MANUAL PRÁCTICO DEL AIRE ACONDICIONADO (Frío y calor) |
Título: MANUAL PRÁCTICO DEL AIRE ACONDICIONADO (FRÍO
Y CALOR).
Autor: David V. Chadderton (Traducido al español).
Páginas: 500. Papel cuché. Dimensiones: 23,50 X 17 centímetros.
Ilustraciones: 300 (esquemas de los
distintos sistemas de aire acondicionado, tablas con datos de
interés, planos, ejemplos y casos prácticos resueltos, etc.).
Año: 2000. ISBN:
Precio: 38,46 EUROS
(Incluido IVA. No cobramos gastos de envío por
agencia para pagos por tarjeta o transferencia) ( 44
dólares USA).
• Para la compra de cualquier manual puede mandar un correo electrónico a amadrid@amvediciones.com indicándonos nombre, dirección, población y teléfono de contacto. Dentro de España en los envíos por agencia para pagos por tarjeta o ingreso en cuenta no cobramos gastos de envío, salvo CANARIAS, CEUTA Y MELILLA que se envía por Correo Certificado y no es válido el reembolso (consultar suplementos en estos casos). Fuera de España nos deben indicar el país de destino y le informaremos sin compromiso de los costes de envío por COURIER. También pueden llamar al teléfono: 34 (prefijo de fuera de España) 91-5336926 o mandar un fax al número: 34 (prefijo de fuera de España) 91-5530286. DENTRO DE ESPAÑA al pedir 3 ó más libros NO COBRAMOS GASTOS POR ENVÍO DE MENSAJERÍA DE MRW. |
OFERTA POR LA COMPRA DE VARIOS LIBROS: - POR COMPRA DE 3 LIBROS APLICAMOS UN 10% DE DESCUENTO Y EL ENVÍO ES POR AGENCIA SIN GASTOS AUNQUE EL PAGO SEA POR REEMBOLSO (VÁLIDO PARA TERRITORIO NACIONAL, SALVO PARA CANARIAS, CEUTA Y MELILLA QUE SE ENVÍA POR CORREOS Y NO ES VÁLIDO EL REEMBOLSO).
- POR COMPRA DE 5 LIBROS O MÁS APLICAMOS UN 15% DE DESCUENTO Y EL ENVÍO ES POR
AGENCIA SIN GASTOS AUNQUE EL PAGO SEA POR REEMBOLSO. (VÁLIDO PARA TERRITORIO
NACIONAL, SALVO PARA CANARIAS, CEUTA Y MELILLA QUE SE ENVÍA POR CORREOS Y NO ES
VÁLIDO EL REEMBOLSO). |
COMENTARIO DEL LIBRO:
Es una obra muy práctica, dedicada al estudio de los diferentes sistemas de aire del tipo frío-calor, con todo lo referente a su diseño, instalación, control y mantenimiento. Se incluyen en cada capítulo, una gran cantidad de casos prácticos de climatización de todo tipo de edificios (oficinas, centros comerciales, restaurantes, viviendas, chalets, cines, teatros, aeropuertos, hospitales, museos, instalaciones deportivas, auditorios, etc.). En definitiva, el gran éxito de este libro está en lo sencillo, asequible y práctico que es para técnicos, profesionales, instaladores y estudiantes.
ÍNDICE RESUMIDO POR CAPÍTULOS
CLASIFICACIÓN Y ESTUDIO DE LOS SISTEMAS DE AIRE
ACONDICIONADO
Introducción.- Razones para instalar aire
acondicionado.- Clasificación de los sistemas de aire
acondicionado.- Refrigeración de bajo coste.- Zonas o
áreas de tratamiento del aire en un edificio.- Sistema
de aire acondicionado por conducto único, con
temperatura variable y 100% de aire de renovación.-
Sistema de aire acondicionado por conducto único, con
temperatura variable y recirculación.- Sistema de aire
acondicionado por conducto único , con temperatura
variable multizona.- Sistema de aire acondicionado por
conducto único , de volumen de aire variable (VAV).-
Sistema de aire acondicionado por conducto único, de
temperatura y volumen variable.- Sistema de aire
acondicionado por conducto único, , de volumen variable
y calentamiento perimetral.- Sistema de aire
acondicionado de por conducto único, con unidades de
inducción.- Sistema de aire acondicionado por conducto
único, con unidades fan-coil.- Sistema de aire
acondicionado por conducto único, con bomba de calor
reversible.- Sistema de aire acondicionado por doble
conducto, con temperatura de aire variable.- Sistema de
aire acondicionado por doble conducto, con volumen de
aire variable (VAV).- Sistema de aire acondicionado por
unidad autónoma compacta.- Sistema de aire acondicionado
por unidad autónoma partida (split).- Sistema de aire
acondicionado por bomba de calor reversible.- Sistema de
aire acondicionado por enfriadores de techo.- Sistema de
aire acondicionado por refrigeración discrecional.-
Acondicionamiento de un edificio de oficinas.-
Acondicionamiento de un aeropuerto.- cuestiones y casos
prácticos resueltos.
