AGRICULTURA ECOLÓGICA. MANUAL Y GUÍA DIDÁCTICA |
Título:
AGRICULTURA ECOLÓGICA. MANUAL Y GUÍA DIDÁCTICA
Autor: Javier Flórez Serrano.
Páginas: 395 en papel cuché
a todo color. Tamaño:
30 X 21 centímetros (gran formato).
Ilustraciones: más de 350 de gran calidad
(fotografías, dibujos, esquemas, cuadros, tablas).
Año: 2009.
ISBN:
9788484763147
Precio: 39 EUROS
(Incluido IVA. No cobramos gastos de envío por correo y reembolso en España)
(53 dólares USA).
• Para la compra de cualquier manual puede mandar un correo electrónico a amadrid@amvediciones.com indicándonos nombre, dirección, población y teléfono de contacto. Dentro de España en los envíos por correo certificado no cobramos gastos de envío, salvo CANARIAS, CEUTA Y MELILLA que se envía por mensajería y no es válido el reembolso. Fuera de España nos deben indicar el país de destino y le informaremos sin compromiso de los costes de envío por COURIER. También pueden llamar al teléfono: 34 (prefijo de fuera de España) 91-5336926 o mandar un fax al número: 34 (prefijo de fuera de España) 91-5530286. DENTRO DE ESPAÑA al pedir 3 ó más libros NO COBRAMOS GASTOS POR ENVÍO DE MENSAJERÍA DE MRW. |
COMENTARIO DEL LIBRO:
Esta obra es un manual práctico de agricultura ecológica. Es un libro fundamental y profusamente ilustrado con fotografías de gran calidad para conocer todos los conceptos y procesos de esta agricultura, desde el estudio del suelo hasta la comercialización del producto final, explicando la protección de los cultivos, los tipos de cultivos, los métodos y técnicas, etc. Es el libro más completo e ilustrado que se ha escrito sobre agricultura ecológica.
ÍNDICE DEL LIBRO:
I - introducción a la agroecología: El Medio Ambiente. La ecología y el ecosistema. La agricultura Ecológica. La Agricultura Convencional. El concepto de sostenibilidad aplicado a la Agricultura. La biodiversidad. Conceptos básicos: morfología y fisiología de las plantas. Plantas con flores. Polinización. La fecundación. Formación del fruto. La semilla.
II - El suelo ecológico: la fertilidad del suelo: El manejo del suelo. Medios en los que se desarrollan las plantas. Nociones de Edafología. Formación del suelo. Madurez del suelo. Erosión del suelo. Algunas características físicas del suelo. Influencia del Ph en la absorción de nutrientes. El complejo de cambio. La relación C/N. La materia orgánica. Macronutrientes. Micronutrientes.
III - Los factores físicos y el agrosistema: clima, agua, entorno: Elementos climáticos. Las heladas. Defensa contra las heladas. Influencia de los factores climáticos en las plantas.
IV - La reconversión a la agricultura ecológica y los cultivos ecológicos: La reconversión. Situación de partida. Problemas más importantes durante el proceso de reconversión. Reconversión: ritmo, fertilización, rotaciones, plagas, las malas hierbas. Reconversión ganadera. Cultivos extensivos en reconversión. Algunos cultivos principales. Sistemas frutícolas de regadío. Sistemas frutícolas de secano: el viñedo. Sistemas hortícolas protegidos. Cultivo ecológico de hortalizas. Cultivo de pequeños frutos. Cultivo de plantas medicinales y aromáticas.
V - Métodos y técnicas básicas: Los métodos: Lemaire-Boucher. Biodinámica. Del compostado en superficie. Método Howard-Sykes. Jean Pain. La Permacultura. Los primeros pasos en la aplicación de las técnicas ecológicas. Técnica de la fertilización. Utilización de la materia orgánica. La gestión del estiércol en agricultura ecológica. Fabricación de compost. Técnicas de: Los abonados verdes. Del acolchado del suelo. De la fertilización mineral. Del trabajo del suelo. Métodos y acciones de laboreo. La maquinaria y los aperos. El agua y el riego. De rotación de cultivos. Los setos en agricultura ecológica. Selección de plantas.
VI - Protección de cultivos: principios fundamentales del control de plagas, enfermedades y malas hierbas: La salud de las plantas. Principios fundamentales. La diversificación de cultivos. Variedades resistentes. El abono orgánico. Técnicas de control biológico. Concepto de enfermedad. Factores no bióticos causantes de daños en las plantas.
