AMV EDICIONES - C/ Almansa, 94 - 28040 MADRID - ESPAÑA - Teléfono: 915336926 - Fax: 915530286
LAS
INSTALACIONES FRIGORÍFICAS EN LAS INDUSTRIAS AGROALIMENTARIAS
(Manual de Diseño)
Título:
LAS INSTALACIONES FRIGORÍFICAS EN LAS INDUSTRIAS AGROALIMENTARIAS (Manual de Diseño).
Autor:
Antonio López Gómez (Dr. Ingeniero Agrónomo).
Páginas: 300 .
Encuadernado en rústica, papel cuché. Tamaño:
24 X 17 centímetros.
Ilustraciones: más de 160
(diseños, diagramas, dibujos,
gráficos, esquemas, tablas, fotografías.)
Año: 201 5
(Reedición del año 1994) . ISBN:
9 788487440519 .
PRECIO: 33 Euros
(IVA incluido. No cobramos gastos de envío
por correo y reembolso en España)
(39 dólares USA).
(Entrega
24 horas por MRW: 3 EUROS ADICIONALES PARA PAGOS POR TARJETA O TRANSFERENCIA Y 5
EUROS ADICIONALES PARA PAGOS POR REEMBOLSO).
Puede pedir cualquier libro mandando un e-mail a
amadrid@amvediciones.com
o llamando al teléfono 915336926
•
Para la compra de cualquier manual puede mandar un
correo electrónico a amadrid@amvediciones.com indicándonos nombre, dirección, población y teléfono de contacto.
Dentro de España en los envíos por correo certificado no cobramos gastos
de envío, salvo CANARIAS, CEUTA Y MELILLA que se envía por mensajería y no
es válido el reembolso. Fuera de España nos deben indicar el país de destino y le
informaremos sin compromiso de los costes de envío por COURIER. También pueden llamar al teléfono: 34 (prefijo
de fuera de España) 91-5336926 o mandar un fax al número: 34 (prefijo de
fuera de España) 91-5530286.
DENTRO DE ESPAÑA al pedir 3 ó más libros NO COBRAMOS
GASTOS POR ENVÍO DE MENSAJERÍA DE MRW.
COMENTARIO DEL
LIBRO:
Este libro es un libro muy específico que establece las bases del diseño de
las instalaciones frigoríficas en las industrias agroalimentarias. Además concreta la
metodología a seguir y aporta datos y detalles de diseño suficientes para poder
definir una instalación frigorífica de las que pueden aparecer en las
industrias agroalimentarias. Este libro hace años que se agotó y debido a la demanda y la falta de
libros específicos sobre este tema ha hecho que se haya reeditado tal como
estaba, dado que es un libro totalmente vigente en la
actualidad y es un libro "vivo" en cuanto al diseño de este tipo de
instalaciones. Se definen los conceptos y va desgranando uno a uno los elementos
que pueden aparecer y que hay que diseñar en este tipo de industrias. Un libro
concreto, práctico y esencial.
ÍNDICE COMPLETO DEL
LIBRO:
1. EL
SISTEMA FRIGORÍFICO. CONSIDERACIONES TEÓRICAS.
1.1. Introducción.
1.2. Diagrama del ciclo de refrigeración. 1.3. El ciclo de refrigeración
saturado simple. El proceso de expansión. El proceso de vaporización. El
proceso de compresión. El proceso de condensación. Potencia teórica. Coeficiente
de rendimiento. 1.4. Efecto de la temperatura de evaporación en la eficiencia
del ciclo. 1.5. Efecto de la temperatura de condensación de la eficiencia del
ciclo.
2. EL
SISTEMA FRIGORÍFICO REAL. 2.1. Sobrecalentamiento del vapor. 2.2.
Subenfriamiento del líquido. 2.3. Pérdidas de presión.
3.
REFRIGERANTES. 3.1. Introducción. 3.2. Tipos de refrigerantes. Características y
aplicaciones. 3.3. Humedad en las instalaciones con R-12, R-22 y R-502. 3.4.
Consideraciones sobre los refrigerantes según el Reglamento de Seguridad para
Plantas e Instalaciones Frigoríficas. 3.5. Impacto sobre el medio ambiente de
los fluidos frigorígenos.
4.