PROPIEDADES DEL AIRE HÚMEDO Y USO DEL DIAGRAMA
PSICOMÉTRICO
Introducción.- Propiedades del aire húmedo: diagramas
psicrométricos, ejemplos, fórmulas.- Procesos
psicrométricos.- Calentamiento del aire: ejemplos.-
Enfriamiento del aire: ejemplos.- Mezcla de corrientes de
aire: ejemplos.- Humectación del aire con vapor:
ejemplos.- Humectación del aire por inyección directa
de agua: ejemplos.- Cuestiones y casos prácticos
resueltos.
CÁLCULO DE LAS CARGAS DE CALEFACCIÓN Y
REFRIGERACIÓN DE UN EDIFICIO
Introducción.- Ganancias de calor solares e internas de
un edificio.- Posición del sol: orientación de las
paredes, incidencia de la radiación solar una pared,
altitud solar, incidencia solar sobre una superficie
inclinada, ejemplos.- Efectos de la sombra: profundidad
de la sombra horizontal, posiciones solares, sombra
debida a edificios cercanos, radiación sobre tejados y
paredes, ejemplos.- La radiación solar total de diseño:
ejemplos.- Temperatura equivalente: ejemplos.-
Transmisión del calor a través del cristal: propiedades
del cristal, gradiente de temperaturas a través de
cristaleras, ejemplos.- Ganancias de calor a través de
estructuras opacas: ejemplos.- Carga de refrigeración de
la instalación: ejemplos.- Temperatura máxima de verano
en un edificio.- Cuestiones y casos prácticos
resueltos.-
FLUJO DEL FLUIDO EN CIRCULACIÓN EN LOS SISTEMAS DE
AIRE ACONDICIONADO (AIRE, AGUA Y GAS)
Introducción.- Ecuación de dimensiones de las tuberías
y los conductos: cálculo del flujo y velocidad por
tuberías de agua a 10 ºC, cálculo del flujo y
velocidad por tuberías de agua a 75 ºC, cálculo del
flujo por tuberías del gas natura, cálculo y velocidad
del aire en los conductos, ejemplos.- Capacidad de los
fluidos para transportar energía (frío y calor): datos
físicos del fluido, ejemplos.- Consumo de potencia de
las bombas y los ventiladores: ejemplos.- Almacenamiento
térmico: depósitos de almacenamiento de agua caliente
sanitaria, calefacción, refrigeración, datos para el
almacenamiento térmico, ejemplos.- Cuestiones y casos
prácticos resueltos.
DISEÑO DE SISTEMAS DE AIRE ACONDICIONADO
Introducción.- Necesidades de ventilación en los
edificios: caudal recomendado de aire exterior en los
locales acondicionados (fábricas, oficinas, cines,
tiendas, bares, restaurantes, cocinas, teatros, aseos,
salas de conferencias, etc.).- Ecuaciones del tratamiento
de aire: datos básicos para el diseño de los caudales y
temperaturas del aire de renovación, ejemplos.- Diseño
de la instalación de conductos de aire: caudal de aire
para un sistema monoconducto (oficinas), ejemplos.-
Cálculo del sistema de aire acondicionado: ciclo de
verano, ciclo de invierno, esquemas de conducción de
aire, esquema de un sistema de aire acondicionado con
fan-coil, ejemplos.- Cuestiones y casos prácticos
resueltos sobre: oficinas, salas de conferencias,
hoteles, salas de exposiciones, tiendas, etc.
DISEÑO DE LOS CONDUCTOS DE AIRE
Introducción.- Presiones del aire que fluye por los
conductos: métodos de medida de la presión en un
conducto de aire, ejemplos.- Variaciones de la presión a
lo largo de un conducto: variación de la presión de
aire en una reducción, pérdidas de presión en las
uniones, cambios de presión en los ensanchamientos,
ejemplos.- Cambios de presión en el ventilador:
ejemplos.- Medida del caudal de aire en un conducto:
tobera de Venturi, medidor de lámina, medidor cónico,
medidor de rejilla, tubo estático de Pitot, ejemplos.-
Diseño de un sistema de conductos de ventilación o de
aire acondicionado: disposición esquemática,
limitaciones de la velocidad del aire (en hospitales,
bibliotecas, estudios de sonido, cines, restaurantes,
oficinas, talleres, fábricas, etc.), datos para el
dimensionado de conductos, caudal de aire en los
conductos, ejemplos.- Programa para el dimensionamiento
de conductos de aire.- Cuestiones y casos prácticos
resueltos.
