![]() A. MADRID VICENTE, EDICIONES |
Teléfono: 91
5336926 y 91 5349368 Fax: 91 5530286 E-mail: amadrid@amvediciones.com Titular: Antonio Madrid Vicente / N.I.F.: 22.378.081-R |
• Para la compra de cualquier manual puede mandar un correo electrónico a amadrid@amvediciones.com indicándonos nombre, dirección, población y teléfono de contacto. Dentro de España en los envíos por agencia para pagos por tarjeta o ingreso en cuenta no cobramos gastos de envío, salvo CANARIAS, CEUTA Y MELILLA que se envía por Correo Certificado y no es válido el reembolso (consultar suplementos en estos casos). Fuera de España nos deben indicar el país de destino y le informaremos sin compromiso de los costes de envío por COURIER. También pueden llamar al teléfono: 34 (prefijo de fuera de España) 91-5336926 o mandar un fax al número: 34 (prefijo de fuera de España) 91-5530286. DENTRO DE ESPAÑA al pedir 3 ó más libros NO COBRAMOS GASTOS POR ENVÍO DE MENSAJERÍA. |
OFERTA POR LA COMPRA DE VARIOS LIBROS: - POR COMPRA DE 3 LIBROS APLICAMOS UN 10% DE DESCUENTO SOBRE EL PRECIO DE VENTA (DESCUENTOS NO ACUMULABLES) Y EL ENVÍO ES POR AGENCIA SIN GASTOS AUNQUE EL PAGO SEA POR REEMBOLSO (VÁLIDO PARA TERRITORIO NACIONAL, SALVO PARA CANARIAS, CEUTA Y MELILLA QUE SE ENVÍA POR CORREOS Y NO ES VÁLIDO EL REEMBOLSO).
- POR COMPRA DE 5 LIBROS O MÁS APLICAMOS UN 15% DE DESCUENTO
SOBRE EL PRECIO DE VENTA (DESCUENTOS NO ACUMULABLES) Y EL ENVÍO ES POR
AGENCIA SIN GASTOS AUNQUE EL PAGO SEA POR REEMBOLSO. (VÁLIDO PARA TERRITORIO
NACIONAL, SALVO PARA CANARIAS, CEUTA Y MELILLA QUE SE ENVÍA POR CORREOS Y NO ES
VÁLIDO EL REEMBOLSO). |
Libros sobre ENFERMEDADES DE ANIMALES |
ENFERMEDADES
DE LA CABRA (2ª EDICIÓN).
Autor: John Matthews
(traducido al español). AÑO 2019 (2ª Edición ampliada y
actualizada). Encuadernado en
rústica, en papel cuché, 540 páginas, más de 250 ilustraciones (dibujos, fotografías, cuadros, esquemas,
tablas). Tamaño: 24 x 17 cms. Peso: 1,100 Kilogramos.
COMENTARIO DEL LIBRO:
Esta nueva edición de
Enfermedades de la cabra presenta numerosas actualizaciones y
revisiones y constituye la herramienta ideal para el veterinario encargado del
tratamiento de cabras. Este manual conciso y altamente práctico
aborda todos los aspectos de la medicina caprina, desde la valoración y el
examen iniciales hasta el diagnóstico, el tratamiento y el control de cualquier
enfermedad. Esta edición incluye las siguientes novedades: Aporta información
sobre predadores, eutanasia, técnica de necropsia y resolución de fracturas.
Recoge la última información sobre diversas enfermedades exóticas y sobre su
diseminación geográfica en años recientes, incluyendo los brotes de tuberculosis
y otras enfermedades previamente no observadas de las cabras domésticas. Incluye
una mayor cobertura de numerosos temas de interés para una audiencia
internacional, especialmente en relación con plantas tóxicas.
Compacta, práctica y totalmente actualizada, esta nueva
edición de Enfermedades de la cabra incrementa su reputación como una
guía de referencia manejable e inestimable para veterinarios y todos
aquellos implicados en la salud de las cabra. ÍNDICE DEL LIBRO:
Prefacio a la cuarta edición
- Agradecimientos - Nota del Autor - 1. Infertilidad de la
hembra - 2. Aborto - 3. Infertilidad del macho - 4. La cabra en el periodo del
periparto - 5. Cabritos débiles - 6. Crecimiento inadecuado - 7. Cojeras en las
cabras adultas - 8. Cojeras en cabritos - 9. Pérdida crónica de peso - 10.
Abultamientos externos - 11. Procesos de la piel - 12. Enfermedades nerviosas -
13. Enfermedades de la glándula mamaria - 14. Diarrea - 15. Cólico - 16.
Distensión abdominal - 17. Enfermedades respiratorias - 18. Anemia - 19. Muerte
súbita, examen post mortem y eutanasia - 20. Enfermedades de los ojos -
21. Intoxicación por plantas - 22. La cabra geriátrica - 23. Sanidad y
bioseguridad de la explotación - 24. Anestesia - 25. Desbotonado y descornado -
26. Técnicas quirúrgicas - Apéndice: Fármacos para cabras - Lecturas adicionales
- Índice alfabético.