VII - La ganadería ecológica: Bases y características. Medicina natural. Enfermedades. Técnicas y productos permitidos. Higiene. Mercado.
VIII: La comercialización de productos ecológicos y los certificados de garantía: Desarrollo del mercado. El control de calidad. Normas de producción. Inspección, certificación y acreditación.
IX - Prevención de riesgos laborales en el sector agrario: Técnicas, análisis y prevención. Gestión de productos químicos. El medio ambiente físico. Aspectos legales.
X - Legislación en
materia de agricultura ecológica: Normativa europea. Productos vegetales
y animales. Materias primas. Medidas de control. Legislación en España.
Fertilizantes. Fitosanitarios. Ganadería ecológica. Normas UNE.
Certificación AENOR de hortalizas. Comité técnico de normalización.
Referencias. Glosario de términos. Bibliografía.
OTROS LIBROS DE AGRICULTURA ECOLÓGICA:
ECOLOGÍA
PARA LA AGRICULTURA.
Autor: R. Fernández Ales y M. Leiva Morales. 223 páginas con más de 100
ilustraciones (dibujos, fotos, gráficos, etc.). Tamaño: 24 x 17 cms. Año
2003.
Esta obra supone una síntesis rigurosa de
una serie de aspectos fundamentales de la ecología asequible a personas no
especialistas en la materia pero que requieren de un conocimiento básico de
la misma. Dentro del vasto campo de estudio que aborda la ecología, la obra
se centra en los procesos que se dan en el ecosistema o a un nivel de
organización superior (flujo de energía, ciclo de materiales, producción
primaria y secundaria, diversidad y biodiversidad, sucesión, ciclos
biogeoquímicos ....), no entrando en materias como la autoecología de los
organismos, la ecología evolutiva o la ecología de poblaciones, aspectos
estos que se cubren bien en otros textos recientemente publicados en
español. La obra se ha desarrollado dando un enfoque ecológico a la
agricultura, una lectura desde la ecología de un quehacer humano que forma
parte de un mundo mucho más complejo y que interacciona con él. Las autoras
han enseñado esta materia en una Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica
Agrícola durante bastantes años, lo que ha hecho posible la presentación de
la ecología con un acercamiento máximo al mundo de la agricultura.
ÍNDICE DEL LIBRO: Primera
Parte: Introducción. 1. Ecología, agricultura y medio ambiente 1.1. Ecología
1.2. Ecología y agronomía 1.3. Ecología y medio ambiente 1.4. Agricultura y
medio ambiente 1.5. Objetivos 2. El Ecosistema 2.1. Concepto de ecosistema
2.2. Conceptos relacionados con la definición de ecosistema 2.3. Ejemplos de
ecosistemas 2.4. Estratificación de los ecosistemas 2.5. El paisaje 2.6.
Resumen 3. Ecosistemas Agrarios 3.1. Las explotaciones agrícolas y ganaderas
como ecosistemas 3.2. Particularidades de los sistemas agrarios 3.3.
Paisajes agrarios 3.4. Los ecosistemas agrarios y la socioeconomía 3.5.
Resumen 4. Agricultura e impacto ambiental 4.1. El Impacto Ambiental 4.2.
Normativa reguladora 4.3. Evaluación de Impacto Ambiental y Estudio de
Impacto Ambiental 4.4. El estudio de Impacto Ambiental 4.5. Otros
procedimientos. El Informe Ambiental y la Calificación Ambiental 4.6. El
impacto Ambiental en el ámbito de la Agricultura y la Ganadería 4.7. Resumen
Segunda Parte: Estructura y función de ecosistemas y agroecosistemas 5.
Producción primaria y biomasa vegetal 5.1. Conceptos de producción primaria
o producción vegetal 5.2. Transformación de energía radiante y materia
inorgánica en materia orgánica 5.3. Producción primaria neta en los
ecosistemas naturales 5.4. Producción vegetal en los ecosistemas agrícolas
5.5. Biomasa vegetal 5.6. Biomasa vegetal en ecosistemas naturales 5.7.
Estrés y perturbación 5.8. Biomasa vegetal en ecosistemas agrícolas 5.9.
Resumen 6. Producción secundaria y biomasa animal 6.1. Heterótrofos 6.2.