SISTEMAS DE CONTROL AUTOMÁTICO DEL AIRE ACONDICIONADO
Introducción.- Componentes de los sistemas de control:
condiciones de temperatura y humedad, principio de
funcionamiento de los actuadores neumáticos y
eléctricos, símbolos de control.- Diagrama del sistema
de control.- Control del sistema de calefacción y
ventilación.- Control de un sistema de aire
acondicionado monoconducto: secuencia de control, control
de la temperatura, control de la mezcla de aire.- Control
de un sistema de aire acondicionado monoconducto de
volumen variable: caudal del ventilador, esquema de
control.- Instalación de agua fría: control de la
secuencia de pasos a realizar, programa de temperaturas.-
Diagrama de la instalación eléctrica: diagrama
simplificado, diagrama eléctrico del sistema de
control.- Cuestiones y casos prácticos resueltos.
PUESTA EN SERVICIO Y MANTENIMIENTO DE LAS
INSTALACIONES DE AIRE ACONDICIONADO
Introducción.- Puesta en servicio de un sistema de aire
acondicionado.- Información necesaria para la puesta en
servicio.- Datos visuales de inspección.- Elementos
eléctricos de la instalación.- Puesta en marcha de la
instalación: presurización de los conductos de aire,
presurización de las tuberías, presurización del
sistema de drenaje, ensayo de llenado con agua.- Ensayo
de fugas de aire en un conducto: hoja de datos para el
ensayo de fugas, ejemplos.- Regulación del caudal de
aire: puesta en servicio de un sistema de distribución
de aire por conductos.- Instrumentos necesarios para la
regulación del caudal de aire: anemómetro, tubo
estático de Pitot y manómetro.- Detectores de gas:
sensores Pellistor, sensores de conductividad térmica,
sensores electroquímicos.- Medida de la cantidad de aire
de ventilación.- Puesta en servicio de los sistemas de
control automático.- Secuencia de la puesta en
servicio.- Programa de mantenimiento.- Cuestiones y casos
prácticos resueltos.
REGLAMENTO DE INSTALACIONES TÉRMICAS EN LOS EDIFICIOS
(RITE) Y SUS INSTRUCCIONES TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS
(ITE)
Introducción.- Objetivo y ámbito de aplicación.-
Objetivos de las instalaciones y sus componentes.-
Proyecto de las instalaciones.- Condiciones para la
puesta en servicio de las instalaciones y mantenimiento.-
Fabricantes, instaladores, mantenedores, titulares y
usuarios.- Régimen sancionador.- Intrucciones técnicas
complementarias: generalidades, diseño, cálculo,
equipos y materiales, montaje, pruebas, puesta en marcha
y recepción, documentación, mantenimiento,
instalaciones individuales, instalaciones específicas,
instaladores y mantenedores.
OTROS LIBROS DE AIRE ACONDICIONADO:
CURSO PRÁCTICO DE REFRIGERACIÓN Y
AIRE ACONDICIONADO.
(haga click sobre el
título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: N. Cook (traducido al español). 412 páginas en papel cuché, más
de 350 ilustraciones (dibujos, fotografías, cuadros, esquemas, planos, tablas,
etc.). Tamaño: 24 x 17 cms. Un libro muy práctico y
completo donde se estudian los distintos sistemas de refrigeración y aire
acondicionado. Incluye aplicaciones prácticas del frío (refrigeración
y congelación de alimentos y bebidas, procesos de conservación, etc.) y del aire
acondicionado (viviendas, locales comerciales, oficinas, teatros, hospitales,
museos, etc.). Estudia también los distintos equipos que forman las
instalaciones, así como su reparación y mantenimiento. Es un libro muy práctico
y didáctico de gran interés para el profesional y para el que quiera iniciarse
en la materia, así como para cursos de formación de refrigeración y aire
acondicionado. Es un clásico de la literatura técnica sobre frío y aire
acondicionado ya que se une la facilidad del texto a la amplitud del libro, ya
que trata todos los aspectos de la refrigeración y el aire acondicionado, con
muchos ejemplos y casos prácticos.
Año: 2001. ISBN:
Precio: 37,86 euros
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío por correo y reembolso en España)
(42 dólares
USA).
MANUAL DE AIRE
ACONDICIONADO.
(hacer click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autor: Carrier Aire
Acondicionado.
Año 2009 (Nueva Edición
totalmente actualizada).