COMPRESORES. 4.1. Tipos de compresores.
Compresores alternativos.
Compresores rotativos. Compresores rotativos helicoidales (de tornillo).
Compresores centrífugos. 4.2. Rendimiento volumétrico. Relación de
compresión. Efecto de estrangulamiento. Efecto de calentamiento del cilindro.
Efecto de las fugas por el pistón y válvulas. Determinación de la eficiencia
volumétrica total. 4.3. Potencia necesaria en el compresor. 4.4. Selección
del compresor. 4.5. Ejemplos. 4.6. Dimensionado del compresor.
5.
PRODUCCIÓN DE TEMPERATURAS BAJAS. 5.1. Introducción. 5.2. Sistema de compresión
múltiple.
Sistema de temperatura
múltiple. Dimensionado del enfriador intermedio. 5.3. Ejemplos de doble
compresión y sistemas en cascada.
6.
EVAPORADORES. 6.1. Introducción. 6.2. Tipos de evaporadores.
Clasificación de los
evaporadores según el método de alimentación de líquido refrigerante. Según el
tipo de construcción. Procedimiento de circulación del aire. Enfriadores de aire
y de líquidos. 6.3. Sistemas directos e indirectos de enfriamiento. 6.4.
Refrigerantes secundarios. 6.5. Capacidad frigorífica del evaporador. 6.6.
Diseño del evaporador según el criterio de pérdidas de carga. 6.7. Salto térmico
en el evaporador. 6.8. Selección del evaporador. 6.9. Ejemplos.
7.
CONDENSADORES. 7.1. Introducción. 7.2. Clasificación de los condensadores.
Condensadores de agua.
Condensadores de aire. 7.3. Selección de condensadores. Cantidad de calor
a evacuar. Capacidad del condensador. Caudal másico de fluido de condensación.
Determinación de la diferencia de temperatura media. 7.4. Torres de
enfriamiento. 7.5. Consideraciones sobre las propiedades psicrométricas del
aire. 7.6. Ejemplos.
8.
REGULACIÓN Y CONTROL EN EL SISTEMA FRIGORÍFICO. 8.1. Equilibrio en el
sistema frigorífico. 8.2. Funcionamiento cíclico del sistema frigorífico.
Sistemas de control
automático. Ciclado del sistema. 8.3. Control de la capacidad frigorífica.
Control de la capacidad del evaporador. Control de la capacidad del
compresor. 8.4. Válvulas en la instalación frigorífica. Válvulas de
expansión. Válvulas de control piloto. Válvulas de solenoide. Válvula reguladora
de presión. 8.5. Desescarche. Duración práctica de funcionamiento del
compresor. Frecuencia de desescarche. Métodos de desescarche. Cálculo de la
potencia de calefacción de desescarche. Cálculo de la frecuencia de desescarche.
9.
TUBERÍAS Y ACCESORIOS EN EL SISTEMA FRIGORÍFICO. 9.1. Consideraciones sobre el
diseño de la red de tuberías de refrigerante.
Tubería de aspiración.
Tubería de descarga. Tubería para líquido. 9.2. Dimensionado de las tuberías
para refrigerante. 9.3. Accesorios.
10.
CÁLCULO DE LA CARGA DE ENFRIAMIENTO. 10.1. Introducción. 10.2. Cargas de
enfriamiento. Cálculo.
Flujo de calor a través
de las paredes, suelo y techo. Cálculo de la carga por entradas de aire.
Refrigeración de alimentos. Enfriamiento del producto. Congelación del producto.
Subenfriamiento del producto. Calor de respiración. Calor cedido por personas.
Carga térmica de la iluminación. Cargas térmicas diversas. 10.3. Uso del
factor de seguridad. 10.4. Datos de diseño para almacenaje de productos
alimenticios.
11.
AISLAMIENTO TÉRMICO. 11.1. Introducción. 11.2. Materiales aislantes. 11.3.
Materiales para pantallas de vapor. 11.4. Cálculo del espesor de aislante.
Espesor económico de
aislante. Aislamiento de tuberías. 11.5. Revestimiento del aislamiento.
BIBLIOGRAFÍA .
AMV EDICIONES - C/ Almansa, 94 - 28040 MADRID - ESPAÑA - Teléfono: 915336926 - Fax: 915530286