Redes teóricos 6.3. Redes tróficas en los ecosistemas agrícolas 6.4.
Producción secundaria o producción de los heterótrofos 6.5. Transformación
del alimento en producción secundaria en un heterótrofo 6.6. Producción en
una población animal 6.7. Producción de los distintos heterótrofos de un
ecosistema 6.8. Producción animal en distintos ecosistemas 6.9. Producción
animal en ecosistemas agrícolas 6.10. Biomasa heterotrófica 6.11. Biomasa de
heterótrofos en los ecosistemas 6.12. Pirámide de biomasa 6.13. Estrés y
perturbación 6.14. Biomasa animal en sistemas agrícolas 6.15. Respiración de
los heterótrofos 6.16. Flujo de energía en la red teórica 6.17. Resumen 7.
Control de plagas 7.1. Plagas 7.2. Características poblacionales de las
plagas 7.3. El control de las plagas 7.4. Métodos para controlar las plagas
7.5. Lucha integrada 7.6. Resumen 8. La materia orgánica muerta y su
recomposición 8.1. La materia orgánica muerta 8.2. Dinámica de la materia
orgánica muerta 8.3. Factores que controlan la descomposición de la materia
orgánica 8.4. Acumulación de materia orgánica en los ecosistemas terrestres
8.5. Papel de la materia orgánica en los ecosistemas terrestres 8.6. Impacto
de la agricultura sobre la materia orgánica del suelo 8.7. Resumen 9.
Circulación de materia en el ecosistema 9.1. Los materiales de la vida 9.2.
La circulación de materiales en los ecosistemas 9.3. Ciclo del Carbono 9.4.
Ciclo de materiales sedimentarios 9.5. Ciclo del Nitrógeno 9.6. Vías por las
que circula la materia 9.7. Perturbación del ecosistema y alteración del
ciclo de los materiales 9.8. Circulación de materiales en ecosistemas
agrícolas 9.9. Resumen 10. La energía en los agroecosistemas 10.1. La
energía en los sistemas agrarios 10.2. Explotaciones agrícolas. Cultivo de
trigo en secano en la campiña del Guadalquivir 10.3. Explotaciones ganaderas
10.4. Producción agraria y energía auxiliar 10.5. Energía auxiliar y ciclo
de los materiales 10.6. Resumen 11. Contaminación 11.1. Contaminación 11.2.
Efectos de la contaminación en los ecosistemas acuáticos 11.3. Eutrofización
de lagos y embalses 11.4. Entrada de materia orgánica en los ríos 11.5.
Diagnóstico de la contaminación orgánica de las aguas 11.6. Depuración de
aguas residuales 11.7. Contaminación con tóxicos 11.8. Resumen 12.
Diversidad y biodiversidad 12.1. Definiciones 12.2. Medir la diversidad
12.3. Relaciones entre diversidad y biodiversidad 12.4. Factores que
determinan la diversidad en un ecosistema 12.5. La diversidad como indicador
de impacto ambiental 12.6. Biodiversidad y función del ecosistema 12.7.
Diversidad en los agroecosistemas 12.8. Resumen 13. Cambios en el
ecosistema. Sucesión y regresión 13.1. Cambios temporales en el ecosistema
13.2. Regresión 13.3. Sucesión 13.4. La clímax 13.5. Estabilidad del
ecosistema 13.6. Restauración y manejo de ecosistemas. Modelos de estados y
transiciones 13.7. Resumen 14. Paisajes agrarios 14.1. Del ecosistema al
paisaje 14.2. Estructura del paisaje 14.3. Diversidad y estructura del
paisaje 14.4. Perturbaciones y estructura del paisaje 14.5. Estabilidad de
los ecosistemas y estructura del paisaje 14.6. Restauración de zonas
agrícolas y estructura del paisaje 14.7. Fisiología del paisaje 14.8.
Dinámica de los paisajes agrarios 14.9. Resumen Tercera Parte: Agricultura y
cambio global 15. Ciclos biogeoquímicos 15.1. Ciclos biogeoquímicos 15.2. El
ciclo del Carbono 15.3. Impacto de la agricultura sobre el ciclo del carbono
15.4. El ciclo del Nitrógeno 5.5. Impacto de la agricultura sobre el ciclo
del nitrógeno 15.6. El ciclo del Fósforo 15.7. Impacto de la agricultura
sobre el ciclo del fósforo 15.8. Conexiones entre los ciclos del carbono,
nitrógeno y fósforo 15.9. Agricultura y cambio climático 15.10. Resumen 16.
