E INDUSTRIA (La crisis y sus soluciones) .
(haga click sobre el
título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: Carlos González Armada (Dr. en Ingeniería de Organización
Industrial). Encuadernación en rústica, papel cuché, 194 páginas, más de 120
ilustraciones A TODO COLOR (fotos, dibujos,
esquemas, tablas con datos de interés, gráficos, cuadros, etc.). Tamaño: 24 x 17
cms. Es un nuevo libro que intenta hacer
un tratamiento de la crisis, en el caso particular de España, derivada en este
caso de una serie de problemas económicos e industriales que afectan a España.
Es un libro accesible a todas las personas interesadas en la economía, pero que
no tienen conocimientos muy amplios ni tienen que ser economistas, ya que
facilita la comprensión de ideas que muchos hablan y pocos comprenden. Además se
hace el diagnóstico y se dan posibles soluciones muy interesantes. No huye de
dar nociones de macroeconomía o microeconomía muy lejanas al ciudadano, pero que
en este libro se hacen fáciles de entender. El resto de magnitudes económicas y
términos utilizados en los medios de comunicación o en cualquier conversación de
políticos del ramo, son tratadas también en esta interesante obra, así como todo
lo referente al ahorro energético, el consumo, las energías renovables, la
energía nuclear, etc. En definitiva, es un libro muy interesante para cualquier
lector interesado en el devenir de la actualidad y para tener más claro todo lo
que oímos, escuchamos o vemos, además ofrece pautas y posibles soluciones en
estos tiempos en que todos dan sus opiniones y fórmulas, pero nadie las explica
con claridad y sencillez.
Este libro se divide en
varias partes: En primer lugar se dan unos conceptos básicos de economía que son
de gran interés para el lector, ya que definen y estudian con precisión lo que
es la microeconomía, macroeconomía, modelos económicos, balanza de pagos,
mercados de divisas, tipos de deuda, PIB, mercados de valores, etc. En segundo
lugar se estudia la crisis actual, sus causas, consecuencias y posibles
soluciones, con un enfoque nuevo que interesará al lector. En tercer lugar se
hace un estudio de los diferentes componentes de la economía tales como: sector
energético (renovables, combustibles fósiles y centrales nucleares), sector
inmobiliario y de la construcción, sector de transportes con especial énfasis en
las posibilidades del ferrocarril, sector público, sector industrial,
agricultura, medio ambiente, etc. En el último capítulo se incluyen unas
conclusiones finales que pueden aportar luz para la resolución de la crisis
actual. Es un libro de gran interés para economistas, empresarios, periodistas,
políticos, ingenieros de organización industrial, arquitectos, auditores,
consultorías, seminarios de economía, cursos de formación, etc.
AÑO 2011 (1ª Edición) . ISBN: 9788496709690.
Precio: 28 EUROS (IVA incluido. No cobramos gastos de envío por
correo y reembolso en España) (38 dólares USA).
(Entrega 24 horas por MRW: 3 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 5 EUROS ADICIONALES PARA
PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
TRATADO
DE VITICULTURA (DOS TOMOS).
(Hacer click sobre el título del libro subrayado para
ver todo el índice del libro) Autores: Luis Hidalgo Fernández-Cano (Ingeniero Agrónomo) y
José Hidalgo Togores (Dr. Ingeniero Agrónomo).
Año 2011
(4ª
edición corregida, actualizada y aumentada) , 2098 páginas en
total (dos tomos), papel cuché, encuadernación en tapa dura, más de 2000
ilustraciones a todo color y blanco y negro
(fotografías, dibujos, tablas, cuadros, esquemas, diagramas, gráficos, etc.). Tamaño:
24 x 17 cms. Peso: 4'500 Kgrs. Esta es la 4ª edición de un tratado técnico sobre viticultura de
amplio contenido y muy ampliado respecto a la anterior edición,
en concreto 834 páginas más , por lo que
la presentación del libro se ha realizado en dos tomos.