AÑO 2019 (2ª Edición actualizada y ampliada). ISBN:
9788420011936.
PRECIO: 43 EUROS
(Incluido IVA. No cobramos gastos de envío adicionales por agencia para
pagos por tarjeta o transferencia) (47 dólares USA).
ELEMENTOS
DE MICROBIOLOGÍA VETERINARIA (2ª Edición).
Autores:
P. J. Quinn, B. K. Markey, F. C. Leonard, E. S.
Fitzpatrick y S. Fanning (traducido al español). AÑO 2019 (2ª Edición ampliada y
actualizada). Encuadernado en
rústica, en papel cuché, 298 páginas, más de 150 ilustraciones (dibujos, fotografías, cuadros, esquemas,
tablas). Tamaño: 26,50 x 21 cms. Peso: 0,800 Kilogramos.
COMENTARIO DEL LIBRO:
En esta nueva edición se describen las características
morfológicas, culturales y otras características descriptivas de los
microorganismos patógenos, junto con sus hábitats y las funciones etiológicas en
la producción de enfermedades en animales y, en su caso, en la población humana.
Hay cinco secciones que abarcan el estudio de la bacteriología, micología,
virología, bioseguridad y otros aspectos de las enfermedades infecciosas.
Proporciona información concisa y completa sobre microorganismos patógenos de
importancia en medicina veterinaria, las enfermedades que causan, su diagnóstico
y control. Los 79 capítulos de este libro incluyen 13 capítulos nuevos sobre
resistencia antibacteriana, estructura y función del sistema inmunológico,
quimioterapia antifúngica, quimioterapia antiviral, principios de bioseguridad y
varios temas relacionados con el control y la prevención de enfermedades
infecciosas. Esta última edición utiliza la nomenclatura actualizada e incluye
diagramas detallados a todo color y tablas completas.
Proporciona a los estudiantes de veterinaria, técnicos veterinarios y
profesionales, un recurso esencial para la revisión de todos los aspectos de la
microbiología veterinaria y temas clave relacionados con enfermedades
microbianas en animales. ÍNDICE DEL LIBRO:
Prefacio – Agradecimientos - Abreviaturas y
definiciones - Sección I. Introducción a la bacteriología - 1.
Estructura de las células bacterianas - 2. Cultivo, conservación e inactivación
de las bacterias - 3. Genética y variación genética bacterianas - 4. Métodos de
diagnóstico molecular - 5. Diagnóstico de laboratorio de las enfermedades
bacterianas - 6. Subtificación molecular de las bacterias - 7. Agentes
antibacterianos - 8. Análisis de la sensibilidad a los antimicrobianos -9.
Resistencia bacteriana a los agentes antimicrobianos - 10. Infecciones
bacterianas - 11. Estructura y componentes del sistema inmunitario - 12.
Inmunidad adaptativa - 13. Respuestas inmunes protectoras frente a los agentes
infecciosos - Sección II. Bacterias patógenas - 14. Género
Staphylococcus - 15. Estreptococos - 16. Género Corynebacterium y
Rhodococcus equi - 17. Actinobacterias - 18. Género Listeria -
19. Erysipelothrix rhusiopathiae - 20. Género Bacillus - 21.
Género Clostridium -22. Género Mycobacterium - 23.
Enterobacteriaceae - 24. Pseudomonas aeruginosa - 25.
Burkholderia mallei y Burkholderia pseudomallei - 26. Género
Actinobacillus - 27. Género Pasteurella, Mannheimia haemolytica y
Bibersteinia trehalosi - 28. Géneros Histophilus, Haemophilus
y Avibacterium - 29. Taylorella equigenitalis - 30.
Moraxella bovis - 31. Francisella tularensis - 32. Lawsonia
intracellularis - 33. Género Bordetella - 34. Genero Brucella
- 35. Género Campylobacter - 36. Espiroquetas - 37. Bacterias Gram-negativas
anaerobias patógenas no formadoras de esporos - 38. Micoplasmas - 39. Clamidias
- 40. Rickettsiales y Coxiella burnetii - Sección III. Micología
– 41. Características generales de los hongos asociados con enfermedades de los
animales - 42. Dermatofitos - 43. Género Aspergillus - 44. Levaduras y
enfermedades asociadas - 45. Hongos dimórficos - 46. Zigomicetos de interés
veterinario - 47. Micotoxinas y micotoxicosis - 48. Algas y cianobacterias
patógenas - 49. Quimioterapia antifúngica - Sección IV. Virus y priones
- 50. Naturaleza, estructura y taxonomía de los virus - 51. Replicación de los
virus - 52. Diagnóstico laboratorial de las enfermedades víricas - 53.