El ciclo del agua 16.1. El ciclo del agua en la naturaleza 16.2. Depósitos
de agua en la superficie del planeta 16.3. Circulación del agua en el
planeta 16.4. Reparto de la precipitación 16.5. Destino del agua de lluvia:
infiltración, evaporación y escorrentía 16.6. Impacto de la agricultura
sobre el ciclo del agua 16.7. Resumen Glosario Referncias Bibliográficas.
AÑO 2003. ISBN: 9788484760856.
PRECIO: 24 EUROS (No cobramos gastos de envío por correo e
incluido IVA) (35 dólares USA).
AGRICULTURA
ECOLÓGICA. Autor: Nicolas Lampkin. 754 páginas, más de 300
ilustraciones en color (fotografías,
dibujos, cuadros, tablas). Tamaño: 24 x 17 cms. Encuadernación en tapa dura.
Año 1998. Aborda los
principios y practicas de la agricultura ecológica y sus bases científicas,
con especial atención al mercado de los alimentos producidos ecológicamente.
También trata extensamente el manejo ecológico del ganado. Es un libro
clásico y que a pesar del año de publicación está de total actualidad y es
libro de consulta y fundamental para todo el que se dedique a la agricultura
ecológica. ÍNDICE RESUMIDO DEL LIBRO:
1. La agricultura ecológica, una agricultura con futuro, ¿Qué
es la agricultura ecológica?, ¿Por qué la agricultura ecológica?, ¿Quienes
son los agricultores ecológicos?, El movimiento de agricultura ecológica
británico, PRIMERA PARTE LOS PRINCIPIOS DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA 2. El
suelo vivo, ¿Un suelo que se muere?, La creación de un suelo sano,
Evaluación del suelo, La gestión del suelo, Referencias y lecturas
recomendadas, 3. La nutrición de los cultivos, El cielo de los nutrientes,
Los nutrientes que necesitan las plantas, Visión de conjunto, Balances de
nutrientes, Referencias y lecturas recomendadas, 4. Gestión de los
estiércoles y residuos orgánicos, Abonos animales, Estiércol de establo,
Estiércol y abonos líquidos, Abonos orgánicos comprados fuera de la finca,
Referencias y lecturas recomendadas, 5. Diseño de rotaciones para sistemas
ecológicos, Apuntes históricos, La importancia de las rotaciones, Diseño de
una rotación, Cultivos principales, Los cultivos pratenses, Abonos verdes,
Ejemplos de rotaciones adecuadas para fincas ecológicas, Distribución de los
abonos, Balances de nutrientes, Referencias y lecturas recomendadas, 6.
Gestión de las malas hierbas, Una nueva forma de ver las "malas hierbas", La
ecología de las malas hierbas, Control de malas hierbas por medio del manejo
de su ambiente, Resumen, Referencias y lecturas recomendadas, 7. Control de
plagas y enfermedades, Plaguicidas: ¿una maldición o una bendición?,
Factores que influyen en los problemas de plagas y enfermedades, Control
ecológico de plagas y enfermedades, Problemas específicos causados por
enfermedades en Gran Bretaña, Problemas específicos causados por plagas en
Gran Bretaña, Referencias y lectura complementaria, 8. Ganadería, La
necesidad de cambio, El papel del ganado en una finca ecológica, Principios
generales del manejo ecológico del ganado, Alimentos y alimentación,
Estabulación, Salud animal y medicina veterinaria, Selección, reproducción y
cría, Las abejas - La ganadería olvidada, Integración - La clave de la
ganadería ecológica, Referencias y otras lecturas, SEGUNDA PARTE LA
AGRICULTURA ECOLOGICA EN LA PRACTICA 9. Sistemas ganaderos, Industria
láctea, Un sistema de terneros en terrenos bajos, Ovejas de terrenos bajos
como una parte integral de un sistema ecológico, Un sistema de terneros y
ovejas de terrenos altos, Producción ecológica de cerdos en pastoreo libre,
Producción ecológica de huevos de corral, Observación, Otras lecturas, 10.