Supone una gran satisfacción, tanto por el éxito alcanzado en ediciones
precedentes, como por corresponder a un gran esfuerzo realizado para redactar,
revisar y actualizar su contenido,
esperando que la presente edición tenga también una favorable acogida. Esta obra queda estructurada en 44 capítulos y una amplia
bibliografía, que abarcan todos los apartados de la Viticultura, desde la
clásica hasta la actual, ampliamente desarrollados en páginas de apretado texto
y gran profusión de ilustraciones, todo ello sobre unas rígidas y sólidas bases
científicas y técnicas, compatibles con una exposición y un lenguaje de claro
entendimiento. Puede decirse con fundamento que los autores, con su larga
experiencia y realizaciones en el ámbito nacional e internacional, han volcado en
el texto cuanto saber han acumulado en más de cincuenta y cinco años de intensa
vida dedicada a la viticultura. Abarca todos los aspectos de la viticultura,
convertido por su contenido en una amplia Ampelología, desde la clásica hasta la
actual, con una gran profusión de ilustraciones que complementan la exposición
realizada. Ambos autores han sido acreedores
a
seis premios de Viticultura y Enología otorgados por el máximo ente mundial en
estas materias, la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV),
que confirma su solvencia docente y profesional, constituyendo un hecho
sin parangón en el actual sector Vitivinícola a nivel mundial. Aunque este tratado recoge de forma independiente los conocimientos
de Viticultura, forma parte de una más obra completa junto al Tratado de Enología de
José Hidalgo Togores, cerrando de esta forma el círculo de los conocimientos
técnicos actuales sobre la vid y sus producciones.
ÍNDICE RESUMIDO :
Orígenes y estructura actual del cultivo de la vid en el mundo. Orígenes del
cultivo de la vid en España. Estructura de la viticultura española. La vid.
Organografía de la vid. Fisiología de la vid. Los factores de la producción
vitícola. El clima. El suelo vitícola. La filoxera. Los nematodos. La Vitis
Vinifera. Las Vitis Vinifera productoras de vinos de calidad protegidos en
España. Los portainjertos. Loa híbridos productores directos (HPD). Genética
vitícola. Multiplicación de la vid. Injertación. Viveros. Preparación y
conservación de suelos vitícolas. Establecimiento del viñedo. Sistemas de
conducción. Sistemas de evaluación del potencial enológico del viñedo.
Principios generales de formación de las plantas y sistemas de poda. Sistemas y
normas de poda. Operaciones en verde complementarias de la poda. Reguladores del
crecimiento. Laboreo y manejo del suelo vitícola. Tractores viñeros, remolques y
cargadores. El riego de la vid. Fertilización vitícola. La uva de mesa. La uva
de pasificación. Viticultura tropical. La viticultura ecológica-biodinámica. La
viticultura de precisión. La viticultura americana. Accidentes meteorológicos.
Protección. Alteraciones fisiológicas. Enfermedades criptogámicas. Plagas
producidas por insectos y ácaros. Enfermedades producidas por levaduras,
bacterias, fitoplasmas y virus. Protección contra plagas y enfermedades. La
vendimia. Análisis de costes vitícolas. Anejos.
AÑO 2011 (4ª Edición actualizada y muy ampliada) .
ISBN:
9788484764243.
Precio:
135 Euros
(IVA incluido. No
cobramos gastos de envío por MRW y reembolso en España)
(179 dólares USA)
Oferta de lanzamiento 5% de descuento:
128,25 Euros
(IVA incluido. No
cobramos gastos de envío por correo o Mrw y reembolso en España).
(Entrega
24-48 horas por MRW sin ningún gasto de envío para este libro aunque el pago sea por
reembolso durante unos días).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
TRATADO
DE ENOLOGÍA (Dos tomos) - 2ª Edición.
(Hacer click sobre el título del libro
subrayado para ver el índice completo del libro y mayor información)
Autor: José Hidalgo Togores (Dr. Ingeniero
Agrónomo). 1.823 páginas en dos tomos ,
encuadernación en papel cuché de gran calidad, más de 2500 ilustraciones
extraordinarias a todo color (fotografías, dibujos,
cuadros, esquemas, diagramas, tablas, gráficos). Encuadernación en tapa dura.
Tamaño: 24 x 17 cms.