Quimioterapia antiviral - 54. Herpesviridae - 55. Papillomaviridae
- 56. Adenoviridae - 57. Poxviridae - 58. Asfarviridae -
59. Bornaviridae - 60. Parvoviridae - 61. Circoviridae
- 62. Astroviridae - 63. Retroviridae - 64. Reoviridae
- 65. Orthomyxoviridae - 66. Paramyxoviridae - 67.
Rhabdoviridae - 68. Bunyaviridae - 69. Birnaviridae - 70.
Picornaviridae - 71. Caliciviridae - 72. Coronaviridae
- 73. Arteriviridae - 74. Togaviridae - 75. Flaviviridae
- 76. Priones - Sección V. Prevención y control de las enfermedades
intecciosas - 77. Bioseguridad - 78. Vacunación - 79. Desinfección -
Apéndice: páginas web de interés - Índice alfabético.
AÑO 2019 (2ª Edición actualizada y ampliada). ISBN:
9788420011868.
PRECIO: 45 EUROS
(Incluido IVA. No cobramos gastos de envío adicionales por agencia para
pagos por tarjeta o transferencia) (49 dólares USA).
MICROBIOLOGÍA
Y ENFERMEDADES INFECCIOSAS VETERINARIAS.
Autores:
P. J. Quinn, B. K. Markey, F. C. Leonard, E. S.
Fitzpatrick, S. Fanning y P. J. Hartigan (traducido al español). AÑO 2018 (2ª Edición
ampliada y actualizada). Encuadernado en
rústica, en papel cuché, 1002 páginas, más de 500 ilustraciones A TODO COLOR (dibujos, fotografías,
cuadros, esquemas, tablas). Tamaño: 26,50 x 21 cms. (gran formato). Peso: 2,100 Kilogramos.
COMENTARIO DEL LIBRO:
La Microbiología ocupa una posición central en el
currículum veterinario y se ha convertido en un asunto de gran importancia y
complejidad. En la segunda edición de este libro se
incorporan cambios y actualizaciones en el mundo de la Microbiología.
Además, se han incorporado
capítulos sobre enfermedades por inmunodeficiencia,
vacunas y vacunación, métodos de diagnóstico molecular, resistencia
antibacteriana, quimioterapia antifúngica, quimioterapia antiviral y
enfermedades microbianas del tracto urinario, sistema cardiovascular, sistema
musculoesquelético y sistema integumentario. Su estructura en
secciones permite un estudio completo que se extiende desde la introducción a la
microbiología, infección, inmunidad y métodos de diagnóstico molecular pasando
por un capítulo independiente que se ocupa de la mastitis bovina para terminar
con un capítulo que proporciona una revisión completa sobre desinfección,
bioseguridad y otros aspectos del control de las enfermedades. Es un libro a
todo color que aumenta la calidad de las ilustraciones y facilita la
interpretación de los diagramas complejos. Es un libro amplísimo y fundamental
para todo veterinario y técnico relacionado con este sector. ÍNDICE DEL LIBRO:
Prefacio - Agradecimientos - Biografías de los
autores - Sección I. Introducción a la microbiología, infección,
inmunidad y métodos de diagnóstico molecular - 1. Microbiología,
patógenos microbianos y enfermedades infecciosas - 2. Subdivisiones,
clasificación y caracterización morfológica de agentes infecciosos - 3.
Infección e inmunidad - 4. Enfermedades por inmunodeficiencia - 5. Vacunas y
vacunación - 6. Métodos de diagnóstico molecular - Sección II.
Introducción a la bacteriología - 7. La estructura de las células
bacterianas - 8. Cultivo, conservación e inactivación de las bacterias - 9.
Genética bacteriana, mecanismos de variación genética y bases de datos de genes
- 10. Diagnóstico de laboratorio de las enfermedades bacterianas - 11. Agentes
antibacterianos - 12. Resistencia a los antibacterianos - 13. Colonización
bacteriana, invasión de tejidos y enfermedad clínica - Sección III.
Bacterias patógenas - 14. Especies de Staphylococcus - 15.
Streptococcu - 16. Actinobacteria - 17. Especies de
Corynebacterium - 18. Rhodococcus equi - 19. Especies de
Listeria - 20. Erysipelothrix rhusiopathiae - 21. Especies de
Bacillus - 22. Especies de Clostridium - 23. Especies de
Mycobacterium - 24. Enterobacteriaceae - 25. Pseudomonas
aeruginosa y especies de Burkholderia - 26. Especies de
Actinobacillus - 27. Especies de Pasteurella, Mannheimia haemolytica
y Bibersteinia trehalosi - 28. Francisella tularensis - 29.