640 páginas de gran formato
(28,50 x 22 cms.), más de 1200 ilustraciones (623 figuras, 117 gráficos,
182 tablas de cálculos, dibujos, cuadros, esquemas). Esta obra es una guía práctica para el proyecto de
los sistemas de acondicionamiento de aire, preparada por una de las más
importantes firmas mundiales en este campo y destinada al uso de técnicos
instaladores, ingenieros
proyectistas y consultores. La información contenida en estas páginas es
objetiva, útil, probada en la práctica y simplificada. Se dan instrucciones
para cada fase del proceso del proyecto, desde el cálculo de carga hasta la
selección del sistema, incluyendo todo el proceso de ingeniería. La
disposición del índice y el formato adoptados permiten consultarla
cómodamente y utilizarla como puente entre los libros de acondicionamiento
de aire y los catálogos de los fabricantes. Provee de datos prácticos a los
instaladores, técnicos, ingenieros proyectistas especializados (incluso
aquellos que poseen la mínima experiencia), capacitándolos para llegar
rápidamente a las soluciones óptimas de los problemas que se les plantean.
El libro presenta técnicas de diseño de sistemas que garantizan la calidad
en sus aplicaciones y que reducen al mínimo el mantenimiento y las
reparaciones subsiguientes. Este manual es fruto de más de 50 años de
incesantes ensayos e ininterrumpidos perfeccionamientos que constituyen la
experiencia acumulada por la organización CARRIER. Los datos y métodos han
sido extensamente probados en servicio y son absolutamente fiables. La
impresión a dos colores no solamente hace más atractiva la presentación sinó
que también se ha utilizado funcionalmente para simplificar la extracción de
datos contenido en los gráficos y tablas. Un avance importante para el
proyecto es el concepto de "almacenamiento de calor" en el cálculo de cargas
de acondicionamiento de aire. Este material, completamente inédito, ofrece
un método práctico, basado en las investigaciones de Carrier, que será de
gran utilidad para los proyectistas. El libro presenta en primer lugar,
datos y ejemplos que pueden servir de guía al ingeniero en el anteproyecto y
cálculo de las cargas de refrigeración y calefacción, e incluye un capítulo
de aplicación para pasar certeramente del cálculo a la selección del
equipo. A continuación se presentan los datos para el diseño práctico y la
instalación del equipo de acondicionamiento, conductos y componentes de la
distribución del aire y sistemas normales de acondicionamiento. Luego, el
libro explica la aplicación y la selección de refrigerantes, salmueras y
aceites utilizados en los sistemas de acondicionamiento. Se exponen los
fundamentos teóricos indispensables para que el ingeniero pueda solventar
sin dificultad los problemas derivados del agua en los sistemas de
acondicionamiento del aire, así como sus causas y efectos, incluyendo
algunas de las prácticas más usuales para aminorar el efecto de los
depósitos y la corrosión. Se facilitan datos prácticos para la selección y
la aplicación de los equipos de climatización y de refrigeración en sistemas
normales de acondicionamiento de aire y para la selección y aplicación del
equipo auxiliar utilizado en estos sistemas Es pues, una obra exhaustiva,
solvente y guía segura para cada fase del proyecto de sistemas de
acondicionamiento de aire. Basada en la experiencia de una de las firmas más
avanzadas y de mayor prestigio en la materia, este manual ha sido editado
para satisfacer en todos sus detalles al ingeniero que asume la
responsabilidad del proyecto.
AÑO 2009. ISBN:
9788426714992.
PRECIO: 76 EUROS
(Incluido IVA y gastos de envío por correo y reembolso en
España) (96 dólares USA).
MANUAL DE CLIMATIZACIÓN. (haga click
sobre el título del libro subrayado para ver todo el índice del libro)
Autores: E. Torrella, J. Navarro, R. Cabello y F. Gómez. 430
páginas de gran formato y 350 ilustraciones (esquemas, diagramas, tablas con
datos de interés, ejemplos prácticos de instalaciones, etc.). Tamaño: 30 X 21
cms. La climatización de todo tipo de edificios (viviendas, oficinas, locales
comerciales, etc.) es muy importante en la actualidad. En este manual se tratan
los siguientes temas: conceptos fundamentales sobre climatización, el cálculo y
diseño de las instalaciones de climatización con ejemplos prácticos resueltos,
elección del sistema de climatización más adecuado para cada caso, etc. Se
tratan en profundidad todos los sistemas actuales de climatización: sistemas
todo aire a volumen variable, sistemas todo agua, sistemas aire-agua, sistemas
de refrigerante, etc. Este libro llena un vacío en la literatura técnica sobre
climatización, ya que además será de utilidad para diseñadores, instaladores,
fabricantes y distribuidores de equipos, profesionales y estudiantes en general
del sector de la climatización, ingeniería y construcción.
Año 2005. ISBN: 84-89922-46-2.
Precio: 55 euros (Incluido gastos de envío por correo) (72 dólares USA).
![]() |
![]() |
Pedir
libros. Mandar sugerencias.![]() |