Segunda edición, revisada y ampliada en más
de 400 páginas, editada en dos volúmenes, que se desarrolla de forma
lógica y ordenada, desde la maduración de la uva, hasta el acondicionamiento de
los mostos o vinos para su comercialización, destacando principalmente algunos
aspectos como el necesario conocimiento de la Viticultura en la elaboración de
los vinos, la armonización de la tecnología entre las escuelas europeas y la de
los países emergentes, con una especial atención a la influencia de la
maquinaria e instalaciones en la calidad de los vinos, y por fin al respeto que
la Enología actual debe tener hacia el medio ambiente.
Realmente es un nuevo libro en dos tomos, ya que ha dejado obsoleta la 1ª
edición del año 2003 , dado que se ha transformado ampliamente con nuevos
capítulos y se han transformado en gran medida el resto de capítulos de la
primera edición. Además se han mejorado las ilustraciones con nuevas
fotografías, nuevos dibujos y esquemas, corrección de datos y ejemplos hasta la
fecha de edición, tratamiento de temas sobre enología que son de actualidad,
etc. Dicha obra ya fue GALARDONADA EN SU
PRIMERA EDICIÓN CON EL XXXII PREMIO DEL LIBRO AGRARIO 2003, Feria de San Miguel,
Lérida y con el Premio de la Oficina Internacional de la Viña y del Vino (OIV)
al mejor libro de Enología 2004 . Esta extensa obra ha sido escrita por el
experto y conocido D. José Hidalgo Togores,
Dr. Ingeniero Agrónomo
y Enólogo, que es en la actualidad uno de los mejores técnicos vitivinícolas
españoles, con una gran experiencia como docente, proyectista de nuevas
realizaciones y directivo en empresas del sector. Es autor de numerosos estudios
y publicaciones: trabajos de investigación, libros técnicos,
artículos
y conferencias. Sus premios y distinciones nacionales e internacionales son
numerosos, tanto a nivel universitario y docente, como por sus trabajos de
investigación. ÍNDICE MUY RESUMIDO:
Las producciones de la vid. Definiciones. Morfología, maduración
y composición del racimo. Vendimia. Recepción de uva en la bodega. Tratamientos
mecánicos de la vendimia. Fenómenos prefermentativos. Transformaciones
enzimáticas en vendimias y vinos. El anhídrido sulfuroso y otros compuestos
complementarios. Mejoras y correcciones de las vendimias. Transformaciones
microbianas. Levaduras, bacterias y virus. Instalaciones y materiales de la
bodega. Limpieza y desinfección en la bodega. Elaboración de vinos blancos y
rosados. Elaboración de vinos tintos y claretes. Maceración carbónica.
Fermentación maloláctica. Crianza de vinos. Elaboración de vinos carbónicos.
Elaboración de vinos dulces, licorosos y generosos. Vinos ecológicos-biodinámicos.
Vinos aromatizados y refrescos de vinos. Empleo de gases inertes. Fenómenos
coloidales y clarificación por encolado de los vinos. Filtración y
centrifugación. Técnicas de estabilización de los vinos. Acondicionamiento de
los mostos o vinos para su comercialización. Análisis sensorial de los vinos.
Subproductos vitivinícolas. Agua y vertidos enológicos. Dimensionado de bodegas.
Anejos. Bibliografía.
Año 2011 (2ª Edición ampliada y totalmente actualizada) .
I SBN :
9788484764144 .
Precio: 135 Euros
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío por
correo y reembolso en España) (182 dólares USA)
Oferta de lanzamiento 5% de descuento:
128,25 Euros
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío por correo o Mrw y
reembolso en España).
(Entrega 24-48 horas por MRW sin ningún gasto de envío para este libro aunque el
pago sea por reembolso durante unos días).
Puede pedir cualquier libro mandando un e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
GUÍA
COMPLETA DE LA BIOMASA Y LOS BIOCOMBUSTIBLES.
haga click sobre el título del libro subrayado
para ver más información del libro)
Autor: José M. Fernández Salgado. AÑO 2010. 336 páginas de gran formato,
120 ilustraciones (esquemas, dibujos, fotografías, tablas con datos de interés,
gráficos). Encuadernación en rústica. Tamaño: 27 x 19 cms. (gran formato).
Una de las formas de conseguir la
reducción del consumo de combustibles fósiles, es el aprovechamiento de la
biomasa, nombre dado al conjunto de materias orgánicas procedentes de recursos
forestales, plantas terrestres y acuáticas, residuos y subproductos agrícolas,
ganaderos, urbanos e industriales.