Histophilus somni, Haemophilus parasuis y Avibacterium
paragallinarum - 30. Especies de Taylorella - 31. Especies de
Bordetella - 32. Especies de Moraxella - 33. Especies de
Brucella - 34. Especies de Campylobacter y Helicobacter -
35. Lawsonia intracellularis - 36. Espiroquetas - 37. Bacterias Gram
negativas anaerobias patógenas que no forman endosporas - 38. Micoplasmas - 39.
Especies de Chlamydia y Chlamydophila - 40. Rickettsiales
y Coxiella burnetii - 41. Especies bacterianas de importancia
patogénica limitada - Sección IV. Micología - 42.
Características generales de los hongos asociados con enfermedades animales -
43. Dermatofitos - 44. Especies de Aspergillus - 45. Levaduras y
enfermedades asociadas - 46. Hongos dimórficos - 47. Zigomicetos de importancia
veterinaria - 48. Microorganismos similares a hongos de importancia veterinaria
- 49. Pneumocytis carinii - 50. Infecciones oportunistas producidas
principalmente por hongos pigmentados - 51. Micotoxinas y micotoxicosis - 52.
Algas patógenas y cianobacterias - 53. Quimioterapia antifúngica -
Sección V. Introducción a la virología - 54. Naturaleza, estructura y
taxonomía de los virus - 55. Replicación de los virus - 56. Genética y evolución
de los virus - 57. Propagación de los virus e interacciones virus-célula - 58.
Patogenia de las enfermedades víricas - 59. Diagnóstico de laboratorio de las
infecciones víricas - 60. Quimioterapia antiviral - Sección VI. Virus y
priones - 61. Herpesviridae - 62. Papillomaviridae -
63. Adenoviridae - 64. Poxviridae - 65. Asfarviridae
- 66. Parvoviridae - 67. Circoviridae- 68. Retroviridae-
69. Reoviridae- 70. Birnaviridae -71. Orthomyxoviridae
- 72. Paramyxoviridae - 73. Rhabdoviridae - 74.
Bornaviridae - 75. Bunyaviridae - 76. Picornaviridae -
77. Caliciviridae - 78. Astroviridae - 79. Coronaviridae
- 80. Arteriviridae - 81. Flaviviridae - 82. Togaviridae
- 83. Priones: Agentes infecciosos no convencionales - Sección VII.
Agentes microbianos y producción de la enfermedad - 84. Preferencias
por tejidos y sistemas de bacterias, hongos y virus patógenos y naturaleza de
las enfermedades causadas por estos agentes infecciosos - 85. Interacciones de
los microbios patógenos con el sistema nervioso - 86. Interacciones de los
microorganismos patógenos con el aparato reproductor del macho y la hembra - 87.
Papel de los agentes microbianos patógenos en las enfermedades intestinales -
88. Papel de los agentes microbianos patógenos en las enfermedades respiratorias
- 89. Interacciones de los agentes microbianos patógenos con el aparato renal -
90. Enfermedades microbianas del sistema cardiovascular - 91. Interacciones de
los microbios patógenos con el sistema musculoesquelético - 92. Papel de los
microbios patógenos en las enfermedades del sistema integumentario - 93. Causas
bacterianas de las mastitis bovinas - 94. Desinfección, bioseguridad y otros
aspectos del control de la enfermedad - Apéndice: Sitios web más relevantes -
Índice alfabético.
AÑO 2018 (2ª Edición actualizada y ampliada). ISBN:
9788420011783.
PRECIO: 99 EUROS
(Incluido IVA. No cobramos gastos de envío adicionales por agencia para
pagos por tarjeta o transferencia) (108 dólares USA).
DIAGNÓSTICO
ECOGRÁFICO EN EL PERRO, GATO Y ANIMALES EXÓTICOS.
(haga click
sobre el título del libro subrayado para ver el índice y comentario sobre
el libro)
Autor: Mannion, P. BVMS, DVR, MRCVS, Diplomate ECVDI (traducido al
español)
AÑO 2009
346 páginas, más de 200 ilustraciones (fotografías, dibujos, cuadros, tablas).
Encuadernación en rústica y papel cuché. Tamaño: 17
x 24 cms.
ISBN: 978-84-200-1119-6
PRECIO: 36 EUROS (IVA incluido) (49 dólares USA).
FUNDAMENTOS
DE LAS ENFERMEDADES DE LOS ANIMALES SILVESTRES.haga click
sobre el título del libro subrayado para ver el índice y comentario sobre
el libro)
Autor: WOBESER, G. A. D.VM,
PhD (traducido al español).
AÑO 2009
Nº de páginas: 284
Dimensiones: 21 × 26,50 cms.
ISBN: 978-84-2001121-9
PRECIO: 38 EUROS (IVA incluido) (52 dólares USA)
![]() |
Pedir libros. Mandar sugerencias.![]() |