Pastizales y cultivos forrajeros, Pastizales, Cultivos forrajeros,
Referencias y otras lecturas, 11. Cultivos extensivos y hortícolas,
Cereales, Leguminosas de grano, Hortalizas en cultivo extensivo,
Horticultura ecológica, Resumen, Referencias y otras lecturas, 12. Comercio
y elaboración, Normas, El mercado de los alimentos producidos
ecológicamente, El mercado ecológico desde la perspectiva del productor, La
experiencia del galés occidental, Referencias y otras lecturas, 13.
Comportamiento productivo y económico, Rendimientos, Precios de los
productos ecológicos, Costes variables de los insumos, Márgenes brutos,
Costes fijos, Costes sociales y otros costes externos, Visión general,
Referencias, 14. La reconversión a agricultura ecológica, Planes de
reconversión, Problemas financieros durante el período de reconversión, El
proceso de reconversión en la práctica, Referencias y otras lecturas, 15.
Aspectos complementarios, La calidad de los alimentos producidos
ecológicamente, El impacto ambiental de la agricultura ecológica, La
agricultura ecológica y los países en desarrollo, La agricultura ecológica y
la política agrícola, Referencias y lecturas más amplias, APÉNDICES Apéndice
1. Regulación de la agricultura ecológica, Apéndice 2. Agricultura y
horticultura biodinámica, Apéndice 3. Referencias generales, Apéndice 4.
Direcciones, Apéndice 5. Nombre latinos de plantas, enfermedades y plagas,
Apéndice 6. Algunos factores de conversión al sistema métrico.
AÑO 1998. ISBN: 9788471147455
PRECIO: 59 EUROS (No cobramos gastos de envío por correo e
incluido IVA) (85 dólares USA).
POLINIZACIÓN
DE CULTIVOS. Autor: A. Muñoz Rodríguez y otros. 232 páginas, más
de 100 ilustraciones (dibujos, tablas, fotografías, gráficos). Tamaño: 24 x 17
cms. Año 2005. En el
contexto agronómico la polinización tiene una enorme importancia. Por una parte
está involucrada en el ciclo de la reproducción sexual de las plantas con
semillas, es decir de todas las plantas de interés agrícola, además, sabemos que
en aquellos vegetales cultivados por sus frutos y semillas incide directamente
en la producción final del cultivo; que cuando se trata de vegetales que se
multiplican a través de semillas la obtención de éstas requiere utilizar
mecanismos que permitan mantener las líneas varietales con la mayor uniformidad
y homogeneidad. Por otra parte, se busca aprovechar las ventajas del vigor de
los híbridos obtenidos al cruzar dos o más variedades y, finalmente, conocemos
cómo en los programas de mejora es necesario tener conocimientos acerca de los
aspectos relativos a la reproducción sexual de la especie o especies parentales,
de forma que se pueda mantener un cierto control sobre el proceso. Por todo
ello, la polinización debe ser considerada como un aspecto agronómico más, tan
importante como un buen sistema de fertilización o de riego, ya que en ocasiones
puede limitar la producción si no se tienen en cuenta las necesidades de
polinización del cultivo. Este libro acerca al lector a los conocimientos
disponibles sobre polinización en relación a su aplicación directa en el manejo
de los sistemas agrícolas, compendiándolos de forma que puedan ser utilizados
para el correcto diseño y la gestión óptima de los cultivos.
ÍNDICE RESUMIDO DEL LIBRO:
Introducción. Historia de los conocimientos sobre
polinización. Fuentes de información. Ciclo sexual de los espermatófitos. La
polinización y sus tipos. Necesidades de polinización en los cultivos.
Polinización asistida. Actiniaceae. Anacardiaceae. Annonaceae. Apiaceae.
Arecaceae. Asteraceae. Betulaceae. Brassicaceae. Caesalpinaceae. Cannabinaceae.
Chenopodiaceae. Cucurbitaceae. Ebanaceae. Fabaceae. Fagaceae. Juglandaceae.
Lauraceae. Liliaceae. Malvaceae. Moraceae. Oleaceae. Poaceae. Punicaceae.
Rosaceae. Rutaceae. Solanaceae. Vitaceae. Glosario.
AÑO 2005. ISBN:
9788484762386.
PRECIO: 26 EUROS
(No cobramos gastos de envío por correo e incluido IVA) (37 dólares USA).
![]() |
![]() |
Pedir
libros. Mandar sugerencias.![]() |