Este libro, como su nombre indica, ofrece
un estudio completo de las distintas formas de biomasa y los procesos
tecnológicos para, estudios de arquitectura, empresas de construcción,
instaladores, fabricantes de equipos,
etc. También es un libro muy apropiado
para los nuev
su transformación en biocombustibles. Es
un libro de gran extensión y con una profundización que no han abordado otros
libros de este tema hasta el momento.
Esta guía
es de gran interés para los profesionales
del sector energético, agrícola, forestal, maderero, ingenieríasos cursos de
formación que se están impartiendo
sobre esta materia.
AÑO 2010 (1ª Edición) . ISBN:
978-84-96709-62-1.
PRECIO: 48 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío por correo y reembolso en
España) (65 dólares USA).
(Entrega 24 horas por MRW: 3 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 5 EUROS ADICIONALES PARA
PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
GUÍA
COMPLETA DE LA ENERGÍA EÓLICA.
(haga click sobre
el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: José María
Fernández Salgado. AÑO 2011 (1ª Edición) . 222
páginas y más de 110 ilustraciones
(fotografías, dibujos, esquemas, tablas con datos de interés, gráficos,
diagramas, ejemplos prácticos). Tamaño: 27 x 19 cms. Peso: 1 kilogramo. Dentro
del conjunto de las energías renovables (solar, biomasa, geotérmica, etc.) la
eólica es de las más rentable. Actualmente, la energía del viento se
aprovecha para producir electricidad con los aerogeneradores, los modernos
"molinos de viento". Como su nombre indica, este libro es una guía completa y
actualizada sobre la energía eólica y estudia: La energía eólica (estudio de los
vientos, potencia eólica, mediciones del viento, medida de la potencia de un
aerogenerador, análisis estadístico de los datos del viento, etc.); Criterios
para la selección de los emplazamientos más adecuados para los parques eólicos;
Aspectos medioambientales de los parques eólicos; Parques eólicos marinos (offshore),
con sus ventajas e inconvenientes, costes, cimentación, funcionamiento, impacto
ambiental, etc. Los aerogeneradores (tipos, cimentación, componentes, potencia,
etc.); Desarrollo de un proyecto eólico; Otras aplicaciones y usos de la energía
eólica (bombeo de agua, desalinización, producción de electricidad a pequeña
escala, etc.). La GUÍA COMPLETA DE LA ENERGÍA EÓLICA es un
libro muy práctico, actualizado y completo de interés para empresas
instaladoras, empresas de energía eólica, fabricantes de equipos eólicos,
empresas y profesionales de la electricidad, ingenierías, especialistas en
energías renovables, ayuntamientos, profesores, nuevos profesionales e
imprescindible también para cursos de formación del sector.
Año 2011 (1ª Edición) . ISBN:
978-84-96709-66-9.
PRECIO : 44 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío
por correo y reembolso en España)
(58 dólares USA).
(Entrega 24
horas por MRW: 3 EUROS ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 5
EUROS ADICIONALES PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un e-mail a
amadrid@amvediciones.com o llamando al
teléfono 915336926
GUÍA COMPLETA DE LA ENERGÍA SOLAR TÉRMICA
Y TERMOELÉCTRICA.
Adaptada al Código Técnico de la Edificación
(CTE) y al nuevo RITE .
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro) Autor: José María Fernández Salgado. AÑO 2010 (4ª Edición ampliada, actualizada y corregida) .
344 páginas y más de 250 ilustraciones (esquemas, tablas con datos de interés, ejemplos
prácticos de instalaciones, fotografías, etc.). Tamaño: 27 x 19 cms. El Código Técnico de la Edificación (CTE) exige que los nuevos edificios
dispongan de instalaciones térmicas solares para la producción de energía
limpia. Además el nuevo RITE también hace referencia a las energía solar térmica
en las instalaciones. Esta obra técnica que ya va por su 4ª edición ha sido
actualizada de nuevo debido a la rapidez con que cambia la tecnología y también
se han incluido varios capítulos nuevos relativos a los nuevos usos y a la nueva
tecnología de la energía solar térmica. En esta nueva edición se ha
editado en un nuevo formato más grande para un mejor manejo y se han mejorado
algunas ilustraciones, además de actualizar su contenido respecto a la anterior
edición de hace 2 años. Este libro actualizado con todos los cálculos del CTE
y de acuerdo con las directrices del nuevo RITE será de gran
utilidad y orientación para los actuales y nuevos profesionales del sector y
para las empresas de energías renovables, instaladores, proyectistas,
arquitectos, ingenierías, constructoras, fabricantes, empresas de calefacción y
aire acondicionado, etc., así como para la realización de cursos de formación y
para contenidos específicos de ciclos formativos y estudios sobre estos temas. Como puede
ver en el índice del libro, se estudian: los conceptos fundamentales de la energía
solar térmica, los distintos tipos de instalaciones solares térmicas y sus
componentes, el cálculo y diseño de las instalaciones solares térmicas, con
ejemplos prácticos y casos de instalaciones profesionales, el CTE y sus exigencias en sistemas solares térmicos, nuevas
aplicaciones de la energía solar térmica, etc. Este libro es una
4ª edición
totalmente actualizada y aumentada de la obra de gran éxito en este sector
En ergía solar térmica
en la edificación .
Es el libro más utilizado para
los cursos de formación de energía solar térmica y el manual técnico más
utilizado por los profesionales de esta tecnología en los últimos años.
Año: 2010 (4ª Edición ampliada, actualizada y
corregida) . ISBN-13 :
978-84-96709-57-7.
PRECIO : 42 EUROS
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío por correo y reembolso
en España) (55 dólares USA).
(Entrega 24 horas por MRW: 3 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 5 EUROS ADICIONALES
PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
GUÍA
DEL SECTOR CÁRNICO ESPAÑOL. Tecnologías, Investigación, Situación y Futuro.
(haga click sobre el
título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autores: Grupo de Autores Técnicos del Sector Cárnico. Encuadernación en tapa
dura, 682 páginas de gran formato en papel cuché A TODO
COLOR , más de 1000 ilustraciones (fotografías, cuadros, esquemas, tablas,
gráficos, etc.). Tamaño: 28 x 21 cms. (gran formato). Peso: 2'700 Kilogramos.
Esta voluminosa obra con un contenido muy variado es de indudable utilidad para
todos los implicados en el sector cárnico. Seguro que se va a convertir en un
auténtico tratado de referencia y en una especie de manual de consulta cuasi
permanente. Hay que tener en cuenta, por ejemplo, que todos los centros que
figuran en esta obra y, de forma especial, las opiniones que se reflejan en
ella, provenientes de acreditados especialistas y conocedores a fondo de cuanto
palpita y gira alrededor de las coordenadas cárnicas están señalando y
orientando sus misivas de cara al futuro en no pocos aspectos que, sin duda
alguna, van a configurarlo. Y conviene tener en cuenta que todo eso que se
inicia y bulle ahora irá tomando cuerpo y consolidándose hasta hornear y
explicitar ese futuro en tanto va haciéndose presente y situarnos de lleno ante
él. Que en esta esplendorosa Guía, se encuentra en buena
parte el futuro, no nos cansaremos de repetirlo, puesto que se podrá
comprobar día tras día. CONTENIDO RESUMIDO: 1.
Prólogo. 2. Entrevistas. 3. Investigación. Ciencia. Tecnología. 4. Proyectos.
Estrategia. Programas. Líneas de Investigación. 5. Ganadería. Industria. Consumo
y Comercio de los Productos Cárnicos en España. 6. La Industria Agroalimentaria
en las Comunidades Autónomas Españolas. 7. Productos Cárnicos Españoles con
Denominación de Origen Protegida (DOP). Productos cárnicos con Indicación
Geográfica Protegida (IGP). Especialidad Tradicional Garantizada (ETG). Otras
Figuras de Calidad. 8. Asociaciones. Federaciones. Organizaciones.
Instituciones. Organismos. 9. Servicios. Tecnologías. 10. Los aditivos, su
importancia en los alimentos. 11. Índice de las principales empresas del sector
cárnico español. 12. Epílogo. Desde hoy y con vistas a un futuro.
Año 2011 (1ª Edición) . ISBN:
9788492349296 .
Precio: 60 euros (Incluido IVA. No cobramos gastos de envío por correo y
reembolso en España) (84 dólares USA).
(Entrega 24 horas
por MRW: 3 EUROS ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 5 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un
e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
CLAVES
DE LA VITICULTURA DE CALIDAD: NUEVAS TÉCNICAS DE ESTIMACIÓN Y CONTROL DE LA
CALIDAD DE LA UVA EN EL VIÑEDO.
(Hacer click sobre el título del libro
subrayado para ver el índice completo del libro y mayor información)
Autor: Fernando Martínez de Toda. Año 2011 (2ª
Edición ampliada y actualizada). 253 páginas,
más de 180 ilustraciones a todo color (fotografías,
dibujos, cuadros, gráficos, tablas), papel cuché. Tamaño: 24 x 17 cms. Esta
segunda edición ampliada en casi 50 páginas, se ha actualizado y mejorado en
ilustraciones y contenido. Libro de éxito ya que en dos
años se ha agotado la primera edición. El objetivo fundamental de este
libro es el de exponer clara y concretamente los "puntos clave" de la
viticultura de calidad, tratando de evitar las descripciones extensas, tan
frecuentes en los textos clásicos de viticultura, sobre los diferentes factores
que influyen en la producción vitícola, como si todos ellos fuesen igual de
importantes a la hora de determinar la calidad de la uva. En esencia, se trata
de aportar una herramienta útil y práctica para que tanto el técnico como el
viticultor puedan determinar, a nivel de parcela y de forma sencilla, si el
viñedo cumple las condiciones de producción de uva de la más alta calidad.
También se describen las nuevas técnicas vitícolas disponibles para alcanzar
esas condiciones óptimas de producción. El autor es Viticultor, Doctor Ingeniero
Agrónomo y Catedrático de Viticultura de la Universidad de La Rioja. Entre sus
premios y distinciones destacan los Premios Internacionales de Viticultura
concedidos por la Oficina Internacional de la Viña y del Vino en los años 1986,
1991 y 2003. ÍNDICE RESUMIDO:
1. La calidad de la uva. La uva como protagonista. Concepto de calidad de
la uva. Desarrollo y maduración. Importancia de los compuestos fenólicos. La
valoración de la uva por la bodega. 2. La viticultura de calidad. Factores
determinantes de la calidad de la uva. Factores naturales: El suelo, el clima y
la variedad. Factores humanos: Técnicas de cultivo. Características del viñedo
"ideal". 3. Claves de la viticultura de calidad. Cuestiones generales sobre la
viticultura de calidad. Ejemplos de reglamentación de una superficie foliar
mínima en el viñedo. 4. Propuesta de nuevas técnicas de estimación de la calidad
de la uva en el viñedo. Estado actual del conocimiento sobre la evaluación del
viñedo y la calidad de la uva. Estimación de la calidad de la uva mediante la
ficha Vitur. Estimación mediante dos parámetros sencillos, objetivos y precisos.
Propuesta de un nuevo índice vitícola. Técnicas de mejora de la calidad de la
uva en el viñedo. 5. Técnicas para incrementar la superficie filiar expuesta.
Nuevas técnicas para el control de la producción. Técnicas para el control del
vigor del sarmiento. Técnicas para la mejora de la exposición de los racimos.
Referencias bibliográficas. Anejo 1: Estimación de la calidad de la uva en el
viñedo mediante la utilización de la Ficha Vitur. Anejo 2: Estimación de la
calidad de la uva en el viñedo mediante un nuevo índice vitícola. Anejo 3:
Primeros resultados de los efectos del deshojado precoz sobre la producción y la
calidad de la uva.
Año 2011 (2ª Edición ampliada y actualizada) . I SBN:
9788484764229 .
PRECIO: 39 EUROS (IVA
incluido. No cobramos gastos de envío por correo y reembolso en España)
(52 dólares USA).
(Entrega 24 horas por MRW: 3 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 5 EUROS ADICIONALES PARA
PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro
mandando un e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
CÓMO
DEGUSTAR LOS VINOS: MANUAL DEL CATADOR.
(Hacer click sobre el título del libro
subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: Renato Ratti (traducido al español). AÑO 2011
(2ª Edición, 3ª reimpresión, corregida y actualizada) .
153 páginas en papel cuché, más de 70 ilustraciones, cuadros, tablas, dibujos y
fotografías. Libro de gran éxito y de muy buenas ventas, como lo indica sus dos
ediciones y las varias reimpresiones que lleva este libro. Es una verdadera guía
muy práctica, concreta y precisa para saber y aprender a degustar los vinos.
Este libro es válido para el profesional y el aficionado. Es un libro básico
para iniciarse en la degustación de los vinos y conocimiento de los vinos para
entrar en el fascinante mundo de la cata de los vinos. Es muy práctico e ideal
para cursos de cata y degustación de vinos. El vino, considerado como un don
divino por todos los pueblos de la antigüedad, es una bebida muy compleja por su
composición, por los factores naturales y humanos que influyen en sus
características y por su constitución bioquímica y química que hacen de él un
producto especial y atrayente. La calidad de un vino está constituida por el
conjunto de sus características organolépticas como: color, aroma, sabor, etc.,
que a la vez que lo hacen agradable a los que lo beben, permiten determinar su
origen y tipo. La degustación o cata es una operación en la cual se tiene que
coordinar un complejo mecanismo de estímulos que, al implicar a los sentidos
humanos, origina diferentes sensaciones, las cuales, reconocidas e
interpretadas, se designan con el término de percepción. Esta percepción tiene
que ser lo más objetiva posible mediante unas técnicas y procedimientos que este
libro pretende dar a conocer. Esta obra, escrita por uno de los principales
especialistas mundiales en la materia, le introducirá en el interesante mundo de
los catadores y le enseñará a apreciar y calificar una de las bebidas más
importantes y gratificantes de la historia de la humanidad: el vino.
Año: 2011 (2ª edición, 3ª reimpresión, corregida y
actualizada) . ISBN: 9788471149404 .
Precio: 15,50 euros (IVA incluido. No cobramos
gastos de envío por correo y reembolso en España) (22 dólares
USA).
(Entrega 24 horas por MRW: 3 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 5 EUROS ADICIONALES PARA
PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro
mandando un e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
NUEVO
MANUAL DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS.
(haga click sobre el título del libro subrayado para ver todo el
índice del libro) Autores: Antonio Madrid
Vicente (Ingeniero Agrónomo). 610 páginas, más de 450 ilustraciones
(fotografías, dibujos, esquemas, diagramas, líneas de fabricación, tablas,
cuadros) Tamaño: 24 x 17 cms. Este libro se ha convertido en un clásico después
de 6 ediciones y más de 20.000 ejemplares vendidos
en varios años. Esta nueva edición actualizada y revisada trata las técnicas de
elaboración de todos los alimentos y bebidas: productos lácteos, cárnicos,
pescado, conservas vegetales, zumos, vinos, bebidas refrescantes, aceites,
grasas, helados, panadería, pastelería, precocinados, congelados, café,
chocolate, derivados del huevo, etc. Se estudian también los equipos y procesos
empleados en las industrias alimentarias (refrigeración, congelación,
pasteurización, esterilización, secado, molido, prensado, bombeo, filtración,
almacenamiento, conservación, limpieza, desinfección, envasado, embotellado,
etc.). A pesar de ser un libro de hace algunos años sigue siendo actual y básico
en la literatura de ingeniería de los alimentos de la tecnología alimentaria. Es
el mejor libro de tecnología alimentaria general escrito en español, el más
vendido y el más usado por los técnicos, especialistas y nuevos profesionales de
toda la industria alimentaria, como demuestra la continua publicación de
ediciones de este libro desde hace ya más de 15 años. Además es un libro usado
como libro de texto y de consulta en muchas escuelas de tecnología alimentaria.
Año: 2010 (4ª Edición ampliada y actualizada, 2ª
reimpresión). ISBN: 9788496709607.
Precio: 44,47 EUROS (Incluido IVA. No cobramos
gastos de envío por correo y reembolso en España) (54 dólares
USA).
(Entrega 24 horas por MRW: 3 EUROS
ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 5 EUROS ADICIONALES PARA
PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un e-mail a
amadrid@amvediciones.com o llamando al
teléfono 915336926